endë'k

Upload: maria-fernanda-garzon-varela

Post on 20-Feb-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 End'k

    1/30

    End'k

    UNA VIDA GUIADAPOR EL ARTE

    SERGIO PASTN

    VANDALOS OGRAFITEROS?

    LA ETERNA

    GUERRA DE LOS

    DOBLAJES

    cejasLAS

    DE Kahlo

    La Palomade la casa Azul

    Ao 1 NO. 1Mxico 2015

    Noviembre

  • 7/24/2019 End'k

    2/30

  • 7/24/2019 End'k

    3/30

    n d i c e

    E d i t o r i a l

    V n d a l o s

    og r a f i t e r o s

    ? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0 6

    A l u m n o s r i n d e n t r i b u t o a

    l a m u e r t e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    0 7

    L a e t e r n a p e l e a d e l o s d o b l a j e s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0 8

    S e r g i o P a s t n : U n a v i d a g u i a d a p o r e l

    a m o r a l a r t e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0 9-

    1 1

    D e s f i l a n p o rp a s e o

    d e l a r e f o r m a m i l e s d e

    c a t r i n a s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 2-

    1 3

    C o n x i t o s s e p r e s e n t a C a r m i n a B u r a n a e n

    C e l a y a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 5

    S e r m e x i c a n o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 6

    K a h l o , l a p a l o m a d e l ac a s a a z u l . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1 7-

    1 9

    A b r e a l f i n l a s p u e r t a s a

    l o s " C a p r i c h o s

    d e l a

    m e n t e "

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 0

    S e p r e s e n t a e n C e l a y a b a l l e t f o l c l r i c o

    j u v e n i le

    i n f a n t i l d e l a U n i v e r s i d a d

    d e G u a n a j u a t o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1

    U n l e g a d o d e f u e g o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 2

    R e c o r d a n d o s u s h u e l l a s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    2 3

    L a s c e j a s d e K a h l o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    2 4-

    2 8

    E n t r e t e n i m i e n t o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 9

    Querido lector:

    Bienvenido, en tus manos tienes una muestra de

    informacin sobre el arte mexicano. En nuestra prim

    edicin te presentamos un reportaje sobre la enigm

    Frida Kahlo quien en esta ocasin protagoniza nuest

    portada. Acompaando a este reportaje preparamos

    crnica titulada Kahlo, la paloma de la casa azul.

    Tambin podrs encontrar un artculo de opinin que

    har reflexionar sobre el controversial tema del grafit

    una resea sobre la famosa triloga Eragon y una

    columna escrita por una fangirl en internet.

    End'k es la tpica frase Te quiero en chichimeca.

    Muchos se preguntaran Por qu llamar as a una re

    cultural? Bueno, pues el origen del ttulo de la revista

    esconde detrs del ideal de hacer que nuestros lecto

    amen su cultura. End'k es una revista que quiere su

    cultura, que quiere a sus lectores y que quiere crear

    diferencia.

    Agradecemos a nuestra maestra de Espaol por guia travs del proyecto y a todas aquellas personas qu

    nos brindaron su apoyo para la realizacin de la revis

    como es el caso de Sergio Pastn, profesor local de

    pintura de quien podrs conocer mejor en la entrevis

    especial que le realizamos.

    El arte mexicano ha ido evolucionando con el tiempo

    esperamos haber capturado un poco de lo que fue, l

    es hoy en da y lo que con el tiempo ser. Esperamo

    que pases un agradable rato leyendo ste y el resto

    contenido que tenemos preparado para ti.Imagen extrada de:

    http://mundopiruuu.tumblr.com

  • 7/24/2019 End'k

    4/30

    End'kMara Fernanda Garzn Varela

    Iarha Guerrero Camargo

    Mayela Snchez Jaime

    Cynthia Tenorio Duecker

    Rub Maricarmen Aguilar

    Hernndez

    Editor en jefe

    Diseador

    Corrector de estilo

    Jefe de redaccin

    Editor 1

    Francisco Juarez #183 int. 34 colonia Los Angeles

    Celaya, Gto

    . +1-202-555-0101 | [email protected]

    End'k es publicacin de Editorial digital

    997 Vine Street , West Hempstead, NY 11552 | +1-202-555-0102

    www.endek.com.mx

    O F I C I N A E D I T O R I A L

  • 7/24/2019 End'k

    5/30

    EDITOR'S NOTE

    Eeva Moore

    Al escuchar: El Arte Mexicano, nombres como Diego Rivera y Frida Kahlo

    vienen a nuestra mente. Pero el arte mexicano no es solo una lista denombres, el objetivo de esta revista es hacer un Mxico ms culto por medio

    difundiendo informacin sobre que ms es el arte mexicano. Cmo

    pensamos lograrlo? Por el medio de la difusin de eventos, noticias, artculos

    de opinin, columnas, etc.

    La celebracin de recintos en los cuales adquirir conocimiento y prctica en

    las artes, presentaciones pblicas de mexicanos apasionados que nos

    comparten no solo lo bello de crear una coreografa de baile folclrico, una

    pintura de Los Caprichos de la mente, un concierto de msica tradicional

    mexicana o un hermoso mural en un lugar transitado para compartir un

    sentimiento u opinin son algunos de los temas que encontraras dentro deesta edicin para abrir tu mente hacia diferentes campos y aspectos del arte

    mexicano.

    Sentimos una admiracin por la pintora mexicana por lo cual nuestro

    reportaje principal nos habla de su vida. Todos conocemos una cara de ella,

    la de tristeza, melancola y sucesos traumticos. Pero verdaderamente Frida

    era diferente, Frida llego a ser ms que la sombra de Diego Rivera. Frida es

    inspiracin, es personalidad, pensamiento libre y sin lmites.

    A r t c u l o e d i t o r i a l

  • 7/24/2019 End'k

    6/30W W W

    .F R A M E M A G

    .C O M 2

    VNDALOS O

    GRAFITEROS?

