en marcha comando conjunto no. 3 ‘sur oriente’ … · 50 mil hombres en contra de los bloques...

5
INSIGNIA 5. P.M. SÁBADOS INSTITUCIONAL CANAL TAMBIÉN EN: INSTITUCIONAL CANAL 9 - DIRECTV CANAL 138 - UNE CANAL 13 - TELMEX CANAL 115 Ó 9 - WWW.CGFM.MIL.CO INSTITUCIONAL TAMBIÉN EN: INSTITUCIONAL CANAL 9 - DIRECTV CANAL 138 - UNE CANAL 13 - TELMEX CANAL 115 Ó 9 - WWW.CGFM.MIL.CO N EN: Ó INFORMACIÓN DE INTERÉS GENERAL SOBRE LAS FUERZAS MILITARES CRÓNICAS, NOTICIAS Y ENTREVISTAS El presidente de la República, Juan Manuel Santos, estudió con el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón Bueno, y el Alto Mando Militar el plan de guerra ‘Espada de Honor’, diseñado para combatir la guerrilla, el terrorismo, las bandas criminales y la delincuencia en general. PERIÓDICO DEL COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA No. 28 NOVIEMBRE DE 2013 ISSN En Trámite EN MARCHA COMANDO CONJUNTO No. 3 ‘SUR ORIENTE’ Ofensiva militar en departamentos del sur del país con ‘Espada de Honor 2’ Desde la representativa base militar de Larandia, Caquetá, el presidente Juan Manuel Santos anunció una ofensiva militar contra las Farc, en siete departamentos del sur del país, a través del Plan de Guerra ‘Espada de Honor 2’ que contempla la activación del Comando Conjunto No. 3 ‘Sur Oriente’, con más de 50 mil hombres, bajo el mando del general del Ejército Javier Alberto Flórez, quien entre otros objetivos de alto valor tiene la misión de ir tras ‘Carlos Antonio Lozada’, ‘Romaña’, ‘Fabián Ramírez’, ‘El Paisa’, y ‘Joaquín Gómez’. / 4 y 5

Upload: lamhuong

Post on 06-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Publicacion = El Espectador, Sección = , Color = , Fecha = 19/11/2013, Hora = 03:24:49 p.m., Página= 1, Usuario = wNiampirA

INSIGNIA

5. P.M.SÁBADOS

INSTITUCIONALCANAL

TAMBIÉN EN:INSTITUCIONAL CANAL 9 - DIRECTV CANAL 138 - UNE CANAL 13 - TELMEX CANAL 115 Ó 9 - WWW.CGFM.MIL.CO

INSTITUCIONALTAMBIÉN EN:INSTITUCIONAL CANAL 9 - DIRECTV CANAL 138 - UNE CANAL 13 - TELMEX CANAL 115 Ó 9 - WWW.CGFM.MIL.CO

N EN:Ó

INFORMACIÓN DE INTERÉS GENERAL SOBRE LAS FUERZAS MILITARES CRÓNICAS, NOTICIAS Y ENTREVISTAS

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, estudió con el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón Bueno, y el Alto Mando Militar el plan de guerra ‘Espada de Honor’,diseñado para combatir la guerrilla, el terrorismo, las bandas criminales y la delincuencia en general.

PERIÓDICO DEL COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA No. 28 NOVIEMBRE DE 2013 ISSN En Trámite

EN MARCHA COMANDO CONJUNTO No. 3 ‘SUR ORIENTE’

Ofensiva militar en departamentos delsur del país con ‘Espada de Honor 2’

¶ Desde la representativa base militar de Larandia, Caquetá, el presidente Juan Manuel Santosanunció una ofensiva militar contra las Farc, en siete departamentos del sur del país, a travésdel Plan de Guerra ‘Espada de Honor 2’ que contempla la activación del Comando ConjuntoNo. 3 ‘Sur Oriente’, con más de 50 mil hombres, bajo el mando del general del Ejército JavierAlberto Flórez, quien entre otros objetivos de alto valor tiene la misión de ir tras ‘CarlosAntonio Lozada’, ‘Ro m a ñ a ’, ‘Fabián Ramírez’, ‘El Paisa’, y ‘Joaquín Gómez’. / 4 y 5

