en la ciudad de león, estado de guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · esta hoja...

190
Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de diciembre de 2017. 1 En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas treinta minutos del día 7 siete de diciembre de 2017 dos mil diecisiete, se reunieron en la Sala del Cabildo del Palacio Municipal, para celebrar sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento, el Presidente Municipal, Héctor Germán René López Santillana y los integrantes del mismo. Iniciada la sesión por el Presidente pasa lista de presentes el Secretario del H. Ayuntamiento, Felipe de Jesús López Gómez; asistiendo las siguientes personas: Síndicos: Carlos Medina Plascencia y Luis Ernesto Ayala Torres y los Regidores: Salvador Sánchez Romero, Ana María Esquivel Arrona, Ana María Carpio Mendoza, José Luis Manrique Hernández, Beatriz Eugenia Yamamoto Cázares, Alejandro Alaníz Rosales, José de Jesús Vázquez García, Norma Patricia López Zúñiga, Salvador Ramírez Argote y Jorge Arturo Cabrera González, declarando que hay quórum. En uso de la voz, el Secretario manifiesta que los Regidores: Federico Zermeño Padilla y Sergio Alejandro Contreras Guerrero, avisaron previamente su inasistencia quedando justificada su ausencia. Enseguida, el Secretario da lectura al Orden del Día: I.- Lista de presentes y declaración de quórum. II.- Orden del día y aprobación. III.- Aprobación del acta de la sesión ordinaria de fecha 23 de noviembre de 2017. IV.- Presentación del Informe de actividades de la Contraloría Municipal correspondiente a los meses de septiembre y octubre del año 2017. V.- Disposiciones Administrativas de Recaudación para el Municipio de León, Guanajuato, para el Ejercicio Fiscal del año 2018. VI.- Límites y Montos máximos para los procedimientos de asignación de contratos de adquisiciones, para el Ejercicio Fiscal 2018. VII.- Iniciativa de reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y la creación de la Ley de Seguridad Privada para el Estado y los Municipios de Guanajuato. VIII.- Iniciativa de Ley de Fomento, Difusión y Derechos Culturales para el Estado de Guanajuato. IX.- Informe de Comisiones. X.- Asuntos Generales. Acto seguido, el Presidente somete a la consideración del Honorable Ayuntamiento, el Orden del Día al que fue dado lectura, mismo que es aprobado por unanimidad. Habiendo pasado lista de presentes, con la declaración de

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

1

En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas

treinta minutos del día 7 siete de diciembre de 2017 dos mil diecisiete,

se reunieron en la Sala del Cabildo del Palacio Municipal, para celebrar

sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento, el Presidente Municipal,

Héctor Germán René López Santillana y los integrantes del mismo.

Iniciada la sesión por el Presidente pasa lista de presentes el Secretario

del H. Ayuntamiento, Felipe de Jesús López Gómez; asistiendo las

siguientes personas: Síndicos: Carlos Medina Plascencia y Luis Ernesto

Ayala Torres y los Regidores: Salvador Sánchez Romero, Ana María

Esquivel Arrona, Ana María Carpio Mendoza, José Luis Manrique

Hernández, Beatriz Eugenia Yamamoto Cázares, Alejandro Alaníz

Rosales, José de Jesús Vázquez García, Norma Patricia López Zúñiga,

Salvador Ramírez Argote y Jorge Arturo Cabrera González, declarando

que hay quórum. En uso de la voz, el Secretario manifiesta que los

Regidores: Federico Zermeño Padilla y Sergio Alejandro Contreras

Guerrero, avisaron previamente su inasistencia quedando justificada su

ausencia. Enseguida, el Secretario da lectura al Orden del Día: I.- Lista

de presentes y declaración de quórum. II.- Orden del día y aprobación.

III.- Aprobación del acta de la sesión ordinaria de fecha 23 de noviembre

de 2017. IV.- Presentación del Informe de actividades de la Contraloría

Municipal correspondiente a los meses de septiembre y octubre del año

2017. V.- Disposiciones Administrativas de Recaudación para el

Municipio de León, Guanajuato, para el Ejercicio Fiscal del año 2018.

VI.- Límites y Montos máximos para los procedimientos de asignación

de contratos de adquisiciones, para el Ejercicio Fiscal 2018. VII.-

Iniciativa de reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del

Estado de Guanajuato y la creación de la Ley de Seguridad Privada para

el Estado y los Municipios de Guanajuato. VIII.- Iniciativa de Ley de

Fomento, Difusión y Derechos Culturales para el Estado de Guanajuato.

IX.- Informe de Comisiones. X.- Asuntos Generales. Acto seguido, el

Presidente somete a la consideración del Honorable Ayuntamiento, el

Orden del Día al que fue dado lectura, mismo que es aprobado por

unanimidad. Habiendo pasado lista de presentes, con la declaración de

Page 2: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

2

quórum y aprobado por unanimidad que fue el Orden del Día, se tienen

por desahogados los puntos I y II del mismo.

En el punto III del Orden del Día, el Presidente somete a la

consideración del Honorable Ayuntamiento el acta de la sesión ordinaria

celebrada el día 23 de noviembre del año en curso, misma que queda

aprobada por unanimidad.

Antes de continuar con el desahogo del Orden del Día, el Presidente

solicita al Cuerpo Edilicio se sirva autorizar la comparecencia del

Contralor Municipal, para que realice la exposición del punto IV, la cual

queda aprobada por unanimidad.

En el punto IV del Orden del Día, el Presidente solicita al Maestro

Esteban Ramírez Sánchez, Contralor Municipal, comparezca ante el

Pleno para presentar el informe de actividades de la Contraloría

Municipal correspondiente a los meses de septiembre y octubre de

2017. A continuación, el Contralor Municipal realiza la presentación del

informe (se agrega al apéndice del acta), y que a continuación se

inserta:

Informe Bimestral de Actividades

Septiembre - Octubre del 2017

Page 3: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

3

Índice

Apartado Uno

Actividades de la Contraloría

Página

Dirección de Auditoría Contable

5

Dirección de Auditoría de Obra Pública

8

Dirección de Responsabilidades y Situación Patrimonial

14

Dirección de Contraloría Social

24

Dirección de Evaluación del Sistema de Control Interno 38

Despacho del Contralor Municipal 53

Anexo 1. Programa Anual de Auditorías Contables y Financieras. 2016 y 2017.

51

Anexo 2. Programa Anual de Auditorías de Obra Finiquitada y Obra en Proceso 2016 y 2017.

58

Anexo 3. Programa Anual de Auditorías de Control Interno 2017.

69

Anexo 4. Programa Anual de Evaluación del Desempeño 2017.

71

Apartado Uno

Actividades de la Contraloría

En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 139 de la Ley Orgánica Municipal para el

Estado de Guanajuato, la Contraloría Municipal presenta al H. Ayuntamiento de León Gto.,

el informe de actividades correspondiente al quinto bimestre Septiembre – Octubre del

2017 lo que se realiza en los siguientes términos:

Dirección de Auditoría Contable y Financiera

I. Programa anual de auditorías.

En el bimestre septiembre-octubre conforme al programa de trabajo anual 2017 se inició el

procedimiento de auditoría que se relaciona a continuación:

Page 4: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

4

En este periodo se notificaron 12 informes de auditorías, quedando en espera de respuesta

por parte de las Dependencias para análisis y elaboración de la Resolución Final, las cuales

fueron las siguientes:

En este periodo se efectuó el análisis a la respuesta de 4 informes de auditoría, y se notificó

la resolución final del respectivo procedimiento a las Dependencia y Entidades auditadas,

de las cuales se relacionan a continuación las observaciones y recomendaciones

relevantes:

Unidad

Administrativa

Fecha de

Notificación Observaciones Recomendaciones

Dirección

General de

Recursos

Materiales y

Servicios

Generales

(Adquisiciones)

11/09/2017

No nos proporcionaron los expedientes DGRMySG-807/2014 y DGRMySG-774/2014, correspondientes a adquisiciones realizadas por adjudicación directa. No propusieron las sanciones a proveedores, al Director General. No informaron las anomalías o incumplimientos de los proveedores en la entrega de bienes, al Director

Proponer al Director General de

Recursos Materiales y Servicios

Generales las sanciones a proveedores

que incumplan con las obligaciones

contraídas con el Municipio.

Implementar un mecanismo de manera

coordinada con las dependencias del

Municipio para conocer las anomalías o

incumplimientos por parte de los

NÚMERO DE AUDITORÍA UNIDAD ADMINISTRATIVA OBJETO PERIODO A

REVISAR

CM-AUD14-2017 Dirección de Catastro Municipal Verificar

atribuciones ene-oct 2017

NÚMERO DE AUDITORÍA UNIDAD ADMINISTRATIVA OBJETO PERIODO A

REVISAR

CM/AUD12/2016 Dirección General de Obra

Pública Verificar programas de inversión. 2015

CM/AUD17/2016 Dirección General de Salud Verificar programas de inversión 2015

CM/AUD18/2016 SAPAL Verificar la información contenida en

la cuenta pública. 2015

CM/AUD20/2016 Sistema DIF-León Verificar ingresos por acceso a

sanitarios y controles del almacén

general

enero 2015 a

agosto 2016

CM/AUD10/2016 Dirección General de Gestión

Ambiental Verificar programas de inversión 2015

CM/AUD23/2016 Subdirección Admva de la

Secretaría del Ayuntamiento Cumplimiento de atribuciones 2015

CM/AUD21/2016 Dirección General de Egresos

(Dirección Finanzas) Cumplimiento de atribuciones

enero 2015 a

octubre 2016

CM/AUD25/2016 Dirección General de Movilidad Verificar programas de inversión 2015

CM/AUD28/2016 Patronato del Parque Zoológico

de León

Verificar la información contenida en

la cuenta pública. 2015

CM/AUD/INT01/2017

Dirección General de Desarrollo

Humano y Social : “Manos a la

obra por León”

Revisar cumplimiento del programa y

evidencia generada en la aplicación

de los recursos.

2016

CM/AUD/INT02/2017

Dirección General de Desarrollo

Humano y Social: “Mejorando mi

vivienda”

Revisar cumplimiento del programa y

evidencia generada en la aplicación

de los recursos.

2016

CM/AUD07/2017 Patronato del Parque Zoológico

de León (Ingresos)

Verificar convenios por eventos e

ingresos 2017

Page 5: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

5

General, por ello no se hicieron efectivas las garantías. Existen proveedores que incumplieron con la fecha de entrega de los bienes conforme a lo establecido en el contrato, aunado a que no existe evidencia de que hayan sido sancionados. Adquirieron bienes con proveedores, cuya actividad principal y/o giro en el padrón no corresponde al concepto de la compra realizada. No se describe el proceso de las adjudicaciones de manera directa en el Manual de Procesos y Procedimientos de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Administración 2012 - 2015.

proveedores, relativas a la entrega de

bienes adquiridos. Cuando el cotizador

realice las invitaciones a los

proveedores para las adjudicaciones de

manera directa, atienda lo señalado en

el padrón de proveedores. Incluya el

proceso de adjudicaciones de manera

directa en el Manual de Procesos y

Procedimientos de la Dirección General

de Recursos Materiales y Servicios

Generales, de igual manera, establezca

mecanismos que permitan tener

integrada la totalidad de la evidencia

documental en el expediente de los

contratos celebrados.

IMUVI 30/10/2017

Incumplimiento a las disposiciones

normativas en materia de contabilidad

gubernamental, derivado por la

omisión de registros contables de

cuentas bancarias, y por la

inobservancia de los lineamientos de

registro del patrimonio, emitidos por el

CONAC respecto a las depreciaciones

del activo.

Realizar la propuesta de los registros

contables de ajuste procedentes y

presentarlos al Tesorero del Consejo

Directivo, para someterlos a

autorización de dicho órgano de

gobierno. Además de integrar en la

información financiera los registros

contables omitidos.

Dirección

General de

Obra Pública

20/10/2017

Instrumentos jurídicos celebrados con

Red de Carreteras de Occidente

S.A.B. de C.V., no fueron autorizados

por el H. Ayuntamiento.

Autorización de solicitudes de pago a

Red de Carreteras de Occidente

S.A.B. de C.V sin validar su

procedencia en los términos

contratados.

Documentar aplicación del recurso

ejecutado y acreditar el cumplimiento

del objeto de los convenios y servicios

contratados, implementar controles

para evidenciar la adecuada supervisión

en la adquisición y destino del material,

así como generar medidas para

identificar los beneficiarios finales de los

recursos aplicados.

Dirección

General de

Salud

30/10/2017

Adquisición de bienes que no

corresponden al objetivo del proyecto

de inversión.

Incumplimiento a la cláusula de

supervisión de los contratos de

prestación de servicios, carencia de

evidencia que acredite la revisión y

validación de los informes mensuales

pactados.

Documentar y mantener actualizada la

evidencia que acredite el cumplimiento

de las cláusulas de los contratos.

Implementar mejoras en los controles

de existencias de los medicamentos, así

como identificar los beneficiarios finales

de los recursos aplicados.

Elaboramos análisis y determinación de los siguientes Recursos de Reconsideración.

Auditoría Expediente Unidad auditada Determinación

notificada

CM/AUD08/2016 CM/DACF/RR05/2017 Dirección General de Educación 24/10/2017

CM/AUD05/2016 CM/DACF/RR06/2017 Sistema Integral de Aseo Público 20/10/2017

CM/AUD14/2016 CM/DACF/RR07/2017 Dirección General de Desarrollo Rural 26/09/2017

CM/AUD30/2016 CM/DACF/RR08/2017 Dirección General de Desarrollo Institucional 2/10/2017

II. Actos de Entrega-Recepción.

En materia de entrega-recepción, en el presente bimestre se atendieron 26 solicitudes, por

lo que se cuenta con un acumulado del presente año de 240 actos atendidos respecto al

término del cargo de distintas unidades administrativas adscritas a los entes públicos de la

administración pública municipal.

Page 6: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

6

III. Seguimiento a las auditorías de Órganos Fiscalizadores.

En el período reportado, se efectuó el seguimiento de las observaciones a 16 auditorías

emitidas por la Auditoría Superior de la Federación, Secretaría de la Función Pública y

Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado de Guanajuato, a efecto

de verificar la atención de las mismas por parte del Municipio de León, Guanajuato, mismas

que se relacionan a continuación:

Ente Fiscalizador No. De Auditoría Acción: Atención oficio

número

Secretaría de

Transparencia y

Rendición de Cuentas

/Secretaria de la Función

Pública.

GTO/FONMETRO-AYTO DE LEÓN/10 A LOS

RECURSOS DEL FONDO METROPOLITANO

(FONMETRO)

Solicitud de información y

documentación referente a la atención

y seguimiento a las auditorías

practicadas por los diferentes Órganos

Fiscalizadores mediante oficio

CM/DACF/379/2017. GTO/FONMETRO-AYTO DE LEÓN/14 A LOS

RECURSOS DEL FONDO METROPOLITANO (Zona

Metropolitana de León) (FONMETRO)

Auditoría Superior de la

Federación.

836 FISM

Solicitud de información y

documentación referente a la atención

y seguimiento a las auditorías

practicadas por la Auditoría Superior

de la Federación mediante oficio

CM/DACF/390/2017.

1301 FAIS

847 SUBSEMUN

893 Programa Nacional de Prevención del Delito

915-DS-GF FORTAMUNDF

916-DS-GF FAISM

917-GB-GF SUBSEMUN

918-DS-GF Sistema Integral de Transporte de Zona

Metropolitana

957-DS-GF FFIEM

958-DE-GF Participaciones Federales a Municipios

959-DS-GF FORTAMUN

960-DS-GF FISM DF

961-GB-GF FORTASEG

962-GB-GF Sistema de Evaluación del Desempeño del

Gasto Federalizado

Además estamos apoyando en la integración de la documentación requerida por la

Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, relativa a los requerimientos de la

auditoría GTO/FORTASEG-LEON/17.

Anexo

Se relaciona el reporte detallado del estado que guardan las auditorías contables y

financieras realizadas conforme al programa de trabajo 2016 y 2017, en el que se señala la

etapa del proceso. (Anexo 1)

Dirección de Auditoría de Obra Pública

IV. Programa de Auditoría del Ejercicio 2015

Page 7: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

7

En el presente bimestre se concluyó 1 auditoría dirigida a la Dirección General de Obra

Pública, relacionada con la tercera y cuarta etapa del SIT de la terminal Maravillas, edificio

administrativo. Se emitió el informe respectivo con 1 observación, por lo que se encuentra

en la etapa de seguimiento para que la dependencia emita la respuesta a la misma.

V. Programa de Auditoría del Ejercicio 2016

En el actual periodo se concluyeron 21 auditorías dirigidas a la Dirección General de Obra

Pública y 3 al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), se emitieron los

informes respectivos. De estas 24 auditorías concluidas, en 11 resultaron 23

observaciones, y un monto observado de $102,044.52 sin IVA, por lo que se encuentra

en la etapa de seguimiento para que tanto la Dependencia como la Entidad, emitan la

respuesta a las mismas.

Asimismo se encuentran en proceso 4 auditorías a obras finiquitadas administrativamente

y 14 a obras en proceso de ejecución. De estas 18 auditorías, 17 se encuentran en la etapa

final, estando por emitir el informe de resultados.

Se emitió la resolución final de 8 auditorías, ya que el ente auditado no dio respuesta en el

plazo estipulado en el informe respectivo, las cuales se enlistan a continuación:

NÚMERO

DE

AUDITORÍA

UNIDAD

ADMINISTRA

TIVA

RESULTADO OBRA PERIODO DE

REVISIÓN

OA/012-

G/16

DIRECCIÓN

GENERAL DE

OBRA

PÚBLICA

SE RECOMENDÓ ACLARAR LOS MOTIVOS:

1. POR AUTORIZAR PAGOS POR TRABAJOS DE

PINTURA QUE YA HABÍAN SIDO ESTIMADOS, Y EN

SU CASO RECUPERAR LA CANTIDAD DE $97,087.81

MAS IVA. 2. EL POR QUE SE

SUSTITUYERON CONCEPTOS DEL CONTRATO

ORIGINAL POR CONCEPTOS FUERA DE CATÁLOGO

SIN LA DEBIDA AUTORIZACIÓN.

3. POR CAMBIAR LOS RENDIMIENTOS Y CONSUMOS

DE CONCEPTOS DEL CATÁLOGO ORIGINAL.

PINTURA DE

POSTES EN

VARIOS

BOULEVARES DE

LA CIUDAD DE

LEÓN GTO.

2016

OA/030-

G/16

DIRECCIÓN

GENERAL DE

OBRA

PÚBLICA

SE RECOMENDÓ LA REPARACIÓN DE LAS

DEFICIENCIAS TÉCNICO CONSTRUCTIVAS, QUE SE

PRESENTARON EN EL PAVIMENTO HIDRÁULICO

DEL ARROYO VEHÍCULAR.

“CONSTRUCCIÓN

DE LAS OBRAS

COMPLEMENTARI

AS DE

PAVIMENTACIÓN Y

ALUMBRADO DEL

FRACCIONAMIENT

O CIUDAD

INDUSTRIAL …”

2016

OA/011-

H/16

DIRECCIÓN

GENERAL DE

OBRA

PÚBLICA

SE RECOMENDÓ ACLARAR LOS MOTIVOS:

1. RESPECTO A LAS INDEFINICIONES EN

PROYECTO DE CALIBRE Y DIAMETRO DE VARILLAS

EN LOS PILOTES, Y SU APLICACIÓN EN LA OBRA.

2. A LA SUPERVISIÓN EXTERNA, DEBERÁ APLICAR

LA SANCIÓN POR EL INCUMPLIMIENTO A SUS

OBLIGACIONES ASI COMO VALORAR EL ACTUAR

PARA LA FUTURA ASIGNACIÓN DE CONTRATOS.

3. HACER DICTAMEN TÉCNICO PARA VALORAR LA

ESTRUCTURA (PILOTES) DEL PUENTE Y PREVENIR

UNA POSIBLE FALLA.

“PUENTE

VEHICULAR

SOBRE ARROYO

EL GRANDE EN EL

ACCESO A LA

COMUNIDAD DE

DUARTE”

2016

OA/003-

H/16

DIRECCIÓN

GENERAL DE

OBRA

PÚBLICA

SE RECOMENDÓ: 1. PRESENTAR

DOCUMENTACIÓN SOPORTE DE SUSCRIPCIÓN DE

CONVENIO MODIFICATORIO POR $342,000.00. MÁS

IVA. 2. SOLICITAR EL

REINTEGRO POR LA CANTIDAD DE $184,170.75 POR

PAGO EN EXCESO DE CONCEPTOS DE OBRA NO

JUSTIFICADOS. 3. INGRESAR

LOS PLANOS DE OBRA TERMINADA AL

EXPEDIENTE UNITARIO. 4.

“PLAZA DE LA

CIUDADANIA EN

SU 2DA. ETAPA

UBICADA EN BLVD.

VASCO DE

QUIROGA EN LA

COL.

PRESIDENTES DE

MEXICO”

2016

Page 8: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

8

VI. Programa de Auditoría del ejercicio 2017

En el presente bimestre, se iniciaron 8 auditorías dirigidas a la Dirección General de Obra

Pública.

Además, se concluyeron 2 auditorías, dirigidas a la Dirección General de Desarrollo Social

y Humano, enfocadas a los Programas “Manos a la obra por León” y “Mejorando mi

vivienda” al respecto se emitieron los informes respectivos, de estas se desprenden 16

observaciones, por lo tanto se encuentra en la etapa de seguimiento para que la

Dependencia emita la respuesta a las mismas.

SANCIONAR A LA SUPERVISIÓN EXTERNA POR

INCUMPLIMIENTO A SUS OBLIGACIONES

CONTRACTUALES.

5. REPARAR LAS DEFICIENCIAS TÉCNICAS

CONSTRUCTIVAS.

OA/024-

G/16

DIRECCIÓN

GENERAL DE

OBRA

PÚBLICA

SE RECOMENDÓ: 1.

REALIZAR CORRECCIONES EN ACTA

ADMINISTRATIVA. 2. INGRESAR

LOS PLANOS DE OBRA TERMINADA AL

EXPEDIENTE UNITARIO.

“REMODELACIÓN

DE SALÓN DE

USOS MÚLTIPLES

EN CEPOL

PONIENTE

UBICACIÓN BLVD.

JUAN ALONSO DE

TORRES S/N COL.

PILETAS IV”

2016

OA/016-

G/16

DIRECCIÓN

GENERAL DE

OBRA

PÚBLICA

SE RECOMENDÓ: 1. INGRESAR

LOS PLANOS DE OBRA TERMINADA AL

EXPEDIENTE UNITARIO 2.

ELABORAR UN DICTAMEN TÉCNICO QUE

DETERMINE LAS ACCIONES PARA LAS

REPARACCIONES DE DEFICIENCIAS TÉCNICAS.

PAVIMENTACION

DE LA CALLE

SANTA EMILIA

(ELODIA) 1/2

CUERPO TRAMO:

DE CUMBRES DE

LA PISCINA - JALPA

COLONIA

COSMOS”

2016

OA/029-

H/16

DIRECCIÓN

GENERAL DE

OBRA

PÚBLICA

SE RECOMENDÓ ACLARAR: 1.

LA AUTORIZACIÓN DE CONCEPTOS FUERA DE

CATÁLOGO NO JUSTIFICADOS, CASO CONTRARIO

REALIZAR EL REINTEGRO POR LA CANTIDAD DE

$51,201.64 2. IRREGULARIDADES

EN EL FINIQUITO DE OBRA EN FUNCIÓN DE LOS

CONCEPTOS AUTORIZADOS. 3.

REALIZAR EL REINTEGRO POR LA CANTIDAD DE

$3,729.96 POR VOLUMEN DE OBRA PAGADO EN

EXCESO.

4. IMPLEMENTAR CONTROLES INTERNOS PARA

GARANTIZAR QUE LAS GARANTÍAS CUMPLAN CON

LA NORMATIVA.

“PAVIMENTACIÓN

DE LA CALLE

LOMAS DE LAS

DALIAS, TRAMO:

LOMAS DEL RIO

(ANTES SAMALIA)

A LOMAS DEL SOL,

COL. LOMAS DE

MEDINA”

2016

OA/001-

H/16

DIRECCIÓN

GENERAL DE

OBRA

PÚBLICA

SE RECOMENDÓ ACLARAR: 1.

LA FALTA DE VERIFICACIÓN POR PERSONAL

INTERNO DE PROYECTOS DE LAS

MODIFICACIONES DEL PROYECTO EJECUTIVO.

2. LA CONTRATACIÓN INDEBIDA DEL PROYECTO

EJECUTIVO.

3. LA AUTORIZACIÓN DE CONVENIOS

MODIFICATORIOS SIN CONTAR CON DICTÁMEN

TÉCNICO Y EN DESAPEGO A LA TRAZA.

4. SE RECOMENDÓ INFORMAR A LA SFP. VALORAR

EL INCUMPLIMIENTO RESPECTO AL CIERRE

ADMINISTRATIVO. 5. REALIZAR

ACCIONES TENDIENTES A MEJORAR LOS

PROCESOS INTERNOS DE VIGILACIA Y CONTROL

DE LAS ÁREAS RESPONSABLES.

6. LA DUPLICIDAD EN LA CONTRATACIÓN DE LA

SUPERVISIÓN DE LA OBRA.

“CONS. BLVD. LAS

JOYAS (TRAMO

BLVD.

CALCOPIRITA -

D.D.V. CARR-

LEÓN-AGS)

ENTRONQUE

BLVD. LAS JOYAS-

BLVD. MORELOS

CON CARR. LEÓN-

AGS. 1RA ETAPA.”

2016

Page 9: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

9

En suma, de enero a octubre del presente año se cuenta con un acumulado de 40 auditorías

iniciadas, de los siguientes tipos; 14 a obras finiquitadas administrativamente, 9 a obras en

proceso de ejecución, y 17 de proyectos y costos.

VII. Revisión de los Procesos de Obra

Asimismo se Intervino en 73 actos de Entrega – Recepción de obras y servicios,

determinando 122 observaciones, como se describe a continuación:

Entrega Recepción de Obras y Servicios

Número de observaciones

Tipo de Observación Obras Proyectos

Deficiencias técnicas-constructivas como: Desniveles, despostillamiento, grietas y

falta de calafateos en pavimentos; falta de limpieza de obra; encharcamientos en

pavimento; tomas de agua inoperantes; deficiente calidad en acabados y trabajos

incompletos etc.

63

0

Administrativas: Falta de documentación comprobatoria y firmas en documentos

oficiales, falta de entrega de información digital, penas convencionales al contratista

por incumplimiento en la fecha de término, falta de tramitación y visto bueno ante las

organismos que lo regulan, falta de programa de obra, falta de entrega en formato CD,

y aplicación de sanciones por la entrega tardía de las obras.

43 16

De enero a octubre del presente año, se tiene un acumulado de 439 actos de Entrega –

Recepción de obras y servicios, en los cuales se han realizado un total de 813

observaciones; actualmente se han solventado 394 y 429 se encuentran en etapa de

solventación. En ese sentido se dará seguimiento hasta su atención total.

Respecto a los actos asistidos, y en comparación del mismo periodo de enero a octubre de

los ejercicios 2016 y 2017, se tiene que se han atendido 214 y 439 eventos,

respectivamente, lo que representa un incremento del 105 %. Esto nos permite que la

sociedad cuente con obras de calidad, en óptimas condiciones de funcionamiento y

seguridad, evitando además que la administración municipal erogue recurso públicos en

trabajos de mantenimiento prematuro.

Así mismo se participó en los siguientes 129 procesos licitatorios:

Licitaciones y Comités de Obra

Evento

Dependencias y Entidades Apertura de

Propuestas

Comité de

Obra

Dirección General de Obra Pública 58 57

Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) 13 0

EXPLORA 1 0

De la asistencia a los procesos licitatorios y como resultado de la comparativa del mismo

periodo, de enero a octubre de los ejercicios 2016 y 2017, tenemos que la atención fue de

213 y 355 procesos, respectivamente, esto representa un incremento del 66.67%. Por lo

que con dicha intervención coadyuvamos para que se aseguren las mejores condiciones

en la selección de las empresas que ejecutan obra pública, en apego a la normativa.

Page 10: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

10

Resumen de actos de obra atendidos durante el bimestre:

Procesos de Obra Pública Cantidad

Revisión de contratos 268

Entrega-recepción de obras 48

Entrega-recepción de proyectos 25

Asistencia a licitaciones y comité de obra 129

VIII. Participación en Comités Técnicos

Personal de Contraloría acudió a las reuniones de los siguientes comités técnicos:

Sexta y Séptima sesiones extraordinarias, del Comité Técnico del FIDOC (Fideicomiso de Obras por Cooperación).

Dentro de los temas tratados más importantes fueron:

Presentación y aprobación de segunda modificación presupuestal 2017, se hace del

conocimiento al comité del anteproyecto de inversión 2018, presentación de solicitudes de

aprobación para ejecución y promoción de varias calles, presentación y aprobación en su

caso de las Reglas de Operación del FIDOC, presentación del Manual de Organización y

solicitud de recursos para mitigación ambiental.

15ª sesión ordinaria, del Comité Técnico del Fideicomiso número 2212 “Ampliación del Sistema Integrado de Transporte de León (SIT OPTIBUS) 3ra y 4ta etapas”.

En donde los temas tratados principales fueron;

Informe del Fiduciario de la situación financiera del Fideicomiso, informe de la empresa de

supervisión sobre el avance del proyecto y cierres administrativos de contratos,

presentación del acta correspondiente a la 14ª sesión ordinaria, solicitud de pago de

convenios modificatorios de contratos de obra y seguimiento de acuerdos.

Anexo

Se acompaña al presente informe un reporte detallado, en este se señala el estado que

guarda el proceso de auditoría del ejercicio 2016 así como el correspondiente al programa

2017. (Anexo 2).

Dirección de Responsabilidades y Situación Patrimonial

IX. Intervención en los procedimientos de adquisiciones,

enajenaciones, arrendamientos y contrataciones de servicios.

La Contraloría participó en 7 sesiones del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones,

Arrendamientos, Comodatos y Contratación de Servicios para el Municipio para vigilar que

Page 11: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

11

estos actos se efectúen de conformidad con la normatividad aplicable en la materia. A su

vez estuvo presente en 14 aperturas de ofertas técnicas, 7 juntas de aclaraciones y 3

emisiones de fallo, en diversos procedimientos de licitación y adjudicación directa.

X. Sesiones del Comité de Adquisiciones

No. Fecha de

asistencia Tipo de sesión

Tema

1

04 de

septiembre de

2017

Ordinaria

Comité aprobó por unanimidad la minuta de sesión ordinaria 21 de agosto del 2017.

El Comité determinó:

La Autorización de la desafectación del dominio público de los inmuebles propiedad

municipal, así como la donación a favor del Instituto Municipal de Vivienda de León, de los

predios ubicados en la calle del Ocaso y Temprano de la colonia Nuevo Amanecer de esta

ciudad, que corresponden a las manzanas 9 y 9-A, con una superficie de 1,390.47 m2 y

1,945.21 m2, respectivamente.

Autorizar el Cronograma, Convocatoria y Bases para la Licitación Pública Nacional

Presencial N° DGRMYSG-LPN-020/2017 para la Contratación de Servicios Profesionales

del Proyecto Especial para Municipios o Demarcaciones Territoriales de Atención Prioritaria

para la Dirección de Prevención del Delito, Combate a las Adicciones y Participación Civil

adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de León, Guanajuato, en su

primera convocatoria, dentro del programa FORTASEG 2017.

2

18 de

septiembre de

2017

Extraordinaria

El Comité autorizó:

La minuta de sesión extraordinaria de fecha 28 de agosto de 2017.

Se somete a consideración del comité, la Autorización de Cronograma, Convocatoria y

Bases para la Licitación Pública Internacional presencial bajo la cobertura de tratados,

COMPRANET LA-811020944-E6-2017, DGRMYSG-LPN-019/2017, Adquisición de equipo

de cómputo y tecnologías de la información para la Secretaría de Seguridad Pública del

Municipio de León, Guanajuato, del programa FORTASEG 2017

3

27 de

septiembre de

2017

Extraordinaria

El Comité autorizó:

El fallo de la Licitación Pública Nacional Presencial No. N° DGRMYSG-LPN-016/2017 para

la Adquisición de Vehículos y Motocicletas para varias Dependencias del Municipio de León,

Guanajuato, en su primera convocatoria.

El fallo de la Licitación Pública Nacional Presencial N° DGRMYSG-LPN-020/2017 para la

Contratación de Servicios Profesionales del Proyecto Especial para Municipios o

Demarcaciones Territoriales de Atención Prioritaria para la Dirección de Prevención del

Delito, Combate a las Adicciones y Participación Civil adscrita a la Secretaría de Seguridad

Pública del Municipio de León, Guanajuato, en su primera convocatoria, dentro del programa

FORTASEG 2017.

Se informa al Comité, el resultado de la prueba de la instalación de un equipo de

geolocalización GPS y sensor de combustible a vehículo municipal.

4 02 de octubre de

2017 Ordinaria

El Comité aprobó las minutas de sesión del 04 de septiembre de 2017.

El Comité autorizó:

La desafectación del Dominio Público del Municipio, así como la Solicitud de Donación de

un inmueble propiedad del Municipio de León, Guanajuato, ubicado entre las calles Jardín

de los Cedros, Alameda de Jerez, Crucifixión y Avenida Paseo de las Liebres del

Fraccionamiento Jardines de Santa Julia de esta ciudad, con una superficie de 10,098.69m²,

para su donación a favor de Gobierno del Estado de Guanajuato con destino a la Secretaría

de Educación de Guanajuato, para la construcción del CECYTE Guanajuato León III

(Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato).

La desafectación del Dominio Público del Municipio, así como la Solicitud de Donación de

un inmueble propiedad del Municipio de León, Guanajuato, ubicado entre Avenida Jardín

del Ángel, Espejo de Justicia y Jardín del Viento del fraccionamiento Jardines de San Juan

III de esta ciudad, con una superficie de 2,907.61m², para su donación a favor de Gobierno

del Estado de Guanajuato con destino a la Secretaría de Educación de Guanajuato, para la

construcción de un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI).

La desafectación del Dominio Público del Municipio, así como la Solicitud de Donación de

un inmueble propiedad del Municipio de León, Guanajuato, ubicado entre Bulevar. Brisa de

España, Circuito Brisa Orihuela y Circuito Brisa Almagro del Fraccionamiento Brisas del

Campestre de esta ciudad, con una superficie de 9,907.01m², para su donación a favor de

Gobierno del Estado de Guanajuato con destino a la Secretaría de Educación de

Guanajuato, para la construcción de un plantel educativo nivel secundaria.

Page 12: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

12

La desafectación del Dominio Público del Municipio, así como la Solicitud de Donación de

un inmueble propiedad del Municipio de León, Guanajuato, ubicado en la calle Júpiter del

Fraccionamiento Hidalgo del Valle de esta ciudad, con una superficie de 7,161.65m², para

su donación a favor de Gobierno del Estado de Guanajuato con destino a la Secretaría de

Educación de Guanajuato, para la construcción de un Centro de Atención Múltiple (CAM).

Se autorizó la suscripción de un Convenio de Afectación por causa de utilidad pública con

el C. Arturo Navarro Murillo, con motivo de la obra pública denominada “Urbanización del

Bulevar Puente Milenio, tramo entre Bulevar Cañaveral a Arroyo (Acceso a Hospital General

de León)” de esta ciudad, con una superficie afectada de terreno de 414.37 m2

(Cuatrocientos catorce punto treinta y siete metros cuadrados).

Se autorizó la suscripción de un Convenio de Afectación por causa de utilidad pública con

el C. Arturo Navarro Murillo, con motivo de la obra pública denominada “Urbanización del

Bulevar Puente Milenio, tramo entre Bulevar Cañaveral a Arroyo (Acceso a Hospital General

de León)” de esta ciudad, con una superficie afectada de terreno de 11,271.67 m2 (Once

mil doscientos setenta y un punto sesenta y siete metros cuadrados).

No se autorizó la suscripción de un Convenio de Afectación por causa de utilidad pública

con la C. Ma. Guadalupe Salgado Ortega, con motivo de la obra pública denominada

“Pavimentación del Bulevar Vertiz Campero tramo Bulevar José María Morelos a Bulevar

Juan Alonso de Torres” de esta ciudad, con una superficie afectada de terreno de 2,027.81

m2 (Dos mil veintisiete punto ochenta y un metros cuadrados).

Se autorizó la suscripción de un Convenio de Afectación por causa de utilidad pública con

los CC. Teresa de Jesús Pérez Plascencia y Martín Jaime Mendoza Becerra, con motivo

de la obra pública denominada “Pavimentación del Bulevar Hilario Medina cuerpo oriente,

en el tramo de calle Presa del Tigre a Avenida María Izquierdo” de esta ciudad, con una

superficie afectada de terreno de 640.79 m2 (Seiscientos cuarenta punto setenta y nueve

metros cuadrados).

No se aprobó la suscripción de un Convenio de Afectación por causa de utilidad pública con

el C. Martín González Jiménez, con motivo de la obra pública denominada “Pavimentación

del Bulevar Hilario Medina cuerpo oriente, en el tramo de calle Presa del Tigre a Avenida

María Izquierdo” de esta ciudad, con una superficie afectada de terreno de 3,130.77 m2

(Tres mil ciento treinta punto setenta y siete metros cuadrados).

Se aprobó la suscripción de un Convenio de Afectación por causa de utilidad pública con el

C. Efraín Ramos Orozco, con motivo de la obra pública denominada “Pavimentación del

Bulevar Hilario Medina cuerpo oriente, en el tramo de calle Presa del Tigre a Avenida María

Izquierdo” de esta ciudad, con una superficie afectada de terreno de 2,202.93 m2 (Dos mil

doscientos dos punto noventa y tres metros cuadrados).

5 10 de octubre de

2017 Extraordinaria

El Comité aprobó las minutas de sesión ordinaria de fecha 18 de septiembre de 2017.

El Comité determinó:

Autorizar la suscripción de un Convenio de Afectación por causa de utilidad pública con la

C. Ma. Guadalupe Salgado Ortega, con motivo de la obra pública denominada

“Pavimentación del Boulevard Vértiz Campero tramo Bulevar José María Morelos a Bulevar

Juan Alonso de Torres” de esta ciudad, con una superficie afectada de terreno de 2,027.81

m2 (Dos mil veintisiete punto ochenta y un metros cuadrados).

Autorizar la suscripción de un Convenio de Afectación por causa de utilidad pública con el

C. Martín González Jiménez, con motivo de la obra pública denominada “Pavimentación del

Boulevard Hilario Medina cuerpo oriente, en el tramo de calle Presa del Tigre a Avenida

María Izquierdo” de esta ciudad, con una superficie afectada de terreno de 3,130.77 m2

(Tres mil ciento treinta punto setenta y siete metros cuadrados).

Autorizar Cronograma, Convocatoria y Bases para la Licitación Pública Nacional Presencial

No. DGRMYSG-LPN-016/2017 “Adquisición de Vehículos para Varias Dependencias del

Municipio de León, Guanajuato”, en su Segunda Convocatoria.

Autorizar Cronograma, Convocatoria y Bases para la Licitación Restringida Pública Nacional

Presencial No.DGRMYSG-LR-008/2017 “Adquisición de Estufas para la Dirección General

de Desarrollo Social y Humano del Municipio de León, Guanajuato”, en su Primera

Convocatoria.

Autorizar Cronograma, Convocatoria y Bases para la Licitación Pública Nacional Presencial

No. GRMYSG-LPN-023/2017 “Adquisición de Otros Mobiliarios y Equipos de Administración

para la Dirección General del Sistema de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control

(C4) de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de León, Guanajuato, en su

Primera Convocatoria.

Autorizar Cronograma, Convocatoria y Bases para la Licitación Pública Nacional Presencial

No. DGRMYSG-LPN-005/2017 “Adquisición de Equipos de Radiocomunicación para la

Dirección General del Sistema de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4) de

la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de León, Guanajuato”, en su Primera

Convocatoria.

Autorizar Cronograma, Convocatoria y Bases para la Licitación Pública Nacional Presencial

No. DGRMYSG-LPN-022/2017 “Adquisición de Uniformes y Equipamiento para la

Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de León, Guanajuato, del Programa

FORTASEG (2017)”, en su Primera Convocatoria.

Page 13: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

13

XI. Actos de Apertura de Ofertas Técnicas

6 16 de octubre de

2017 Ordinaria

Comité aprobó la minuta extraordinaria de fecha 27 de septiembre de 2017 y minuta

ordinaria de fecha 02 de octubre de 2017.

El Comité autorizó:

El fallo de la Licitación Pública Internacional Presencial bajo la Cobertura de Tratados,

COMPRANET LA-811020944-E6-2017, DGRMYSG-LPN-019/2017, Adquisición de Equipo

de Cómputo y Tecnologías de la Información para la Secretaría de Seguridad Pública del

Municipio de León, Guanajuato, del programa FORTASEG 2017.

7 30 de octubre de

2017 Extraordinaria

El Comité determinó:

Declarar desierta la Licitación Restringida No. DGRMySG-LPR-008/2017 para la

Adquisición de Estufas para la Dirección General de Desarrollo Social y Humano del

Municipio de León, Guanajuato y asignar mediante adjudicación directa con invitación de al

menos tres proveedores.

Declarar desierta la Licitación Pública Nacional Presencial en su modalidad de Ofertas

Subsecuentes de descuento No. DGRMySG-LPN-005/2017 para la “Adquisición de

Equipos de Radio Comunicación” para la Dirección General del Sistema de Cómputo,

Comando, Comunicaciones y Control (C4) de la Secretaria de Seguridad Pública del

Municipio de León, Guanajuato y asignar mediante adjudicación directa con invitación de al

menos tres proveedores.

Autorizar Cronograma, Convocatoria y Bases para la Licitación Pública Nacional Presencial

No. DGRMySG-LPN-024/2017 para la “Adquisición de Conjunto de Mobiliario para Consolas

de Mando” para la Dirección General del Sistema de Cómputo, Comando, Comunicaciones

y Control (C4) de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de León, Guanajuato.

Autorizar Cronograma, Convocatoria y Bases para la Licitación Pública Local Presencial No.

No DGRMySG-LPN-015/2017 para la “Adquisición de Uniformes para la Dirección de

Tránsito Municipal y otras Direcciones” adscritas a la Secretaría de Seguridad Pública del

Municipio de León, Guanajuato.

Autorizar Licitación Pública Nacional con periodo reducido y se informa resultado de la

Investigación de Mercado correspondiente a Chalecos Balísticos con recurso FORTASEG

2017.

Autorizó por tres meses la ampliación del contrato celebrado con la empresa Combustibles

Controlados CIM, S.A. de C.V. para el control y suministro de combustible a vehículos

municipales.

Se informa al Comité el resultado del estudio de mercado para la adquisición de GPS y

sensor para la medición de combustible para los vehículos de propiedad municipal.

No. Fecha de

asistencia Trámite Tema

1 06 de septiembre de

2017

Apertura de propuestas técnicas

y económicas

Adjudicación Directa

Contratación de Servicio de Digitalización de documentos contables

y presupuestales de la Dirección General de Egresos.

2 07 de septiembre de

2017

Apertura de propuestas técnicas

y económicas

Adjudicación Directa DGRMySG-140/2017

Adquisición de Material Eléctrico y Electrónico para varias

Dependencias del Municipio de León, Guanajuato.

3 11 de septiembre de

2017

Apertura de propuestas técnicas

y económicas

Adjudicación Directa DGRMySG-128/2017

Adquisición de Materiales para la Dirección de Seguridad Pública

del Municipio de León, Guanajuato.