    VNDALOS O

    GRAFITEROS?

    0A r t c u l o d e o p i n i n

    Por: Mara Fernanda Garzn Varela

    Cuando escuchamos la palabra grafiti o grafitero muchos de inmediato

    pensamos en vandalismo o vndalo. Por qu hemos convertido estas

    palabras en sinnimos? No nos confundamos, una persona que raya y

    garabatea una casa ajena es un vndalo, no un grafitero.

    El grafiti trata de expresar y transmitir algo en un muro que muchas personas frecuenten, claro

    que con el permiso del dueo de la pared. El ejemplo ms claro que puedo dar para basar lo

    que pienso es a Bansky quien ya es reconocido mundialmente como un gran artista de la

    tcnica del grafiti. Porque en Europa un grafitero pudo llegar a tener tal relevancia y fama? En

    mi opinin esto se debe a dos cosas: la cultura hacia el arte en Europa y la determinacin y

    reputacin que se construy el mismo Bansky. Si en Mxico nuestros artistas urbanos siguieran

    su ejemplo talvez en un futuro podran lograr cambiar nuestra mentalidad y llegaramos a verlos

    como a Bansky, como lo que son: artistas.

    Eventos como el del pasado 4 de mayo de 2012 me hacen visualizar ms cercanos mis ideales.

    Pues en la fecha mencionada anteriormente Mxico dio un interesante y relevante paso hacia la

    comprensin y aceptacin del grafiti como un arte, en el que la ciudad de Mxico fue sede del

    festival: All city Canvas. Este festival tom las paredes de edificios importantes, para que nueve

    de los artistas ms reconocidos del arte urbano mundial plasmaran sus obras.

    Y no solo eso, durante una semana hubo expertos que impartieron

    conferencias para ayudar a dar un contexto a los trabajos que hicieron

    los artistas en la calle.

    Aunque ya varias personas aceptan y se involucran en el grafiti comoarte, a m me gustara que llegara el momento en que esos vndalos

    que se hacen llamar grafiteros desaparezcan, cmo? Pues yo

    propongo continuar y mejorar los programas y actividades que

    organiza el gobierno en ciertas ciudades en las cuales se elige una

    pared ya sea debajo de un puente o en un parque para que un grupo

    de jvenes interesados en el grafiti tengan un lugar legal en el cual

    expresarse, compartir e invitar a los dems a unrseles o seguirlos.

    En lugar de ver sus travesuras en las paredes de nuestros edificios

    nos encontremos con una colorida imagen que en lugar de ensuciar

    decora y aviva, que nos conmueve o nos pone a pensar.

  • 7/24/2019 End'k

    7/30

    ALUMNOS RINDEN TRIBUT

    A LA MUERTE

    Por: Mara Fernanda Garzn

    CELAYA, GTO. -.El Da de

    Muertos es una de las

    celebraciones ms

    importantes en Mxico. En

    nuestro pas esta festividad

    ha llegado a formar parte del

    patrimonio cultural. En

    nuestra cultura se ofrece

    tributo como un homenaje yprueba de admiracin de la

    muerte la cual es

    representada por un crneo

    por lo cual el pasado 27 de

    septiembre del ao en curso

    los alumnos de la Facultad de

    Diseo Grfico de la

    Universidad de Len plantel

    Celaya fueron participes de la

    exposicin titulada

    TRIBUTO que se conformade la creacin de crneos

    artsticos utilizando distintas

    temticas, tcnicas y

    materiales que representan la

    cultura y las tradiciones

    mexicanas y a su vez reflejan

    la creatividad de cada uno de

    los alumnos participantes.

    Se cit al pblico a las 6 de

    la tarde para el corte de

    listn e inauguracin de la

    exposicin. Las alumnas

    que fueron maestras de

    ceremonia iban

    caracterizadas de catrinas e

    hicieron un excelente

    trabajo al presentar al

    Ingeniero Ral y a la

    directora de la universidadde Len quienes dieron

    unas pablaras y cortaron el

    listn.

    La exposicin estar abierta

    hasta el 5 de noviembre

    para dar cabida a

    espectadores curiosos del

    talento juvenil que se

    encuentra en el municipio.

    sta fue una de los muchos

    otros eventos culturales que

    se estarn dando a conocer

    durante el prximo mes de

    octubre y noviembre que

    probablemente detonaran el

    paso a los prximos eventos

    del estado.

    Galera El prtico de la casa del Diezmo es sede de la exposTributo de los alumnos de la Universidad de Len

    0N o t i c i a

  • 7/24/2019 End'k

    8/30

    parte de las vidas de los espectadores, marcarlos con tuvoz.Desde que el internet existe, una de las ms grandes

    peleas entre espaoles y latinoamericanos es cualdoblaje al espaol es mejor, si el Castellano o el Latino.Varios youtubers han hecho videos hablando o ms bienmostrando ejemplos de porque el doblaje de su pas esmejor. Studio Falcony hace una burla hacia los nombresque los espaoles le han dado a muchas series,videojuegos, personajes, pelculas y dems, cambiandototalmente el significado que el original. PabloVlogs hizouna pequea respuesta a los videos de Falconyargumentando que el solo lo haca para divertir, pues la

    mayora eran falsos (estos youtubers no se pelearon poresto, tranquilos que no hay tanto salseo como seesperan). El ltimo en hablar de este tema fue DalasReview (mini) (jajaja chistaco) que muestra ejemplos decmo los espaoles, pero tambin los latinos, han tenidoerrores BBLICOS (son como Dross :V)Ahora bien, en mi opinin ambos doblajes son perfectosy te pueden gustar ambos. A m, ambos me parecen muybuenos, pero claro, estoy ms que acostumbrada aldoblaje latino y a dobladores de Mxico, Argentina,Colombia, etc.En la personal me parece que el latino tiene una granvariedad de dobladores, ya que puedes distinguir lasvoces, sin embargo el castellano me parece muyuniforme, como si slo hubiera 3 4 dobladores paracada pelcula.Slo es cuestin de acostumbrarse a uno de los dos, ydepende muchsimo de donde vivas claro.

