encuentra al gorila

3
La columna vertebral carece de las curvaturas que necesita para mantenerse derecho. De esta ma- nera, aunque el animal es capaz de permanecer erguido, y a ve- ces camina en esta posición du- rante cortos intervalos, lo normal es que se mueva encorvado em- pleando los nudillos de las manos para soportar parte de su peso corporal. El Gorila, es el mayor de los simios y uno de los animales más directamen- te emparentado con los seres humanos . Como tam- bién lo son los chimpancés, los orangutanes y otros grandes simios, los gorilas son miembros del orden de los Primates como los monos y los humanos y es un animal fuertemente en peligro de extinción. Cuando nacen, los gorilas son pequeños y pesan unos 2 Kg. Las hembras adultas tienen un peso de unos 90 Kg. y una altura de 1,5 m, mientras que los machos pesan entre 140 y 180 Kg. y llegan hasta una altura de 1,8 m. La piel del gorila es negra, el pelaje es basto y de color negro que se vuelve gris en la espalda de los machos más veteranos. Los gori- las tienen una cabeza grande, con la cara desprovista de pelo, la na- riz chata, con grandes ventanas nasales anchas, y mandíbulas fuer- tes. Los ojos y las orejas son peque- ños. La caja craneana y el tamaño del cerebro son más chicos que en los seres humanos. Tienen una es- tructura de su esqueleto muy similar a la de los humanos, aunque los huesos son más más anchos y lar- g o s . Información Características del Gorila Los gorilas construyen campamentos improvi- sados todas las noches después de haber pasado el día andando por el territorio del grupo y alimentándose principalmente de hojas, tallos, brotes, bayas y frutos. Las hem- bras y los jóvenes duermen en los árboles sobre plataformas hechas a base de ramas pequeñas y hojas, mientras que los machos adultos se construyen una especie de nido entre la hierba seca. Los gorilas emiten un sonido ululante cuando están alarmados, gruñidos agudos para reprender a un su- bordinado y gruñidos tenues para expre- sar placer. El Gorila Riobamba, 10 de noviembre del 2010 Módulo 1 CCV MEDIOS DIGITALES Encuentra al Gorila

Upload: rodrigo-briones

Post on 22-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reportaje acerca del Gorila, en Odzala, en que consta Información, Comunicación, Noticia y Opinión, para salvar su especie.

TRANSCRIPT

La columna vertebral carece de

las curvaturas que necesita para

mantenerse derecho. De esta ma-

nera, aunque el animal es capaz

de permanecer erguido, y a ve-

ces camina en esta posición du-

rante cortos intervalos, lo normal

es que se mueva encorvado em-

pleando los nudillos de las manos

para soportar parte de su peso

corporal. El Gorila, es el mayor de

los simios y uno de los

animales más directamen-

te emparentado con los

seres humanos. Como tam-

bién lo son los chimpancés,

los orangutanes y otros

grandes simios, los gorilas

son miembros del orden

de los Primates como los

monos y los humanos y es

un animal fuertemente en

peligro de extinción. Cuando nacen,

los gorilas son pequeños y pesan

unos 2 Kg. Las hembras adultas

tienen un peso de unos 90 Kg. y

una altura de 1,5 m, mientras que

los machos pesan entre 140 y 180

Kg. y llegan hasta una altura de

1,8 m. La piel del gorila es negra,

el pelaje es basto y de color negro

que se vuelve gris en la espalda de

los machos más veteranos. Los gori-

las tienen una cabeza grande, con

la cara desprovista de pelo, la na-

riz chata, con grandes ventanas

nasales anchas, y mandíbulas fuer-

tes. Los ojos y las orejas son peque-

ños. La caja craneana y el tamaño

del cerebro son más chicos que en

los seres humanos. Tienen una es-

tructura de su esqueleto muy similar

a la de los humanos, aunque los

huesos son más más anchos y lar-

g o s .

Información

Características del Gorila

Los gorilas construyen campamentos improvi-

sados todas las noches después de haber

pasado el día andando por el territorio del

grupo y alimentándose principalmente de

hojas, tallos, brotes, bayas y frutos. Las hem-

bras y los jóvenes duermen en los árboles

sobre plataformas hechas a base de ramas

pequeñas y hojas, mientras que los machos

adultos se construyen una especie de nido

entre la hierba seca. Los gorilas emiten un

sonido ululante cuando están alarmados,

gruñidos agudos para reprender a un su-

bordinado y gruñidos tenues para expre-

sar placer.

El Gorila

Riobamba, 10 de noviembre del 2010 Módulo 1 CCV

M E D I O S D I G I T A L E S

Encuentra al Gorila

A la Comunidad de Odzala, tiene que

saber que los gorilas están protegidos

por leyes expedidas por el Gobierno

del Congo, a pesar de ello, están con-

siderados como una especie en peligro

de extinción a causa de la invasión y

destrucción de su habitad, y a la caza

furtiva que nutre a un mercado inter-

nacional de trofeos de animales salva-

jes. También se cazan para obtener su

carne o para capturar a las crías. Los

gorilas de montaña que viven en Re-

pública Democrática del Congo,

Ruanda y Uganda, junto con una

pequeña población de gorilas que

viven en la frontera entre Nigeria

y Camerún son los que están en

más grave peligro de desapari-

ción.

Comunicación

Actividades para salvarlo.

tallos, brotes, bayas y fru-

tos. Las hembras y los

jóvenes duermen en los

árboles sobre plataformas

hechas a base de ramas

pequeñas y hojas, mientras

que los machos adultos se

construyen una especie de

nido entre la hierba seca.

En las reservas naturales,

los gorilas emiten un soni-

do ululante cuando están

alarmados, gruñidos agu-

dos para reprender a un

subordinado y gruñidos

tenues para expresar pla-

cer. Todos los gorilas se

golpean en el pecho; De

esta manera pueden de-

mostrar su poder, autori-

dad e intimidación

En el territorio del Congo,

se han declarado reservas

naturales en los habitad

del Gorila, facilitando que

ellos puedan construir sus

propios campamentos im-

provisados después de

haber pasado el día an-

dando por el territorio del

grupo y alimentándose

principalmente de hojas,

Página 2

Módulo 1 CCV

El Gorila

Los gorilas emiten un sonido ululante cuando

están alarmados, gruñidos agudos para reprender

a un subordinado y gruñidos tenues para expre-

sar placer.

[email protected]

Los grandes esfuerzos que realiza el Gobierno del Congo, no son sufi-

cientes para salvar al Gorila de su extinción, es necesario establecer

políticas en toda la región, donde es su habitad y crear conciencia en la

gente, para evitar a que sea cazado.

Además, de las zonas protegidas, todos los países a nivel mundial, de-

berían declarar políticas de protección para todas las especias, en peli-

gro de extinción, a fin de ejecutar acciones mancomunadas y efectivas

de protección animal y ambiental, que traigan un mejoramiento de vida

de la población.

Opinión Fatla

La unidad familiar consiste de un macho dominante, y una o va-rias hembras y sus hijos. Normalmente estos grupos constan de cinco a doce individuos. Usualmente el macho dominante es un

adulto que ya tiene la espalda plateada (silver back).