en la repÚblica de panamÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · desarrollo del ecoturismo en las Áreas...

24
EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026

Upload: others

Post on 23-Mar-2021

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026

Page 2: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

INTRODUCCIÓN

El turismo de naturaleza es un fenómeno del siglo XXI. A medida que la población mundialse urbaniza y una nueva generación crece viendo las maravillas naturales a través de latelevisión y el internet, crece el deseo de la gente por estar en contacto con el mundo natural.

Globalmente, el turismo genera más de 277 millones de empleos y aporta más del 9.8%del producto interno bruto. La importancia global de esta actividad quedó reflejada con suinclusión en los Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados en Septiembre de 2015 enla Cumbre de las Naciones Unidas.

Panamá se encuentra en una posición privilegiada al poseer una extensa red de áreasnaturales protegidas que ocupan más del 40% de sus tierras y mares. Este sistema deáreas protegidas cubre las muestras más representativas de nuestros ecosistemasnaturales y alberga también componentes importantes de nuestro patrimonio cultural ynuestra cultura viva. Además, existe una red creciente de reservas naturales privadas.

El número de visitantes a estas áreas protegidas ha ido en aumento en los últimos años.Ya para el 2015 se reportaban 148,695 visitantes, representando un aumento del 42% encomparación con el año anterior. De igual manera, el ingreso por visitación aumentó en un23% llegando a totalizar B/.923,450.50 en el 2015.

Sin duda alguna, el turismo verde tiene un gran potencial. Es una oportunidad parapromover el aprecio y el valor de nuestras áreas protegidas y para generar beneficioseconómicos a las comunidades, en colaboración con el sector privado. También puedeincrementar los ingresos en las áreas protegidas de manera que éstos puedan serreinvertidos en su conservación y manejo, así como en la prevención y mitigación de losimpactos negativos que se puedan generar. Además, el turismo verde puede ser unelemento dinamizador en las comunidades rurales del país, beneficiando particularmentea jóvenes y mujeres.

Considerando lo anterior, el Ministerio de Ambiente ha definido como una de sus cincolíneas estratégicas el Impulso al Turismo Verde en las Áreas Protegidas. Esta líneaestratégica tiene como objeto promover la conservación de nuestra biodiversidad a travésdel desarrollo del ecoturismo de bajo impacto con la participación de las comunidadeslocales y el sector privado. Este esfuerzo se realiza de la mano con la Autoridad de Turismode Panamá (ATP), la Cámara de Turismo de Panamá, el Instituto Smithsonian deInvestigaciones Tropicales, la Fundación Natura, el Banco Interamericano de Desarrollo yel Fondo para el Medio Ambiente Mundial.

Page 3: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

1

Con motivo del Día de la Tierra, el 22 de abril de 2015, el Presidente Juan CarlosVarela Rodríguez y la Ministra de Ambiente, Mirei Endara, firmaron el primerDecreto Ejecutivo del recién creado Ministerio ‘Que establece la Iniciativa para elDesarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa creauna fuerza de tarea conformada por el Ministerio de Ambiente, la Autoridad deTurismo de Panamá y el Instituto Nacional de Cultura.

El Artículo 3 del Decreto Ejecutivo expone como resultados tangibles:

1. Definir una visión nacional para el desarrollo del ecoturismo en áreasprotegidas y establecer los mecanismos de coordinación interinstitucionalcorrespondientes y una marca país.

2. Diseñar un Plan de Acción nacional para el desarrollo del ecoturismo en lasáreas protegidas de Panamá, dentro del término de un año, posterior a lapromulgación del presente Decreto Ejecutivo.

La visión y el plan de acción que se presentan a continuación son el resultado de unproceso de consulta y validación con los actores claves del sector turístico yambiental a nivel nacional. El proceso de preparación de este plan ha sido facilitadoy apoyado por Sustainable Travel International (STI).

PRESENTACIÓN

Page 4: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

2

DIAGNÓSTICO

El desarrollo de la visión y el plan deacción se sustentó sobre un diagnósticodel estado actual del ecoturismo en lasáreas protegidas y del ecoturismo engeneral. Así, se identificaron tanto lasoportunidades para aprovechar, comolos desafíos que necesitan seratendidos.

Oportunidades

• Alta contribución total delturismo al producto internobruto (17.5% en 2014).

• Crecientes llegadasinternacionales al país,alcanzando 2.3 millonesen 2014.

