en marcha ¡todos a bordo!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/plc__completo.pdf ·...

45
PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE LA ACTUACIÓN / ACTIVIDAD Diseñar las actividades concretas que permitan el diseño integral del Proyecto Lingüístico de Centro. LA ASAMBLEA - Nombrar responsable. - Pasar lista del alumnado. - Nombrar día de la semana, mes y estación del año. - Contamos los días que han pasado del mes, los niños que faltan… - Observar y decir el tiempo atmosférico. - A partir de vivencias, láminas, preguntas realizadas,… los niños hablarán y se expresarán libremente sobre el tema propuesto, respetando las ideas de los demás, el turno de palabra y fomentando la escucha. - Aprender poesías, adivinanzas, retahílas, canciones,… - Bits de inteligencia. - Vocabulario de la UD a trabajar. - Explicación de actividades a realizar en la jornada lectiva. - Habilidades sociales: saludo, despedida, pedir las cosas por favor,… - Normas de convivencia diseñadas por los niños del aula. - Resolución de conflictos. MATERIAS ALUMNADO - Conocimiento de sí mismo y autonomía personal. - Conocimiento del entorno. - El lenguaje: comunicación y representación. - Todo el alumnado de Educación Infantil.

Upload: others

Post on 02-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!

TÍTULO DE LA ACTUACIÓN / ACTIVIDAD

Diseñar las actividades concretas que permitan el diseño integral del Proyecto Lingüístico de Centro.

LA ASAMBLEA

- Nombrar responsable. - Pasar lista del alumnado. - Nombrar día de la semana, mes y estación del año. - Contamos los días que han pasado del mes, los niños que faltan… - Observar y decir el tiempo atmosférico. - A partir de vivencias, láminas, preguntas realizadas,… los niños hablarán y se expresarán

libremente sobre el tema propuesto, respetando las ideas de los demás, el turno de palabra y fomentando la escucha.

- Aprender poesías, adivinanzas, retahílas, canciones,… - Bits de inteligencia. - Vocabulario de la UD a trabajar. - Explicación de actividades a realizar en la jornada lectiva. - Habilidades sociales: saludo, despedida, pedir las cosas por favor,… - Normas de convivencia diseñadas por los niños del aula. - Resolución de conflictos.

MATERIAS ALUMNADO

- Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.

- Conocimiento del entorno. - El lenguaje: comunicación y representación.

- Todo el alumnado de Educación Infantil.

Page 2: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

DESTREZAS/ ÁREAS DE MEJORA

- Fomento expresión oral. - Coordinación entre todas las áreas. - Atención a los alumnos con necesidades educativas

específicas. - Alumnos con minorías étnicas e inmigrantes.

CONTENIDOS

- La lengua oral como medio de comunicación con los demás. - Comprensión del lenguaje oral. - Normas del intercambio lingüístico. - El calendario. - El tiempo atmosférico. - Conteo. - Vocabulario de las distintas Unidades Didácticas. - Bits de inteligencia. - Textos orales de tradición cultural: poesías, canciones,… - Habilidades sociales: saludo, despedida, pedir por favor,… - Normas de convivencia.

TEMPORALIZACIÓN EVIDENCIAS del éxito de la actividad realizadas

- Todo el curso escolar.

- Saluda, se despide y pide las cosas por favor de forma habitual.

- Responde a preguntas - Se expresa con lenguaje propio de su edad,

utilizando el vocabulario trabajado. - Recita poesías, retahílas y adivinanzas.

Page 3: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

- Canta canciones. - Respeta el turno de palabra y las opiniones

de los demás. - Nombra el día, mes y estación del año en el

que está. - Respeta las normas de convivencia. - Cuenta los días pasados del mes y los niños

que faltan.

MATERIALES / ENLACE DEL RECURSO Materiales o recursos digitales que se han utilizado, así como imágenes o materiales realizados por

los alumnos

- Árbol de asamblea.

- Foto asamblea.

- Enlaces para trabajar vocabulario por campos semánticos: https://www.edu.xunta.gal/centros/cfrcoruna/aulavirtual2/pluginfile.php/7155/mod_resou

rce/content/0/VOCABULARIO_CAMPOS_2_PARTE.pdf

https://www.edu.xunta.gal/centros/cfrcoruna/aulavirtual2/pluginfile.php/7156/mod_resource/content/0/VOCABULARIO_CAMPOS_3_PARTE.pdf

- Ejemplo de láminas para trabajar expresión oral:

Page 4: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

- Vídeo de resolución de conflictos: https://www.youtube.com/watch?v=ZgaidCmzfHk

VALORACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD

Es importante realizar una evaluación de las actuaciones o actividades desarrolladas. Pueden servir de guía las siguientes reflexiones.