4 11 de septiembre de

2017

Apertura de propuestas técnicas

y económicas

Adjudicación Directa DGRMySG-139/2017

Adquisición de GNSS RTK (GPS) para la Dirección de Bienes

Inmuebles de la Dirección General de Recursos Materiales y

Servicios Generales

Page 14: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

14

XII. Juntas de Aclaraciones

5 13 de septiembre de

2017

Apertura de propuestas técnicas

y económicas

Licitación Pública Nacional Presencial DGRMySG-016/2017

Adquisición de Vehículos y Motocicletas para varias Dependencias

del Municipio de León, Gto.

6 19 de septiembre de

2017

Apertura de propuestas técnicas

y económicas

Licitación Pública Nacional Presencial DGRMySG-020/2017

FORTASEG

Servicios Profesionales del Proyecto Especial para Municipios o

Demarcaciones Territoriales de Atención Prioritaria para la

Dirección de Prevención del Delito, Combate a las Adicciones y

Participación Civil adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública del

Municipio de León, Guanajuato, (FORTASEG 2017).

7 5 de octubre de

2017

Apertura de propuestas técnicas

y económicas

Licitación Pública Nacional Presencial DGRMySG-LPN-019/2017

Adquisición de Equipo de Cómputo y Tecnologías de la Información

para la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de León.

(FORTASEG 2017)

8 19 de septiembre de

2017

Apertura de propuestas técnicas

y económicas

Adjudicación Directa DGRMySG-160/2017

Adquisición de papelería para varias Dependencias del Municipio

de León, Guanajuato.

9 19 de septiembre de

2017

Apertura de propuestas técnicas

y económicas

Adjudicación Directa DGRMySG-161/2017

Adquisición de bienes informáticos para varias Dependencias del

Municipio de León, Guanajuato.

10 18 de octubre de

2017

Apertura de propuestas técnicas

y económicas

Licitación Restringida DGRMySG-LPN-008/2017

Adquisición de Estufas para la Dirección General de Desarrollo

Social y Humano.

11 20 de octubre de

2017

Apertura de propuestas técnicas

y económicas

Licitación Pública Nacional Presencial DGRMySG-LPN-005/2017

Adquisición de Radiocomunicación para la Dirección de C4 de la

Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de León.

(FORTASEG 2017)

12 22 de octubre de

2017

Apertura de propuestas técnicas

y económicas

Adjudicación Directa

Contratación de un Estudio sobre el Comportamiento del

Fenómeno Criminológico, para la Dirección de Prevención del

Delito, Combate a las Adicciones y Participación Civil.

13 24 de octubre de

2017

Apertura de propuestas técnicas

y económicas

Licitación Pública Nacional Presencial DGRMySG-LPN-023/2017

Adquisición del Video Wall para C4, Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de León, Guanajuato.

14 24 de octubre de

2017

Apertura de propuestas técnicas

y económicas

Licitación Pública Nacional Presencial DGRMySG-LPN-016/2017

Adquisición de Vehículos para varias Dependencias del Municipio de León, Guanajuato.

No. Fecha de asistencia Trámite Tema

1 07 de septiembre de

2017

Junta de

aclaraciones

Licitación Pública Nacional Presencial DGRMySG-LPN-016/2017

Page 15: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

15

XIII. Emisiones de Fallo

Adquisición de vehículos y Motocicletas para varias Dependencias del Municipio de

León.

2 19 de septiembre de

2017

Junta de

aclaraciones

Licitación Pública Nacional Presencial DGRMySG-LPN-020/2017

Contratación de Servicios Profesionales del Proyecto Especial para Municipios o

Demarcaciones Territoriales de Atención Prioritaria para la Dirección de Prevención

del Delito.

3 29 de septiembre de

2017

Junta de

aclaraciones

Licitación Pública Nacional Presencial DGRMySG-LPN-019/2017

Adquisición de Equipo de Cómputo y Tecnologías de la Información para la

Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de León. (FORTASEG 2017)

4 16 de octubre de 2017 Junta de

aclaraciones

Licitación Restringida DGRMySG-LR-008/2017

Adquisición de Estufas de la Dirección General de Desarrollo Social y Humano.

5 17 de octubre de 2017 Junta de

aclaraciones

Licitación Pública Nacional Presencial DGRMySG-LPN-005/2017

Adquisición de Radiocomunicación para la Dirección de C4 de la Secretaría de

Seguridad Pública del Municipio de León. (FORTASEG 2017)

6 18de octubre de 2017 Junta de

aclaraciones

Licitación Pública Nacional Presencial DGRMySG-LPN-023/2017

Adquisición de otros mobiliarios y Equipos de Administración para la Dirección

General de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4), del Municipio de

León, Guanajuato.

7 24 de octubre de 2017 Junta de

aclaraciones

Licitación Pública Nacional Presencial DGRMySG-LPN-022/2017

Adquisición de Uniformes y Equipamiento de la Secretaría de Seguridad Pública del

Municipio de León. (FORTASEG 2017)

No. Fecha de asistencia

Trámite Tema

1 28 de

septiembre de 2017

Emisión de fallo

Licitación Pública Nacional Presencial DGRMyS-LPN-020/2017

FORTASEG

Servicios Profesionales del Proyecto Especial para Municipios o Demarcaciones Territoriales de Atención Prioritaria para la Dirección de Prevención del Delito, Combate a las Adicciones y Participación Civil adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de León, Guanajuato, (FORTASEG 2017).

2 05 de octubre

de 2017 Emisión de

fallo

Licitación Pública Nacional Presencial DGRMySG-LPN-019/2017

Adquisición de Equipo de Cómputo y Tecnologías de la Información para la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de León. (FORTASEG 2017)

Page 16: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

16

XIV. Participación en Consejos

Durante el periodo bimestral, se asistió a:

2 sesiones del Consejo de Honor y Justicia, para asuntos de Policía (308) del 27 de

octubre; Tránsito (238), celebrada el 4 de octubre de 2017;

2 Sesiones del Consejo Directivo de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública,

los días 14 de septiembre y 26 de octubre de 2017. Novena y Décima Sesiones

Ordinarias.

XV. Presentación y seguimiento de denuncias penales

Con fecha 19 de Octubre se presentó 1 Denuncia penal en contra de quien resulte

responsable, con motivo de la liquidación excesiva e injustificada, otorgada a un ex titular

de Dependencia. Denuncia que fue acumulada a la presentada por la Auditoría Superior

del Estado en la carpeta de investigación 20501/2017.

Se dio seguimiento y apoyo al desahogo de diversas diligencias, en 5 de las 11

averiguaciones y procesos penales iniciados a instancia de este órgano de control,

coadyuvando con Agencias del Ministerio Público Investigadora de Delitos cometidos por

Servidores Públicos de la Procuraduría General de Justicia en el Estado y Juzgados

respectivamente, mediante la presentación de diversos servidores públicos y aportación de

pruebas. Los cuales se detallan a continuación:

Averiguación Hechos Acción Realizada

1.- Averiguación previa número 101/2015

simulación de ejecución de contratos con varios proveedores

Comparecencia y coadyuvancia ante la Agencia del Ministerio Publico.

2.- Proceso Penal 233/2016 Simulación de ejecución de contratos del 2014.

Se acumuló al proceso penal 197/2016.

3.- Carpeta de investigación 35916/2016

Detrimento de Fondo de apoyo mutuo de Policía Municipal

Se presentó diversa documental.

4.- Carpeta de Investigación 23159/2017

Pago de Servicios particulares con recursos públicos.

Se presentó diversa documental.

5.- CARPETA DE INVESTIGACIÓN 20501/2017

Pago de finiquito Inicio de la carpeta (dicha carpeta se acumuló a la ya presentada por la ASEG.

De igual manera, en 10 denuncias penales presentadas por la Auditoría Superior del

Estado, se realizaron comparecencias como asesor jurídico del ofendido del delito,

contestación de requerimientos y abonando datos de prueba.

XVI. Procedimientos administrativos.

Se iniciaron 2 Procedimientos de Responsabilidad Administrativa en contra 2 ex servidores

públicos, uno se encuentra adscrito a la Dirección General de Obra Pública y otro a la

3 02 de octubre

de 2017 Emisión de

fallo

Licitación Pública Nacional Presencial DGRMySG-LPN-019/2017

Adquisición de Equipo de Cómputo y Tecnologías de la Información para la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de León. (FORTASEG 2017)

Page 17: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

17

Secretaría de Seguridad Pública. Con ello, en lo que va de la presente administración,

suman un total de 105 Procedimientos de Responsabilidad Administrativa instaurados,

encontrándose un total de 165 servidores públicos involucrados; 128 con el carácter de ex

servidores y 37 en activo.

Además en 3 expedientes: AYTO/PRA/008/2017, AYTO/PRA/009/2017 y

AYTO/PRA/010/2017, se actúa en auxilio del H. Ayuntamiento en el desahogo de diversas

diligencias.

Se enviaron para resolución del H. Ayuntamiento los expedientes AYTO/PRA/001

AYTO/PRA/002/2017, AYTO/PRA/003/2017 y AYTO/PRA/004.

XVII. Servidores Públicos Sancionados

En el periodo que se informa, se resolvieron por parte de la autoridad competente, 3

procedimientos de responsabilidad administrativa, en contra de servidores públicos en los

que se les impuso la sanción de amonestación, por diversas conductas.

Asimismo, se encuentran por concluir 15 expedientes de responsabilidad administrativa

para su remisión a las autoridades correspondientes para su resolución.

XVIII. Presentación de declaración de situación patrimonial.

Total de declaraciones patrimoniales presentadas 257

Declaración patrimonial Inicial 146

Declaración patrimonial anual 0

Declaración patrimonial final 111

XIX. Capacitación de la obligación de presentar la declaración

patrimonial.

Dependencia o Entidad Fecha Capacitaciones impartidas

Número de asistentes

Desarrollo Institucional (Capacitación de inducción)

29/09/2017 1 60

Desarrollo Institucional (Capacitación de inducción)

27/10/2017 1 40

Total 100

XX. Programa de 3 declaraciones: Patrimonial, conflicto de intereses y

fiscal Inicial

Titular Dependencia o Entidad Fecha Lic. Jesús Jonathan Muñoz González Dirección General de Educación 06 de septiembre

Page 18: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

18

Dirección de Contraloría Social

XXI. Primera Feria León Transparente

El 28 de septiembre se llevó a cabo la “Primera Feria León Transparente” con la finalidad

de difundir ante la ciudadanía las Plataformas Digitales con las que cuenta el Municipio, en

la cual se tuvo la participación de 10 Dependencias y/o Entidades que interactuaron con

más de 300 ciudadanos, dando a conocer la operación y manejo de sus plataformas:

Nombre de la Dependencia y/o Entidad Plataforma y/o aplicación presentada

Secretaría Particular Vía Directa

Dirección General de Salud Deja huella, adopta

Contraloría Municipal Denuncia León

Dirección General de SAPAL Sappal Móvil

Unidad de Transparencia Solicitudes de Información

Dirección General de Movilidad Plataforma de Movilidad

Dirección General de Desarrollo Urbano SIUS y Plataforma León

Consejo Ciudadano de Contraloría Social Regálame tu sugerencia para mejorar

Dirección General de Economía Sin Filas

Dirección General de Desarrollo Institucional Vinculación Universitaria

XXII. Consejo Ciudadano de la Contraloría Social

Se apoyó en la celebración de 2 Sesiones Ordinarias, la primera correspondiente al día 21

de septiembre, en la cual se reestructuraron las Comisiones de Trabajo y se creó el Comité

de Selección para integrar a más ciudadanos a las Comisiones de Trabajo; aunado a lo

anterior, se participó en la difusión y promoción de la convocatoria para ser Integrante de

sus dichas Comisiones, visitando Cámaras Empresariales, Colegios de Profesionistas,

Asociaciones Civiles e Instituciones Educativas.

La Segunda el día 19 de octubre, en la que se presentaron las Recomendaciones realizadas

a lo largo de su gestión, a las diferentes Dependencias y Entidades de la Administración

Pública Municipal y el informe de cada una de las Comisiones.

Page 19: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

19

Se apoyó en la realización de 2 sesiones de trabajo de la Comisión de Adquisiciones

Gubernamentales y 1 de la Comisión de Educación y Promoción de Valores; paralelamente,

se coordinaron 2 mesas de trabajo.

Dentro del marco de la Primera Feria León Transparente, se realizó la premiación de los

ganadores del Concurso “Ensayo Integridad en el Servicio Público”, dirigido a jóvenes

universitarios.

Así mismo, se llevó a cabo la presentación de la Página Web del Consejo Ciudadano de

Contraloría Social, y se apoyó en el diseño y lanzamiento de la campaña “Regálame tu

sugerencia para mejorar”.

Adicionalmente, se dio atención a 17 solicitudes de información formuladas por las diversas

Comisiones, a fin de coadyuvar en el cumplimiento de los objetivos establecidos en su Plan

de Trabajo.

XXIII. Programa Auditor Social

Con el fin de integrar a la ciudadanía y hacerla partícipe para elevar la eficacia, eficiencia y

transparencia en los trámites y servicios que ofrecen las Dependencias y Entidades de la

Administración Pública Municipal; en este bimestre se inició la supervisión de 6 trámites,

involucrando a 31 ciudadanos y 5 jóvenes de servicio social; dando un total de 26 trámites

revisados en el año, superando con ello a la fecha la meta anual programada de 24.

Se llevaron a cabo en total de 11 visitas de revisión en las que se involucró a 29 ciudadanos;

adicionalmente, se coordinó 1 sesión de capacitación con estudiantes de Servicio Social.

N° Dependencia y/o Entidad

Trámite y/o Servicio Actividades

1 Tesorería Municipal

Renovación de licencias para conducir

- Se visitó la Dependencia los días 20, 23, 25, 30 y 31 de octubre.

- Se invitó e involucró a 23 ciudadanos que ejecutaron el trámite en tiempo real.

- Se elaboraron las cédulas de informe respectivas.

2 Patronato de Bomberos

Visto Bueno en medidas de seguridad contra incendios

- Se visitó la Dependencia el día 25 de octubre.

- Se invitó e involucró a 1 ciudadano que ejecutó el trámite en tiempo real.

- Se elaboró la cédula de informe respectiva.

Page 20: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

20

3 Dirección General de Gestión Ambiental

Atención a denuncia popular en materia ambiental

- Se visitó la Dependencia el día 19 de octubre.

- Se invitó e involucró a 1 ciudadano que ejecutó el trámite en tiempo real.

- Se elaboró la cédula de informe respectiva.

4 Dirección General de Desarrollo Urbano

Alimentación y asignación de número oficial

- Se visitó la Dependencia el día 19 de octubre.

- Se invitó e involucró a 1 ciudadano que ejecutó el trámite en tiempo real.

- Se elaboró la cédula de informe respectiva.

5 Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales

Alta y refrendo al padrón de proveedores del Municipio

- Se visitó la Dependencia el día 24 de octubre.

- Se invitó e involucró a 1 ciudadano que ejecutó el trámite en tiempo real.

- Se elaboró la cédula de informe respectiva.

6 Dirección General de Ingresos

Certificado de Inscripción - Se visitó la Dependencia los días 20 y 26 de octubre.

- Se invitó e involucró a 2 ciudadanos que ejecutaron el trámite en tiempo real.

- Se elaboraron las cédulas de informe respectivas.

Actividades de Seguimiento

Se dio continuidad a la revisión de los 6 trámites del bimestre anterior, llevando a cabo 15

visitas de supervisión, 2 mesas de trabajo y 6 reportes finales; involucrando a 12 ciudadanos

y 5 estudiantes de servicio social.

N° Dependencia y/o Entidad

Trámite y/o Servicio Actividades Resolutivo

1 Dirección General de Obra Pública

Constancia de no adeudo en obras por cooperación

- 1 Mesa de trabajo

- Se generó reporte final

En todas las Revisiones se observó apego al fundamento jurídico, así como al procedimiento autorizado, los ciudadanos participantes, contaban con la documental requerida, se apreció que el trato brindado por parte del servidor público fue

2 Tesorería Municipal Pasaporte - 1 Mesa de trabajo

- Se generó reporte final

3 Dirección de Comercio y Consumo

Permiso de festividades en vía pública.

- Se generó reporte final

4 Dirección General de Obra Pública

Autorización para ejecutar trabajos en vía pública

- Se visitó el área de trámite los días 26, 27 y 29 de septiembre.

- Se invitó e involucró a 3 ciudadanos que realizaron el trámite en tiempo real.

Page 21: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

21

XXIV. Programa Contralor Ciudadano

Con la finalidad de incentivar la participación de los jóvenes en la mejora de los programas

y procesos de la Administración Pública Municipal y transparentar las acciones

gubernamentales, buscando el cumplimiento de la normatividad de los programas; se inició

la revisión y evaluación de 6 programas, involucrando a 35 jóvenes acreditados como

Contralores Ciudadanos; dando un total de 26 trámites revisados en el año, superando con

ello a la fecha la meta anual programada de 24.

Se impartieron 6 sesiones de capacitación, 5 visitas de vinculación con las Dependencias

y Entidades que operan cada uno de los programas revisados y 14 mesas de trabajo.

N° Dependencia Nombre de programa Acciones realizadas

1 Instituto Municipal de la Juventud

Atención Psicológica - 1 sesión de capacitación - 1 visita de vinculación - 4 mesas de trabajo

2 Dirección General de Hospitalidad y Turismo

Fortalecimiento de la oferta turística

- 1 sesión de capacitación - 1 visita de vinculación - 3 mesas de trabajo

3 Unidad de Transparencia

Recepción de solicitudes de información

- 1 sesión de capacitación - 1 visita de vinculación - 1 mesas de trabajo

4 DIF Talleres de Auto empléate - 1 sesión de capacitación - 2 mesas de trabajo

- Se generó evidencia visual.

- Se generó reporte final

cordial y eficiente; por lo que se exhorta a que se mantenga observando en su desempeño, los estándares de calidad en el cumplimiento de sus funciones.

5 Dirección General de Fiscalización y Control

Permiso para eventos en salón de fiestas autorizado

- Se visitó el área de trámite el día 27 de septiembre.

- Se invitó e involucró a 3 ciudadanos que realizaron el trámite en tiempo real.

- Se generó evidencia visual.

- Se generó reporte final

6 Dirección General de Educación Municipal

Solicitud de credenciales de usuarios de bibliotecas públicas municipales

- Se visitó el área de trámite los días 06, 15, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 25, 27 y 28 de septiembre.

- Se invitó e involucró a 6 ciudadanos que realizaron el trámite en tiempo real.

- Se elaboraron las cédulas de informe respectivas.

- Se generó evidencia visual.

- Se generó reporte final.

Page 22: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

22

5 Dirección General de Prevención del Delito

Elaboración de Diagnósticos de Criminalidad

- 1 sesión de capacitación - 1 visita de vinculación - 2 mesas de trabajo

6 Dirección General de Innovación

10 de Mayo emprende - 1 sesión de capacitación - 2 mesas de trabajo - 1 visita de vinculación

Actividades de seguimiento:

Se dio continuidad a la revisión de 6 programas supervisados en el bimestre anterior,

llevando a cabo 2 visitas de vinculación con las Dependencias y Entidades

correspondientes, 13 mesas de trabajo y 2 visitas de campo.

N° Dependencia Nombre de programa Acciones realizadas

1 Dirección General de Economía

Empléate - 2 mesas de trabajo

2 Dirección General de Prevención del Delito

Prevención Social y Delincuencia en el Municipio de León.

- 2 visitas de campo - 1 visita de vinculación - 4 mesas de trabajo

3 Patronato de Explora Ciencia y Tecnología para la ciudadanía

- 3 mesas de trabajo

4 Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales

Integración del Padrón de Proveedores

- 1 mesa de trabajo

5 Dirección General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia

Desayunos Escolares - 1 visita de vinculación

- 2 mesas de trabajo

6 Instituto Municipal de la Juventud

León Joven por el mundo - 1 mesa de trabajo

Se elaboraron 6 reportes finales correspondiente a dichos Programas, concluyendo con ello

su revisión. En ellos se señalan entre otras, las siguientes propuestas de mejora:

- Difundir información del programa en los periódicos de mayor circulación, redes

sociales y en distintas dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal, a

fin de que más personas conozcan, se involucren y sean beneficiarios del mismo.

- Capacitar a los responsables de los Programas, en temas correspondientes a

manuales y lineamientos, con la finalidad de que cualquier colaborador pueda tener

información básica del mismo.

- Hacer un diagnóstico para conocer las necesidades reales de las personas a las que

están dirigidos cada uno de los programas sociales, a fin de saber cuáles son las acciones

necesarias que se deben implementar para obtener un mayor beneficio.

- Se dio seguimiento a las sugerencias y/o recomendaciones emitidas respecto a los

programas antes señalados, lo anterior para conocer las acciones emprendidas y/o

implementadas por parte de las dependencias o entidades; recibiendo respuesta de los

siguientes:

Page 23: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

23

- Empléate

- Programa de Prevención Social

- León joven por el mundo

- Apoyos sociales a la población

XXV. Comité de Colonos de Supervisión de Obra Pública

A fin de promover la participación ciudadana en la vigilancia y supervisión de las obras

públicas, incentivando el uso eficiente de los recursos públicos y contribuir a la mejora de

sus condiciones de vida; se conformaron 19 COCOSOP para vigilancia del mismo número

de obras, se realizaron 19 capacitaciones, 13 visitas de vinculación en coordinación con la

Dirección General de Obra Pública y 11 visitas de supervisión; involucrando a 78

ciudadanos que vigilan un monto aproximado de $ 33,150,831.69 que beneficia a un total

de 7,960 personas.

Dando un total de 68 Comités constituidos en el año, que vigilan un monto aproximado de

$ 173´167,302.33, lo cual representa un 85% de avance de lo establecido en el Plan de

Trabajo 2017.

Obras Acciones Realizadas

1 PAVIMENTACIÓN DE CALLE RAFAEL PORTILLO TRAMO BLVD. VASCO DE QUIROGA A GUILLERMO VERA, COLONIA LEÓN I

- Visita de presentación del programa - 1 Constitución de Comité - 1 Capacitación del Comité - 1 Visita de Vinculación con Obra Pública

2 PAVIMENTACION DE CALLE 11 DE JUNIO, TRAMO BLVD. HILARIO MEDINA A 8 DE MARZO, COLONIA 8 DE MARZO.

- Visita de presentación del programa - 1 Constitución de Comité - 1 Capacitación del Comité - 1 Visita de Vinculación con Obra Pública

3 PAVIMENTACION DE LA CALLE EXPOS DE MONTREAL, TRAMO BLVD REAL MADRID A TIGRES DE DETROIT, COLONIA DEPORTIVA II

- Visita de presentación del programa - 1 Constitución de Comité - 1 Capacitación del Comité - 2 Visitas de supervisión - 1 Visita de Vinculación con Obra Pública

4 PAVIMENTACION DE LA CALLE ASTROS DE HOUSTON TRAMO ORIOLES DE BALTIMOR A BLVD. VASCO DE QUIROGA, COLONIA DEPORTIVA II

- Visita de presentación del programa - 1 Constitución de Comité - 1 Capacitación del Comité - 2 visitas de supervisión - 1 Visita de Vinculación con Obra Pública

5 PAVIMENTACION DE LA CALLE PRESA DEL RANCHITO TRAMO PRESA DE ALLENDE A PRESA DEL REPARO, COLONIA PRESITAS DEL CONSUELO.

- Visita de presentación del programa - 1 Constitución de Comité - 1 Capacitación del Comité - 1 Visita de Vinculación con Obra Pública

6 PAVIMENTACION DE LA CALLE 2 DE ENERO, TRAMO BLVD. HILARIO MEDINA, 8 DE MARZO Y BLVD. HILARIO MEDINA-EPÍSTOLA, COLONIA 8 DE MARZO Y VALLE DEL CONSUELO.

- Visita de presentación del programa - 1 Constitución de Comité - 1 Capacitación del Comité - 1 visita de supervisión - 1 Visita de Vinculación con Obra Pública

7 PAVIMENTACION DE LA CALLE PANTALEON FARIAS, TRAMO ROSA MA. GUTIERREZ A PEDRO MONTES DE OCA, COLONIA LAS HILAMAS.

- Visita de presentación del programa - 1 Constitución de Comité - 1 Capacitación del Comité - 1 Visita de Vinculación con Obra Pública

8 PAVIMENTACION DE LA CALLE ATALAYA, TRAMO DE LA ALMENA A CANAL DE SARDENETA, COLONIA EL CASTILLO.

- Visita de presentación del programa - 1 Constitución de Comité - 1 Capacitación del Comité - 1 Visita de Vinculación con Obra Pública

9 PAVIMENTACION DE LA CALLE FELIX ROMERO, TRAMO DE JOSÉ A. GODOY A JOSÉ MA. ROA BARCENAS, COLONIA PERIODISTAS MEXICANOS.

- Visita de presentación del programa - 1 Constitución de Comité - 1 Capacitación del Comité - 1 Visita de supervisión - 2 Visita de Vinculación con Obra Pública

Page 24: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

24

10 PAVIMENTACION DE LA CALLE ZANTE, TRAMO HADES A EOLO, COLONIA LA ERMITA.

- Visita de presentación del programa - 1 Constitución de Comité - 1 Capacitación del Comité - 1 Visita de supervisión - 1 Visita de Vinculación con Obra Pública

11 PAVIMENTACION DE LA CALLE CERRO DE JÉREZ MEDIO CUERPO NORTE, TRAMO DE MESA DE LA VIRGEN A EMPATAR CON MEDIO CUERPO EXISTENTE COLONIA CERRITO DE JÉREZ.

- Visita de presentación del programa - 1 Constitución de Comité - 1 Capacitación del Comité - 1 Visita de supervisión - 1 Visita de Vinculación con Obra Pública

12 PAVIMENTACION DE LA CALLE FRANCISCO LOMBARDO, TRAMO JOSÉ A. GODOY A JOAQUÍN VILLALOBOS, COLONIA PERIODISTAS MEXICANOS.

- Visita de presentación del programa - 1 Constitución de Comité - 1 Capacitación del Comité - 1 Visita de supervisión

13 PAVIMENTACION DE LA CALLE RAMÓN R. DE LA VERA, TRAMO JOSÉ ROA BARCENAS A JOSÉ MA. BRITO, COLONIA PERIODISTAS MEXICANOS.

- Visita de presentación del programa - 1 Constitución de Comité - 1 Capacitación del Comité - 1 Visita de supervisión

14 PAVIMENTACION DE LA CALLE PRESA ALLENDE, TRAMO PRESA DEL TIGRE A PRESA DE LA MOGINA, COLONIA PRESITAS DEL CONSUELO.

- Visita de presentación del programa - 1 Constitución de Comité - 1 Capacitación del Comité

15 PAVIMENTACIÓN DE CALLE CERRO DEL TEPEYAC Y CERRO DE LOS MILAGROS COLONIA ARBOLEDAS DE LOS CASTILLOS II

- Visita de presentación del programa - 1 Constitución de Comité - 1 Capacitación del Comité

16 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE CALCUTA, TRAMO CANAL DE LA SARDENTEA A TIBET, COLONIA LA INDIA

- Visita de presentación del programa - 1 Constitución de Comité - 1 Capacitación del Comité

17 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE LA MELANCOLIA TRAMO BARRIO DE GUADALUPE A NOSTALGIA COLONIA SAN PEDRO DE LOS HERNÁNDEZ

- Visita de presentación del programa - 1 Constitución de Comité - 1 Capacitación del Comité

18 PAVIMENTACIÓN DE CALLE CONCHAGUA COLONIA LATINOAMERICANA

- Visita de Presentación del programa - 1 Constitución de Comité - 1 Capacitación del Comité - 1 Visita de supervisión - 1 Visita de vinculación con Obra Pública. -

19 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE LAGUNA SECA TRAMO RPIVADA PADUA PAVIMENTO EXISTENTE COLONIA SAN ANTONIO

- Visita de presentación del programa - 1 Constitución de Comité - 1 Capacitación del Comité

Paralelamente se dio continuidad a los comités constituidos anteriormente, mediante la

realización de 18 visitas de supervisión y 1 visita de vinculación en coordinación con la

Dirección General de Obra Pública.

Obras Acciones Realizadas

1 6 TA ETAPA DE RUTA DEL PEATON LEÓN-IMAGEN URBANA ETAPA: PLAZA SAN JUAN DE DIOS

- 1 Visita de supervisión

2 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE DE LA GUARNICIÓN TRAMO: CANAL DE LA SARDENETA Y CALLE ALMENA, COLONIA EL CASTILLO

- 1 Visita de supervisión

3 PAVIMENTACIÓN DE CALLE PRESA DE LA MOJINA, TRAMO BLVD. HILARIO MEDINA A PRESA DE LA MESA COLONIA LOMAS DE LA PRESITA

- 1 Visita de supervisión

4 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE BANGLADESH, TRAMO DE GANGES A LA SANTISIMA TRINIDAD, COLONIA CAÑON DE LA INDIA

- 1 Visita de supervisión

5 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE CARGADORES DE SAN DIEGO, TRAMO DE PIRULES A BENGALIES DE CINCINATI, COLONIA DEPORTIVA II

- 2 Visitas de supervisión

6 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE PASCAL, TRAMO BLVD. ARISTOTELES A MARX, COLONIA LA SOLEDAD

- 1 Visita de supervisión

7 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE PRIVADA VALENCIA, TRAMO MANUEL DE AUSTRI A TOPAR CON COLONIA SAN JUAN BOSCO

- 1 Visita de supervisión

Page 25: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

25

8 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE SAN JOSÉ DEL POTRERO, TRAMO GUANAJUATO A JUAN ALONSO DE TORRES, COLONIA DESARROLLO EL POTRERO

- 1 Visita de supervisión

9 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE MANUEL AVILA CAMACHO, TRAMO ADOLFO RUIZ CORTINES A TOPAR CON FRACCIONAMIENTO SUR, COLONIA PRESIDENTES DE MÉXICO

- 1 Visita de Supervisión - 1 Visita de vinculación con

Obra Pública

10 PAVIMENTACION DE CALLE PIRAMIDE, TRAMO AVENIDA GUANAJUATO A CALLE ALFARDA, COLONIA ALFARDA

- 2 Visitas de supervisión

11 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE HERMANOS TRONCOSO, TRAMO JOSÉ MARIA BRITO- JOSÉ MARÍA ROA BARCENAS, COLONIA PERIODISTAS MEXICANOS

- 1 Visita de supervisión

12 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE PRINCIPAL IGNACIO ZARAGOZA, COMUNIDAD IGNACIO ZARAGOZA

- 1 Visita de supervisión

13 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE MEDIAS BLANCAS, TRAMO DE NICOLÁS CALVO A ATLÉTICOS DE OKLAND, COLONIA DEPORTIVA II

- 2 Visitas de supervisión

14 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE PEÑAROL, TRAMO DE BOTAFOGO A FLUMINENSES, COLONIA DEPORTIVA II

- 2 Visitas de supervisión

Adicionalmente se concluyó el trabajo de 16 COCOSOP que beneficiaron a un total de

6,194 ciudadanos, de los cuales se recabó el informe final y la evaluación respectiva del

programa, siendo estos los siguientes:

Obras Concluidas

1 PAVIMENTACIÓN DE CALLE JOSÉ MARÍA TORNEL, TRAMO JOSÉ A. GODOY A IGNACIO AGUIRRE, COLONIA PERIODISTAS MEXICANOS.

2 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE VILLAS DE LEÓN PONIENTE, DEL PABELLÓN A DEL AGORA, COLONIA VILLAS DE LEÓN.

3 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE JEREZ DE FOMENTERA, TRAMO DE BLVD. DELTA A VALLE DE SANTIAGO, COLONIA VALLE DE JEREZ II.

4 RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS PLAZA EN COLONIA VALLE DE SAN JOSÉ, DE VCALLE MADRE TIERRA ENTRE JORDAN Y MAVADA.

5 RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS PLAZA EN COLONIA LEÓN I, CALLE ÁNGEL VÁZQUEZ NEGRETE Y PAULINO DURÁN.

6 PAVIMENTACIÓN DE CALLE ANDADOR PERSIA, TRAMO EUFRATES. PALESTINA, COLONIA SAN FELIPE DE JESÚS.

7 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE PEDRO DE CATANIA, TRAMO FRAY RAÚL A AV. OLIMPICA, COLONIA AMPLIACIÓN DE SAN FRANCISCO.

8 REHABILITACIÓN DE PLAZA PÚBLICAEN SAN FRANCISCO DEL COECILLO.

9 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE ANDADOR DE LA TRINCHERA, TRAMO DE CALLE DE LA CIUDADELA-BLVD. LA LABORCITA, COMUNIDAD SAN CARLOS LA RONCHA.

10 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE CAÑADA DE LOS ÁNGELES, TRAMO DE CAÑADA DE LOS REYES A CAÑADA DE CRISTO, COLONIA CAÑADA DE ALFARO.

11 PAVIMENTACIÓN DE CALLE CERRO DE SAN MIGUEL, TRAMO DE PEÑON DE JIBALTRAR A CERRITO DE JEREZ, COLONIA CERRITO DE JEREZ.

12 PAVIMENTACIÓN DE CALLE CERRO ESCONDIDO, TRAMO CERRO DEL CUBO A TOPAR CON ESCUELA, COLONIA SAN ISIDRO LABRADOR.

13 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE MADRE CARMEN, TRAMO DE MADRE MARINA A TOPAR CON MERCADO, COLONIA 10 DE MAYO

14 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE SAN JOSÉ DE MAIPO. TRAMO SAN JOSÉ DEL REFUGIO A SAN JOSÉ COSTA RICA, COLONIA REFUGIO DE SAN JOSÉ.

15 PAVIMENTACIÓN DE CALLE LUCIO BLANCO- LA LABORCITA, COMUNIDAD LUCIO BLANCO Y LA LABORCITA

16 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE ORTIGUILLA, TRAMO DE JUDIA A PASEO DE LA PRESA, COLONIA VALLE HERMOSO.

Page 26: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

26

XXVI. Sistema de quejas, denuncias y sugerencias

Durante el mes de septiembre y octubre de 2017 se brindaron 215 atenciones; de las cuales

185 fueron asesorías, y se dio inicio a 30 Procedimientos de Investigación por quejas y

denuncias. Como se muestra en el siguiente gráfico:

Los medios de recepción por los cuales ingresan las quejas y se brindó el mayor número

de asesorías son los siguientes: la comparecencia del ciudadano con un 36% es la principal

forma de recepción, seguida de la atención vía telefónica con un 31% y en tercer lugar los

escritos del ciudadano con un 12%. Siendo un 21% el equivale a los otros medios de

recepción, cabe señalar que en este periodo se cuenta con un medio más de recepción que

es el “Buzón del Presidente”, las cuales son canalizadas por la Dirección de Atención

Ciudadana.

De la Administración Pública Municipal, las cinco Direcciones y/o Entidades de las cuales

se tuvo un mayor número de atenciones fueron las siguientes:

Tipo Número

Asesorías 185

Denuncias 30

Total 215

Medios de recepción Número Porcentaje

Comparecencia 77 36%

Correo electrónico [email protected] 22 10%

Escrito 26 12%

Oficio de autoridad 9 4%

Vía telefónica 67 31%

Sistema "Denuncia León" 9 4%

Buzón del Presidente 2 1%

Redes sociales (Twitter) 3 2%

Total 215 100%

86%

14%

Procedimientos de investigación iniciados

Asesorías

Denuncias

Page 27: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

27

Procedimientos de investigación en trámite

Durante el cierre del periodo que se informa se cuenta con 149 expedientes de

Procedimientos de Investigación en trámite.

XXVII. Actividades complementarias de la Dirección

a) Apoyo para la realización de los cursos de inducción 2017

En coordinación con la Dirección General de Desarrollo Institucional, se impartieron 9

cursos con el tema: Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de

Guanajuato, contando con la asistencia de 370 servidores públicos.

b) Contraloría Itinerante en Zona Urbana y Rural

Para impulsar la participación ciudadana en las acciones de control y difundir los programas

de la Dirección de Contraloría Social, se puso en marcha la “Contraloría Itinerante”.

En el bimestre que se informa, se participó en 3 ocasiones en el Programa “Vía Directa” en

coordinación con la Dirección de Atención Ciudadana, en las siguientes colonias: Santo

Domingo II y Balcones de la Joya, así como en la plaza principal de la zona centro.

c) Representación en Consejos Directivos

Se asistió en representación de la Contraloría a 1 sesión ordinaria y 1 sesión extraordinaria

del Consejo Directivo del Instituto Municipal de las Mujeres.

Dirección de Evaluación del Sistema de Control Interno

XXVIII. Programa “ConÉtica”

Se coordinó la elaboración de los Planes de Trabajo 2017-2018 de los 38 Comités de Ética

de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Municipal, para lo cual se

impartió un taller con la asistencia de 42 servidores públicos.

DIR. DE COMERCIO Y …

DIR. DE DESARROLLO …

DIR. GRAL. DE OBRA …

DIR. GRAL. DE POLICÍA …

DIR. GRAL. DE SALUD

11

7

39

19

11

3

1

3

2

1

Asesorías Investigaciones

Page 28: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

28

El pasado 23 y 30 de octubre se capacitó a 436 servidores públicos adscritos a la Tesorería

Municipal, con el tema “Principios éticos, Reglas de Integridad y Conflicto de Interés”, ello

para seguir abonando a la formación y sensibilización de la importancia del buen actuar

dentro y fuera del servicio público.

Por invitación de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, el pasado 11 de

septiembre se participó en la 3ra. Sesión del Consejo de Gestión Ética del Estado de

Guanajuato (COEEG), donde expusimos y compartimos las buenas prácticas en materia

de gestión ética del Municipio de León, Gto.

En seguimiento a la firma de convenios en materia de gestión ética entre el Municipio y 4

colegios de profesionistas, se llevaron a cabo 7 mesas de trabajo con la finalidad de

emprender acciones en pro de la ética al exterior de la Administración Pública Municipal.

Page 29: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

29

En este sentido, el pasado 24 de octubre el Instituto Mexicano de Contadores Públicos

organizó el Primer Maratón Nacional de Ética, en el cual la Contraloría Municipal, a través

de la Dirección de Evaluación del Sistema de Control Interno, formó parte del jurado que

evaluó los trabajos en materia de ética de 10 equipos de jóvenes universitarios de diferentes

Estados del País.

XXIX. Control Interno y Evaluación de la Gestión Gubernamental

Respecto al programa de Auditorías de Control Interno y Evaluación Gubernamental, se

concluyeron y entregaron 13 informes de auditoría de control interno siendo las siguientes:

No. Entidad o Dependencia Tipo de Auditoría

1 Dirección General de Desarrollo Rural Preliminar

2 Dirección General de Desarrollo Social y Humano

Final

3 Dirección General de Movilidad. Final

4 Dirección General de Hospitalidad y Turismo

Preliminar

5 Instituto Cultural de León Seguimiento

6 Instituto Municipal de las Mujeres Seguimiento

7 Fideicomiso Museo de la Ciudad Seguimiento

8 Juzgados Administrativos Municipales Seguimiento

9 Patronato del Parque Ecológico Metropolitano de León

Seguimiento

10 Dirección General de Gestión Ambiental

Seguimiento

11 Dirección General de Obra Pública Seguimiento

12 Patronato de la Feria de León y Parque Ecológico

Seguimiento

13 Ciudad Industrial Seguimiento

Page 30: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

30

En cada una de las auditorías se detectaron áreas de oportunidad, las que en su mayoría

fueron atendidas y solventadas por los entes auditados durante el período de la misma,

contribuyendo con ello a fortalecer la gestión, con enfoque a resultados, de las

dependencias y entidades desde el punto de vista preventivo.

XXXIV Capacitación: Vocación por el Servicio Público y Programa Anticorrupción

Se capacitaron a 99 servidores públicos de nuevo ingreso como parte de los Cursos de

Inducción que organiza la Dirección General de Desarrollo Institucional, con los temas de

Vocación por el servicio Público y Nociones del Programa Anticorrupción.

Con ello, en lo que va del presente año se han capacitado a un total de 443 servidores

públicos en la materia.

