encuesta investigaciÓn358016

Upload: diegoalexanderpanche

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 ENCUESTA INVESTIGACIÓN358016

    1/4

    INVESTIGACIÓN

    Diagnóstico Sobre Conocimiento Y Aplicación Del Sistema De GestiónDe La Seguridad Y Salud En El Trabajo Para Microempresas con hasta10 empleamos, De acuerdo al cumplimiento del Capítulo 6 del decreto

    1072 de 2015, por el cual se expide el decreto único reglamentario delsector trabajo en Colombia

    CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA REALIZAR ENCUESTA

    Señor Empresario:

    El Ministerio del Trabajo a través del Decreto 1072 de 2015 establece el decreto

    único reglamentario del sector trabajo en Colombia el cual, dentro de su capítulo 6

    acogió todo el contenido del decreto 1443 de 2014 el cual hace referencia a los

    criterios para la implementación Del Sistema De Gestión De La Seguridad Y SaludEn El Trabajo para todo el sector empresarial sin importar tipo, tamaño o condición.

    Por lo anterior la Universidad Nacional Abierta y a Distancia dentro de un curso

    denominado Higiene y Seguridad Laboral, y como práctica de los estudiantes,

    pretende realizar un diagnóstico nacional acerca del conocimiento y la aplicación

    que se tiene sobre esta norma. Por lo anterior estamos solicitando su colaboración

    para con nuestros estudiantes y le pueda contestar la siguiente encuesta.

    Su participación es voluntaria, esto tomará unos pocos minutos de su tiempo. La

    información que se recoja será confidencial y no se usará para ningún otro

    propósito, como tampoco se tomaran ningún tipo de medidas en contra de laspersonas o de las empresas que participan.

    Si tiene alguna duda sobre ésta encuesta, puede enviar su consulta al correo

    [email protected], docente del curso Higiene y Seguridad Laboral. 

    Queremos recordarle que usted está protegido por la Constitución Nacional, Articulo

    15 que reza: “Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar

    y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual

    modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se

    hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas

    y privadas. En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán la

    libertad y demás garantías consagradas en la Constitución…”.

    Con el fin anterior le agradecemos se tome el tiempo necesario para expresar su

    opinión y sentimientos personales con respecto a cada una de las frases que

    conforman la siguiente encuesta; de forma absolutamente sincera con toda

    seguridad y tranquilidad.

    Le agradecemos su participación.

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/17/2019 ENCUESTA INVESTIGACIÓN358016

    2/4

     

    Nombre del Encuestador:

     _________________________________________________________

    Fecha de la Encuesta: ______________________________________

    Información de la entidad (Ejemplo: Empresa, fundación, Tiendas, Farmacias etc.)

    CiudadNombre de la Entidad:NitDirecciónTipo de EntidadTeléfonoEmailNombre del Empresario

    CargoNúmero de empleados

    Marque con una X

    1. Esta entidad está constituida hace cuánto tiempo:

    De 1 a 6 Meses De 3 a 5 Años

    De 6 a 12 Meses De 5 a 10 Años

    De 1 a 3 Años Más de 10 Años

    2. ¿A qué mercado están dirigido los servicios o productos que ofrece su

    entidad?

    Local Nacional

    Regional Internacional

    1. Sabe usted De qué trata el decreto 1072 del 2015?

    Sí ____ No ______.

  • 8/17/2019 ENCUESTA INVESTIGACIÓN358016

    3/4

     

    3. El nuevo decreto 1072 del 2015 decreto único sector trabajo, define requisitos

    de obligatorio cumplimiento. Las empresas, sin importar su naturaleza o

    tamaño, deben implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud

    en el Trabajo (SG-SST). Esto significa que deben reemplazar el Programa

    de Salud Ocupacional (PSO) establecido en la Resolución 1016 de marzo de

    1989 y comenzar a implementar un nuevo modelo basado en un (Sistema de

    Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Para el caso de esta

    institución, responda entre las siguientes opciones en qué estado se

    encuentra.

    Ya está implementado el SG-SST

    Ya se está implementado el SG-SST

    Se tiene conocimiento de la norma pero no sabemos cómoiniciar a implementarlo

    No, no se conoce claramente la norma

    4. Los empleados de la entidad están afiliados a una ARL (Administradora de

    Riesgos Laborales).

    Si, algunos de los empleados

    Sí, Todos los empleados

    No, No se tienen empleados es atendido por el propietario

    No, No se considera necesario

    5. En caso de tener empleados afiliados a una ARL (Administradora de Riesgos

    Laborales), han recibido capacitación o asesoría para la implementación del

    Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo?.

    Si, se ha recibido capacitación y asesoría.

    No, se ha recibido capacitación.

    6. El ministerio de trabajo por algún medio les ha socializado la nuevanormatividad.

    Si

    No

    Si respondió si, mencione por qué medio._________________________________

  • 8/17/2019 ENCUESTA INVESTIGACIÓN358016

    4/4

     

    7. Sabe usted que el incumplimiento en la implementación del SG-SST da

    origen a sanciones económicas. Que se han establecido multas que pueden

    llegar hasta los quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales

    vigentes. Que estas multas son graduales, de acuerdo con la gravedad de lainfracción y fueron establecidas inicialmente por el Decreto 1295 de 1994, el

    cual a su vez fue modificado por la Ley 1562 de 2012 y ahora está contenido

    en el Decreto 1072 del 2015 único reglamentario del sector trabajo.

    Si

    No

    8. Teniendo en cuenta que vencida la fecha muchas entidades no han dado

    cumplimiento con el decreto 1072 de 2015, para el 2016 expidieron el decreto

    171 de 2016 ampliando el plazo para el cumplimiento, teniendo en cuenta lo

    anterior le preguntamos usted ya dio inicio a la implementación del SG-SST,

    o tiene un plan de acción para iniciar con él?

    Si

    No

    No tiene conocimiento

    Le gustaría dejar alguna observación:

     __________________________________________________________________ 

     __________________________________________________________________ 

     __________________________________________________________________ 

     __________________________________________________________________

    Muchas gracias por su colaboración.