encuentro de juntas por la primera infancia 2019 · en 2019, el fondo de las naciones unidas por la...

34
Programa para el Fortalecimiento de Juntas de Educación y Juntas Administrativas Ministerio de Educación Pública-Fundación Gente ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019

Upload: others

Post on 16-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

Programa para el Fortalecimiento de Juntas de Educación y Juntas

Administrativas Ministerio de Educación Pública-Fundación Gente

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA

PRIMERA INFANCIA 2019

Page 2: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................ 1

ANTECEDENTES ............................................................................................................................................... 1

ESTRATEGIA DEL PROYECTO .................................................................................................................. 4

OBJETIVO GENERAL ................................................................................................................................. 4

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ...................................................................................................................... 4

OBJETIVO DEL INFORME ....................................................................................................................... 4

DISEÑO Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROYECTO .................................................. 5

PERTINENCIA DE LA COOPERACIÓN............................................................................................. 5

EQUIPO GESTOR, ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y PÚBLICO META ................................... 6

EJECUCIÓN Y PRINCIPALES HALLAZGOS ...................................................................................... 16

INSCRIPCIÓN PARA CADA ENCUENTRO ................................................................................... 16

PONENCIAS Y ESPACIOS DE FACILITACIÓN A TRAVÉS DEL VOLUNTARIADO .. 17

ALCANCE DE LOS TALLERES DE FACILITACIÓN: HALLAZGOS PARA LA TOMA DE DECISIONES ......................................................................................................................................... 21

INVERSIÓN DE CAPITAL ECONÓMICO ............................................................................................. 27

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ...................................................................................... 29

Figura 1. Objetivos de desarrollo sostenible a los cuales el EJPI contribuye, 2019. . 5 Figura 2 Miembros del equipo gestor del EJPI 2019. ................................................................. 6 Figura 3. Distribución porcentual del tipo de inversión en espacio físico, mobiliario y equipo audiovisual para los EJPI 2019. ................................................................. 11 Figura 4. Distribución porcentual del tipo de inversión en alimentación para los EJPI 2019, según fuente de financiamiento. ................................................................................. 12 Figura 5. Distribución porcentual del tipo de inversión en movilización del público meta y voluntariado para los EJPI 2019, según fuente de financiamiento. ................................................................................................................................................................................... 13 Figura 6. Distribución porcentual del tipo de inversión en materiales de comunicación, didácticos y de operación para los EJPI 2019, según fuente de financiamiento. ............................................................................................................................................. 14

ÍNDICE

ÍNDICE DE FIGURAS Y TABLAS

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA

Page 3: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

Figura 7. Distribución porcentual de inscripciones según público meta en los EJPI 2019 ............................................................................................................................................................. 16 Figura 8. Relación porcentual de inscripciones en los EJPI 2019, según público meta y DRE participantes ........................................................................................................................ 17 Figura 9. Ponencias de capacitación durante los EJPI 2019. .............................................. 18 Figura 10. Porcentaje de asistencia de voluntariado a los EJPI 2019 ............................. 19 Figura 11. Porcentaje de asistencia de voluntariado a los EJPI 2019 por aliado ..... 20 Figura 12. Identificación de fortalezas institucionales en los centros educativos participantes de los EJPI 2019. ............................................................................................................. 22 Figura 13. Identificación de oportunidades de mejora institucionales en los centros educativos participantes de los EJPI 2019. .................................................................. 23 Figura 14. Diagrama de Pareto para la identificación y priorización de líneas de acción, EJPI 2019. ......................................................................................................................................... 24 Figura 15. Identificación y priorización de las necesidades e intereses de capacitación por parte del público meta en los EJPI 2019. ................................................25 Figura 16. Aspectos y montos de inversión para los EJPI 2019 según fuente de financiamiento. ............................................................................................................................................. 28

Tabla 1. Aspectos y montos de inversión para los EJPI 2019 según fuente de financiamiento, en dólares...................................................................................................................... 27

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA

Page 4: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

1

INTRODUCCIÓN

“Mayor concientización con los niños, buscar mejoras para ellos en todo, espacios de recreación, aula, servicios sanitarios adecuados para los pequeños, sillas y mesas adecuados a ellos y como

equipo de trabajo nos capacitados mucho más”.

Miembro de Junta de la escuela Sepecue.

"Me motivó que la Junta de Educación del centro educativo se actualice en los cambios propuestos desde el Ministerio de Educación Pública para que apoyen y sean conscientes de los proyectos

propuestos por los docentes para mejorar la educación desde la primera infancia y a la vez divulguen la información a la comunidad".

Directivo de Escuela Birmania.

La Fundación Gente, el Ministerio de Educación Pública y el sector empresarial privado, al igual que en 2018, se unieron para apoyar la educación pública costarricense a través de la segunda edición del Encuentro de Juntas por la Primera Infancia (EJPI) 2019; la cual también contó con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF Costa Rica) este proyecto propuso facilitar un espacio de encuentro de Juntas de preescolar a nivel regional con el fin de empoderar, elevar el perfil y brindar herramientas a sus miembros para una mejor gestión de sus labores y posicionar su rol en la educación pública; haciendo énfasis en su incidencia, como miembros de Juntas, en los derechos de la niñez y la gestión adecuada de la alimentación, transporte y otras áreas desde el centro educativo.

ANTECEDENTES

La Fundación Gente tiene como misión poner a disposición del sistema educativo público nacional programas e instrumentos para su fortalecimiento paulatino, mediante la consolidación de alianzas público– privadas en temas clave para su gestión exitosa; el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Fundación Gente, firmaron en 2013 un convenio de cooperación con el fin de fortalecer esta figura. El apoyo se direcciona en acompañamientos de distintos tipos, propiamente con las Juntas de Educación y Juntas Administrativas o bien con actores claves de la comunidad educativa, por ejemplo, los directivos de los centros educativos.

La figura de las Juntas de Educación y Juntas Administrativas surge en 1849 y, a pesar de su importante rol y participación en la mejora de la educación público nacional, en 167 años de existencia, nunca se había generado un espacio de encuentro y capacitación masiva para esta población; es hasta el 2016 que, desde Fundación Gente, en conjunto con la DGDR y las DRE’s, se organiza el primer evento de esta índole, el cual fue un verdadero éxito.