77 75

11478

99

0

443

Ene - Feb Mzo - Abr May - Jun Jul - Ago Sep - Oct Nov - Dic Acumuladas

Servidores Públicos de nuevo ingreso capacitados en Vocación por el Servicio y Nociones del Programa Anticorrupción

Page 31: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

31

XXX. Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Evaluación Trimestral y anual de Objetivos y Metas

Se realizó la evaluación de avances de Objetivos y Metas correspondiente al trimestre julio

– septiembre del 2017 para cada una de las dependencias y/o entidades que integran la

Administración Pública Municipal, con base en la información que obra en el SISPBR

(Sistema de Presupuesto Basado en Resultados) con corte al 23 de octubre del presente

año. De donde se desprenden los siguientes resultados en tratándose de tres variables a

medir; eficacia, eficiencia y economía:

Eficacia

Dependencia/Entidad 1er Trimestre 2do Trimestre

3er Trimestre

Tendencia

Academia 0.0% 66.7% 95.0% +

COMUDE 0.0% 85.0% 82.0% -

Contraloría 72.0% 98.0% 96.0% -

Defensoría de Oficio 100.0% 100.0% 100% =

DG Com. Social 70.0% 70.0% 92.0% +

DG Des. Institucional 94.0% 99.0% 97.0% -

DG Des. Rural 61.0% 99.5% 63.0% -

DG Des. Urbano 64.0% 96.2% 85.0% -

DG Desarrollo Humano 54.0% 77.0% 61.0% -

DG Economía 77.0% 86.3% 68.0% -

DG Educación 41.0% 53.0% 60.0% +

DG Gestión Ambiental 83.0% 93.0% 66.0% -

DG Hospitalidad y Turismo 28.0% 51.7% 90.0% +

DG Innovación 0.0% 72.2% 81.0% +

DG Movilidad 30.0% 82.1% 57.0% -

DG Obra Pública 20.0% 96.8% 63.0% -

DG Salud 57.0% 93.3% 84.0% -

DIF - LEÓN 76.0% 87.4% 81.0% -

Explora 0.0% 75.0% 53.0% -

Feria 83.0% 90.0% 100% +

FIDOC 45.0% 77.7% 40.0% -

ICL 80.0% 74.7% 78.0% +

IM Juventud 0.0% 82.0% 86.0% +

IM Mujeres 69.0% 98.2% 94.0% -

IMPLAN 99.0% 99.6% 100% +

IMUVI 100.0% 88.7% 89.0% +

Juzgados Administrativos. 85.0% 90.3% 89.0% -

Museo 93.0% 88.9% 77.0% -

Parque Metropolitano 40.0% 100.0% 0% -

Parque Zoológico 100.0% 100.0% 67.0% -

Patronato de Bomberos 83.0% 82.4% 87.0% +

S. Ayuntamiento 77.0% 72.4% 87.0% +

S. Particular 61.0% 90.3% 100% +

S. de Seguridad Pública 53.0% 65.4% 61.0% -

SIAP 83.0% 92.7% 93.0% +

Tesorería 92.0% 93.7% 97.0% +

Page 32: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

32

U. de Transparencia 100.0% 96.6% 78.0% -

Promedio 65.0% 86.0% 76.0% -

Presupuesto por Dependencia/Entidad

(Millones de Pesos)

Dependencia* Tercer Trimestre (Acumulado Ene – Sep)

Modificado Ejercido Sin Ejercer

Academia 12.29 9.29 3.00

COMUDE 51.38 50.82 0.55

Contraloría 22.80 22.20 0.60

DIF – LEÓN 85.64 85.64 0.00

DG Desarrollo Humano 375.64 215.94 159.70

DG Des. Institucional 73.61 65.40 8.21

DG Des. Rural 103.67 61.04 42.62

DG Des. Urbano 48.70 40.31 8.39

DG Economía 110.10 91.60 18.50

DG Educación 75.53 49.04 26.49

DG Gestión Ambiental 131.54 89.00 42.54

DG Hospitalidad y Turismo 50.82 36.11 14.71

DG Innovación 9.22 7.09 2.13

DG Movilidad 204.05 99.86 104.19

DG Obra Pública 922.59 580.77 341.82

DG Salud 39.12 35.93 3.19

FIDOC 205.77 77.82 127.95

ICL 65.85 44.40 21.44

IM Juventud 15.49 15.49 0.00

IM Mujeres 9.87 9.87 0.00

IMPLAN 24.66 24.66 0.00

IMUVI 53.44 44.62 8.82

Patronato de Bomberos 40.29 40.29 0.00

Parque Zoológico 13.64 11.43 2.21

S. De Seguridad Pública 917.75 824.41 93.34

S. Ayuntamiento 69.92 63.42 6.51

S. Particular 30.35 29.42 0.94

SIAP 243.34 218.27 25.06

Tesorería 415.39 355.70 59.69

U. de Transparencia 5.56 4.87 0.69

Explora 13.79 13.79 0.00

DG Com. Social 69.08 68.17 0.90

Juzgados Administrativos 5.12 4.88 0.24

Defensoría de Oficio 1.07 1.02 0.05

Parque Metropolitano 4.54 4.54 0.00

Museo 2.55 2.55 0.00

Feria 130.55 97.47 33.08

Totales 4,657.65 3,500.11 1,157.54

Page 33: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

33

Economía

Dependencia* 1er Trimestre

2do Trimestre

3er

Trimestre Tendencia

Academia 100% 54% 76% +

COMUDE 38% 64% 99% +

Contraloría 90% 72% 97% +

DIF - LEÓN 100% 84% 100% +

DG Desarrollo Humano 29% 49% 57% +

DG Des. Institucional 76% 71% 89% +

DG Des. Rural 21% 41% 59% +

DG Des. Urbano 58% 69% 83% +

DG Economía 38% 64% 83% +

DG Educación 24% 36% 65% +

DG Gestión Ambiental 33% 57% 68% +

DG Hospitalidad y Turismo 29% 80% 71% -

DG Innovación 54% 55% 77% +

DG Movilidad 12% 43% 49% +

DG Obra Pública 36% 38% 63% +

DG Salud 84% 71% 92% +

FIDOC 33% 35% 38% +

ICL 35% 48% 67% +

IM Juventud 100% 100% 100% +

IM Mujeres 100% 69% 100% +

IMPLAN 100% 89% 100% +

IMUVI 49% 86% 83% -

Patronato de Bomberos 100% 87% 100% +

Parque Zoológico 100% 88% 84% -

S. De Seguridad Pública 80% 49% 90% +

S. Ayuntamiento 79% 71% 91% +

S. Particular 69% 71% 97% +

SIAP 100% 86% 90% +

Tesorería 34% 68% 86% +

U. de Transparencia 98% 75% 88% +

Explora 100% 90% 100% +

DG Com. Social 96% 80% 99% +

Juzgados Administrativos 85% 75% 95% +

Defensoría de Oficio 90% 71% 96% +

Parque Metropolitano 100% 86% 100% +

Museo 100% 86% 100% +

Feria 63% 70% 75% +

Promedio 69% 68% 85% +

Eficiencia

Dependencia* 1er Trimestre

2do Trimestre 3er Trimestre

Tendencia

Academia 0% 123% 126% +

COMUDE 0% 133% 83% -

Contraloría 80% 137% 98% -

DIF - LEÓN 76% 104% 81% -

DG Desarrollo Humano 184% 157% 106% -

Page 34: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

34

DG Des. Institucional 123% 140% 109% -

DG Des. Rural 290% 244% 107% -

DG Des. Urbano 110% 139% 102% -

DG Economía 204% 134% 82% -

DG Educación 174% 146% 93% -

DG Gestión Ambiental 249% 162% 97% -

DG Hospitalidad y Turismo 97% 65% 127% +

DG Innovación 0% 132% 106% -

DG Movilidad 243% 189% 117% -

DG Obra Pública 56% 253% 100% -

DG Salud 68% 131% 92% -

FIDOC 136% 221% 106% -

ICL 231% 157% 116% -

IM Juventud 0% 82% 86% +

IM Mujeres 69% 143% 94% -

IMPLAN 99% 112% 100% -

IMUVI 202% 103% 106% +

Patronato de Bomberos 83% 95% 87% -

Parque Zoológico 100% 114% 80% -

S. De Seguridad Pública 66% 135% 67% -

S. Ayuntamiento 98% 102% 96% -

S. Particular 89% 127% 103% -

SIAP 83% 108% 104% -

Tesorería 274% 138% 113% -

U. de Transparencia 102% 129% 89% -

Explora 0% 84% 53% -

DG Com. Social 73% 87% 93% +

Juzgados Administrativos 100% 120% 93% -

Defensoría de Oficio 111% 141% 104% -

Parque Metropolitano 40% 117% 0% -

Museo 93% 104% 77% -

Feria 132% 129% 134% +

Promedio 99% 133% 92% -

La Administración Pública Municipal presentó un 76% en el cumplimiento de las metas y

objetivos planteados para el periodo enero – septiembre y un avance en el ejercicio

presupuestal del 85% respecto a los recursos programados a ejercerse durante el mismo

periodo, de lo que se obtiene una eficiencia del 89%.

Evaluación de Construcción de Indicadores de Resultado

En seguimiento a la Evaluación de Indicadores, informa que al día de hoy se cuenta con un

total de 35 de 37 Convenios de Mejora Firmados, quedando pendiente únicamente la firma

de convenios con:

Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) y

Juzgados Administrativos.

En cuanto al avance en la atención de los Aspectos Susceptibles de Mejora, señalados, se

informa que a la fecha que se informa 12 dependencias y/o entidades, ya realizaron las

Page 35: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

35

adecuaciones pertinentes; lo que representa un avance del 32% respecto al total de

observaciones señaladas. Las dependencias que ya solventaron las observaciones son:

o Secretaría del H. Ayuntamiento

o Dirección General de Comunicación Social

o Dirección General de Desarrollo Humano y Social

o Dirección General de Desarrollo Institucional

o Dirección General de Desarrollo Urbano

o Unidad de Transparencia

o Academia Metropolitana

o DIF – León

o Museo de la Ciudad

o Parque Metropolitano

o Patronato de la Feria

o Patronato de Bomberos

Evaluación de Diseño de Programas Presupuestarios (PAED)

De conformidad a lo establecido en el Programa Anual de Evaluación del Desempeño,

personal de este Órgano concluyó con la evaluación de diseño de los siguientes programas

presupuestarios:

o Mejorando mi Vivienda .- DGDHyS

o Gestión Integral de Residuos.- SIAP

o Áreas Verdes y Espacios Naturales.- DGGA

o Espacios Educativos Dignos.- DGE

o Fortalecimiento Oferta Turística.-DGHyT

o Fortalecimiento SIT OPTIBUS.- DGM

o Fortaseg.- SSP

o Conectividad y Accesibilidad en Comunidades Rurales.-DGDR

o Alumbrado Público.- DGOP

o Manos a la Obra por León.-DGDHyS

Siendo el objetivo de estas evaluaciones el de revisar el correcto diseño de un Programa

Presupuestario conforme a la Metodología del Marco Lógico (MML), incluyendo su Matriz

de Indicadores para Resultados (MIR).

Page 36: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

36

De estas observaciones, se han desprendido de forma sistémica las siguientes

observaciones:

Los programas presupuestarios cuentan con diagnósticos con grandes

áreas de oportunidad para que identifiquen de manera adecuada el problema

social a atender, sus causas y sus efectos;

En general, la consolidación de la implementación del presupuesto con base

en resultados (PbR) con base en la Metodología del Marco Lógico (MML),

tiene grandes áreas de oportunidad para que las dependencias, órganos

autónomos y / o entidades municipales mejoren de manera sustantiva el

diseño de los Arboles de Problemas y Objetivos, Sintáxis de Resúmenes

Narrativos, Construcción de Indicadores del Desempeño, Identificación de

Supuestos y Medios de Verificación, Lógica Vertical y Lógica Horizontal de la

MIR.

Para lo que resulta estratégico continuar con un proceso de gestión del conocimiento en la materia, para la consolidación de tales propósitos, proceso que debe comprender todo el ciclo presupuestario; Planeación, Programación, Presupuestación, ejecución, seguimiento, evaluación y mejora, tomando como referencia las mejores prácticas internacionales y nacionales.

La totalidad de las evaluaciones se encuentran en la etapa de Atención de Aspectos

Susceptibles de Mejora, y los resultados de las mismas se han publicado en el Portal

Anticorrupción de la Contraloría Municipal, en el sitio: http://www.leon.gob.mx/contraloria/programaanticorrupcion/index.php/component/content/

article/9-anticorrupcion/acciones/48-eva-dis.

Con estas acciones, se ha cumplido al 100% con las evaluaciones planteadas en el

Programa Anual de Evaluación del Desempeño 2017, de la Contraloría Municipal; dando

ahora paso a la etapa de Seguimiento a la atención de los Aspectos Susceptibles de Mejora

señalados en las evaluaciones.

Asesoría a Dependencias, Entidades y/o Órganos Autónomos

Durante el bimestre que se informa se realizaron 12 asesorías a personal de igual número

de dependencias, sobre la construcción de indicadores, la elaboración del programa de

mejora y el convenio de mejora derivados de la Evaluación sobre la Construcción de

Indicadores del Desempeño y la Evaluación de Diseño de los Programas Presupuestarios

practicada por personal de este Órgano de Control.

XXXI. Acceso a la Información Pública

a. Solicitudes Atendidas

Durante el periodo que se informa se dio respuesta a 8 solicitudes de acceso a la

información pública turnadas por la Unidad de Transparencia, referente a datos y

documentos contenidos en los archivos que obran en la Contraloría Municipal, sumando un

total de 52 solicitudes atendidas en lo que va del año.

Page 37: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

37

b. Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Como parte de los trabajos del Comité durante el bimestre que se informa, se acudió a 4

sesiones, en las que se dio cuenta de 1 manifestaciones de inexistencia de la información

solicitada, 22 solicitudes de ampliación de plazo, 1 Acuerdos de Reserva y 1 Acuerdo de

Desclasificación presentados por las diferentes Dependencias, Entidades y Órganos

Autónomos de la Administración Pública Municipal.

XXXII. Señalética Anticorrupción

Durante el bimestre que se informa, se enviaron 20,416 correos electrónicos con señalética

anticorrupción. Con ello, entre otras acciones, se promueve y se recuerda a los servidores

públicos de manera permanente nuestro compromiso ético y de honestidad.

XXXIII. Sistema de Gestión de Calidad

Con la finalidad de dar cumplimiento con lo establecido por la Dirección de Procesos de la

Dirección General de Desarrollo Institucional, se llevó a cabo la auditoría Interna de los

procedimientos que forman parte del Sistema de Gestión de Calidad en el cual se evaluó a

la Contraloría Municipal el Procedimiento de Quejas y Denuncias; obteniéndose resultado

satisfactorio.

Examen de la Función Pública, Prueba de Fidelidad y Auditoría Individual al Desempeño

Con el objetivo de fortalecer entre los servidores públicos municipales el compromiso con

la legalidad, con los valores éticos y mejorar el desempeño individual a través de la

formación y desarrollo administrativo, del 12 de septiembre al 14 de octubre, se llevó a cabo

la aplicación del Examen de la Función Pública, la Prueba de Fidelidad y la Auditoría

Individual al Desempeño a 2,491 servidores públicos de las diferentes dependencias y

7

22

312 8

0

52

Solicitudes de Información

Atendidas

36,138 53,228 17,457 19,872 20,416 -

147,111

Señaletica Anticorrupción

Page 38: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

38

entidades de la administración pública municipal; sobre los cuales se presentan los

siguientes resultados

Resumen de Resultados

Generales:

Se tuvo una participación del 99.6% del personal insaculado para aplicar el

Examen de la Función Pública y la Prueba de Fidelidad.

En relación al Examen de la Función Pública:

El 86.3% del personal obtuvo calificación aceptable.

La calificación promedio fue de 8.36.

La calificación más alta se obtuvo en el conocimiento de la Ley del Trabajo

de los Servidores Públicos al Servicio del Estado (9.07).

La menor calificación se obtuvo en el conocimiento del Reglamento interior

de la Administración Pública (7.48).

Respecto a la Prueba de Fidelidad:

Los valores éticos mejor evaluados por el personal fueron: Transparencia

(9.61) y Rendición de cuentas (9.53).

Los valores éticos menor evaluados por el personal fueron: Igualdad y No

Discriminación (9.1), Imparcialidad (9.3), Honradez (9.2) y Liderazgo (9.3).

Respecto a la Auditoría Individual del Desempeño, Se observan áreas de oportunidad en

los siguientes aspectos:

Actividad de Control: 9% de los servidores públicos no realizan reportes de

actividades a sus jefes inmediatos; 12% de los servidores públicos

desconocen la existencia en su lugar de trabajo de un Buzón de Quejas y/o

Denuncias ciudadanas. 10% de los servidores públicos que usan vehículo

oficial, no utilizan Bitácora.

Capacitación: 18.9% de los Servidores Públicos no han recibido capacitación

en temas que promuevan su mejor desempeño.

Ambiente de Control: 18.6% de los Servidores Públicos desconocen la

existencia de un Manual de Procesos Actualizado en su dependencia y/o

entidad.

Instrumentos de trabajo e instalaciones adecuadas: 10% de los Servidores

Públicos no reciben los instrumentos necesarios para realizar sus

actividades; 12.5% consideran que los instrumentos bajo su resguardo están

en mal estado y 14% consideran en mal estado las instalaciones.

Page 39: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

39

Despacho del Contralor

XXXIV. Capacitación acerca del Proceso Electoral 2017-2018

El día 10 de octubre se llevó a cabo capacitación sobre Tópicos acerca del Proceso

Electoral 2017-2018, la cual estuvo dirigida a los titulares de las diferentes dependencias,

entidades y órganos autónomos municipales, dicha ponencia fue impartida por el Mtro. Juan

Carlos Cano Martínez, Secretario Técnico del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato

(IEEG).

Por otro lado, y en atención al mismo tema, el día 11 de octubre del presente año, se llevó

a cabo otra ponencia, la cual estuvo ahora dirigida a directores de área, subdirectores,

enlaces de comunicación social, de PBR y del Programa Con-Ética de las dependencias,

entidades y órganos autónomos municipales.

En esta ocasión la plática fue impartida por el Lic. Rodrigo Nájera Trujillo, quien se

desempeña como asesor del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG). A dicha

capacitación asistieron 315 servidores públicos y fue llevada a cabo en la Aula Magna CVD

de la Universidad Tecnológica de León.

Page 40: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

40

El propósito de dicha capacitación fue de carácter preventivo, advirtiendo a los servidores

públicos que el incumplimiento de la norma electoral trae como consecuencias

responsabilidades administrativas e inclusive penales.

Apartado Dos

Anexos

Anexo 1

Notificada

Fecha de

Notificación de

Informe Etapa de Resolución Fecha

de inicio Inicial Intermedio Final Concluida Solventación Final Resolución

1 AUDITORÍA CM/AUD01/16 08/03/2016 20/10/2016 01/02/2017

Tesoreria Municipal

2 AUDITORÍA CM/AUD02/16 29/02/2016 02/12/2016 29/06/2017

COMUDE

3 AUDITORÍA CM/AUD03/16 26/02/2016 17/08/2017

Parque Ecológico Metropolitano

4 AUDITORÍA CM/AUD04/16 12/08/2016 19/04/2017 24/08/2017

Dir. Gral. de Recursos Materiales y Servicios Generales

5 AUDITORÍA CM/AUD05/16 25/02/2016 25/04/2017 30/08/2017

Sistema Integral de Aseo Público de León

6 AUDITORÍA CM/AUD06/16 26/02/2016 28/03/2017 23/06/2017

Patronato de la Feria Estatal de León

7 AUDITORÍA CM/AUD07/16 29/02/2016 15/12/2016 28/04/2017

Dirección de Control Patrimonial

8 AUDITORÍA CM/AUD08/2016 28/04/2016 18/05/2017 25/08/2017

Dirección General de Educación

9 AUDITORÍA CM/AUD09/2016 29/04/2016 11/07/2017

Dirección General de Hospitalidad y Turismo

10 AUDITORÍA CM/AUD10/2016 15/08/2016 21/09/2017

Dirección General de Gestión Ambiental

11 AUDITORÍA CM/AUD11/2016 29/04/2016 28/04/2017 27/06/2017

Dirección de Desarrollo Social

12 AUDITORÍA CM/AUD12/2016 29/04/2016 07/09/2017 20/10/2017

Dirección General de Obra Pública

13 AUDITORÍA CM/AUD13/2016 29/04/2016 18/05/2017 21/06/2017

Direción General de Economía

14 AUDITORÍA CM/AUD14/2016 29/04/2016 28/04/2017 21/08/2017

Dirección de Desarrollo Rural

15 AUDITORÍA CM/AUD15/2016 12/08/2016 24/08/2017

Dirección General de Desarrollo Urbano

AUDITORÍA INICIADAEN PROCESO

INFORME AL 31 DE AGOSTO DE 2017 DEL ESTADO QUE GUARDAN LAS AUDITORÍAS CONTABLES Y FINANCIERAS

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA CONTABLE Y FINANCIERA

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS 2016

Page 41: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

41

16 AUDITORÍA CM/AUD16/2016 29/08/2016 18/08/2017 30/10/2017

Instituto Municipal de Vivienda

17 AUDITORÍA CM/AUD17/2016 29/08/2016 07/09/2017 30/10/2017

Direcci[on General de Salud

18 AUDITORÍA CM/AUD18/2016 26/08/2016 21/09/2017

Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León

19 AUDITORÍA CM/AUD19/2016 14/11/2016 19/04/2017 11/09/2017

Dir. Gral. de Recursos Materiales y Servicios Generales

20 AUDITORÍA CM/AUD20/2016 26/10/2016 19/09/2017

Sistema DIF-León

21 AUDITORÍA CM/AUD21/2016 31/10/2016 05/10/2017

Dirección General de Egresos (Dirección Finanzas)

22 AUDITORÍA CM/AUD22/2016 28/10/2016

Instituto Cultural de León

23 AUDITORÍA CM/AUD23/2016 15/12/2016 05/10/2017

Secretaría del H. Ayuntamiento

24 AUDITORÍA CM/AUD24/2016 14/12/2016

Secretaría de Seguridad Pública

25 AUDITORÍA CM/AUD25/2016 13/12/2016 06/10/2017

Dirección de Movilidad

26 AUDITORÍA CM/AUD26/2016 13/12/2016

Dirección de Presupuesto

27 AUDITORÍA CM/AUD27/2016 14/12/2016

Academia Metropolitana de Seguridad

28 AUDITORÍA CM/AUD28/2016 14/12/2016 13/10/2017

Patronato del Parque Zoológico

29 AUDITORÍA CM/AUD29/2016 15/12/2016 28/04/2017 21/06/2017

Fideicomiso Ciudad Industrial

30 AUDITORÍA CM/AUD30/2016 22/12/2016 19/05/2017 23/08/2017

Dirección General de Desarrollo Institucional

Page 42: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

42

Notificada

Fecha de

Notificación de

Informe Etapa de Resolución Fecha

de inicio Inicial Intermedio Final Concluida Solventación Final Resolución

1 AUDITORÍA CM/AUD01/2017 23/03/2017

D irección G eneral de Recursos M ateriales y Servicios G enerales

2 AUDITORÍA CM-AUD-INT-01-2017 07/04/2017 19/10/2017

D irección G eneral de D esarrollo Hum ano y Social

“Manos a la obra por León”

3 AUDITORÍA CM-AUD-INT-02-2017 07/04/2017 24/10/2017

D irección G eneral de D esarrollo Hum ano y Social

“Mejorando mi vivienda”

4 AUDITORÍA CM-AUD02-2017 28/04/2017

Tesorería M unicipal (D evolución ISR)

5 AUDITORÍA CM/AUD03/2017 29/05/2017 30/06/2017 26/07/2017

Tesorería M unicipal

(G uía de cum plim iento LG CG )

6 AUDITORÍA CM/AUD04/2017 27/06/2017

D irección G eneral de Recursos M ateriales y Servicios G enerales

7 AUDITORÍA CM/AUD05/2017 29/06/2017

D irección G eneral de D esarrollo Institucional

(Reestructura)

8 AUDITORÍA CM/AUD06/2017 29/06/2017

D irección G eneral de M ovilidad (Infracciones)

9 AUDITORÍA CM/AUD07/2017 14/07/2017 13/10/2017

Patronato del Parque Zoológico de León

10 AUDITORÍA CM/AUD08/2017 09/08/2017

D irección G eneral de D esarrollo Institucional

(Finiquitos)

11 AUDITORÍA CM/AUD09/2017 17/08/2017

D irección G eneral de Recursos M ateriales y Servicios G enerales

12 AUDITORÍA CM/AUD10/2017 25/08/2017

Secretaría Particular

13 AUDITORÍA CM/AUD11/2017 24/08/2017

Instituto Municipal de las Mujeres

14 AUDITORÍA CM/AUD12/2017 31/08/2017

Unidad Municipal de Acceso a la Información Pública

15 AUDITORÍA CM/AUD13/2017 31/08/2017

COMUDE

16 AUDITORÍA CM/AUD14/2017 31/10/2017

Dirección de Catastro Municipal

17 AUDITORÍA CM/AUD15/2017

18 AUDITORÍA CM/AUD16/2017

19 AUDITORÍA CM/AUD17/2017

20 AUDITORÍA CM/AUD18/2017

21 AUDITORÍA CM/AUD19/2017

22 AUDITORÍA CM/AUD20/2017

23 AUDITORÍA CM/AUD21/2017

24 AUDITORÍA CM/AUD22/2017

INFORME AL 31 DE AGOSTO DE 2017 DEL ESTADO QUE GUARDAN LAS AUDITORÍAS CONTABLES Y FINANCIERAS

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA CONTABLE Y FINANCIERA

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS 2017

AUDITORÍA INICIADAEN PROCESO

Page 43: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

43

Anexo 2

Notificada fecha

de inicio Inicial Intermedio Final resolución

AUDITORÍA OA/005-G/17

Pav. De los cuerpos centrales Bulevar

Insurgentes

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/006-H/17

Blvd. Balcones de La Joya

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/007-H/17

Estación de Bomebros No. 9

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/013-SAP-H/17

Rehab. De drenaje sanitario calle Medano

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/034-H/17

Pav. De la calle Madre Julia (tramo Madre

Tierra a Cerro del Soyate)

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/035-H/17

Reparación de Pavimentos en diversas

vialidades mediante bacheo con asfalto,

León; Gto.

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/036-G/17

Construcción de cuarto adicional urbano

colonia Medina

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/037-G/17

Pav. De la calle San José de la Amazonas

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/038-H/17

Segunda etapa de la restauración del Arco

de La Calzada.

9 12/07/2017

8 12/07/2017

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA DE OBRA PÚBLICA

PROGRAMA DE AUDITORÍA DE OBRA PERIODO 2017

AUDITORÍAEN PROCESO

ConcluidaEtapa para

solventarResolución final

AUDITORÍA A OBRA FINIQUITADA

16/05/2017

16/05/20175

1 16/05/2017

3 31/03/2017

2 27/06/2017

4 23/08/2017

7 16/05/2017

6

Notificada

de inicio Inicial Intermedio Final

AUDITORÍA OA/002-I/17

Remodelación del estadio de Besibol de

Beisbol Domingo Santana

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/014-I/17

Pav. De la calle de La Conquista tramo: Los

Alpes a topar col. Las Amalias

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/015-I/17

Pav. Calle Manuel Ceresencio Regón León

de los Aldama

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/016-I/17

1ra. Etapa Rehab. Cubierta Tianguis la

Pulga 1

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/017-I/17

Pav. De la calle Balcón de Las Liciernagas

(primera etapa)tramo: Balcón de Las

Golondrinas-Balcón de Los Charranes

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/018-I/17

Pav. Civlovia Blvd. La Luz tarmo: Blvd.

Morelos y V. Vlatierra

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/019-I/17

Civlovia Juarez Norte - Sur primera etapa

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/020-I/17

Construcción de civlovia blvd. Antonio

Madrazo tramo: Blvd. María Izquierdo a

blvd. V. Valtierra

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/021-I/17

Pav.del cuerpo sur del blvd. Aristoteles

tramo: de pavimento existente a blvd.

Loma Dorada

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/022-I/17

Const.de ciclovia blvd. Vicente Valtierra

tramo: de Malecon del Río al acc. fracc.

Punta del Este

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/023-I/17

Ciclovia la luz tramo: blvd. Morelos a blvd.

Francisco Villa

Dirección de Obra Pública

11 16/10/2017

31/03/2017

5

3

16/05/2017

31/03/2017

6 12/07/2017

7 12/07/2017

8 12/07/2017

16/10/2017

1 12/05/2017

4

DIRECCION DE AUDITORÍA DE OBRA PÚBLICA

PROGRAMA DE AUDITORÍA DE OBRA PERIODO 2017

AUDITORÍA

EN PROCESO

2 16/05/2017

ConcluidaEtapa para

solventarResolición final

Fecha

resolución

AUDITORIA DE COSTOS

9 16/10/2017

10

Page 44: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

44

AUDITORÍA OA/024-PI/17

Ampliación del SIT 3ra. Y 4ta. Etapas

ajustes operativos corredor Miguel

Hidalgo.

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/025-PI/17

Ampliación del SIT 3ra. Y 4ta. Etapas

ajustes operativos corredor Miguel

Aleman.

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/026-PI/17

Pav. De la calle Aralia

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/027-I/17

Proyecto ejecutivo, Estadio de Beisbol

Domingo Santana

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/028-PI/17

Pav. De la calle Pantaleon Farias

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/030-PI/17

Pav. De la calle 11 de Junio

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/032-PI/17

Const. Barda perimetral Jardín de niños

Diego Rivera

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/033-PI/17

Rehab. y restaur. Del Templo Nuestra

Señora de Los Ángeles

14 27/06/2017

23/08/2017

17 23/08/2017

31/03/2017

12/05/2017

19 19/10/2017

15

31/03/201712

16

13

18 23/08/2017

Notificada

de inicio Inicial Intermedio Final

AUDITORÍA OA/001-PG/17

Rehabilitación del Parque Hidalgo

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/003-PG/17

Rehabilitación del Parque Hidalgo II etapa,

León Gto.

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/004-PH/17

Ampl. del Sistema Inte. de Trans. 3ra y 4ta

etapa Renov. de Paradero 1ra etapa Sit

Optibus en blvd. Adolfo Lopez

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/008-PG/17

Prog. De vivienda en zona urbana techo

digno: Periodistras Mexicanos

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/009-SAP-PG/17

Trabajos de interconexión línea agua

potable en Distribuidor Benito Juárez

SAPAL

AUDITORÍA OA/010-SAP-PH/17

Rehab. Líneas agua potable calles Balcón

de las Luciernagas y B. de la Joya

SAPAL

AUDITORÍA OA/011-SAP-PH/17

Reposición del pozo profundo sur 1

SAPAL

AUDITORÍA OA/012-SAP-PG/17

Reposición del pozo profundo sur 26

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/029-PH/17

Ampl. del Sistema Inte. de Trans. 3ra y 4ta

etapa Renov. de Paradero 1ra etapa Sit

Optibus en blvd. Adolfo Lopez.blvd. Fco.

Villa a Av. Miguel Aleman

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/031-PH/17

Pav. de la calle Pascual Hurtaza, tramo de

Fco. Villa - blvd. Agustín Téllez Cruces.

Dirección de Obra Pública

7 27/06/2017

6 31/03/2017

AUDITORIA A OBRA EN PROCESO DE EJECUCIÓN

1 31/03/2017

2 19/10/2017

3 19/10/2017

8 27/06/2017

5 31/03/2017

DIRECCION DE AUDITORÍA DE OBRA PÚBLICA

PROGRAMA DE AUDITORÍA DE OBRA PERIODO 2017

AUDITORÍAEN PROCESO

ConcluidaEtapa para

solventarResolición final

Fecha

resolución

9 19/10/2017

10 19/10/2017

4 23/08/2017

Page 45: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

45

Notificada

de inicio Inicial Intermedio Final

1 OA/042-HG/17

MEJORANDO MI VIENDA 20-oct-17Dirección General de Desarrollo Social y

Humano.

2 OA/043-HG/17

MANOS A LA OBRA 19-0ct-17Dirección General de Desarrollo Social y

Humano.

10/04/2017

10/04/2017

DIRECCION DE AUDITORÍA DE OBRA PÚBLICA

PROGRAMA DE AUDITORÍA DE OBRA PERIODO 2017

AUDITORÍAEN PROCESO

ConcluidaEtapa para

solventarResolición final

Fecha

resolución

AUDITORIA A PROGRAMAS DE INVERSIÓN (INTEGRALES)

Notificada Fecha

de inicio Inicial Intermedio Final Resolución

AUDITORÍA OA/001-H/16 22-ago-17

Blvd. Las Joyas 20-oct-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/002-G/16

Plaza de la Ciudadanía 1a etapa. Col.

Presidentes de México04-oct-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/003-H/16

Plaza de la Ciudadanía 2a etapa. Col.

Presidentes de México 25-jul-17 15-sep-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/004-G/16

Instituto de la Mujer 19-abr-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/005-H/16

1a etapa Rehabilitación M. Escovedo 26-jul-16

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/006-G/16

Estructura Mercado la Luz 19-abr-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/007-H/16

Proyecto Plaza de Gallos

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/008-G/16

Esc. de Vanguardia 1ra Epa. Cum. Gloria

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/009-H/16

Alumbrado Metropolitano 31-ago-17Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/010-G/16

Esc. Vanguardia 1a etapa, Las Joyas 06-sep-17Dirección de Obra Pública

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA DE OBRA PÚBLICA

PROGRAMA DE AUDITORÍA DE OBRA PERIODO 2016

9 06/06/2016

10 06/06/2016

7 09/02/2016

8 04/10/2016

6 09/02/2016

4 09/02/2016

5 09/02/2016

2 09/02/2016

3 09/02/2016

AUDITORÍA A OBRA FINIQUITADA

1 09/02/2016

AUDITORÍAEN PROCESO

ConcluidaEtapa para

solventarResolución final

Page 46: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

46

AUDITORÍA OA/011-H/16

Puente en Duarte 23-ago-17 20-oct-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/012-G/16

Pintura en postes 23-ago-17 31-oct-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/013-H/16

Plaza de la Ciudadania col Periodistas

Mexicanos

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/014-G/16

Plaza la Nopalera 06-dic-16

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/015-H/16

Estacionamiento externo en Parque

Zoologico de León 18-ago-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/016-G/16

Pav. calle Santa Emilia 23-ago-17 20-oct-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/017-H/16

Rehab. Parque juegos infantiles col. Las

Joyas (2da Etapa)14-feb-17 15-sep-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/018-G/16

Modulos sanitarios programa Escuela Digna 20-oct-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/019-H/16

Pav. calle Comerciantes 19-abr-17 23/08/2017

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/020-G/16

Plaza Cruz de Cantera 23-ago-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/021-H/16

Pav. calle Madre Sofia 25-oct-16 14/02/2017

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/022-G/16

Construcción Mercado La Esperanza

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/023-H/16

Construcción cancha de futbol col. Soledad la

Joya31-ago-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/024-G/16

Salón usos multiples CEPOL 31-ago-17 20-oct-17

Dirección de Obra Pública

23 18/08/2016

24 04/10/2016

21 18/08/2016

22 18/08/2016

19 18/08/2016

20 18/08/2016

17 18/08/2016

18 18/08/2016

15 18/08/2016

16 18/08/2016

13 18/08/2016

14 06/06/2016

11 06/06/2016

12 06/06/2016

AUDITORÍA OA/025-H/16

Rehab. Pavimentos Blvd. V. Valtierra 20-oct-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/026-G/16

Pavimentos Calle Cañada de los Profetas 30-oct-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/027-H/16

Contratos de la excepción a licitación 30-oct-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/028-G/16

Pavimentación calle Lomas del Sol 31-ago-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/029-H/16

Pavimentación calle Lomas de las Dalias 31-ago-17 20-oct-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/030-G/16

Obras comp. Pav. Alumb. Parque Piel 26-sep-17 31-oct-17

Notificada

de inicio Inicial Intermedio Final

AUDITORÍA OA/031-PH/16 09/02/2016

Teatro Ma. Greever 31-ago-17 31-ago-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/032-PG/16 18/08/2016

Pav. Calle Balcón de Los Charranes25-abr-17

24-oct-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/033-PH/16 27/06/2016

Pav. Calle Platón 31-oct-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/034-PG/16 18/08/2016

Alumbrado y luminarias en blvd. Aeropuerto 25-abr-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/035-PH/16 17/02/2016

Pav. Calle Lomas de la Hacienda 21-jul-16

Dirección de Obras Públicas

DIRECCION DE AUDITORÍA DE OBRA PÚBLICA

PROGRAMA DE AUDITORÍA DE OBRA PERIODO 2016

AUDITORIA A OBRA EN PROCESO DE EJECUCIÓN

31

32

33

34

35

EN PROCESOConcluida

Etapa para

solventarResolición final Fecha resolución

29 04/10/2016

30 04/10/2016

AUDITORÍA

27 06/06/2016

28 04/10/2016

25 04/10/2016

26 04/10/2016

Page 47: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

47

AUDITORÍA OA/025-H/16

Rehab. Pavimentos Blvd. V. Valtierra 20-oct-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/026-G/16

Pavimentos Calle Cañada de los Profetas 30-oct-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/027-H/16

Contratos de la excepción a licitación 30-oct-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/028-G/16

Pavimentación calle Lomas del Sol 31-ago-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/029-H/16

Pavimentación calle Lomas de las Dalias 31-ago-17 20-oct-17

Dirección de Obra Pública

AUDITORÍA OA/030-G/16

Obras comp. Pav. Alumb. Parque Piel 26-sep-17 31-oct-17

Notificada

de inicio Inicial Intermedio Final

AUDITORÍA OA/031-PH/16 09/02/2016

Teatro Ma. Greever 31-ago-17 31-ago-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/032-PG/16 18/08/2016

Pav. Calle Balcón de Los Charranes25-abr-17

24-oct-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/033-PH/16 27/06/2016

Pav. Calle Platón 31-oct-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/034-PG/16 18/08/2016

Alumbrado y luminarias en blvd. Aeropuerto 25-abr-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/035-PH/16 17/02/2016

Pav. Calle Lomas de la Hacienda 21-jul-16

Dirección de Obras Públicas

DIRECCION DE AUDITORÍA DE OBRA PÚBLICA

PROGRAMA DE AUDITORÍA DE OBRA PERIODO 2016

AUDITORIA A OBRA EN PROCESO DE EJECUCIÓN

31

32

33

34

35

EN PROCESOConcluida

Etapa para

solventarResolición final Fecha resolución

29 04/10/2016

30 04/10/2016

AUDITORÍA

27 06/06/2016

28 04/10/2016

25 04/10/2016

26 04/10/2016

AUDITORÍA OA/036-PG/16 17/02/2016

Pav. Calle Pirul  09-jun-2016 26-ago-16

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/037-PH/16 18/04/2016

Proy. Blvd. La Luz 19-abr-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/038-PG/16 17/02/2016

Centro Comunitario San Nicolás de Los

González 23-ago-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/039-PH/16 27/06/2016

Pav. Calle Antioquia 26-sep-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/040-PG/16 27/06/2016

Pav. Calle Presa del Consuelo 25-abr-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/041-PH/16 27/06/2016

Pav. Calle Quío 22-sep-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/042-PG/16 18/08/2016

Suministro y colocación de 725 calentadores

solares22-ago-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/043-PH/16 04/10/2016

Pav. De la calle Martínica 26-sep-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/044-PG/16 18/04/2016

SIT-Micro Estación

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/045-PH/16 27/06/2016

Pav. Calle Honorio III 31-ago-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/046-SAP-PG/16 18/04/2016

Colector Sanitario Morelos 26-sep-17

SAPAL

AUDITORÍA OA/047-SAP-PH/16 18/04/2016 22-ago-17

Tanque Vista Hermosa

SAPAL

AUDITORÍA OA/048-SAP-PG/16 18/04/2016 22-ago-17

Tanque Hilamas

SAPAL

AUDITORÍA OA/049-SAP-PH/16 10/11/2016

Linea de con. Comunidad Malagana 26-sep-17

SAPAL

AUDITORÍA OA/050-SAP-PG/16 18/04/2016

Agua Potable San José Obrero

SAPAL

48

49

42

43

44

45

46

47

50

36

37

38

39

40

41

Page 48: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

48

AUDITORÍA OA/051-PH/16 04/10/2016

Pav. Calle 16 de julio 26-sep-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/052-PG/16 07/12/2016

6ta. Etapa Ruta del Peatón Plaza San Juan de

Dios 26-sep-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/053-PH/16 27/06/2016

Pav. Calle Filemón 14-feb-17 23-ago-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/054-PG/16 04/10/2016

Pav. Calle Lomas de La Hacienda

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/055-PH/16 27/06/2016

Pav. Calle Filipenses 20-sep-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/056-PG/16 04/10/2016

Pav. Calle Galileo 26-sep-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/057-PH/16 07/12/2016

Rehab. Presitas del Consuelo 26-sep-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/058-PG/16 04/10/2016

Pav. Calle San José Buenaventura

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/059-SAP-PH/16 10/11/2016

Const. Línea cond. Pozo CD. 49 a Tanque El

Peñón10-nov-17

SAPAL

AUDITORÍA OA/060-SAP-PG/16 10/11/2016

Inst. Pozo ubicacdo en Campestre San José a

Tanque El Mayorazgo

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/061-PH/16 07/12/2016

Rehab. Esp. Público Desarrollo El Potrero 31-ago-17

SAPAL

AUDITORÍA OA/062-SAP-PG/16 10/11/2016

Rehub. Línea Agua P. Dist. Vial Benito Juárez 31-ago-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/063-PH/16 07/12/2016

Pav. Calle Usulután 20-oct-17

SAPAL

61

62

63

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

AUDITORÍA OA/064-SAP-PG/16 10/11/2016

Línea de cond. Del Pozo 59 25-oct-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/065-PH/16 07/12/2016

Canch. Fut bol Deportiva Nvo. Milenio 31-oct-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/066-PG/16 07/12/2016

Mantto. Prev. Alumbrado pub. vialidades y

espacios públicos

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/067-PH/16 07/12/2016

Rehab. Esp. Pub. Lomas de Medina 20-oct-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/068-PG/16 07/12/2016

1ra. Etapa Techumbre Mercado El Paisaje

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/069-PH/16 07/12/2016

Mantto. De la ciudad Bacheo Superficial

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/070-PG/16 04/10/2016

Pav. Calle Fray Raúl

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/071-PH/16 04/10/2016

Pav. Calle Del Bajío

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/072-PG/16 07/12/2016

Pav. Calle Villas de León 31-oct-17

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/073-PH/16 07/12/2016

Pav. Calle Cerro de La Marqueza

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/074-PG/16 07/12/2016

Pav. Calle Placita

Dirección de Obras Públicas

AUDITORÍA OA/075-PH/16 07/12/2016

Pav. Calle Campana

64

65

66

73

74

75

67

68

69

70

71

72

Page 49: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

49

Anexo 3

Programa Anual de Auditorías de Control Interno

Dirección de Evaluación de Control Interno

Enero - Diciembre 2017

NO ENTE AUDITADO CRONOGRAMA

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

1 Sistema de Agua Potable y

Alcantarillado de León (SAPAL)

2 Secretaría de Seguridad Pública

3 Tesorería

4 Dirección General de Desarrollo

Social y Humano

5 Dirección General de Desarrollo

Rural

6 Dirección General de Movilidad

7 Dirección de Desarrollo

Institucional

8 Dirección General de Obra Pública

9 Dirección General de Desarrollo

Urbano

10 Instituto Municipal de Planeación

IMPLAN

11 Instituto Municipal de Vivienda de

León, Gto. (IMUVI)

12 Sistema Integral de Aseo Público

de León, Guanajuato (SIAP-LEÓN)

13 Dirección General de Hospitalidad

y Turismo

14 Comisión Municipal de Cultura

Física y Deporte (COMUDE)

15 Instituto Cultural de León

16 Dirección General de Economía

17 Defensoría de Oficio en Materia

Administrativa

18 Unidad Municipal de Acceso a la

Información Pública (UMAIP)

19 Dirección General de Innovación

20 Fideicomiso de Ciudad Industrial

21 Patronato de LA Feria Estatal de

León y Parque Ecológico

22 Instituto Municipal de las Mujeres

23 Patronato de Explora

24 Fideicomiso Museo de la Ciudad

Page 50: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

50

25 Juzgados Administrativos

Municipales

26 Dirección General de

Comunicación Social

27 Sistema para el Desarrollo Integral

de la Familia DIF Municipal

28 Patronato del Parque Zoológico

León

29 Patronato del Parque Ecológico

Metropolitano de León

30 Dirección General de Gestión

Ambiental

Anexo 4.

Programa Anual de Evaluación del Desempeño

Dirección de Evaluación de Control Interno

TIPO DE

EVALUACIÓN

UR

PROGRAMA

CRONOGRAMA

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Evaluación del Diseño

de los Indicadores del

Desempeño.

Toda

s

Todos

Evaluación Trimestral

del Logro de

Objetivos y Metas.

Toda

s

Todos

Evaluaciones de

Impacto de

Programas

Presupuestarios

Por

Defi

nir

Por Definir

Evaluación del Diseño de Programas

Presupuestarios

NO

UR Programa Origen

del

Recurso

1

Secretaría de

Desarrollo Social

y Humano

(Convenio

ASEG)

Programa

Mejorando Mi

Vivienda

Federal,

Estatal y

Municipal

2

SIAP Programa de

Recolección de

Basura

(Ramo 33)

Ramo 33

3

Dirección

General de

Movilidad

Proyecto de

Ampliación del

SIT (3ra y 4ta

Etapa)

Municipal

4 FIDOC Pavimentación

de Calles

Estatal

5

Secretaría de

Seguridad

Pública

FORTASEG Fondos

Federales

6

Secretaría de

Desarrollo Social

y Humano

ADRENEL Ramo 33

7 Dirección

General de

Programa de

Fortalecimiento

Estatal

Page 51: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

51

Hospitalidad y

Turismo

de la Oferta

Turística

(Estatal)

8

Dirección

General de

Educación

Programa de

Espacios

Educativos

Dignos

Ramo 33

9

Dirección

General de

Gestión

Ambiental

Mantenimiento

y

Conservación

de Espacios

Verdes

Ramo 33

10

Dirección

General de

Desarrollo Social

y Humano

Programa

Impulso al

Desarrollo del

Hogar

Federal

En uso de la voz, el Regidor Salvador Ramírez Argote manifiesta que

expondrá entre otros temas, los siguientes cuatro: “Primero, el cobro de

una tarifa de agua al director del SAPAL, que parecería más una tarifa

propia para un indigente o para una familia en extrema pobreza, y no

una tarifa para un funcionario público y menos para alguien que percibe

un salario muy semejante al del presidente municipal. Esa tarifa, al ser

conocida, ha ofendido a los leoneses, especialmente a los trabajadores

que ganan apenan dos o tres salarios mínimos y que, sin embargo, para

ellos no hay consideraciones especiales. Pero el recibo de agua del

director del SAPAL es apenas la punta del iceberg, porque ha

trascendido que todos los trabajadores del SAPAL gozan del mismo

beneficio, situación que era desconocida para los miembros de este

Ayuntamiento y presumo que también para los anteriores, sencillamente

porque no ha sido autorizada por el Cabildo. Dicen que son los acuerdos

con el Sindicato del SAPAL para darles esa prestación a los

trabajadores. Si es así, muy grave, porque la paramunicipal no puede

disponer de los bienes públicos en beneficio de sus trabajadores. Esas

prácticas reflejan una visión patrimonialista del servicio público, según

la cual el que administra se comporta como dueño, pero además son

ilegales. En efecto el servicio de agua tiene tarifas que son propuestas

por el Ayuntamiento a través de una iniciativa y son aprobadas por el

Congreso del Estado en la Ley de Ingresos de cada año. Si estas tarifas

especiales no están en la ley, como no lo están, entonces alguien está

disponiendo de un bien público de manera indebida. Esta situación

Page 52: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

52

amerita, la intervención del Contralor, su sanción correspondiente y su

corrección. Segundo, la desafortunada exposición de imágenes

religiosas en el patio de esta Casa Municipal, vulnerando el principio de

laicidad contenido en los artículos 24, 40, 115 y 130 de la Constitución

Federal, así como el 32 de la Constitución Política Local. De este acto

ya fue presentada, el pasado martes, una denuncia en la Contraloría.