Publicacion = El Espectador, Sección = , Color = , Fecha = 19/11/2013, Hora = 03:24:57 p.m., Página= 2-3, Usuario = wNiampirA

NOVIEMBRE DE 2 01 3

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~2

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~/ 3NOVIEMBRE DE 2 01 3

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

WW

W.S

ENA

LIN

STIT

UC

ION

AL.

GO

V.C

O

OFICINA DE ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN AL CIUDADANO

Viajeros conocieronlínea 018000… delas Fuerzas MilitaresM ás de tres mil ciudada-

nos que transitaronpor el Peaje de Sibe-

ria, ubicado a la entrada y salidade Bogotá, conocieron las líneas:018000952930 y 2224697 de laOficina de Atención y Orienta-ción al Ciudadano del ComandoGeneral de las Fuerzas Milita-re s.

Los viajeros también se ente-raron del correo electrónico:atencionalciudada [email protected] y la página web:www.cgfm.mil.co en los cuales lagente puede acceder para plan-tear sus quejas, sugerencias y re-c l a m o s.

Durante ocho horas el perso-nal de las Fuerzas Militares encompañía de ‘Lancita’del Ejérci-to Nacional y ‘Ma rc o s ’ de la Ar-mada Nacional entregó más detres mil volantes, calendarios ytarjetas alusivas al Comando Ge-neral de las Fuerzas Militares.

En el peaje Siberia, en la salida deBogotá, los ciudadanosconocieron diversos canales decomunicación a través de loscuales pueden plantear susquejas, sugerencias y reclamos.

Exitosa Jornada de Apoyo al DesarrolloBinacional Ecuador - Colombia 2013¶ El Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia a través del Ejército, Armada y FuerzaAérea Colombiana con el apoyo del Ministerio de Defensa Nacional lideró la segunda Jornada deApoyo al Desarrollo, se espera realizar la tercera con Ecuador antes de finalizar este año.

M ás de 12.300 ciudada-nos de poblacionesfronterizas de Ecua-

dor y Colombia fueron beneficia-dos en dos Jornada de Apoyo alDesarrollo Binacional realizadaspor las Fuerzas Militares de am-bos países.

La Jornada efectuada el 25 y 26de octubre contó con la participa-ción de 57 especialistas de la saludde los dos países, quienes atendie-ron principalmente a los poblado-res de los municipios de Puerto ElCarmen (Ecuador) y Puerto Ospi-na (Colombia), ubicados a orilladel río Putumayo.

La segunda jornada se llevó acabo el 15 y 16 de noviembre, en LaVictoria, Nariño, donde sus po-bladores fueron atendidos gra-tuitamente por 45 especialistasde la salud. La tercera, tendrá lu-gar del 29 de noviembre al prime-ro de diciembre en Parroquia ElChical, Ecuador.

En la unidad Educativa San Mi-guel del vecino país de Ecuador yen la Institución Educativa La Vic-toria, en Nariño, los asistentes reci-bieron atención gratuita en los ser-vicios de: medicina general, medi-cina interna, pediatría, optometría,odontología, sicología y otras espe-cialidades de la salud; así mismo,gracias al programa de telemedici-na liderado por Colombia fue posi-ble atender de forma remota desdeBogotá a los pacientes que necesi-taron atención especializada du-rante la jornada.

Gracias al liderazgo de lasFuerzas Militares de ambas na-ciones, las comunidades de laspoblaciones fronterizas tambiénrecibieron medicamentos, pren-das de vestir, entre otros benefi-cios de diferentes institucionesde Colombia y Ecuador.