Valoración de los profesores y otras personas implicadas

Las actividades que se realizan en la asamblea son muy motivadoras para los niños. Favorecen excelentes cauces de comunicación en el aula, vías de resolución de conflictos, nuevos aprendizajes, nuevas experiencias, descubrimiento de emociones y capacidades afectivas, oportunidades de socialización, desarrollo de capacidades lingüísticas y cognitivas, capacidad para centrarse en el espacio y en el tiempo, etc.

Reacción/ Valoración de los alumnos

Para los alumnos es una rutina con actividades de naturaleza diversa que les gusta mucho siendo divertida y educativa. Desarrollan sus capacidades lingüísticas: expresarse, comunicarse, socializarse, obtener información,…

En caso de volver a realizar esta actividad cambiaría…

Las actividades se modifican continuamente, siendo múltiples y variadas.

Page 5: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!

TÍTULO DE LA ACTUACIÓN / ACTIVIDAD

Diseñar las actividades concretas que permitan el diseño integral del Proyecto Lingüístico de Centro.

EL LIBRO VIAJERO

MATERIAS ALUMNADO

Todas las áreas

Todo el alumnado de los tres niveles de Educación Infantil

DESTREZAS/ ÁREAS DE MEJORA

Fomento de la expresión oral

CONTENIDOS

- Por curso:

+ 3 años: la familia, los gustos personales.

+ 4 años: relato del fin de semana con la mascota de clase.

+ 5 años: el abecedario.

- Por etapa:

+ Exposición oral de lo que se ha trabajado en casa.

+ Colaboración de la familia en las actividades del aula.

+ Elaboración de un gran libro con las aportaciones de todos.

Page 6: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

TEMPORALIZACIÓN EVIDENCIAS del éxito de la actividad realizadas

Desde mediados de octubre, cada semana un niño se lleva el libro.

En 3 y en 5 años, se lleva el lunes para casa y se devuelve a clase el jueves.

En 4 años, se lleva el viernes y se devuelve el lunes.

Al terminar el libro, vuelve a pasar por las casas (en este caso sólo un día o dos) para ver el resultado final y que cada niño explique a su familia el libro.

- Alta motivación del alumnado tanto al llevarse el libro como en el momento de realizar la exposición oral.

- Gran implicación de las familias en la actividad.

- Mejora de la expresión oral en gran grupo.

MATERIALES / ENLACE DEL RECURSO Materiales o recursos digitales que se han utilizado, así como imágenes o materiales realizados por

los alumnos Ejemplo libro viajero 3 años

Ejemplo libro viajero 4 años

Ejemplo libro viajero 5 años

Ejemplo de libro viajero 5años

Page 7: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

VALORACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD

Es importante realizar una evaluación de las actuaciones o actividades desarrolladas. Pueden servir de guía las siguientes reflexiones.

Valoración de los profesores y otras personas implicadas

Tanto las tutoras como las familias valoran muy positiva la actividad puesto que el alumnado se siente entusiasmado cuando le toca llevarse el libro y les encanta contárselo a sus compañeros y enseñarlo en casa una y otra vez.

Reacción/ Valoración de los alumnos

Como ya hemos comentado, el alumnado está muy motivado tanto en el momento de llevarse el libro y realizar la actividad en casa como en el momento de exponerlo en clase.

En caso de volver a realizar esta actividad cambiaría…

El próximo curso, realizaremos la actividad de nuevo aunque cambiaremos los temas para que no resulte repetitivo.

EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!

TÍTULO DE LA ACTUACIÓN / ACTIVIDAD

Diseñar las actividades concretas que permitan el diseño integral del Proyecto Lingüístico de Centro.

LA HORA DEL CUENTO (animación a la lectura)

MATERIAS ALUMNADO

Todas las áreas

Todo el alumnado de los tres niveles de Educación Infantil

DESTREZAS/ ÁREAS DE MEJORA

Page 8: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

Plan de lectura / Biblioteca escolar

Fomento de la expresión oral

CONTENIDOS

- Ampliación del vocabulario.

- Dramatización: expresión oral y corporal.

- Comprensión oral.

- Hábito de escucha.

- Expresión plástica.

TEMPORALIZACIÓN EVIDENCIAS del éxito de la actividad realizada

Una sesión semanal de 60 minutos durante todo el curso.