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 1 ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 1

Page 5: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

2

Actualmente, en el país, existen alrededor de 5000 Juntas, todas conformadas por 5 miembros de la comunidad que, en conjunto con el directivo del centro educativo, coordinan el diseño y puesta en acción de programas, proyectos, la dotación de bienes y servicios, entre otras funciones; haciendo de esta figura un actor clave en el sistema educativo público.

En 2016 y 2017, se organizaron espacios correspondientes al Encuentro Regional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas (ERJ), estos respondieron a los objetivos del convenio firmado entre la Fundación Gente y el MEP. Seguidamente se detallan los principales resultados de cada año según sede de realización:

En el 2016, se desarrollaron 3 ERJ, en Limón, San José y Guanacaste, en coordinación con la Dirección de Gestión y Desarrollo Regional (DGDR) del MEP y más de 15 empresas aliadas. Para el desarrollo de estos, se capacitó a funcionarios de 12 Direcciones Regionales de Educación (DRE).

Los resultados obtenidos fueron:

● Trabajo directo con 12 DRE y 375 horas de capacitación a funcionarios del MEP. ● Vinculación de, más de, 15 empresas, 55 voluntarios vinculados, representando

610 horas de voluntariado. ● 333 centros educativos públicos representados por 198 miembros de Junta en

la zona de Sarapiquí y Limón, 215 de San José y 231 en Guanacaste. ● 3864 horas de capacitación a miembros de Junta.

Alajuela-Heredia, Cartago, Puntarenas y Zona Norte fueron las sedes en donde se realizaron los Encuentros Regionales de Juntas en 2017; al igual que en 2016, estos espacios fueron posibles gracias al arduo trabajo de coordinación con entidades MEP como la Dirección de Gestión y Desarrollo Regional (DGDR) y las respectivas Direcciones Regionales de Educación que se involucraron en el proyecto. Seguidamente se presentan los principales números del evento:

● Trabajo directo con 11 DRE y 287 horas de capacitación a funcionarios del MEP. ● Vinculación de, más de, 15 empresas, 88 voluntarios vinculados, representando

1620 horas de voluntariado. ● 483 centros educativos públicos representados por 740 miembros de Junta. ● 5180 horas de capacitación a miembros de Junta.

La primera infancia, etapa comprendida entre la concepción y los ocho años, es considerada una de las más importantes y significativas en la vida del individuo, es el periodo donde se realizan la mayor cantidad de conexiones cerebrales y se establecen las bases madurativas y neurológicas del desarrollo.

Las experiencias que se les proporcionen a los niños y las niñas en estos primeros años son fundamentales para el desarrollo cognitivo, emocional y social, es un periodo propicio para potenciar las capacidades, descubrir las posibilidades de su mente y su cuerpo, construir su identidad y adquirir las habilidades que les permitan convivir con otros.

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 2

Page 6: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

3

Dada la importancia de esta etapa, los niños y las niñas tienen derecho a un desarrollo integral, partiendo del reconocimiento de sus características, intereses y necesidades y el respeto a sus diferentes ritmos de desarrollo. Las Juntas de Educación a través de una gestión oportuna y eficiente pueden potenciar Jardines de Niños y Niñas de calidad (Departamento de Educación para la Primera Infancia; 2019).

En 2018 dos de los 3 encuentros se realizaron en San José y Zona Sur (Pérez Zeledón) y se direccionaron al papel de las Juntas en la primera infancia, es decir, en jardines de niños y/o centros educativos que prestan el servicio de preescolar, con el fin de reafirmar el valioso aporte y rol de estas en los derechos de la primera infancia, así como la trascendencia e impacto positivo de desarrollar proyectos de tecnologías de información que beneficien a esta población educativa de Costa Rica.

Producto de este trabajo se tienen los siguientes resultados:

● Cantidad de departamentos MEP involucrados: 4. ● Cantidad de DRE involucradas: 7 ● Alianzas estratégicas establecidas: 20. ● Número de miembros de Junta asistentes: 443. ● Directivos de centros educativos presentes: 112. ● Número de voluntarios/as participantes: 112.

En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros de Juntas por la Primera Infancia con el objetivo de informar y concienciar sobre la importancia que las Juntas y sus equipos de apoyo incidan de manera positiva en los derechos de la primera infancia. Se realizaron dos encuentros, el 08/08/2019 en el Liceo de Katira, en Upala y el 06/09/2019 en la Unidad Pedagógica Río Cuba en Matina, Limón. Este documento pretende describir la estrategia metodológica, detalles de planificación, hallazgos y descripción del proceso de evaluación del Encuentro de Juntas por la Primera Infancia 2019.

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 3

Page 7: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

4

ESTRATEGIA DEL PROYECTO

OBJETIVO GENERAL

● Facilitar un espacio de encuentro de Juntas de preescolar a nivel regional, a través

de la consolidación de alianzas, con el fin de empoderar, elevar el perfil y brindar herramientas a sus miembros para una mejor gestión de sus labores y posicionar su rol en la educación pública, haciendo énfasis en su incidencia en la situación de la primera infancia y los derechos de esta población en Costa Rica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ● Movilizar, a nivel regional y mediante la coordinación con instancias del MEP,

miembros de las Juntas de Educación con el fin de celebrar su rol y reconocer su potencial.

● Facilitar espacios de capacitación en herramientas como trabajo en equipo, liderazgo, derechos de la primera infancia y tecnologías de información.

● Promover el intercambio de experiencias y generación de redes entre las Juntas. ● Evidenciar las principales soluciones desarrolladas para el acompañamiento de las

Juntas y canales de comunicación con el MEP (Sitio Web de Juntas, Crecemos con las Juntas y el Reglamento General de Juntas de Educación y Juntas Administrativas).

OBJETIVO DEL INFORME

● Describir las etapas de planificación estratégica, ejecución y resultados obtenidos

del proyecto Encuentro de Juntas por la Primera Infancia 2019.

Seguidamente se describirán las principales características de las etapas del proyecto, haciendo énfasis en los requerimientos de coordinación estratégica, ejecución y evaluación del proceso. Como parte de introspección y control del proyecto se establecerá una sección de hallazgos, recomendaciones para fututas ejecuciones.

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 4

Page 8: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

5

DISEÑO Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROYECTO

PERTINENCIA DE LA COOPERACIÓN Con respecto al convenio de cooperación entre la Fundación Gente y el MEP: el Encuentro de Juntas por la Primera Infancia (EJPI) 2019 responde al objetivo de creación de programas y herramientas que potencie, e instrumente, a las Juntas y demás actores del ecosistema de Juntas; no obstante, también se relaciona y contribuye directamente a los objetivos 1, 4, 17 (fin de la pobreza, educación de calidad y alianzas para lograr los objetivos).

