enabling services new

8
En pragmatic hemos desarrollado una metodología de entrega de servicios, nueva, fresca, eficaz y basada en la garantía de resultados. Nuestra amplia experiencia en desarrollo de programas de cambio para el alineamiento de los departamentos TI a los requerimientos de negocio, combinados con las últimas tendencias en entrega de servicios basada en metodologías ágiles así como el empleo de las técnicas de “learning by doing” que mejoran notablemente la retención de conocimientos de los empleados, son una formula ganadora para nuestros clientes. enabling services Metodologías ágiles para la gestión del cambio

Upload: pragmatic

Post on 04-Aug-2015

120 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enabling Services New

En pragmatic hemos desarrollado una metodologíade entrega de servicios, nueva, fresca, eficaz ybasada en la garantía de resultados.

Nuestra amplia experiencia en desarrollo de programasde cambio para el alineamiento de los departamentosTI a los requerimientos de negocio, combinados conlas últimas tendencias en entrega de servicios basadaen metodologías ágiles así como el empleo de lastécnicas de “learning by doing” que mejorannotablemente la retención de conocimientos de losempleados, son una formula ganadora para nuestrosclientes.

enabling services

Metodologías ágiles para lagestión del cambio

Page 2: Enabling Services New

LEAN THINKINGEliminar lo intrascendente.

Éste es el punto fundamental de la filosofía lean: identificar claramentelas actividades que aportan valor desde el punto de vista del cliente yeliminar todas las demás. Centrarse en lo esencial. Simplificar. Otorgarun papel primordial a las personas y su capacidad para generar valor ymejorar continuamente.

Los principios lean iniciados en Japón por Toyota son totalmente aplicablesa nuestros proyectos. Nos esforzamos por identificar y eliminar prácticasno eficientes y nos centramos en el cliente y su nivel de satisfacción através de un flujo de mejoras continuas. En lugar de largas y pesadasetapas de redefinición de procesos o proyectos de cambio global en los queno se ven resultados hasta el final, nos focalizamos en problemas concretos,actuamos con rapidez sobre ellos y el cliente percibe inmediatamente unacorriente de mejoras sostenidas.

Nuestro enfoque rediseña tus formas actuales de trabajar (o introduce otrasnuevas) de forma incremental, dividiendo el proyecto en iteraciones continuasy creando con tu equipo un Comando en el proyecto al que transmitimosesta filosofía de mejora continua. Así se genera un flujo y una cultura enla organización orientada a la introducción de mejoras, buscando siemprela máxima simplificación.

Las ventajas son claras: proyectos cortos y pragmáticos en iteraciones,con resultados inmediatos, basados fundamentalmente en un cambiocultural en las personas.

Esta filosofía se impregna en la empresa y continúa mucho después denuestra intervención.

Lean Thinking

La consultoría tradicional se basa en la definición de un alcance inicial y unafase de implantación larga, al final de la cual se entrega el producto finalcompleto. Este enfoque presenta var ios inconvenientes:

El cliente no tiene una visión clara del producto hasta la entrega final, y esposible que se encuentre con “'sorpresas”'.

Una vez cerrado el alcance inicial, la modificación de los requisitos suele sercostosa: si el cliente cambia de idea, surgen nuevas necesidades, etc. esnecesario un proceso de renegociación constante para ampliar plazo o coste.

La comunicación entre el cliente y el equipo del proyecto es puntual y escasa,sin existir un verdadero espíritu de colaboración y empuje conjunto constante.

Qué es1

Page 3: Enabling Services New

DIAGRAMA

En pragmatic somos diferenciadores en la entrega de servicios y hemosdesarrollado una metodología de entrega de servicios propia basada eniteraciones o sprints, que permiten segmentar según prioridades el proyectoglobal así como reorientarlo o redefinirlo en caso de que sea necesario.

Metodología:

Comenzar con el fin en mente: empleo del enfoque KISS para la obtenciónrápida de resultados visibles, fomentando un crecimiento orgánico en losprocedimientos para evitar complejidades innecesarias que les resten eficacia.