• Atractivos turísticos valoradoscomo únicos en el mundo,incluyendo al menos 7 áreasprotegidas con reconocimientocomo patrimonio mundial de laUNESCO.

• Gran parte del territorio bajo elestatus de área protegida(alrededor del 40%).

• Alta biodiversidad, terrestre,marina, y belleza escénica.

• Buena conectividad, aérea y porcarretera, a la mayor parte delos potenciales destinos.

• Según las encuestas realizadas,hay un alto índice desatisfacción de visitantes a lasáreas protegidas, aunque semanifiesta necesario mejorar lainfraestructura.

• Productos y destinos deturismo de naturaleza valoradospor un mercado internacionalcreciente, principalmente en elgrupo de la nueva generaciónde ecoturistas, los llamadosmillennials.

• Los extranjeros residentes enPanamá, particularmentenorteamericanos y europeos,constituyen un mercado cautivocon alta renta disponible y convocación para el turismo denaturaleza.

• Alto interés y participación deactores del sector privado,público y de la sociedad civil.

Page 5: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

3

Desafíos

• Deficiente disponibilidad deestadísticas e informaciónconfiable para la toma dedecisiones (inteligencia demercado).

• Inconsistencias en el registro devisitantes a las áreas protegidas.

• Infraestructura turísticainadecuada, falta demantenimiento y poca gestiónde desechos en las áreasprotegidas.

• Falta de normas y certificacionesque garanticen la sostenibilidad yseguridad de las operacionesturísticas dentro y fuera de lasáreas protegidas.

• Pocos mecanismos paraprofesionalizar a los guíasespecializados en actividadesespecíficas.

• Carencia de material deinterpretación adecuado yseñalización.

• Baja competitividad turística delpaís con otros destinosecoturísticos a nivel regional.

• Estrategia nacional de turismotradicionalmente concentrada enpocos productos y destinosturísticos.

• Poca inclusión de lascomunidades en la cadena devalor del turística y laplanificación del turismo.

• Débil coordinacióninterinstitucional e intersectorial.

Page 6: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

4

MISIÓNDesarrollo sostenible de un turismo verde de bajoimpacto, que apoye losesfuerzos de conservación yoptimice los beneficios socio-económicos a la población,asegurando la competitividadturística bajo un liderazgocompartido y efectivo.

VISIÓN 2026Panamá es líder regionalen turismo verderesponsable ydinamizador del sectorprivado y de lascomunidades aledañas a las áreas protegidas.

MARCOESTRATÉGICOA partir del diagnóstico,el plan de acciónidentifica siete estrategiaspara el logro de la visiónen los próximos 10 años.

Page 7: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

5

POSICIONAMIENTODISTINTIVOEstrategia 1:

Objetivo General

Construir una marca país destacandolos atractivos icónicos naturales yculturales de Panamá.

Mapa de priorización de productos ecoturísticos

Page 8: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

6

Page 9: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

7

Objetivos específicos

1. Diferenciar los productosecoturísticos panameñosconstruyendo ventajascompetitivas y únicas a partir desus atributos icónicos tantonaturales y culturales,combinando experiencias yemociones únicas.

2. Enfocarse en las experienciasúnicas de las áreas protegidasque pueden ser asociadasinternacionalmente a la marcaturística de Panamá.

3. Creación de la marca distintivade Panamá como destino denaturaleza en la región, por elalto valor de sus recursosnaturales, culturales yexperiencias emocionales únicas.

Para lograr el posicionamiento de laexperiencia se proponen 4 zonascon conceptos bien diferenciadospara iniciar:

• Destinos Zona Canal:Rutas exuberantes queconectan la naturaleza con lavida rural en donde sedescubre el pasado, se viveel presente y se construye laesperanza por un futuromejor (Áreas ProtegidasChagres, Soberanía, Caminode Cruces, Metropolitano).

• Destinos Costa CaribeCentral: Donde la naturalezavirgen se encuentra con ellegado histórico mundial bajolos tambores y sabores de lacultura Congo (Parquesnacionales San Lorenzo yPortobelo).

• Destinos Archipiélagos:Destinos icónicos en elmundo brindan experienciasúnicas sobre, debajo yalrededor del mar (ÁreasProtegidas Coiba,Bastimentos, Golfo deChiriquí, Las Perlas).

