enciclopedia de animales inventados

11

Upload: cecilia-munoz-cancela

Post on 26-Mar-2016

231 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo realizado por 4º / Año 2012 / Escuela 9 DE 2

TRANSCRIPT

Page 1: Enciclopedia de Animales Inventados
Page 2: Enciclopedia de Animales Inventados
Page 3: Enciclopedia de Animales Inventados

AUTORES

CUARTO GRADO “A”

CUARTO GRADO “B”

Buggiano, Tomàs Agustìn

Chiclayo Arevalo,Matìas Nahuel

Fretes, Acosta Gustavo Adan

Marquez de Olivera, Alejandro Ezequiel

Navarro , Mariano Lucio

Palumbo,Gianluca Damiàn

Sambuccetti Perez, Nicolas Enrique

Toloza, Leandro Ezequiel

Velazquez, Juan Cruz

Bentos Colman, Marìa Angelica

Chavez, Violeta vule

Duran, Fiorella

Esmael Vergata Rossi, Marìa Valentina

Prieto, Laura Fernanda

Ruiz ,Iris Kerenina

Ruiz Diaz Ojeda, Alejandra Daihana

Russo, Valentina

Yegros, Lorena Guadalupe

Acosta Milena Rocio

Acosta Erez Nayeli Nicole

Barcelo Kars Valentin

Benites Arambulo Arabella

Comisario Ivan Alejandro

Fabra Risso Natasha Azul

Fernandez Kasteski Sol

Ferreira Sosa Luz Clarivel

Gonzalez Pedro Alexis

Mamani Virginia Jimena

Martinez Paloma

Monteza Enzo Alessandro

Ocampo Romina Azul

Ramirez Garay Daniel

Ramos Belen Arami

Reparaz Azul

Rodriguez Milena Soledad

Resonnet Lima Lucas Axel

Vega Acosta Mario Alejandro

Maldonado Kevin Alexis

Carvalho Elizabeth

Page 4: Enciclopedia de Animales Inventados
Page 5: Enciclopedia de Animales Inventados

Introducción Este trabajo nos llevó varios meses y aprendimos un montón .

Junto a la bibliotecaria Vanesa Conte, investigamos en

enciclopedias, vimos videos, leímos cuentos y muchas descripciones de

animales que ya conocíamos y otros que no sabíamos que existían.

Lo mas lindo, es que aprendimos jugando, y el juego que más nos

gustó fue el “quema – quema”, en el que utilizamos un libro disparatado

llamado “El animalario universal del profesor Revillod” del Fondo de la

Cultura Económica que se los recomendamos.

Con nuestras maestras , Susana Levy de Prácticas del Lenguaje,

Virginia Martínez del área de Ciencias Naturales y María Inés Kelly docente

de apoyo ,hicimos ejercicios con descripciones e identificamos los subtemas

característicos de las mismas: hábitat, alimentación, gestación, incubación,

tamaño, grupo y desplazamiento,

Para ir creando nuestros animales escribimos mucho, pero para

hacerlo sin errores inventamos un código de corrección que nos sirvió para

los trabajos de reescritura.

Como nuestra escuela esta intensificada en arte, le pedimos ayuda

a la profesora de Plástica Berta Larrea y con ella decidimos presentar

nuestras producciones en forma de escultura.

Los invitamos a leer y a divertirse como lo hicimos nosotros .

Alumnos de 4ºA y 4ºB

Año 2012

Page 6: Enciclopedia de Animales Inventados

ELATE

Page 7: Enciclopedia de Animales Inventados

Es omnívoro, significa que come de toda clase de alimentos como por ejemplo: animales y plantas Vive en grupo de entre 10 a 40 individuos. El tamaño de las hembras es de dos metros mientras que los machos miden aproximadamente tres metros . Nacen de huevos, y su período de gestación es de diez meses. Una de sus principales características es que se camufla entre la vegetación Posee en su cabeza un cuerno que es letal. Sus filosas garras las utiliza para atrapar a sus presas y trepar árboles desde allí esta al acecho de las mismas. Su enemigo es la dradica y siempre luchan por el territorio.

Page 8: Enciclopedia de Animales Inventados

DRAGOARAÑA

Page 9: Enciclopedia de Animales Inventados

El dragoaraña, habita en el norte del Ecuador, su cuerpo esta adaptado al calor. Es omnívoro, se alimenta de seres vivos que se encuentran a su alrededor. Su cuerpo robusto pesa 160 kilos, su cola es fina y flexible, su nariz esponjosa le permite rebotar por si se golpea, sus ojos luminosos brillan en la oscuridad, sus patas son finitas y favorecen la locomoción que le permite correr a gran velocidad. Tiene hábitos nocturnos y posee un par de alas parecidas a las de los murciélagos, por eso se los confunde con ellos en las noches de luna.

Page 10: Enciclopedia de Animales Inventados

DRADICA

Page 11: Enciclopedia de Animales Inventados

Es un animal salvaje, habita en Brasil en la región de la selva del Amazonas. Es carnívoro principalmente se alimenta de patos, palomas, cebras y ciervos. Es ovíparo, las crías nacen luego de un período de gestación de tres semanas y pueden llegar a tener cuatro cachorros. Tiene cara de canguro, cuerpo de dragón, cola y patas de dinosaurio. Posee garras poderosas por las que expulsa lava cuando se enoja, sus ojos matan animales porque posee una mirada venenosa. El lomo esta cubierto de escamas que le sirven para camuflarse y para atacar a su principal enemigo, el elate. Para defenderse de sus depredadores, utiliza su cola puntiaguda en la que se observan importantes púas. Llega a medir dos metros de largo y dos metros y medio de alto. Se desplaza reptando aunque también prefiere el medio acuático ya que es un gran nadador.