- El alumnado presenta una mayor disposición y motivación hacia las dramatizaciones.

- Existe mejora en la expresión oral cuando se les hace preguntas sobre el cuento trabajado.

MATERIALES / ENLACE DEL RECURSO Materiales o recursos digitales que se han utilizado, así como imágenes o materiales realizados por

los alumnos

Page 9: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

VALORACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD

Valoración de los profesores y otras personas implicadas

El equipo de Educación Infantil valora positivamente esta actividad puesto que el alumnado mejora su expresión oral y también su comprensión.

Reacción/ Valoración de los alumnos

El alumnado se encuentra motivado y participa en las actividades propuestas con mucho interés. Los niños más tímidos participan cada vez más y se encuentran más cómodos.

Page 10: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!

TÍTULO DE LA ACTUACIÓN / ACTIVIDAD

Diseñar las actividades concretas que permitan el diseño integral del Proyecto Lingüístico de Centro.

Videoconferencia con la Antártida

MATERIAS ALUMNADO

-En el área de LENGUAse trabajaron las preguntas formuladas a los militares de la base.

-En ARTISTICA se realizaron los murales con los pingüinos, dibujos….etc.

SEXTO DE PRIMARIA

DESTREZAS/ ÁREAS DE MEJORA

Al ser una videoconferencia, se trabajo la expresión oral a través de preguntas y respuestas.

Los alumnos buscaron información sobre la base, sobre la Antártida en internet y en la biblioteca

Page 11: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

CONTENIDOS

- Los alumnos profundizar en el conocimiento del medio ambiente y de las curiosas investigaciones que se efectúan desde la base de la Antártida sobre la influencia climatológica en los glaciares.

- Los alumnos conocen cómo desde la base se estudia y se protegen a los pingüinos con iniciativas peculiares como apadrinar a uno de estas aves.

- Además aprenden como la Campaña Antártica española constituye un modelo de cooperación entre diferentes instituciones públicas y privadas al servicio de la I+D+I en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de innovación.

TEMPORALIZACIÓN EVIDENCIAS del éxito de la actividad realizadas

- Diciembre, enero y finalmente el viernes 8 de febrero se realiza la videoconferencia

Se publica un reportaje el sábado 9 de febrero en el Diario de León:

https://www.diariodeleon.es/noticias/leon/trobajo-contacta-antartida1312725.html

Page 12: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

MATERIALES / ENLACE DEL RECURSO Materiales o recursos digitales que se han utilizado, así como imágenes o materiales realizados por los

alumnos

Ordenador,

Internet

Cartulinas, dibujos…

VALORACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD

Es importante realizar una evaluación de las actuaciones o actividades desarrolladas. Pueden servir de guía las siguientes reflexiones.

Valoración de los profesores y otras personas implicadas

Se valora muy positivamente la videoconferencia, ha sido una experiencia inolvidable.

Reacción/ Valoración de los alumnos

Los alumnos reaccionaron muy positivamente se portaron muy bien y prestaron un gran entusiasmo.

En caso de volver a realizar esta actividad cambiaría…

Nada, ya que todo salió perfectamente

Page 13: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!

TÍTULO DE LA ACTUACIÓN / ACTIVIDAD

Diseñar las actividades concretas que permitan el diseño integral del Proyecto Lingüístico de Centro.

TEATRO EN INGLÉS

MATERIAS ALUMNADO

INGLÉS

Todo el alumnado de educación primaria

DESTREZAS/ ÁREAS DE MEJORA

-Mejora de la competencia lingüística en inglés. -Fomento de la expresión oral en inglés. - Fomento de la escucha activa. -Ampliación de vocabulario.

Page 14: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

CONTENIDOS

Todo el alumnado asiste a una representación. Este curso los alumnos de 1º y 2º vieron la obra “beetles, bugs and butterflies”, los de 3º y 4º “the brave Little tailor” y los de 5º y 6º “el nautilus”.

Los días anteriores a la representación trabajamos en clase el vocabulario, el tema y las canciones de las obras.

- Vocabulario relacionado con la obra de teatro a la que asisten. -Estructuras básicas de comunicación.

