encuentro departamental de jovenes

4
PRIMER ENCUENTRO DE JOVENES RURALES DEL DEPARTAMENTO EL CHOCÓ 1. DATOS GENERALES 2. BENEFICIARIOS FAMILIAS PERSONAS RURALES % URBANOS % 100 100 90 10 3. DESCRIPCION DE LA POBLACION OBJETIVO Jóvenes rurales Afros, Indígenas y Mestizos entre 14 y 30 años pertenecientes a los niveles 1 y 2 del sisben víctimas de la violencia y/o en situación de vulnerabilidad del departamento del Chocó. 4. DESCRIPCION DEL PROBLEMA O NECESIDAD En el departamento del Chocó existe una baja participación de jóvenes rurales en las decisiones que atañen a las necesidades que estos tienen en sus comunidades, por lo tanto no se tienen proyecciones claras de cómo pueden resolver sus innumerables problemas cotidianos. Además no se conoce la potencialidad que estos poseen, y nos encontramos que los proyectos que se les lleva desde las diferentes esferas del gobierno algunas no son soluciones efectivas y oportunas a sus necesidades y como no existe otra oferta en la localidad terminan involucrándose en dichos programas que en algunas ocasiones no corresponden a sus realidades y/o necesidades. NOMBRE DEL PROYECTO Encuentro de jóvenes rurales del departamento del chocó ENTIDAD OPERADORA Corporación Chocóvisible DURACION DEL PROYECTO 10 Meses ALIADO ESTRATEGICO Departamento para la Prosperidad Social - Chocó COBERTURA GEOGRAFICA 30 Municipios del departamento del chocó PRESUPUESTO TOTAL 300 Millones de pesos FECHA DE ELABORACION 20 de Diciembre de 2013

Upload: tecnoparque-nodo-quibdo

Post on 15-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documento que permite la gestión de un encuentro departamental de jóvenes en Chocó

TRANSCRIPT

Page 1: Encuentro Departamental de Jovenes

PRIMER ENCUENTRO DE JOVENES RURALES DEL DEPARTAMENTO EL CHOCÓ

1. DATOS GENERALES

2. BENEFICIARIOS

FAMILIAS PERSONAS RURALES % URBANOS %

100 100 90 10

3. DESCRIPCION DE LA POBLACION OBJETIVO

Jóvenes rurales Afros, Indígenas y Mestizos entre 14 y 30 años pertenecientes a los

niveles 1 y 2 del sisben víctimas de la violencia y/o en situación de vulnerabilidad del

departamento del Chocó.

4. DESCRIPCION DEL PROBLEMA O NECESIDAD

En el departamento del Chocó existe una baja participación de jóvenes rurales en las

decisiones que atañen a las necesidades que estos tienen en sus comunidades, por lo

tanto no se tienen proyecciones claras de cómo pueden resolver sus innumerables

problemas cotidianos.

Además no se conoce la potencialidad que estos poseen, y nos encontramos que los

proyectos que se les lleva desde las diferentes esferas del gobierno algunas no son

soluciones efectivas y oportunas a sus necesidades y como no existe otra oferta en la

localidad terminan involucrándose en dichos programas que en algunas ocasiones no

corresponden a sus realidades y/o necesidades.

NOMBRE DEL PROYECTO Encuentro de jóvenes rurales del departamento del chocó

ENTIDAD OPERADORA Corporación Chocóvisible

DURACION DEL PROYECTO 10 Meses

ALIADO ESTRATEGICO Departamento para la Prosperidad Social - Chocó

COBERTURA GEOGRAFICA 30 Municipios del departamento del chocó

PRESUPUESTO TOTAL 300 Millones de pesos

FECHA DE ELABORACION 20 de Diciembre de 2013

Page 2: Encuentro Departamental de Jovenes

Como consecuencia de lo anterior en ocasiones, estas acciones no se desarrollan con las

convicciones necesarias por lo que una vez terminado el proyecto, vuelven a retomar las

actividades que venían desarrollando antes de comenzar con el proceso.

Esto trae como consecuencia 2 estados mentales en los jóvenes.

a. Frustra los sueños de quienes creyeron en el proyecto, pero como se terminó optan

por recurrir a actividades de ocio o lo más preocupante dejarse tentar por la invitación de

organizaciones al margen de la ley, o conformar grupos delincuenciales que incrementan

los índices de violencia en las zonas rurales a bandas, todas estas actividades ilícitas

como respuesta a una alta necesidad de cubrir sus necesidades básicas insatisfechas.

b. Los segundos ya no creen más en el estado y optan por convertirse en, drogadictos,

alcohólicos del municipio y las ofertas que llegan por parte del estado tratan de que sean

vistas por otros jóvenes como pérdida de tiempo e inclusive, seducen a otros jóvenes que

sigan su camino.