    El doblaje es un tema del quemuchos siempre hablan, ya sea queles guste o les desagrade. Para m eldoblaje es una de las mejoresprofesiones, poder ser

    UnaFanGirl en InternetLA ETERNA PELEA

    DE LOS DOBLAJESPor: KijiMi (@KijiMi99)

    0C o l u m n a

  • 7/24/2019 End'k

    9/30

    S E R G I O P A S T N

    E n t r e v i s t a

    l profesor Sergio Pastn nacido el 4 de marzo de 1944 en el estado de Mxico esun gran artista apasionado y perseverante, dueo de la Academia de dibujo y pinturaPastn. Su historia rompe el tab de que dedicarse al arte no vale la pena, puesmuchos dicen que moriras de hambre.

    E

    Una vida guiada por el amor al arte

    0

    P: Nos podra hablar un poco sobre su infancia?R: Mira, mi infancia fue muy precaria pero con mucho amor que es lo que importa.

    Por: Mara Fernanda Garzn Varela

  • 7/24/2019 End'k

    10/30

    Cmo fue que descubri su aficin por la

    ntura?

    Disfruta alguna tcnica en especial? Por

    u?

    Qu lo motiv a ser maestro de pintura?

    Y cmo fue que pas de dar clases

    articulares a abrir una academia de pintura?

    Pues yo creo que mi aficin ha ido creciendo con el

    mpo, empezando en la primaria. Recuerdo haberme

    vado varios regaos de los maestros, por estarbujando en lugar de ponerles atencin.

    No, yo disfruto de todas las tcnicas. Ya sea

    arboncillo, Acuarela, Lpiz y por supuesto leo. Yo

    eo que es porque a un artista le gusta probar de todo,

    tre ms crea ms alegre y pleno se siente.

    Es bastante gracioso, pues el ser maestro no estaba

    mis planes de vida. Un compaero de la Universidad

    San Carlos me pregunt si poda darle clases

    rticulares de pintura a su novia, y despus de darle

    as cuantas vueltas acced. Y bueno pues mi alumna,

    n la que an tengo contacto, me fue recomendando

    n sus amigas y esas amigas sucesivamente me

    comendaron hasta que llegu a tener varios alumnos

    rticulares.

    Fue el mismo compaero que me empuj a iniciar

    mo maestro, el que me propuso abrir una academia

    arte juntos. l dara clases de msica y yo clases de

    ntura. Acondicionamos una casa y con mucha

    ciencia y dedicacin vimos a los alumnos comenzar a

    nar nuestra academia.

    1

    P: Cul considera que es su logro ms

    importante o el de mayor significado para

    usted?

    P: Y tiene alguna aspiracin laboral para e

    futuro?

    P: S que es del estado de Mxico Qu fue l

    que lo trajo a Guanajuato?

    R: El estar aqu, enseando. Es maravilloso tener laoportunidad de compartir todo lo que se con

    personas que como yo s interesan en el arte.

    Adems es una gran satisfaccin dejar una huella

    en los dems, ser recordado por haber dejado una

    enseanza.

    R: Hace unos aos me asignaron un cargo en laCasa de la Cultura de Celaya, pero lo abandon

    pues me di cuenta que lo que en verdad me llenaba

    es precisamente esto, dar clases. As que tengo

    planeado seguir enseando en mi academia el

    tiempo que la vida me lo permita.

    R: Pues de hecho me trajeron, despus de una

    larga vida en el Estado de Mxico mi esposa y mi

    suegra queran una vida en un lugar ms tranquilo y

    seguro. As que nos mudamos a Celaya, y ya van

    10 aos desde que traslad mi academia aqu.

  • 7/24/2019 End'k

    11/30

    : Cul es su opinin sobre el inters de los

    venes de hoy ?

    : Cmo cree que el arte influye en la vida de

    na persona?

    : Entonces usted cree que sera bueno que

    odas las personas llevaran una clase de arte?

    Es bastante triste, cada vez se ven ms

    esinteresados pero eso se debe a la poca

    mportancia que el gobierno y la educacinexicana le dan a todas las artes. La ciudad de

    xico ocupa el segundo lugar en la lista de los

    untos tursticos con ms museos a nivel mundial,

    n embargo me entristece enormemente ir y

    ncontrarlos casi vacos.

    En todo. Sobre todo sentimental ymocionalmente. Cuando atravieso el umbral de la

    cademia dejo los problemas y el estrs afuera. Las

    tes plsticas son una excelente terapia y creo que

    asta te puede alejar de vicios.

    Absolutamente, sobre todo los jvenes que estn

    s frescos y receptivos pues como ya mencione elte influye mucho en forjar la manera de pensar y

    e sentir de una persona.

    a vida da muchos giros, normalmente nos lleva a

    tuaciones inesperadas. Hay que saber salir

    delante en esas situaciones, como en el caso del

    ofesor Pastn que nunca plane ser maestro pero

    ue ahora se encuentra pleno y feliz con unaayectoria de 40 aos dedicndose a lo que ama,

    ejando huella en cada uno de sus alumnos.

    DETALLITOS

    Su primera exposicin individual se

    titul Bailarinas y se llevo a cabo en

    la Sala de expresiones de la Torre

    Gomeen en el distrito federal en

    Octubre de 1982.

    Extracto del calendario ilustrado por

    el profesor Pastn para el hotel

    Geneve de la ciudad de Mxico.

