encuentro de evaluación aps zona de catástrofe experiencia de la atención primaria departamento...

12
Encuentro de Evaluación APS Zona de Catástrofe Experiencia de la Atención Primaria Departamento de Salud Municipalidad de Los Álamos Sr. Julio Aldana Chávez Director de Salud Los Álamos VIII Región Talcahuano, 25 de Noviembre de 2010

Upload: geraldo-primo

Post on 23-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Encuentro de Evaluación APS Zona de Catástrofe Experiencia de la Atención Primaria Departamento de Salud Municipalidad de Los Álamos Sr. Julio Aldana Chávez

Encuentro de Evaluación APS Zona de Catástrofe

Experiencia de la Atención Primaria

Departamento de Salud

Municipalidad de Los Álamos

Sr. Julio Aldana Chávez

Director de Salud Los Álamos

VIII Región

Talcahuano, 25 de Noviembre de 2010

Page 2: Encuentro de Evaluación APS Zona de Catástrofe Experiencia de la Atención Primaria Departamento de Salud Municipalidad de Los Álamos Sr. Julio Aldana Chávez

Rol del Sector Salud Red Asistencial Sub Red Los Álamos – Lebu Conectividad Rol del Consultorio Los Álamos Aprendizaje

ENFRENTANDONOS A LA EMERGENCIA

Page 3: Encuentro de Evaluación APS Zona de Catástrofe Experiencia de la Atención Primaria Departamento de Salud Municipalidad de Los Álamos Sr. Julio Aldana Chávez

Rol del Sector Salud• Dar Atención Medica Permanente y Oportuna• Equidad desde un Principio Desarrollo Infantil

Temprano• Protección Social a lo Largo de la Vida• Atención Universal en Salud con Garantias

Explicitas en Salud• Modelo– Énfasis en Promoción y Prevención– Integración de la red asistencial– Fortalecimiento Atención Primaria en Salud

Page 4: Encuentro de Evaluación APS Zona de Catástrofe Experiencia de la Atención Primaria Departamento de Salud Municipalidad de Los Álamos Sr. Julio Aldana Chávez

Red Asistencial de Provincia de Arauco

Page 5: Encuentro de Evaluación APS Zona de Catástrofe Experiencia de la Atención Primaria Departamento de Salud Municipalidad de Los Álamos Sr. Julio Aldana Chávez

NATALIDAD PAÍS, REGIÓN Y PROVINCIA 1990 - 2007

Page 6: Encuentro de Evaluación APS Zona de Catástrofe Experiencia de la Atención Primaria Departamento de Salud Municipalidad de Los Álamos Sr. Julio Aldana Chávez

MORTALIDAD INFANTIL PAÍS, REGIÓN Y PROVINCIA AÑOS 1990 - 2007

Page 7: Encuentro de Evaluación APS Zona de Catástrofe Experiencia de la Atención Primaria Departamento de Salud Municipalidad de Los Álamos Sr. Julio Aldana Chávez

DISTRIBUCIÓN GENERAL DE CAUSAS DE MUERTE PROVINCIA DE ARAUCO 2007

Page 8: Encuentro de Evaluación APS Zona de Catástrofe Experiencia de la Atención Primaria Departamento de Salud Municipalidad de Los Álamos Sr. Julio Aldana Chávez

Subred Los Álamos - Lebu

• Población 50.000 Hbtes.

• Un hospital Tipo 4 – Comuna de Lebu

• Postas – Lebu 3 (Isla Mocha)– Los Álamos 5 + E.M.R.

Page 9: Encuentro de Evaluación APS Zona de Catástrofe Experiencia de la Atención Primaria Departamento de Salud Municipalidad de Los Álamos Sr. Julio Aldana Chávez

• Cecof – Cerro Alto 1 • Cesfam 2

• Servicios del Sector Privado inexistentes

Page 10: Encuentro de Evaluación APS Zona de Catástrofe Experiencia de la Atención Primaria Departamento de Salud Municipalidad de Los Álamos Sr. Julio Aldana Chávez

Conectividad

• Radios • Sin posibilidad de derivación– Hospital de Lebu– Hospital de Curanilahue– Hospital de Concepción o HGGB

• Desconectados – Vía terrestre, – Vía aérea– Telefónica– Internet - inalámbrico

Page 11: Encuentro de Evaluación APS Zona de Catástrofe Experiencia de la Atención Primaria Departamento de Salud Municipalidad de Los Álamos Sr. Julio Aldana Chávez

Rol del Centro Comunitario de Salud Familiar

• Involucramiento Funcionarios – Compromiso

• Resistencia de la Infraestructura y Equip.

• Situaciones de Crisis – Preparados

• De Cesfam a Hospital de Campaña(C.O.M)

Page 12: Encuentro de Evaluación APS Zona de Catástrofe Experiencia de la Atención Primaria Departamento de Salud Municipalidad de Los Álamos Sr. Julio Aldana Chávez

Aprendizaje

• Plan de Acción para la Emergencia en el Tpo.• Capacitación Continua de los responsables.• Educar e Involucrar a la Comunidad en Comité

de emergencias.• Canales de Información para la emergencia.• Cenabast• Autoridades