Con la creación de la red de jóvenes rurales del departamento del Chocó se pretenderá

darles voz y voto ante las administraciones municipales y el gobierno nacional para tomar

las riendas de su propio destino y así contribuir con el desarrollo de estos, su municipio y

el departamento.

JUSTIFICACIÓN

Como una respuesta al encuentro nacional de jóvenes rurales realizado en la ciudad de

Bogotá los días 14 y 15 de Noviembre del 2013, se pretende realizar el I Encuentro

Departamental de Jóvenes Rurales del departamento del Chocó, este permitirá conocer

la realidad de los jóvenes rurales Chocoanos; en dicho escenario los jóvenes en conjunto

con las organizaciones estatales, las organizaciones privadas y demás entidades

tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las necesidades que tiene este grupo

etareó y por consiguiente proponer acciones con los cuales se pueda al menos mitigar

esas necesidades y tender rutas que permitan el desarrollo rural sostenible.

Este encuentro departamental de jóvenes rurales también fomentara el espíritu de

asociatividad y colaboración entre las instituciones y la población juvenil rural del

departamento del Chocó.

Page 3: Encuentro Departamental de Jovenes

5. OBJETIVO GENERAL

Socializar el primer encuentro nacional de jóvenes rurales desarrollado los días 14 y 15 de

noviembre de 2013 en la ciudad de Bogotá y constituir la red de jóvenes rurales del

departamento del Chocó.

6. OBJETIVOS ESPECIFICOS

a. Identificar en la juventud rural nuevas capacidades de liderazgo y competencias

para la resolución de los problemas sociales y económicos en su territorio

b. Motivar en los jóvenes rurales la capacidad de identificar demandas locales

insatisfechas y el aprovechamiento de la oferta institucional para esta población

c. Crear una Red departamental de jóvenes rurales

d. Identificar las potencialidades que tienen los jóvenes de los diferentes municipios

del chocó

7. METAS DEL PROYECTO

a. Convocatoria de 100 jóvenes líderes rurales del departamento del Chocó

b. Identificar las necesidades básicas de los jóvenes rurales de cada municipio.

c. Mostrar la oferta institucional que existe para los jóvenes rurales del Chocó

d. Construcción de una plataforma web para la comunicación entre los líderes rurales

e. Dotar de una tableta a cada uno de los lideres rurales

8. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES

a. Convocatoria de 100 los jóvenes rurales del departamento del Chocó

b. Taller sobre construcción de redes y asociatividad

c. Socialización del encuentro nacional de jóvenes rurales de la ciudad de Bogotá

d. Conocimiento de experiencias exitosas en la construcción de redes juveniles

e. Promoción de las ofertas institucionales para proyectos juveniles

f. Seleccionar un equipo técnico para la coordinación de la creación de la red de

jóvenes rurales

g. Compromisos y firmas de actas por parte de todos los participantes del evento.

h. Diseño y desarrollo de una plataforma web para la comunicación y dinamización

de la red departamental de jóvenes rurales.

i. Capacitación en comunicaciones a cada uno de los lideres rurales

j. Gestión y consolidación de al menos un padrino para la iniciativa de jóvenes

rurales del departamento del Chocó

Page 4: Encuentro Departamental de Jovenes

9. DESCRIPCION DE LA ENTIDAD OPERADORA

La Corporación Chocóvisible es un organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal

es la visibilización de las acciones positivas en el departamento del Chocó, el diseño y

ejecución de proyectos de alto impacto teniendo como prioridad las líneas estratégicas de

Educación, Emprendimiento Social y Capital Social para el beneficio de la población más

vulnerable del pacifico colombiano.

10. DATOS DE LA ENTIDAD OPERADORA

NOMBRE: Corporación Chocóvisible

NIT: 900.521.988-1

DIRECCION: Carrera 3ra N° 22-08 Piso 2

CIUDAD: Quibdó

DEPARTAMENTO: Chocó

TELEFONO: (4) 6707909

PAGINA WEB: www.chocovisible.org

EMAIL: [email protected]

TWITTER: @chocovisible

11. DATOS DE LA PERSONA DE CONTACTO

NOMBRE: Kielvis Yair Ramírez Orejuela

CARGO: Presidente

DIRECCION: Calle 27 N. 6-39 Quibdó – Chocó

CIUDAD: Quibdó

DEPARTAMENTO: Chocó

CELULAR: 314.2668280 – 311.6231118

TELEFONO: (4) 6707909

EMAIL: [email protected]

Elaboró: Darío Bejarano y Yair Ramírez