• Destinos Tierras Altas:Experiencias que retan asuperar desafíos y alcanzarla auto-superación mientrasse aprecia el regreso a loelemental, a la vida rural(Parques nacionales VolcánBarú, La Amistad, OmarTorrijos Herrera, Santa Fe,Altos de Campana).

La selección de estas áreas sederiva de un diagnóstico integral delturismo verde, por lo que se podránidentificar otras áreas protegidas porel Sistema Nacional de ÁreasProtegidas (SINAP) con vocaciónecoturística, analizando susatractivos, oferta turística yatributos.

Page 10: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

8

DESARROLLO DE PRODUCTOSPRIORIZADOSEstrategia 2:

Objetivo General

Estimular el desarrollo de productosecoturísticos priorizados que respondana las tendencias del mercado global.

Objetivos específicos

1. Enfocar las acciones en lossegmentos con mayor potencialcompetitivo y atractivos a muycorto plazo (productos deaventura, productos deecoturismo general, cultural-patrimonial y avistamiento deaves)

2. Desarrollar segmentos conpotencial a mediano plazo(playas y avistamiento decetáceos y buceo)

3. Planificar inversiones a largoplazo para segmentoscomplementarios queenriquecen la oferta principalpero que tienen un bajovolumen del mercado potencial(turismo náutico, comunitario ycientífico)

Page 11: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

9

• Ecoturismo General

• Aves

• Playas Prístinas

• Ballenas

• Turismo Científico

Prio

ridad

1Pr

iorid

ad 2

Prio

ridad

3

• Trekking/Rutas temáticas

• Buceo

• Aventura general

• Patriminio cultural

• Turismo Comunitario/ Etnográfico

• Náutico Deportivo

ECOTURISMO AVENTURA CULTURAL NÁUTICO

Priorización de productos ecoturísticos

Page 12: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

10

MERCADEO DETURISMO VERDEEstrategia 3:

Objetivo General

Estimular la demanda enfocándose engrupos especializados, en el mercadodoméstico y en los mercadosinternacionales potenciales.

Objetivos específicos

1. Enfocar esfuerzos en atraersegmentos especializadosen turismo de naturaleza(senderismo, patrimoniocultural, avistamiento de avesy ecoturismo general).

2. Aprovechar las sinergias deproductos ya establecidos enpaíses de la región deMesoamérica y el Caribe.

3. Promover el turismo domésticopara desarrollar el orgullopanameño en el disfrute y laconservación de las áreasprotegidas.

4. Atraer a los mercados cautivosde extranjeros en Panamá convocación en turismo denaturaleza y concentraresfuerzos en pocos mercadoscon potencial de generar visitase incrementar el gasto turístico(Estados Unidos, Canadá, Brasil,Argentina, Chile, España,Alemania, Holanda y Francia).

Page 13: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

11

Objetivo General

Maximizar el gasto turístico y los beneficios para las comunidades mediante eldesarrollo de la cadena de valor sostenible que responde a las necesidades delmercado.

Objetivos específicos

1. Priorización estratégica de las intervenciones de acuerdo al ciclo de vidadel destino (maduro, consolidado, incipiente).

2. Planificar y desarrollar completamente la cadena de valor de un productopor destino antes de iniciar con el próximo producto o destino.

OPTIMIZACIÓN DE DESTINOS Estrategia 4:

Ciclo de Vida del Destino

Page 14: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

12

CALIDADECOTURÍSTICAEstrategia 5:

Objetivo General

Mejorar la competitividad de la ofertaecoturística dentro de las áreasprotegidas y su zona deamortiguamiento.

Objetivos específicos

1. Proporcionar garantías deestándares de calidad yseguridad mínimos obligatorios

2. Diferenciar la oferta turísticamediante certificacionesvoluntarias

3. Profesionalizar a los guías yoperadores turísticos

4. Facilitar el acceso a programasde formación en lascomunidades y concienciar a lapoblación sobre el valor de lasáreas protegidas y el beneficiodel turismo responsable.

Page 15: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

13

SOSTENIBILIDADEstrategia 6:Objetivo General

Generar un balance creandooportunidades de negocioseconómicamente viables, socialmenteequitativos y ambientalmenteaceptables dentro y fueras de las áreasprotegidas.

Objetivos específicos

1. Ordenar la actividad ecoturísticaen las áreas protegidas a travésde la aplicación de herramientastales como los planes de usopúblico y los estudios decapacidad de carga, entre otros.