    1

  • 7/24/2019 End'k

    12/30

    D E S F I L A N P O R P A S E O D E L

    R E F O R M A M I L E S D E

    C A T R I N A S

    D E S F I L A N P O R P A S E O D E L

    R E F O R M A M I L E S D E

    C A T R I N A S

    or: Cynthia Tenorio

    Los organizadores de este Mega Body Paint Mxico tambin agradecieron a todos su gran alegra y

    comentaron su emocin ante el xito del evento. Todo alrededor de la glorieta se volvi un gran saln

    de arte corporal gracias a los varios artistas que tomaron la calle para que las personas que llegaran

    para participar o quisieran formar parte del evento de manera improvisada lo pudieran hacer despus

    de que ellos los convirtieran, cada quien con su estilo, en su versin del personaje de Posadas.

    Varias televisoras, peridicos, revistas y programas de internet cubrieron el evento y entre fotografas

    entrevistas y la alegora propia del evento; alrededor de las 6 de la tarde comenzaron todas las

    catrinas y catrines a caminar por Paseo de la Reforma y terminaron su recorrido en la Alameda

    Central unas cuantas horas despus. Alrededor de toda la ciudad se organizaron mltiples fiestas pa

    seguir con los festejos y los clubes nocturnos y bares tomaron la ocasin para tambin festejar la

    radicin.

    Mexico D.F. A 26 de octubre de 2015. La glorieta del ngel de la

    Independencia en la Ciudad de Mxico se llen de colorido este domingo a

    ser el punto de encuentro para la ya tradicional procesin de catrinas en la

    que miles de capitalinos de todas las edades se presentaron caracterizado

    del icnico personaje de esta poca del ao.

    A partir de las 4 de la tarde comenzaron arribar al lugar las aproximadamen

    mil quinientas personas preparadas para comenzar con el desfile. Hombres

    mujeres de todas las edades mostraron su entusiasmo ante poder represen

    a su pas y a una de sus tradiciones ms grandes en tan bonita manera.

    Personas de todas las edadesse divirtieron y disfrutaron

    durante el evento.

    N o t i c i a

    1

  • 7/24/2019 End'k

    13/30

    1

  • 7/24/2019 End'k

    14/30

  • 7/24/2019 End'k

    15/30

    El pasado 21 de octubre del presente ao en punto de las 8:30 de la noche sepresent en el Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras la Orquesta SinfnicaSilvestre Revueltas en compaa con el Coro del Conservatorio de Celayadeleitando a los presentes con la obra Carmina Burana, todo por parte delFestival Cervantino 2015.

    Despus de presentarse con entradas agotadas por varios rincones del pas,la orquesta vino a presentarse a Celaya para tocar la pieza de CarminaBurana. Desde las 7 de la tarde los asistentes comenzaron a formarse paraque a las 8 los dejaran pasar y tomar sus respectivos asientos y el punto de la8:30 comenz la presentacin.

    En la presentacin hubo ms de 250 artistas en el escenario que consistieronen los instrumentos, el coro juvenil y el coro infantil.

    Con xito se presentaCarmina Burana en Celaya

    Hace poco un compaero de la escme pregunt por qu siempre tomfotografas a personas que expresatradicin mexicana y le contest quentenda porque se le haca tan extsi vivamos en este pas, rodeados dpersonas que todos los dasdemostraban nuestra mexicanidadentonces l me dijo algo que me pupensar: No conozco a nadie que vi

    diario su mexicanidad.

    Yo conozco a muchas personas quediario viven lo que es ser mexicanopero es que tal vez para m sermexicano es diferente, yo creo quemexicano es disfrutar de la nieve dlimn del mercado o comprar CocaCola de vidrio en la tiendita de laesquina de la casa de tus abuelitoscuando comen todos juntos eldomingo, que para tu mam la razpor la cual tienes que hacer lo que pide es porque lo digo yo, que cua

    escuchas a un extranjero decir cosamalas de Mxico, por ms que ttambin critiques al pas, lo defiendcon garras y uas porque es tu pasexiges respeto por l.

    Creo que la razn por la cual muchpiensan que no conocen a nadie quviva las tradiciones mexicanas diariporque al escuchar sto ellos esperalguien que viste un huipil todos lodas y come nicamente comidamexicana o tal vez incluso a alguien

    hable idiomas indgenas y es en esolo que se equivocan, si bien sermexicano es todo eso, tambin es lforma en que estamos acostumbraa que trabajando se gana la vida y aestar siempre de buen humor y comfestejamos los pequeos detalles enuestras vidas, como podemos connuestro humor rernos hasta de lascosas malas que nos pasan paraayudarnos a pasar por ellas, losmexicanos somos muchas cosas mque tequila y mariachis, t como lebusca lo que te hace ser mexicano

    all de lo obvio y vvelo todos los dcon orgullo.

    Se presenta Orquesta Sinfnica Silvestre Revueltasacompaado del Coro del Conservatorio de Celaya

    SER MEXICANO

    La vida a travs

    de mi lente...

    1

    Por: Cynthia Tenorio

    Por: Mayela Snchez

    Despus de esta presentacin se presentaron en el auditorio del Instituto Tecnolgico de Estudios

    Superiores de Monterrey campus Irapuato.

    N o t i c i a

  • 7/24/2019 End'k

    16/30

    K A H L O , l a

    a l o m a d e l a

    c a s a a z u l

    Por: Iarha Guerrero Camargo

    Ubicado en el centro de Coyoacn, el Museo Frida Kahlo, tambin conocido como La casa Azul es un reci

    donde se muestran obras y objetos personales pertenecientes a los artistas mexicano Frida Kahlo y Dieg

    Rivera, tambin mostraban objetos personales y como viva la familia Kahlo.

    La entrada al recinto es por la puerta

    principal de la antigua casa, ubicado

    en el 247 en la actual calle de

    Londres.