Por Colombia participaron tam-bién la Secretaría de Salud Munici-

Con actividades como estás las Fuerzas Militares contribuyen con el progreso y el bienestar de la ciudadanía y sus poblaciones fronterizas.

pal de Puerto Leguízamo, la alcal-día de Ipiales, la Registraduría Na-cional, Sisben, la Dirección de Im-puestos y Aduana de Colombia y laUnidad de Consolidación Territo-rial, entre otros.

Por el vecino país participaron elEjército de Ecuador, el Ministeriode Inclusión Económica y Social,Ministerio de Salud Pública, Mi-nisterio de Defensa Nacional, Mi-

nisterio de Agricultura y Ganade-ría, Gobierno Autónomo y Alcaldíade Puerto El Carmen y la Goberna-ción de Sucumbíos.

Con actividades como estas lasFuerzas Militares de Colombia ra-tifican su compromiso con el país ysus poblaciones fronterizas bus-cando aportar al mejoramiento dela calidad de vida y desarrollo delas comunidades más necesitadas.

Desde tempranas horas niños y adultos disfrutaron de la jornada de integración que los benefició con servicios de me-dicina general, entretenimiento y diversos obsequios, donados por instituciones del orden nacional y departamental.

Especialistas de la salud de Ecuador y Colombia atendieron principalmente alos pobladores de ambos países ubicados a orilla del río Putumayo.

Publicacion = El Espectador, Sección = , Color = , Fecha = 19/11/2013, Hora = 03:25:01 p.m., Página= 4-5, Usuario = wNiampirA

NOVIEMBRE DE 2 01 3

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~4

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~/ 5NOVIEMBRE DE 2 01 3

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Mayor General LEONARDO ALFONSOBARRERO GORDILLOComandante GeneralFuerzas Militares de Colombia

Mayor General del AireHUGO ENRIQUE ACOSTA TÉLLEZJefe de Estado Mayor Conjunto

Editor General:Coronel JOSÉ O. ESPEJO MUÑOZDirector Comunicaciones Estratégicas

Jefe de redacción:Te n i e n te Co ro n e l SULDERY VARGAS V.Jefe de Sección de Medios

Ed i to ra :PD. MERY BRAVO SILVAComunicaciones Estratégicas

Colaboran en esta edición:Sistema Informativo de Gobierno - SIG

Diseño Institucional:DIEGO JIMÉNEZ

Fo to g ra f í a s :Soldado Profesional JESÚS CASTAÑEDA B.

Diseño y diagramación:WILLIAM NIAMPIRA GAMBAEl Espectador

Oficina de Comunicación Estratégicawww.cg f m . m i l .cop re n s a .cg f m @ g m a i l .co m

Avenida Eldorado Can Carrera 52PBX: (1) 315 01 11 Extensión 44204421Teléfono: (1) 266 03 10Bogotá D.C., Colombia

Los artículos de opinión publicados en ‘Las Fuerza’ son de exclusiva autonomía de sus autores y en ningún momento representan el pensamiento o la posición oficial del Comando General de las Fuerzas Militare s .

EN MARCHA COMANDO CONJUNTO No. 3 ‘SUR ORIENTE’

50 mil hombres en contra de los bloques Sur y Oriental de las Farc¶ Presidente de la República activaComando Conjunto en el FuerteLarandia, Caquetá, para continuarofensiva contra bloquesSur y Oriental de las Farc.

A l activar el ComandoConjunto Sur OrienteNúmero 3, el presidente

de la República, Juan ManuelSantos, afirmó que la misión delos 50 mil hombres que lo inte-gran es continuar la ofensiva encontra de los bloques Sur y Orien-tal de las Farc.

Durante la ceremonia efectua-da en ese complejo militar, conjurisdicción en seis departamen-tos, el Jefe del Estado afirmó queuna de las tareas del nuevo Co-mando Conjunto es neutralizar alos cabecillas de la insurgenciaque delinquen en el oriente y surdel país.

“La misión es combatir el blo-que Sur y Oriental, donde estáconcentrada con mayor fuerzalas Farc”, señaló.

El primer mandatario le dijo alcomandante del nuevo ComandoConjunto, general Javier Alberto

Flórez, que "será su misión conti-nuar avanzando contra todas lasestructuras que conforman esosbloques".