Fuente: (Organización de las Naciones Unidas, 2019)

A través de las distintas instancias del Ministerio de Educación Pública se coordinaron todas las actividades para la definición y difusión de la iniciativa, así como la constante validación con los actores, convocatorias y revisión de materiales. Desde el MEP se contó, puntualmente, con la participación de las siguientes instancias:

● Viceministerio de Planificación Institucional y Coordinación Regional: o Dirección de Gestión de Desarrollo Regional (DGDR). o Departamento de Gestión de Juntas (DGJ). o Dirección Regional de Educación (DRE) de Cañas. o Dirección Regional de Educación de Liberia.

Figura 1. Objetivos de desarrollo sostenible a los cuales el EJPI contribuye, 2019.

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 5

Page 9: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

6

o Dirección Regional de Educación de San Carlos. o Dirección Regional de Educación de Norte Norte. o Dirección Regional de Educación de Limón. o Dirección Regional de Educación de Guápiles. o Dirección Regional de Educación de Turrialba. o Dirección Regional de Educación de Sulá.

● Viceministerio administrativo: o Dirección de Programas de Equidad (DPE).

● Viceministerio académico: o Departamento de Educación para la Primera Infancia (DEPI).

EQUIPO GESTOR, ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y PÚBLICO META El diseño de la propuesta fue realizado por la Fundación Gente, sin embargo, la validación y ejecución fue un proceso conjunto del equipo gestor, el cual estuvo conformado por las siguientes instancias:

Fuente: (Fundación Gente; 2019).

Al igual que en 2018, la selección de las DRE's participantes se realizó en conjunto con el Departamento de Gestión de Juntas; los jardines de niños o los centros educativos que dieran el servicio de preescolar y los directores, por su parte, fueron seleccionados bajo criterios establecidos por el equipo del Departamento de Educación para la Primera Infancia; lo anterior por cuanto, desde la misma DRE y la asesoría de preescolar se cuenta con el conocimiento técnico que permita validar la pertinencia de participación de cada representación por centro educativo. Una vez enlistados los centros educativos se coordinó la elaboración de un oficio de invitación a las DRE's involucradas para que notificaran y promovieran, formalmente, la inscripción a cada evento dos miembros de Junta y directivos por cada uno de los centros educativos seleccionados.

Departamento de Gestión de Juntas

Departamento de Educación para la Primera Infancia

Dirección de

Programas de Equidad

UNICEF Costa

Rica Fundación Gente

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 6

Figura 2 Miembros del equipo gestor del EJPI 2019.

Page 10: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

7

Fuente: (Fundación Gente; 2019).

La convocatoria para la captación de apoyos desde el sector privado como donaciones y voluntariado se gestionó desde la Fundación Gente, en colaboración también con el Ministerio de Educación Pública, igualmente mediante la elaboración de oficios. Para los EJPI 2019, seguidamente las organizaciones que apoyaron el proyecto:

● APM Terminals ● Asesorías empresariales JT ● BAC CREDOMATIC ● Blue Valley School ● CAFSA ● Carretica Cuentera ● CCK ● Centriz ● Cruz Roja Costarricense ● DINT ● Editorial Costa Rica ● FIFCO ● Fundación Zamora Terán ● Kompanhia

● La Mini Tecnoprint ● Lincoln School ● Grupo Purdy Motor S.A ● Toyota Rent a Car ● Teletica ● Tigo ● UCR ● ULACIT ● UNICEF Costa Rica ● Universidad Hispanoamericana ● Universidad Latina ● Veritas ● Victory Hills Coaching

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 7

Page 11: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

8

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 8

Page 12: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

9

“Profesionalizar a los miembros de junta, visibilizar la figura y liderazgo en las comunidades, conocer necesidades de esta población para ajustar proyectos que cierren

estas brechas, propiciar alianzas estratégicas.”

Bac Credomatic.

"La educación no es un trabajo únicamente del MEP, el apoyo que hace la Fundación a las Juntas es fundamental, esto porque las empoderamos para el desarrollo de proyectos

directamente relacionados con la educación y a la mejor ejecución de los fondos destinados a la misma. Me parece también de suma importancia trabajar la educación

temprana porque es la base que ellos tendrán para desarrollarse en el futuro y para continuar con sus estudios de los siguientes niveles. Hoy los resultados del Estado de la Nación nos asombran, por la cantidad de niños que inician en la educación formal y el

número tan reducido que logra terminar - es vital forjar buenas bases para que estos no decidan abandonar la educación."

Grupo Purdy Motor

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 9

Page 13: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

10

ALCANCES DE LAS ALIANZAS EN OPERACIONALIZACIÓN E INVERSIÓN

Las alianzas generadas permitieron la optimización máxima de los recursos económicos, materiales y humanos destinados a cubrir como parte del evento; se presentan, seguidamente, los aspectos logísticos que implicó el proyecto y se cubrieron como parte de los distintos apoyos:

1.1 ESPACIO Y MOBILIARIO

El desarrollo de los 2 encuentros se dio en espacios físicos que tuvieran en común las siguientes características:

● Instalaciones para inscripción y recibimiento de participantes. ● Auditorio para 400 personas. ● Espacio para alimentación. ● Infraestructura específica (aulas, mini auditorios, etc.) para 12 grupos de trabajo de,

aproximadamente, 30 personas por cada uno de los eventos. ● Espacio para parqueo. ● Almacenamiento de utilería, toldos, entre otros.

Los aliados clave para aspecto fueron las DRE sedes, los centros educativos y los aliados del sector privado con quienes se coordinó cada evento, en este caso: Blue Valley School, Lincoln School, Liceo de Katira (08/08/2019) y Unidad Pedagógica Río Cuba (06/09/2019) fueron los aliados claves en cuanto a coordinación del espacio físico, Seguidamente el gráfico 1 muestra la distribución porcentual de la inversión del rubro en estudio. Dentro de la gestión del proyecto se contempla un eje de promoción y apoyo de la economía local, es por esto por lo que, del total invertido en alimentación por la Fundación Gente el 55% se realizó en Limón y el restante 45% en Katira a través de pequeños productores- emprendedores de cada zona.

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 11 ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 10

Page 14: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

11

Fuente: (Fundación Gente; 2019).