Empleo de simulaciónes de negocio para evidenciar los beneficios de un enfoquecontrolado y de la correcta definición de tareas y roles, así como el impactode las mejores y peores prácticas dentro de la gestión del departamento.

Uso de metodologías de gestión de proyectos ágiles como SCRUM para favorecerla rápida obtención de resultados y la puesta en marcha en el menor tiempoposible.

Para la implantación de los Servicios aplicamos nuestra metodología básica,adaptada al contexto específico.

El resumen de las fases del proyecto se ajusta a nuestro cuadro estándar:

Metodología pragmatic2

Page 4: Enabling Services New

Los puntos clave de la metodología son:

Sencillez - empezar simple, tratando de modelizar las reglas y no las excepciones.

Entregas tempranas - quick wins: los resultados del proyecto se deben ver cuanto antes, por pequeños que sean. - mejor entregas pequeñas y frecuentes que un gran “desembarco” final.

Agilidad en la respuesta ante cambios - la definición inicial del proyecto puede variar. - capacidad para modificar el alcance o desviar tiempo y recursos para tareas más prioritarias en ese momento.

Priorización - abordar primero aquello que más valor vaya a aportar al cliente. No todos los requisitos son igual de importantes, hay que asegurar que los puntos clave están incluidos desde el principio. Si el proyecto concluye inesperadamente, el cliente siempre ha obtenido lo más necesario.

Eliminación de tareas que no aportan valor real - minimizar la documentación que cambia de manos, los tiempos de aprobación, las reuniones excesivas (time-boxing), los diseños detallados, etc.

Personas - implicar desde el inicio a las personas del cliente que puedan verse afectadas por el proyecto. - contar con la opinión de todas las capas, no sólo la directiva comunicar el estado del proyecto a todos los interesados.

PUNTOS CLAVE

NUESTRO ENFOQUE

El resumen de las fases del proyecto se ajusta al siguiente cuadro estándar:

Arranque delproyecto

Creación delproductbackloginicial

Planificacióndel Sprint !A trabajar! Demo del

SprintRetrospectiva

Entregafuncionalidad

Iterativo

Acciones demejora

Page 5: Enabling Services New

Nuestro empeño se centra en ofrecer, a las organizaciones, servicios que lesayuden a mejorar su gestión de manera integral. Para ello proponemos unaserie de ámbitos en los que trabajar dichas mejoras:

La Gestión del Cambio Cultural, que permite a las empresas encarar elfuturo, anticipándose a las necesidades.

La Gestión de Recursos Humanos, una de las partes más importantes deun proyecto de gestión de cambio es ayudar y estimular a todo el personala afrontar este reto.

La Formación, permite capacitar a todo el personal así como también crearlas habilidades necesarias para desempeñar su trabajo.

Para poder garantizar la buena marcha del proyecto necesitamos herramientasde control y seguimiento que nos muestren el estado de las acciones yaseguren el resultado de los objetivos.

Detalle de las áreas dondeincidimos en nuestros servicios

Ámbito3

Page 6: Enabling Services New

Implantación SCRUM en Proveedor TI

Con este servicio (“'Fast Track toScrum”') ayudamos a un proveedor TI aintroducir metodologías ágiles en susproyectos en un tiempo mínimo. Paraconseguir el éxito combinamos la formaciónexperiencial con un servic io deacompañamiento en su primer proyecto,de forma que pueda emprenderlo conseguridad. La mejor manera de aprenderscrum es seleccionar un proyecto real debajo riesgo y en un entorno controlado, y“'aprender haciendo”.

Servicios disponibles4SCRUM:

Objetivos1- Garantizar la correcta formación de todoslos participantes en las bases de scrum,utilizando una simulación de negocio.- Minimizar el miedo al cambio, ya que setrata de un cambio importante desde unestilo tradicional de gestión a una prácticamenos prescriptiva como es scrum.- Nuestro acompañamiento hace que elprimer intento sea menos arriegado para elcliente.- Fomentar mediante la práctica los valoresque acompañan a scrum, como laresponsabilidad, la autogestión, el trabajoen equipo y la cooperación.- Garantizar el éxito del primer sprintcolaborando con el cliente en todos sus hitosimportantes, de forma que los conceptosaprendidos en la formación se trasladen ala práctica real.- Comprobar las dificultades percibidas parapoder actuar sobre ellas de forma inmediata.

