encuentro de investigadoraaaaaaaaaaaaas

Upload: yessy-martinez

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Encuentro de Investigadoraaaaaaaaaaaaas

    1/4

      UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE  FACULTAD DE EDUCACIÓN

      CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN PARVULARIA

    Metodología de la Investigacin II

     Encuentro de

     Investigadoras.

     Alumna: Yecenia Martínez Navarrete.

    Catedra: Metodología de la investigación II 

     Docente: Carolina Godoy B.

    Fecha: Jueves 01 de octure !01".

    Grupo n°1.

  • 8/19/2019 Encuentro de Investigadoraaaaaaaaaaaaas

    2/4

    Nombre Tesis: Estrategias Metodológicas que utiliza la Educadora de

    Párvulos en el Núcleo de Lenguajes Artísticos y su incidencia en el

    proceso de Enseñanza Aprendizaje de los niños y niñas del nivel de

     !ransición "# de una Escuela y $ardín %n&antil Municipal de la ciudad de

     !e'uco(

    Objetivo General: %ndagar en las Estrategias Metodológicas# que utiliza

    las Educadora de Párvulos para a)ordar el Núcleo de Lenguajes

    Artísticos y su incidencia en el proceso de Enseñanza Aprendizaje de

    los niños y niñas del nivel transición "# en una Escuela y $ardín %n&antil

    Municipal de la ciudad de !e'uco(

    Metodología utilizada: Metodología *ualitativa(

    Resultados:

    La investigación gira en torno al párvulo# y al rol de la educadora

    en el proceso de enseñanza aprendizaje( A raíz de la investigación se destaca la i'portancia de desarrollar

    el núcleo de Lenguajes Artísticos de las +*EP en los pri'eros cinco

    años de vida del párvulo( Las educadoras a)ordan este núcleo a trav,s de las

    plani-caciones sectoriales# tales co'o los cuentos ejes que

    desarrollan las .a)ilidades 'usicales# plásticas# literarias#

    corporales y dra'áticas( !a')i,n utilizan talleres integrales para

    el desarrollo de las .a)ilidades( Las 'etodologías que ocupan las educadoras se guían a trav,s de

    las nor'as de convivencia( A raíz de la investigación se evidencia la necesidad de una 'ayor

    organización del espacio educativo para el tra)ajo de aula( Los resultados del proceso de evaluación en los niños# son

    dispares# es decir e/isten di&erencias entre el desarrollo artístico

    de un niño de otro( El grupo concluye y propone nuevas 'etodologías que potencien

    el desarrollo del núcleo de lenguajes artísticos en los niñas y niños#

    tales co'o el M,todo Montessori en el cual se &o'enta una

    educación e/peri'ental y oportuna# )asada en la li)ertad#

    actividad e individualidad de los niños y niñas( !a')i,n se propone el M,todo 0aldor& que se )asa en una

    educación de desarrollo artístico cotidiano y socio conte/tual# su

    o)jetivo principal es entregar una educación en la e/presión y el

    a'or por el 'edio a')iente# ya que esto es el pilar &unda'ental

    del desarrollo .u'ano(

  • 8/19/2019 Encuentro de Investigadoraaaaaaaaaaaaas

    3/4

    Grupo n°2.

    Nombre Tesis:  El proceso de evaluación de los aprendizajes que

    desarrollan las educadoras de párvulos de los jardines in&antiles vía

    trans&erencia de &ondos de la co'una de !e'uco# con niños y niñas de

    su nivel educativo(

    Objetivo General:  Analizar el proceso de evaluación de los

    aprendizajes que desarrollan las educadoras de párvulos de $ardines

    %n&antiles 1!2 de la co'una de !e'uco con niños y niñas de su nivel

    educativo(

    Metodología utilizada: Metodología *uantitativa(

    Resultados:

      Al -nal la investigación se desprende que la 'ayoría de las

    educadoras de párvulo entrevistadas utilizan co'o .erra'ienta de

    evaluación las +ases *urriculares de la Educación Parvularia(   !a')i,n se evidencia que gran parte de las educadoras utilizan las

    Escalas de apreciación o escalas esti'ativas para construir la

    evaluación diagnostica o inicial de los niños y niñas(   !a')i,n las educadoras ad'iten que su 'ayor &ortaleza en el

    proceso de evaluación es la to'a de decisiones a considerar para

    'ejorar las áreas del desarrollo de los niños y niñas( 3 co'o

    de)ilidad se desprende el análisis de la evaluación propia'ente

    tal(  4e destaca la i'portancia del proceso de evaluación en el proceso

    de enseñanza y aprendizaje de los niños y niñas(  *o'o resultados de la evaluación se destaca ade'ás el do'inio

    que presentan las educadoras en los procesos de evaluación

    inicial# de proceso y -nal de los niños y niñas(   !a')i,n se o)serva que las educadoras consideran 'ás

    i'portante el proceso de evaluación que la evolución que se de)a

    aplicar para 'edir resultados(  A raíz de la investigación las alu'nas concluyen que es

    &unda'ental que las 'adres conozcan en pro&undidad el rol de la

    educadora de párvulos# indican de'ás que no solo las 'adres

    de)en conocer este rol# sino que ta')i,n es i'portante que toda

    la co'unidad educativa que est, vinculada al nivel preescolar

    conozcan este rol y lo valoren# ya que la educadora es el agente

    educativo pri'ordial en los niños y niñas 'enores de cinco años(

  • 8/19/2019 Encuentro de Investigadoraaaaaaaaaaaaas

    4/4

    Grupo n°.

    Nombre Tesis: 5epresentaciones sociales de las 'adres so)re el rol de

    las educadoras de párvulo de dos jardines in&antiles de la ciudad de

     !e'uco(

    Objetivo General:  *o'parar las representaciones sociales de las

    'adres so)re el rol de las Educadoras de Párvulos en $ardines %n&antiles

    con vías tras&erencia de &ondos $6N$% y Particular de la *iudad de

     !e'uco( 

    Metodología utilizada: Metodología *ualitativa(

    Resultados:

    Las 'adres destacan las .a)ilidades de las educadoras para

    entregar aprendizajes nuevos a los niños y niños( 7estacan la i'portancia de la vocación para enseñar(  Las 'adres en general no conocen a la per&ección el rol de la

    educadora# pero si ad'iten que tienen conoci'iento de que la

    educadora esti'ule a sus .ijos y que les enseñen(  Las 'adres ad'iten la i'portancia del tra)ajo de la educadora#

    considerando principal'ente la i'portancia en la entrega de

    conoci'iento y que son el pri'er agente educador de los niños y

    niñas( 5econocen que la educadora ta')i,n tiene un papel &unda'ental

    en la entrega de a&ecto a los niños y niñas(