2. Promover el diseño yconstrucción de infraestructuraecológica que incorporeprácticas y materialesambientalmente sostenibles.

3. Fortalecer la capacidad demanejo de las áreas protegidas,principalmente aquellas queforman parte de destinosprioritarios, para que puedanrecibir los beneficios y mitigarlos potenciales riesgos queresulten del incremento de lavisitación.

4. Establecer los mecanismosadministrativos y financierosnecesarios para que losbeneficios generados puedanser efectivamente utilizadospara mejorar el manejo de lasáreas protegidas.

5. Proveer incentivos para que losinversionistas privados adoptenprácticas social yambientalmente apropiadas.

Page 16: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

14

Page 17: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

15

GOBERNANZAEstrategia 7:Objetivo General

Promover el liderazgo compartidomediante alianzas público-privado-comunidad.

Objetivos específicos

1. Promover la creación de alianzaspúblico-privado-comunidad paragestionar destinos prioritarios eimplementar instrumentos quepromuevan la sostenibilidadtales como estándares ycertificaciones.

2. Fortalecer el rol del Estadocomo generador de políticaspúblicas que brindan un entornofavorable para el desarrollo de laactividad ecoturística saludable.

3. Potenciar el papel del sectorprivado y las comunidades en lacreación de vínculoscomerciales para el desarrollode productos y beneficioseconómicos y ambientales.

Page 18: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

16

A partir de las estrategias antesexpuestas, se definen accionesconcretas para ser ejecutadascon carácter de prioridad parael logro de la visión a 10 años.

PLAN DEACCIÓN

Page 19: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

17Áreas temáticas

Gestión Sostenible de las áreas protegidas

Gestión de Destinos

Accionesespecíficas

1. Desarrollar y aplicar herramientas de planificación talescomo los planes de uso público y estudios de capacidadde carga en las áreas protegidas

2. Establecer los mecanismos necesarios para que losrecursos económicos generados de la actividadecoturística sean reinvertidos en las áreas protegidaspara su conservación y manejo

3. Monitorear el impacto de la actividad ecoturística en lasáreas protegidas, su biodiversidad y ecosistemas

4. Establecer acuerdos de manejo compartido con lascomunidades y darle el continuo apoyo y seguimiento

5. Licitar la dotación de servicios y construcción defacilidades al sector privado bajo estándares mínimosestablecidos

6. Fortalecer la capacidad técnica y administrativa delpersonal que labora en las áreas protegidas

7. Resolver problemas de límites y tenencia de tierra enlas áreas protegidas, particularmente aquellas queforman parte de destinos prioritarios

1. Crear una estructura organizativa eficiente y dinámicabajo el modelo de asociación público-privada-comunidad que permita:a. Un espacio de diálogo entre los actores de la

industria b. Planificar los flujos turísticos y definir estrategias

de desarrolloc. Implementar acciones de mercadeo y comunicación d. Contribuir a la conservación de las áreas protegidas

emblemáticas e implementar un sistema deestándares para la sostenibilidad

e. Recopilar estadísticas para el control y monitoreode la calidad y sostenibilidad del destino

Estrategia Asociada

Sostenibilidad

GobernanzaProductosPriorizadosDestinosoptimizados

Page 20: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

18Áreas temáticas

Mercadeo y promoción

Campañasnacionales deconcienciación

Infraestructurassostenibles

Accionesespecíficas

1. Conformar un equipo especializado en ecoturismodentro de la Dirección de Mercadeo del Autoridad deTurismo de Panamá

2. Desarrollar la marca ecoturística de Panamá para elposicionamiento de la oferta

3. Diseñar e implementar una estrategia de mercadeopara el posicionamiento de la marca áreas protegidas

4. Poner en marcha un plan para la captación del mercadocautivo, promoción del turismo interno y promoción demovimientos turísticos entre Panamá y Costa Rica

5. Uso de las tecnologías de la información para lapromoción de las áreas protegidas

1. Definir campañas que forjen un sentido de pertenenciapor el patrimonio natural y socio-cultural de las áreasprotegidas y promuevan los beneficios socio-económicos de un turismo responsable en la poblaciónpanameña

2. Identificar necesidades de concienciación por tipo deaudiencia: población nacional segmentada y a losprestadores de servicios en la cadena de valor

