encuadernación funcional

5
Encuadernació n Funcional

Upload: angela-b

Post on 15-Apr-2017

19 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Encuadernación funcional

Encuadernación Funcional

Page 2: Encuadernación funcional

MATERIALES UTILIZADOS

Papel:❖ Papel Offset: es el más usado en fotocopiadoras, impresoras

láser, etc. También se usa para carta, sobres, interiores de libros…

❖ Papel Estucado: es el que se utiliza normalmente para las revistas, catálogos o folletos. Tiene dos acabados: brillante, en el que la tinta resbala, y estucado.

❖ Papel Ecológico: es el que se fabrica con los deshechos de otro. Tiene un color grisáceo aunque cada vez está más conseguido el blanco.

Page 3: Encuadernación funcional

Características del papel:

• Espesor: Se mide en gr/m2 (el más común 80gr/m2).

• Blancura• Porosidad• Rigided• Tamaño• Etc…

Page 4: Encuadernación funcional

Tapas y contraportadas:Podemos encontrar distintos acabados y materiales. Dependiendo de la utilidad, pueden ser rígidos o flexibles.

❖ Cartón: granulado, brillante o con efecto piel, la calidad depende de los gr/m2.❖ Cartulinas: gran variedad de colores, la calidad depende del grosor medio en mm.❖ Piel orgánica de vacuno: para fascículos o documentos duraderos e importantes,

como los libros de colección.❖ Laminados: generalmente es una tapa dura de cartón recubierta con un forro a

modo de protección.❖ Cubiertas de PVC: protegen la primera hoja o la contraportada y si son

transparentes permiten visualizar la portada.❖ Cubierta en tela: tapa dura con material tejido.❖ Papel de arroz y vegetales: dan un aspecto artesanal.❖ Tapas plastificadas: polipropileno o PVC plástico.

Page 5: Encuadernación funcional

FIN