TEMPORALIZACIÓN EVIDENCIAS del éxito de la actividad realizadas

SEGUNDO TRIMESTRE

Dicha actividad se lleva realizando durante varios años en nuestro centro, por lo que si repetimos es porque la experiencia es beneficiosa para nuestro alumnos,

Page 15: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

MATERIALES / ENLACE DEL RECURSO Materiales o recursos digitales que se han utilizado, así como imágenes o materiales realizados por

los alumnos

Por parte de la empresa organizadora del teatro, contamos con las canciones de la obra de teatro y un dossier para realizar dichas actividades. Además se han realizado powerpoint para reforzar los contenidos trabajados.

VALORACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD

Es importante realizar una evaluación de las actuaciones o actividades desarrolladas. Pueden servir de guía las siguientes reflexiones.

Valoración de los profesores y otras personas implicadas

Se valora positivamente la actividad por parte del profesorado ya que los alumnos ven el inglés como un medio de comunicación fuera del contexto escolar.

Reacción/ Valoración de los alumnos

Los alumnos se sienten motivados y les encanta asistir cada año al teatro bilingüe. Es una experiencia muy enriquecedora para ellos.

En caso de volver a realizar esta actividad cambiaría…

Page 16: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!

TÍTULO DE LA ACTUACIÓN / ACTIVIDAD

Diseñar las actividades concretas que permitan el diseño integral del Proyecto Lingüístico de Centro.

Periódico “TREPANOTICIAS”

MATERIAS ALUMNADO

lengua

Alumnado de quinto

Actividad que realizamos con el alumnado que no asiste a la actividad de la nieve.

DESTREZAS/ ÁREAS DE MEJORA

Fomento de la expresión tanto oral como escrita.

Ampliación de vocabulario.

Page 17: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

CONTENIDOS

Desarrollo de la actividad

Conocer las partes de un periódico. Para ello llevamos a clase algunos periódicos y analizamos su estructura, sus secciones (local, internacional, deportes, anuncios…)

Profundizamos en las diferencias entre el periódico digital y el periódico en papel.

Partes de una noticia.

TEMPORALIZACIÓN EVIDENCIAS del éxito de la actividad realizadas

Cuatro sesiones

Page 18: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

MATERIALES / ENLACE DEL RECURSO Materiales o recursos digitales que se han utilizado, así como imágenes o materiales realizados por

los alumnos

Internet, periódicos reales,

VALORACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD

Es importante realizar una evaluación de las actuaciones o actividades desarrolladas. Pueden servir de guía las siguientes reflexiones.

Valoración de los profesores y otras personas implicadas

La actividad resulta muy positiva

Reacción/ Valoración de los alumnos

Buena predisposición y gusto por la actividad

En caso de volver a realizar esta actividad cambiaría

Page 19: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!

TÍTULO DE LA ACTUACIÓN / ACTIVIDAD

Diseñar las actividades concretas que permitan el diseño integral del Proyecto Lingüístico de Centro.

PROYECTO DE EDUCACIÓN SOCIAL EN ÁMBITO ESCOLAR

MATERIAS ALUMNADO

Las actividades se desarrollan en todas las áreas. Se comenzó en sesiones de Educación Física y se han seguido utilizando sesiones de otras áreas. La actividad la lleva a cabo una profesional en habilidades sociales del ayuntamiento en coordinación con el profesorado del centro.

El alumnado al que va dirigido la actividad es al de todos los cursos de primaria.

DESTREZAS/ ÁREAS DE MEJORA

-Fomento de la expresión oral. Exponer con claridad , fluidez y coherencia sus ideas, opiniones e impresiones. -Desarrollar la capacidad comunicativa (mejora de la expresión y comunicación no verbal).

-Exponer y compartir con los compañeros opiniones e impresiones personales sobre diferentes temas relacionados con la educación social en el ámbito escolar.

-Potenciar la escucha activa y el respeto a las opiniones de los demás.

-Fomentar la autoestima.

-Potencian las habilidades comunicativas y sociales.

Page 20: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

CONTENIDOS

Actividad 1.

Los alumnos son divididos en grupos. En cada grupo tienen que dialogar, exponiendo sus opiniones sobre diferentes temas relacionados con el barrio dónde viven, el centro, los maestros y sus compañeros. En concreto opinan sobre lo positivo que tienen esos cuatro ámbitos y lo que se podría mejorar. Finalmente lo plasman en una cartulina y lo exponen oralmente al resto de compañeros.

Contenidos:

-Expresión de opiniones y expresiones orales, expuestas con claridad, fluidez y coherencia.

-Fomento de la escucha activa (contacto visual y postural).

-Respeto a las opiniones de los demás compañeros.

