encuentro 10

8

Upload: parroquia-del-valle

Post on 11-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Y uno de los grandes retos es el CENTRO PARROQUIAL tan necesario en nuestra comunidad cristiana. Esperemos que este nuevo curso le demos un "empujón" que sea definitivo. Estamos en un momento de Iglesia muy creativo y tenemos que "salir" para dejar de ser algo que conserva y mantiene, y así responder mejor a los nuevos retos que se nos presentan. Con cariño. Óscar Prieto Perero. Vicario Parroquial de Santa María del Valle.

TRANSCRIPT

Page 1: Encuentro 10
Page 2: Encuentro 10

ero, ¿no tenemos ya claro que la Iglesia la formamos todos los bautizados y nosólo los curas? ¿Cómo que en este número de nuestra revista "Encuentro" casisólo aparecen los curas? Hay que entender que ahora demos la bienvenida a losnuevos sacerdotes de nuestro pueblo. A D. José Manuel, el nuevo párroco del

Carmen, y a D. Óscar, el nuevo Vicario Parroquial del Valle.

Y es necesario que ellos vean en nosotros UNA comunidad cristiana que camina enVillafranca a través de estas dos Parroquias. Empezamos un nuevo curso y tenemos queseguir caminando, porque hace tiempo que comprendimos que todos somos necesariospero nadie es imprescindible, que los sacerdotes somos necesarios en nuestra Iglesia,pero siempre estamos de paso. De ahí que nadie, ni el cura, debe sentirse imprescindi-ble.

Ya me habéis oído decir que tenemos que tener tan asumido nuestro papel en la Igle-sia, que el talante de ésta no es el del cura que esté de turno, sino el de la comunidad.Una comunidad que debe ser abierta, evangelizada y evangelizadora, en definitiva, unacomunidad madura y responsable en su fe.

Es la hora de que estos dos nuevos sacerdotes vean en nosotros a unos cristianos quesaben caminar apoyados en aquél que es nuestro único Maestro, que intentan por todoslos medios ser FAMILIA, que son conscientes de que hay mucho que hacer.

Estamos en un momento de Iglesia muy creativo y tenemos que "salir" para dejar deser algo que conserva y mantiene, y así responder mejor a los nuevos retos que se nospresentan.

Y uno de los grandes retos es el CENTRO PARROQUIAL tan necesario en nuestracomunidad cristiana. Esperemos que este nuevo curso le demos un "empujón" que seadefinitivo.

¡¡¡ÁNIMO Y ADELANTE!!!

José Cordero.Párroco de Sta. María del Valle.

José Cordero.

Page 3: Encuentro 10

ueridos villafranqueses:

Quiero que sirvan estas pala-bras de Cristo, recogidas en elevangelio de Lucas, como carta

de presentación a todos vosotros.

Como ya muchos sabéis, el Sr. Arzo-bispo me ha nombrado nuevo párroco dela Parroquia Ntra. Sra. del Carmen. Desdeel día 16 de septiembre, en que tomé pose-sión de mi cargo, me encuentro entre vo-sotros viviendo, compartiendo y celebran-do la vida y la fe en Jesucristo el Señor.

Vengo hasta vosotros con la clara con-ciencia de querer servir a mis hermanoslos hombres y mujeres, niños y ancianos,jóvenes y adultos de este pueblo, a todosvosotros. Vengo a darme a quien mequiera aceptar y recibir.

Deseo poner todo mi empeño y dedi-car todo mi tiempo y mis capacidades enser capaz de transmitiros al Dios que yoconozco, que amo y que mueve mi vida,al Dios-Amor, al Padre de Jesucristonuestro Señor, que como prueba supremade su amor por nosotros, entregó a lamuerte a su Hijo único.

José Manuel Navarro.

"Yo estoy en medio de vosotroscomo el que sirve".

(Lc. 22, 27).

Esta BUENA NOTICIA deseo trans-mitirla no sólo con las palabras, sino tam-bién con mi vida sencilla y callada, sinllamar la atención ni ser el protagonista.

Llego con ilusión ante la nueva tareaencomendada. También con el vértigoque produce la novedad y la responsabili-dad, pero confiado en que Dios no nosfalta nunca con su fuerza y su gracia.

Desde estas páginas aprovecho laoportunidad para agradecer, tanto a los sa-cerdotes como a los laicos, la buena acogi-da ofrecida en estos primeros días quesiempre son duros y complicados. Vayapor delante mi gratitud por el afecto y lasatenciones que me habéis dispensado.

De ante mano os pido compresión sino consigo llegar a todos como me gusta-ría y un poco de paciencia en esta puestaa punto en la que deseo no equivocarmepara el bien de todos.

Reitero mi ofrecimiento a todos y miabrazo fraterno a las comunidades religio-sas femeninas y masculinas de la ciudad.

Os dejo con un hasta luego y mi salu-do afectuoso.

José Manuel Navarro Pulido.Párroco de Ntra. Sra. del Carmen.