Tercero, el desastre en que se ha convertido la operación de las

lámparas led en las colonias de la ciudad, pues mientras que unas

nomás no funcionan, otras están prendidas todo el día y otro porcentaje

prende y apaga permanentemente, recordando el ambiente de los

antros o la época navideña de foquitos que prenden y apagan. Cuarto,

la reunión del día de ayer, en la que hay serias sospechas por parte de

medios de comunicación de uso de recursos públicos para promover la

candidatura del presidente municipal. En política, y especialmente en

materia electoral, la desesperación es mala consejera. Esperamos de

su parte, señor contralor ver resultados de estas cuatro investigaciones,

más allá de las clases de ética de las que ya nos platicó.” En ese tenor,

el Contralor manifiesta, en cuanto al asunto del SAPAL, que el día 4 de

diciembre iniciaron la investigación respectiva; en cuanto a la queja de

exposición de imágenes religiosas, efectivamente ya tienen iniciada la

queja desde el 5 de diciembre; referente a las lámparas LED, ya

iniciaron una auditoría por parte de la Dirección General de Obra, y en

coordinación con el Consejo Ciudadano de Contraloría Social se invitó

a 120 jóvenes de servicios social de la Escuela Preparatoria Oficial de

León para que apoyen a verificar la instalación de las 11,500 lámparas,

sirviendo esto como referencia para saber la situación actual en la que

se encuentran las dichas lámparas, y en relación a la reunión referida

en su cuarto punto, iniciarán la investigación. Después, en uso de la voz,

la Regidora Norma Patricia López Zúñiga hace referencia a diversos

acuerdos del Ayuntamiento, y otras denuncias presentadas en la misma

Contraloría, a los que no se ha dado seguimiento: primero, la auditoría

integral solicitada en el pleno del Ayuntamiento al Instituto Municipal de

la Juventud, derivado de la salida de Ricardo Morado, la cual fue

generada aparentemente por los malos manejos administrativos e

Page 53: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

53

incluso financieros, y sobre todo por la falta de profesionalismo de

muchos de los servidores públicos que aún laboran en ese instituto,

auditoría en la que el Presidente Municipal dio la instrucción y notificó al

Contralor desde el mes de septiembre, aunque en la contestación que

el Contralor le da refiere haber sido el 28 de noviembre; agregando que,

a parte de dicho error en la fecha, éste le informa que de acuerdo al

oficio recibido por parte del Licenciado Misraim Macías Cervantes, se

inició una auditoría por la compra de 1,000 playera para el evento de

Raza de Bronce y 840 playeras para el torneo Inter bandas, haciéndose

referencia que con dicha auditoría, iniciada a petición del Licenciado

Misraim, están dando cumplimiento a lo solicitado también por el

Secretario de Ayuntamiento respecto al acuerdo que se generó en el

punto onceavo del orden del día; por lo que en ese sentido el Contralor

está tergiversando lo solicitado, pues además de no estar dando

seguimiento, da respuesta a una auditoría que no tiene nada que ver

con lo que aquí se solicitó. Al respecto, el Contralor manifiesta que en

la notificación que se le hizo, respecto de la solicitud de la auditoría del

Instituto Municipal de la Juventud, tienen conocimiento que fue el día 28

que menciona la Regidora Norma, teniendo además referencia de que

la solicitud la formuló la Regidora en sesión del Consejo del Instituto en

fecha 19 de octubre del 2017, y no así en la sesión de Ayuntamiento,

por lo que atendiendo a ello y a la indicación e inquietud manifestada

por la ya mencionada Regidora en la pasada sesión, fue que

investigaron respecto a esta la solicitud, pero que sin embargo en la

Contraloría no habían tenido conocimiento sino hasta el día 14 de

noviembre que el titular actual del Instituto Municipal de la Juventud, el

Licenciado Misraim Macías Cervantes, mediante oficio número

IMJUV/DG/574/2017 se las notificó; agregando que la solicitud de

referencia ya fue iniciada, y precisamente fue respecto a los dos

contratos mencionados; refiriendo por último que si es el deseo o

solicitud de la Regidora Norma López que se inicie una auditoría al

instituto para darle mayores alcances a la revisión, con gusto la incluyen

en el programa de revisión de auditoría del siguiente año siguiente, el

cual se tiene que presentar en el mes de enero. Sobre el particular, la

Page 54: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

54

Regidora Norma Patricia López menciona al Contralor que si gusta pasa

a su oficina para aclarar las ideas, pues desconoce la auditoría

solicitada por el Licenciado Misraim respecto a la compra de playeras,

misma que no tiene nada que ver, estando pendiente aún el

cumplimiento por parte del órgano de control al acuerdo que se realizó

aquí en asuntos generales por su cuenta. Manifestando en ese tenor el

Contralor, que en la sesión pasada del 23 de noviembre fue cuando la

Regidora Norma López hizo mención de que estaba pendiente esa

auditoría, siendo por ello que hizo referencia a dicha sesión, no

existiendo en la Contraloría una solicitud de auditoría previa al

comentario hecho el 23 de noviembre, ya que únicamente existe un acta

del Comité Directivo del Instituto de la Juventud donde se solicita la

auditoría. Enseguida, la Regidora Norma López solicita al Secretario del

Ayuntamiento se aclare la situación, porque hay un oficio expedido por

la Secretaría de Ayuntamiento donde se hace de conocimiento al

Presidente del Consejo la petición de auditoría a la Contraloría;

solicitando asimismo a la Secretaría copia de dicha acta de

Ayuntamiento. Después, pasando a su segundo comentario, menciona

que en sesión de Ayuntamiento del 23 de septiembre solicitó

información sobre el resultado de las auditorías realizadas hasta ese

momento a las 400 obras, pero que lamentablemente después de

vencido el término para darle atención y respuesta, el día de ayer le

notificaron el resultado en un tenor de equivocación, porque también

mencionan que en sesión ordinaria del H. Ayuntamiento de fecha 23 de

noviembre se da cumplimiento a lo por ella solicitado, siendo un error

ya que no lo solicitó en esa fecha sino en el mes de septiembre, dejando

que desear con las respuestas a las observaciones o a la información

que se está solicitando, además del exceso de tiempo que se toman

para dar cumplimiento al mismo. Asimismo, aborda el tema ya señalado

por su compañero Ramírez Argote, en cuanto a la cuota que está

pagando el Director del SAPAL, resultando lastimoso y ofensivo para

toda la ciudadanía el hecho de que esta persona pague una cuota muy

por debajo del mínimo, la cual aparentemente oscila entre los 120 pesos

para uso doméstico, no pudiendo justificar con esto a la ciudadanía que

Page 55: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

55

el tener finanzas sanas al interior de una dependencia o entidad

paramunicipal pueda haber este tipo de descuentos a los servidores

públicos cuando en colonias, comunidades y asentamientos se les

brinda de manera racionada o simplemente no cuentan con el vital

líquido; razón por la que sin ahondar más pide al Contralor que con

seriedad, diligencia y probidad, inicie una investigación y no se deje

pasar el tema; mencionando esto último por la auditoría también

solicitada respecto al asunto del Presidente del Consejo del SAPAL, y

que a la fecha no se ha dado respuesta ni información sobre lo que han

detectado, habiendo en este tema conductas de tipo penal de acuerdo

a lo que establece el artículo 258 del Código Penal para el Estado de

Guanajuato, así como conductas de responsabilidades administrativas

como lo marcan los artículos 52 y 57 de la Ley de Responsabilidades;

mencionando por último que hace más de un mes se le notificó al

Contralor un oficio donde se recopiló todo lo que se le ha denunciado

vía redes sociales, así como por las páginas de la misma Contraloría,

respecto al uso indebido de vehículos públicos, que de acuerdo a la

investigación realizada por ella, son más de 70 servidores públicos que

han hecho un uso indebido, sin que a la fecha se hayan iniciado las

investigaciones, razón por la que exhorta al Contralor para que actúe

con diligencia y probidad. En ese tenor, el Contralor refiere que en

cuanto a la investigación de la cuota de los derechos de agua potable,

ya se inició la investigación, tomando asimismo los comentarios vertidos

en este momento; mencionando además que en cuanto a la

investigación relacionada con el Presidente del Consejo Directivo,

respecto a la compra de la obra del cual se dice debió haberse abstenido

de votar en la sesión en la que se aprobó, ya están en la etapa final de

análisis, culminando sobre la posible responsabilidad administrativa, y

estando por definir la conducta y medios probatorios a fin de integrar

debidamente el expediente; y en cuanto a los vehículos, el día de ayer

le hicieron llegar detalladamente cada uno de los asuntos mencionados

en su escrito, haciéndole saber cuál es el estatus que guarda cada uno

de ellos, siendo un total de 29, de los cuales 9 están en trámite, en 13

se determinó el archivo, uno se encuentra duplicado, dos se encuentran

Page 56: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

56

sin registro como denuncias y en 4 ya existe sanción de amonestación,

estando en procedimiento de investigación otros tantos. Comentando

en ese sentido la Regidora Norma López que dicho oficio no le fue

notificado el día de ayer; refiriendo en ese tenor el Contralor que el oficio

se entregó en la oficina de Regidores por lo que posiblemente están en

trámite de notificarle; agregando por último que en relación a la probidad

y diligencia en las investigaciones, en ese caso como en todos los

demás así lo harán, estando consciente además de que necesita tener

un área de oportunidad muy importante en cuanto a la parte de quejas

y denuncias, ya que están preocupados y ocupados en mejorar la

celeridad de la investigaciones.

En el punto V del Orden del Día, el Presidente manifiesta que se

presenta la propuesta de las Disposiciones Administrativas de

Recaudación para el Municipio de León, Guanajuato, para el Ejercicio

Fiscal del año 2018; por lo que solicita al Presidente de las Comisiones

Unidas de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública y Desarrollo

Institucional, así como de Gobierno, Seguridad Pública y Tránsito, se

sirva dar lectura a la misma. En uso de la voz, el Síndico Carlos Medina

Plascencia da lectura al dictamen (se agrega al apéndice del acta), que

contiene la siguiente propuesta: PRIMERO.- Con fundamento en el

artículo 115 fracción II y IV de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos; 117 fracción I y IV de la Constitución Política para el

Estado de Guanajuato; 76 fracción I inciso b) y IV inciso a), 236, 239 y

240 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato; se

aprueban las Disposiciones Administrativas de Recaudación para

el Municipio de León, Guanajuato, para el Ejercicio Fiscal del año

2018, con el objeto de establecer las tarifas y cuotas de recaudación

municipal que serán aplicables durante el ejercicio fiscal del año 2018,

en los términos del documento que como anexo forma parte del

presente acuerdo y que a continuación se inserta:

Page 57: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

57

“ANEXO ÚNICO

DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS DE RECAUDACIÓN PARA EL MUNICIPIO DE LEÓN, GUANAJUATO, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2018.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Municipio es la base de la división territorial y de la organización política y administrativa del Estados, además están investidos de personalidad jurídica y manejarán su patrimonio conforme a las leyes establecidas para este efecto.

De esa manera, el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece a la administración hacendaria como una de las funciones medulares de los Municipios, dado que con base en ella se define el origen y destino de los recursos públicos.

De igual manera, dicho precepto legal contempla la integración de la hacienda municipal, señalando la doble fuente de ingresos, es decir, las contribuciones que se fijan en la Ley de Ingresos así como los recursos provenientes del sistema de coordinación fiscal, los productos y aprovechamientos. Bajo la tutela del principio de la libre administración hacendaría y tomando en consideración que el H. Ayuntamiento es el órgano máximo de gobierno del Municipio, el artículo 117 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, le otorga la competencia para aprobar, de acuerdo con las leyes en materia municipal que expida el Congreso del Estado; los bandos de policía y gobierno, reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general.

En razón de lo anterior, se proponen las Disposiciones Administrativas de Recaudación para el Municipio de León, Guanajuato, para el ejercicio fiscal del año 2018, en las cuales se contemplan los ingresos que las diferentes dependencias y entidades que integran la administración municipal estarán facultadas para cobrar.

Las tarifas y cuotas que se incluyen en la presente, se proponen considerando que las mismas representen una carga justa para los contribuyentes, conforme al principio de proporcionalidad y equidad tributaria.

Generalidades de la iniciativa

Las presentes disposiciones no contemplan un aumento generalizado de las tarifas y cuotas de recaudación municipal conforme al factor de inflación esperado para el próximo ejercicio fiscal, el cual corresponde al 5% de acuerdo a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato.

Los conceptos nuevos que se incluyen es con la finalidad de proporcionar mayores servicios a la población leonesa a un costo mucho menor que los ofertados por particulares. Ello para efecto de generar mayor participación de la ciudadanía en actividades deportivas, culturales y recreativas que generen la sana convivencia y mayor interés en actividades sociales.

Se toman como referencia las vigentes Disposiciones Administrativas de Recaudación para el Municipio de León para el ejercicio fiscal del año 2017, para el ejercicio 2018 sobre las cuales se exponen los siguientes cambios:

Page 58: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

58

Enajenación y Arrendamiento de Bienes

Respecto de la enajenación y arrendamiento de bienes muebles e inmuebles de propiedad municipal, se pagará de conformidad con el acuerdo que para el efecto tome el Ayuntamiento, teniendo como base la propuesta que le realice el Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Comodatos y Contratación de Servicios para el Municipio de León, Guanajuato.

Asimismo, la enajenación o arrendamiento de bienes muebles e inmuebles propiedad de los Organismos Descentralizados de la Administración Pública Municipal, se sujetarán a los acuerdos que emitan sus Órganos de Gobierno en los términos que resulten aplicables del Reglamento de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Comodatos y Contratación de Servicios para el Municipio de León, Guanajuato, y demás disposiciones legales aplicables.

Oficinas de Servicios Administrativos y Multifuncionales

En relación a los ingresos de las oficinas de servicios multifuncionales por las cuotas de recuperación por los servicios de fotografías para trámite de pasaporte, cuota de recuperación del servicio de pasaportes autorizados por la Secretaria de Relaciones Exteriores y servicio de mensajería, se ajustan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5% por ciento.

Respecto de las copias emitidas por esta Dirección, se mantiene la tarifa vigente, asimismo se conserva la gratuidad cuando el número de copias sea igual o menor a cuatro, con la finalidad de no ocasionar perjuicio en la economía de quienes utilizan este servicio para la gestión de trámites administrativos.

Venta de formas valoradas

Respecto a la venta de formas valoradas expedidas por diversas dependencias de la Administración Pública Municipal, se ajustan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5% por ciento.

Sin embargo, lo relativo a las formas valoradas de la Dirección General de Ingresos, Dirección de Fiscalización y Control y Dirección General de Desarrollo Urbano, establecidas en las fracciones I, II y III inciso a) se mantienen sin cambio para no afectar la economía de la ciudadanía leonesa.

Registro a los padrones municipales

En lo concerniente a los ingresos por registro en el padrón de las diferentes dependencias municipales, se conservan los mismos conceptos y solamente se ajustan sus tarifas al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5 por ciento.

Dirección General de Ingresos

Se actualizan las cuotas de recuperación por reposición o extravió de tarjeta de acceso para usuarios pensionados y usuarios por hora en los estacionamientos Fundadores y Tlacuache; y la relativa por concepto de almacenaje o guarda de bienes muebles en las diversas instalaciones municipales, al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5 % por ciento.

Page 59: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

59

Por lo que hace a la cuota de acceso a sanitarios se mantiene el mismo costo.

Dirección General de Movilidad

Las tarifas relativas a servicios de publicidad en vehículos de transporte público y emisión de constancia se ajustan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5% por ciento.

En materia de Fiscalización y Control

Tratándose de autorizaciones, licencias y permisos expedidos por la Dirección General de Fiscalización y Control, sus tarifas se ajustan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5 % por ciento.

Sin embargo, la tarifa por concepto de copia fotostática simple por una cara, se mantiene en el mismo costo, con la finalidad de homologar los costos otorgados en diferentes dependencias de la administración pública a este servicio.

Dirección General de Tránsito Municipal

Por la expedición de licencias para conducir vehículos de motor, así como el duplicado de las mismas, se pagará conforme a la tarifa establecida en la Ley de Ingresos para el Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal del año 2018.

Por la localización de vehículos en apoyo a otras autoridades, servicios de pensión a vehículos por infracciones de tránsito en los lugares autorizados por el Municipio, traslado de vehículos por infracciones de tránsito a lugares autorizados por el Municipio y por maniobras adicionales, sus tarifas solamente se ajustan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5% por ciento.

Dirección de Comercio y Consumo

Sus tarifas se mantienen al mismo costo que las correspondientes al ejercicio fiscal 2017.

En Materia de Obras Públicas

El costo de las bases de la licitación será el que en cada caso determine la Dirección General de Obra Pública, de acuerdo en lo establecido en el artículo 33 del Reglamento de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma para el Municipio de León, Guanajuato.

Asimismo, las tarifas por la prestación de los servicios de obra pública y por la instalación de reductores de velocidad (topes de asfalto), solamente se ajustan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5% por ciento. En materia de Parques y Jardines

Por los servicios que presta la Dirección de Parques y Jardines y por el uso de los bienes propiedad del Municipio sus tarifas solamente se ajustan al factor

Page 60: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

60

inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5% por ciento; se elimina el la tarifa por el concepto de acceso al área de juegos infantiles en el Parque Hidalgo con la finalidad de beneficiar la economía familiar y que puedan tener más espacios de esparcimiento y recreación sin costo alguno.

En materia de Gestión Ambiental

La tarifa por concepto de permiso para uso específico de espacios verdes públicos, no sufre cambios.

Se elimina lo correspondiente a la tarifa establecida para el pago por los trámites de evaluación de impacto y riesgo señalados en el Convenio de Coordinación para la Transmisión de Atribuciones Ambientales, celebrado con el Instituto de Ecología del Estado, derivado de que éste concepto se incluye en el artículo I, fracción I, inciso c) del apartado de derechos de la Ley de Ingresos para el Municipio de León, Guanajuato para el ejercicio fiscal del año 2018.

Las tarifas establecidas para los conceptos por la intervención al arbolado urbano de la Dirección General de Gestión Ambiental en propiedad privada, solamente se ajustan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5% por ciento.

De los Ingresos del Rastro de Aves

Las tarifas establecidas por la venta de hielo y lavado y desinfectado de jaula en tráiler, solamente se ajustan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5% por ciento.

En Materia de Panteones

Las tarifas que se establecen por los trámites o servicios que presta la Dirección General de Salud a través de Panteones, se ajustan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5% por ciento, al igual que la tarifa que se establece por concepto de admisión y visita guiada en el panteón de San Nicolas, para el evento “Leyendas de León”.

En Materia de Desarrollo Urbano

Respecto de la tarifa de la impresión de planos ploteados, se ajusta al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5% por ciento.

Del Sistema Integral de Aseo Público

De las tarifas que se cobran por los servicios del Sistema Integral de Aseo Público de León, Guanajuato, establecidos en el artículo 32 de estas disposiciones, solo se ajustan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5 por ciento.

Page 61: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

61

Del Parque Zoológico de León

Respecto de las Tarifas por el uso de las instalaciones del Parque Zoológico de León y los servicios que se prestan en el mismo, establecidas en el artículo 33 fracción I de estas disposiciones, se modifica el concepto del inciso a), tarifa para acceso por niños de 3 a 11 años, para que ahora sea por niños que rebasan los 85 cm., a los 11 años. Esto tiene doble finalidad, la primera para permite que niños aún mayores de tres año pero con medida hasta 85 pasaran gratis y la otra para evitar la evasión del pago por concepto de esta tarifa a los menores que se hacían pasar por menor edad a la establecida para su cobro.

Las tarifas identificadas con el inciso b) y c) relativas al acceso de niño de 12 años y adulto y por concepto de acceso a la Feria Zooleón, solamente se ajustan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5% por ciento.

Se reestructuran los paquetes que el Parque Zoológico ofrecía a sus visitantes por el uso de sus instalaciones, ello con la finalidad de poner a disposición de los usuarios los servicios con mayor demanda y excluir aquellos que para su atención implica la erogación de sueldos y salarios innecesarios y que la ciudadanía no demandaba. Quedando ahora comprendidos en los incisos d) Por Evento Huevos de Pascua (Incluye admisión Safari y Exhibición de Huevos de Pascua); e) Por Evento Huellas de la Vida (Incluye admisión Safari y Exhibición de Huellas de la Vida); f) Por Evento Halloween en el Zoo Horario Diurno (Incluye admisión Safari y Exhibición de Halloween); g) Por Evento Halloween en el Zoo Horario Nocturno (Incluye admisión Safari, Exhibición de Halloween y Recorridos del Terror); y h) Paquete Integral que incluye los eventos señalados en los incisos c), d) y e) y alguno (s) de los servicios de Tren, Cabaña del Tío Búfalo y Zoona Mito.

Se eliminan la promoción perdimos la cabeza así como los paquetes denominados Perdimos la Cabeza, Safari nocturno y Paquete Integral Zooleón (Incluye admisión Zoológico, Tren, Cabaña del Tío Búfalo y Herpetario) atendiendo a que resulta incosteable continuar manteniéndolos toda vez que no son de gran demanda de la ciudadanía, y su conservación implica erogación de sueldos.

En el paquete integral Zoo-Zafari, se sustituye el servicio de Herpetario por el servicio de Zona Mito, con la finalidad de que los visitantes conozcan un área nueva y especies místicas como lo son las tarántulas, murciélagos, zorros voladores, etc.

El concepto de estacionamiento por vehículo y motocicleta no se incrementa.

Se agrega un nuevo concepto por acceso al Perro Parque, del cual se desglosan tres conceptos: 1. Admisión General rebasando los 85 cm. 2. Admisión Mascota (Perro) y 3. Bono Perro Parque que incluye: 30 Admisiones para 2 personas, una mascota (perro) y estacionamiento para un vehículo durante la vigencia. Este nuevo servicio de vanguardia, se incluye con la finalidad de crear un espacio destinado a los usuarios que visitan el parque zoológico acompañados de sus mascotas caninas. Se contempla: acondicionamiento de cuerpos de sanitario, enmallado para delimitación del área, juegos de recreación y entrenamiento de perros, senderos, servicios de atención médica, medicina preventiva, hotel canino, club de entrenamiento y tienda de artículos para mascotas, el cual se propone una tarifa de $ 10.00 para el visitante y $ 10.00 por la mascota. Se sugiere la implementación de un bono para el Perro Parque con un costo de $ 900.00, con el que se obtendrá un ahorro en beneficio de la ciudadanía de $ 750.00, toda vez que respalda 30 admisiones para 2 personas, una mascota y estacionamiento para un vehículo, lo cual representaría un costo normal de $ 1,650.00.

Se modifica la promoción que se tenía para algunos paquetes, quedando únicamente para el Integral Zoo-Safari y Perro Parque, ello con la finalidad de que

Page 62: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

62

más personas aprovechen y conozcan las áreas destinadas para mascotas caninas, así como las áreas de especies místicas.

Respecto a las tarifas del uso de instalaciones de diversión, se ajustan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5 por ciento.

El servicio de carrusel se sustituye por el de Cabestreo o Caballos; la tarifa por el servicio de Carriolas se mantiene en el mismo costo y respecto del concepto de Granjita se sustituye por el concepto de Ranchito.

Se eliminan los conceptos de Ranchitos Zooleón Foráneos, Tirolesa, fotos instantáneas con cámara del Zooleón, fotos con cámara del visitante, eurobongy y Juego de destrezas, así como los conceptos por el acceso Ecoparque Presa Echeveste Safari León y por ende su promoción. Ello por no ser solicitados ni rentables los servicios, toda vez de que no tienen demanda por parte de los visitantes y para la atención implica la erogación de sueldos y salarios innecesarios.

En relación al artículo 33, fracción III inciso a) por el concepto de Máquinas de Alimento para Patos y Chivos su tarifa no sufre modificación.

En los conceptos de Acceso a Safari Zoo León, sus tarifas se ajustan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5% por ciento.

Asimismo, se incluye el supuesto de que cuando los visitantes en primera instancia deciden sólo pagar el servicio del Parque Zoológico y posteriormente deseen tomar el servicio de Safari, podrán cubrir la diferencia del paquete denominado Acceso a Safari-Zooleón, señalando que es para regularizar dicha acción ya que actualmente ya se aplica.

También, se mantiene la promoción de descuentos para escuelas públicas, privadas e instituciones de beneficencia social sin fines de lucro.

Se reestructuran los paquetes escolares y grupales establecidos en la fracción V, simplificando las opciones de 8 a 5.

El incremento de $ 10.00 que sufren algunos paquetes se justifica por la adición de una pulsera de tela que tiene como objetivo aspectos de educación, promoción, difusión y cuidado del medio ambiente, así como de la fauna silvestre.

Se elimina el paquete Ranchito Zooleón, toda vez de que no es un servicio solicitado por las instituciones educativas y en su lugar se modifica el paquete B, que contiene: Visita de guías del Zooleón a la escuela, plática con biofactos y contacto animal, según el tema y solo se ajustan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5% por ciento.

En relación con el inciso c) denominado Visita animal se sustituye por el denominado Visita de guías del Zooleón a la escuela, plática con biofactos y contacto animal con un costo de $2,249.00 para 100 personas.

El paquete Paseo por el Zooleón se sustituye por el paquete C) que contiene: 1.- Entrada al Zooleón 2.- Recorrido en Safari 3.- Recorrido en Cabaña 4.- Zoona Mito 5.- Recorrido en Tren 6.- Visera, quedando a un costo de $ 110.00 toda vez de que las escuelas han solicitado una oferta con la mayoría de los servicios y que a la par tengan un ahorro en relación a tomar los servicios por separado, ya que el paquete incluye: entrada al Zooleón, Recorrido en Safari, Recorrido en Cabaña del Tío Búfalo, Zoona Mito, Recorrido en Tren y Visera, lo cual representaría un importe de $ 142.00 y un ahorro del 29.00%.

Page 63: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

63

El concepto del paquete Paseo con Vicera se elimina por no ser un paquete requerido por las instituciones educativas.

El Paquete Acceso Zoo- Safari se modifica por el paquete D que contiene: Entrada al Zooleón 2.- Recorrido en Safari 3.- Zoona Mito 4.- Pulsera de Tela., esto a un costo de $ 69.00, lo que representaría un importe de $ 92.00, generando un ahorro del 33.33% para la ciudadanía.

Se elimina el paquete Feria Zooleón se elimina y en su lugar se incluye el de Eventos Especiales en los cuales se incluyen los siguientes y análogos: Huevos de Pascua, Feria Zooleón, Halloween en el Zoo Versión Diurna, Huellas de la Vida, con la finalidad de ofrecer los servicios e infraestructura con la que cuenta nuestra institución.

El inciso h) Paquete Herpetario se elimina para integrarlo al punto anterior. Asimismo en el último párrafo de esta fracción se modifica para aplicar la promoción de los incisos a) y h) por el paquete A.

En relación al artículo 34 relativo a los servicios adicionales que se prestan en el Parque Zoológico de León, el paquete incluido en la fracción I denominado Paquete Explorador, su costo se incrementa en relación al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5% por ciento.

En la fracción II del artículo 34, relativo al paquete Safari se modifica para unificar el costo y se incluye el jardín de eventos, se sustituyen los precios por uno sólo.

Finalmente, respecto de los servicios denominados Servicios Individuales en Zoológico, se ajustan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5 por ciento.

Respecto del mobiliario sus costos se ajustan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5% por ciento.

Ingresos del Instituto Municipal de Planeación

Para efecto de no causar daño en la economía de las familias leonesas, se conservan las mismas tarifas que las correspondientes al año 2017.

Patronato de Bomberos de León

Por los servicios proporcionados por el Patronato de Bomberos de León, Gto., en materia preventiva, fuera de situaciones de emergencia, se ajustan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5% por ciento.

En relación con las cuotas de recuperación por la expedición de dictamen de seguridad por eventos masivos con aforo de 10,001 personas en adelante, se mantiene sin modificación alguna.

Para establecimientos en giros de 1,501 m2 construidos en adelante, se mantiene sin incremento. Por renovación de visto bueno (no mayor a 2 años), para giros o actividades industriales, comerciales o de servicios, se mantiene sin cambios; así como también el concepto denominado en giros de 1,501 m2 construidos en adelante se mantiene sin cambios.

Page 64: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

64

Los relativos a la penalización por cancelación del uso de campo de prácticas será equivalente al costo por su contratación, así como los relativos al concepto de descuentos, se mantienen sin cambios.

Parque Ecológico Metropolitano

Las tarifas por concepto de acceso al parque en adultos, niños, autos (estacionamiento todo el día), el bono atlético con estacionamiento y sin estacionamiento; por el uso de instalaciones de diversión por persona, así como las promociones especiales, se mantienen en el mismo costo para efecto de seguir prestando el servicio sin incremento que merme la economía de los visitantes que acuden a este parque de recreación. Lo que conlleva a contribuir y fortalecer la sana convivencia y generar mayor turismo.

En relación a la tarifas por cursos de verano (un mes de curso), por acceso de lanchas, aquajet, de kayak, veleros y otros; pasavante de navegación de lancha, pasavante de aquajet, velero kayak y otros; así como la tarifa por cursos de verano se actualizan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5 por ciento, con la finalidad de contribuir a la sostenibilidad y generación de ingresos para destinarlos al mantenimiento y funcionamiento del parque.

Se eliminan las tarifas por los conceptos de bono de estancia mínima; bono familiar fin de semana sin estacionamiento; bono familiar fin de semana con y sin estacionamiento; y acceso a motocross. De igual forma se eliminan de las promociones especiales que se manejaban de lunes a jueves con tirolesa y sin tirolesa, así como la promoción de viernes a sábado con y sin tirolesa, así como la tarifa del Rally Xtreme con y sin tirolesa. Lo anterior al no ser servicios requeridos por la ciudadanía.

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia

Por los apoyos proporcionados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de León Guanajuato, sus tarifas se ajustan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5% por ciento.

Instituto Cultural de León

Todas las tarifas correspondientes a arrendamiento de bienes muebles e inmuebles administrados por el Instituto Cultural de León; por la contratación de agrupaciones musicales y seguros por accidentes, cursos de verano; derivado de la demanda que se tiene por parte de la ciudadanía, el Instituto Cultural de León realizó diversos ajustes para agregar o eliminar cursos y talleres que satisfagan los intereses de la misma y que al mismo tiempo ayuden a desarrollar la creatividad y cultura.

Es de gran importancia señalar que el Programa Municipal de Gobierno 2015-2018, contempla en su eje 2. Inclusión al Desarrollo, que tiene por objeto que todas las personas tengan acceso a los beneficios del desarrollo social en materia de educación, salud y acceso a la cultura, sin importar si viven en una zona rural o urbana, o si pertenecen algún grupo vulnerable.

Es por ello, que se contempla en este eje, el Programa “Impulso a la oferta artística y cultural” a cargo del Instituto Cultural de León cuya finalidad es Impulsar la cultura y el arte en la ciudad a través del fortalecimiento de las escuelas, casas y salones propiedad de dicha paramunicipal.

Page 65: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

65

Se modifican los conceptos de arrendamiento de la sala principal del Teatro Manuel Doblado y del Teatro María Grever para efectos de eliminar el tiempo al cual estaban delimitadas las funciones.

La promoción relativa al arrendamiento de la sala principal del Teatro Manuel Doblado como del Teatro María Grever, se modifica en apoyo a artistas locales, para que solamente se otorgue un descuento correspondiente al 30%, sin que se fije un monto específico como mínimo.

Se agrega el beneficio de un costo mínimo de $13,188.00 por el arrendamiento de la sala principal del Teatro Manuel Doblado a favor de las Asociaciones Civiles sin fines de lucro, así como de las escuelas públicas.

Asimismo, se agrega el beneficio de un costo mínimo de $4,000.00, por el arrendamiento del Teatro María Grever a favor de las Asociaciones Civiles sin fines de lucro, así como de las escuelas públicas.

Se elimina el beneficio de gratuidad que se otorgaba para presentaciones editoriales y/o discográficas, así como las presentaciones de ópera prima.

Se elimina la condicionante de aprobación del Consejo Directivo del Instituto, para que se pueda otorgar descuento a las asociaciones sin fines de lucro en arrendamientos del teatro Doblado y María Grever.

En los conceptos por arrendamiento del Patio de la Casa de la Cultura “Diego Rivera”, del cine Club de la Casa de la Cultura “Diego rivera” y Patio posterior de la Casa Luis Long”, se elimina de los servicios que se otorgan para los eventos sociales contratados en estos recintos, el concepto de: 1 persona de intendencia.

Se incluyen los conceptos de grabaciones y presentaciones en el arrendamiento del Museo de las Identidades Leonesas y se elimina de este paquete el concepto de exposiciones.

En el arrendamiento del patio dos del Museo de las Identidades Leonesas, se eliminan los conceptos de pasarelas y en los servicios que se incluyen con este arrendamiento, se elimina el concepto de luz en candiles, el número de mesas (150) para que quede de manera general, equipo de sonido.

Por el arrendamiento de instrumentos y mobiliario en el Teatro Manuel Doblado, se eliminan el concepto de Tapanco 9.76 m de ancho * 7.32 m * 1 m y el concepto de 4 Graderías con 5 bases para asiento.

Se modifica el beneficio de la gratuidad que se tenía en el arrendamiento de los espacios del ICL para las dependencias de la Administración Pública Municipal, para que ahora solo se les otorgue un descuento del 30%. Ello con la finalidad de que por prestar estos espacios, se pierden eventos y en consecuencia se dejan de percibir ingresos y utilidades por su rentabilidad.

En el artículo 40 de estas disposiciones, se modifica el concepto para la contratación del servicio de la Banda Musical de León y la Orquesta Típica de León por la contratación del servicio de las Agrupaciones Musicales de ICL. Asimismo, se agregan los conceptos de: Orquesta Sinfónica de la Escuela de Música del ICL y ensambles, cameratas, cuartetos, etc., asimismo, se modifica para excentar de pago por el concepto de solicitudes de agrupaciones para las actividades realizadas directamente en coordinación con el Honorable Ayuntamiento y la Presidencia Municipal y que las dependencias de la Administración Pública Municipal y las instituciones sin fines de lucro contarán con un descuento del 50%.

Para el taller de Música de León, se elimina el taller de Interpretación Instrumental (dos personas) y otros servicios como: los conceptos de exámenes extraordinarios, exámenes nivelación, trámite de titulación, ficha nivel medio superior terminal.

Page 66: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

66

De los Cursos y talleres impartidos en la Casa de la Cultura Diego Rivera se elimina el de guitarra clasica por 6 y 9 horas, guitarra flamenco, dibujo y pintura, artes plásticas, repujado en piel, pintura juvenil, tallado en madera, cartonería, dibujo a lápiz, historia del arte y Náhuatl.

De los cursos de verano impartidos en la casa de la Cultura Diego Rivera se eliminan el de tallado en madera, repujado en metal 3 y 7 horas, cartonería, comic, danza flamenca, danza regional, baile moderno, guitarra popular, piano, guitarra clásica 4 y 6, piano, guitarra clásica 4 y 6 horas, canto, violin, guitarra flamenca, solfeo y creación literaria (Turno vespertino) 3 y 4 horas, historia del arte, teatro y náhuatl.

Por los talleres ordinarios impartidos en la Casa de Cultura “Efrén Hernández, se eliminan el de dibujo y pintura sabatino, repujado en metal, jazz, canto, comic infantil y juvenil, danza regional adultos, guitarra popular. De los cursos de Verano Matutino, se elimina la cuota por el seguro contra accidentes y credencial; por los cursos de verano en horario vespertino, se eliminan los cursos y talleres de dibujo y pintura, dibujo y pintura sabatino, repujado en metal, danza contemporánea, danza regional infantil, danza regional, danzas polinesias principiantes, danzas polinesias intermedios – avanzados, jazz principiantes, Jazz intermedios – avanzados, baile de salón, piano principiantes, intermedios y avanzados, guitarra popular y el concepto de costo de seguro para alumnos es de $103.00 pesos por semestre.

Por el concepto de la contratación del servicio de la Banda Musical de León y la Orquesta Típica de León, se modifica por la denominación contratación del servicio de las Agrupaciones Musicales de ICL y en este apartado se agregan los conceptos de cursos y talleres de Orquesta Sinfónica de la Escuela de Música del ICL, Ensambles, cameratas, cuartetos, etc. del ICL.

Asimismo, se exenta de pago a las solicitudes de las agrupaciones para las actividades realizadas directamente en coordinación con el Honorable Ayuntamiento y la Presidencia Municipal y respecto de las dependencias de la Administración Pública Municipal y las instituciones sin fines de lucro contarán con un descuento del 50%.

Para la Escuela de Música de León se agrega el concepto de Licenciatura en educación superior; cursos y talleres impartidos en la Casa de la Cultura Diego Rivera, canto por 3 horas y por dos horas, Guitarra Eléctrica, Batería por 2, 3 y 4 horas, inglés (Movers, Flyers, Intermediate, Upper, Advanced, starters), francés, danzas polinesias por 3.5 horas, danza árabe, Ballet clásico, Baile moderno por dos y cuatro horas, Danza flamenca, tango, artes plásticas, teatro para jóvenes, laboratorio corporal escénico, taller Integral “Vamos a jugar”; Cursos de verano impartidos en la casa de la Cultura Diego Rivera: Baile moderno, piano, canto y educación artística integral por 30 horas a la semana.

Por los talleres impartidos en la Casa de Cultura “Efrén Hernández” se incluyen los talleres de danzas polinesias y Modelado en plastilina e Inglés (Starters, Beginners).

Se mantienen los descuentos aplicados en la Escuela de Música, talleres en Escuela de Artes Plásticas Antonio Segoviano y Cursos y talleres impartidos en la Casa de la Cultura Diego Rivera, de un 15% cuando el pago se realice en una sola exhibición al inscribirse; 90% para personas con capacidades diferentes; 50%adultos mayores; 35% pensionados y jubilados y 50% para empleados de la Administración Pública Municipal.

Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León

Las tarifas de mantenimiento y reparación de tomas domiciliarias así como de la revisión de instalaciones hidráulicas, realizadas por el SAPAL o SAPAL Rural a solicitud de los particulares, se ajustan al factor inflacionario esperado para el

Page 67: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

67

siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5 por ciento.

Las tarifas aplicadas por SAPAL o SAPAL RURAL como sanciones a los clientes infractores, sus precios se mantienen sin cambios.

Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte

La Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de León Guanajuato, sus tarifas Se mantienen con el mismo costo, por acceso y estacionamiento a las unidades Deportivas, solo se modifica el concepto de estacionamiento para quedar de forma general y no se haga distinción con los vehículos de motor que ingresan a las unidades deportivas, esto, debido a que el sistema de plumas eléctricas no identifica si los vehículos que ingresan son motocicletas o carros, aunado además a que se ha observado que las motocicletas que ingresan ocupan prácticamente el lugar destinado para un carro o camioneta. Por consecuencia se elimina el concepto de estacionamiento de motocicletas.

Cabe mencionar que se incluyen conceptos nuevos, atendiendo a la ampliación de servicios solicitados por la ciudadanía, y para efecto de dar cumplimiento a los objetivos del Programa Municipal de Gobierno 2015-2018, en materia de deporte, que conlleven a promover la activación física de la población en espacios públicos como son las unidades deportivas.

Se incluye el concepto por campamento nocturno para todas las deportivas, por ser un evento que se ha realizado en algunas unidades deportivas con gran aceptación y éxito con los ingresos que se generan con éste.

En las tarifas que se establecen para las escuelas de inicio al deporte en la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez, se incluyen dos nuevas tarifas para el deporte de natación cuando se trate de 9 y 10 sesiones por semana. En el deporte de pesas o Gimnasio, se beneficia al usuario al incluir el servicio de estacionamiento gratuito y el uso de las regaderas, con ello generando un ahorro en el costo que le generaría cada vez que fuera al Gimnasio. En el deporte de wáter polo, se agrega el concepto por dos horas por demanda de la ciudadanía y el costo relativo a las 5 clases de este deporte incrementa en menor porcentaje al autorizado como índice de inflación. Se incluye la disciplina de Cachibol y por introducción se maneja solo por dos clases a la semana.

La disciplina de nado sincronizado se restructura en su número de clases impartidas por semana, atendiendo a la demanda solicitada por alumnos y personas que quieren ingresar.

En las tarifas que se establecen para las escuelas de inicio al deporte en las Unidades Deportivas Luis I. Rodríguez y Rodríguez Gaona, solo se incluye la disciplina de Ajedrez para otorgarla una y dos veces por semana, ello debido a la demanda que se presenta en estos centros deportivos.

En las tarifas que se establecen para las escuelas de inicio al deporte en la Unidad Deportiva Chapalita, se incluye la disciplina del Basquetbol por 3 horas a la semana.

En las tarifas que se establecen para las escuelas de inicio al deporte en la Unidad Deportiva Parque del Árbol, se agregan las disciplinas de Ajedrez por una y dos horas a la semana y gimnasia por dos y tres horas a la semana.

En las tarifas que se establecen para las escuelas de inicio al deporte en la Unidad Deportiva Antonio Tota Carbajal, se agrega la posibilidad de que la disciplina de Zumba se pueda llevar a cabo una sola vez por semana.

Page 68: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

68

Se agrega un descuento del 100% en la tarifa del mobiliario, cuando se trate de una Asociación Civil que destine el 100% del remanente de los ingresos recaudados en sus eventos deportivos a la causa de su razón de ser.

Asimismo, se otorga el beneficio del 100% en la tarifa del paquete de mobiliario a los comités organizadores que se destinen el 100% del remanente de los ingresos recaudados en sus eventos deportivos y que estos sean entregados a alguna institución de beneficencia.

En el apartado correspondiente a Deportistas con Perpectivas al deporte selectivo, se agregan dos disciplinas, el Waterpolo y Nado Sincronizado.

De las tarifas correspondientes por tarjeta multientrada, se eliminan las restricciones para que sean utilizadas en la unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez, ello con la finalidad de que se homologuen los beneficios en todas las unidades deportivas y que los ciudadanos puedan utilizar su tarjeta multientrada en cualquiera de estos centros deportivos. Así mismo se elimina el concepto de 30 accesos y 30 estacionamientos para usuarios generales.

Se eliminan los conceptos del apartado de espacios de cafetería de las deportivas Enrique Fernández Martínez principal, Luis I. Rodríguez, Jesús Rodríguez Gaona, Parque del Árbol, Antonio “Total” Carbajalberca, Antonio “Total” Carbajalberca, Parque Chapalita y Parque extremo las Hilamas, atendiendo a que se están analizando esquemas para su mejor manejo y operatividad en ingresos así como en funcionamiento.