Actividad 2.”Conversamos” Organizamos los alumnos por grupos de cuatro. A cada grupo se le reparte una fotografía de un paisaje natural con animales. Los alumnos deben conversar sobre lo que les gusta y lo que no les gusta de dicha fotografía y el porqué de ello. Para terminar cada alumno comentará a toda la clase qué es lo que le gusta y no le gusta de la foto a otro compañero.

Contenidos:

-Fomentar la escucha activa.

-Mejora de la expresión oral. Exponer con claridad y coherencia sus ideas y opiniones.

Actividad 3. “Cómo soy” Cada alumno pone en una cartulina su nombre y alrededor escribe tres cualidades que cree que le definen. Luego se presentará al resto de compañeros y expondrá sus cualidades. Seguidamente sus compañeros le dirán otras cualidades positivas que no ha mencionado.

Contenidos:

-Potenciar la autoestima.

- Aumentar su vocabulario de adjetivos calificativos.

Actividad 4 “la casa de las palabras”

Los niños clasifican los términos en palabras” dardo” y palabras “puente”. Explican los sentimientos que nos generan, de donde nacen y en que se convierten dichas palabras.

Contenidos:

-Fomentar la expresión oral.

-Reflexionar sobre la importancia de las palabras y cómo afectan a las demás personas.

Page 21: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

TEMPORALIZACIÓN EVIDENCIAS del éxito de la actividad realizadas

La actividad se lleva a cabo desde febrero a mayo, por lo que todavía está en proceso.

Al ser una actividad diseñada hasta mayo, todavía no podemos dar conclusiones finales. Pero podemos decir en líneas generales que los alumnos están participando activamente en todas las actividades propuestas .Que son actividades que mejoran sus habilidades comunicativas y sociales y potencian el trabajo en equipo. Además es grato observar como los alumnos ven los aspectos positivos de sus compañeros y como en estos aumenta su autoestima.

Page 22: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

Page 23: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

MATERIALES / ENLACE DEL RECURSO Materiales o recursos digitales que se han utilizado, así como imágenes o materiales realizados por

los alumnos

Page 24: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

VALORACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD

Es importante realizar una evaluación de las actuaciones o actividades desarrolladas. Pueden servir de guía las siguientes reflexiones.

Valoración de los profesores y otras personas implicadas

Se trata de una actividad que todavía no está acabada, pero está resultando altamente motivadora para los alumnos. Desarrollando sus habilidades sociales y comunicativas.

Reacción/ Valoración de los alumnos

Los alumnos/as están participando con gran ilusión y entusiasmo.

En caso de volver a realizar esta actividad cambiaría…

De momento no cambiaríamos nada.

EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!

TÍTULO DE LA ACTUACIÓN / ACTIVIDAD

Diseñar las actividades concretas que permitan el diseño integral del Proyecto Lingüístico de Centro.

TALLER DE RECETAS DE COCINA “TREPACHEF”

Se realiza un taller de recetas de cocina con la siguiente estructuración:

1. Búsqueda de información sobre recetas sencillas.

Page 25: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

2. Redacción. 3. Elaboración. 4. Presentación.

En una primera fase los alumnos buscan información sobre recetas de cocina sencillas utilizando distintos medios: libros de cocina, Internet, preguntando a sus familias…

Una vez que han decidido sobre que receta van a utilizar, la ponen por escrito, teniendo en cuenta que posteriormente va a ser presentada a sus compañeros.

Llevaran a clase los ingredientes y utensilios necesarios para la elaboración de dicha receta.

Una vez elaborada, explicarán a sus compañeros el proceso que han seguido.

MATERIAS ALUMNADO

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

NATURAL SCIENCE

MATEMÁTICAS

Primer internivel

Sexto de primaria

DESTREZAS/ ÁREAS DE MEJORA

Mejorar las destrezas de la exposición oral. Mejorar la comprensión del conjunto de instrucciones

que componen una receta. Comprender y utilizar las distintas medidas de los

ingredientes. Distinguir entre alimentos saludables y aquellos que

pueden resultar perjudiciales para nuestra salud.

Coordinación entre áreas

Page 26: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

CONTENIDOS

Estrategias y normas que rigen la interacción oral (turnos de palabra, respeto a las opiniones y opciones lingüísticas de los demás, fluidez, claridad, orden, léxico apropiado, tono de voz, miradas y posturas corporales)

Normas y estrategias para la producción de textos: planificación (observación de modelos, tipo de texto, estructura,etc.), redacción del borrador, evaluación y revisión del texto para mejorarlo.

Aplicación de las normas ortográficas y signos de puntuación

Acentuación.