    Al ingresar la casa se hace una

    pequea fila para entrar a las salasdonde se muestran obras incompletas

    de la pintora mexicana, retratos

    familiares, peridicos que muestran

    artculos dedicados a la pintora, a

    Diego Rivera, incluso a Len Trotski,

    ya que muchos consideran que fue el

    milagro que Frida necesitaba.

    Haba una sala dedicada a la no muy conocida Era del

    Cubismo de Rivera; tambin se muestran algunas fotos de la

    creacin y construccin del Museo Diego Rivera-Anahuacalli.

    En la habitacin continua pude encontrar fotografas que fuero

    tomadas tanto a Frida y a Diego en diferentes ocasiones, as

    como a la familia Kahlo e incluso a Len Trotski.Pasamos a la parte de la casa de los Kahlo, aqu es donde se

    empiezan a mostrar partes de la casa que no fueron

    convertidas en museo o para exponer algo. Lo primero que no

    muestran es el comedor, aqu podemos apreciar varios objetos

    que la familia tena, muebles muy coloridos, retratos e incluso

    figuras de papel mache colgando de las paredes.

    C r n i c a 1

  • 7/24/2019 End'k

    17/30

    Pasamos al cuarto del pintor Diego

    Rivera, aqu aparecen lo que sola

    er su cama, su bur, closet e

    ncluso algunas de sus ropas pararabajar. El cuarto est adornado con

    varios de sus pinturas e incluso con

    un retrato de cuando era nio.

    El recorrido continu con la cocina,

    a cual no es muy diferente de una

    clsica cocina mexicana. Al principio

    podemos apreciar la tpico receta de

    mole, en las paredes podemos apreciar las nombres de Frida y Diego con

    mosaicos, las ollas con colores y la mesa bien puesta no podan faltar.

    Continuamos caminando y subimos unas escaleras para llegar al que parece ser el cuarto donde los pintores

    olan trabajar. El espacio de Diego era fcil de reconocer, ya que tena su nombre en la caja de colores

    pastel. Se aprecian tambin varios libros y objetos de coleccin.

    Bajando por las escaleras, las cuales estn justo frente a su cama en la habitacin de da, encontramos el

    patio con una fuente, una zona donde se muestran videos de pintores y muralistas mexicanos. Seguimos

    caminando y encontramos la tienda de suvenirs.

    Pero que no hay ms?

    Claro que s.

    Al seguir caminando llegamos a los cuartos de

    Da y de Noche de Frida. En el cuarto de da s

    encuentra un cuadro de ella pintando y sobre s

    cama est el espejo que su madre mando aponer tras el accidente que tuvo.

    La recamara de Noche muestra una coleccin

    de mariposas que el escultor norteamericano

    Isamu Noguchi le regal a Frida. Tambin

    podemos observar la coleccin de muecas q

    Frida posea, incluso las muecas que ella

    misma hizo que al contarlas dan 40.

    1

  • 7/24/2019 End'k

    18/30

    El museo Frida Kahlo est mostrando en este momento una exposicin sobre la ropa que Frida utilizaba, sus

    accesorios y corss.

    Esta exposicin fue trada gracias a la revista Vogue en el ao 2012, la cual, a sido extendida un ao ms,

    debido a la demanda popular de los turistas que visitan el museo.

    Entrando a la exposicin encontramos una vitrina con todos los aparatos que Frida utilizaba debido a su

    accidente, la cual la dej mal para siempre.

    Caminamos a la siguiente sala y encontramos artculos nicos de Frida, desde sus botas rojas con la

    plataforma diferente en cada pierna, hasta sus zapatos negros, que de un pie no tenan la parte de arriba de

    los dedos.

    Collares, blusas, tocados para la cabeza, Frida tena una gran pasin por lo mexicano, incluso cuando sala

    del pas.

    Hay un vestido en particular con una ancdota de Pars; Durante su viaje a Francia, Frida llevaba uno de sus

    vestidos de siempre, colorido y mexicano; entonces, los nios que le vean pasar se preguntaban Dnde

    est el circo?, pues no estaban acostumbrados a ver a una mujer vestida de muchos colores, a menos que

    fuera parte del circo.

    La siguiente sala muestra como Frida le encontraba otro uso;

    un uso que hablaba por s mismo.

    Algunos corss de Frida estaban pintados por ella mostrando

    smbolos comunistas y un feto, l bebe que perdi y mariposas,

    muchas mariposas.

    Al final de la exposicin podemos apreciar tres conjuntos

    Givenchy hechos especialmente para esta exposicin,

    inspirados totalmente en Frida y su forma de ver el mundo.

    La revista Vogue se encarg de tener los atuendos en Mxicopor una larga temporada, lo cual hace que el visitar el museo

    tenga una sala de moda para las personas interesadas en la ropa nica y tradicional de la gran pintora.

    Finalic mi recorrido por este museo fuera del museo, en las calles de Coyoacn, no se puede vivir de cerca

    lo antiguo y lo maravilloso que Frida viva sin siquiera salir de la casa Azul.

    El arte y la voz, plasmados en ropa

    1

  • 7/24/2019 End'k

    19/30

    Abre al fin las puertas

    a los Caprichos de la

    mente

    Abre al fin las puertas a

    los Caprichos de la mente

    La Casa del Diezmo abre su galeria de El Prtico paradarle la bienvenida a la exposicin de Vanessa Arregun.

    CELAYA, GTO, -.El pasado 29 de

    septiembre del ao en curso,nuevamente la Casa del Diezmo se

    visti de gala al presentar la

    inauguracin de la exposicin de

    ilustraciones de la artista Celayense

    Vanessa Arregun, titulada:

    Caprichos de la mente, sta se llev

    a cabo en la galera del El Prtico

    de la misma sede cultural a las 06:30

    hrs, con la finalidad de seguir con el

    programa de la cartelera de los

    prximos eventos culturales que el

    gobierno de Celaya se encuentra

    promoviendo.