“Hay una serie de objetivos dealto valor: ‘Carlos Antonio Loza-da’, ‘Ro m a ñ a ’, ‘Fabián Ramírez’,‘El Paisa’, y ‘Joaquín Gómez’.

‘Todos ellos serán su responsa-bilidad general Flórez. Y estoy se-guro que usted así como ha veni-do dando resultados continuarádando resultados", concluyó elP re s i d e n t e.

Así mismo, explicó que este Co-mando Conjunto fue diseñado deacuerdo con las circunstancias y alas necesidades. “Se juntan en es-te Comando Conjunto la Cuarta ySexta División; la Fuerza de TareaOmega, que el general Flórez tu-vo el honor de comandar durantemucho tiempo; la Fuerza Navaldel Sur y el Comando Aéreo nú-mero Seis.

El tercer Comando Conjunto para Colombia

‘Espa dade honor 2’Después del acto mediante el cual se puso enm a rc h a el Comando Conjunto número tresel presidente de la República, Juan ManuelSantos, el ministro de Defensa, Juan CarlosPinzón Bueno; el comandante General delas Fuerzas Militares, general Leonardo Al-fonso Barrero Gordillo; el director de la Poli-cía, general Rodolfo Palomino, se reunieroncon varios oficiales de inteligencia para ha-cer un análisis sobre la situación de seguri -dad del país y además discutir los planes ha-cia el futuro.

Pero fundamentalmente en esta reunión ledieron un visto bueno a un plan que en lasFuerzas vienen, junto con el Ministro, elabo-rando sobre qué y cuál va a ser el próximo pa-so. “Ese plan lo hemos llamado ‘Espada deHonor 2’”.

Y lo que pretende este plan y con los planesen general como este de ‘Espada de Honor 2’,es ir actualizando y acoplando la actividadde nuestras Fuerzas Armadas a las circuns-tancias que siempre son cambiantes, quesiempre hay nuevas circunstancias, hay eta-pas que se van venciendo y unas nuevas quehay que afrontar y de esto se trata este plande ‘Espada de Honor 2".

Tengo que decir que el plan ‘Espada deHonor 1’ ha tenido unos resultados contun-dentes. Hace algún tiempo, pude llegar a laconclusión clarísima de que este plan ha te-nido un buen éxito”, resaltó el primer Man-datario de los colombianos.

Agregó que realizarán un esfuerzo adicio-nal de inversión social para los municipiosque el Gobierno ha considerado críticos.Aquí se ha venido aumentando el número demunicipios que están dentro del plan de con-solidación.

Reunión para analizar la situación de seguridaddel país, pero principalmente para darle un vistobueno al plan de guerra ‘Espada de Honor 2”.

El concepto de los comandosconjuntos nace de la necesidad deque las diferentes Fuerzas operende forma coordinada y articulada.Es una condición necesaria paraque sean más efectivas, explicó elPresidente de la República.

“Ya tenemos ejemplos de co-mandos conjuntos. Por eso este esel número tres. Pero también te-

nemos un ejemplo muy real y muypalpable: cuando el actual Minis-tro de Defensa, Juan Carlos Pin-zón, era viceministro y yo el Mi-nistro de Defensa recién nombra-do, quisimos hacer una reingenie-ría precisamente usando el con-cepto de los comandos conjuntos:la coordinación, la articulación, eltrabajo en equipo. Comenzamos

hacerlo con la inteligencia”.En lo que lleva este Gobierno,

hemos dado, óigase bien, los golpesmás contundentes que se le ha da-do a las Farc y al Eln en toda su his-toria. Se les olvida a algunos críti-cos que fue en este Gobierno dondese dio de baja al número uno, al nú-mero dos y a otros 45 cabecillas defrente. Eso nunca se había visto en

nuestra lucha contra las Farc. Sehan dado de baja o se han captura-do también a 13 cabecillas del Eln.