1.2 ALIMENTACIÓN

Cada jornada tuvo una duración aproximada de 8 horas, desde las 7:00 am hasta las 4:00 pm; dada esta circunstancia se invirtió en 2 tiempos de alimentación. La inversión total fue de $11069; de la cual, aproximadamente, un 28% ($3000) fue donación de FIFCO y Grupo Purdy Motor S.A (bebidas y almacenamiento- transporte de estas) el restante 72% de inversión estuvo a cargo de la Fundación Gente. La alimentación se considera un incentivo muy importante para los (as) participantes y voluntariado por el trabajo que implica el encuentro y la amplitud horaria que implica. El gráfico 2 muestra la distribución porcentual de la inversión en alimentación según fuente de financiamiento.

81%

19%Fuente de cooperación odonación del aliado enUSD

Aporte propio de laFundación Genteen USD

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 11

Figura 3. Distribución porcentual del tipo de inversión en espacio físico, mobiliario y equipo audiovisual para los EJPI 2019.

Page 15: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

12

Fuente: (Fundación Gente; 2019).

1.3 MOVILIZACIÓN DEL PÚBLICO META Y VOLUNTARIADO

Los traslados desde y hacia el lugar del evento demandaron una inversión económica muy importante desde la Fundación y sus respectivos aliados. La inversión total final fue de $8399, aproximadamente. Este proyecto buscó alcanzar la mayor cantidad de miembros de Junta y directores, sin discriminar sus condiciones socioeconómicas y ubicación, es importante recordar que uno de los objetivos habilitadores del proyecto es la movilización del público meta y voluntariado desde y hacia los lugares del encuentro.

La realización de los encuentros implicó un despliegue logístico de transporte desde y hacia muchas zonas de Guanacaste, Zona Norte (frontera con Nicaragua), Limón y territorios indígenas con respecto a los centros educativos sedes. Del total invertido, un 62% fue inversión directa de la Fundación Gente, el restante 38% se logró gracias a la donación de aliados como: APM Terminals, Toyota Rent a Car y Centriz. El gráfico 3 muestra la relación del porcentaje de inversión versus la donación en este mismo aspecto.

72%

28%

Aporte propio de laFundación Genteen USD

Fuente de cooperación odonación del aliado en USD

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 12

Figura 4. Distribución porcentual del tipo de inversión en alimentación para los EJPI 2019, según fuente de financiamiento.

Page 16: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

13

Un elemento como la movilidad no puede pasar desapercibido en términos de la estrategia que representa para el proyecto, puesto que de este depende el alcance y la asistencia de los beneficiarios y personas colaboradoras. Habilitar posibilidades de transporte a través de los aliados y la misma Fundación garantizará el éxito en tanto este venga respaldado por el apoyo, en convocatorias, por parte del Ministerio de Educación Pública.

Fuente: (Fundación Gente; 2019).

1.4 MATERIALES DE COMUNICACIÓN, DIDÁCTICOS Y DE OPERACIÓN

La operacionalización del proyecto involucró el diseño, elaboración y compra de materiales para los procesos de inducción de voluntarios y capacitación de las y los demás participantes. La diagramación y producción fue gracias al apoyo de la Editorial Costa Rica.

Seguidamente los principales tipos de materiales producidos para el proyecto:

● Reglamento General de Juntas de Educación y Juntas Administrativas. ● Artículos informativos referentes:

o Importancia de la atención de la primera infancia desde las Juntas y los centros educativos.

o Derechos de la primera infancia y el rol que juegan las Juntas en ellos desde los centros educativos.

o Implementación del nuevo menú focalizado para la primera infancia.

62%

38% Aporte propio de laFundación Gente en USD

Fuente de cooperación odonación del aliado enUSD

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 15

Figura 5. Distribución porcentual del tipo de inversión en movilización del público meta y voluntariado para los EJPI 2019, según fuente de financiamiento.

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 13

Page 17: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

14

o Importancia de garantizar el desarrollo de hábitos adecuados y permanentes, así como de prácticas saberes, actitudes y habilidades sobre alimentación sana, inocua, nutritiva y variada desde la primera infancia.

o Programa de transporte estudiantil para estudiantes de educación preescolar.

o Herramientas de trabajo en equipo, comunicación y gestión de proyectos. ● Cuento: una mágica fábrica de sueños. ● Lonas, roller up y tarjetas de presentación alusivas al evento y a herramientas de

capacitación permanentes como sitio web de Juntas y plataforma de Capacitación en línea Crecemos con las Juntas.

● Camisetas para voluntariado y equipo gestor.

El proyecto requirió una inversión total de $5691, correspondiente a materiales para los dos eventos, talleres y actividades relacionadas. El gráfico 4 muestra la proporción según el tipo de fuente de financiamiento.

Fuente: (Fundación Gente; 2019).

81%

19%

Aporte propio de laFundación Gente en USD

Fuente de cooperación odonación del aliado enUSD

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 14

Figura 6. Distribución porcentual del tipo de inversión en materiales de comunicación, didácticos y de operación para los EJPI 2019, según fuente de financiamiento.

Page 18: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

15

1.5 INDUCCIÓN A ALIADOS Y VOLUNTARIOS (AS)

Para participar en el evento como voluntarios (as) facilitadores (as) se requirió la participación de estos (as) en distintos procesos de inducción (tanto presencial como virtual, específicamente a través de la plataforma Crecemos con las Juntas). El proceso inductivo se basó en describir el rol de las Juntas de Educación y Juntas Administrativas en la educación pública de Costa Rica con el fin de que el voluntariado profesional pudiera facilitar temas específicos en grupos de trabajo durante los Encuentros de Juntas por la Primera Infancia en agosto 2018.

Con un fin más estratégico y de involucramiento institucional se generó un taller de fortalecimiento de relaciones entre el equipo gestor, y las Direcciones Regionales de Educación.

Los registros de capacitación indicaron que el proceso inductivo tuvo una participación aproximada de 120 personas, las cuales representan un aproximado de 1300 horas de capacitación.

El apoyo del MEP, desde todas sus instancias como el viceministerio de planificación institucional y coordinación regional, sus direcciones, departamentos y Direcciones Regionales de Educación significó un aporte estratégico para a coordinación de la ejecución y por su puesto del alcance para con el público meta y voluntariado ya que, como parte del proceso inductivo, se formó a estos (as) en la incidencia de las Juntas en los derechos de la primera infancia desde los centros educativos.