Dirección General de Desarrollo Social y Humano

Por los servicios de la Dirección General de Desarrollo Social y Humano, respecto de las tarifas por el suministro de Agua y por el uso de instalaciones deportivas en las plazas de la ciudadanía, sus tarifas se ajustan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5% por ciento. No obstante lo anterior, en beneficio de la ciudadanía, las tarifas por suministro a colonias sin redes de SAPAL, se mantiene en el mismo costo que las tarifas vigentes para el ejercicio fiscal 2017.

Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico

Con el fin de seguir contando con gran número de visitantes locales, nacionales y extranjeros a los espectáculos, exposiciones y gran variedad de eventos que se generan con motivo de nuestra tradicional Feria de León, el Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico, mantiene en el mismo costo por los concepto de acceso a las instalaciones de la feria; por el acceso al estacionamiento de las instalaciones de la feria (Por vehículo en temporada de feria); por uso de sanitarios; por admisión de espectáculos en teatro del pueblo, Domo y a Juegos inflables.

Se agrega como concepto nuevo de tarifa el costo por ingreso al Foro del Lago, donde se realizan múltiples eventos artísticos.

Se agrega nuevos conceptos en el apartado por acceso al estacionamiento de las instalaciones de la feria, siendo éstos, por autobús y por vehículos en eventos masivos fuera de temporada de feria.

Esto debido a que en múltiples ocasiones se ha solicitado estacionar autobuses dentro de las instalaciones de la Feria, lo que conllevaría a dar utilidad a un espacio que no se ocupa en ciertas temporadas. Así mismo si es de resaltarse que por el perfil y magnitud de los eventos masivos que se realizan en las instalaciones de la feria, se percibirían en magnitud ingresos que este momento no se tienen

Page 69: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

69

contemplados pero que si ayudarían en gran medida en las funciones propias del Patronato así como al mantenimiento de las instalaciones.

Se agrega el concepto de uso de regaderas en el apartado de uso de sanitarios, esto, considerando las peticiones de los usuarios de la Feria. También se agrega el concepto de multipase entrada expositor, de 10 y 20 accesos.

En las tarifas del apartado de admisión por espectáculos en Línea Cero y en admisión de paquetes empresariales a espectáculos, se incluye el concepto por acceso a foro del lago, esto con el motivo de incluir este concepto en este foro cultural, conforme al nivel de espectáculos que se presentan.

Patronato de Explora

Respecto de las tarifas recaudadas por el Patronato de Ciencias Explora, estas se ajustan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5% por ciento.

Instituto Municipal de Vivienda

Respecto de las tarifas recaudadas por el Instituto Municipal de Vivienda, estas se ajustan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5% por ciento.

Por los Ingresos de la Dirección General de Salud

Respecto de las tarifas recaudadas por la Dirección General de Salud, solo se ajustan al factor inflacionario esperado para el siguiente ejercicio fiscal, el cual, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato es del 5% por ciento.

Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en las disposiciones legales previamente señaladas, se ha tenido a bien emitirlas:

DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS DE RECAUDACIÓN PARA EL MUNICIPIO DE LEÓN, GUANAJUATO, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2018.

CAPÍTULO PRIMERO

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1.- Las presentes Disposiciones Administrativas de Recaudación, tienen

por objeto establecer las tarifas y cuotas de recaudación municipal que serán aplicables

durante el ejercicio fiscal del 2018.

Artículo 2.- Corresponde al Tesorero Municipal la recaudación de los ingresos por

los conceptos previstos en estas Disposiciones, de conformidad con lo dispuesto en los

artículos 130 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato y 17 de la Ley de

Page 70: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

70

Hacienda para los Municipios del Estado de Guanajuato, pudiendo delegar tal facultad

conforme a lo establecido en el artículo 16 de este último ordenamiento.

CAPÍTULO SEGUNDO

ENAJENACIÓN Y ARRENDAMIENTO DE BIENES

Artículo 3.- La enajenación o arrendamiento de bienes muebles e inmuebles de

propiedad municipal, se pagará de conformidad con el acuerdo que para el efecto tome el

Ayuntamiento, teniendo como base la propuesta que le realice el Comité de Adquisiciones,

Enajenaciones, Arrendamientos, Comodatos y Contratación de Servicios para el Municipio

de León, Guanajuato.

Artículo 4.- La enajenación o arrendamiento de bienes muebles e inmuebles

propiedad de los Organismos Descentralizados de la Administración Pública Municipal, se

sujetarán a los acuerdos que emitan sus Órganos de Gobierno en los términos que resulten

aplicables del Reglamento de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Comodatos

y Contratación de Servicios para el Municipio de León, Guanajuato, y demás disposiciones

legales aplicables.

CAPÍTULO TERCERO

DE LOS INGRESOS DE LAS OFICINAS DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y

MULTIFUNCIONALES

Artículo 5.- Por los trámites y servicios que se realizan en las oficinas de Servicios

Administrativos y multifuncionales, se aplicarán las siguientes:

CUOTAS DE RECUPERACIÓN

I. Fotografías para el trámite de pasaporte. $47.00

II. Copia $1.00

III. Cuota de recuperación del servicio de pasaportes

autorizados por la S.R.E.

$227.00

IV. Servicio de mensajería:

a) Local dentro del Municipio $61.00

b) A otro municipio dentro del Estado $104.00

c) A otro Estado dentro de la República Mexicana $183.00

Page 71: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

71

Por lo que se refiere a la fracción II de este artículo, cuando el número de copias

sea igual o menor a cuatro, éstas serán gratuitas, siempre y cuando correspondan a los

trámites y/o servicios que proporciona la Dirección General de Gestión, Administración y

Enlace Gubernamental.

CAPÍTULO CUARTO

POR LA VENTA DE FORMAS VALORADAS

Artículo 6.- Para la venta de formas valoradas de las diversas dependencias de la

Administración Pública Municipal, se aplicará la siguiente:

TARIFA

Dependencia Costo

I. Dirección General de Ingresos $5.00

II. Dirección General de Fiscalización y Control $5.00

III. Dirección General de Desarrollo Urbano

a) Formas valoradas $5.00

b) Por permiso de venta con folio y con holograma $66.00

c) Por permiso de uso de suelo con folio y con holograma $66.00

d) Por permiso de urbanización con folio y con holograma $66.00

e) Por permiso de anuncio con folio y con holograma $66.00

CAPÍTULO QUINTO

DE LOS INGRESOS POR REGISTRO A LOS PADRONES MUNICIPALES

Artículo 7.- Por inscripción al padrón de las diferentes dependencias municipales,

se aplicará la siguiente:

TARIFA

Dependencia Concepto Tarifa

I. Dirección

General de

a) Inscripción por el registro al padrón de

peritos valuadores

$11,572.00

Page 72: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

72

Ingresos b) Refrendo al padrón de peritos

valuadores (por cada año de su

vigencia)

$1,931.00

c) Inscripción al padrón de auxiliares de

perito valuador

$609.00

d) Refrendo al padrón de auxiliares de

perito valuador

$609.00

II. Dirección

General de

Recursos

Materiales y

Servicios

Generales

a) Inscripción al padrón municipal de

proveedores

$171.00

b) Refrendo al padrón municipal de

proveedores

$142.00

III. Sistema Integral

de Aseo Público

de León,

Guanajuato.

a) Por inscripción al padrón de

prestadores de servicio de recolección

de residuos sólidos urbanos no

peligrosos.

$191.00

b) Refrendo al padrón de prestadores de

servicios de recolección de residuos

sólidos urbanos no peligrosos.

$144.00

IV. Dirección

General de

Desarrollo

Urbano

a) Por inscripción al padrón de directores

responsables de obra, peritos urbanos

y peritos topógrafos, proyectista

estructural, proyectista arquitectónico

y especialista estructural.

$794.00

b) Refrendo al padrón de directores

responsables de obra, peritos urbanos

y peritos topógrafos, proyectista

estructural, proyectista arquitectónico

y especialista estructural.

$469.00

CAPÍTULO SEXTO

POR LAS PERCEPCIONES QUE OBTENGA LA

DIRECCIÓN GENERAL DE INGRESOS

Artículo 8.- Por los trámites y servicios que realiza la Dirección General de Ingresos,

se aplicarán las siguientes:

Page 73: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

73

CUOTAS DE RECUPERACIÓN

I. Por reposición o extravió de tarjeta de acceso para

usuarios pensionados y usuarios por hora en los

estacionamientos Fundadores y Tlacuache.

$133.00

Artículo 9.- Por el almacenaje o guarda de bienes muebles en las diversas

instalaciones municipales, tendrá un costo de $2.32 por M2 de superficie ocupada por día.

Artículo 10.- Por el acceso a sanitarios:

I. Plaza Expiatorio $3.00

II. Jardín San Juan Bosco $3.00

CAPÍTULO SÉPTIMO

DE LOS INGRESOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE MOVILIDAD

Artículo 11.- Por los servicios de publicidad en vehículos de transporte público y

emisión de constancia, se aplicará la siguiente:

TARIFA

I. Por proyección visual a bordo de vehículos, por monitor o

pantalla sin audio.

$384.00

mensuales

II. Por proyección visual a bordo de vehículos, por monitor o

pantalla con audio.

$233.00

mensuales

por pantalla

III. Por instalación de equipos emisores de radiofrecuencias

con contenido publicitario, monitores o pantallas en

infraestructura del Sistema Integrado de Transporte.

$1,150.00

mensuales

por equipo

IV. Por instalación de pantalla para la proyección de contenido

publicitario:

$233.00 por

pantalla

Page 74: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

74

CAPÍTULO OCTAVO

DE LOS INGRESOS EN MATERIA DE

FISCALIZACIÓN Y CONTROL

Artículo 12.- Tratándose de autorizaciones, licencias y permisos expedidos por la

Dirección General de Fiscalización y Control se aplicará la siguiente:

TARIFA

I. Por cada hora de ampliación de horario

en salones de billar.

$59.00 mensuales por mesa

II. Por ampliación de horario para el

funcionamiento de máquinas de

futbolitos, máquinas de video juegos y

similares de las 10:00 a las 16:00 horas.

$53.00 mensuales por máquina

III. Permiso para celebración de eventos en

establecimientos autorizados.

$316.00 por evento con

asistencia mínima de mil

personas. Cuando se exceda de

dicha cantidad de asistentes,

deberá pagar servicio

extraordinario de personal de la

Dirección General de

Fiscalización y Control por cada

2,000 asistentes.

IV. Por servicio extraordinario de personal de

la Dirección General de Fiscalización y

Control, conforme a la fracción III.

$539.00

V. Permiso para festejos públicos. $71.00 por día

VI. Permiso para la instalación y

funcionamiento de juegos mecánicos,

brincolines, futbolitos, tiros de argollas,

canicas, dardos y similares por unidad

operativa en festejos públicos.

$11.00 por día

VII. Sellado y resellado de boletos para la

presentación de espectáculos públicos.

$0.24 por boleto

VIII. Copia fotostática simple por una cara $1.00

Page 75: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

75

CAPÍTULO NOVENO

DE LOS INGRESOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁNSITO MUNICIPAL

Artículo 13.- Por la expedición de licencias para conducir vehículos de motor, así

como el duplicado de las mismas, se pagará conforme a la tarifa establecida en la Ley de

Ingresos para el Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal del año 2018.

Artículo 14.- Por la localización de vehículos en apoyo a otras autoridades será de

$418.00 por unidad.

Artículo 15.- Los servicios de pensión a vehículos por infracciones de tránsito en

los lugares autorizados por el Municipio, se cubrirán conforme a la siguiente:

TARIFA

I. Motocicleta. $17.00 por día

II. Automóviles o camionetas tipo pick-up. $41.00 por día

III. Vehículos de 3.5 toneladas. $51.00 por día

IV. Camión o vehículo mayor de 3.5 y hasta 20 toneladas. $81.00 por día

V. Camión o vehículo con más de veinte toneladas. $159.00 por día

VI. Tráiler. $159.00 por día

Artículo 16.- El traslado de vehículos por infracciones de tránsito a lugares

autorizados por el Municipio, se cubrirá de conformidad con la siguiente:

TARIFA

I. Motocicleta. $239.00

II. Automóviles o camionetas tipo pick-up. $477.00

III. Vehículos de 3.5 toneladas. $633.00

IV. Camión o vehículo mayor de 3.5 y hasta 20 toneladas. $873.00

V. Camión o vehículo con más de veinte toneladas. $1,104.00

VI. Tráiler. $1,104.00

Page 76: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

76

Artículo 17.- Por maniobras adicionales se cubrirán de conformidad con la

siguiente:

TARIFA

I. Autos o camionetas tipo pick up. $664.00 por hora

II. Vehículos de 3.5 toneladas. $1,104.00 por hora

III. Camión o vehículo mayor de 3.5 y hasta 20

toneladas.

$1,771.00 por hora

IV. Camión o vehículo con más de veinte toneladas. $2,435.00 por hora

V. Tráiler. $2,435.00 por hora

CAPÍTULO DÉCIMO

DE LOS INGRESOS DE LA DIRECCIÓN DE COMERCIO Y CONSUMO

Artículo 18.- Por la autorización de la ocupación y por el uso y explotación de la vía

pública para ejercer actos de comercio, se cubrirá la siguiente:

TARIFA

I. Por la ocupación y uso de la vía pública por jornada con una superficie hasta 2

m2 en función de comerciantes:

a) Semifijo

$ 4.00 por jornada más $2.00 por m2

excedente.

b) Ambulantes $4.00 por jornada.

Cuando el comerciante a que se refiere esta fracción acredite ser de la tercera edad

cubrirá la cantidad de $30.00 por mes.

II. Por la expedición de los siguientes documentos, se cubrirá la siguiente:

TARIFA

a) Cédula de empadronamiento (credencial). $32.00

b) Reposición de cédula de empadronamiento (credencial). $56.00

Page 77: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

77

III. Por la expedición de permisos de las siguientes festividades en vía pública con

medidas de 2 X 1 mts. se cubrirá por día la siguiente:

TARIFA

a) Día de Reyes $215.00

b) Divina Providencia $55.00

c) Plaza de toros $55.00

d) Bailes y eventos culturales y sociales $55.00

e) Fiesta de Inditos $110.00

f) Festividades en colonias populares excepto en centro $30.00

g) Exposiciones y eventos especiales $110.00

h) Peregrinación a San Juan $55.00

i) San Sebastián $120.00

j) Amor y amistad $110.00

k) Virgen de la Luz $75.00

l) Fiestas Patrias $130.00

m) San Nicolás $110.00

n) Feria del Alfeñique $85.00

o) Panteones Rurales $50.00

p) Panteones de la Ciudad $110.00

q) Santa Cecilia $110.00

r) Virgen de Guadalupe $110.00

IV. Comerciantes en tianguis hasta 3 X 1m2 $5.00

V. Por la expedición de permisos de las siguientes festividades de tianguis con

medida de 3 X 1 mts. se cobrará por día la siguiente:

TARIFA

a) Día de Reyes $45.00

Page 78: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

78

b) Amor y amistad $25.00

c) 30 de abril $20.00

d) 10 de mayo $25.00

e) Semana Santa $20.00

f) Navidad $35.00

g) Fin de año $35.00

VI. Por la expedición del permiso global para la instalación y el funcionamiento de

tianguis se cubrirá una tarifa de $1,375.00

Artículo 19.- Por la autorización para el funcionamiento de locales y pizarras en los

mercados públicos, y por el uso de los mismos, el cobro será en base a la siguiente:

TARIFA

A) Por el uso de locales y pizarras comerciales:

I. En el Mercado Aldama:

a) Local de 22 m2 $4.00 por día

b) Local de 14 m2 $3.50 por día

c) Local de 8 a 10 m2 $3.00 por día

d) Pizarra de 5 a 07 m2 $2.00 por día

II. En el Mercado Carro Verde:

a) Local de 22 m2 $4.00 por día

b) Local de 18 m2 $3.50 por día

c) Local de 5 a 13 m2 $3.00 por día

d) Local de 5 a 9 m2 $2.00 por día

e) Pizarra $1.00 por día

Page 79: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

79

III. En el Mercado Comonfort:

a) Local de 8 a 15 m2 $2.50 por día

IV. En el Mercado La Luz:

a) Local de 12 m2 $2.50 por día

b) Pizarra de 5 m2 $1.50 por día

c) Anexo de 9 m2 $1.50 por día

d) Respaldo de 3.12 m2 $1.50 por día

e) Lote de 6 m2 $1.50 por día

V. En el Mercado de Artesanías:

a) Local de 7 a 11 m2 $4.00 por día

VI. En el Mercado ex. Estacionamiento Comonfort:

a) Local de 3 m2 $2.00 por día

VII. En el Mercado San Juan Bosco:

a) Local de 12 a 16.5 m2 $2.00 por día

b) Pizarra $1.00 por día

VIII. En el Mercado Espíritu Santo:

a) Local de 10.5 m2 $2.00 por día

b) Local de 6 m2 $1.00 por día

c) Pizarra $1.00 por día

IX. En el Mercado San Francisco:

a) Local de 5 m2 $2.00 por día

b) Pizarra de 5 m2 $1.00 por día

X. En el Mercado 16 de Septiembre:

a) Local de 9 a 12 m2 $2.00 por día

Page 80: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

80

b) Local de 4 a 5 m2 $1.00 por día

XI. En el Mercado San Felipe:

a) Local de 6 a 11 m2 $2.00 por día

b) Pizarra $1.00 por día

XII. Fondas Allende

a) Local $2.00 por día

b) Pizarra $1.50 por día

XIII. En el Mercado República:

a) Local de 12 a 23 m2 $2.00 por día

b) Pizarra de 6 m2 $1.00 por día

XIV. En el Mercado El Cortijo:

a) Local de 9 m2 $2.00 por día

b) Pizarra de 7 m2 $1.00 por día

XV. En el Mercado San Miguel:

a) Local de 8.5 a 14.8 m2 $2.00 por día

b) Pizarra de 6.2 m2 $1.00 por día

XVI. En el Mercado El Paisaje:

a) Local de 10 m2 $2.00 por día

b) Pizarra de 7 m2 $1.00 por día

XVII. En el Mercado Las Margaritas:

a) Local de 7.5 m2 $2.00 por día

b) Pizarra de 5.5 m2 $1.00 por día

XVIII. En el Mercado Lázaro Cárdenas:

a) Local de 7 a 11 m2 $2.00 por día

Page 81: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

81

b) Pizarra de 6.4 m2 $1.00 por día

XIX. En el Mercado Flores Magón:

a) Local de 7 a 10.8 m2 $2.00 por día

b) Pizarra de 7.5 m2 $1.00 por día

XX. En el Mercado La Esperanza:

a) Local de 9 a 17.6 m2 $2.00 por día

XXI. En el Mercado Las Américas:

a) Local de 7.5 a 9 m2 $2.00 por día

XXII. En el Mercado San Agustín:

a) Local de 15 m2 $2.00 por día

b) Pizarra de 9 m2 $1.00 por día

XXIII. En el Mercado Revolución:

a) Local de 5 m2 $4.00 por día

B) Por la autorización para el funcionamiento de locales y pizarras en los mercados

públicos es la siguiente:

TARIFA

a) Por otorgamiento y prorroga de concesión

para local y pizarra.

$424.00

b) Cesión de derechos de la concesión de

funcionamiento para local.

$530.00

c) Cesión de derechos de la concesión de

funcionamiento para pizarra.

$318.00

d) Por otorgamiento de credencial de

identificación.

$53.00

e) Reposición de credencial de identificación. $53.00

Page 82: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

82

C) Por la expedición de permisos en festividades de mercados públicos con medidas

de 2 x1 m2 se cobrará $30.00 por día.

Artículo 20.- El costo por el cambio de giro en mercados públicos, será de $106.00.

CAPÍTULO DÉCIMO PRIMERO

DE LOS INGRESOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS

Artículo 21.- El costo de las bases de la licitación será el que en cada caso

determine la Dirección General de Obra Pública, de acuerdo en lo establecido en el artículo

33 del Reglamento de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma para el

Municipio de León, Guanajuato.

Artículo 22.- Por la prestación de los servicios de obra pública se causarán y

liquidarán conforme a la siguiente:

TARIFA

I. Por la limpieza de superficies no protegidas con material antigrafitti

y sin acabado previo de pintura, por m2 :

$133.00

II. Por aplicación de protección antigrafitti transparente en superficies sin pintura

previa, por m2 :

a) Cantera lisa $108.00

b) Cantera porosa $149.00

c) Concreto liso $108.00

d) Concreto rugoso $149.00

e) Mampostería lisa $108.00

f) Mampostería rugosa $149.00

g) Metal $138.00

h) Roca laja $108.00

i) Roca porosa $149.00

j) Ladrillo virgen $149.00

k) Block virgen $149.00

Page 83: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

83

III. Por aplicación de protección antigrafitti de color en superficies sin pintura

previa, por m2 :

a) Cantera lisa $119.00

b) Cantera porosa $165.00

c) Concreto liso $119.00

d) Concreto rugoso $165.00

e) Mampostería lisa $119.00

f) Mampostería rugosa $165.00

g) Metal $151.00

h) Roca laja $119.00

i) Roca porosa $165.00

j) Ladrillo virgen $165.00

k) Block virgen $165.00

IV. Por repintado con protección antigrafitti de color, por m2:

a) Cantera lisa $109.00

b) Cantera porosa $141.00

c) Concreto liso $108.00

d) Concreto rugoso $141.00

e) Mampostería lisa $108.00

f) Mampostería rugosa $141.00

g) Metal $111.00

h) Roca laja $108.00

i) Roca porosa $141.00

j) Ladrillo virgen $141.00

k) Block virgen $141.00

V. Por peritaje de daños en vía pública por grafiti, traslado del

personal y equipo para limpieza:

$1,177.00

VI. Por la ocupación, aprovechamiento y/o utilización de la vía pública, y su

permanencia en la misma, de casetas telefónicas, el solicitante pagará

anualmente, conforme a lo siguiente:

Page 84: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

84

a) Por instalación y permanencia por cada caseta

telefónica en zona centro y en zona piel

$1,324.00

b) Por la instalación y permanencia de caseta telefónica

en las demás zonas del municipio

$1,847.00

VII. Por el concepto de retiro de casetas telefónicas ubicadas en la

vía pública carentes de permiso, la empresa que tenga a su

resguardo tal elemento deberá pagar la cantidad de

$1,171.00

El costo de $1,177.00 referido en la fracción V del presente artículo, únicamente

será aplicable al infractor, cuando este se encuentre detenido, adicionándose el costo

respectivo por limpieza y protección antigrafitti de conformidad al tipo y cantidad de

superficie afectada.

Artículo 23.- Por la instalación de reductores de velocidad (topes de asfalto) se

cubrirá la cuota de $2,459.00 por cada elemento.

CAPÍTULO DÉCIMO SEGUNDO

DE LOS INGRESOS EN MATERIA DE PARQUES Y JARDINES

Artículo 24.- Por los servicios que presta la Dirección de Parques y Jardines se

cubrirá de conformidad con la siguiente:

TARIFA

I. Poda de árboles:

a) Tipo faldonéo de árboles de 3 a 6 mts. $242.00

b) Tipo sanitaria de 6.00 a 10.00 mts. de altura $483.00

c) Tipo sanitaria de 10.01 a 15.00 mts. de altura $1,363.00

d) Tipo desmoche (corte al 50% del árbol) de 10.00

a 15.00 mts.

$1,363.00

e) Tipo desmoche de 15.50 a 20.00 mts. $2,709.00

f) Tipo desmoche de 20.50 a 30.00 mts. $6,738.00

g) De equilibrio de 5.50 a 10.00 mts. $971.00

II. Poda de palma de:

a) Datileras de 8 a 12.50 mts. $1,305.00

Page 85: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

85

b) Mayores a 12.50 mts. de altura $2,153.00

c) Washintonea de 14.00 a 18.00 mts. $1,693.00

III. Tala de árboles:

a) De 3 a 5 mts. de altura. $494.00

b) De 5.50 a 10.00 mts. de altura. $1,217.00

c) De 10.50 a 15.00 mts. de altura $1,485.00

Artículo 25.- El uso de los bienes propiedad del Municipio se cubrirá de conformidad

con la siguiente:

TARIFA

I. Renta de palapas en el vivero municipal, con exención para las dependencias

y entidades de la administración pública municipal:

a) Por palapa $585.00

b) Por área $1,463.00

CAPÍTULO DÉCIMO TERCERO

DE LOS INGRESOS EN MATERIA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Artículo 26.- El uso de los bienes propiedad del Municipio se cubrirá de conformidad

con la siguiente:

TARIFA

I. Por permiso para uso específico de espacios verdes

públicos, por día por m2.

$2.00

Artículo 27.- Por la intervención al arbolado urbano de la Dirección General de

Gestión Ambiental en propiedad privada, se cubrirá de conformidad con la siguiente:

TARIFA

a) Trasplante de árbol o palmera en zona urbana en propiedad

privada, por espécimen.

$320.00

b) Tala de árbol o palmera en zona urbana en propiedad privada,

por espécimen.

$427.00

Page 86: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

86

c) Trasplante de seto en zona urbana en propiedad privada, por

metro lineal.

$8.43

d) Tala de seto en zona urbana en propiedad privada, por metro

lineal.

$11.25

CAPÍTULO DÉCIMO CUARTO

DE LOS INGRESOS DEL RASTRO DE AVES

Artículo 28.- Por la venta de hielo y lavado y desinfectado de jaula en tráiler, se

cubrirán de acuerdo a la siguiente:

TARIFA

I. En Tara Chica (hielo) $33.00

II. En Tara Grande (hielo) $38.00

III. Tráiler de más de 18 toneladas (Fuera de horario

ordinario de labores)

$303.00

CAPÍTULO DÉCIMO QUINTO

DE LOS INGRESOS DE PANTEONES

Artículo 29.- Por los trámites o servicios que presta la Dirección General de Salud

a través de Panteones, se aplicarán las siguientes:

CUOTAS DE RECUPERACIÓN

I. Por inhumación de cadáver o cualquier parte del cuerpo,

así como re inhumación de restos o depósito de cenizas

en panteones concesionados

$1,709.00

II. Por inhumación en bóveda infantil o adulto en el

Panteón San Nicolás

$2,953.00

Artículo 30.- Por la admisión y visita guiada por personal de panteones en el

interior del panteón San Nicolás para el evento “Leyendas de León”, será de $67.00 por

persona.

Page 87: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

87

CAPÍTULO DÉCIMO SEXTO

DE LOS INGRESOS EN MATERIA DE DESARROLLO URBANO

Artículo 31.- Por la impresión de planos ploteados, se cobrará $78.00, por cada

uno.

CAPÍTULO DÉCIMO SÉPTIMO

DE LOS INGRESOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE ASEO PUBLICO

Artículo 32.- Por los servicios del Sistema Integral de Aseo Público de León,

Guanajuato, se aplicará la siguiente:

TARIFA

I. Renta de retroexcavadora $327.00 por hora

II. Renta de cargador frontal $464.00 por hora

III. Renta de tractor $327.00 por hora

IV. Renta de barredora mecánica. $599.00 por hora

CAPÍTULO DÉCIMO OCTAVO

DE LOS INGRESOS DEL PARQUE ZOOLÓGICO DE LEÓN

Artículo 33.- Por el uso de las instalaciones del Parque Zoológico de León y los

servicios que se prestan en el mismo, se aplicará la siguiente:

TARIFA

I. Acceso al Parque

a) Por niño rebasando los 85 cm. a 11 años $ 31.50

b) Por niño de 12 años y adulto $ 46.00

c) Por Feria Zooleón (Incluye admisión Safari y

juegos mecánicos) $ 78.50

d) Por Evento Huevos de Pascua (Incluye

admisión Safari y Exhibición de Huevos de

Pascua)

$78.50

Page 88: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

88

e) Por Evento Huellas de la Vida (Incluye

admisión Safari y Exhibición de Huellas de la

Vida)

$ 78.50

f) Por Evento Halloween en el Zoo Horario Diurno

(Incluye admisión Safari y Exhibición de

Halloween)

$ 85.00

g) Por Evento Halloween en el Zoo Horario

Nocturno (Incluye admisión Safari, Exhibición

de Halloween y Recorridos del Terror)

$ 150.00

h) Paquete Integral que incluye los eventos

señalados en los incisos c), d) y e) y alguno (s)

de los servicios de Tren, Cabaña del Tío Búfalo

y Zoona Mito

$ 99.00

i) Estacionamiento:

1. Vehículo $25.00

2. Motocicleta $10.00

j) Por Paquete Integral Zoo-Safari (Incluye admisión Zoológico, Safari, Tren,

Cabaña del Tío Búfalo y Zoona Mito)

1. Por niño rebasando los 85 cm. a 11

años

$95.50

2. Por niño de 12 años y adulto $117.50

k) Por acceso al Perro Parque

1. Admisión General rebasando los 85

cm.

$ 10.00

2. Admisión Mascota (Perro) $ 10.00

3. Bono Perro Parque que incluye:

30 Admisiones para 2 personas, una

mascota (perro) y estacionamiento

para un vehículo durante la vigencia

$ 900.00

En lo que se refiere al inciso c), durante el periodo de la Feria Zooleón, solo aplicará

esta tarifa para el acceso al parque. Se establece que para las personas de la tercera edad

y personas con discapacidades que presenten credencial emitida por las instancias oficiales

correspondientes, se les otorgará una cortesía para el Zoológico y/o para el Safari. Para el

caso de cortesías a empleados municipales adscritos a la Administración Pública Municipal,

se les otorgará dos cortesías para ingresar el Parque Zoológico de León y/o una cortesía

para ingresar al Safari, en ambos casos previa identificación con credencial de trabajo oficial

vigente, no aplican la concesión de cortesías en Semana Santa ni eventos especiales.

Page 89: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

89

Por lo que se refiere al inciso j) no será aplicable en días lunes y martes de descuento

del 50%

Por lo que se refiere al inciso k), se establece que los miércoles se aplicará el 50% de

descuento en las tarifas señaladas en los puntos 1 y 2, sin embargo dicha promoción no

será válida en Semana Santa, días festivos ni eventos especiales.

II. Por el uso de instalaciones de diversión:

a) Recorrido en tren $15.00

b) Entrada a la cabaña del Tío Búfalo $15.00

c) Cabestreo o Caballos $13.00

d) Carriolas

$20.00 la hora y

la tercera gratis.

e) Ranchito $13.00

f) Zona Mito $12.00

g) Exhibición de Herpetario $12.00

h) Talleres de ranas, dibujo o actividades análogas $12.00

i) Carrusel Temático $ 20.00

Para grupos escolares y asociaciones sin fines de lucro se podrá aplicar el 50% de

descuento en lo que corresponde a los incisos a), b), f), g), previa solicitud por escrito.

III. Por alimentos para animales:

a) Máquinas de Alimento para Patos y Chivos $1.00 la porción

IV. Acceso a Safari-Zoo León:

a) Por niño rebasando los 85 cm. a 11 años $ 70.00

b) Por niño de 12 años y adulto $ 96.50

Se aplicará la promoción del 50% de descuento en taquilla de admisión de las

fracciones I incisos a) y b), y V, válida los días lunes y martes. Dicha promoción no aplica

en días festivos, semana santa, eventos especiales y otras promociones.

Page 90: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

90

En el caso de haber adquirido sólo la admisión al Parque Zoológico y el visitante

opte por tomar el paquete Safari-Zooleón, deberá pagar la diferencia que se determine y

sea aplicable a la Fracción I incisos a) y b), así como lo establecido en el párrafo anterior.

Para escuelas públicas, privadas e instituciones de beneficencia social sin fines de

lucro se podrán autorizar descuentos hasta del 100%, previa solicitud, en lo que se refiere

a la Fracción I Incisos a) y b) del presente artículo.

V. Por paquetes escolares y grupales:

TARIFA

Se aplicará una promoción del 50% de descuento en taquilla en el Paquete A (aplica

sólo para plática y herpetario), válida únicamente los días lunes. Dicha promoción no aplica

en días festivos, semana santa, eventos especiales y otras promociones. Se otorgará una

cortesía a los maestros que ingresen con escuela por paquetes escolares los días martes

y miércoles, debiendo acreditarlo con credencial expedida por su centro de trabajo.

Se aplica la promoción conforme al calendario escolar y cursos académicos de

verano, no aplica con otras promociones.

Artículo 34.- Tratándose de servicios adicionales que se prestan en el Parque

Zoológico de León, se aplicará lo siguiente:

I. Paquete Explorador que incluye:

Concepto Costo

Para 80 personas (Incluye niños y adultos)

Horario de Jardín: 10:00 a.m. – 6:00 p.m.

Horario de Servicios de Lunes a Viernes: 10:00 a.m. – 4:00

p.m.

Horario de Servicios Sábados: 10:00 a.m. – 2:00 p.m.

Incluye:

1. Jardín de Eventos.

2. Recorrido en Tren (50 personas).

3. 2 pony´s por 1 hora.

4. Platica animal (30 minutos).

5. Mobiliario para 80 personas (mesas, sillas, manteles).

6. 30 cortesías estacionamiento.

$ 5,491.50

Page 91: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

91

II. Paquete Safari:

Costo General rebasando los 85 cm.: $ 95.50

Horario de Servicio de Lunes a Sábado: 10:00 a.m. – 5:00 p.m.

Incluye:

1. Recorrido guiado por el Safari.

2. Plática animal 30 minutos.

3. Cortesías de estacionamiento.

4. Jardín de Eventos

III. Servicios Individuales en Zoológico:

Concepto Costo

Jardín de Eventos $2,362.50 (80 Invitados)

Recorrido en Tren $9.50 (Por Persona)

Recorrido en Cabaña del Tío Búfalo $9.50 (Por Persona)

Algodón de Azúcar $9.50 (Cada Uno)

Carrusel Temático $12.00 (Por Persona)

Inflable grande $886.00 (6 Horas)

Inflable chico $590.00 (6 Horas)

Bolsa de Palomitas $8.50 (Cada Una)

2 ponys $827.50 (1 Hora)

Plática Animal $1,063.00 (30 Minutos)

Safari 50% de Descuento

Visera $26.00

IV. Mobiliario:

Concepto Costo

Mesa Para Adulto Con Mantel $87.50 (Cada Una)

Mesa Para Niño Con Mantel $76.50 (Cada Una)

Silla Para Adulto $7.50 (Cada Una)

Silla Para Niño $6.50 (Cada Una)

Lona 6X6 Metros $1,112.00

Lona 6X12 Metros $1,771.00

Page 92: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

92

CAPÍTULO DÉCIMO NOVENO

DE LOS INGRESOS DEL INSTITUTO MUNICIPAL

DE PLANEACIÓN (IMPLAN)

Artículo 35.- Por la información documental y digital generada o existente en el

Instituto Municipal de Planeación se aplicará la siguiente:

TARIFA

I. Por Información en formato digital:

a) Plano básico de la ciudad (en autocad) $500.00

b) Mapas temáticos (en PDF o GIF) $150.00

c) Planos de Zonificación de usos y destinos del Municipio de

León, Guanajuato (en PDF)

$150.00

d) Plano de la ciudad (en PDF) $150.00

e) Programa Municipal de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento

Ecológico Territorial de León, Guanajuato.

$150.00

f) Plan municipal de Desarrollo “León Hacia el Futuro”, Visión 2040 $150.00

II. Por Información Impresa:

a) Planos de Zonificación de Usos y Destinos del Municipio de

León, Guanajuato

$300.00

b) Plano de la ciudad $ 100.00

c) Plano de localidades del Municipio $100.00

d) Plano ploteado tamaño carta $100.00

e) Plano ploteado tamaño doble carta $150.00

f) Plano ploteado 90 X 60 cm. $250.00

g) Plano ploteado 120 X 90 cm. $350.00

Se aplicarán descuentos del 50% en precio de catálogo, a quien acredite ser

maestro o estudiante.

Page 93: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

93

A las instituciones de educación pública, privada, dependencias gubernamentales,

o instituciones de beneficencia sin fines de lucro, se les podrá entregar mediante oficio la

información digital o impresa, sin costo, así como a los empleados municipales mostrando

su credencial vigente y adultos mayores con credencial del Instituto Nacional de las

Personas Adultas Mayores (INAPAM).

CAPÍTULO VIGÉSIMO

DE LOS INGRESOS DEL PATRONATO DE BOMBEROS DE LEÓN

Artículo 36.- Por los servicios proporcionados por el Patronato de Bomberos

de León, Gto., en materia preventiva, fuera de situaciones de emergencia, se aplicarán las

siguientes:

CUOTAS DE RECUPERACIÓN

I. Por la prestación de los siguientes servicios:

a) Por motobomba (con personal: Un operador, un

jefe de servicio y 2 bomberos). $3,705.00 por 8 horas

b) Por ambulancia (con personal: Un operador, un jefe

de servicio y un paramédico).

$2,940.00 por 8 horas

c) Por motocicleta (con un paramédico). $1,401.00 por 8 horas

d) Por buzo $1,401.00 por 8 horas

e) Cursos de capacitación en brigada de:

Control y combate de incendios; primeros auxilios;

evacuación, búsqueda y rescate; manejo de

materiales peligrosos y especiales de control de

emergencia y rescate

$5,888.00

Cupo para 20

personas sin material

(05 horas)

f) Cursos de capacitación individual para brigadistas

en :

Control y combate de incendios; primeros auxilios;

evacuación, búsqueda y rescate; manejo de

materiales peligrosos y especiales de control de

emergencias y rescate

$632.00

Por 5 horas por

persona (Incluye

material)

g) Curso práctico de uso y manejo de extintores $210.00

Page 94: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

94

Por 2 horas (No

incluye material)

h) Cursos de capacitación en:

Seguridad y rescates en albercas (incluye uso de

equipo personal y colectivo y constancia de

participación)

$1,755.00 cupo de 5 a

10 personas (15 horas

repartidos en 3 días)

i) Cursos de capacitación en:

Seguridad para el trabajo en alturas y espacios

confinados (incluye uso de equipo personal y

colectivo y constancia de participación)

$1,755.00 cupo de 5 a

10 personas (15 horas

repartidos en 3 días)

II. Por la expedición de dictamen de seguridad:

a) Por eventos masivos

1. Con aforo de hasta 1,000 personas $936.00

2. Con aforo de hasta 1,001 a 10,000 personas $ 2,103.00

3. Con aforo de 10,001 personas en adelante

20% sobre el

número de boletos

autorizados por

fiscalización y

control

b) Para el establecimiento de giros o actividades

industriales, comerciales o de servicios que se

encuentren en cualquiera de los siguientes supuestos:

empresas de nuevo ingreso; sin actividad comercial

durante un año o más: en proceso de construcción y/o

remodelación; con visto bueno vencido mayor a dos

años.

1. Construcción $1.12 por M2

2. Área de estacionamiento y/o maniobras $0.28 por M2

3. Inspección (incluye tres visitas)

3.1 En giros hasta 400 m2 construidos $351.00

3.2 En giros hasta de 401 a 1,500 m2 construidos $701.00

Page 95: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

95

3.3 En giros de 1,501 m2 construidos en adelante

40% sobre el total

de los metros

construidos

4. Visita extra para inspección (a partir de la visita) $351.00

c) Por renovación de visto bueno (no mayor a 2 años),

para giros o actividades industriales, comerciales o de

servicios.

1. Construcción:

1.1 En giros de 400 m2 construidos N/A

1.2 En giros de 401 m2 construidos en adelante $0.72 m2

2. Inspección

2.1 En giros de 400 m2 construidos $351.00

2.2 En giros de 401 a 1500 m2 construidos en

adelante

$701.00

2.3 En giros de 1,501 m2 construidos en adelante

40% sobre el total

de los metros

construidos

d) Realización de determinación de riesgo de incendio para giros o actividades

industriales, comerciales o de servicios.

1. Hasta 3,000 m2 construidos $6,748.00

2. De 3,001 a 10,000 m2 construidos $2.81 por M2

3. Hasta 10,000 m2 construidos en adelante $32,743.00

e) Revisión de determinación de riesgo de incendio para

giros o actividades industriales, comerciales o de

servicios

$1.08 por M2

III. Por el uso de instalaciones:

a) Campo de tres simuladores de fuego para el uso de

extintores

$1,450.00 por

hora

b) Campo con cinco simuladores de fuego para uso de

extintores.

$1,825.00 por hora

c) Campo de hidrantes y extintores. Contiene: una

motobomba (40 min), un operador y tres bomberos

$3,134.00

IV. Otros servicios:

Page 96: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

96

a) Por recarga de aire comprimido $280.00 por tanque

b) Renta de equipo de protección personal contra

incendios

$458.00 por hora

c) Reposición de manual $33.00

d) Reposición de constancia $33.00

e) Reposición de visto bueno $65.00

f) Copia de planos autorizados $195.00

g) Resello de planos $589.00

La penalización por cancelación del uso de campo de prácticas será equivalente al

costo por su contratación.

V. Se aplicarán los siguientes descuentos:

a) Para instituciones públicas Municipales, Estatales y

Federales.

40%

b) Patronatos, asociaciones e instituciones sin fines de lucro. 50%

c) Para asilos, patronatos, asociaciones e instituciones que

presten sus servicios considerados dentro del sector salud

sin fines de lucro.

95%

d) Empresas que soliciten en un periodo de un semestre

cursos de capacitación se aplicará lo siguiente:

1. De 5 a 10 cursos 10%

2. De 11 a 15 cursos 15%

3. De 16 en adelante 20%

CAPÍTULO VIGÉSIMO PRIMERO

DE LOS INGRESOS DEL PARQUE ECOLÓGICO METROPOLITANO

Artículo 37.- Por el uso de las instalaciones del parque ecológico metropolitano de

León, Gto., se cobran las siguientes:

TARIFAS

Page 97: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

97

I. Por el acceso de:

a ) Adultos $12.00

b ) Niños $7.00

c ) Autos (estacionamiento todo el día) $15.00

d ) Acceso de lanchas $158.00

e ) Acceso de aquajet $105.00

f ) Acceso de kayak, veleros y otros $53.00

g ) Pasavante de navegación de lancha (cobro anual) $2,100.00

h ) Pasavante de navegación de aquajet (cobro anual) $1,050.00

i ) Pasavante de velero, kayak y otros (cobro anual) $525.00

j ) Bono atlético con estacionamiento (31 entradas sin fecha

de vencimiento)

$337.00

k ) Bono atlético sin estacionamiento (31 entradas sin fecha de

vencimiento)

$213.00

El costo por el acceso a las instalaciones del Parque Ecológico Metropolitano de

León, Gto., durante la celebración de eventos especiales tales como: el Festival del Globo,

eventos musicales, entre otros, será determinado por el Consejo Directivo del Patronato

del Parque Ecológico Metropolitano de León, Gto.

II. Por el uso de instalaciones de diversión por persona se cubrirá la siguiente:

TARIFA

a ) Paseo en el tren de neumáticos $12.00

b ) Paseos en lancha

1. Adultos

2. Niños

$20.00

$10.00

c ) Paseo en el tren de vías $7.00

d ) Campamentos (costo por noche) $50.00

e ) Cursos de verano (un mes de curso) $1,488.00

f) Tirolesa (un lance ida y vuelta) $20.00

Page 98: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

98

Los cursos de verano para empresas, grupos especiales y asociaciones civiles se les

podrá otorgar un descuento que será determinado por el consejo, así mismo en los eventos

especiales, las cuotas de acceso y servicios se modificarán de acuerdo a las instrucciones

del consejo.

El cobro por día a vendedores en eventos especiales o fines de semana serán

autorizados por el consejo.