Page 4: Encuentro 10

Óscar Prieto(Jn. 15, 15).

ueridos amigos de Villafranca delos Barros, es para mí un honor elpoder dirigiros unas líneas llenasde cariño y amistad, pero sobre

todo de agradecimiento: Agradecimientopor vuestra acogida hacia mi persona y mifamilia, por vuestro cariño y amistad desin-teresada pues no me conocíais de nada yme acogisteis con un cariño inmenso, pro-bablemente más del que me esperaba, peroque me ha llenado de coraje e ilusión paratrabajar con vosotros en esta tarea de ani-mar y pastorear a la comunidad parroquialde Villafranca de los Barros.

Como todos sabéis fui presentado comovicario parroquial, en la parroquia de SantaMaría del Valle, el día 9 de septiembre, y enla intervención que tuve os manifesté mialegría por incorporarme a esta comunidady mi alegría por trabajar con vosotros, quevenía dispuesto a todo. También, y como nopodía ser de otra manera, os expuse el pro-blema de mi madre, que estaba enferma yque tenía que ir a diálisis, y que precisamen-te por eso estaba conmigo, para que le fueramás agradable el tener que ir a diálisis.

Hoy y desde estas líneas mi intenciónes darme a conocer, para que sepáis que te-néis un nuevo sacerdote entre vosotros,pero sobre todo un amigo que os quiere yama profundamente. Este amigo vuestronace en León y a los cinco años se viene aExtremadura, a un pueblecito cerca de éste,Solana de los Barros. Después, a los once

años ingresa en el Seminario de Badajoz enel cual está quince años. Durante la estan-cia en el Seminario sus padres toman ladecisión de irse a vivir a Guadalupe. Y alfinal de la estancia en el seminario, concre-tamente en el mes de julio del presente año,nuestro arzobispo le comunica su intenciónde mandarle como vicario parroquial a lacomunidad de Santa María del Valle, enVillafranca de los Barros.

Quizás no sea una historia muy elo-cuente, pero es mi historia y estoy muy or-gulloso de poder compartirla con todosvosotros, pero lo más importante es que apartir de ahora vosotros también formáisparte de esta historia. Dios ha querido unir-me a vosotros para ser instrumento suyo ensus manos, para dar a conocer a su HijoJesús. Y ha querido que sea aquí en Villa-franca, donde comience mi tarea pastoral,para vosotros y con vosotros. "Para voso-tros", desde mi sencillez y mi humildad y,por qué no, también desde mi timidez. Y"con vosotros", puesto que sin vosotros nopodría yo desempeñar mi tarea pastoral.Todos juntos debemos llevar este "barco" abuen puerto.

Pues con este deseo de trabajar "paravosotros" y "con vosotros", y sabiendo quesiempre es mejor "dar que recibir" esteamigo vuestro os desea lo mejor para estenuevo curso que comenzamos, y que todosjuntos sepamos descubrir qué es lo queDios quiere de nosotros.

Con cariño.Óscar Prieto Perero. Vicario Parroquial

de Santa María del Valle.

Page 5: Encuentro 10

ay que ver cómo pasa el tiem-po! Parece mentira pero, cuandoleáis este artículo, ha pasado ya

casi un mes desde que me vine a Villanue-va de la Serena.

No os voy a repetir lo mucho que osquiero, lo mucho que me sigo acordandodel pueblo, lo mucho que aprecio a la pa-rroquia (vaya, ya se me fue la mano), perosí os quiero contar un poco cómo está sien-do la nueva realidad que estoy viviendo.

Estoy en un barrio situado en la perife-ria de Villanueva de la Serena, calles am-plias y espaciosas de casas bajas, típicasde cualquier pueblo de nuestra tierra. Eltemplo parroquial está situado al final (o alprincipio, según se mire) de dos calles:Buenavista (que, según me ha contado miadmirado D. Sebastián, el párroco eméritode esta parroquia, se llama Buenavistaporque antiguamente estaba tan malasfaltada que había que tener BUENAVISTA para no tropezar) y Cruz del Río(una gran avenida con árboles repletos dehojas que no dejan ver el cielo).

El templo parroquial es moderno, enforma de cruz, con el altar justo en medio,al estilo de lo marcado por el ConcilioVaticano II.

¿Y la gente? ¿Qué decir de esta gente?La gente es buena de verdad, con todas lasletras, porque, en medio de la sencillez,son capaces de dar todo lo que tienen. Elsentido de parroquia y la unión que hay esfruto de la labor de todos, laicos y curas,pero en especial estos últimos, de todoslos curas que han pasado por aquí, empe-zando por D. Sebastián y terminando porPaco, que me están ayudando muchísimopara que me sienta bien desde el principio.

Juan Fran. González

¿Si soy feliz?Mucho, aunque aúnme queda largo ca-mino que recorrer.Como os he dichoal principio, sigo añorando a Villafranca, yel cariño no va a desaparecer (es como laprimera novia que no se olvida), porque tresaños dan para mucho. Hemos compartido lavida, la fe, las alegrías, las angustias, pero,sobre todo, hemos ido creciendo teniendosiempre un ideal común: Jesús de Nazaret.