Como parte del proceso de inducción a voluntariado en el tema de Juntas, se hizo uso de la plataforma Crecemos con las Juntas como herramienta complementaria y clave del proceso.

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 15

Page 19: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

16

EJECUCIÓN Y PRINCIPALES HALLAZGOS

INSCRIPCIÓN PARA CADA ENCUENTRO El Encuentro de Juntas por la Primera contó con un público meta total aproximado de 765 participantes entre miembros de Junta y directivos de centros educativos; propiamente 370 para el encuentro Huetar Norte y 395 para el Encuentro del Caribe. El gráfico 5 muestra el comportamiento de la asistencia, según tipo de beneficiarios (miembros de Junta y directivos de centros educativos) entre ambos eventos.

Fuente: (Fundación Gente; 2019).

El gráfico 6 muestra la inscripción, según público meta (miembros de Junta y directivos) a los eventos, con respecto a cada DRE participante. Es importante mencionar que el gráfico está ordenado de mayor cantidad de miembros de Junta inscritos a menor cantidad, también por DRE. Se evidencia una importante gestión de movilización y convocatoria por

75%

25%

Miembros de Junta

Directivos

Figura 7. Distribución porcentual de inscripciones según público meta en los EJPI 2019

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 16

Page 20: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

17

parte del equipo gestor, las DRE y los aliados en el tema de transporte. Al igual que 2018, no son las DRE quienes registran la mayor inscripción de los miembros de Junta y directores, esto se debe a múltiples razones que resultará interesante estudiar para futuras planificaciones.

Fuente: (Fundación Gente; 2019).

PONENCIAS Y ESPACIOS DE FACILITACIÓN A TRAVÉS DEL VOLUNTARIADO Los Encuentros de Juntas por la Primera Infancia se idearon y ejecutaron desde la perspectiva de apoyo a la gestión de Juntas de Jardines de Niños y/o centros educativos que dieran el servicio de preescolar, por tanto, los aliados institucionales del equipo gestor (Departamento de Educación para la Primera Infancia, UNICEF Costa Rica y Dirección de Programas de Equidad) brindaron importantes ponencias de empoderamientos en los siguientes temas a los miembros de Junta y directivos asistentes:

20%

18%

17%

13%

11%

10%

7%

6%

13%

14%

13%

16%

10%

15%

8%

10%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

Dirección Regional de Educación de Sulá

Dirección Regional de Educación de Liberia

Dirección Regional de Educación de Limón

Dirección Regional de Educación de Norte Norte

Dirección Regional de Educación de Cañas

Dirección Regional de Educación de San Carlos

Dirección Regional de Educación de Turrialba

Dirección Regional de Educación de Guápiles

Miembros de Junta Directivos

Figura 8. Relación porcentual de inscripciones en los EJPI 2019, según público meta y DRE participantes

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 17

Page 21: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

18

Fuente: (Fundación Gente; 2019).

Cada una de las ponencias contó con un taller de facilitación por parte del voluntariado profesional en donde se retomaron los puntos más importantes de cada exposición a través de distintos mensajes claves y dinámicas de recolección de información desde la experiencia de gestión de los miembros de Junta y directores en sus propios centros educativos. Recolectar información sobre experiencias, propuestas, fortalezas, prioridades, intereses y desafías que enfrentan los miembros de Junta y directores en gestión de recursos para el beneficio de la primera infancia dotará a los actores institucionales y redes de apoyo para el planteamiento de acciones, estrategias y/o políticas que puedan generar cambio social en la gestión de recursos de una manera óptima, este es uno de los mayores resultados para la generación de propuestas de valor para con este público meta.

Para los talleres de facilitación se dividió el total asistentes y de voluntarios (as) en 12 grupos de, entre, 3 a 4 facilitares (as) cada uno; estos grupos, a su vez, estaban integrados por voluntarios del MEP, aliados y estudiantes de trabajo comunal universitario, con el objetivo de dotar al equipo facilitador de integralidad y fortalecer la transmisión del conocimiento hacia el público meta y aprovechar las distintas capacidades del voluntariado, fomentar el trabajo en equipo, generación de redes de voluntariado e integralidad. La capacitación brindada a los distintos participantes (miembros de Junta y directivos) del proceso significó un total de 6120 horas de formación para estos.

Importancia de la atención de la primera infancia desde las Juntas y los centros educativos.

Derechos de la primera infancia y el rol que juegan las Juntas en ellos desde los centros educativos.

Implementación del nuevo menú focalizado para la primera infancia.

Importancia de garantizar el desarrollo de hábitos adecuados sobre alimentación sana, inocua y nutritiva desde la primera infancia.

Programa de transporte estudiantil para estudiantes de educación preescolar.

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 18

Figura 9. Ponencias de capacitación durante los EJPI 2019.

Page 22: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

19

Cada taller de reforzamiento y recolección de información con el público meta fue impartido por un promedio de 69 voluntarios en cada uno de los encuentros. Se registró una participación total cercana a los 130 voluntarios (as) entre ambos encuentros, El gráfico 6 demuestra la asistencia de voluntarios (as) por cada uno de los EJPI.

Fuente: (Fundación Gente; 2019).

Cada voluntario (a) tuvo la oportunidad de acercarse a la realidad que enfrentan las Juntas y directivos en la gestión de recursos para con la primera infancia en las distintas regiones invitadas, así como conocer la importancia de voltear la mirada hacia esta población y las distintas maneras de incidir positivamente desde la acción colectiva e individual. Seguidamente, el gráfico 7 refleja la participación de voluntariado por cada uno de los aliados institucionales

.

Fuente: (Fundación Gente; 2019).

54%

46%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

EJPI El Caribe

EJPI Huetar Norte

EJPI El Caribe

EJPI Huetar Norte

Figura 10. Porcentaje de asistencia de voluntariado a los EJPI 2019

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 19

Page 23: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

20

Fuente: (Fundación Gente; 2019).

Fuente: (Fundación Gente; 2019).

