energÍa en noticiascennic.org/pdfs/boletin _1.pdf · 2016. 11. 11. · más inversiones a lo largo...

4
ENERGÍA EN NOTICIAS En el foro, César Zamora, presidente de la Cámara de Energía de Nicaragua CEN destacó el buen desempeño que lleva Nicaragua. vamos en la dirección co- rrecta, con un buen creci- miento económico, atracti- vos para los inversionistas y sobre todo, con apertura pa- ra el diálogo entre el sector privado y gobierno”. En este número: CEN en foro Económico y Energético Nuevas inversiones en energía Proyecciones positivas para Nicaragua CEN es parte de COSEP Crece demanda energéti- ca en el país Foro: Perspectivas Económicas y Energéticas, organizado por la CEN. Foro energético: !Exitoso¡ El foro Perspecvas Económicas y Energécas”, que organizó la Cámara de Energía CEN, el Consejo Superior de la Empresa Privada COSEP y el Consejo de las Américas de Estados Unidos, el pasado mes de marzo, cumplió con las expectavas de sus parcipantes. Este evento reunió a especialistas del sector energéco y analistas económicos como: Eric Farnsworth, vicepresidente del Consejo de Las Américas; Kevin Carr, encargado del departamento del Tesoro de Estados Unidos para México y Centroamérica; Bayardo Arce, asesor para asuntos económico del Gobierno de Nicaragua; Cé- sar Zamora, presidente de la Cámara de Energía; Carlos Melo, re- presentante en Nicaragua del Banco Interamericano de Desarrollo; José Adán Aguerri, presidente del COSEP y otros invitados. Boletín Informativo de la Cámara de Energía de Nicaragua CEN EDICIÓN #1, abril de 2016

Upload: others

Post on 18-Aug-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENERGÍA EN NOTICIAScennic.org/pdfs/boletin _1.pdf · 2016. 11. 11. · Más inversiones A lo largo de 12 años, el sector empresarial energético privado ha in-vertido en el país

ENERGÍA EN NOTICIAS

En el foro, César Zamora,

presidente de la Cámara de

Energía de Nicaragua CEN

destacó el buen desempeño

que lleva Nicaragua.

“vamos en la dirección co-

rrecta, con un buen creci-

miento económico, atracti-

vos para los inversionistas y

sobre todo, con apertura pa-

ra el diálogo entre el sector

privado y gobierno”.

En este número:

CEN en foro Económico y

Energético

Nuevas inversiones en

energía

Proyecciones positivas

para Nicaragua

CEN es parte de COSEP

Crece demanda energéti-

ca en el país

Foro: Perspectivas Económicas y Energéticas, organizado por la CEN.

Foro energético: !Exitoso¡

El foro “Perspectivas Económicas y Energéticas”, que organizó la

Cámara de Energía CEN, el Consejo Superior de la Empresa Privada

COSEP y el Consejo de las Américas de Estados Unidos, el pasado

mes de marzo, cumplió con las expectativas de sus participantes.

Este evento reunió a especialistas del sector energético y analistas

económicos como: Eric Farnsworth, vicepresidente del Consejo de

Las Américas; Kevin Carr, encargado del departamento del Tesoro

de Estados Unidos para México y Centroamérica; Bayardo Arce,

asesor para asuntos económico del Gobierno de Nicaragua; Cé-

sar Zamora, presidente de la Cámara de Energía; Carlos Melo, re-

presentante en Nicaragua del Banco Interamericano de Desarrollo;

José Adán Aguerri, presidente del COSEP y otros invitados.

Boletín Informativo de la Cámara de Energía de Nicaragua CEN EDICIÓN #1, abril de 2016

Page 2: ENERGÍA EN NOTICIAScennic.org/pdfs/boletin _1.pdf · 2016. 11. 11. · Más inversiones A lo largo de 12 años, el sector empresarial energético privado ha in-vertido en el país

Más inversiones A lo largo de 12 años, el sector empresarial energético privado ha in-

vertido en el país alrededor de US$1,200 millones en proyectos de

energía, garantizando la estabilidad del servicio, mayor competitivi-

dad y desarrollo económico del país.

César Zamora, presidente de la Cámara de Energía de Nicaragua, des-

tacó que a partir de este año analizan con el gobierno central un pa-

quete de nuevos proyectos energéticos, que suman una inversión di-

recta de al menos US$300 millones.

“Vamos a trabajar para seguir atrayendo inversiones eléctricas más

competitivas, que ayuden a

bajar la tarifa al usuario y

garantizar mejores precios a

todos los consumidores de

Nicaragua”, agregó

“Gracias a las buenas relacio-

nes que se mantienen con el

Gobierno es que existe esta

posibilidad; establecer un

proceso de diálogo oportuno,

que nos permite trabajar por el país, para garantizar mayor competiti-

vidad del sector empresarial y mayores inversiones directas”, el presi-

dente de la CEN

Cámara de Energía se in-corpora al COSEP

La Cámara de Energía de Nicaragua CEN, se

incorporó a inicios del 2016 al Consejo Su-

perior de la Empresa Privada, COSEP.

