enanismo psicocial

10
Enanismo Psicosocial Anchante, Diana. Rosario, Fernando. [email protected] Maestria en Psicologia Educacional UPCH

Upload: fernando-rosario

Post on 04-Jul-2015

12.100 views

Category:

Travel


0 download

DESCRIPTION

patologia del creciemiento

TRANSCRIPT

Page 1: Enanismo psicocial

Enanismo Psicosocial

Anchante, Diana.Rosario, Fernando.

[email protected]

Maestria en Psicologia Educacional

UPCH

Page 2: Enanismo psicocial

Definición El Enanismo por deprivación. (Retraso psicosocial del crecimiento):

- El Enanismo Psicosocial es un síndrome médico reconocido, consistente en la reversible deficiencia de la hormona del crecimiento, causando inhibición del crecimiento y corta estatura.

- No es un síndrome de retraso mental, pero está frecuentemente asociado con retrasos significativos del desarrollo.

Page 3: Enanismo psicocial

Definición - Inicialmente descrito en niños internados en hogares institucionales u orfanatos, que presentaban un grave retardo de crecimiento a pesar de tener un aporte nutricional adecuado y ninguna causa orgánica pesquisable.

- Evaluación Endocrinológica : ausencia de reserva hipofisiaria (GH y ACTH )y niveles bajos de (IGF-1).

- Se ha planteado la existencia de un mecanismo psiconeuroendocrino, que involucra corteza, hipotálamo e hipófisis. - En general, este problema se presenta en niños mayores de tres años con talla baja y crecimiento subnormal.

Page 4: Enanismo psicocial

Etiología - La base es un trastorno social, particularmente en la relación padres-hijo. - El desorden de la producción hormonal de la pituitaria produce una interrupción del crecimiento, el cual es reversible si el niño es cambiado o mejor llevado en su casa.

- Estudios endocrinos han visto claramente una deficiencia de la hormona del crecimiento comparable a la verdadera hipopituitaria de los enanos con retraso o completa ausencia del desarrollo puberal en ambos síndromes.

Page 5: Enanismo psicocial

Características ...Araya(2004) menciona :Estatura menor de la media, Disminución de la secreción de la hormona del crecimiento,Esqueleto inmaduro.No mal nutridos, peso apropiado a su altura.La privación emocional severa afecta la comunicación entre el hipotálamo y la glándula pituitaria. En ambientes emocionalmente adecuados,la hormona del crecimiento vuelva a sus niveles normales.Los problemas asociados son pobreza y en mala organizacion familiar.También en familias con buena posición económica donde los padres se comporten destructivamente hacia los hijos.

Page 6: Enanismo psicocial

Característicashttp://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/ManualPed/CrecDess.html-Niños insertos en ambientes familiares disfuncionales, deprivados de afecto, con padres alcohólicos, drogadictos o con enfermedades psiquiátricas.

-Los niños habitualmente presentan alteraciones del sueño (insomnio, deambulación nocturna).

-Alteraciones en la conducta alimentaría tales como anorexia, bulimia, pica.

- Evidencias del maltrato físico.

Page 7: Enanismo psicocial

Característicashttp://www.psicocentro.com/cgi-bin/articulo_s.asp?texto=art1b002

-Inactivos, depresivos e inexpresivos.Conductas estereotípicas

-Se golpean la cabeza, se muerden, se desgarran la uñas y se estiran del pelo. -Fallo en reconocer el dolor o agnosia del dolor. -Lesiones autoinflingidas, los mordiscos, castigos físicos y actos consecuentes de cirugía menor.

Page 8: Enanismo psicocial

Característicashttp://www.sepsiquiatria.org/sepsiquiatria/html/informacion_sociedad/manual/a10n4.htmEnanismo por deprivación, privación emocional, privación materna, baja

estatura psicosocial, enanismo psicosomático 1º Desaceleración del crecimiento lineal.2º Presencia de trastornos del sueño (insomnio y terrores nocturnos).3º Hábitos alimentarios extravagantes (polifagia, polidipsia -beber el agua de la taza del WC-, vómitos, robos e ingesta de basura y comida de animales) - Inicio 18 meses y los cuatro años. Existe maltrato del niño y psicopatología de los padres. - Desde el punto de vista biológico anomalías hormonales e hipotalámicas, atribuídas a vulnerabilidad genética y/o la privación psicosocial.

Page 9: Enanismo psicocial

Clasificaciones…http://www.psicocentro.com/cgi-bin/articulo_s.asp?texto=art1b002

PRINCIPALES PATOLOGÍAS CON CUADROS AUTOLESIVOSEnfermedad de Lesch-Nyham:Síndrome Cornelia de Lange:Fenilcetonuria (FCU):Síndrome de Down (Trisomía 21)Sindrome Prader-Willi:Enanismo psicosocialSíndrome de Rubéola congénita:Síndrome de Sanfilippo:Síndrome de Klinefelter (XXY Síndrome):Síndrome Síndrome del cromosoma X frágil:Síndrome de Rett:

Page 10: Enanismo psicocial

Clasificación CIE - 10 … E34.Enanismo Q77.4 Enanismo acondroplásico, hipocondroplásico E34.3 Enanismo constitucional (congénito)E23.0 Enanismo hipofisarioE34.3 Enanismo infantilQ77.8 Enanismo metatrópico082.2 Enanismo miembros cortos con inmunodeficiencia E72.0 - N16.3*Enanismo nefrótico-glucosúrico E45 Enanismo nutricionalK86.8 Enanismo pancreáticoE23.0 Enanismo pituitario E34.3 Enanismo psicosocialN25.0 Enanismo renalQ77.1 Enanismo tanatofóricoE34.3 Enanismo tipo Laron E23.0 Enanismo tipo Lorain(-Levi)