0% 10% 20% 30% 40%

Recurso humano MEP

ULACIT

Bac Credomatic

DINT

UCR

Recurso humano Fundación Gente

Centriz

Cruz Roja Costarricense

Grupo Purdy Motor S.A

Asesorías empresariales JT

CCK

Veritas

Victory Hills Coaching

UNICEF Costa Rica

Sociedad Rentacar Centroamericana…

Tigo

CAFSA

Kompanhia

Universidad Hispanoamericana

Universidad Latina

Porcentanje de voluntariado asistente

Figura 11. Porcentaje de asistencia de voluntariado a los EJPI 2019 por aliado

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 20

Page 24: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

21

ALCANCE DE LOS TALLERES DE FACILITACIÓN: HALLAZGOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

Seguidamente se presentarán los principales hallazgos de los talleres de reforzamiento y facilitación durante los encuentros, estos hallazgos corresponden a un complicado de ambos eventos. Los talleres de capacitación incluyeron dinámicas participativas que permitieran, a los facilitadores (as) y gerencia del proyecto, recabar información relevante y expresada desde la realidad, necesidades o prioridades del público meta para ser usada dentro de los procesos de seguimiento y acompañamiento desde el MEP a estas Juntas, directivos y centros educativos en tanto les sea posible. La recolección de información se dio a través de murales de saberes con anotaciones de los facilitadores producto de las respuestas de los miembros de Junta y directores que participaron de las dinámicas de cada taller. Seguidamente se presenta el compilado de las fortalezas y oportunidades que los (as) usuarios (as) identifican como fortalezas y oportunidades de mejora en sus centros educativos y/o jardines de niños. Con respecto a las principales fortalezas que tienen los jardines de niños (as) y centros educativos, según sus representantes, se puede mencionar que las mismas responden al trabajo coordinado entre la Junta y el directivo del centro educativo, la infraestructura tecnológica, física, mobiliarios y la alimentación que brinda la institución al estudiantado. Estos aspectos están directamente relacionados con funciones de Junta, su red administrativa y local de apoyo, por lo que resulta urgente seguir definiendo e impulsando líneas de acción para potenciarlas. La atención personalizada a estudiantes, el establecimiento de alianzas con gobierno local, sector público, privado, trabajo de la Junta con el patronato, adecuado manejo de fondos públicos, la planificación de objetivos a nivel institucional, son identificadas, también como fortaleza, pero en la menor de las proporciones por lo que resulta también necesario, seguir potenciando estas fortalezas. El gráfico 8 muestra el comportamiento de la identificación de las fortalezas. En el tema de oportunidades de mejora de los centros educativos se resaltan las siguientes a nivel general (ver gráfico 9):

1. Relación con la comunidad circundante 2. Infraestructura y mobiliarios adecuados 3. Áreas de recreación 4. Alimentación en el centro educativo 5. Infraestructura tecnológica 6. Transporte de estudiantes 7. Recursos didácticos adecuados

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 21

Page 25: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

22

8. Comunicación y apoyo del personal docente- administrativo.

Con lo anterior se insta, de manera urgente, a proponer acciones, programas o proyectos que permitan mejorar esos temas a nivel de centros educativos, iniciativas que involucren a la comunidad educativa (estudiantes, gobierno local, asociaciones de base comunal, sector privado, personal docente y otros órganos de apoyo del centro educativo) una manera de canalizar proyectos y programas tendientes a apoyar la gestión de recursos es a través de las propias Juntas y directivo puesto que son tomadores de decisiones en la institución; de esta manera se posibilitará una validación más estratégica de los derechos de la primera infancia y la calidad de la educación que propone el modelo evaluador propio del Ministerio de Educación Pública (MECEC). El apoyo que puedan dar las instancias del propio Ministerio son claves, fortalecimiento de procesos de gestión de comedores, transporte, infraestructura y calidad son claves para el trabajo que requieren las mismas Juntas y equipos de trabajo.

Fuente: (Fundación Gente; 2019).

Figura 12. Identificación de fortalezas institucionales en los centros educativos participantes de los EJPI 2019.

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 22

Page 26: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

23

Fuente: (Fundación Gente; 2019).

Sin duda alguna la toma de decisiones efectivas y eficaces, en pro de apoyar la gestión de las Juntas en la incidencia de los derechos de la primera infancia, se convierte en la punta de lanza para el apoyo integral de las oportunidades de que, desde los gestores propios de los recursos, se identifican. El diagrama de Pareto es utilizado para identificar y establecer el orden de prioridades que se deben abordar al momento de solucionar alguna situación (no solo en proyectos de costo- efectividad, sino que también de costo- beneficio); esta priorización está dada por frecuencias de aparición de elementos o inconsistencias en los diferentes escenarios en los cuales se recolecta la información. Se parte del hecho que al momento de abordar o gestionar soluciones se está frente a pocos problemas vitales para la solución (20%) versus muchos triviales (80%), es decir, solucionando pocos (los que representan el 20% de las inconsistencias), se puede solucionar, aproximadamente, un 80% de los elementos claves de una situación.

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 24

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 23

Figura 13. Identificación de oportunidades de mejora institucionales en los centros educativos participantes de los EJPI 2019.

Page 27: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

24

El gráfico 10, diagrama de Pareto muestra la priorización de los ejes en los cuales se podría orientar alguna propuesta estratégica de implementación de Juntas para buscar una mayor incidencia en los derechos de la primera infancia.

Fuente: (Fundación Gente; 2019).

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Rel

ació

n c

on

la c

om

un

idad

cir

cun

dan

te

Infr

aest

ruct

ura

y m

ob

iliar

ios

adec

uad

os

Áre

as d

e re

crea

ció

n

Alim

enta

ció

n e

n e

l cen

tro

ed

uca

tivo

Infr

aest

ruct

ura

tec

no

lóg

ica

Tran

spo

rte

de

estu

dia

nte

s

Rec

urs

os

did

ácti

cos

adec

uad

os

Co

mu

nic

ació

n y

ap

oyo

del

per

son

al d

oce

nte

-…

Inve

rsió

n e

n la

seg

uri

dad

de

los

estu

dia

nte

s y

el c

en

tro

Falt

a d

e re

curs

o h

um

ano

, tan

to d

oce

nte

co

mo

Exp

erie

nci

a y

com

pro

mis

o d

e t

rab

ajo

po

r p

arte

de

los…

Tram

ito

log

ía

El t

rab

ajo

en

eq

uip

o

Ate

nci

ón

per

son

aliz

ada

a lo

s es

tud

ian

tes.

Fort

alec

imie

nto

de

las

hab

ilid

ades

y p

ara

la v

ida

de

los…

Ad

ecu

ado

man

ejo

de

fon

do

s

Ap

oyo

inst

itu

cio

nal

ext

ern

o (s

ecto

r p

riva

do

, dem

ás s

ecto

r…

Pla

nif

icac

ión

y c

um

plim

ien

to d

e o

bje

tivo

s.