Las cifras desde junio a sep-tiembre, han continuado la ten-dencia. Indicó el primer manda-tario que “tenemos el númeromás bajo de hombres en armas delas Farc y del Eln en su historia,gracias a la contundencia de

nuestras Fuerzas Armadas”.Este año solamente, las desmo-

vilizaciones han crecido 20 porciento. Hemos visto cómo ya su-peramos en lo corrido del año másde mil desmovilizados. Y lo im-portante, lo dicente, es que másdel 30 por ciento son miembros delas Farc que llevan más de 10 añosy que tienen una responsabilidad,

tienen algún mando. Eso demues-tra el estado de cosas en que se en-cuentra esa organización.

Solamente en los últimos 45días, hasta septiembre, se dieronde baja a 50 miembros de estas or-ganizaciones, tres cabecillas, y sehan desmovilizado 175. Esa ofen-siva debe continuar, tiene quec o n t i n u a r.

El presidente de la República agradeció a lossoldados de tierra, mar y aire por el trabajoque realizan todos los días. “Muchas felicita-ciones a todos los miembros de nuestrasFuerzas y a todos los miembros del ComandoConjunto. Sigan a la ofensiva”.

/ Fotos: Sistema Informativo de Gobierno - SIG

El general Javier Alberto Flórez, comandante del Comando Conjunto No. 3‘Sur Oriente’, recibe la bandera de guerra del Presidente de la República.

Publicacion = El Espectador, Sección = , Color = , Fecha = 19/11/2013, Hora = 03:25:16 p.m., Página= 6-7, Usuario = wNiampirA

NOVIEMBRE DE 2 01 3

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~6

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~/ 7NOVIEMBRE DE 2 01 3

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~EL GOLPE ESTRATÉGICO MÁS IMPORTANTE DE LAS FUERZAS MILITARES DE ESTE AÑO

Muerte de alias ‘Ca l i ch e ’,el fin de una pesadilla

BRIGADIER GENERALMARIO VALENCIAVA L E NC I A

CO M A N DA N T E FUERZADE TAREA ‘PEGASO’

E l amanecer del 4 de mayofue igual al de los dos díasanteriores, marcados por

la lluvia y frio que recorría todo elcuerpo de este puñado de inte-grantes del Batallón Boyacá, orgá-nicos de la Brigada 23 del Ejército,quienes después de una excelenteinfiltración de varias jornadas, lo-graron sobrepasar sin ser detecta-dos los anillos de seguridad quetenían los narcoterroristas de lasFarc en la zona, llegando final-mente a la cima del cerro Los Ta-rros, en la vereda El Porvenir, en elmunicipio de Leyva, Nariño, don-de el comandante dispone la ubi-cación de sus hombres en lo másalto de este cerro cercano a los2.800 metros de altura y caracte-rizado por la escasa vegetación, laconstante lluvia y los fuertes vien-tos podrían atentar contra el cum-plimiento de la misión.

Así reflexionaba el oficial almando de la operación militar,quien mantenía la tranquilidad,porque sabía del coraje de sus sol-dados con quienes se había fo-gueado en repetidas operacionesespeciales, obteniendo impor-tantes resultados, especialmente,contra el frente 29 de las Farc. Élsabía que tenía a los mejores sol-dados, hombres disciplinados,bien entrenados y quienes siem-pre lo veían como ese líder enquien confían y siguen, ¡Soldadosllenos de ‘Fe en la Causa!

Una bandera de las Farc izadaen la cúspide de la montaña, leconfirmó lo que la paciente, peroefectiva operación de inteligenciade la Tercera División, que a lo lar-go de un año de iniciarse en el de-partamento del Cauca y despuésde abarcar al departamento deNariño, ya le había suministradolos elementos definitivos para co-nocer la ruta que llevaba el objeti-vo. Los Comandantes de la Briga-da y del Batallón, siguieron cada

detalle, direccionando y entre-gando a las tropas las últimas in-formaciones sobre el movimientodel enemigo. La orden sobre labandera, fue dejarla como se en-contró, para que no se alertara so-bre la presencia de las tropas.