    Esta pequea galera cont con la

    presencia del Mtro. Moises Arguello

    Rivera, coordinador de exposiciones

    y museografa de la Casa del

    Diezmo, as como de personas

    Por: Rub Aguilar Hernndez

    N o t i c i a

    1

    interesadas en la exposicin y

    algunos alumnos de la UniversidadCelaya y del Tecnolgico de Celay

    La exposicin estar abierta hasta

    16 de octubre para dar cabida a

    expectadores curiosos del talento q

    se encuentra en el municipio, siend

    as uno de los esperados eventos q

    el Sistema de Infraestructura Cultu

    de Celaya (SICC) se encuentra

    planeando actualmente por la llega

    del Festival Internacional Cervantin

    sta fue una de las muchos otros

    eventos culturales que se estarn

    dando a conocer durante el prxim

    mes de octubre y que probablemen

    sean el detonante para abrir paso a

    los prximos eventos del estado.

    El instante anhelado, una

    de las muchas otras

    ilustraciones de Vanessa

    Arregun.

  • 7/24/2019 End'k

    20/30

    S e p r e s e n t a e n C e l a y a b a l l e t f o l c k l r i c

    j u v e n i l e i n f a n t i l d e l a U n i v e r s i d a d d e

    G u a n a j u a t o

    Miembros de la

    compaa

    presentando elJarabe Tapato

    N o t i c i a

    elaya Gto. A jueves 24 de septiembre de 2015.- Como parte de la celebracin por el 34 aniversario de la Casa de la

    ultura y el 44 aniversario de la Casa del Diezmo de esta ciudad se present en el jardn principal el Ballet Folclrico

    fantil y Juvenil de la Universidad de Guanajuato adems de una entrega de reconocimientos a destacados talentos

    elayenses.

    las 6 de la tarde el jardn principal de sta ciudad fue escenario para la entrega de reconocimientos que la Casa del

    iezmo y la Casa de la Cultura otorgaron por trayectoria a artistas celayenses. El presidente del Consejo para la Cultura y

    s Artes de la ciudad comparti unas palabras con los asistentes y comento su agradecimiento y el de la ciudad por la

    rdua labor de estos artistas todos los das en preservar y exaltar las artes y la cultura en la ciudad. Les entrego su

    econocimiento y manifest su agradecimiento con un abrazo. Artesanos, directores de teatro, danzantes y maestrosecibieron orgullosos sus reconocimientos y el aplauso del pblico.

    espus de una pausa y alrededor de las 7 de la noche comenz con su presentacin el grupo de Ballet Folclrico Infant

    Juvenil de la Universidad de Guanajuato. Jvenes y nios presentaron coreografas de los bailes tradicionales de

    stados de la repblica como Guerrero, Veracruz, Sonora y el mismo Guanajuato adems de una danza prehispnica.

    os bailarines compartieron con los asistentes ocho bailables

    ue la audiencia recibi con entusiasmo.

    l finalizar los jvenes bailarines agradecieron y el pblico les aplaudi efusivamente para despedir y concluir con evento.

    Por: Cynthia Tenorio

    Celayenses se renen en el jardn principal para disfrutar de una tarde de baile.

    Ballet Folclrico Juvenil de la Universidad de Guanajuatose presenta en Celaya como parte de los festejos por el

    aniversario de la Casa de la Cultura y la Casa del Diezmo.

    2

  • 7/24/2019 End'k

    21/30

    Un Legado de Fuego

    Por: Cynthia Tenorio

    El Legado es una serie de cuatro libros escritos por Christopher Paolini que

    fueron publicados entre 2003 y 2011. Eragon, Eldest, Brisingr y Legado

    fueron un xito total de ventas y crticas, Eragon se mantuvo 164 semanas

    seguidas en la lista del New York Times Bestsellers y Eldest durante 60

    semanas. La coleccin completa ha sido publicada en ms de 41 pases po

    la editorial Alfred A. Knopf y la primera entrega fue adaptada a la pantalla

    grande en 2006.

    Es una saga de fantasa histrica que al principio muchos podran pensar,

    como suele pasar, que ni siquiera cuenta como lectura real pero

    sinceramente creo que vale mucho la pena leer los libros con la simple

    razn de que son increblemente entretenidos y porque la historia est

    construida de manera muy completa y puedes tener una experiencia de

    entrar en un mundo completamente fantstico y sentir que ests ah.

    La historia es acerca de un joven granjero pobre- Eragon- que vive con su to y su primo en su pequea granja, una

    maana Eragon sale a cazar a las montaas cercanas a su pueblo y se encuentra una gran piedra mgica que apareci

    ante el por arte de magia y su vida cambia para siempre al darse cuenta de que es en realidad un huevo de dragn y qu

    l se convertir en el ltimo de los Jinetes de Dragones, una antigua y legendaria orden de maestros y sus dragones qu

    antao trajeron a su tierra una poca de oro hasta que uno de los suyos se rebel y los asesino a todos y a sus

    dragones para coronarse emperador. Ahora Eragon y su bebe dragona Saphira tendrn que dejar su simple vida para

    entrenar en la magia y las artes de la guerra para unirse a la resistencia y eventualmente cumplir con su destino y

    derrocar al tirano rey. Entre elfos, dragones, enanos y magia Eragon se embarca en una aventura extraordinaria que lo

    cambiara para siempre y lo convertir en el gran Jinete de Dragn que liberara a su pueblo.

    Si bien soy una persona que lee mucha fantasa, pocos libros me han llenado tanto o me han gustado tanto como esta

    saga, ha recibido muchas crticas a la forma en que esta escrito pero sinceramente eso me parece irrelevante, un libro

    este tipo tiene el nico propsito de entretener y hacer sentir a las personas que hay algo ms en esta vida que libros d

    autoayuda o de la vida de celebridades y este libro sirve ese propsito con creces. Es una historia que te lleva a

    sumergirte en un mundo completamente fantstico y en el que puedes pasar das enteros siguiendo las aventuras de su

    abundantes protagonistas, aprender magia y a pelear y vivir con ellos sus experiencias personales a lo largo de toda la

    historia.