Ap

oyo

del

dir

ecti

vo h

acia

la J

un

ta

Co

ord

inac

ión

en

tre

la J

un

ta y

el p

atro

nat

o

Ap

oyo

e in

volu

cram

ien

to d

el g

ob

iern

o lo

cal.

Po

rcen

taje

s

Frec

uen

cias

de

iden

tifi

caic

ón

Líneas de gestión

Frecuencia de aparición Porcentaje

Figura 14. Diagrama de Pareto para la identificación y priorización de líneas de acción, EJPI 2019.

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 24

Page 28: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

25

Los pocos vitales a gestionar, para el caso de la información recolectada en los EJPI 2019 son:

1. Relación con la comunidad circundante. 2. Infraestructura y mobiliarios adecuados. 3. Áreas de recreación. 4. Alimentación en el centro educativo. 5. Infraestructura tecnológica.

Estableciendo iniciativas en estos ejes, se podrá apoyar el mejoramiento de la incidencia de las Juntas en los derechos de los niños y niñas desde la gestión de Juntas de Educación y Juntas Administrativas, el planteamiento debe responder a la realidad de cada eje, actor y recursos dentro de las instituciones y comunidades circundantes. Uno de los aspectos claves para el público meta es la formación continua; como parte del proceso de recolección de información se consultó a los (as) asistentes, sus principales necesidades e intereses de capacitación, el gráfico 11 resume los principales resultados:

Fuente: (Fundación Gente; 2019).

Es necesario que, aunado a la toma de decisiones de iniciativas en los ejes de acción de mejora y apoyo para potenciar los derechos de la primera infancia desde el rol de las Juntas en los centros educativos y la comunidad, se inicie con un proceso riguroso y constante de instalación y fortalecimiento de competencias técnicas en los integrantes de las Juntas,

49%

16%

9%

8%

7%

6%3% 2%

Temas administrativos (contrataciónadministrativa, licitación, presupuestospúblicos, etc.).

Relación con el Ministerio de Hacienda:factura digital, Exonet, SICOP, entreotros.

Redacción de actas.

Roles: responsabilidades y derechos delas Juntas.

Manejo de equipo tecnológico.

Temas de PANEA.

Transporte estudiantil.

Capacitaciones de seguridad y gestióndel riesgo en el centro educativo.

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 25

Figura 15. Identificación y priorización de las necesidades e intereses de capacitación por parte del público meta en los EJPI 2019.

Page 29: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

26

esto para elevar el perfil de innovación, gestión, fiscalización y toma de decisiones estratégicas. Existen muchos procesos de educación formal y no formal que se pueden establecer para lograr la capacitación efectiva en los equipos de trabajo de los centros educativos, para lo anterior se deben generar alianzas estratégicas de trabajo entre los distintos sectores de apoyo, los temas en cuestión se pueden planificar desde la figura de cooperación interinstitucional, ejemplo de esto la I y II edición del Plan de Formación Municipal a Juntas, iniciativa del proyecto Cantones por la Educación Escazú.

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 26

Page 30: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

27

INVERSIÓN DE CAPITAL ECONÓMICO El Encuentro de Juntas por la Primera Infancia 2019 significó una inversión total aproximada de $48 578, de los cuales el 54% ($26203) fue inversión directa de la Fundación Gente y el restante 46% ($22375) tiene su origen desde la cooperación directa de los aliados de la Fundación; en el monto total se encuentran representados los siguientes rubros:

● Recurso humano (cuantificación del apoyo del voluntariado). ● Alimentación ● Transporte ● Movilización de beneficiarios y voluntariado ● Materiales ● Espacio y mobiliario.

Gracias al apoyo de los distintos aliados y la Fundación Gente, estos aspectos fueron financiados en su totalidad. La tabla 1 muestra el comportamiento de la donación versus inversión directa de cada uno de los aspectos, a partir de esta tabla se genera el gráfico 12.

Tabla 1. Aspectos y montos de inversión para los EJPI 2019 según fuente de financiamiento, en dólares.

Descripción Aporte propio de

la Fundación Gente en USD

Fuente de cooperación o

donación del aliado en USD

Total invertido

Recurso humano voluntario

- 10 816 10 816

Alimentación 7 998 3 071 11 069

Transporte 5 249 3 150 8 399

Movilización de beneficiarios y voluntariado

5 249 3 150 8 399

Materiales 4 307 1 384 5 691

Espacio y mobiliario 3 400 805 4 205

Total 26 203 22 375 48 578

Fuente: (Fundación Gente; 2019).

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 27

Page 31: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

28

Fuente: (Fundación Gente; 2019).

$7 998

$5 249

$4 307

$3 400

$10 816

$3 071

$3 150

$1 384

$805

$- $2 000 $4 000 $6 000 $8 000 $10 000 $12 000

Recurso humano voluntario

Alimentación

Movilización de benefiaciarios y voluntariado

Materiales

Espacio y mobiliario

Aporte propio de la Fundación Gente Fuente de cooperación o donación del aliado

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 28

Figura 16. Aspectos y montos de inversión para los EJPI 2019 según fuente de financiamiento.

Page 32: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

29

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

De acuerdo con la información que precede, se hace mención de nueva cuenta a la cita del DEPI, en donde se indica que la primera infancia, comprende desde la concepción y los ocho años, es considerada una de las más importantes y significativas en la vida del individuo, es el periodo donde se realizan la mayor cantidad de conexiones cerebrales y se establecen las bases madurativas y neurológicas del desarrollo.

Las experiencias que se les proporcionen a los niños y las niñas en estos primeros años son fundamentales para el desarrollo cognitivo, emocional y social, es un periodo propicio para potenciar las capacidades, descubrir las posibilidades de su mente y su cuerpo, construir su identidad y adquirir las habilidades que les permitan convivir con otros.

Dada la importancia de esta etapa, los niños y las niñas tienen derecho a un desarrollo integral, partiendo del reconocimiento de sus características, intereses y necesidades y el respeto a sus diferentes ritmos de desarrollo. Las Juntas de Educación a través de una gestión oportuna y eficiente pueden potenciar Jardines de Niños y Niñas de calidad (Departamento de Educación para la Primera Infancia; 2019).