“Estamos contentos de trabajar estos te-

mas con el COSEP. Somos once los miem-

bros asociados a esta Cámara y pronto

llegaremos a los 15”, afirmó su presidente,

César Zamora.

Según Zamora, este esfuerzo tardó 12 años

en concretarse y nace para que la cámara

analice y proponga temas de la energía de

manera más estratégica, para que sea un

instrumento de canalización de inversio-

nes, y para mejorar la productividad ener-

gética del país”.

El primeros logros de la CEN en este año

fueron establecer junto al sector empresa-

rial un diálogo oportuno con las autorida-

des de gobierno, para promover una re-

ducción en los precios de la energía en el

país, logrando que el Gobierno a través del

Instituto Nicaragüense de Energía INE,

aprobara una reducción tarifaria del 4%

para los diferentes sectores del país. El

presidente de CEN, César Zamora, recono-

ció que este fue un logro del sector empre-

sarial. Asimismo, que no se implementaran

cambios drásticos a la normativa eléctrica,

sin afectar los contratos firmados por las

empresas generadoras.

Directivos de la CEN y COSEP

Parque eólico Amayo, Rivas-Nicaragua.

Page 3: ENERGÍA EN NOTICIAScennic.org/pdfs/boletin _1.pdf · 2016. 11. 11. · Más inversiones A lo largo de 12 años, el sector empresarial energético privado ha in-vertido en el país

Buena Proyección

El presidente del CO-SEP, José Adán Aguerri, expresó durante el foro Perspectivas Económi-cas y Energéticas, que el buen desempeño del país se ve reflejado en un gran incremento en las exportaciones, en la inversión extranjera; pero también en que los diferentes sectores están reunidos en una misma mesa de diálo-go.

Para Aguerri, el diálogo

económico verdadera-

mente tiene una im-

portancia en los resul-

tados del país, pero se

necesita además de

diálogo en lo educati-

vo, lo político y lo so-

cial.

Ganancias sociales

Durante el foro, Kevin

Carr, Attaché para Mé-

xico y Centroamérica

del Departamento del

Tesoro de Estados Uni-

dos, resaltó que Nica-

ragua ha demostrado

éxito en asegurar que

su crecimiento econó-

mico sea compartido

ampliamente, con ga-

nancias sociales.

Panel: Perspectivas económicos de Nicaragua

Nicaragua con mayor demanda energética

Gracias al crecimiento económico que ha sostenido Nicaragua en los últimos

años, la demanda energética ha crecido en el país, lo que es positivo para la

competitividad del país, apuntó el presidente de la Cámara de Energía de Nica-

ragua CEN, César Zamora, durante el foro Perspectivas Económicas y Energéti-

cas.

En el panel energético se discutió sobre la necesidad de que el país cambie su

actual matriz energética y avance al 80% usando energías renovables para el

2020. Uno de los objetivos propuestos, es atraer inversión en el sector hidro-

eléctrico y geotérmico, aprovechando el buen clima de negocios que vive el

país.

El presidente de la CEN también reconoció que actualmente se está creciendo

de forma sostenida, lo que provocó que en 2015 la demanda de energía eléc-

trica fuera mayor,

“la demanda de energía el año pasado creció un 10%, esto se debe a que más

nicaragüenses tienen acceso a la electricidad; también a que aumentaron los

sistemas de riego en el país; esto se traduce en que el crecimiento económico

estimula el consumo interno”, destacó Zamora.

Page 4: ENERGÍA EN NOTICIAScennic.org/pdfs/boletin _1.pdf · 2016. 11. 11. · Más inversiones A lo largo de 12 años, el sector empresarial energético privado ha in-vertido en el país

Competitivos

Zamora aseguró que lograr reducir las pérdidas en el sis-tema de distribución de ener-gía, aprovechar más el merca-do energético regional para comercializar energía barata entre los países centroameri-canos y ser más competitivos, son temas de discusión en la agenda empresarial. Por su parte Rodrigo Caldera, presidente de CADIN, valoró de positivo este encuentro y aseguró que ambas Cámaras trabajarán desde ahora en conjunto.

CEN y CADIN abogan por energía más barata

Directivos de la Cámara de Energía de Nicaragua (CEN) y el Consejo Directivo de la Cámara de Industrias de Nicaragua (CADIN), se reunieron recientemente para analizar aspectos relacionados con el sector energético del país y las proyecciones establecidas para abaratar los costos en la tarifa, sobre todo para beneficiar a los sec-tores incidentes en el desarrollo económico del país, como el indus-trial.

En la reunión, el presidente de la CEN, César Zamora, explicó a los socios de CADIN, que era importante que en Nicaragua se siguieran promoviendo las inversiones relacionadas con proyectos energéti-cos eficientes que puedan ayudar a sustituir energía que se produ-ce más cara, por la energía que se puede comercializar a menor costo; creando políticas de consumo energético racionales, acom-pañadas de un sistema de tarifas acorde con la realidad nacional.