    Me gust este libro en especial porque es un libro con una historia cuidadosamente construida y muy completa, hay

    idiomas para cada raza de seres fantsticos de las cuales hay muchos y la tierra en la que viven, Algaesia, esta descrit

    con tal detalle que es gratificante irla construyendo conforme se van leyendo los libros.

    La saga el Legado es una obra fantstica de literatura fantstica que sorprende al lector y lo cautiva con un mundo ente

    de aventuras picas.

    2R e s e a

  • 7/24/2019 End'k

    22/30

    O f r e n d a d e d i c a d a a

    I s a a c

    N e w t o n , e x h i b i d a L an a v e

    .

    R e c o r d a n d o s u s h u e l l a s

    Por: Rub Aguilar

    No hay mejor manera de conmemorar a un ser querido que

    respetando sus tradiciones y sabiendo que, teniendo en

    cuenta sus intereses te preocupas por l, y en nuestro pas se

    celebra de una manera muy especial a nuestros compatriotas

    que pasaron a ser parte del otro mundo.

    El miercoles 28 de noviembre del 2015, mientras afuera las

    nubes de lluvia una vez ms a causa de la temporada, cubra

    parte del cielo de las 3 de la tarde, se inici la construccin de

    una ofrenda para recibir de vuelta a un gran cintfico britnicoIsaac Newton. El llamado Altar de muertos, la famosa

    tradicin da inicio este ao nuevamente, esperando a los que

    una vez dejaron la tierra para seguir su camino como los

    dems algn da, esta vez se haba hecho un acuerdo para

    que la ofrenda se hiciera en honor al famoso cientfico e

    inundar el ambiente del Centro interactivo de ciencia y

    tecnologa La nave con las memorables huellas que este

    hombre dej.

    Captando y tratando de representar mejor el mensaje que la

    instalacin apreciaba, se trat de componer los siete niveles

    que llevaba el altar y colocadas sin alterar un detalle las

    frutas, veladoras blancas y el pan se encontraban en su

    respectivo lugar, pero an as, las flores decempaschil y los

    brillantes colores del papel picado apilado entre cada nivel, le

    daban un toque especial, claro que, no poda faltar la

    importante foto del ilustre hombre.

    Al siguiente da, 29 de noviembre, llegaron cerca de las 10 dela maana, compaeros que eran aparente-mente, parte dela

    Casa de la Cultura del municipio de Celaya a llevar a cabo la

    ceremonia de apertura para inagurar la ofrenda dedicada a

    Newton. Si mirabas de cerca los pequeos detalles, pudieras

    haber quedado impresionado por la calidad de cuidado y

    seriedad que se tuvo al llevar a cabo el acto, mirando hacia

    abajo se encontraba trazada de una forma precavida y muy

    astuta, una hermosa alfombra de aserrn, en dnde

    seinterpretaba la manera de ver el universo

    2C r n i c a

  • 7/24/2019 End'k

    23/30

    LAS

    DE KAHLOcejas

    2

    R e p o r t a j e

  • 7/24/2019 End'k

    24/30

    C A T C H S O M E W A V E S I N

    N O M A D I C

    2 4I N T H E S P O T L I G H T

    Al pensar en Frida Kahlo pensamos que toda su vida ha sido una tragedia viviente. Pensamos tambin

    en una manera muy diferente de pensar en la realidad, ver lo duro y lo suave de cada problema, y

    pensar en todo lo bello y lo feo.

    Al mencionar las palabras Mxico, pintura, y mujer la primera cosa que se les viene a la mente a las

    personas es la gran pintora Frida Kahlo. Muchas personas ni siquiera saben que ha hecho Frida pero la

    conocen, eso es un hecho.

    Pero, Quin es en verdad Frida Kahlo?

    Magdalena Carmen Frida Kahlo Caldern naci el seis de julio de 107 en

    la delegacin Coyoacn, en la Ciudad de Mxico. Hija de Matilde

    Caldern, una madre conservadora y Guillermo Kahlo, hijo de alemanes.Frida fue una pequea nia, la cual, sus padres decan que sufri de

    poliomielitis, pero nunca se confirma. Aqu tambin nace el mito de que

    sufri fibromialgia, esto se debe a que Frida a la edad de tres aos an

    era cargada por la nana de la familia, cuando su hermana menor Cristina

    ya caminaba. Tanto Frida como Cristina muestran problemas de espina

    bfida, algo que ambas tuvieron que cargar por toda su vida.

    2

  • 7/24/2019 End'k

    25/30

    Frida tuvo un hermano mayor, el cual muere

    poco despus de nacer debido a las mismas

    enfermedades que Frida tuvo.

    Frida y su padre Guillermo tenan una mejor

    relacin que la que ella y su madre Matilde

    tenan. Esto se hace notar cuando su padre le

    influye el arte de la fotografa y la pose.

    Form parte de Los Cachucha un grupo en la

    preparatoria done ella estudi junto con su novio y el jefe

    de grupo Alejandro Gmez Arias, el cual fue testigo del

    trgico accidente que sufre con el tranva.

    Saliendo de la escuela, el camin donde viajaban Frida y

    Alejandro tiene un accidente, provocando los malestares

    de por vida en su cuerpo. Un tubo le atraviesa la

    espalda, la pelvis la columna y la matriz; esto ocurri

    cuando Frida solo tena 18 aos.

    Comienza la nueva vida de Frida en los hospitales, con visitas de

    doctores, operaciones y terapias que solo la empeoran ms que el

    accidente en s.