Desde un observatorio que sehabía montado, inicialmente, lossoldados detectaron aproxima-damente a dos kilómetros y en labase del cerro, el movimiento deun grupo de narcoterroristas,quienes superaban en proporciónde dos a uno a las tropas. Despuésde permanecer en el sitio por unpar de horas, los guerrilleros ini-ciaron el ascenso por una trocha,que da a lo más alto del cerro, esdecir, donde se encontraban lossoldados del Ejército.

Es así como el Comandante re-visó la emboscada que había dis-puesto y se preparó para entrar encombate. Una vez que los bandi-dos se acercaban, los soldados deacuerdo al planeamiento, hicie-ron una aproximación en arrastrebajo hasta quedar muy cerca a latrocha y a orden del Comandanteabrieron fuego sorprendiendocompletamente al enemigo queintentaba responder, pero ante lacontundencia de los militares enpocos minutos quedó reducido.

Como resultado de esta ofensi-va táctica, fueron muertos en de-sarrollo de operaciones militares,siete narcoterroristas y otro serendió en combate. Aunque uno

de los abatidos tenía los rasgos delcabecilla, solamente hasta que elCTI de la Fiscalía, Seccional Na-riño, hizo el estudio de la fichadactiloscópica, se estableció queefectivamente el narcoterroristaera Jorge Eliécer Zambrano, alias‘Caliche’, cabecilla de la columnamóvil ‘Jacobo Arenas’ de las Farc.

Pero ¿Por qué alias ‘Caliche’,cuyo prontuario criminal lo ade-lantó en los departamentos delValle y Cauca, es abatido en Nari-ño? La respuesta está en la opera-ción ‘Sa b l e ’, la primera y princi-pal decisión del mayor generalLeonardo Barrero Gordillo, alasumir el mando del ComandoConjunto del Suroccidente, enjulio de 2012.

Ésta operación tenía como obje-tivo principal, la desarticulación dela columna móvil ‘Jacobo Arenas’ y

La neutralización de alias ‘Caliche’origina una fisura en el mando y control del bloque occidental ‘Alfonso Cano’, dado que tras la salida de ‘Pablo Catatumbo’, tenía la misión de preservarlas condiciones necesarias para dar cumplimiento a su plan terrorista.

El 4 de mayo las Fuerzas Militares desplegaron la ‘Opera Sable’, con un grupo especial del Batallón Boyacá, de laTercera División del Ejército, después de varios minutos de combate, el terrorista alias ‘Caliche’ fue abatido junto a seisde sus hombres más cercanos; otro guerrillero fue capturado.

Aunque uno de los muertos en combate teníalos rasgos del cabecilla, solamente hasta queel CTI de la Fiscalía, Seccional Nariño, hizo elestudio de la ficha dactiloscópica,se estableció que efectivamente elnarcoterrorista era Jorge EliécerZambrano, alias ‘Caliche’, cabecilla de lacolumna móvil ‘Jacobo Arenas’de las Farc”.

la neutralización de su cabecilla,quien se había convertido en unobjetivo prioritario, por su impor-tancia criminal dentro del bloque‘Alfonso Cano’, en el cual era consi-derado el principal cabecilla y di-recto responsable de las incursio-nes armadas en más de 60 munici-pios, donde causó mucho dolor ysufrimiento en los habitantes conmúltiples secuestros, homicidios,ataques con artefactos explosivoscon rampas y artillería artesanalbajo su dirección.

Para el cumplimiento de la ope-ración ‘Sa b l e ’, bajo el mando delbrigadier general Jorge AlbertoSegura Manonegra, se creó laFuerza de Tarea ‘Ma r t e ’, integradapor efectivos de la Tercera Brigada,Vigésima Novena Brigada y Fuerzade Tarea ‘Ap o l o ’. Las operacionesse concentran en los municipios de

Suárez y Morales, donde se ubicanlas áreas bases.