III. Promociones especiales:

a) Metro-Classic:

Acceso, estacionamiento y recorrido en tren

de neumáticos a trenes estaciones de

actividades:

1. Recorrido en tren de vías

2. Visita guiada a la ciudad infantil-

educacional vial

3. Alimentar a los patos o

actividades.

$36.00 por persona

b) Metro-Ambiente

Acceso, estacionamiento, recorrido

perimetral en tren de neumáticos, un taller

ecológico y alimentar a los patos.

$26.00 por persona

c) Metro-School

Acceso, estacionamiento, recorrido en tren

de vías en el bosque o recorrido periférico en

tren de neumáticos según el objetivo de la

visita y un taller adaptado a algún tema

escolar

$26.00 por persona

d) Metro-tour

Acceso, estacionamiento, recorrido en tren

de vías en el bosque o recorrido periférico en

tren de neumáticos

$20.00 por persona

e) Creaton

Acceso, estacionamiento, recorrido periférico

en tren de neumáticos y un taller a elegir.

$26.00 por persona

f) Metro-Camp.

Acceso, estacionamiento, área exclusiva

Page 99: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

99

para acampar, transportación en tren de

neumáticos y fogata.

1. Costo lunes a jueves

2. Costo de viernes a sábado

$110.00

$140.00

g) Rally Kids Ciudad infantil

Para estudiantes de kínder, preescolar y

primaria: acceso, estacionamiento, tour por

la ciudad infantil y rally para niños que

comprenden 3 etapas

$22.00 por persona

h) Rally-Xtreme

Para estudiantes de secundaria, preparatoria

y universidad: acceso, estacionamiento y

rally que comprenden 5 etapas incluye renta

de bicicletas y diplomas al grupo ganador

$60.00 por persona

i) Mini-Olimpiadas

Acceso, estacionamiento y actividades

deportivas duraciones:

1. 1 Hora/2 deportes a elegir

2. 1.5 Hora/3 deportes a elegir

3. 2 Horas/4 deportes a elegir

4. 2.5 horas/5 deportes a elegir

$25.00 por persona

$30.00 por persona

$35.00 por persona

$40.00 por persona

CAPÍTULO VIGÉSIMO SEGUNDO

DE LOS INGRESOS DEL SISTEMA PARA EL

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

Artículo 38.- Por los apoyos proporcionados por el Sistema para el Desarrollo

Integral de la Familia en el Municipio de León Guanajuato, se atenderán a las siguientes:

TARIFAS

I. Conceptos diversos:

Módulo de relaciones exteriores

a) Fotografía $43.00

Page 100: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

100

b) Llenado de solicitud para pasaporte $16.00

c) Copias $1.00

d) Acceso a sanitarios en Estacionamiento Fundadores $5.00

e) Auto lavados

1. Autos y camionetas menores de 3 toneladas $57.00

2. Minivan $64.00

3. Camionetas de 3 toneladas o más $70.00

4. Tolvas $85.00

5. Motocicletas $33.00

6. Vehículos propiedad municipal $41.00

7. Taxis $41.00

II. Servicios asistenciales en materia del menor y la familia:

a) Por asistencia en procedimientos judiciales de

jurisdicción voluntaria

$1,275.00

b) Por asistencia en procedimientos judiciales en la vía

sumaria civil

$1,275.00

c) Por asistencia en procedimientos judiciales en la vía

ordinaria civil

$1,583.00

d) Por asistencia en procedimientos judiciales en la vía

especial civil

$1,274.00

III. Servicio de transporte adaptado para personas con discapacidad:

a) <15 km. $28.00

b) 15 km. $45.00

c) 16 km. $50.00

d) 17 km. $57.00

e) 18 km. $62.00

f) 19 km. $67.00

g) 20 km. $74.00

h) 21 km. $76.00

i) 22 km. $78.00

Page 101: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

101

j) 23 km. $80.00

k) 24 km. $82.00

l) 25 km. $84.00

Así consecutivamente aumenta $2.00 por cada kilómetro

CAPÍTULO VIGÉSIMO TERCERO

DE LOS INGRESOS DEL INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Artículo 39.- Por el arrendamiento de bienes muebles e inmuebles administrados

por el Instituto Cultural de León, se aplicará la siguiente:

TARIFA

Concepto Cuota por día

I. Por el arrendamiento de la sala principal

del Teatro Doblado el cual incluye:

Sistema de audio de 32 canales con 4

monitores y 6 micrófonos.

Sistema de iluminación instalado (24/8

canales programables).

Camerino y edecanes.

Taquilla en horas normales y boleteros

(en eventos con costo de entrada).

Capacidad para 1271 personas más 6

espacios para silla de ruedas.

Servicio de personal técnico; 4 Técnicos.

1. Una función $46,213.00

2. Dos funciones $56,930.00

3. Tres funciones $67,518.00

4. Cuatro funciones $78,225.00

5. Hora extra $3,840.00

Tratándose de arrendamiento en apoyo a artistas locales, queda estipulado un descuento

correspondiente al 30%.

Page 102: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

102

En los casos de arrendamientos por Asociaciones Civiles sin fines de lucro e instituciones

de Educación Pública, se determina un costo mínimo de operación por $13,188.00.

Concepto Cuota por día

II. Por el arrendamiento del Teatro

María Grever el cual incluye:

Sistema de audio de 32 canales con

2 monitores y 6 micrófonos.

Sistema de iluminación instalado

(24/48 canales programables).

Camerino y edecanes.

Taquilla en horas normales y

boleteros (en eventos con costo de

entrada).

Capacidad para288 personas.

Servicio de personal técnico; 4

técnicos.

1. Una función $14,903.00

2. Dos funciones $17,467.00

3. Tres funciones $22,820.00

4. Hora extra $1,276.00

Tratándose de arrendamiento en apoyo a artistas locales, queda estipulado un descuento

correspondiente al 30%.

En los casos de arrendamientos por Asociaciones Civiles sin fines de lucro e instituciones

de Educación Pública, se determina un costo mínimo de operación por $4,000.00.

En relación a las fracciones I y II del presente artículo se podrán otorgar descuentos del

50% a dependencias municipales.

CONCEPTO DURACIÓN CUOTA POR DÍA

III. Por el arrendamiento del

Patio de la Casa de la

Cultura “Diego Rivera”

para:

Eventos Sociales.

Conferencias.

Page 103: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

103

Actos protocolarios.

Exposiciones.

Incluye:

Toma de Luz.

Luz general del Patio

Luz en candiles

Servicio de baños

1 guardia

Capacidad para 250

personas máximo.

6 horas

$12,340.00

CONCEPTO DURACIÓN CUOTA POR DÍA

IV. Por el arrendamiento del

cine Club de la Casa de

la Cultura “Diego Rivera”

en cual incluye:

Capacidad para 45

personas.

Equipo de Audio y video

para 8 micrófonos.

Foro para ponentes 5

personas.

5 horas $3,602.00

CONCEPTO DURACIÓN CUOTA POR DÍA

V. Por el arrendamiento del

Patio posterior de la

Casa Luis Long” para:

Eventos Sociales.

Conferencias.

Actos protocolarios.

Exposiciones.

Incluye:

Toma de Luz.

Luz general del Patio

Luz en candiles

Servicio de baños

1 guardia

6 horas

$7,419.00

Page 104: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

104

Capacidad para 150

personas máximo.

CONCEPTO

DURACIÓN CUOTA POR DÍA

VI. Por el arrendamiento del

Patio principal del MIL

para:

Brindis

Conferencias

Actos protocolarios

Grabaciones

Presentaciones

artísticas

incluye:

Toma de luz

Luz general del patio.

Luz general en

candiles

Servicio de baños.

1 guardia

Capacidad para 150

personas máximo.

6 horas $7,419.00

CONCEPTO

DURACIÓN CUOTA POR DÍA

VII. Por arrendamiento del

patio 2 del MIL para:

Brindis

Conferencias

Actos Protocolarios

Presentaciones

artísticas

Grabaciones

Exposiciones

Incluye:

Toma de luz

6 horas $7,419.00

Page 105: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

105

Luz general de patio

Servicios de baños

1 guardia

Mesas y sillas

Micrófonos

inalámbricos

Pódium

Capacidad para 150

personas

VIII. Por el arrendamiento de instrumentos y mobiliario en el Teatro Manuel Doblado.

Cuota por día.

a) Piano gran concierto $5,234.00

b) Piano de 1/2 cola $2,444.00

c) Piano 3/4 de cola / TMG $3,612.00

IX. Por el arrendamiento del escenario móvil 8 m * 4 m altura:

4.50 m

$6,078.00

En relación a la fracciones IV, V, VI, VII y VIII del presente artículo, no habrá costo en los

arrendamientos de los espacios para las actividades realizadas directamente en

coordinación con el Honorable Ayuntamiento y la Presidencia Municipal. Las dependencias

de la Administración Pública Municipal contarán con un descuento del 30%.

Artículo 40.- Por la contratación del servicio de las Agrupaciones Musicales de ICL:

TARIFA

Concepto Cuota

I. Banda

Municipal de León

Eventos organizados por particulares

con actividades sociales y/o

comerciales diversas.

$21,036.00 por hora.

II. Orquesta

Típica de León

Eventos organizados por particulares

con actividades sociales y/o

comerciales diversas.

$18,224.00 por hora.

III. Coro de ICL

Eventos organizados por particulares

con actividades sociales y/o

comerciales diversas. $6,403.00 por hora.

Page 106: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

106

IV. Orquesta

Sinfónica de la

Escuela de

Música del ICL

Eventos organizados por particulares

con actividades sociales y/o

comerciales diversas. $40,000.00 por hora

V. Ensambles,

cameratas,

cuartetos, etc. del

ICL

Eventos organizados por particulares

con actividades sociales y/o

comerciales diversas. $12,000.00

Con relación a este artículo, no habrá costo en las solicitudes de las agrupaciones para las

actividades realizadas directamente en coordinación con el Honorable Ayuntamiento y la

Presidencia Municipal. Las dependencias de la Administración Pública Municipal y las

instituciones sin fines de lucro contarán con un descuento del 50%.

Artículo 41.- Por los talleres en las escuelas de Música de León, Artes Plásticas

Antonio Segoviano y Casa de la cultura Diego Rivera, se cubrirán las siguientes:

CUOTAS

I. Escuela de Música de León:

Taller

CUOTA

Enero-Julio Agosto-Diciembre

a) Lírica Infantil $2,790.00 $2,910.00

b) Iniciación a la música $3,144.00 $3,261.00

c) Licenciatura en educación

superior

$5,625.00 $5,825.00

d) Medio superior terminal $5,005.00 $5,005.00

e) Curso propedéutico $4,769.00 $4,769.00

f) Taller libre $2,678.00 $2,790.00

g) Coro adultos $379.00 $379.00

h) Coro infantil $292.00 $292.00

II. Talleres en Escuela de Artes Plásticas Antonio Segoviano:

Page 107: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

107

a) Escultura: (la forma de las cosas por venir) $1,557.00

b) Dibujo (Figura Humana). $1,557.00

c) Pintura $1,557.00

d) Fotografía Digital $1,557.00

e) Fotografía (Photoshop) $1,557.00

f) Video $1,557.00

g) Ilustración digital $1,557.00

h) Arte digital $1,557.00

i) Cocinando arte y tecnología en la ESAP $1,557.00

j) Serigrafía $1,557.00

k) Taller de teñido de fibras y estampado de textiles $1,557.00

l) Grabado $1,557.00

m) Introducción al dibujo $1,557.00

n) Pintura oleo $1,557.00

o) Escultura $1,557.00

p) Libro de artista $1,557.00

q) Cómic $1,557.00

r) Fotografía digital $1,557.00

s) Diplomado de dibujo y pintura para adolescentes $1,557.00

t) Diplomado de Artes Plásticas

1. Inscripción $422.00

2. Por semestre $3,543.00

3. Dos mensualidades $1,554.00

III. Cursos y talleres impartidos en la Casa de la Cultura Diego Rivera:

a) Música:

Grupo Horas por semana Cuota

Page 108: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

108

1. Guitarra clásica 4 $714.00

2. Guitarra popular 6 $1,244.00

3. Guitarra popular 4.5 $970.00

4. Guitarra popular 4 $833.00

5. Guitarra popular 3 $781.00

6. Piano 30 MINUTOS $926.00

7. Piano 1 $1,111.00

8. Canto 4 $1,017.00

9. Canto 3 $831.00

10. Canto 2 $554.00

11. . Guitarra eléctrica 3 $874.00

12. Guitarra eléctrica 2 $534.00

13. Guitarra Eléctrica 1.5 $437.00

14. Guitarra flamenco 2 $534.00

15. Violín 1 $1,271.00

16. Coro 2 $582.00

17. Batería 2 $591.00

18. Batería 3 $886.00

19. Batería 4 $1,181.00

20. Solfeo 2 $443.00

b) Inglés:

Grupo Horas por semana Cuota

1. Inglés (Movers, Flyers,

Intermediate, Upper, Advanced,

starters)

4 $925.00

2. Inglés (Beginner, Elementary y

Pre Intermediate)

6 $1,850.00

3. Francés 4 $1,227.00

Page 109: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

109

3. Por examen de ubicación $34.00

c) Danza:

Grupo Horas por semana Cuota

1. Danza regional 3 $793.00

2. Danza regional 4 $807.00

3. Danza regional 2 $738.00

4. Danzas polinesias 2 $754.00

5. Danzas polinesias 4 $834.00

6. Danzas polinesias 3.5 $864.00

7. Danza contemporánea 2 $781.00

8. Danza contemporánea 3 $872.00

9. Danza árabe 2 $821.00

10. Danza árabe 4 $1,068.00

11. Danza contemporánea 4 $1,068.00

12. Jazz 2 $839.00

13. Elongación 1 $254.00

14. Ballet clásico 1.5 $648.00

15. Ballet clásico 2 $793.00

16. Baile de salón 3 $834.00

17. Baile moderno 2 $606.00

18. Baile moderno 3 $834.00

19. Baile moderno 4 $1,212.00

20. Jazz 3 $834.00

21. Jazz 4 $899.00

22. Danza flamenca 2.5 $612.00

23. Danza flamenca 4 $899.00

24. Tango 2 $864.00

Page 110: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

110

d) Artes plásticas menores:

Grupo Horas por semana Cuota

1. Dibujo y pintura 6 $1,032.00

2. Dibujo y pintura 4 $899.00

3. Artes plásticas 3 $834.00

4. Artes plásticas 2 $605.00

5. Dibujo juvenil 2 $834.00

6. Vitrales 6 $1,111.00

7. Vitrales 5 $1,058.00

8. Pintura infantil 4 $899.00

9. Repujado en metal 7 $1,058.00

10. Repujado en metal 3 $694.00

11. Repujado en metal 5 $834.00

12. Ajedrez 3 $515.00

13. Pintura con texturas 4 $872.00

14. Cómic 4 $923.00

15. Modelado en plastilina 4 $923.00

16. Cartonería 4 $699.00

17. Dibujo a lápiz 4 $953.00

18. Pintura juvenil 4 $953.00

19. Tallado en madera 6 $1,194.00

20. Pintura con texturas 3 $928.00

e) Grupos representativos:

1. Por 6 horas por semana $99.00

2. Por la contratación de presentaciones

particulares de grupos representativos

$3,677.00

Page 111: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

111

f) Artes escénicas y literarias:

Taller Horas por semana Cuota

1. Creación literaria 4 $926.00

2. Creación literaria 3 $899.00

3. Teatro infantil 4 $926.00

4. Teatro para sordos 6 $152.00

5. Teatro para jóvenes 4 $979.00

6. Teatro para jóvenes 6 $1,463.00

7. Laboratorio Corporal

escénico

4.5 $1,199.00

8. Taller Integral “Vamos a

jugar”

4 $782.00

IV. Cursos de verano impartidos en la casa de la Cultura Diego Rivera:

a) Artes plásticas menores:

Taller Horas por semana Cuota

1. Dibujo y pintura 6 $503.00

2. Dibujo y pintura 4 $343.00

3. Pintura infantil 4 $343.00

4. Pintura con texturas 3 $318.00

5. Vitrales 6 $370.00

6. Vitrales 5 $343.00

7. Pintura juvenil 2 $331.00

8. Pintura con texturas 6 $343.00

9. Ajedrez 3 $186.00

b) Danza:

Curso Horas por semana Cuota

Page 112: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

112

1. Danzas polinesias 3 $277.00

2. Danza contemporánea 4 $343.00

3. Baile de salón 3 $343.00

4. Danza contemporánea 3 $343.00

5. Baile Moderno 4 $370.00

6. Danza regional 4 $343.00

7. Danza árabe 4 $432.00

8. Jazz 4 $432.00

c) Música:

Taller Horas por semana Cuota

1. Piano 1 $440.00

2. Canto 4 $417.00

3. Guitarra eléctrica 4 $357.00

d) Artes escénicas y literarias:

Taller Horas por semana Cuota

1. Teatro 4 $343.00

e) Educación artística integral:

Taller Horas por semana Cuota

1. Educación artística integral 30 $1,404.00

En el caso de concursos de ajedrez el costo de la inscripción será de $89.00

V. Por seguros contra accidentes en Escuela de Música, Artes Plásticas “Antonio

Segoviano”, Casa de la Cultura “Diego Rivera” y Casa de Cultura “Efrén Hernández”,

se cubrirá la siguiente:

Page 113: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

113

TARIFA

a) En talleres y cursos de verano $99.00

b) Credencial $39.00

En lo que se refiere a las fracciones I, II y III de este artículo se otorgará un descuento

del 15% cuando el pago se realice en una sola exhibición al inscribirse. Así mismo se

aplicaran los siguientes descuentos:

Capacidades diferentes 90 %

Adultos mayores 50 %

Pensionados y/o jubilados* 35 %

- Empleados de la Administración Pública Municipal.

(Aplica al empleado, consanguíneos directos y/o parientes

en 1er. Grado)

- Se darán 3 (tres) descuentos por grupo, curso y/o

taller a los alumnos.

- A familias que, bajo el resultado de un estudio

socioeconómico, no cuenten con las condiciones de

pago, con la aprobación expresa del Director

General.

50%

* No aplican en cursos de verano

Artículo 42.- Por los talleres impartidos en la Casa de Cultura “Efrén Hernández” se

cobraran las siguientes tarifas:

I. Por los talleres ordinarios

Page 114: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

114

Taller Horas por semana Cuota por semestre

1. Dibujo y pintura 4 $899.00

2. Ajedrez 3 $515.00

3. Ballet clásico 2 $793.00

4. Danza contemporánea 2 $765.00

5. Danzas polinesias 2 $863.00

6. Jazz 2 $781.00

7. Baile de salón 2 $781.00

8. Piano 30 minutos $926.00

9. Teatro 3 $781.00

10. Modelado en plastilina 4 $926.00

11. Violín 1 $1,323.00

12. Alientos 8 $1,190.00

13. Graffiti 4 $865.00

14. Dibujo / pintura jóvenes y

adultos

2 $880.00

15. Dibujo pintura infantil sabatino

2 $880.00

16. Teatro para niños y jóvenes 4 $951.00

17. Danza regional infantil 4 $853.00

18. Guitarra popular 2 $826.00

19. Guitarra clásica 4 $902.00

20. Canto 1 $636.00

21. Coro infantil 2 $636.00

22. Solfeo básico 2 $571.00

23. Inglés (Starters, Beginners) 4 $1,126.00

a) Educación artística integral:

Page 115: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

115

Horas por semana Cuota

20 $859.00

CAPÍTULO VIGÉSIMO CUARTO

DE LOS INGRESOS DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE

LEÓN

Artículo 43- Por el mantenimiento y reparación de tomas domiciliarias así como de

la revisión de instalaciones hidráulicas, realizadas por el SAPAL o SAPAL Rural a solicitud

de los particulares, se cobrará conforme a las siguientes:

CUOTAS

I. Mantenimiento y Reparación de tomas:

Concepto Cuota

a) Instalación y suministro de codo adaptador $23.00

b) Instalación y suministro de llave de globo de ½ pulgada $69.00

c) Instalación y suministro de llave de globo de 1 pulgada $377.00

d) Instalación y suministro de llave de globo de 1½ pulgada $643.00

e) Instalación y suministro de llave de globo de 2 pulgadas $670.00

f) Instalación y suministro de nipple de ½ pulgada $22.00

g) Instalación y suministro de nipple de 1 pulgada $89.00

h) Instalación y suministro de nipple de 1½ pulgada $130.00

i) Instalación y suministro de válvula check de ½ pulgada $116.00

j) Instalación y suministro de válvula expulsora de aire de

½ pulgada

$264.00

k) Instalación y suministro de válvula expulsora de aire de

1 pulgada

$823.00

l) Instalación y suministro de “T” galvanizada de ½

pulgada

$22.00

m) Instalación y suministro de “T” galvanizada de 1 pulgada $25.00

n) Instalación y suministro de cople galvanizado de ½

pulgada

$46.00

Page 116: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

116

o) Instalación y suministro de cople galvanizado de 1

pulgada

$41.00

p) Instalación y suministro de codo de compresión de ½

pulgada

$41.00

q) Instalación y suministro de tuerca de launet de ½

pulgada

$22.00

r) Instalación y suministro de tuerca de 1 pulgada $89.00

s) Instalación y suministro de llave restrictora de ½ pulgada $186.00

t) Instalación y suministro de llave restrictora de 1 pulgada $681.00

u) Instalación y suministro de llave restrictora de 1½

pulgada

$782.00

v) Instalación y suministro de válvula expulsora de aire 2

pulgadas

$2,877.00

w) Instalación y suministro de llave de globo de 3 pulgadas $2,675.00

II. Revisión de instalaciones hidráulicas:

Concepto Cuota

a) Revisión de instalación hidráulica con aparato de detección

en vivienda popular $494.00

b) Revisión de instalación hidráulica con aparato de detección

en vivienda residencial

$822.00

c) Revisión de instalación hidráulica con aparato de detección

en comercio

$1,152.00

d) Revisión de instalación hidráulica con aparato de detección

en industria

$1,645.00

Artículo 44.- El SAPAL O SAPAL Rural considerando el tipo de cliente infractor y

la gravedad de la falta cometida, se aplicarán las siguientes:

SANCIONES

DESCRIPCIÓN

Veces la Unidad

de Medida y

Actualización

I. Conexión clandestina doméstico-residencial A y B

70 a 100

II. Conexión clandestina doméstico-residencial C 42 a 60

Page 117: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

117

III. Conexión clandestina doméstico-interés social 28 a 40

IV. Conexión clandestina doméstico-popular

28 a 40

V. Conexión clandestina doméstico-departamentos 14 a 20

VI. Conexión clandestina comercial 210 a 300

VII. Conexión clandestina industrial 350 a 500

VIII. Derivación clandestina doméstico-residencial A y

B

140 a 200

IX. Derivación clandestina doméstico-residencial C 84 a 120

X. Derivación clandestina doméstico-interés social 56 a 80

XI. Derivación clandestina doméstico-popular 56 a 80

XII. Derivación clandestina doméstico-departamento 28 a 40

XIII. Derivación clandestina comercial 210 a 300

XIV. Derivación clandestina industrial 350 a 500

XV. Desperdicio de agua 4 a 6

XVI. Pasar agua a otro predio doméstico 7 a 10

XVII. Pasar agua a otro predio comercial 21 a 30

XVIII. Pasar agua a otro predio industrial 56 a 80

XIX. Reconectar servicio doméstico 14 a 20

XX. Reconectar servicio comercial 42 a 60

XXI. Reconectar servicio industrial 70 a 100

XXII. Rotura de tubo alimentador 105 a 150

XXIII. Rotura de colector 105 a 150

XXIV. Mover medidor y válvula sin autorización 35 a 50

XXV. Violación de medidor doméstico 35 a 50

XXVI. Violación de medidor comercial 70 a 100

XXVII. Violación de medidor industrial 150 a 150

XXVIII. Descarga clandestina doméstico-residencial A y B 35 a 50

Page 118: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

118

XXIX. Descarga clandestina doméstico-residencial C 21 a 30

XXX. Descarga clandestina doméstico-interés social 14 a 20

XXXI. Descarga clandestina doméstico-popular 7 a 10

XXXII. Descarga clandestina doméstico-departamento 7 a 10

XXXIII. Descarga clandestina comercial 105 a 150

XXXIV. Descarga clandestina industrial 140 a 200

XXXV. Tirar aguas residuales domésticas 14 a 20

XXXVI. Tirar aguas residuales comercial 35 a 50

XXXVII. Tirar aguas residuales industrial 70 a 100

XXXVIII. Reparar descarga sin autorización. Doméstica 10 a 15

XXXIX. Reparar descarga sin autorización. Comercial 35 a 50

XL. Reparar descarga sin autorización. Industrial 35 a 50

XLI. No obtener registro de descarga 70 a 100

XLII. Descargar en el sistema de alcantarillado

sustancias sólidas o pastosas (industria)

70 a 100

XLIII. Descargar en el sistema de alcantarillado

sustancias sólidas o pastosas (comercio)

35 a 50

XLIV. Impedir las visitas domiciliarias 70 a 100

XLV. Reincidencia en art. 262 fracciones XV, XVI y XVII

(Reglamento del SAPAL)

245 a 350

XLVI. Descargar en el sistema de alcantarillado residuos

peligrosos

350 a 500

XLVII. No presentar programa calendarizado 70 a 100

XLVIII. No presentar avances y/o cumplimiento de las

acciones del programa calendarizado

370 a 500

CAPÍTULO VIGÉSIMO QUINTO

DE LOS INGRESOS DE LA COMISIÓN MUNICIPAL

DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE LEÓN GUANAJUATO

Page 119: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

119

Artículo 45.- La Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de León

Guanajuato, tendrá las siguientes aportaciones por concepto de accesos, estacionamiento

y uso de instalaciones.

TARIFAS

I. Por acceso y estacionamiento:

Unidad Deportiva

CUOTA

General

niño mayor

de 12 años

y adulto

Estudiante con

credencial o

menor de 3 a 11

años

a) Enrique Fernández Martínez $9.00 $5.00

b) Luís I. Rodríguez $9.00 $5.00

c) Rodríguez Gaona $9.00 $5.00

d) Antonio “Tota” Carbajal $9.00 $5.00

e) Parque del Árbol $9.00 $5.00

f) Chapalita $8.00 $4.00

g) Nuevo Milenio $8.00 $4.00

h) Parque Extremo Hilamas $9.00 $5.00

i) Parque Extremo El Árbol $11.00 $5.00

j) Parque Extremo Nuevo Milenio $11.00 $5.00

k) Estacionamiento General en unidades

deportivas $17.00

El acceso a las Unidades Deportivas señaladas en esta fracción será gratuito los

usuarios que se hayan inscrito en el Sistema Municipal de Competencias Deportivas y que

cuenten con credencial expedida por la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de

León Guanajuato, debiendo cubrir la cuota que corresponda al estacionamiento.

Tratándose de adultos mayores con credencial del Instituto Nacional de las

Personas Adultas Mayores INAPAM, podrán acceder gratuitamente, debiendo cubrir

únicamente, en su caso, la aportación por estacionamiento.

Las personas con capacidades diferentes que cuenten con credencial del DIF,

podrán acceder gratuitamente con un acompañante a las Unidades Deportivas, debiendo

cubrir únicamente, en su caso, la cuota por estacionamiento a excepción de las personas

con discapacidad motora.

Page 120: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

120

Los empleados municipales podrán acceder gratuitamente a las Unidades

Deportivas mostrando su credencial vigente que los acredite como empleado municipal.

Debiendo cubrir únicamente, en su caso, la cuota por estacionamiento, cuando se trate de

vehículos particulares.

Los días lunes y miércoles el acceso a las Unidades Deportivas será a mitad de

precio durante todo el año, debiendo cubrir lo correspondiente a la cuota por

estacionamiento.

II. Por cursos de verano:

Unidad Deportiva Tarifa (3 Semanas)

a) Enrique Fernández Martínez $603.00

b) Antonio “Tota” Carbajal $571.00

c) Luís I. Rodríguez $472.00

d) Rodríguez Gaona $472.00

e) Parque del Árbol $472.00

f) Chapalita $344.00

g) Nuevo Milenio (Oriente) $238.00

h) Parque Extremo Hilamas $238.00

Por el examen médico para cursos de verano, se cobrará la cantidad de $45.00

III. Por Campamento de pascua recreativa y deportiva:

Unidad Deportiva Tarifa (1 Semanas)

a) Enrique Fernández Martínez $262.00

IV. Por Campamento nocturno:

En todas las unidades deportivas, tendrá un costo de $70.00 por persona

V. Por el uso de instalaciones deportivas (acorde a los tiempos oficiales por disciplina):

Instalación Deportiva Unidad Deportiva Cuota Diurna Cuota Nocturna

Page 121: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

121

1. Campos de Futbol

Enrique Fernández

Mtz.

1.1. Empastados sintéticos $973.00 $1492.00

1.2. Tribuna $1291.00 $1680.00

2. Campos de Fútbol

Empastados

Unidades Deportivas

COMUDE $594.00 $815.00

3. Campo de Fútbol

Empastados A ó B (Mitad de

Campo)

Unidades Deportivas

COMUDE $304.00 $410.00

4. Campos de Fútbol de Tierra Unidades Deportivas

COMUDE $73.00 $262.00

5. Minicampo de futbol

Unidades Deportivas

COMUDE

5.1. Empastado sintético 1 $341.00 $519.00

5.2. Empastados natural $336.00 $606.00

6. Mini campos de Fútbol de

Tierra

Unidades Deportivas

COMUDE $42.00 $204.00

7. Cancha de Fútbol

Rápido Rodríguez Gaona $273.00 $409.00

8. Campos de Fútbol

Uruguayos de Tierra

Unidades Deportivas

COMUDE $63.00 $199.00

9. Canchas de Tenis Unidades Deportivas

COMUDE $61.00 $96.00

10. Cancha de Frontón Luís I. Rodríguez y

Tota Carbajal $60.00 $87.00

11. Canchas Exteriores de

usos múltiples

Unidades Deportivas

COMUDE $42.00 $78.00

12. Canchas de handball

12.1 Canchas de

Handball uso

normal

Unidades Deportivas

COMUDE $61.00 $102.00

12.2 Área de Handball

eventos

Enrique Fernández

Mtz. $252.00 $399.00

Page 122: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

122

13. Canchas Exteriores de

Voleibol

Unidades Deportivas

COMUDE $42.00 $78.00

14. Cancha de Voleibol y

Fútbol Playero

Enrique Fernández

Mtz. $52.00 $84.00

15. Campos de Béisbol de

Tierra

Unidades Deportivas

COMUDE $73.00 $262.00

16. Campos de Béisbol de

Empastado

Enrique Fernández

Mtz. $621.00 $873.00

17. Estádio de Béisbol

Domingo Santana Luis I. Rodríguez $1,351.00 $4,707.00

18. Auditorio (2 canchas)

Enrique Fernández

Mtz.

18.1 Público en general $319.00 $414.00

18.2 Para eventos $427.00 $438.00

19. Auditorio (2 canchas) Luís I. Rodríguez $204.00 $283.00

20. Auditorio (1 cancha o en

A y B) Tota Carbajal $283.00 $388.00

21. Auditorio (1 cancha) Enrique Fernández

Mtz $157.00 $325.00

22. Auditorio (1 cancha) Luís I. Rodríguez $123.00 $161.00

23. Alberca por persona

Incluye acceso a unidad

E.F.M., Tota

Carbajal y Luís I.

Rodríguez

$51.00

24. Pista de Atletismo

(Tartán), por 4 horas

Unidades Deportivas

COMUDE $1,155.00 $1,659.00

25. Pista de Atletismo

(Tezontle, Tierra o Asfalto),

por 4 horas

Unidades Deportivas

COMUDE $199.00 $619.00

26. Cancha de Fútbol Playero Antonio Tota

Carbajal $52.00 $84.00

27. Campo de tribunas Antonio Tota

Carbajal $211.00 $298.00

Page 123: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

123

28. Área Infantil (Para

Fiestas) Parque del Árbol $446.00 $546.00

29. Área Infantil (Para

Fiestas) Luís I. Rodríguez $662.00 $829.00

30. Área Infantil (Para Fiestas

Islote) Chapalita $441.00 $651.00

31. Área Infantil (Para

Fiestas) Nuevo Milenio $399.00 $577.00

32. Explanadas Exteriores Unidades Deportivas

COMUDE $309.00 $519.00

33. Palapas chicas Unidades Deportivas

COMUDE $54.00 $101.00

34. Palapas grandes Unidades Deportivas

COMUDE $99.00 $152.00

35. Velódromo/Campo futbol

americano Luis I. Rodríguez $78.00 $278.00

36. Por uso de regaderas

(excepto en la disciplina de

natación)

Unidades Deportivas

COMUDE $28.00 $28.00

37. Palapas acondicionadas

(Para usos múltiples)

Unidades Deportivas

COMUDE $194.00 $220.00

38. Aulas CECAMUDE

38.1. Hasta 4 Hrs. $278.00 $315.00

38.2. Hora adicional $73.00 $84.00

39. Salón Fittnes Enrique Fernández

Mtz. $551.00

40. Canchas exteriores de

usos múltiples

Enrique Fernández

Mtz. $78.00 $136.00

41. Canchas exteriores de

voleibol

Enrique Fernández

Mtz. $73.00 $136.00

Page 124: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

124

42. Pista de atletismo (Tartan),

por 4 hrs.

Enrique Fernández

Mtz. $2,362.00 $3,045.00

43. Campo de Tribunas de

pasto sintético

Antonio Tota

Carbajal $1,002.00 $1,449.00

44. Parques extremos para

eventos por hora

Nuevo Milenio,

Parque del Árbol e

Hilamas

$2,625.00 $3,570.00

45. Cancha de fútbol rápido

(pasto sintético)

Unidades Deportivas

COMUDE $204.00 $294.00

Las tarifas serán aplicadas en horarios mixtos (diurno y nocturno) acorde a lo

siguiente:

Horario de verano: La tarifa nocturna aplica a partir de las 20:00 horas.

Horario de invierno: La tarifa nocturna aplica a partir de las 18:00 horas.

Las aportaciones por uso de instalaciones será exclusivamente para juegos

deportivos, de ser solicitados para eventos deportivos, recreativos, culturales, etc., deberá

presentar su proyecto mediante oficio dirigido a la Dirección General de la COMUDE león,

y contestar el formulario correspondiente para ser considerados y cotizados.

VI. Por tarjeta multientrada: Cuota

a) 30 accesos peatonal para niño mayor de 12 años o adulto en

todas las unidades deportivas (vigencia año en curso)

$169.00

b) 30 accesos peatonales por niño de 3 a 11 años en todas las

unidades deportivas (vigencia año en curso)

$101.00

c) 30 accesos chofer y estacionamiento en las unidades

deportivas.

$449.00

d) 10 accesos alberca (incluye acceso a la unidad

deportiva y no incluye estacionamiento).

$449.00

e) 30 accesos a estacionamiento para inscritos en escuelas de

inicio. (Alumno y un acompañante en caso de niños menores

de 12 años).

$337.00

Artículo 46.- Por los juegos profesionales que se lleven a cabo en la unidad Enrique

Fernández Martínez se cubrirá una aportación de:

Page 125: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

125

a) Segunda división $14,400.00 por juego

b) Tercera división $7,278.00 por juego

c) Cuarta división $1,879.00 por juego

d) Quinta división $1,506.00 por juego

Artículo 47.- Por las escuelas de inicio al deporte en las distintas unidades

deportivas se cobrará la siguiente:

TARIFA

I. Unidad Deportiva “Enrique Fernández Martínez”

Deporte Sesiones por

semana Tarifa mensual

Inscripción

1. Atletismo

2 $106.00 $118.00

3 $140.00 $118.00

5 $185.00 $118.00

2. Esgrima

3 $427.00 $156.00

5 $535.00 $156.00

3. Gimnasia artística, rítmica y

aeróbica.

2 $168.00 $156.00

3 $210.00 $156.00

4 $241.00 $156.00

6 $304.00 $156.00

4. Fitness

Visita Única $39.00 s/c

1 $124.00 $118.00

2 $200.00 $118.00

3 $276.00 $118.00

4 $340.00 $118.00

5 $379.00 $118.00

7 $465.00 $118.00

Page 126: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

126

5. Lucha olímpica

2 $95.00 $118.00

3 $123.00 $118.00

6. Actívate por tu salud 3 $220.00 $118.00

7. Tae kwon do

2 $175.00 $156.00

3 $243.00 $156.00

6 $357.00 $156.00

8. Ajedrez

1 $123.00 $118.00

2 $168.00 $118.00

3 $194.00 $118.00

9. Box principiantes e intermedios 3 $270.00 $156.00

10. Box avanzados 5 $326.00 $156.00

11. Básquetbol

2 $136.00 $118.00

3 $189.00 $118.00

12. Fútbol 2 $367.00

$316.00

incluye

uniforme

13. Porteros 2 $384.00

$385.00

incluye

uniforme

14. Natación

1 $120.00 $156.00

2 $197.00 $156.00

3 $281.00 $156.00

4 $362.00 $156.00

5 $427.00 $156.00

6 $480.00 $156.00

7 $562.00 $156.00

8 $638.00 $156.00

9 $ 720.00 $156.00

Page 127: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

127

10 $ 800.00 $156.00

15. Capoeira

2 $162.00 $118.00

3 $210.00 $118.00

16. Wu-Shu / Kung Fu 2 $215.00 $118.00

3 $278.00 $118.00

17. Clavados

2 $211.00 $156.00

3 $281.00 $156.00

5 $416.00 $156.00

18. Tenis principiantes e

intermedios

2 $351.00 $194.00

19. Tenis avanzados

2 $351.00 $194.00

3 $519.00 $194.00

20. Karate Do 3 $264.00 $156.00

21. Karate Do avanzados 3 $346.00 $156.00

22. Tai Chi Chuan

2 $152.00 $118.00

3 $205.00 $118.00

23. Deporte especial atletismo 2 s/c $63.00

24. Deporte especial natación

2 s/c $63.00

4 s/c $63.00

25. Deporte especial Cachibol 2 s/c $63.00

26. Pesas (Gimnasio)

3

$257.00

Incluye

estacionamient

o y regaderas

$118.00

5

$367.00

Incluye

estacionamient

o y regaderas

$118.00

7 $467.00

Incluye

$118.00

Page 128: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

128

estacionamient

o y regaderas

Estudiante 7 $286.00 $118.00

Visita Única $39.00 s/c

27. Water Polo

2 $ 216.00 $156.00

3 $ 253.00 $156.00

5 $ 455.00 $156.00

28. Yoga

1 $112.00 $118.00

2 $175.00 $118.00

3 $207.00 $118.00

29. Voleibol

2 $162.00 $118.00

3 $225.00 $118.00

30. Porra acrobatica

2 $141.00 $118.00

3 $191.00 $118.00

31. Ballet

1 $126.00 $118.00

2 $252.00 $118.00

3 $315.00 $118.00

32. TRX

2 $304.00 $118.00

3 $372.00 $118.00

Visita Única $39.00 N/A

33. Deporte Especial Danzón 2 N/A $63.00

34. Deporte Especial Danza

Flamenca

2 N/A $63.00

4 N/A $63.00

35. Danzón

2 $95.00 $118.00

4 $130.00 $118.00

36. Danza Flamenca

2 $95.00 $118.00

4 $130.00 $118.00

37. Cachibol 2 $110.00 $118.00

Page 129: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

129

38. Fútbol Americano

2 $378.00 $118.00

3 $493.00 $118.00

39. Deporte especial kempo

2 s/c $63.00

3 s/c $63.00

40. Deporte especial baile de salón 2 s/c $63.00

41. Deporte especial baloncesto

sobre silla de ruedas

3 s/c $63.00

42. Deporte especial baloncesto 3 s/c $63.00

43. Nado sincronizado

2 $ 216.00 $156.00

3 $ 299.00 $156.00

4 $ 386.00 $156.00

6 $ 513.00 $156.00

10 $ 800.00 $156.00

II. Unidad Deportiva “Luis I. Rodríguez”

Deporte Sesiones

por semana Tarifa mensual

Inscripción

1. Voleibol

2 $168.00 $118.00

3 $226.00 $118.00

2. Atletismo

2 $101.00 $118.00

3 $140.00 $118.00

3. Gimnasia

2 $133.00 $118.00

3 $177.00 $118.00

4 $211.00 $118.00

6 $256.00 $118.00

4. Baby Gym 1 $107.00 $118.00

5. Tae Kwon Do

2 $130.00 $118.00

3 $199.00 $118.00

Page 130: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

130

6. Box intermedios 3 $135.00 $118.00

7. Box avanzados 5 $216.00 $118.00

8. Fútbol

2 $196.00

$316.00

incluye

uniforme

3 $237.00

$316.00

incluye

uniforme

9. Wu-Shu / Kung Fu 3 $246.00 $118.00

10. Cachibol 2 $92.00 $118.00

11. Cachibol adultos mayores 2 s/c $63.00

12. Fitness

2 $125.00 $118.00

3 $155.00 $118.00

Visita Única $26.00 N/A

13. Karate Do 3 $258.00 $118.00

14. Básquetbol

2 $101.00 $118.00

3 $145.00 $118.00

15. Béisbol

2 $160.00 $118.00

3 $200.00 $118.00

16. Ciclismo 2 $190.00 $118.00

17. Yoga

2 $105.00 $118.00

3 $150.00 $118.00

18. Danza Flamenca (Adultos

Mayores y Capacidades

Diferentes)

2 s/c $63.00

19. Danza Flamenca (Menores

de 60 años)

2 $91.00 $118.00

4 $126.00 $118.00

20. Ajedrez

1 $98.00 $118.00

2 $130.00 $118.00

Page 131: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

131

III. Unidad Deportiva “Rodríguez Gaona”

Deporte

Sesiones

por

semana

Tarifa mensual

Inscripción

1. Actívate por tu salud 3 $162.00 $118.00

2. Tae Kwon Do 3 $178.00 $118.00

3. Fútbol

2 $194.00

$316.00

incluye

Uniforme

3 $232.00

$316.00

incluye

Uniforme

4. Wu Shu-Kung Fu 2 $130.00 $118.00

5. Porteros 2 $302.00

$316.00

incluye

Uniforme

6. Baloncesto

2 $102.00 $118.00

3 $145.00 $118.00

5 $243.00 $118.00

7. Box

3 $140.00 $118.00

5 $216.00 $118.00

8. Gimnasia

2 $102.00 $118.00

3 $173.00 $118.00

9. Tenis

2 $236.00 $118.00

3 $320.00 $118.00

10. Voleibol 2 $94.00 $118.00

11. Zumba

3 $131.00 $118.00

Visita

Única $26.00 s/c

Page 132: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

132

12. Atletismo

2 $105.00 $118.00

3 $136.00 $118.00

13. Karate

2 $168.00 $118.00

3 $210.00 $118.00

14. Ajedrez

1 $108.00 $118.00

2 $148.00 $118.00

IV. Unidad Deportiva “Chapalita”

Deporte

Sesiones

por

semana

Tarifa mensual

Inscripción

1. Zumba

3 $145.00 $118.00

Visita

Única $15.00 s/c

2. Fútbol 3 $231.00 $316.00

Incluye Uniforme

3. Box

3 $130.00 $118.00

5 $195.00 $118.00

4. Voleibol

2 $90.00 $118.00

3 $110.00 $118.00

5. Tae Kwon Do 3 $130.00 $118.00

6. Basquetbol 3 $150.00 $118.00

V. Unidad Deportiva "Parque del Árbol"

Deporte

Sesiones

por

semana

Tarifa mensual

Inscripción

1. Box

3 $168.00 $118.00

5 $204.00 $118.00

Page 133: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

133

2. Tae Kwon Do

2 $157.00 $118.00

3 $189.00 $118.00

3. Fitness

2 $131.00 $118.00

3 $168.00 $118.00

Visita

Única $27.00 s/c

4. Fútbol

2 $194.00

$316.00 incluye

uniforme

3 $226.00 $316.00 incluye

uniforme

5. Basquetbol

2 $115.00 $118.00

3 $157.00 $118.00

5 $189.00 $118.00

6. Skate

2 $63.00 $118.00

3 $84.00 $118.00

7. Levantamiento de Pesas

3 $157.00 $118.00

5 $199.00 $118.00

8. Voleibol 2 $94.00 $118.00

9. Muay Thai

3 $252.00 $118.00

5 $304.00 $118.00

10. Ajedrez

1 $104.00 $118.00

2 $151.00 $118.00

11. Gimnasia

2 $130.00 $118.00

3 $162.00 $118.00

VI. Unidad Deportiva "Antonio Tota Carbajal"

Deporte

Sesiones

por

semana

Tarifa mensual

Inscripción

Page 134: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

134

1. Bádminton

3 $211.00 $118.00

5 $248.00 $118.00

2. Gimnasia artística

2 $156.00 $118.00

3 $200.00 $118.00

4 $225.00 $118.00

3. Fútbol

2 $224.00

$316.00

Incluye Uniforme

4. Natación

1 $ 178.00 $173.00

2 $ 320.00 $173.00

3 $ 460.00 $173.00

4 $ 589.00 $173.00

5 $ 714.00 $173.00

6 $ 880.00 $173.00

5. Wu-Shu / Kung Fu 3 $273.00 $118.00

6. Baloncesto

2 $130.00 $118.00

3 $156.00 $118.00

7. Natación deportista con

discapacidad

2 s/c $63.00

8. Pilates

2 $141.00 $118.00

3 $173.00 $118.00

9. Cachibol adultos mayores 2 s/c $63.00

10. Tae Kwon Do

2 $168.00 $118.00

3 $238.00 $118.00

11. Zumba

1 $100.00 $118.00

2 $147.00 $118.00

3 $220.00 $118.00

5 $346.00 $118.00

visita

única $26.00 s/c

Page 135: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

135

12. Voleibol 2 $160.00 $118.00

13. Natación Adultos Mayores 2 s/c $63.00

14. Handball

2 $94.00 $118.00

3 $126.00 $118.00

15. Yoga

2 $173.00 $118.00

3 $205.00 $118.00

16. Aerobics

2 $141.00 $118.00

3 $178.00 $118.00

5 $220.00 $118.00

17. Voleibol 3 $195.00 $118.00

18. Box

3 $168.00 $118.00

5 $211.00 $118.00

6 $294.00 $118.00

19. Karate Do (principiantes e

intermedios)

2 $173.00 $118.00

3 $252.00 $118.00

20. Ajedrez

1 $100.00 $118.00

2 $160.00 $118.00

VII. Unidad Deportiva "Nuevo Milenio"

Deporte

Sesiones

por

semana

Tarifa mensual

Inscripción

1. Basquetbol

2 $105.00 $118.00

3 $140.00 $118.00

5 $160.00 $118.00

Page 136: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

136

2. Acondicionamiento Físico

2 $147.00 $118.00

3 $168.00 $118.00

Visita

Única $21.00 s/c

3. Skate

2 $63.00 $118.00

3 $84.00 $118.00

4. Zumba

2 $126.00 $118.00

3 $157.00 $118.00

Visita

Única $15.00 s/c

5. Futbol

2 $183.00 $316.00 incluye

uniforme

3 $215.00 $316.00 incluye

uniforme

VIII. Unidad Deportiva "Hilamas"

Deporte

Sesiones

por

semana

Tarifa mensual

Inscripción

1. Zumba

2 $115.00 $118.00

3 $136.00 $118.00

Visita

Única $15.00 s/c

2. Skate

2 $63.00 $118.00

3 $84.00 $118.00

3. Escalada

2 $84.00 $118.00

3 $105.00 $118.00

Visita

Única $36.00 s/c

Page 137: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

137

4. Patines

2 $63.00 $118.00

3 $84.00 $118.00

5. Yoga

2 $84.00 $118.00

3 $105.00 $118.00

6. Tae Kwon Do 3 $136.00 $117.00

El uniforme institucional para escuelas de inicio conformados por playera y short

$199.00 tallas niño y juvenil.