1. Diseñar e implementar directrices que promuevan elestablecimiento de infraestructura turística sostenibledentro y fuera de las áreas protegidas, particularmenteaquellas que incorporen prácticas adecuadas para elmanejo de los desechos sólidos, el ahorro de agua y laeficiencia energética

2. Desarrollar infraestructuras y servicios de apoyo parael ecoturismo (señalización, senderos, centros deinterpretación, eco-alojamientos, miradores, entreotros) bajo las directrices establecidas para tal fin

3. Establecer al menos un eco-alojamiento y un centro deinterpretación como proyectos bandera que cumplancon los estándares establecidos en las áreas protegidasque forman parte de los destinos priorizados

Estrategia Asociada

Mercadeo ProductosPriorizadosPosicionamientodistintivo

ProductosMercadeoCalidadSostenibilidadGobernanza

Calidad TurísticaSostenibilidadGobernanza

Page 21: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

19Áreas temáticas

Estándares deSostenibilidad

Fortalecimientodel RecursoHumano

Accionesespecíficas

1. Reglamentar la guianza turística en áreas protegidas2. Revisar las directrices y procedimientos actuales para

otorgar las credenciales de guías de turismo3. Desarrollar nuevas categorías de acuerdo al desarrollo

de productos, necesidades del mercado ydisponibilidad de la capacitación

4. Desarrollar e implementar estándares para eldesarrollo de ecoturismo en las áreas protegidas

1. Proveer oportunidades para la especialización delrecurso humano, particularmente los guías, por sitio,por área protegida y por segmento (aventura,observación de aves, etc.)

2. Fortalecer las capacidades de las comunidades localesen planificación y normativa turística en áreasprotegidas de manera que puedan beneficiarse de laactividad turística

3. Crear capacidades en el personal del Sistema Nacionalde Áreas Protegidas para el manejo de la visitación

4. Monitorear y evaluar la efectividad de los programasde capacitación en las operaciones turísticas

Estrategia Asociada

SostenibilidadCalidad Turística

Calidad TurísticaGobernanza

Page 22: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

20

Acción

Gestión de Destinos

Gestiónsostenible de las áreasprotegidas

Infraestructurasostenible

Estándares desostenibilidad

Mercadeo ypromoción

Campañas deconcienciación

Fortalecimientodel recursohumano

Indicadores

• Alianza público-privada-comunidad en funcionamiento.

• Número de áreas protegidas en las que se han implementado iniciativas,dentro y en las zonas de amortiguamiento, para proteger el medio ambientedel impacto negativo del turismo.

• Fondos destinados a la prevención de impactos negativos.• Número de áreas protegidas que cuentan con planes de uso público y estudios

de capacidad de carga implementándose en comparación a años anteriores.

• Número de inversiones en la infraestructura micro/macro/intangible, de apoyoal ecoturismo dentro y en las zonas de amortiguamiento de las áreas protegidas.

• Número total de camas en instalaciones de apoyo al ecoturismo, dentro y enlas zonas de amortiguamiento de las áreas protegidas.

• Los dos proyectos bandera (eco-lodge y centro de interpretación) implementados.

• Número de negocios de turismo que adoptan los estándares mínimos definidos.• Número de guías turísticos profesionales certificados.

• Cantidad de reservas de ecoturismo, generadas por dólar invertido enmercadeo (retorno de la inversión).

• Tasa de reconocimiento de marca de ecoturismo de Panamá, e identificacióndel conjunto de destinos competitivos, según lo perciben los visitantes,turistas y clientes.

• Número de visitantes nacionales que visitan las áreas protegidas encomparación con años anteriores.

• Medida de concienciación de la población que visita las áreas protegidasantes y después del lanzamiento de las campañas.

• Número de guías especializados por sitio, área protegida y por segmento.• Número de acuerdos de manejo compartido y organizaciones comunitarias

operando sosteniblemente en áreas protegidas.

INDICADORESPara monitorear los avances y evaluar la efectividad de la implementación de este plande acción, se utilizarán los siguientes indicadores.

Page 23: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por
Page 24: EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 2016-2026 · 2019. 3. 26. · Desarrollo del Ecoturismo en las Áreas Protegidas de Panamá’. Esta iniciativa crea una fuerza de tarea conformada por

22

!1

1 ./ 11

--,;

f

'

" 1

\ ;

1 1