encuesta tabulacon interpretacion

6
ecológica ENCUESTA ENCUESTA PARA REVISTA I. Parte informativa: a. Edad b. Sexo Femenino ( ) Masculino ( ) c. Ocupación II. Producto: 4. ¿Le gustaría recibir información de calidad en temas medio ambientales, en revistas y DVD? SI NO 5. Si la revista ingresa al mercado. ¿Ud. la compraría? SI NO 6. Diga en forma ascendente 1 – 4, 1 menor importancia 4 mayor importancia en cuanto a temas de su preferencia: III. Hábitos de compra 1 2 3 4 a. Biodiversidad b. Costumbres locales y regionales c. Calidad ambiental d. Construcciones con madera e. Estadística precios de madera f. Otros

Upload: andres-eduardo-rubio-briceno

Post on 02-Oct-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

modelo de tabulacion de encuestas

TRANSCRIPT

GUA METODOLGICA

ecolgicaEncuesta

encuesta para revistaI. Parte informativa:

a. Edad

b. Sexo

Femenino ( ) Masculino ( )

c. Ocupacin

II. Producto:4. Le gustara recibir informacin de calidad en temas medio ambientales, en revistas y DVD?

SI

NO5. Si la revista ingresa al mercado. Ud. la comprara?

SI

NO6. Diga en forma ascendente 1 4, 1 menor importancia 4 mayor importancia en cuanto a temas de su preferencia:1234

a. Biodiversidad

b. Costumbres locales y regionales

c. Calidad ambiental

d. Construcciones con madera

e. Estadstica precios de madera

f. Otros

III. Hbitos de compra

7. Dentro de su hogar. Han ledo revistas de temas ambientales?

SINO

8. Cun frecuente compra sta revista?

Semanal

Quincenal Mensual9. Cul es el nombre de la revista? Como la adquiere

..IV. Precios10. Cunto pag por ella

11. Cunto podr pagar por la Revista Ecologyca

12. Y si viene con DVD cuanto pagara

V. Producto sustituto

13. Confa en la informacin de internet?

SINO 14. Confa en la informacin de una revista?

SINO 15. Para Ud. Qu informacin es ms confiable la de un libro o una revista?

SINO GRACIAS POR SU TIEMPOTABULACION DE LA ENCUESTA

Partes de la encuestaParte informativa:

ProductoHbitos de compraPrecios

Producto sustituto

N de pregunta

Nencuesta1 (aos)234567

89101112131415

FMabcdef

158FProfesionalSISI43444MineraSIMEstudios experimentales-2035SISIL

220MEstudianteSINO43422Proy. reforestacinNOQ-101015NONOL

331MDocenteSISI34432-SIQ--1215NOSIL

422FEstudianteSINO43433Cuencas hidrogrficasNOMActualidad Forestal01518SISIR

530MIngenieroSISI43444DendrologaSIQ--2022NONOL

622FEstudianteSISI42332PaisajismoSIMForest Tropical International01015SISIL

724FEstudianteSISI44423-SIM--1020NOSIL

825MEstudianteSISI34342-NOM--2030NONOL

922FEstudianteSISI43443-SIM--2834NOSIL

1023MEstudianteSISI43424-NOM--1520NOSIL

TOTALProm.24F:50%

M: 50%E: 70%

P: 30%SI

100%SI: 80%

NO:20%Prom:

4

Prom

4Prom3

Prom

3Prom3VariosSI: 60%

NO:40%%Q:30%

M: 70%Varios10Rango: 110-28Rango: 15-30SI: 30%

NO:70%SI: 70%

NO:30%L: 90%

R:10%

INTERPRETACINI. Parte informativaSegn las encuestas realizadas nuestros posibles compradores tienen un promedio de edad de 24 aos en el que has un equilibrio segn el sexo lo que significa que enfocaremos la revista para ambos grupos por igual; as mismo se tiene un 70% de posibles compradores estudiantes ya que son los abiertos a adquirir un conocimiento nuevo y vers ya sean temas a fines o no a su carrera profesional.

II. ProductoEl 100% de nuestros encuestados estn interesados en recibir informacin de calidad, y como nuestra revista cuenta con este tipo de informacin nos conlleva a tener un mayor nmero de compradores, ya que se analiz que un 80% estara dispuestos a apostar por la revista Ecologyca ya que es nueva, con buena informacin y sobre todo por curiosidad de los compradores; como solo un 20% no la comprara, ste porcentaje es mnimo por tanto s tendramos aceptacin en el mercado. Adems tendramos como temas prioritarios la Biodiversidad y las Costumbres locales y regionales de Cajamarca, ya que estos obtuvieron la mayor puntuacin en los temas de inters plateados.III. Hbitos de compraEl 60% de nuestros encuestados han ledo revistas de temas ambientales lo que nos abre paso ya que tienen un conocimiento previo de lo que se trata esta revista; as mismo la frecuencia con la que la han ledo es mensualmente lo que nos favorece en un 100% ya que la revista saldr una vez al mes, y con ello no incurriramos en la frecuencia con que la compran, entre algunas revistas ledas tenemos: Actualidad Forestal, Forest Tropical International las cuales seran nuestro potencial competidor.IV. Precios

De los encuestados solo el 10% record el precio de la revista que fue de S/. 10.00 nuevos soles, por otro lado el precio que pagara solamente por nuestra revista Ecologyca tene un rango de S/. 10 a S/. 28 nuevos soles; pero como la produccin va de la mano con un DVD los precios aumentan llegando a un rango de S/.15 a S/.30 nuevos soles lo cual favorece grandemente a la empresa ya que este rango abarca el posible costo que tendra la revista.

V. Producto sustituto

Se tiene un producto sustituto pero a la vez nuestra competencia que es el Internet, pero con las encuestas se determin que el 70% de personas no confa en la informacin de internet a comparacin de una revista lo que sigue apuntando a una buena aceptacin del producto; el otro producto sustituto que tiene buenos resultados es la creacin de un libro ya que el 90% confa ms en la informacin de los libros lo cual conlleva a tener el libro como segunda opcin de venta con los mismos temas de nuestra revista.