encuesta

30
Encuesta Publicitaria Lab. De Publicidad Integral

Upload: jesus-gaytan

Post on 15-Nov-2014

11.498 views

Category:

Technology


1 download

DESCRIPTION

Sesión 1 del Lab. de Publicidad

TRANSCRIPT

Page 1: Encuesta

Encuesta Publicitaria

Lab. De Publicidad Integral

Page 2: Encuesta

Encuesta

• La encuesta es una fuente primaria de información

• Tipos de fuentes: Estáticas Dinámicas

Page 3: Encuesta

Encuesta

QuickTime™ and a decompressor

are needed to see this picture.

FUENTES PRIMARIAS

ESTÁTICAS DINÁMICAS

ENCUESTASPERSONALES

ENCUESTAPOSTAL

OBSERVACIÓN SEUDOCOMPRAENCUESTAOMNIBUS

A DOMICILIO

EN ESTABLECIMIENTO

TELEFÓNICA

Normal CATI

Formal No Formal

Personal Mecánica Trazas

Page 4: Encuesta

Concepto de Encuesta

• Técnica de recogida de información más usual

• Tipos de encuesta: Entrevista estructurada Entrevista semiestructurada Entrevista libre

Page 5: Encuesta

Características de la Encuesta

• Información específica• Comunicación• Cuestionario• Diseño muestral• Técnica cuantitativa• Método estático

Page 6: Encuesta

Ventajas

• Estandarización• Facilidad de administración• Facilidad de tratamiento de datos• Recoger información no

directamente observable• Posibilidad de hacer estudios

parciales• Rapidez• Flexibilidad

Page 7: Encuesta

Proceso

• Determinación de Objetivos• Determinación del tipo de encuesta• Diseño del cuestionario• Muestreo• Trabajo de campo• Análisis de resultados y elaboración

del informe

Page 8: Encuesta

Clases de encuestas

• Encuesta personal A domicilio En el centro de trabajo En establecimientos En el exterior Encuesta personal asistida por

computadora (CAPI)• El elemento más importante es el

encuestador

Page 9: Encuesta

Clases de encuestas

• Ventajas Se puede aplicar a cualquier persona El encuestador puede controlar la

encuesta Los cuestionarios tienen un menor

número de errores Se pueden utlizar materiales adicionales Se pueden obtener algunos datos por

observación

Page 10: Encuesta

Clases de encuestas

• Limitaciones Método caro y lento El entrevistador puede cohibir al

encuestado Requiere capacitación de los

entrevistadores

Page 11: Encuesta

Clases de encuestas

• Encuesta telefónica Encuesta telefónica tradicional Encuesta telefónica asistida por

computadora

Page 12: Encuesta

Clases de encuestas

• Ventajas Económica con una muestra dispersa Rápida Alto índice de respuestas Más sencilla la capacitación de los

entrevistadores

Page 13: Encuesta

Clases de encuestas

• Limitaciones Se requiere la elaboración de una base

de datos Solo podemos llegar a quienes tienen

teléfono Debe de usarse un cuestionario

reducido No se puede utilizar material auxiliar No se obtienen datos por observación

Page 14: Encuesta

Clases de encuestas

• Encuesta Postal Encuesta postal tradicional Encuesta postal mixta Encuesta por fax Encuesta por correo electrónico

• Carta de presentación Presentación Asesoramiento Motivación

Page 15: Encuesta

Clases de encuestas

• Ventajas Económica con muestra pequeña

dispersa Elimina distorsiones por el entrevistador Las respuestas provienen de

encuestados altamente motivados La tecnología nos ha ayudado

Page 16: Encuesta

Clases de encuestas

• Limitaciones Bajo índice de respuesta Bases de datos postales poco confiables Reducida representatividad No hay control sobre el entrevistado y

sus respuestas No se puede utilizar material auxiliar Alta posibilidad de cuestionarios

erróneos Los cuestionarios deben de ser cortos

Page 17: Encuesta

Elección del tipo de encuesta

• Criterios a considerar Complejidad de la información Control de encuestadores Volumen de información a recoger Costo Facilidad para recoger la información Facilidad para tratar la información

Page 18: Encuesta

Elección del tipo de encuesta

• Criterios a considerar Urgencia Temporalidad Zona geográfica

Page 19: Encuesta

Posibilidades del tipo de encuesta

• Criterios a considerar Conocimiento del hábitat Posibilidad del uso de material auxiliar Posibilidad de formular diversas

preguntas Posibilidad de influenciar los resultados Participación

Page 20: Encuesta

Características de la muestra

• Anonimato percibido• Aspectos sociodemográficos• Concentración de la población• Control de coherencia• Control del proceso de información• Calidad de la información• Deseo de colaboración• Influencia de terceros• Información delicada

Page 21: Encuesta

Tareas de muestreo

• Se debe de prestar atención a: Accesibilidad de la muestra Facilidad del muestreo Posibilidad de inferencia de los

resultados Representitividad de la muestra

Page 22: Encuesta

Características de los encuestadores

• Flexibilidad para formular preguntas

• Habilidad de los encuestadores

• Sesgos

Page 23: Encuesta

Fuentes de error

• Errores de no respuesta por rechazos

• Inexactitud de las respuestas

• Error del entrevistador

Page 24: Encuesta

Validez de las encuestas

• Dependen de: Técnica apropiada Diseño objetivo del cuestionario Diseño muestral adecuado Control riguroso del trabajo de campo

Page 25: Encuesta

Cuestionario

• Lo primero que debemos de hacer es determinar el tipo de información que necesitamos Determinar objetivos Investigación exploratoria Experiencia en estudios similares Prueba piloto

Page 26: Encuesta

Guión Previo

• Temas a tratar• Orden del cuestionario• Tipos de preguntas• Lenguaje a utilizar• Tiempo de duración máxima• Estudio de efectos posibles• Cabeceras y datos del entrevistado• Instrucciones al entrevistador• Material auxiliar a utilizar• Impresión, papel y diseño

Page 27: Encuesta

Consideraciones

• Preguntas en lenguaje popular y entendible

• Preguntas lo más cortas posibles• Preguntas neutras• No solicitar respuestas complejas o

de cálculo• No utilizar preguntas con

connotaciones

Page 28: Encuesta

Consideraciones

• La redacción debe de invitar a contestar• No hay preguntas imposibles• Utilizar preguntas de control• Cuidar la primera pregunta• De lo más sencillo a lo más complejo• Datos personales al final• Agrupadas por temas y con preguntas de

relajación

Page 29: Encuesta

Tipos de Preguntas

• Abiertas

• Cerradas Dicotómicas (2)

Page 30: Encuesta

Tipos de Preguntas

• Preguntas de introducción o de contacto

• Preguntas filtro• Preguntas de control• Preguntas de cambio de tema• Preguntas de recuerdo