El uniforme institucional para escuelas de inicio conformados por playera y short para

adulto $231.00.

El uniforme para escuelas de inicio en natación, gimnasia y artes marciales queda

sujeto a diseño y talla.

La gorra de natación COMUDE $91.00

IX. Otros Servicios

Descripción Cuota

1. Paquete mobiliario de eventos deportivos: 50 vallas, tapanco

de 3.60 x 6.00, sonido de 2 bocinas y 2 micrófonos, pódium

de premiación 3 bancos, cronometro en el caso de carreras

atléticas, planta de luz.

$3,150.00

a) Mobiliarios adicionales por pieza

1. Vallas $39.00

2. Gradas $1,718.00

3. Tapanco $913.00

4. Sonido $836.00

5. Planta de luz $472.00

6. Pódium de premiación $315.00

7. Cronometro $567.00

Nota: Sujetos a disposición de mobiliario

Page 138: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

138

En caso de que el comité organizador sea una Asociación Civil de beneficencia que

destine el 100% del remanente de los ingresos recaudados en sus eventos deportivos a la

causa de su razón de ser, tendrán un descuento del 100% en la tarifa del mobiliario.

Los comités organizadores que se destinen el 100% del remanente de los ingresos

recaudados en sus eventos deportivos y sean entregados a alguna institución de

beneficencia o causa, tendrán un descuento del 100% en la tarifa del paquete de mobiliario.

X. Tarifa mobiliario eventos no deportivos (CULTURALES)

Descripción Cuota

1. Vallas $110.00

2. Carpas $432.00

3. Tapanco 3.60 x 6.00 metros $2,703.00

4. Gradas 3.00 x 6.00 m $3,244.00

5. Planta de luz sin combustible $540.00

6. Sonido (2 bocinas y 2 micrófonos) $1,622.00

7. Pódium de premiación (tres bancos) $337.00

8. Cronómetro $757.00

9. Arco de meta $4,326.00

XI. Deportistas con Perspectivas al deporte selectivo (En Unidades Deportivas)

Deporte Sesiones por

semana Tarifa mensual Inscripción

1. Atletismo

5 $71.00 $151.00

6 $86.00 $151.00

2. Baloncesto 4 $97.00 $151.00

3. Karate Do 6 $270.00 $151.00

Page 139: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

139

4. Tae Kwon Do 3 1/2 a 12

años.

6 $176.00 $151.00

5. Tae Kwon Do 13 años en

adelante

6 $235.00 $151.00

6. Clavados 6 $270.00 $151.00

7. Gimnasia 3 $178.00 $151.00

8. Natación 6 $322.00 $151.00

9. Waterpolo 6 $322.00 $151.00

10. Nado Sincronizado 6 $322.00 $151.00

Por expedición de credencial del Sistema Municipal de Competencias Deportivas

tendrá un costo de $112.00.

La reposición de credencial de selectivos tendrá un costo de $69.00.

La aportación del examen médico para escuelas de inicio al deporte será de $67.00.

La reposición de credencial de escuelas de inicio al deporte tendrá un costo de

$60.00

Para la inscripción a las escuelas de inicio, deberá de cubrirse como requisito la

aportación para el seguro contra accidentes que establezca la COMUDE.

XII. Por días deportivos en todas las Unidades Deportivas

1. Actívate y juega de tu escuela a COMUDE $29.00 Incluirá seguro de

gastos médicos.

XIII. Por los servicios de nutrición

Concepto Consulta

público en

general

Valoración

inscritos

Escuelas de

Inicio

menores de

12 años de

edad

Valoraci

ón niños

menores

de 12

años

Valoració

n adultos

mayores

con

credencial

de INSEN

Grupal

(máximo

20

Persona

s)

1. Nutrición $145.00 $56.00 $67.00 $56.00 $130.00

Page 140: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

140

2. Psicología $112.00 $56.00 $67.00 $56.00 $130.00

3.Fisioterapeuta $135.00 $56.00 $67.00 $67.00 $130.00

XIV. Activación física laboral

1. Levántate y Muévete

Por convenio 2. Actívate en COMUDE compañero

3. Arma tu equipo y juega en COMUDE

4. Día deportivo recreativo para tu empresa

5. Fútbol 7 inter-empresas $5,250.00 por equipo

Artículo 48.- Las cuotas para proyectos deportivos de alto impacto social, las

nuevas disciplinas de escuelas de inicio al deporte, uso de instalaciones, eventos deportivos

o torneos, stands comerciales en eventos de COMUDE, espacios publicitarios, artículos y/o

productos deportivos no contemplados en el presente ordenamiento, así como la

autorización de descuentos o gratuidades, serán aprobados y autorizados a conveniencia

de la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de León, Guanajuato a través de su

Dirección General, quien informara al Consejo de la Comisión Municipal de Cultura Física

y Deporte de León, Guanajuato, para conocimiento.

CAPÍTULO VIGÉSIMO SEXTO

DE LOS INGRESOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y

HUMANO

Artículo 49.- Por los servicios de la Dirección General de Desarrollo Social y

Humano se aplicará la siguiente:

TARIFA

I. Por el suministro de Agua:

a) Suministro a colonias sin redes

de SAPAL

Barril 200 lts $5.00

b) Suministro a comunidades

rurales

Pipa 10,000 lts $357.00

II. Por el uso de instalaciones deportivas en las plazas de la ciudadanía, tarifa por hora:

Page 141: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

141

a) Cancha de Fútbol Sintético

1. Práxedis Guerrero $105.00

2. Griselda Álvarez $315.00

CAPÍTULO VIGÉSIMO SÉPTIMO

DE LOS INGRESOS DEL PATRONATO DE LA FERIA ESTATAL DE LEÓN Y PARQUE

ECOLÓGICO

Artículo 50.- El patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico, recaudará

los ingresos por los conceptos siguientes:

I. Acceso por persona adulta y niños mayores

a 1.40 mts. a instalaciones en tiempo de la

Feria

$11.00

II. Acceso por persona con credencial del

Instituto Nacional Para Adultos Mayores

(INAPAM) a instalaciones en tiempo de feria

$6.00

III. Por el acceso al estacionamiento de las

instalaciones de la feria.

a) Por vehículo en temporada de feria $60.00

b) Fuera de temporada de la feria

1. Por vehículo $35.00

2. Por autobús $90.00

3. Por vehículo en eventos

masivos

$60.00

IV. Penalización por incumplimiento al

Reglamento de expositores.

$695.00

V. Por la expedición de gafetes para el personal

que participe durante el desarrollo de la feria.

$125.00

VI. Por uso de sanitarios:

a. En temporada de peregrinos $ 3.00 por persona

b. Uso de regaderas $25.00

c. Por cada gafete de expositor emitido

según contrato

$385.00

Page 142: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

142

d. Por cada gafete de expositor emitido

adicional a lo contemplado en el

contrato

$197.00

VII. Multipase entrada expositor:

a. 10 accesos $90.00

b. 20 accesos $175.00

VIII. Por admisión a espectáculos en Línea Cero

a ) Pista de hielo (Sala C-4 Polifórum)

$53.00

b ) Teatro del pueblo variedad oro $190.00

c ) Teatro del pueblo variedad plata $150.00

d ) Domo $120.00

e ) Foro del lago $100.00

IX. Admisión paquetes empresariales espectáculos (incluye boleto de admisión) *

los paquetes empresariales son a partir de 20 boletos de admisión:

a ) Teatro del pueblo variedad oro $170.00

b ) Teatro del pueblo variedad plata $130.00

c ) Domo $110.00

d ) Pista de hielo (Sala C4 polifórum) $42.00

e ) Foro del lago $80.00

X. Por Admisión a juegos inflables:

a ) Por día $65.00

b ) Por 2 horas $50.00

c ) Por 15 minutos $15.00

El costo por el acceso a las instalaciones de la Feria y del Parque Ecológico utilizando

canales de venta externos, será determinado por el Consejo Directivo.

El costo por el acceso a las instalaciones de la Feria Estatal de León y Parque

Ecológico, para eventos organizados por el Patronato de la Feria Estatal de León y Parque

Ecológico, fuera del marco de la Feria Estatal de León, Guanajuato será determinado por

el Consejo Directivo.

CAPÍTULO VIGÉSIMO OCTAVO

Page 143: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

143

DE LOS INGRESOS DEL PATRONATO DE EXPLORA

Artículo 51.- El Patronato de Ciencias Explora recaudará los ingresos por los

conceptos siguientes:

TARIFA

I. Por el acceso a salas

a) Adulto $74.00

b) Adolescente de 13 a 18 años $59.00

c) Niños de 3 a 12 años y adultos en plenitud (credencial de

INAPAM)

$45.00

II. Por el acceso sólo a película IMAX 2D

a) Adulto $85.00

b) Adolescente de 13 a 18 años $74.00

c) Niños de 3 a 12 años y adultos en plenitud (credencial de

INAPAM)

$59.00

III. Por el acceso sólo a película IMAX 3D

a) Adulto $110.00

b) Adolescente de 13 a 18 años $101.00

c) Niños de 3 a 12 años y adultos en plenitud (credencial de

INAPAM)

$95.00

IV. Por paquete de Salas + IMAX 2D

a) Adulto $117.00

b) Adolescente de 13 a 18 años $103.00

c) Niños de 3 a 12 años y adultos en plenitud (credencial de

INAPAM)

$82.00

V. Por paquete Salas + IMAX 3D

a) Adulto $142.00

b) Adolescente de 13 a 18 años $124.00

c) Niños de 3 a 12 años y adultos en plenitud (credencial de

INAPAM)

$117.00

Page 144: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

144

CAPÍTULO VIGÉSIMO NOVENO

DE LOS INGRESOS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE VIVIENDA DE LEÓN,

GUANAJUATO

Artículo 52.- Por los servicios que preste el Instituto Municipal de Vivienda de León,

Gto., se aplicará la siguiente:

TARIFA

I. Escrituración de vivienda $3,194.00

II. Escrituración de lotes habitacionales o corrección de

escritura

a) Hasta de 500 m2 $2,810.00

b) De 501 m2 a 750 m2 $4,381.00

c) De 751 m2 a 1,000 m2 $6,083.00

d) De 1,001 m2 a 5,000 m2 $8,516.00

e) Más de 5,000 m2, por m2 excedente $4.21

III. Escrituración de lote del programa de vivienda

popular

$5,475.00

IV. Registro de cesión de derechos Programa de

Vivienda Popular.

$135.00

V. Copia simple de plano de fraccionamiento $152.00

VI. Copia certificada de plano de fraccionamiento $179.00

VII. Gestión de división o fusión de lotes $356.00

VIII. Elaboración de estudio socioeconómico $144.00

IX. Expedición de estados de cuenta $71.00

X. Traspaso de derechos fraccionamientos del IMUVI,

excepto los realizados entre cónyuges, ascendientes

y descendientes en línea recta

$6,083.00

XI. Verificación de poligonal topográfica por hectárea $1,341.00

XII. Dictamen de verificación de lote $134.00

XIII. Deslinde y entrega de lote $216.00

Page 145: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

145

XIV. Emisión y reposición de credencial de ahorradores $37.00

XV. Inscripción al padrón de proveedores $152.00

XVI. Refrendo al padrón de proveedores $128.00

XVII. Inscripción al programa de vivienda económica $6,386.00

CAPÍTULO TRIGÉSIMO

POR LOS INGRESOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD

Artículo 53.- Por la expedición de carnet para examen general de salud, se cubrirá

la tarifa de $66.00 por visita.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

PRIMERO.- Las presentes Disposiciones Administrativas entrarán en vigor el 1 de

enero del 2018 una vez publicadas en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de

Guanajuato.

SEGUNDO.- Cuando la Ley de Ingresos para el Municipio de León, Guanajuato para

el Ejercicio Fiscal del año 2018 y demás leyes que expida el Congreso del Estado, se

refieran a las Disposiciones Administrativas de Recaudación, dicha referencia se entenderá

realizada al presente ordenamiento.

TERCERO.- Se derogan todas las Disposiciones Administrativas que se opongan al

presente ordenamiento legal.”.

SEGUNDO.-Publíquese el presente acuerdo en el Periódico Oficial del

Gobierno del Estado de Guanajuato, para los efectos del artículo 240

de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato. En

consecuencia, el Presidente manifiesta que las Disposiciones

Administrativas requieren para su aprobación mayoría calificada,

asimismo someterse a consideración en lo general y seguido de ello en

lo particular, en el entendido que el artículo o los artículos que no sean

Page 146: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

146

reservados, se tendrán por aprobados. Por lo anterior, el Presidente

somete a la consideración del Honorable Ayuntamiento en lo general,

las Disposiciones Administrativas de Recaudación para el Municipio de

León, Guanajuato, para el Ejercicio Fiscal del año 2018; mismas que

quedan aprobadas por unanimidad y una vez analizadas en lo particular,

al no haber reservas se tienen por aprobadas en dicho sentido. En uso

de la voz, el Regidor Salvador Ramírez Argote manifiesta que quiere

dejar constancia de su gratitud para con los miembros de la Comisión

de Hacienda y del Pleno del Ayuntamiento por la aprobación de algunas

propuestas que se hicieron en la misma comisión, las cuales fueron

aprobadas por unanimidad, y que directamente beneficiarán a las

escuelas públicas de nuestra ciudad, siendo entre otras, lo referente al

pago de una cuota mínima para la utilización del Teatro Doblado y del

Teatro María Grever, consistente solamente en los gastos de operación

que le reporta al Instituto Cultural; considerando por lo tanto ser un gran

beneficio para las escuelas públicas que tienen muchas carencias;

agregando asimismo que esto dice mucho de su vocación en pro de la

educación pública y de las colonias de nuestra ciudad.

En el punto VI del Orden del Día, el Presidente manifiesta que se

presenta la propuesta de los límites y montos máximos para los

procedimientos de asignación de los contratos de adquisiciones,

arrendamientos y contratación de servicios aplicables para el ejercicio

fiscal 2018; por lo que solicita se dé lectura al documento respectivo. En

uso de la voz, el Síndico Carlos Medina Plascencia da lectura al

dictamen del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos,

Comodatos y Contratación de Servicios para el Municipio de León,

Guanajuato (se agrega al apéndice del acta), que contiene lo siguiente:

PRIMERO.- Con fundamento en los artículos 115 fracción II de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 106 de la

Constitución Política para el Estado de Guanajuato; 2 y 76 fracción IV

inciso a) e i), 229, 230 y 231 fracción I de la Ley Orgánica Municipal para

el Estado de Guanajuato; 25 y 26 del Reglamento de Adquisiciones,

Page 147: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

147

Enajenaciones, Arrendamientos, Comodatos y Contratación de

Servicios para el Municipio de León, Guanajuato, se aprueban los

límites y montos máximos para los procedimientos de asignación de los

contratos de adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios

aplicables para el ejercicio fiscal de 2018, en los términos siguientes:

C) PATRONATO DE LA FERIA ESTATAL DE LEÓN Y PARQUE ECOLÓGICO;

PATRONATO DE EXPLORA Y SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

ALCANTARILLADO DE LEON (SAPAL):

Tipo de Procedimiento De Hasta

I.- Adjudicación Directa $ 1.00 $ 1’354,132.00

II.- Licitación Restringida $ 1’354,132.01 $ 2’263,335.00

III.- Licitación Pública $ 2’263,335.01 En Adelante

D) TODAS LAS DEMÁS ENTIDADES QUE INTEGRAN LA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PARAMUNICIPAL:

Tipo de Procedimiento De Hasta

I.- Adjudicación Directa $ 1.00 $ 473,947.00

II.- Licitación Restringida $ 473,947.01 $ 1’440,838.00

III.- Licitación Pública $ 1’440,838.01 En Adelante

Los presentes límites y montos no incluyen el impuesto al valor agregado (IVA), y tendrán vigencia a partir del 01 de enero hasta el 31 de diciembre de 2018.

A) ADMINISTRACION PÚBLICA CENTRALIZADA:

Tipo de Procedimiento De Hasta

I.- Adjudicación Directa $ 1.00 $ 1’528,235.00

II.- Licitación Restringida $ 1’528,235.01 $ 2’785,643.00

III.- Licitación Pública $ 2’785,643.01 En Adelante

B) PATRONATO DE BOMBEROS DE LEÓN, GUANAJUATO, E INSTITUTO

MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE LEÓN, GUANAJUATO (IMPLAN):

Tipo de Procedimiento De Hasta

I.- Adjudicación Directa $ 1.00 $ 1’141,340.00

II.- Licitación Restringida $ 1’141,340.01 $ 2,031,199.00

III.- Licitación Pública $ 2,031,199.01 En Adelante

Page 148: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

148

SEGUNDO.- Publíquese el presente acuerdo en el Periódico Oficial del

Gobierno del Estado de Guanajuato de conformidad con lo que

establece el artículo 25 del Reglamento de Adquisiciones,

Enajenaciones, Arrendamientos, Comodatos y Contratación de

Servicios para el Municipio de León, Guanajuato. A continuación, el

Presidente manifiesta que los límites y montos requieren para su

aprobación mayoría simple, asimismo someterse a consideración en lo

general y seguido de ello en lo particular, en el entendido que el inciso

o incisos que no sean reservados, se tendrán por aprobados. Por lo

anterior, el Presidente somete a la consideración del Honorable

Ayuntamiento en lo general, los límites y montos máximos para los

procedimientos de asignación de los contratos de adquisiciones,

arrendamientos y contratación de servicios aplicables para el ejercicio

fiscal de 2018; mismos que quedan aprobados por unanimidad, y una

vez analizados en lo particular se tienen por aprobados en el mismo

sentido.

En el punto VII del Orden del Día, el Presidente manifiesta que se

presenta la Iniciativa de reformas a la Ley del Sistema de Seguridad

Pública del Estado de Guanajuato y la creación de la Ley de Seguridad

Privada para el Estado y los Municipios de Guanajuato, por lo que

solicita al Presidente de la Comisión de Gobierno, Seguridad Pública y

Tránsito se sirva dar lectura al dictamen respectivo. En uso de la voz, el

Síndico Luis Ernesto Ayala Torres da lectura al dictamen (se agrega al

apéndice del acta), que contiene lo siguiente: ÚNICO.- Para efectos del

último párrafo del artículo 56 de la Constitución Política para el Estado

de Guanajuato, envíese la respuesta correspondiente a la iniciativa de

reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de

Guanajuato y la creación de la Ley de Seguridad Privada para el Estado

y los Municipios de Guanajuato. Lo anterior, a fin de manifestar las

observaciones y aportaciones que se señalan en el anexo que forma

parte del presente acuerdo, para que las mismas, en su caso, sean

Page 149: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

149

tomadas en consideración al momento de la dictaminación de la

iniciativa de referencia y que a continuación se insertan:

“OBSERVACIONES Y APORTACIONES TÉCNICO JURÍDICAS A LA INICIATIVA

DE REFORMAS A LA LEY DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL

ESTADO DE GUANAJUATO Y LA CREACIÓN DE LA LEY DE SEGURIDAD

PRIVADA PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO.

En cuanto a las Reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado

de Guanajuato, no se tienen observaciones.

Observaciones generales a la creación de le Ley de Seguridad Privada para el

Estado de Guanajuato:

Este Ayuntamiento de León, Guanajuato, coincide con el objetivo general de la iniciativa, resaltando que actualmente la prestación de los servicios extraordinarios de la policía no considera que éstos sean únicamente para eventos masivos, de acuerdo a las posibilidades de prestar el servicio por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Aunado a ello, se considera viable que la prestación de los servicios extraordinarios de la policía se realice sólo en aquellos eventos que por sus características y magnitud representen un alto riesgo para la seguridad pública y de los asistentes a dichos eventos, esto es, que el fin social que se persiga a efecto de requerir mayor número de elementos policiacos derive de esta circunstancia, descartando la posibilidad de la contratación por particulares o empresas, teniendo éstos que recurrir a la contratación de empresas de seguridad privada. Ahora bien, la creación de ésta Ley de Seguridad Privada, permitiría que la supervisión y vigilancia de las empresas de prestación de servicios de seguridad privada, a cargo de las autoridades municipales, sea más específica atendiendo a los principios básicos de la seguridad pública, además de la exigencia en la profesionalización del personal de dichas empresas, así como su subordinación operativa como auxiliares del sistema estatal de Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato y sus municipios. Observaciones en lo particular:

En cuanto al glosario: Se considera establecer en el glosario, las definiciones de prestatario y prestador de servicios, con la finalidad de dar mayor certeza al texto normativo, sugiriendo los siguientes:

Prestador de Servicios: Persona física o jurídico colectiva que presta servicios de Seguridad Privada. Prestatario: Persona física o jurídico colectiva que recibe los servicios de Seguridad Privada en cualquiera de sus modalidades.

En relación con la fracción VI del artículo 4: La fracción en comento define la seguridad privada como “la actividad a cargo de los particulares, cuyo objeto es regular la prestación de los servicios de seguridad privada…” al respecto se sugiere eliminar la palabra regular pues la seguridad privada es la actividad de prestar los servicios, lo cual no guarda relación con la regulación lo cual es objeto de la ley en general.

Page 150: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

150

Relativo a la fracción I del artículo 10: Conforme a dicha fracción la Secretaría tiene como atribución autorizar la prestación del servicio de seguridad privada, así mismo, conforme a la fracción III del artículo 9 es facultad del ejecutivo autorizar el establecimiento y funcionamiento de las empresas de seguridad privada en el estado de Guanajuato, por lo cual se sugiere eliminar la facultad relativa al ejecutivo del Estado y conservar la de la Secretaría quien conforme al resto del texto es quien emite las autorizaciones, o en su caso clarificar si hay la autorización a que se refiere el artículo 9 es diversa a la emitida por la Secretaría. Referente a la fracción XV del artículo 14: Es obligación de los prestadores el llevar a cabo evaluaciones de control de confianza a su personal. A l respecto se sugiere incluir en dicha fracción la obligación de informar a la Secretaría en caso de que alguno de los trabajadores no acredite dicha evaluación. En cuanto al artículo 26: Se sugiere eliminar esta disposición toda vez que la misma establece la forma de proporcionar la información del registro y atendiendo a que el artículo 23 de la iniciativa ya clasifica dicha información como confidencial, la forma de proporcionar dicha información queda sujeta a las normas que para la información confidencial establece la ley en la materia. Relativo al artículo 33: Este artículo contempla los requisitos para obtener la autorización estatal, sin embargo dentro de los requisitos no se contempla el relativo a la conformidad municipal, documento que se considera un requisito esencial para que la Secretaría pueda emitir la autorización y la consecuente revalidación. En cuanto al artículo 42 segundo párrafo: Se aprecia en el mismo un error de redacción al establecer las “autoridades en materia de transporte…”.”.

Acto seguido, el Presidente somete a la consideración del Honorable

Ayuntamiento la propuesta a que se ha dado lectura, misma queda

aprobada por unanimidad.

En el punto VIII del Orden del Día, el Presidente manifiesta que se

presenta la Iniciativa de Ley de Fomento, Difusión y Derechos

Culturales para el Estado de Guanajuato, por lo que solicita al

Presidente de la Comisión de Gobierno, Seguridad Pública y Tránsito

se sirva dar lectura al dictamen respectivo. En uso de la voz, el Síndico

Luis Ernesto Ayala Torres da lectura al dictamen (se agrega al apéndice

del acta), que contiene lo siguiente: ÚNICO.- Para efectos del último

párrafo del artículo 56 de la Constitución Política para el Estado de

Guanajuato, envíese la respuesta correspondiente al oficio circular 177

de la Sexagésima Tercera Legislatura, relativo a la iniciativa de creación

de la Ley de Fomento, Difusión y Derechos Culturales para el Estado

Page 151: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

151

de Guanajuato. Lo anterior, a fin de manifestar las observaciones y

aportaciones que se señalan en el anexo que forma parte del presente

acuerdo, para que las mismas, en su caso, sean tomadas en

consideración al momento de la dictaminación de la iniciativa de

referencia y que a continuación se insertan:

“OBSERVACIONES Y APORTACIONES TÉCNICO JURÍDICAS A LA INICIATIVA

DE CREACIÓN DE LA LEY DE FOMENTO, DIFUSIÓN Y DERECHOS

CULTURALES PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO.

Observaciones Generales a la Iniciativa

La cultura como el conjunto de rasgos distintivos, religiosos, materiales,

intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o un grupo social, engloba

además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del

ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias. El peligro de

desdeñar la cultura no solamente concierne a aquellos involucrados directamente

en las artes sino a toda la población en general.

Bajo ese contexto la difusión cultural contribuye un factor de suma importancia al

desarrollo de la cultura y a la formación integral de la sociedad a través del diálogo,

rescate, preservación, propagación y enriquecimiento de la misma en sus diferentes

expresiones.

La importancia de conservar y apoyar las iniciativas encaminadas a la difusión

cultural es vital para seguir manteniéndonos no sólo como individuos, sino para

preservar nuestra identidad dentro de nuestra convivencia en sociedad.

Para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la

Cultura (UNESCO), la cultura permite al ser humano la capacidad de reflexión sobre

sí mismo: “a través de ella, el hombre discierne valor y busca nuevas

significaciones”. En ese sentido y por medio de la difusión a través de la

colaboración entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, es importante poder

lograr la promoción de la actividad cultural, mediante la planeación, organización y

realización de programas y acciones institucionales con pleno sentido de equidad,

pertinencia y calidad, lo que favorecerá un mayor crecimiento social con fuertes

cimientos de identidad.

En ese sentido y en cuanto a los términos generales de la iniciativa, este

ayuntamiento considera viable el proyecto mediante el cual se crea la Ley de

Fomento, Difusión y Derechos Culturales para el Estado de Guanajuato, lo anterior

con plena convicción de que al incorporar los supuestos normativos contenidos en

la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, pueda generarse un documento

normativo integral que a nivel Estado siente las bases de la difusión cultural,

propiciando un enriquecimiento social por medio del rescate, propagación,

salvaguarda y preservación de uno de los elementos más importantes de la

sociedad como lo es la cultura, y el reconocimiento de derechos en la materia por

parte del Estado en favor de los guanajuatenses, propiciando con todo ello un marco

de mayor identidad entre los habitantes de la región.”.

Page 152: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

152

Enseguida, el Presidente somete a la consideración del Honorable

Ayuntamiento la propuesta a que se ha dado lectura, misma queda

aprobada por unanimidad.

En el punto IX del Orden del Día, relativo a Informe de Comisiones. Una

vez que el Síndico Luis Ernesto Ayala Torres da lectura a unos

dictámenes de la Comisión de Gobierno, Seguridad Pública y Tránsito

(se agregan al apéndice del acta), que contienen los siguientes

acuerdos: 1.- ÚNICO.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos

76 fracción III inciso c) de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de

Guanajuato; 1 fracción III, 16 fracción VI, 177, 179, 180, 183, 185, 186

y 187 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de

Guanajuato; 13 fracción I del Reglamento en materia de servicios de

Seguridad Privada para el Estado de Guanajuato y sus Municipios; se

otorga la conformidad municipal para que preste el servicio de seguridad

privada en este municipio, con una vigencia al 07 de diciembre del 2018,

a la siguiente persona física:

SOLICITANTE

Modalidades autorizadas conforme al artículo 180 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y 62 del Reglamento de Policía para el Municipio de León, Guanajuato.

C. Ricardo Agustín Navarro Carrillo, propietario de la empresa conocida comercialmente como “Katz Control de Accesos”

Fracción I.- Protección y vigilancia de bienes. Fracción II.- Protección y vigilancia de personas.

Por lo anterior, el Presidente somete a la consideración del Honorable

Ayuntamiento el acuerdo al que se ha dado lectura, mismo que queda

aprobado por unanimidad. Acuerdo que se otorga en los términos y

condiciones del dictamen respectivo. 2.- PRIMERO.- Con fundamento

en lo dispuesto por los artículos 76 fracción III inciso c) de la Ley

Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato; 1 fracción III, 16

fracción VI, 177, 179, 180, 183, 185, 186 y 187 de la Ley del Sistema de

Page 153: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

153

Seguridad Pública del Estado de Guanajuato; 13 fracción I del

Reglamento en Materia de Servicios de Seguridad Privada para el

Estado de Guanajuato y sus Municipios; se otorga la revalidación a la

conformidad municipal, para que presten el servicio de seguridad

privada en este municipio, a las personas morales enunciadas en la

siguiente tabla:

SOLICITANTE

Modalidades autorizadas conforme al artículo 180 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y 62 del Reglamento de Policía para el Municipio de León, Guanajuato.

VIGENCIA

“SEGURIDAD TÉCNICA, S.A. DE C.V.”

Fracción I.- Protección y vigilancia de bienes. Fracción II.- Protección y vigilancia de personas.

al 29 de enero de 2019

“GIF SEGURIDAD PRIVADA S.A. DE C.V.”

Fracción I.- Protección y vigilancia de bienes.

al 26 de enero de 2019

“CONSULTORES EN INTELIGENCIA PROFESIONAL, S.C.”

Fracción I.- Protección y vigilancia de bienes.

al 08 de febrero de 2019

“TECNOVAL DE MÉXICO, S.A. DE C.V.”

Fracción III.- Custodia y traslado de fondos y valores.

al 08 de febrero de 2019

“TECNOVIGILANCIA S.A. DE C.V.”

Fracción I.- Protección y vigilancia de bienes. Fracción II.- Protección y vigilancia de personas.

al 14 de marzo de 2019

Así como a las siguientes personas físicas:

SOLICITANTE

Modalidades autorizadas conforme al artículo 180 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y 62 del Reglamento de Policía para el Municipio de León, Guanajuato.

VIGENCIA

C. José Encarnación Salinas Pacheco, propietario de la empresa

Fracción II.- Protección y vigilancia de personas.

al 08 de febrero de 2019

Page 154: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

154

conocida comercialmente como “Grupo Sape”

C. Griselda Corona Mandujano, propietaria de la empresa conocida comercialmente como “APRI SEGURIDAD”

Fracción I.- Protección y vigilancia de bienes.

al 14 de marzo de 2019

C. Vicente Martínez Gómez, propietario de la empresa conocida comercialmente como “Asesoría y Servicios Estratégicos”

Fracción I.- Protección y vigilancia de bienes. Fracción II.- Protección y vigilancia de personas. Fracción V.- Actividades relacionadas con la prevención de riesgos.

al 14 de marzo de 2019

SEGUNDO.- Con fundamento en el artículo 43 fracción III del

Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal de León,

Guanajuato, se instruye a la Dirección Técnica de la Secretaría del H.

Ayuntamiento para que elabore las certificaciones del presente acuerdo

de manera individual para cada una de las personas mencionadas en el

punto de acuerdo anterior. A continuación, el Presidente somete a la

consideración del Honorable Ayuntamiento los acuerdos a los que se

han dado lectura, mismos que quedan aprobados por unanimidad.

Acuerdos que se otorgan en los términos y condiciones del dictamen

respectivo. Después, el Regidor Salvador Sánchez Romero da lectura

a unos dictámenes de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento

Ecológico y Territorial e Implan (se agregan al apéndice del acta), que

contienen los siguientes acuerdos: 1.- PRIMERO.- Con fundamento en

los artículos 11, fracciones VIII y XX, de la Ley General de

Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo

Urbano; 32 fracciones I y III, 33 fracciones XV, XXIX, XXX, y 266 del

Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato; 131

fracciones I y II del Reglamento Interior de la Administración Pública

Municipal de León, Guanajuato; 13 fracciones IV, VII, 388 y 408 del

Código Reglamentario de Desarrollo Urbano para el Municipio de León,

Guanajuato; se autoriza la suscripción del convenio de colaboración

para la protección al paisaje y la regulación de la imagen urbana, a

celebrarse con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y

Promoción de Vivienda, Delegación Guanajuato, “CANADEVI”, con el

Page 155: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

155

objeto de fortalecer el ordenamiento y mejora de la imagen urbana en

el Municipio de León, Guanajuato; instrumento jurídico que habrá de

celebrarse en los términos y condiciones del documento que como

anexo forma parte del presente acuerdo. SEGUNDO.- Se autoriza

recibir en donación a favor de este Municipio, por parte de la Cámara

Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda,

Delegación Guanajuato, “CANADEVI”, las estructuras metálicas,

materia de la presente autorización, en los términos, características, y

especificaciones, señaladas en el convenio de referencia. TERCERO.-

Se instruye y se faculta a las Direcciones Generales de Desarrollo

Urbano, Obra Pública y a la de Recursos Materiales y Servicios

Generales, para que en el ámbito de su respectiva competencia,

realicen todos los actos jurídicos y administrativos que resulten

necesarios para dar cumplimiento al presente acuerdo. Acto continuo,

el Presidente somete a la consideración del Honorable Ayuntamiento

los acuerdos a los que se dieron lectura, mismos que son aprobados

por unanimidad. Acuerdos que se otorgan en los términos y condiciones

del dictamen respectivo. 2.- PRIMERO.- Con fundamento en los

artículos 76 fracción II, incisos a) y h) de la Ley Orgánica Municipal para

el Estado de Guanajuato; 33 fracción IV del Código Territorial para el

Estado y los Municipios de Guanajuato; 14 fracción IV, 78, 128-C, 128-

D, 128-E, 128-F y 128-G del Código Reglamentario de Desarrollo

Urbano para el Municipio de León, Guanajuato, se aprueba la

asignación de uso de suelo, para el inmueble ubicado en el predio

Ibarrilla, de este Municipio, con una superficie total aproximada de

20,450.09 M²; de ser una Zona de Consolidación Urbana (ZCU) a ser

destinado como Equipamiento Urbano Vecinal (EQ), cuyo croquis de

localización, medidas y colindancias se detallan en el documento que

como anexo uno forma parte del presente acuerdo y que a continuación

se insertan:

Page 156: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

156

Al norte en línea recta de 36.83 metros, con propiedad particular; al

oriente en cinco tramos que van de norte a suroriente, de 72.45 metros,

continua en 24.84 metros, continúa en 16.97 metros y continua en 99.91

metros, continua y termina en 12.83 metros, con instalaciones de VIBA;

al surponiente en cinco tramos en 59.60 metros, continúa en 80.25

metros, continúa en 54.60 metros, continúa en 39.53 metros, continúa

y termina en 71.28 metros, con río de sardeneta; y al norponiente en

línea recta de 73.72 metros, colinda con resto de la propiedad municipal

continúa en 20.13 metros, continua en 13.62 metros, y termina en 35.05

metros, lindando estos con una ramificación del río de sardeneta. Esta

asignación queda sujeta al cumplimiento de las condicionantes

señaladas en el anexo dos de este acuerdo y que a continuación se

insertan: I. La presente autorización queda condicionada al cumplimiento de las

restricciones señaladas en la Constancia de Factibilidad con números de control 45-

2525/2017 emitida por la Dirección General de Desarrollo Urbano en fecha 12 de

mayo de 2017. II. En caso de existir diferencias entre superficies, medidas,

Page 157: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

157

invasiones o problemas en linderos, así como de daños a terceros será única y

exclusivamente responsabilidad del propietario. III. Toda infraestructura existente

en el inmueble queda sujeta al dictamen del organismo operador correspondiente.

Las condicionantes antes señaladas no podrán ser modificadas sin la autorización

del Ayuntamiento previo análisis del Instituto Municipal de Planeación.

SEGUNDO.- Publíquese este acuerdo en el Periódico Oficial del

Gobierno del Estado, ello a efecto de dar cumplimiento con lo dispuesto

por el artículo 128-G del Código Reglamentario de Desarrollo Urbano

para el Municipio de León, Guanajuato, por lo que se instruye al Instituto

Municipal de Planeación para que realice las gestiones necesarias a fin

de que el solicitante de mérito, realice el pago de los derechos de

publicación. TERCERO.- Se instruye al instituto Municipal de

Planeación para que realice los trámites necesarios, a efecto de que se

inscriba el presente acuerdo en el Registro Público de la Propiedad y

del Comercio, ello de conformidad con el artículo 128-G del Código

Reglamentario de Desarrollo Urbano para el Municipio de León,

Guanajuato. Acto seguido, el Presidente somete a la consideración del

Honorable Ayuntamiento los acuerdos a los que se dieron lectura,

mismos que son aprobados por unanimidad. Acuerdos que se otorgan

en los términos y condiciones del dictamen respectivo. 3.- PRIMERO.-

Con fundamento en los artículos 76 fracción II, incisos a) y h) de la Ley

Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato; 33 fracción IV del

Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato; 14

fracción IV, 78, 128-C, 128-D, 128-E, 128-F y 128-G del Código

Reglamentario de Desarrollo Urbano para el Municipio de León,

Guanajuato, se aprueba la asignación de uso de suelo, para el predio

ubicado en la fracción de Rancho Abajo, de este Municipio, con una

superficie de 9,547.63 M²; de ser una Zona de Reserva para el

Crecimiento (ZRC) a ser Servicio de Intensidad Alta (S3), cuyo croquis

de localización, medidas y colindancias se detallan en el documento que

como anexo uno forma parte del presente acuerdo y que a continuación

se insertan:

Page 158: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

158

Al noroeste en línea quebrada de dos tramos de noroeste a noreste,

en 62.10 metros y 61.81 metros con propiedad de Roberto Pérez Marín;

al sureste en 108.63 metros, que colinda con brecha; al este en 58.478

metros con propiedad de Ramón Mancera Esquivel; y al oeste en 90.96

metros, colindando con propiedad de J. Trinidad Alonso Sánchez. De

acuerdo a la constancia de factibilidad con número de oficio

DGDU/DFyEU/33-53127/2016, emitido por la Dirección General de

Desarrollo Urbano, la superficie que se encuentra dentro del inmueble

materia de esta asignación y que corresponde al trazo de Blvd. Circuito

Siglo XXI Poniente, se le otorga el destino de vialidad pública. Esta

asignación queda sujeta al cumplimiento de las condicionantes

señaladas en el anexo dos de este acuerdo y que a continuación se

insertan: I. La presente autorización queda condicionada al cumplimiento de las

restricciones señaladas en la constancia de factibilidad con número de control

DGDU/DFyEU/33-53127, emitida por la Dirección General de Desarrollo Urbano en

fecha 31 de enero de 2017. II. En caso de existir diferencias entre superficies,

medidas, invasiones o problemas en linderos, así como de daños a terceros será

única y exclusivamente responsabilidad del desarrollador. III. Se deberán de realizar

las obras que se dictaminen en el manifiesto de impacto vial, a fin de mitigar los

efectos que produce la generación y atracción de viajes de vehículos generados por

Page 159: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

159

la actividad a realizar en el predio, con las especificaciones constructivas que

determine la Dirección General de Desarrollo Urbano. IV. Cumplir con las

condicionantes que determinó el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León,

Guanajuato, en el oficio de factibilidad de servicios con la referencia PLAN/750/’17

de fecha 11 de octubre de 2017. V. Toda infraestructura existente en el inmueble

queda sujeta al dictamen del organismo operador correspondiente. Las

condicionantes antes señaladas no podrán ser modificadas sin la autorización del

Ayuntamiento previo análisis del Instituto Municipal de Planeación. SEGUNDO.-

Publíquese este acuerdo en el Periódico Oficial del Gobierno del

Estado, ello a efecto de dar cumplimiento con lo dispuesto por el artículo

128-G del Código Reglamentario de Desarrollo Urbano para el

Municipio de León, Guanajuato, por lo que se instruye al Instituto

Municipal de Planeación para que realice las gestiones necesarias a fin

de que el solicitante de mérito, realice el pago de los derechos de

publicación. TERCERO.- Se instruye al instituto Municipal de

Planeación para que realice los trámites necesarios, a efecto de que se

inscriba el presente acuerdo en el Registro Público de la Propiedad y

del Comercio, ello de conformidad con el artículo 128-G del Código

Reglamentario de Desarrollo Urbano para el Municipio de León,

Guanajuato. Enseguida, el Presidente somete a la consideración del

Honorable Ayuntamiento los acuerdos a los que se dieron lectura,

mismos que son aprobados por unanimidad. Acuerdos que se otorgan

en los términos y condiciones del dictamen respectivo. 4.- PRIMERO.-

Con fundamento en los artículos 76 fracción II, incisos a) y h) de la Ley

Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato; 33 fracción IV del

Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato; 14

fracción IV, 78, 128-C, 128-D, 128-E, 128-F y 128-G del Código

Reglamentario de Desarrollo Urbano para el Municipio de León,

Guanajuato, se aprueba la asignación de uso de suelo, para la fracción

de terreno rústico denominado “La Valenciana”, ubicado en el poblado

La Laborcita, de este Municipio, con una superficie de 5,873.31 M², de

ser una Zona de Reserva para el Crecimiento (ZRC) a ser Servicio de

Intensidad Alta (S3), cuyo croquis de localización, medidas y

colindancias se detallan en el documento que como anexo uno forma

parte del presente acuerdo y que a continuación se insertan:

Page 160: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

160

Al noreste 44.89 metros, con propiedad de Tiburcio Apolinar Fuentes;

al sureste 134.45 metros, con propiedad de José Guadalupe García

Monjaráz; al suroeste 44.63 metros, con camino a La Luz, J. Jesús

Apolinar Fuentes y Tiburcio Apolinar Fuentes, hoy carretera León

Duarte; y al noroeste 131.20 metros, con propiedad de José Apolinar.