ISO 20000:Beneficios2

Implantación ISO 20000

ISO 20000 es el primer estándar específicopara la Gestión de Servicios de TI, basadoen las buenas prácticas recomendadas porITIL.

Proporciona una base para probar que unaorganización de TI ha implantado buenasprácticas para la gestión del servicio (SGSTI)y que las está usando de forma regular yconsistente.

- Demuestra el uso de buenas prácticas: lacertificación garantiza que el proveedorfunciona de acuerdo a las Mejores Prácticasprobadas e implantadas en otrosdepartamentos y compañías TIC nacionalese internacionales.- Diferencia competitiva: en los próximosaños la norma ISO 20000 será exigida porAdministraciones Públicas y otras muchasempresas a la hora de contratar los serviciosTIC.- Reduce costes y problemas.- Mejora la cultura de calidad de empresa.- Mejora el servicio a los usuarios y lapercepción por parte de los clientes.- El personal de TI podrá dedicar el tiempoa mejorar la infraestructura existente, y noestar continuamente apagando fuegos.- Involucra a la Dirección para alinear lagestión del servicio TIC con los objetivos dela Organización.- Facilita la toma de decisiones.- Mejora la eficiencia y reduce riesgos en larealización de cambios.

Page 7: Enabling Services New

ITIL:Objetivos3

ITIL:Beneficios4

Implantación ITIL en Proveedor TI

Dado el creciente interés por mejorar losrecursos existentes dentro de lasorganizaciones TI, la Gestión del Soportedel Servicio cobra una especial relevanciapuesto que constituye la imagen que proyectael departamento TI de cara a la organización.Es, en la mayoría de los casos, el punto departida de un proceso de optimizaciónprofundo de las operaciones y la filosofía deGestión del Departamento de Informática.

- Establecer una hoja de ruta inicial parala implantación o mejora de unainfraestructura básica de Servicios TI.- Identificar las tareas básicas necesariaspara gestionar el servicio de soporte demanera ágil y sistemática.- Hacer visibles las ventajas de laadopción de un marco metodológicocomo punto de partida para una gestióneficiente de los servicios TI prestados ala organización.- Conseguir una puesta en marcha dela iniciativa de manera rápida, sencillay adaptada a las necesidades de laorganización

Implantación del Proceso de ChangeManagement

Un punto crítico que incide directamentesobre sus resultados es un adecuadomanejo del cambio, proceso que si bienforma parte de un contexto metodológicocomo ITIL o COBIT, puede tambiénconstituir por si mismo una parte muyimportante del trabajo desarrollado dentrode las áreas TI de las organizaciones. Porello es de vital importancia definir,mantener y mejorar un proceso de gestióndel cambio robusto y que pueda cubrir lamayoría de los casos que se presentandurante el desarrollo de las operacionesque tengan que ver con IT.

- Reducción del impacto en el negociode cambios mal implementados.- Obtención de información para latoma de decisiones sobre cambiosque afecten de manera importante lainfraestructura, la calidad de losservicios o la parte financiera de laorganización.- Control eficiente de los riesgosasociados a ciertos tipos de cambio.- Disposición de procedimientos fiablesy conocidos por todos los implicadospara la solicitud, análisis,implementación y evaluación decambios.- Aumento de la fiabilidad, lasatisfacción de los usuarios y el controlsobre la infraestructura administrada

Orientado a empresas que deseanabordar un proyecto de transformaciónen el departamento TI incidiendo en laspersonas que lo forman, los procesosque se emplean en el desarrollo de susfunciones y las herramientas queutilizan, modificando tanto la forma detrabajar como las actitudes ycapacidades de sus equipos.

IT Transformation:5

Page 8: Enabling Services New

902 021 012

[email protected]

Teléfono

Web / Correo

"No se puede estandarizarlo que no deja de cambiar"