El Encuentro de Juntas por la Primera Infancia 2019, aporta a los distintos niveles de gobernanza. La ejecución del proyecto significó un espacio de fortalecimiento de información y capacidades para los liderazgos locales, específicamente a miembros de Junta y directivos de centros educativos. Es importante señalar que la iniciativa se ejecuta a escala local y regional, sin embargo, los resultados obtenidos hasta el momento aportan de manera directa e indirecta también en la estrategia nacional, la cual, a su vez, se enmarca en el compromiso adquirido por el país a escala global con los ODS. En ese sentido la iniciativa aporta específicamente a los ODS 1, 4 y 17.

Los talleres ejecutados con la población objeto de estudio brindaron información actualizada de las regiones participantes, esto permitió a su vez, contextualizar el quehacer de las Juntas de Educación y Juntas Administrativas. Se parte de la línea base generada para definir y priorizar líneas de acción teniendo como referencia los siguientes factores claves de éxito: relación con la comunidad circundante, infraestructura y mobiliarios adecuados, áreas de recreación, alimentación en el centro educativo e infraestructura tecnológica (ver gráfico 10).

De cara a futuros proyectos resulta conveniente tener en consideración los ejes precitados con el fin de dirigir los esfuerzos de manera estratégica y oportuna para apoyar el mejoramiento de la incidencia de las Juntas en los derechos de los niños y niñas desde una gestión administrativa comunitaria- colaborativa, eficaz y eficiente en el manejo de recursos.

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 29

Page 33: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

30

Siguiendo la línea de los resultados obtenidos, destaca que, en ambos encuentros, el público meta participante, hizo hincapié en la necesidad de articular más iniciativas en las

que se integren componentes como: internet de calidad, materiales pedagógicos y tecnológicos, gestión ambiental, vinculación con la comunidad educativa, elementos de seguridad integral en el centro educativo, capacitación constante, incentivos al personal, seguridad alimentaria, alianzas estratégicas de carácter público-privadas o público-público, planificación estratégica, infraestructura adecuada para el juego y proceso de aprendizaje, con el fin de garantizar el acceso a un sistema de educación de calidad, resiliente, capaz de reducir brechas de acceso y desigualdad en los territorio.

Del mismo modo, los principales temas en los cuales las Juntas solicitan capacitación son los transversales a su gestión, por ejemplo: presupuesto, contratación administrativa, temas legales, gestión de proyectos. Es importante mencionar que la mayoría de los miembros de Junta y directivos participantes consideran que estarían interesados (as) en contar con una figura de asesoría externa. En el tema de retos se registran premisas interesantes y referentes a diagnósticos de necesidades previos a la implementación, constancia en los procesos de capacitación y actualización profesional, entre otros.

En ese sentido, el diseño, planificación y coordinación de una actividad, proyecto o programa de este tipo, se debe dar desde las diferentes instancias del Ministerio de Educación Pública. El caso en estudio demuestra que los objetivos fueron alcanzados gracias al abordaje integral por parte del Departamento de Gestión de Juntas, el Departamento de Educación para la Primera Infancia, la Dirección de Programas de Equidad, UNICEF Costa Rica y las distintas Direcciones Regionales de Educación participantes. Estos últimos actores, las Direcciones Regionales de Educación, en conjunto con sus Supervisiones de Circuito, son indispensables para que las convocatorias sean atendidas en cada uno de los centros educativos y sus Juntas correspondientes.

El equipo gestor y las alianzas estratégicas tienen la capacidad de impactar positivamente al sistema educativo y a la sociedad. EL MEP, la Fundación Gente y sus distintos aliados han liderado y materializado procesos de coordinación interinstitucional y multiactoral en beneficio de la educación pública del país. Uno de los objetivos alcanzados en el Encuentro de Juntas por la Primera Infancia 2019, se relaciona con la sinergia entre los diferentes actores organizacionales involucrados.

Las alianzas público-privadas y público- público tienen un papel preponderante en la planificación y ejecución de este, y otros proyectos, que se realizan con el Ministerio de Educación Pública. Variables como alimentación, transporte, donación de espacios, materiales y voluntariado se pueden obtener y fortalecer desde alianzas estratégicas.

El Encuentro de Juntas por la Primera Infancia 2019, a través de procesos capacitación y diálogo de Juntas y directivos de centros educativos de preescolar, con autoridades MEP y voluntariado profesional, se propuso recalcar las distintas maneras en la que su gestión incide en los derechos de la primera infancia. Este espacio se desarrolló gracias al apoyo de los distintos aliados de la Fundación y el Ministerio de Educación Pública; representó una inversión total de $48578 aproximadamente.

Los aliados del proyecto representan una parte significativa como fuente de cooperación para los distintos elementos del proyecto; el recurso humano voluntario que se puso a disposición del proyecto representó un 23%, aproximadamente, del total invertido, seguido

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 30

Page 34: ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA 2019 · En 2019, El Fondo de las Naciones Unidas por la Primera Infancia en Costa Rica, se une al equipo gestor de apoyo para con los Encuentros

31

de aspectos claves de ejecución como la alimentación de los participantes, voluntariado y la misma movilización del público meta; con lo anterior se concluye y sugiere la importancia de seguir reforzando y manteniendo la estrategia de consolidación de alianzas de cooperación que permitan desarrollar el proyecto.

Dada la relevancia y necesidad para la toma de decisiones por parte de actores institucionales, la Fundación Gente, en 2020, inició un proceso de verificación del impacto real y alcance del proyecto, durante las ediciones 2018 y 2019, en términos de la aplicabilidad real; con el objetivo de demostrar la incidencia verídica del proyecto en los actores que gestionan recursos a favor de la primera infancia y los derechos de esta población en Costa Rica.

Se concluye que los las fortalezas y retos para gestionar son de naturaleza distinta, sin embargo tienen líneas en común; se recomienda articular de manera interna y externa, con el MEP, para formular políticas y estrategias interinstitucionales que permitan la definición de líneas de acción específicas que orienten y acompañen a las Juntas, directivos y demás actores del sistema en la gestión adecuada de los recursos públicos en beneficio de la primera infancia, y además, con la finalidad de maximizar los recursos públicos y potenciar los resultados obtenidos hasta el momento.

“Juntos somos mucho más que gente, juntos construimos el futuro, juntos somos Costa Rica…Gente, ¡vamos paʼlante!”

Manifiesto Fundación Gente

Fuente: (Fundación Gente; 2019).

ENCUENTRO DE JUNTAS POR LA PRIMERA INFANCIA | 31