en los inicio de la antropología estaba negada a que las culturas consideradas primitivas tuvieran...

Upload: garras-yiyi-garcia-garcia

Post on 07-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

antropologia

TRANSCRIPT

En los inicio de la antropologa estaba negada a que las culturas consideradas primitivas tuvieran prcticas econmicas, por fatal de una moneda o lugares establecidos donde se realizaran las acciones mercantiles, segn los estndares occidentales o los su propia cultura.Hasta la llegada de Malinowski.- con sus estudios en las Islas Trobinas 1915 y los argonautas de Pacifico; donde encuentra la primera practica econmica con el Kula, donde se reconoce los procesos econmicos y los elementos que construye la economa tribal. Con ello se reconocimiento a las acciones econmicas dentro del comportamiento dentro de la practicas sociedades, polticas y rituales.Despus de los descubrimientos de Malinowski se conforman corrientes que busca respondes las preguntas que surgen del fenmeno, que son los Formalistas y Sustantivitas Formalistas.- busca el origen de las instituciones y la explicacin pre-econmica, La idea de economizaran y maximizacin es un hecho universal, los antroplogos formalistas extienden este anlisis de las prcticas econmicas a todos los comportamientos humanos e intentarn hacer una descripcin de todo el comportamiento humano partiendo de la premisa de maximizacin .Los representantes son: Lionel Robbins el mayor representes, Adam Smith y David Ricardo en el siglo XIX, Melville Herskovits y Raymond Firth, discpulo de Malinowski.

El represente principal Lionel Robbins.- define a la economa como una ciencia que permite anlisis del individuo actuando racionalmente para satisfacer sus necesidades y maximizar sus medios, mediante la deduccin es posible establecer modelos predictivos de ese comportamiento que despus se pueden poner a prueba; la naturaleza humana (esto es, la decisin racional maximizadora) los casos de Melville Herskovits y Raymond Firth siguen el mismo patrn de ideas en los diferentes casos (Molina & Jose, 2004, pg. 8)

Adam Smith y David Ricardo.- como fundadores de la filosofa econmica y de la teora de la econmica poltica y el liberalismo; considera un estado natural el capitalismo

Sustantivitas.- estaban en contra del enfoque de los formalitas, es influenciados por el Marxismo francs busca el origen de produccin y la industrializacin de los productos y negar la separacin de la accin econmica de sus marcos histricos, culturales e institucionales, algo que parece obvio pero que precisamente sirve de base a las elegantesFormulaciones de la microeconoma. Los representantes son Polanyi, K. Godelier, M. el mayor represntate, Sahlins y Dalton, GSus mayor represente es Godelier analiza la reintegra a la circulacin su carcter de institucin total.

Polanyi, K. y Dalton, G.- integran la ideas de la produccin comparado las tecnologa primitivas y la industrializacin. Las formas de pagos entre las sociedades primitivas y modernas

Materialistas.- habla de la dinmica de la institunalista que existen en base a la produccin y la tecnologa. Los representes de materialismos son: Marx y Engels.Marx y Engels.- Padres de socialismos y marxismo en cual involucran es materialismo histrico, donde relaciona la estructura econmica con la social.

Idealista.- ellos se opinan al enfoque materialista, amplan los horizontes de la economa estn en contra del materialismo y crean la economa estn en otros hbitos de la cultura. Nos hablan de un materialismo cultural y de la ecologa cultural. Los representantes son: Lowen y Harris. Harris.- propone la idea de un material cultural y de particularidades en cada una de ellas Lowen.- propone la idea de una ecologa cultural, donde la industria, la cultural transforma el habiente. BibliografaMolina, & Jose, L. (2004). Manual de Antropologia Economica . En Molina, & L. Jose, Manual de Antropologia Economica (pgs. 1- 205). UAB.