Caligrafía. Orden y presentación.

Alimentación saludable: la dieta equilibrada.

Hábitos saludables. La conducta responsable.

Unidades de masa y capacidad.

Números decimales.

Sistemas e instrumentos de medida.

TEMPORALIZACIÓN EVIDENCIAS del éxito de la actividad realizadas

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

1 SESIÓN: Planteamiento de la actividad. Planificación de las tareas. Búsqueda de información y decisión.

2 Y 3 SESIÓN: Redacción de la receta

4 SESIÓN: Elaboración de las recetas y exposición oral del trabajo

Los alumnos muestran gran interés y motivación a la hora de realizar la actividad.

Se implican mucho en la tarea.

Los alumnos son más conscientes de la importancia de adquirir hábitos saludables.

Han mejorado en el manejo de las unidades de masa y capacidad.

Han mejorado en la exposición oral de información.

Se esfuerzan en la producción correcta de textos escritos.

Page 27: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

Page 28: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

Page 29: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

MATERIALES / ENLACE DEL RECURSO Materiales o recursos digitales que se han utilizado, así como imágenes o materiales realizados por

los alumnos

Libros de cocina, internet,…

En primero se confeccionó un libro de cocina que viajó por las casas, contribuyendo las familias a este proyecto.

Page 30: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

VALORACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD

Es importante realizar una evaluación de las actuaciones o actividades desarrolladas. Pueden servir de guía las siguientes reflexiones.

Valoración de los profesores y otras personas implicadas

La valoración por parte del profesorado ha sido muy positiva. Se han podido trabajar los contenidos de las diferentes áreas con facilidad y de manera muy motivadora para los niñ@s

Reacción/ Valoración de los alumnos

Por parte de los alumnos la valoración ha sido también muy positiva. Se han mostrado muy motivados y se han implicado mucho en la tarea. El hecho de que haya sido algo manipulativo y hayan podido elaborar la receta ha sido muy motivador para ellos.

En caso de volver a realizar esta actividad cambiaría…

EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!

TÍTULO DE LA ACTUACIÓN / ACTIVIDAD

Diseñar las actividades concretas que permitan el diseño integral del Proyecto Lingüístico de Centro.

ÁRBOL GENEALÓGICO

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer se realizó una actividad a nivel de

centro consistente en la elaboración de un árbol genealógico.

Page 31: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

La actividad surge de la importancia de reflexionar sobre la evolución de la situación formativa y

profesional de la mujer a través de distintas generaciones, analizando un entorno cercano: la propia

familia.

Los alumnos buscan la información en su familia y la plasman en forma de árbol genealógico.

Posteriormente en el aula, realizarán una presentación de su árbol, cómo han conseguido la

información, detalles significativos, anécdotas…

Para finalizar la actividad se llevará a cabo un coloquio en el que se ponga en común la información

obtenida de las exposiciones y se elaboran conclusiones.

MATERIAS ALUMNADO

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

SOCIAL SCIENCE

ALUMNADO DE PRIMARIA ( 1º a 6º)

DESTREZAS/ ÁREAS DE MEJORA

FOMENTO DE LA EXPRESIÓN ORAL

ANALISIS DE INFORMACIÓN

MEJORA DE LA EXPRESIÓN ESCRITA Y SU PRESENTACIÓN

CONTENIDOS

Page 32: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, utilizando un discurso ordenado y coherente.

Estrategias y normas para el intercambio comunicativo: participación; exposición clara; organización del

discurso; escucha; respeto al turno de palabra; papel de moderador; entonación adecuada; respeto por

los sentimientos, experiencias, ideas, opiniones y conocimientos de los demás.

Estrategias para utilizar el lenguaje oral como instrumento de comunicación y aprendizaje: escuchar,

recoger datos, preguntar. Participación en encuestas y entrevistas. Comentario oral y juicio personal.

Recogida de información del tema a tratar, utilizando diferentes fuentes (directas e indirectas) para

elaborar síntesis, comentarios, informes y otros trabajos de contenido social.

Las organizaciones sociales más próximas: la familia.

Conocimiento de las responsabilidades y relaciones entre los miembros de su familia, valorando la igualdad

entre los hombres y las mujeres.

Técnicas de trabajo intelectual. Elaboración e interpretación de esquemas.

Producción de textos para comunicar conocimientos, experiencias y necesidades y opiniones:

narraciones, descripciones, textos expositivos, argumentativos y persuasivos, poemas, diálogos,

entrevistas y encuestas…cuidando la caligrafía, el orden y la presentación.

