encuentro formación pastoral juvenil

8
Encuentro Formación Pastoral Juvenil Centro Romero 28 de febrero de 2015 Tema “Él nos ha elegido antes de la creación del mundo, para ser santos e inmaculados en su presencia por el amor; eligiéndonos de antemano para ser sus hijos adoptivos, por medio de Jesucristo”. Estructura 9:00 oración inicial 9:10 presentación de cada uno de los participantes 9:20 presentación del Tema “Tu historia” 9:25 presentación de la encuesta por grupos 9:30 Inicio de trabajo en grupo. 10:10 Puesta en Común 10:20 Dinámicas relacionadas al tema 10:30 presentación del tema 11:10 taller de dinámicas 11:30 presentación del material 12:00 finalización, avisos. Planificación pastoral juvenil.

Upload: alleluia-haptism

Post on 23-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Jóvenes

TRANSCRIPT

Page 1: Encuentro Formación Pastoral Juvenil

Encuentro Formación Pastoral JuvenilCentro Romero 28 de febrero de 2015

Tema

“Él nos ha elegido antes de la creación del mundo, para ser santos e inmaculados en su presencia por el amor; eligiéndonos de antemano para ser sus hijos adoptivos, por medio de Jesucristo”.

Estructura

9:00 oración inicial

9:10 presentación de cada uno de los participantes

9:20 presentación del Tema “Tu historia”

9:25 presentación de la encuesta por grupos

9:30 Inicio de trabajo en grupo.

10:10 Puesta en Común

10:20 Dinámicas relacionadas al tema

10:30 presentación del tema

11:10 taller de dinámicas

11:30 presentación del material

12:00 finalización, avisos. Planificación pastoral juvenil.

Page 2: Encuentro Formación Pastoral Juvenil

TU HISTORIA

A. LA ENCUESTA

Se invita a los muchachos a escribir brevemente la historia de su vida, sobre todo los hechos más relevantes. Es muy importante que ellos se pregunten, si en algún momento de su vida han visto la intervención de Dios.

ENCUESTA A LOS GRUPOS

Nosotros, después de las experiencias invitamos a los muchachos a reflexionar la historia de su vida y examinar en casa durante la oración aquellos acontecimientos donde Dios les ha ayudado.

Después de haber considerado la historia de sus vidas, pasan a contestar las siguientes preguntas de la encuesta.

B. LA CATEQUESIS

Temas a tratar en la catequesis

La vida del hombre, la mía y la tuya, en cuanto nosotros lo pensemos un poco se presenta como un misterio, lleno de preguntas y de contradicciones.

-Nos gustaría amar a todos, pero no somos capaces.-buscamos justicia, pero nosotros somos injustos y siempre nos damos a juzgar las injusticias de otros.-Esperamos la felicidad y nos encontramos infelicidad y muerte. Intentamos escapar del sin sentido. -Queremos ser buenos y nos encontramos encadenados por el pecado.- Queremos ir hacia la vida y nos encontramos caminando fatalmente hacia la muerte.-Hemos visto sin embargo, que en todas estas situaciones, el señor nos tiene una palabra de esperanza, promesas que él quiere cumplir para nosotros.

Para esto en la historia de nuestra vida, Dios quiere ser aparecer e intervenir.

Page 3: Encuentro Formación Pastoral Juvenil

Necesidad de edificar la casa sobre La Roca que es Cristo

Al edificar sobre la roca firme, no solamente nuestra vida será sólida y estable, sino que contribuirá a proyectar la luz de Cristo sobre nuestros conocidos y sobre toda la humanidad, mostrando un camino a tantos que se han venido abajo en la vida, porque los fundamentos de su existencia eran inconsistentes. A tantos que se contentan con seguir las corrientes de moda, se cobijan en el interés inmediato, olvidando la justicia verdadera, o se refugian en pareceres propios en vez de buscar la verdad sin adjetivos.

Sí, hay muchos que, creyéndose dioses, piensan no tener necesidad de más raíces ni cimientos que ellos mismos. Desearían decidir por sí solos lo que es verdad o no, lo que es bueno o malo, lo justo o lo injusto; decidir quién es digno de vivir o puede ser sacrificado en aras de otras preferencias; dar en cada instante un paso al azar, sin rumbo fijo, dejándose llevar por el impulso de cada momento. Estas tentaciones siempre están al acecho. Es importante no sucumbir a ellas, porque, en realidad, conducen a algo tan evanescente como una existencia sin horizontes, una libertad sin Dios.

Hemos sido ha elegido antes de la creación del mundo, para ser santos

Nosotros, en cambio, sabemos bien que hemos sido creados libres, a imagen de Dios, precisamente para que seamos protagonistas de la búsqueda de la verdad y del bien, responsables de nuestras acciones, y no meros ejecutores ciegos, colaboradores creativos en la tarea de cultivar y embellecer la obra de la creación. Dios quiere un interlocutor responsable, alguien que pueda dialogar con Él y amarle. Por Cristo lo podemos conseguir verdaderamente y, arraigados en Él, damos alas a nuestra libertad. ¿No es este el gran motivo de nuestra alegría? ¿No es este un suelo firme para edificar la civilización del amor y de la vida, capaz de humanizar a todo hombre?