    Su padre le regala su coleccin de leos al ver que ella tena un gran

    potencial en la pintura por lo que no quiere que se desperdicie. La

    madre de Frida manda a ponerle una parte de arriba a su cama y ah

    lo pone un espejo para que pueda reflejarse. Esto le da a Frida unanueva visin para sus pinturas, los autorretratos. Aqu tambin

    comienza la gran historia de Frida y sus corss. Los cuales, adems,

    de lastimarla ms que el accidente, le sirven como un espacio donde

    puede expresarse con la pintura.

    Se dice que el estar en hospitales y solo verse a ella para pintar la

    hace obsesiva con el tiempo y los espejos.

    SU PRIMER AMOR

    2

  • 7/24/2019 End'k

    26/30

    Tiempo despus, cuando nadie crea que Frida podra

    caminar, a pesar de todos los pronsticos, lo hace. Una

    leyenda muy conocida de Frida es que al ver que no soloes un estorbo en su casa, ella decide llevarle sus pinturas

    al gran pintor y muralista Diego Rivera para que pueda

    dictaminar si ella es capaz de pintar lo suficientemente

    bien para poder ganar dinero de ellas y poder ayudar a su

    familia. Diego alaba las obras de Frida y esto la impulsa a

    continuar con la pintura.

    Lo que no es leyenda es el hecho de que Diego al ver las

    obras de Frida, este se interesa tanto en ella que la pinta

    en su mural El Arsenal

    La historia de Diego y Frida ha sido

    como una montaa rusa y todo

    comenz incluso antes de que se

    conocieran formalmente.

    Frida siempre les deca a sus

    compaeras de clase que se iba a

    casar con Diego. Pero nadie le crea.

    Frida era una joven de entre 14 y 18,

    pequea y Diego era un hombre

    mayor, casado y adems con

    proporciones muy distintas a las de

    Frida.

    Tambin es Diego quien la involucra

    en el pensamiento comunista. Frida

    se vuelve un miembro importante en

    el partido comunista, mucho mejor de

    lo que Diego fue; Recordemos que

    Diego fue expulsado tres veces por

    sus pensamientos.

    Cuando Diego y Frida comienzan una

    relacin como pareja, l estaba

    separado de Guadalupe, mejor

    conocida como Lupe, madre de sus

    hijas Ruth y Guadalupe. Lupe y Frida

    se vuelven amigas, a pesar de que

    Frida fue una de las razones por la

    que Diego se separ de ella.

    2

  • 7/24/2019 End'k

    27/30

    Frida y Diego se casan un ao despus de

    conocerse. Desde un principio se saba que su

    matrimonio no iba a ser el mejor de todos, eso s

    que Diego se casara con Frida, fue un evento q

    los medios y la gente no podan dejar de hablardebido a la forma de ser de Diego, su cuerpo y s

    edad, los cuales eran muy grandes. Y ver como

    alguien as se casaba con una mujer pequea, f

    y ms joven fue muy descomunal; Se vuelve fam

    la burla de que una paloma se cas con un elefa

    El matrimonio de Frida y Diego no fue el mejor d

    todos, las infidelidades de Diego con sus model

    era algo que todo el mundo sabia y nadie poda

    creerse que alguien aguantara todo esto, pero e

    hizo. Sin embargo la relacin era muy fuerte debal nivel intelectual que ambos tenan, el

    pensamiento al arte y hacia la vida que hacan q

    ambos pudieran estar juntos a pesar de todo.

    Al poco tiempo se mudan a Estados Unidos, don

    Diego es contratado para pintar murales en San

    Francisco, Detroit y Nueva York.

    2

    da comienza con un estilo de vida muy diferente, despus de perder a su beb en

    Hospital Henry Ford su perspectiva de la vida cambia.

    as el fallido trabajo de Diego en los Estados Unidos, deciden regresar a Mxico

    nde comienzan a vivir en diferentes casas. Frida siempre deca que Diego era

    ego y ella era ella.

    asan los aos y sucede la infidelidad de Diego con Cristina, la hermana de Frida.

    to provoc que Frida tuviera una perspectiva an ms trgica de lo que ya era.

    undo todo parece ya estar acabado en su mundo, llega Len Trotsky pidiendo

    ilo en Mxico. Diego le pide a Frida ayuda y asilo para Len y su esposa.

    n Trotsky fue la salvacin de Frida, se puede decir que gracias a l, ella volvi

    a vida.

    as la muerte de Trotsky, ella vuelve a sufrir ms problemas con su espalda y su

    erna, por lo que comienza a necesitar muchsima ayuda para todo.

    os despus Diego regresa con Frida para volverse a casar y poder tener una vida

    s tranquila, ya que segn el todo estaba mal y no poda remediarlo.

    La Hermana

    La Salvaci

  • 7/24/2019 End'k

    28/30

    Al poco tiempo de cumplir los veinticinco aos de casados, Frida fallece en Coyoacn el trece de julio

    de 1954.

    Su muerte nunca fue esclarecida, pues nunca se realiz una autopsia. Fue velada en el Palacio de

    Bellas Artes y sus cenizas se conservan en la Casa Azul.

    Su ltimo cuadro, Viva la Vida, se exhibe en el museo Frida Kahlo La Casa Azul.

    Puede que la vida de Frida no haya sido perfecta, pero la pintora fue mucho ms que eso, en boca

    de Diego Rivera cida y tierna, dura como el acero. Delicada y fina como el ala de una Mariposa;

    Adorable como una bella y profunda sonrisa y cruel como la amargura de la vida.

    2

  • 7/24/2019 End'k

    29/30

    ENTRETENIMIENTO

    Dentro de la MENTE de Diego River

    ARTE

    CEJAS

    COYOACAN

    CULTURA

    DOBLAJE

    DIADEMUERTOS

    EXPOSICION

    FOLKLORICO

    GUANAJUATO

    MURALISMO

    MUSEO

    PINTURA

    Encuentra las palabras

    La Panza de River

    Iarha Guerrero C.

    2

  • 7/24/2019 End'k

    30/30