en relación a nuestras representaciones encarnadas

1
En relación a nuestras representaciones encarnadas, Ihde (2004) nos recuerda que los seres humanos siempre experimentamos los objetos de forma multisensorial; nuestro cuerpo siempre trata de extenderse multisensorialmente; incluso en medios monosensoriales como, por ejemplo, en una conversación telefónica, exageramos la entonación, gestualizamos, cambiamos la posición corporal, y todo ello lo acompañamos de sensaciones de frialdad, calor, ira, etc. Las experiencias y sensaciones recibidas en un mundo con características psicofísicas y espacio-temporales distintas producirían representaciones distintas de nuestro cuerpo, un nuevo sensorium que supondría modalidades distintas de percibir, sentir, relacionarse con el tiempo y el espacio, nuevas formas de reconocerse y juntarse (Martín- Barbero, 1998).

Upload: angel-moreno

Post on 25-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ensayo

TRANSCRIPT

Page 1: En Relación a Nuestras Representaciones Encarnadas

En relación a nuestras representaciones encarnadas, Ihde (2004) nos recuerda que losseres humanos siempre experimentamos los objetos de forma multisensorial; nuestrocuerpo siempre trata de extenderse multisensorialmente; incluso en mediosmonosensoriales como, por ejemplo, en una conversación telefónica, exageramos laentonación, gestualizamos, cambiamos la posición corporal, y todo ello loacompañamos de sensaciones de frialdad, calor, ira, etc.

Las experiencias y sensacionesrecibidas en un mundo con características psicofísicas y espacio-temporales distintasproducirían representaciones distintas de nuestro cuerpo, un nuevo sensorium quesupondría modalidades distintas de percibir, sentir, relacionarse con el tiempo y elespacio, nuevas formas de reconocerse y juntarse (Martín-Barbero, 1998).