Producción de textos para comunicar conocimientos cuidando la caligrafía, el orden y la presentación.

TEMPORALIZACIÓN EVIDENCIAS del éxito de la actividad realizadas

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

1ª SESIÓN:

Presentación de la actividad.

Objetivos

Instrucciones para su realización

2ª SESIÓN

Presentación y exposición de los trabajos: árboles genealógicos

Análisis de la información

Implicación del alumnado y las familias.

El alumnado mostró gran interés y entusiasmo a la hora de hablar de su propia familia.

Los alumnos son más conscientes de la evolución del papel de la mujer analizando a las mujeres de su familia.

Han mejorado en la exposición oral de información.

Muestran interés en el respeto del turno de palabra y las normas básicas del intercambio comunicativo.

Page 33: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

Síntesis de la información y elaboración de conclusiones

Page 34: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

Page 35: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

MATERIALES / ENLACE DEL RECURSO Materiales o recursos digitales que se han utilizado, así como imágenes o materiales realizados por

los alumnos

-Material impreso: árbol genealógico

-Ficha guía para la elaboración del árbol.

VALORACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD

Page 36: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

Es importante realizar una evaluación de las actuaciones o actividades desarrolladas. Pueden servir de guía las siguientes reflexiones.

Valoración de los profesores y otras personas implicadas

La valoración por parte de los profesores y otras personas implicadas ha sido muy positiva. Tanto en la presentación de la actividad como en la elaboración de conclusiones se ha tenido muy presente el objetivo final de la actuación, enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

La implicación de las familias ha sido mayor cuanto más pequeños eran los alumnos.

Reacción/ Valoración de los alumnos

Los alumnos han mostrado gran entusiasmo a la hora de realizar la actividad y, sobre todo, en el momento de la presentación. El hecho de tratarse de un tema y un contexto cercano y familiar a ellos hacen que los aprendizajes sean mucho más significativos.

En caso de volver a realizar esta actividad cambiaría…

Podría ser interesante utilizar una sesión más de trabajo para el registro de conclusiones.

EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!

TÍTULO DE LA ACTUACIÓN / ACTIVIDAD

Diseñar las actividades concretas que permitan el diseño integral del Proyecto Lingüístico de Centro.

La XII feria del libro en Trepalio: El bicentenario del museo del prado.

MATERIAS ALUMNADO

Page 37: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

Lengua

Educación artística

Todo el centro desde infantil a sexto de primaria

DESTREZAS/ ÁREAS DE MEJORA

Se pretende mejorar la expresión oral a través de las descripciones de cuadros tras su observación.

Fomentar el gusto y respeto por las obras de arte.

Aprender a través de los cuadros, juegos, fábulas e historia.

Ampliar el vocabulario

CONTENIDOS

Descripción y desarrollo de la actividad

Proponemos una actividad de tipo transversal para la conmemoración del bicentenario del museo del Prado. Los alumnos trabajaran sobre cuadros y pintores del museo del Prado. Cada nivel/ clase trabajará una obra maestra o varias de un mismo artista, o varias sobre un tema.

Al mismo tiempo ambientamos y decoramos el centro aludiendo el tema trabajado.

Los niños de tres años trabajan sobre los juegos en los cuadros de Goya (la gallinita ciega, el pelele

y niños inflando vejiga)

Los niños de cuatro trabajan sobre los niños en el museo (la familia de Carlos IV, los niños de la

concha,

Los niños de cinco años trabajan sobre Velázquez y las meninas.

En primero están trabajando sobre el museo del Prado y pintores españoles.

En segundo, el caballero de la mano en el pecho

En tercero, el quitasol de Goya

En cuarto curso los niños trabajan el cuadro de Los pequeños naturalistas de José Jiménez Aranda

Page 38: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

En quinto curso están realizando lapbooks sobre el museo

En sexto el cuadro de las hilanderas de Velázquez y la fábula de Palas Atenea y Aracne.

Todos los trabajos realizados por los niños son expuestos durante la semana del 23 de abril.

Además solemos preparar cuentacuentos y actividades interactivas relacionadas con el tema elegido.

En las clases de los más pequeños los artistas (alguien disfrazado) les visita y les deja algún presente que servirá de guía para realizar el proyecto.

TEMPORALIZACIÓN EVIDENCIAS del éxito de la actividad realizadas

Segundo trimestre

Al concluirse esta actividad siempre en la última semana de abril, no podemos incluir una evaluación completa del producto final. Pero podemos mostrar algunas fotos del proceso.