Queridos amigos: sed prudentes y sabios, edificad vuestras vidas sobre el cimiento firme que es Cristo. Esta sabiduría y prudencia guiará vuestros pasos, nada os hará temblar y en vuestro corazón reinará la paz. Entonces seréis bienaventurados, dichosos, y vuestra alegría contagiará a los demás.

Page 4: Encuentro Formación Pastoral Juvenil

Nuestros conocidos se preguntarán por el secreto de nuestra vida y descubrirán que la roca que sostiene todo el edificio y sobre la que se asienta toda vuestra existencia es la persona misma de Cristo, vuestro amigo, hermano y Señor, el Hijo de Dios hecho hombre, que da consistencia a todo el universo. Él murió por nosotros y resucitó para que tuviéramos vida, y ahora, desde el trono del Padre, sigue vivo y cercano a todos los hombres, velando continuamente con amor por cada uno de nosotros.

Conclusión

Aprovechad estos días para conocer mejor a Cristo y cercioraros de que, enraizados en Él, vuestro entusiasmo y alegría, vuestros deseos de ir a más, de llegar a lo más alto, hasta Dios, tienen siempre futuro cierto, porque la vida en plenitud ya se ha aposentado dentro de vuestro ser. Hacedla crecer con la gracia divina, generosamente y sin mediocridad, planteándoos seriamente la meta de la santidad. Y, ante nuestras flaquezas, que a veces nos abruman, contamos también con la misericordia del Señor, siempre dispuesto a darnos de nuevo la mano y que nos ofrece el perdón en el sacramento de la Penitencia.

Pero yo vuelvo a decir a los jóvenes, con todas las fuerzas de mi corazón: que nada ni nadie os quite la paz; no os avergoncéis del Señor. Él no ha tenido reparo en hacerse uno como nosotros y experimentar nuestras angustias para llevarlas a Dios, y así nos ha salvado.

(Benedicto XVI, mensaje Jornada mundial de la juventud 2011)

Nota Didáctica:

El propósito de la catequesis es dar la idea que nuestra vida no depende de la fortuna o de la adversidad, sino, que es guiada por Dios.

En las preguntas si alguien responde nunca haber visto a Dios en su vida, pueden preguntarle: ¿Entonces tu vida por quién es manejada? ¿Eres afortunado o desafortunado en la vida? ¿Por qué? O alguna pregunta que ayude al muchacho a estimularlo a pensar en los momentos en los que Dios ha actuado en su historia.

Page 5: Encuentro Formación Pastoral Juvenil

Encuentro Formación Pastoral JuvenilCentro Romero 28 de febrero de 2015

Encuesta

Hay muchos jóvenes hoy que dudan profundamente de que la vida sea un don y no ven con claridad su camino. Ante las dificultades del mundo contemporáneo, muchos se preguntan con frecuencia: ¿Qué puedo hacer?

La luz de la fe ilumina esta oscuridad, nos hace comprender que cada existencia tiene un valor inestimable, porque es fruto del amor de Dios. Él ama también a quien se ha alejado de él; tiene paciencia y espera, es más, él ha entregado a su Hijo, muerto y resucitado, para que nos libere radicalmente del mal. Y Cristo ha enviado a sus discípulos para que lleven a todos los pueblos este gozoso anuncio de salvación y de vida nueva. (Benedicto XVI, mensaje Jornada mundial de la juventud 2011)

1. Crees que en tu vida ha existido la providencia de Dios? ¿Cómo piensas que se te ha manifestado? Di hechos concretos.

2. ¿has pensado alguna vez que tu vida desde que naciste es una historia de salvación que Dios quiere hacer contigo?

3. Existe en tu vida algún hecho en el que hayas sentido al Señor particularmente cercano? Dilo Brevemente.

4. Piensas que el Señor. ¿Tiene un plan para tu vida futura? ¿Podrías decir cuál es?

Os aconsejo que hagáis memoria de los dones recibidos de Dios para transmitirlos a su vez. Aprended a leer vuestra historia personal, tomad también conciencia de la maravillosa herencia de las generaciones que os han precedido: Numerosos creyentes nos han transmitido la fe con valentía, enfrentándose a pruebas e incomprensiones. No olvidemos nunca que formamos parte de una enorme cadena de hombres y mujeres que nos han transmitido la verdad de la fe y que cuentan con nosotros para que otros la reciban. (Benedicto XVI, mensaje Jornada mundial de la juventud 2011)

Nota: los grupos nombrarán a una persona libremente para que comparta su experiencia.