En el mes de septiembre se acti-vó la Brigada Móvil No. 37 y de in-mediato se integró a la maniobraocupando el área que tenía laFuerza de Tarea ‘Ma r t e ’, actual-mente desactivada. Como resul-tado de estas operaciones al fina-lizar el 2012, se habían debilitadoconsiderablemente la capacidadarmada, logística y de finanzas dela columna móvil ‘Jacobo Arenas’,destacándose la afectación decerca del 30 por ciento de su com-ponente armado.

A medida que se incrementa-ban las operaciones en las áreasbases de las compañías que inte-gran la columna móvil, la estruc-tura inició su desplazamiento ha-cia el suroeste del departamentodel Cauca. Para fortalecer la ma-niobra, el Comandante del Co-mando Conjunto del Surocciden-te ordenó la creación del Coman-do Operativo ‘Sa b l e ’, el cual es in-tegrado por las Brigadas Móviles17 y 37 bajo el mando del Coman-dante de la Fuerza de Tarea Apo-lo. La presión permanente de lastropas obligó al cabecilla del blo-que ‘Alfonso Cano’ a preparar lascondiciones para que alias ‘Cali -che’ se desplazara al departa-mento de Nariño muy cerca al lí-mite con el departamento delCauca y pudiera establecer unárea que le permitiera recuperarla diezmada estructura y cons-truir campamentos para los dife-rentes cursos; sin embargo, nosospechaban que desde el primermomento que se inició la opera-ción ‘Sa b l e ’, la inteligencia militarlogró definir un completo perfilde alias ‘Caliche’ y conocer susmovimientos. Por eso cuando elcomandante de la operación mili-tar, después de terminado el com-bate tomó el radio y con voz emo-cionada le dijo a su comandantede Batallón: ¡Misión Cumplida!Quizás en su momento no dimen-sionó todo lo que él y sus hombreshabían logrado al propinarle a lasFarc, el golpe militar más impor-tante después de la muerte de ‘Al -fonso Cano’.

WW

W.S

iste

ma

sen

alc

olo

mb

ia.G

OV

.CO

- f

oto

co

rte

sia

: C

OR

PO

RA

CIÓ

N C

AR

NA

VA

L D

E N

EGR

OS

Y B

LAN

CO

S D

E P

AST

O

Servidores públicos de las Fuerzas Militaresentrenados en situaciones de emergencia

C erca de 80 servidores públicos delComando General de las FuerzasMilitares, la Armada Nacional y la

Fuerza Aérea Colombiana son capacitadosen prevención de riesgos y entretenimientoen acciones de respuesta ante situacionesde emergencia.

A través del Área de Seguridad y Salud enel Trabajo del Comando General de lasFuerzas Militares, con el apoyo de la Admi-nistradora de Riesgos Laborales Positiva secumplió una serie de entrenamientos diri-gidos a los brigadistas del Centro Adminis-trativo Militar (CAN) con instructores es-pecializados en situaciones médicas, bom-berotecnia, evacuación y situaciones en lasque se requieren ejercicios de evacuación.

El pasado 13 y 14 de noviembre se realiza-ron las prácticas de estos conocimientosadquiridos, en el Centro de Entrenamiento,ubicado en la Autopista Norte, kilómetro21, vía a Tocancipá, donde se practicaronejercicios con el fin de fortalecer a los briga-distas en trabajo en equipo, comunicaciónasertiva y confianza.

El Comando General de las Fuerzas Mili-tares, reconoce la importancia de la seguri-dad y por ello está comprometido con quelos brigadistas sean expertos en la atenciónde emergencias al interior de la institución,para hacer frente de manera efectiva y efi-caz ante situaciones inesperadas de emer-gencia. Ejercicio del sistema de entrenamiento de búsqueda y rescate. En la imagen se aprecia la recuperación de personal en espacios confinados o área difíciles.

‘‘

Publicacion = El Espectador, Sección = , Color = , Fecha = 19/11/2013, Hora = 03:25:33 p.m., Página= 8, Usuario = wNiampirA

NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2 01 3

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~8~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~