Titulaba este artículo: "Tres años... ymuchos más". Tres años claves en mi vida,tres años en donde me habéis ayudado acrecer y a madurar cada vez más, pero tresaños que en absoluto se van a quedar ahí.

La amistad sigue, el recuerdo continúa yla oración se intensifica por todos vosotros,por esa comunidad que me ha dado tanto.

En la misa de bienvenida al nuevo vica-rio parroquial del Valle, Óscar, os dije quesiempre estaréis ahí, y siempre os recordaré.Y es cierto. No hay día que pase que nodeje de dar gracias a Dios por todos voso-tros, por haberos conocido.

Seguid trabajando en pro de la unidaden ese bendito pueblo, que nada ni nadie osarrebate el deseo de ser UNO, y ya sabéisque aquí, en esta "Puerta de la Serena" (quees como llaman a Villanueva), en la parro-quia de la Santa Cruz, y siempre, encontra-réis un amigo que os quiere.

Juanfran.

P.D. Cuidad de los curas que están con voso-tros trabajando día a día porque siga viva laIglesia en Villafranca, y, en especial, cuidadmucho a Pepe (mi "hermana de la Cruz").

¡

Page 6: Encuentro 10

Fernando Trasmonte

omo veis es verdad…

Decía yo al despedirme: «me voy, pero me quedo». No, no era unacontradicción. Hoy a través de la revista parroquial Encuentro mis palabras sien-ten el calor de tus manos y se convierten en sentimientos de afectos y agrade-cimientos por los años que compartí tantas cosas contigo en la experiencia decada día:

La FE en un Dios hecho amor en nuestra carne.

La ESPERANZA de que Jesucristo nos reunirá para siempre en su mundolleno de luz y color, sin lágrimas, sin dolor, sin injusticias, sin divisiones ni di-ferencias, en realidad un mundo maravilloso para ti y para mí, para todos.

El AMOR a nivel divino, abierto el corazón infinito de Dios, a una humani-dad divinizada, sin límites.

La comunión en Cristo nos unió para siempre. Te doy gracias porque mediste la oportunidad de ser un instrumento del que Dios se sirvió más o menosveces para transmitirte su vida y su amor, y porque al mismo tiempo yo tambiénexperimentaba su presencia.

Por todo esto y tal vez por otras muchas cosas, tú tienes mi presencia y yola tuya. Ahora mismo los rayos de luz de tus ojos van grabando estas palabrasescritas y llevándolas al ordenador de tu mente y de tu corazón,… las harástuyas, le darás vida y una vez más compartiremos la experiencia de vivir encomunión con Cristo una misma vida.

Ya ves, cuando superamos la materia, la distancia no existe, por eso me voy,y me quedo contigo. Adiós.

Fernando Trasmonte Cabezas.Párroco de San Francisco de Asís

en la pedanía de San Francisco de Olivenza.Capellán de la Residencia de Mayores

"La Granadilla".

Page 7: Encuentro 10

a Iglesia de Villafranca delos Barros comienza

una nueva andadura. Es unanueva etapa porque des-pués de los acontecimien-tos vividos en los últi-mos meses hay quemarcar un antes y undespués en la vida dela comunidad cristia-na. Quizás tenía quepasar algo así para quelas cartas estuvieran de unavez encima de la mesa. Está claroque tenemos que pasar página cuanto an-tes, tenemos que intentar cerrar heridas yponer rumbo al futuro sin olvidar que elpresente es una pieza clave en nuestropuzzle.

Aún así todos hemos aprendido lalección y lo primero será eliminar las as-tillas que se dedican a poner obstáculosen el camino y que aunque parece que nose ven, crean grandes heridas. Bajo laaparente tranquilidad de los últimos tiem-pos había una serie de actuaciones quemás o menos camufladas pretendían evi-tar que el trabajo de toda una comunidadsolapase los intereses de una minoría.

Pues bien, las aguas van a volver a sucauce. Y será así porque la comunidadcristiana de Villafranca lo desea y traba-jará para que así sea. Hay quien tuvo sumomento y lo hizo como quiso o comopudo, ahora es tiempo de otros y será

mejor que cada cual desarrolle su papelpor el bien de la comunidad entera. LaIglesia somos todos, o al menos eso es loque nos han enseñado siempre. Aunqueel ejemplo que los jóvenes de nuestraIglesia han vivido en los últimos mesesestá muy lejos de lo que algunos predi-can a boca llena.

Tal vez la cosa está en que hay quehablar menos y actuar más, porque con elejemplo se enseña mucho más que contanta palabrería que en un momento pier-de todo su sentido. Desde luego lo másfácil es hablar, lo demás… ya es cosa deotros.

El futuro nos está esperando, la vidadura lo que dura y aquello que no haga-mos cada uno se quedará sin hacer por-que el tiempo nos pide cosas nuevas encada momento y de nosotros dependeque la semilla crezca o se seque y muera.

Page 8: Encuentro 10