Goya visita las clases de tres años.

Page 39: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

Page 40: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

Page 41: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

Page 42: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

Page 43: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

MATERIALES / ENLACE DEL RECURSO Materiales o recursos digitales que se han utilizado, así como imágenes o materiales realizados por

los alumnos

Láminas de los cuadros, pagina web del museo del prado, libros de la biblioteca adaptados a las edades de los niñ@s

https://www.museodelprado.es/bicentenario

https://www.museodelprado.es/actualidad/multimedia/guia-visual-del-museo-del-prado/4621ae59-

3080-43bb-892b-34721f47ca96

https://www.museodelprado.es/actualidad/multimedia/las-hilanderas-una-historia-en-imagenes/39def9b0-fa00-4121-ad78-1deacb907f3b

VALORACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD

Es importante realizar una evaluación de las actuaciones o actividades desarrolladas. Pueden servir de guía las siguientes reflexiones.

Valoración de los profesores y otras personas implicadas

Es una actividad valorada muy positivamente por la mayoría del profesorado, que se implica en la realización de diferentes actividades para que la exposición final sea un éxito.

Los padres y en general toda la comunidad educativa ve muy bien esta actividad que, con distinta temática, realizamos todos los cursos.

Reacción/ Valoración de los alumnos

A los alumnos también les gusta mucho ver sus trabajos expuestos.

En caso de volver a realizar esta actividad cambiaría…

Page 44: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

“EN PARADA TÉCNICA” Momento de evaluación del PLC

Herramientas de evaluación del éxito del PLC

La evaluación es necesaria para mejorar toda práctica docente. Nos ayuda a reflexionar sobre lo realizado y mejorar en nuestro camino.

Para realizar una evaluación de nuestro PLC se debe establecer los mecanismos o herramientas de evaluación que se van a utilizar.

En cuanto a que evaluar estos son algunos aspectos importantes a tener en cuenta:

Momento/ Quién evalúa

Aspectos a valorar Herramienta

VALORACIÓN DE LOS OBJETIVOS

La comisión del PLC

El profesor/coordinador de cada actividad/grupo.

Durante y al finalizar cada actividad

Consideramos que los objetivos se han cumplido.

Se ha notado una mejoría en:

Respeto en el dialogo. Fluidez y pronunciación en la expresión

oral. Coherencia en el discurso. Corrección gramatical.

Ampliación del vocabulario.

Observación directa.

Murales.

Trabajos y exposiciones de los alumnos.

Escalas de valoración de la expresión oral.

Rúbricas.

VALORACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN / PROCESO

De forma global la valoración la realiza el equipo responsable del PLC, una vez finalizado el mismo, oídos los distintos interniveles y educación infantil.

A lo largo del curso.

Consideramos que el Proyecto Lingüístico es un documento necesario que recoja unas líneas de actuación para conseguir una mejora de la competencia lingüística en los alumnos.

También creemos que es un documento dinámico, que está en continuo cambio recibiendo un feedback en cada actividad, y que debe adecuarse a la realidad de nuestros

En reuniones del PLC.

Page 45: EN MARCHA ¡TODOS A BORDO!ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PLC__completo.pdf · Centro de Formación del Profesorado en Idiomas EN MARCHA ¡TODOS A BORDO! TÍTULO DE

PLC_DOC 2Proyecto Experimental de Innovación Educativa PLC_INNOVA

Centro de Formación del Profesorado en Idiomas

alumnos.

La contribución de todo el profesorado para lograr los objetivos propuestos ha sido muy eficaz y han realizado un gran esfuerzo personal y de equipo.

VALORACIÓN GENERAL Y PROPUESTAS DE MEJORA

Es importante realizar una evaluación del proyecto. Pueden servir de guía las siguientes reflexiones.

Valoración de los profesores y otras personas implicadas

La valoración de la realización del proyecto está siendo positiva aunque no se ha llegado a su fin.

Reacción/ Valoración de los alumnos

Los alumnos se sienten motivados en el momento en que las actividades propuestas son dinámicas y significativas para ellos, manifiestan que les han gustado mucho y que han aprendido muchas cosas y de forma diferente.

Aspectos a revisar/mejorar

La planificación y la coordinación de las actuaciones en momentos determinados han sido complicadas por la falta de tiempo. Siempre se puede mejorar en todo lo realizado. El aspecto principal a revisar y mejorar es la organización del tiempo.