De acuerdo a la constancia de factibilidad con número de control 46-

5274/2017, emitido por la Dirección General de Desarrollo Urbano, la

superficie que se encuentra dentro del inmueble materia de esta

asignación y que corresponde al trazo del Blvd. La Luz, se le otorga el

destino de vialidad pública. Esta asignación queda sujeta al

cumplimiento de las condicionantes señaladas en el anexo dos de este

acuerdo y que a continuación se insertan: I. La presente autorización queda

condicionada al cumplimiento de las restricciones señaladas en la constancia de

factibilidad con número de control 46-5274/2017, emitida por la Dirección General

de Desarrollo Urbano en fecha 03 de octubre de 2017. II. En caso de existir

diferencias entre superficies, medidas, invasiones o problemas en linderos, así

como de daños a terceros será única y exclusivamente responsabilidad del

propietario. III. Se deberán de realizar las obras que se dictaminen en el manifiesto

de impacto vial, a fin de mitigar los efectos que produce la generación y atracción

de viajes de vehículos generados por el desarrollo, con las especificaciones

constructivas que determine la Dirección General de Desarrollo Urbano. IV.

Page 161: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

161

Presentar manifestación de impacto ambiental, y cumplir con las especificaciones

que al respecto le determine la Dirección competente. V. El propietario deberá

urbanizar con la sección y especificaciones constructivas que le señale la Dirección

General de Desarrollo Urbano de lo siguiente: a) El Blvd. La Luz dentro de su predio.

VI. Cumplir con las condicionantes que determinó el Sistema de Agua Potable y

Alcantarillado de León, Guanajuato, en el oficio de factibilidad de servicios con la

referencia PLAN/841/’17 de fecha 23 de noviembre de 2017. VII. Toda

infraestructura existente en el inmueble queda sujeta al dictamen del organismo

operador correspondiente. Las condicionantes antes señaladas no podrán ser

modificadas sin la autorización del Ayuntamiento previo análisis del Instituto

Municipal de Planeación. SEGUNDO.- Publíquese este acuerdo en el

Periódico Oficial del Gobierno del Estado, ello a efecto de dar

cumplimiento con lo dispuesto por el artículo 128-G del Código

Reglamentario de Desarrollo Urbano para el Municipio de León,

Guanajuato, por lo que se instruye al Instituto Municipal de Planeación

para que realice las gestiones necesarias a fin de que el solicitante de

mérito, realice el pago de los derechos de publicación. TERCERO.- Se

instruye al instituto Municipal de Planeación para que realice los trámites

necesarios, a efecto de que se inscriba el presente acuerdo en el

Registro Público de la Propiedad y del Comercio, ello de conformidad

con el artículo 128-G del Código Reglamentario de Desarrollo Urbano

para el Municipio de León, Guanajuato. Por lo anterior, el Presidente

somete a la consideración del Honorable Ayuntamiento los acuerdos a

los que se dieron lectura, mismos que son aprobados por unanimidad.

Acuerdos que se otorgan en los términos y condiciones del dictamen

respectivo. 5.- PRIMERO.- Con fundamento en los artículos 76 fracción

II, incisos a) y h) de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de

Guanajuato; 33 fracción IV del Código Territorial para el Estado y los

Municipios de Guanajuato; 14 fracción IV, del Código Reglamentario de

Desarrollo Urbano para el Municipio de León, Guanajuato, se aprueba

la actualización del límite de planeación urbana al mes de noviembre de

2017, en los términos del plano, que se detalla en el documento que

como anexo único forma parte del presente acuerdo y que a

continuación se inserta:

Page 162: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

162

SEGUNDO.- Publíquese este acuerdo en el Periódico Oficial del

Gobierno del Estado, ello a efecto de dar cumplimiento con lo dispuesto

por los artículos 58 fracción X del Código Territorial para el Estado y los

Municipios de Guanajuato y 139 del Código de Procedimiento y Justicia

Administrativa para el Estado y los Municipios de Guanajuato.

TERCERO.- Se instruye al Instituto Municipal de Planeación para que

realice los trámites necesarios, a efecto de que se inscriba el presente

acuerdo en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, ello de

conformidad con el artículo 14 fracción XI del Código Reglamentario de

Desarrollo Urbano para el Municipio de León, Guanajuato. A

continuación, el Presidente somete a la consideración del Honorable

Ayuntamiento los acuerdos a los que se dieron lectura, mismos que son

aprobados por unanimidad. Acuerdos que se otorgan en los términos y

condiciones del dictamen respectivo. 6.- PRIMERO.- De conformidad

con lo establecido en los artículos 76 fracción V inciso h) y VI, 95, 96,

97 fracción II inciso a), 111 y 114 de la Ley Orgánica Municipal para el

Estado de Guanajuato; 6 fracción III, 11 fracciones I, III, V, VI y VII, 20

y 26 del Reglamento del Consejo de Planeación de Desarrollo Municipal

Page 163: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

163

de León, Guanajuato, se aprueban los estudios, obras, programas,

proyectos y acciones del Gobierno Municipal, derivados de la consulta

ciudadana para el proceso COPLADEM 2017, en los términos del

documento que como anexo forma parte del presente dictamen.

SEGUNDO.- Se instruye y se faculta al Instituto Municipal de

Planeación, así como a la Dirección General de Desarrollo Social y

Humano, para que en el ámbito de sus respectivas competencias

realicen todos los actos jurídicos y administrativos que resulten

necesarios para dar cumplimiento al presente acuerdo. Acto continuo,

el Presidente somete a la consideración del Honorable Ayuntamiento

los acuerdos a los que se dieron lectura, mismos que son aprobados

por unanimidad. Acuerdos que se otorgan en los términos y condiciones

del dictamen respectivo. Asimismo, el Síndico Carlos Medina

Plascencia da lectura a unos dictámenes del Comité de Adquisiciones,

Enajenaciones, Arrendamientos, Comodatos y Contratación de

Servicios para el Municipio de León, Guanajuato (se agregan al

apéndice del acta), que contienen los siguientes acuerdos: 1.-

PRIMERO.- Se autoriza la celebración de un convenio de afectación por

causa de utilidad pública con los CC. Francisco Javier, Antonio,

Margarita, Clara y María Eugenia todos de apellidos Oliva Palma y José

Roberto Chávez González, legítimos propietarios y poseedores de una

superficie de 1,293.12 M2 (mil doscientos noventa y tres punto doce

metros cuadrados) del inmueble identificado como casa habitación

ubicado en Blvd. José María Morelos, colonia Granjas El Palote de esta

ciudad de León, Guanajuato; lo anterior con motivo de la obra pública

denominada Proyecto ejecutivo de intersección a desnivel del Blvd.

José María Morelos con Blvd. Manuel J. Clouthier-Gómez Morín. Dicho

instrumento jurídico habrá de celebrarse en los términos y condiciones

del documento que como anexo único, forma parte del presente acuerdo

y en el cual además se establecen las medidas y colindancias

correspondientes. SEGUNDO.- Se autoriza cubrir a los afectados la

cantidad de $3’233,000.00 (Tres millones doscientos treinta y tres mil

pesos 00/100 M.N.) como pago de la afectación, por la adquisición y

afectación del inmueble. El pago estará sujeto al cumplimiento de los

Page 164: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

164

términos y condiciones establecidos en el convenio de afectación

referido en el punto de acuerdo que antecede y a la suficiencia

presupuestal disponible en el presupuesto de egresos autorizado para

el ejercicio fiscal correspondiente. TERCERO.- Se instruye a la

Dirección de Derecho de Vía para que en el ámbito de su competencia

realice todos los actos que resulten necesarios para el cumplimiento del

presente acuerdo; así mismo se instruye a la Tesorería Municipal para

que proceda a realizar los movimientos procedentes en el padrón de

bienes municipales, una vez cubiertas las formalidades legales para

ello. CUARTO.- Se aprueban todos los actos administrativos y

financieros que resulten necesarios para la ejecución del presente

acuerdo; y se instruye a la Tesorería Municipal para que proceda a

realizar las acciones y modificaciones presupuestales para obtener los

recursos necesarios para dar cumplimiento al presente acuerdo en los

términos y plazos establecidos en el convenio de afectación que se

autoriza. Enseguida, el Presidente somete a la consideración del

Honorable Ayuntamiento los acuerdos a los que se dieron lectura,

mismos que son aprobados por unanimidad. Acuerdos que se otorgan

en los términos y condiciones del dictamen respectivo. 2.- PRIMERO.-

Se autoriza la celebración de un convenio de afectación por causa de

utilidad pública con motivo de la obra pública denominada urbanización

del Blvd. Siglo XXI (Tajo de Santa Ana), de Blvd. Aeropuerto a Blvd.

Vicente Valtierra (Pav. Existente) respecto de una superficie de

7,848.76 M2 (siete mil ochocientos cuarenta y ocho punto setenta y seis

metros cuadrados) del predio identificado como Parcela número 46 P

1/1, del Ejido San Carlos “Fracciones del Alto” de esta ciudad de León,

Guanajuato; propiedad de los CC. Verónica Alonso Altamirano, Ma.

Josefina Alonso Altamirano, Santiago Alonso Altamirano y Ma. Matilde

Chávez Buzo y Antonio Alonzo Altamirano también conocido con el

nombre de Antonio Alonso, quien tiene el carácter de apoderado legal.

Dicho instrumento jurídico habrá de celebrarse en los términos y

condiciones del documento que como anexo único, forma parte del

presente acuerdo y en el cual además se establecen las medidas y

colindancias correspondientes. SEGUNDO.- Se autoriza cubrir a los

Page 165: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

165

afectados la cantidad de $3’835,945.00 (Tres millones ochocientos

treinta y cinco mil novecientos cuarenta y cinco pesos 00/100 M.N.), por

la adquisición y afectación del inmueble. El pago estará sujeto al

cumplimiento de los términos y condiciones establecidos en el convenio

de afectación referido en el punto de acuerdo que antecede y a la

suficiencia presupuestal disponible en el presupuesto de egresos

autorizado para el ejercicio fiscal correspondiente. TERCERO.- Se

instruye a la Dirección de Derecho de Vía para que en el ámbito de su

competencia realice todos los actos que resulten necesarios para el

cumplimiento del presente acuerdo; así mismo se instruye a la Tesorería

Municipal para que proceda a realizar los movimientos procedentes en

el padrón de bienes municipales, una vez cubiertas las formalidades

legales para ello. CUARTO.- Se aprueban todos los actos

administrativos y financieros que resulten necesarios para la ejecución

del presente acuerdo; y se instruye a la Tesorería Municipal para que

proceda a realizar las acciones y modificaciones presupuestales para

obtener los recursos necesarios para dar cumplimiento al presente

acuerdo en los términos y plazos establecidos en el convenio de

afectación que se autoriza. Enseguida, el Presidente somete a la

consideración del Honorable Ayuntamiento los acuerdos a los que se

dieron lectura, mismos que son aprobados por unanimidad. Acuerdos

que se otorgan en los términos y condiciones del dictamen respectivo.

En el punto X del Orden del Día. Asuntos Generales. En uso de la voz,

el Regidor Salvador Ramírez Argote manifiesta que presenta un asunto

relativo a la contaminación atmosférica, en los términos siguientes: “Sin

duda uno de los problemas más importantes de nuestra ciudad es la contaminación

ambiental, en particular la contaminación del aire. Ya tratamos hace pocas sesiones

el tema de las quemas ilegales de pastos, que muchos propietarios de terrenos

acostumbran a hacer por esta época del año, pero sabemos que las fuentes móviles

están dentro de las principales causas de la contaminación atmosférica, los

automóviles con sus emisiones de gases como el monóxido de carbono, el dióxido

de carbono, óxidos de nitrógeno y plomo, son causa importante de las pre-

contingencias ambientales presentadas recientemente en nuestra ciudad. También

Page 166: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

166

las partículas PM10 juegan un papel importante en la suciedad de nuestro aire y, su

gravedad radica en que por su ínfimo tamaño, menor a 10 micras, al ser respiradas

por el ser humano no son retenidas por la mucosa nasal, entrando directamente a

los pulmones. Pues bien, estos dos elementos: los gases venenosos y las partículas

PM10, provenientes del polvo de la tierra y de las emisiones de los propios

vehículos, sin duda han sido multiplicados en los meses recientes por la deficiente

planeación de las obras públicas, municipales y estatales en curso. A todos nos

consta y los ciudadanos lo padecen a diario, que hay obras en proceso desde hace

meses que no avanzan porque pasan semanas, y a veces meses, con la tierra

abierta pero sin nadie que trabaje por hacer avanzar la obra. El caso paradigmático

es el del Boulevard Mariano Escobedo, pero hay otras obras que tampoco avanzan

o van retrasadas como el Boulevard Miguel Hidalgo, el Boulevard González

Bocanegra y el Boulevard La Luz; el estado lamentable en que se encuentran

provoca que el flujo vehicular sea sumamente pesado y que se emitan, en

consecuencia, mayor cantidad de gases, pero la tierra tirada removida por decenas

o cientos de miles de vehículos diariamente provoca el levantamiento del polvo,

cuyas partículas PM10 quedan al final del día suspendidas en nuestro aire. Por eso

Presidente, quiero solicitarle que dé instrucciones al Director de Obra Pública para

que en aquellas obras municipales que están en proceso, se le apriete a los

contratistas, y en su caso, se le apliquen las sanciones que correspondan por el

retraso y, en el caso de las obras públicas estatales, como la de Mariano Escobedo,

se exhorte al Gobierno del Estado a que ponga mayor diligencia, de manera que

sus obras sean concluidas a la brevedad. El ambiente es de todos y todos tenemos

la obligación de cuidarlo, especialmente las autoridades.”. En ese tenor, el

Presidente manifiesta compartir la preocupación externada; señalando

asimismo que periódicamente ha estado con el Director de Obra Pública

urgiéndolo para que realice una efectiva y constante supervisión hacia

los contratistas, y en constante comunicación con el Secretario de Obra;

por lo que continuará reforzando las acciones para que los trabajos se

agilicen, y en caso de evidentes y recurrentes fallas, tomar las medidas

correctivas hacia los contratistas, pudiendo llegar hasta la recisión de la

obra en algunos casos. Sobre este mismo asunto, la Regidora Norma

Patricia López Zúñiga refiere ser importante que en los siguientes

concursos se realice un análisis de la participación de empresas, pues

de acuerdo a las fechas de inicio y termino de los contratos algunas

obras están muy atrasadas, y no obstante ello dichas empresas siguen

participando en otros concursos; indicando además que aunque en la

Page 167: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

167

Ley de Obra Pública y en el Reglamento no se prohíbe participar, se

debe generar alguna disposición o criterio interno para no adjudicarles

más obra en caso de haber generado algún retraso; proponiendo en ese

tenor, se haga un análisis en la Comisión de Obra para revisar la

situación, ya que como repite, actualmente la normativa no prohíbe la

participación pero sin embargo es una afectación que se está

generando continuamente. Al respecto, el Presidente manifiesta que se

ha venido estableciendo un mecanismo de evaluación en la calidad y

desempeño de los contratistas, debiéndose tomar en consideración que

cuando se hacen los proyectos ejecutivos de algunas obras,

normalmente se basan en el diagnóstico sobre la calidad de la superficie

de rodamiento, sin que con esto disculpe a los contratistas, pero que

muchas veces cuando se inicia la obra, al momento de levantar las losas

antiguas éstas están muy dañadas y fracturadas, siendo en ese

momento cuando pueden darse cuenta de la situación en la que se

encuentra el drenaje o la red de agua potable, como es el caso del

Boulevard Miguel Hidalgo, donde una vez que se empezó con el

levantamiento se percataron de las pésimas condiciones en las que

estaba, tomando la decisión de carácter técnico de incorporar a SAPAL,

provocando que la obra generara un mayor alcance y por lo tanto un

mayor requerimiento de tiempo, lo que aparentemente es un retraso

dadas las condiciones que muchas veces se van encontrando.

Indicando de igual manera, estar de acuerdo con el criterio de que no

se incorpore a los malos contratistas o se inhiba su participación,

dependiendo de si son buenos o son malos, queriendo en ese tenor

poner en la mesa estas circunstancias que muchas veces se van

encontrando, siendo imposible predeterminarlas al momento de la

realización de la obra generando molestias a los ciudadanos, razón por

la que su instrucción ha sido proseguir a la totalidad de la obra para

evitar que después se esté en la necesidad de volver a generar más

molestias. Agregando por último compartir los criterios expuestos,

habiendo platicado ya con el Director para establecer medidas que

permitan a aquellos buenos contratistas darles un puntaje a favor, y a

los malos determinar si se pueden inhibir, dependiendo de la gravedad

Page 168: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

168

o la omisión que hayan tenido, o en su caso impedir su participación en

los procesos, por lo que con gusto pedirá al Presidente de la Comisión

y al Director de Obra Pública incorporar alguno de los elementos que se

están sugiriendo. Acto continuo, el Regidor Salvador Ramírez comenta

que desde hace aproximadamente treinta años, cuando empezó a ir a

la Escuela Normal ubicada en las inmediaciones del Boulevard Hidalgo,

dicho boulevard se inundaba siempre, por lo que le gustaría saber si

con la intervención del SAPAL se corregirá el problema. Comentando al

respecto el Presidente no poder darle una precisión del alcance de las

obras ya que el área técnica no es de su especialidad, pero que con

gusto pedirá al Director de Obra Pública le comparta la información.

Después, continuando con el tema, el Síndico Carlos Medina Plascencia

manifiesta aprovechar el comentario para los que están en el Consejo

del SAPAL, para insistir en los pozos de absorción, ya que no solo el

Boulevard Hidalgo se inunda sino que es en diferentes zonas de la

ciudad, considerando que esto tiene que ver con los vallados que

existieron hace muchos siglos, debiéndose retomar esta parte de la

topografía del municipio haciendo un estudio, solicitando en ese sentido

a los miembros del consejo de SAPAL que están aquí en el

Ayuntamiento, den seguimiento a la propuesta. En ese sentido, el

Presidente, pide a los integrantes de este Ayuntamiento que forman

parte del Consejo Directivo de SAPAL den continuidad y seguimiento al

tema planteado por el Síndico Carlos Medina. En otro asunto, el Regidor

Salvador Ramírez Argote, manifiesta que ahora presenta un asunto

relativo a la Escuela María Grever y Paulo Freire en sus dos turnos, en

la colonia Sinarquistas, pues como saben se bajaron casi $600,000.00

pesos de recurso federal para dichas instituciones educativas, opinando

los padres de familia ser necesaria la construcción de una barda, pero

sin embargo esto no se realizó ya que se optó por una maya ciclónica,

como ya se había comentado en sesión de Ayuntamiento, advirtiendo

también en ese sentido los padres de familia que dicha maya tarde o

temprano se la robarían como se robaron la anterior, lo que

efectivamente ocurrió, ya que aproximadamente hace dos semanas,

una vez terminada la obra, se empezaron robar una parte de la maya

Page 169: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

169

ciclónica; urgiendo por lo tanto se dé respuesta a la petición de los

padres de familia y al compromiso hecho en este mismo salón de

sesiones. Enseguida, el Presidente refiere compartir la preocupación e

inquietud por la seguridad de los niños, las maestras y los padres, por

lo que ha dado personal seguimiento al asunto; señalando asimismo

que aunque hubiera querido que los recursos se les pudieran canalizar,

desafortunadamente la forma como estaban etiquetados no les permitía

hacer alguna modificación, pero que está plenamente convencido de la

necesidad de la barda perimetral para poder brindar una mejor garantía.

Mencionando además que su compromiso fue revisar el estatus jurídico

del predio, por lo que en próximas fechas someterán al Comité de

Adquisiciones la posibilidad de formalizar la donación a favor de

Gobierno del Estado para provocar que se pueda autorizar el uso de

recursos públicos a fin de construir la barda, siendo la parte positiva que

ya se tiene la escritura; señalando asimismo haber platicado con el

titular del INIFEG para que considere la autorización del proyecto de la

obra pública, de tal manera que lo único que se espera es la

formalización de la donación, y una vez que se tenga ver si con recurso

estatal, o si lo apoyan el próximo año con recurso municipal inician la

construcción; agregando por último que nuevamente hablará con el

Delegado de la zona para que vigile de manera muy particular la

escuela. En ese tenor, el Regidor Salvador Ramírez Argote manifiesta

que están por aprobar en este mes de diciembre el presupuesto de

egresos del próximo año, por lo que quisiera previeran el recurso para

realizar esta obra. Mencionando en ese sentido el Presidente que hay

una partida importante para obras que se estaría autorizando a la

Dirección General de Educación Municipal, no recordando en este

momento si está incluido este proyecto, pero que el acuerdo que se

tiene con los titulares del INIFEG y de la Dirección de Educación es que

esta escuela se atienda de manera prioritaria. En otro orden de ideas,

la Regidora Norma Patricia López Zúñiga, presenta un asunto relativo a

una donación, comentando en ese sentido que el día martes en la

Comisión de Desarrollo Urbano e Implan se les hizo de conocimiento

una solicitud de Gobierno del Estado para la donación de un terreno

Page 170: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

170

ubicado en las inmediaciones de la Avenida Paseo de los Niños, siendo

el objetivo de dicha donación la construcción de un estacionamiento de

gran capacidad que beneficiará sobre todo en temporada de la Feria de

León así como en diversas actividades que día a día se realizan en

Explora; mencionando asimismo que en dicha comisión solicitó la

valoración de un análisis para que no todo lo recaudado por el cobro del

estacionamiento se lo quede Gobierno del Estado, haciéndose incluso

el comentario de realizar un avalúo para determinar el costo del terreno

y sobre éste sacar un porcentaje en el cual se convenga con el propio

Gobierno del Estado a fin de que el Municipio se quede con ese mismo

porcentaje de ganancias, ello obviamente en relación a que los

municipios tienen un presupuesto muy recortado siendo pocas las veces

en las que se puede recaudar para su propio beneficio; mencionando

asimismo que en algún momento de la comisión se hizo la observación

de ver la posibilidad de que la ganancia quedara en Explora para darle

nuevamente fortaleza a ese centro; solicitado en ese tenor valorar la

propuesta e incluso tomarla en una mesa de trabajo antes de pasar al

Comité de Adquisiciones para su aprobación, pues le preocupa la

declaración formulada por el Presidente Municipal respecto a que las

ganancias se estarían dirigiendo al DIF estatal, no quedando nada para

el municipio, siendo que siempre se busca fortalecer los recursos para

seguir invirtiendo en beneficio de los leoneses. Respecto de este mismo

tema, el Regidor Salvador Sánchez Romero manifiesta que

efectivamente se presentó el contexto en la Comisión de Desarrollo

Urbano, estando todos de acuerdo en la necesidad de tener un

estacionamiento de este nivel, pues el plan maestro de este conjunto

requiere de un espacio no solo para la feria sino para una serie de

eventos; agregando que en dicha comisión también se hizo la propuesta

de pasar el asunto, con su visto bueno, al Comité de Adquisiciones, con

la recomendación de valorar que el municipio se quede con una porción

de lo recaudado de acuerdo a la aportación del municipio. Asimismo, el

Síndico Carlos Medina Plascencia comenta que efectivamente este es

un terreno del municipio, aunque al ser un lugar con esas características

y con la gran cantidad de eventos que tiene el Polifórum, la Feria y

Page 171: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

171

Explora, se hace las siguientes preguntas: ¿debe donarse al Gobierno

del Estado?, ¿acaso no se podría conseguir el apoyo, aportación o

respaldo financiero para construir el estacionamiento? Añadiendo que

el recurso debe ir a donde realmente se necesita, no porque el DIF

Estatal no lo requiera, sino que también se debe plantear dar una parte

de lo recaudado al DIF Municipal, donde también hay muchos

requerimientos, o bien destinarlo todo a Explora; considerando

asimismo no ser conveniente que el municipio pierda estos espacios,

debiendo seguir con la propiedad para aprovechar muy bien los

ingresos; agregando finalmente dejar la reflexión para posteriormente

determinar qué hacer al respecto en la mesa de trabajo. Acto continuo,

el Presidente manifiesta compartir la orientación de fortalecer el

equipamiento y patrimonio de los leoneses, debiendo seguir trabajando

en esas normativas que hacen las distinciones; comentando asimismo

que tuvo un acercamiento al plan de negocios del estacionamiento para

verificar si se podía realizar con participación privada, demostrando los

estudios no ser financieramente autosuficiente, viniendo de ahí la

necesidad de buscar aportación pública no recuperable para realizar

este equipamiento, poniendo esta situación en la mesa para ampliar el

espectro de análisis, siendo eso lo que los llevó en conjunción con los

tres organismos ahí integrados, los cuales por primera vez manifiestan

su disposición de unirse para beneficio de todo el polígono, ya que sería

terrible seguir en la dinámica donde el Polifórum quisiera resolver su

problema de estacionamiento, independiente al de Explora o al de la

Feria. Comentando además, haber planteado ya las inquietudes al

Secretario de Obra Pública, al Secretario de Finanzas y al Gobernador

mismo, estando en la parte de la disposición, sin estar concluido, pues

primero se debe dar certidumbre y seguridad para realizar el proyecto

ejecutivo y tener los presupuestos de Gobierno del Estado, para

después ver cómo podrían utilizar los recursos provenientes de la

operación del estacionamiento. Precisando por ultimo no estar previsto

que el estacionamiento tenga utilidades o ganancias, sino que la

recuperación de la inversión va a transcurrir de acuerdo con el estudio

financiero que ha tenido oportunidad de conocer, siendo para largo

Page 172: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

172

plazo; queriendo diferenciar con esto que los ingresos que se obtengan

se utilicen para favorecer acciones sociales, que si bien vayan al DIF

Estatal, se queden en beneficio de acciones sociales en León, pero que

esto solo son conversaciones que aún están en la mesa; pidiendo en

ese sentido ir trabajando en paralelo las dos cosas para dar certidumbre

al proceso de inversión a fin de iniciar la obra a la brevedad en lo que

continúan conversando con el Gobernador, con el Secretario de

Finanzas y demás titulares, para ver el mejor aprovechamiento de los

ingresos provenientes de la operación. Después, nuevamente en uso

de la voz, la Regidora Norma López refiere ser importante que coincidan

en el tema de la necesidad, debiendo no perder de vista que antes de

iniciar algún proyecto, incluso de construcción, esperen la validación

por parte de INDAABIN. Después, continuando con este punto del orden

del día, la Regidora Norma López Zúñiga manifiesta que en el mes de

junio, presentó en este mismo recinto, una propuesta para realizar

mesas de trabajo a fin de hacer un análisis a la normativa y

disposiciones que actualmente rigen el tema de la administración y

manejo de las Mini Deportivas, las cuales en su mayoría están en muy

mal estado, siendo la problemática incluso de la COMUDE por la falta

de personal y de recursos, además que de forma coadyuvante la

Dirección General de Desarrollo Social y Humano ha estado

participando en su manejo, pero sin embargo de acuerdo a lo

establecido en el reglamento no tiene facultades de hacerlo, siendo un

tema de usos y costumbres más allá de que así esté establecido.

Comentando, en razón de lo anterior, que efectivamente se iniciaron las

mesas de trabajo estando presentes los abogados de Función Edilicia,

las dependencias que actualmente tienen que ver con el tema, la

presidenta de la comisión y la de la voz, pero no obstante ello se

encuentran detenidos desde el mes de julio porque se solicitó a

Servicios Generales el estatus jurídico de cada uno de los bienes que

ocupan las mini deportivas, que son aproximadamente 70 terrenos, sin

que se les haya proporcionado la información, siendo necesario saber

si efectivamente las escrituras están en favor del municipio para dar

continuidad o no, ya que les han informado que algunos terrenos siguen

Page 173: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

173

siendo propiedad de particulares aun y cuando la COMUDE tiene el

dominio; agregando que ya se encuentran en la cuenta regresiva para

terminar la administración debiéndose apurar para cerrar temas que han

venido tocando desde el principio; razón por la que pide exhortar al

titular, obviamente respetando la cabeza que sería el Tesorero, para

que a su vez éste lo exhorte, ya que no es el único tema que Servicios

Generales les ha quedado a deber. En ese tenor, el Presidente

manifiesta que con gusto dará el exhorto correspondiente en descargo

a los compañeros de la Tesorería y Servicios Generales, comentando

además que deben estar tranquilos, ya que se está dando seguimiento

al asunto, aunque muchas veces se incurre en el error de querer dar la

respuesta completa sin dar avances, pues hay predios de mucha

antigüedad en los que existe dificultad para encontrar la documentación

que refleje su estatus; pidiendo en ese tenor les muestren los avances

sin esperar tener la totalidad de la información, ya que como reitera, en

muchos casos se está haciendo la investigación en archivos de muchos

años, siendo importante tener un sistema que permita facilitar toda esta

identificación; agregando asimismo que no solo el tema de las mini

deportivas es preocupante para el Ayuntamiento, debiendo también dar

certeza jurídica a todos los inmuebles propiedad municipal, ya que hay

una gran cantidad de donaciones que han salido gracias a su trabajo,

como es el caso de las escuelas, donde deben hacer el rastreo

documental, la validación y la realización de estudios de deslinde para

poder escriturar. Sobre este mismo asunto, el Síndico Carlos Medina

Plascencia comenta que en este caso se debe tomar un criterio sobre

la definición de los inmuebles del municipio; agregando asimismo que

se ha estado trabajando para depurar todo esto, esperando que a la

brevedad se concluya para saber lo que se tiene. Después, nuevamente

en uso de la voz, la Regidora Norma López agradece la información

proporcionada por el Presidente que hasta el momento no tenían, por lo

que de acuerdo a la instrucción dada les deben proporcionar la

información obtenida a la brevedad; ello en el entendido que esto

solamente es una de las etapas para dar continuidad a lo que realmente

buscan con las mesas de trabajo, que es fortalecer los espacios

Page 174: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

174

deportivos, lo que abonará a muchos otros temas que están

padeciendo, como es el tema de la inseguridad. En otro asunto general,

el Regidor José de Jesús Vázquez García manifiesta que presenta un

posicionamiento relativo a los lotes baldíos, en los términos siguientes:

“Con motivo de mis pronunciamientos realizados en la sesiones de

pleno de fechas 22 de junio y 13 de julio del presente, me permito

compartir de nueva cuenta ante este cuerpo edilicio mi preocupación

por el tema relacionado a los lotes baldíos, ya que como lo manifesté

anteriormente, este tipo de inmuebles al encontrarse desocupados

acarrean una gran variedad de problemáticas tales como el deterioro de

la imagen urbana y el menoscabo de las actividades económicas;

acciones que a la postre se traduce en el incremento de actividades

delictivas, posicionando estos lugares como zonas con altos índices de

inseguridad y como semilleros de la vagancia de lo que a la larga genera

un municipio inseguro, con baja productividad económica, y con

escasas o nulas condiciones de seguridad. Es por ello que hoy hago un

llamado enérgico a todas las dependencias y entidades involucradas

con este tema para efectos de que se generen las medidas

conducentes, encaminadas a la reducción, pero sobre todo atención a

estas zonas; se de antemano que hay acciones puestas en marcha, sé

que se ha dado atención y seguimiento al tema, pero estas acciones

aún no son suficientes. Por tanto creo que se debe redoblar el esfuerzo

con la finalidad de que dicha estrategia sea funcional, pero sobre todo

produzca beneficios a corto, mediano y largo plazo; recordemos que

León se encuentra en proceso de crecimiento en distintos ámbitos, tales

como el económico, turístico, de negocios, entre otros y lo anterior no

debe de ser un impedimento para efectos de parar dicho crecimiento,

nuestra ciudad debe de ser un ejemplo de sustentabilidad, y que mejor

manera que por medio de estrategias y acciones dirigidas al

fortalecimiento de su imagen urbana. Es por ello que propongo las

siguientes acciones: 1.- Acciones concretas y determinantes

encaminadas a generar un programa de estímulos entre los propietarios

de inmuebles abandonados, lo anterior con la finalidad de incentivar la

Page 175: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

175

participación y compromiso de los particulares por el mejoramiento,

utilización y destino de sus predios. 2.- Solicitud para que la Directora

del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) comparezca ante el

pleno de este Ayuntamiento en la sesión más próxima, a fin de que nos

de los avances con relación a las acciones actualmente llevadas a cabo

en la materia. 3.- Instrucción a las dependencias y entidades de la

administración pública municipal para la realización de acciones y

estrategias integrales con motivo del tema que nos ocupa, las cuales

deberán de ser presentadas a más tardar la segunda semana de

febrero. Con la convicción de que aún podemos hacer más, a fin de

erradicar la problemática que representan los lotes baldíos, solicito el

apoyo de todos los integrantes de este Ayuntamiento para efectos del

seguimiento y complementación de dichas acciones a través de las

distintas dependencias y entidades involucradas para tal fin, de igual

manera solicito el apoyo de este Ayuntamiento para que el presupuesto

asignado para este fin sea contemplado en el presupuesto de inversión

2018 y mediante ello puedan materializarse las acciones antes

contempladas. Finalmente los invito a no dar marcha atrás y ser firmes

con esta estrategia proyectada en beneficio de todos los habitantes y

que contribuirá en el mejoramiento de la imagen urbana.” Enseguida, el

Presidente manifiesta compartir la inquietud, llevándose el asunto para

trabajar con su Gabinete a fin de generar algún programa analizando

las propuestas presentadas, ya que es un tema complejo que también

involucra a los particulares y está delimitado por las atribuciones y

alcances de las autorizaciones para intervenir en lo privado, ello para

poder provocar esa dignificación del espacio que se menciona;

agregando no ser un tema solamente que considera de acciones o

programas, sino de ver qué elementos y facultades tienen para

conducir, motivar, incentivar o incluso sancionar en caso de que alguien

desatienda el cuidado de sus predios, ya que este no solo es un asunto

de imagen urbana sino también de seguridad, pues estos lotes baldíos

que están ante el descuido de sus propietarios se convierten en

territorios que propician la comisión de delitos. Señalando finalmente

que al Instituto de Planeación se le ha compartido la magnitud del

Page 176: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

176

problema en el primer perímetro de desarrollo del municipio, que es

donde vive el 65% de la población, y que en número cerrados son

13,000 hectáreas, de las 22,000 que hoy conforman la mancha urbana,

y solamente en esas 13,000 se tienen 2000 mil hectáreas de lotes

baldíos; por lo que personalmente se lleva el asunto para hacer un

análisis y reflexión integral no solo desde la perspectiva del programa

para incentivar, sino también en un momento dado para propiciar alguna

propuesta de reglamento que les dé elementos de una mejor

motivación, supervisión y control sobre los lotes baldíos. Después, en

otro asunto, el Regidor José de Jesús Vázquez García manifiesta que

presenta un posicionamiento referente al Corredor Turístico de la

Madero, en los términos siguientes: “ Hoy en día uno de los problemas

que acechan a nuestra ciudad, justo en el corazón de su centro

histórico, es sin lugar a dudas el generado por el crecimiento

desmesurado de bares, cantinas y restaurantes establecidos en la calle

Madero y zonas aledañas, los cuales han venido a cambiar la dinámica

social de dicha zona, convirtiendo a la misma en un lugar que más allá

de fomentar la sana convivencia de nuestros jóvenes; se ha convertido

en un lugar en donde impera el caos, el desorden y todo tipo de

actividades que se encuentran fuera de la ley, propiciando un ambiente

de inseguridad, no solo entre los vecinos de la zona sino entre los

visitantes de la misma. Es evidente que dicho problema ha excedido los

constantes esfuerzos de nuestras autoridades, las cuales se han visto

rebasadas por la irregularidad y clandestinidad de los que operan dichos

establecimientos al grado de que las inmediaciones del lugar están a

punto de convertirse en una zona de tolerancia, lo cual no podemos

permitir por el bien de nuestros jóvenes, por la tranquilidad de los

vecinos que habitan en la zona y la seguridad de la misma. Tengo

conocimiento que como parte de la estrategia implementada por las

distintas dependencias y entidades de la administración pública

municipal, se han llevado a cabo en múltiples ocasiones distintas mesas

de trabajo con la finalidad de dar una respuesta a este problema que al

parecer cada día nos rebasa y se sale de control, acciones que aplaudo

y veo con buenos ojos, ya que es el momento de tomar acciones

Page 177: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

177

contundentes que nos permitan retomar el control de la zona, la

seguridad de la misma y el bienestar de nuestros habitantes. Conforme

a lo anterior y en mi calidad de integrante de este Ayuntamiento los invito

a tomar conciencia pero sobre todo acciones encaminadas a fortalecer

dichas estrategias, por medio de la aplicación estricta, precisa y exacta

de los distintos reglamentos encargados de regular, el funcionamiento,

las actividades, pero sobre todo la seguridad de la zona, sin dejar de

lado las medidas de prevención que deben de observarse en lugares en

donde hay una fuerte congregación de personas; acciones, que a mi

juicio deben de ser implementadas a través de una estrategia de cero

tolerancia. Ya que está por encima de cualquier beneficio económico, la

tranquilidad, certeza y seguridad de los habitantes de nuestra ciudad.

Conforme a lo anterior me permito solicitar lo siguiente: 1.- Dar

continuidad a las mesas de trabajo que se vienen realizando y en ese

sentido que se me haga partícipe en el desarrollo de las mismas, con la

participación coordinada de las Direcciones Generales de Desarrollo

Urbano y Protección Civil, así como con el trabajo transversal de Policía

y Tránsito, así como las Direcciones de Comercio y Consumo,

Fiscalización y el Sistema Integral de Aseo Público.” Al respecto, el

Regidor Salvador Sánchez Romero manifiesta que para conocimiento

de todos, existe un grupo de trabajo integrado por diversas

dependencias municipales, al que por petición de la Regidora Norma

López, se han integrado los miembros de la Comisión de Desarrollo

Urbano, llevando a cabo mesas de seguimiento muy precisas del tema,

teniendo un buen avance, aunque desde luego aún no está resuelto

totalmente el problema, por lo que siguen dando seguimiento a las

acciones, las cuales sin duda son muy importantes. Acto seguido, el

Regidor Jesús Vázquez refiere que en relación a lo que se acaba de

autorizar en el pleno del Ayuntamiento, sobre la generosa donación de

CANADEVI, pide se analice con mayor profundidad dónde serán

colocados los pendones, ya que hay áreas restringidas; pues de manera

personal él se ha sumado con entusiasmo a los criterios hechos en

innumerables ocasiones por el Señor Presidente Municipal, por ejemplo

en el 1.4 que serían áreas de analizar puntualmente con un criterio más

Page 178: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

178

global, por ejemplo el Boulevard López Mateos desde el Boulevard

Aeropuerto, la Madero, el Torres Landa y el Alonso de Torres, así como

determinar la obligación de los usuarios de cuándo ponerlos, pues ha

visto un auténtico desorden inclusive de dependencias y entidades;

mencionando esto porque en la comisión de Turismo se comentó que

para traer y fortalecer el turismo se necesita dar una imagen más

adecuada; por lo que deja el punto deseando que todos participen para

que posteriormente no se encuentren con que “ya lo autorizaron”,

agregando que si no lo hacen en orden caerán en lo que están: una

contaminación visual verdaderamente incómoda para los habitantes y

nuestros visitantes. Al respecto, el Regidor Salvador Sánchez Romero

manifiesta que más que una donación es un convenio de protección y

ordenamiento de este tipo de anuncios en la ciudad, el cual surge

precisamente porque dentro del programa de regulación de anuncios

existía la necesidad de los desarrolladores de vivienda de estar

colocando su publicidad, por lo que este convenio es precisamente para

ordenarlos, teniendo puntos específicos como el determinar que

únicamente se colocarán en las estructuras objeto del convenio, las

cuales no dañarán el mobiliario urbano, teniendo medidas y

dimensiones exactas, así como cierta distancia de colocación entre

cada anuncio, además de que el convenio tiene un tiempo de inicio y un

tiempo de termino, habiendo vigilancia de cuánto tiempo deben

permanecer; señalando además que aunque los pendones se van a

colocar en diferentes vialidades, el uso por parte de CANADEVI va a ser

únicamente en las vialidades secundarias, y en las vialidades primarias

solo se van a utilizar para eventos del municipio. Sobre el particular, el

Regidor Jesús Vázquez indica que en el convenio se establecen

vialidades primarias, secundarias y metropolitanas, siendo necesario

ser más puntuales en la utilización de éstos, pues su criterio personal

es proponer limpiar, ya que desde el principio de la administración han

hablado de los espectaculares, de los cuales hay muchos que no quitan

aun estando clausurados, debiendo bajarlos a costa de ellos. En ese

sentido, el Regidor Sánchez Romero comenta que las vialidades, ejes

metropolitanos y vialidades primarias quedan para uso exclusivo del

Page 179: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

179

municipio; indicando asimismo que deben limpiar la imagen urbana y

regularla, pero que en cuanto a los anuncios clausurados se tapan, pero

existe un costo para retirarlos que fluctúa alrededor de los ochenta y

noventa mil pesos, entrando ahí en la discusión con el que los colocó;

agregando por último que esta ciudad es de servicios y de industria,

para lo cual necesitan espacios para mostrarlos de manera ordenada.

Continuando con este punto del orden del día, el Síndico Carlos Medina

Plascencia presenta un asunto relativo al Comité de Adquisiciones,

haciendo referencia en primera instancia, que hace dos sesiones tocó

el tema de las adquisiciones del Comité y de los procesos como los han

seguido, señalando también en ese momento la incompetencia de

algunas áreas; considerando en ese sentido que hay otro interés en

particular del personal en el área de seguridad pública, dejando fuera

de su comentario al Señor Francisco Becerra del cual sabe es una

persona honesta; llevando lo anterior a hacer una reflexión en el

Ayuntamiento al considerar que el proceso les deja claro que hay un

interés en particular sobre la adquisición de los famosos chalecos y

cómo se hizo a la empresa Giramsa en 2016, pues en 2017 ya hizo el

recuento de todo el proceso que se siguió desde que se inició en el área

de Servicios Generales, solicitando desde marzo de este año se

plantearan las necesidades de requerimiento para los recursos

FORTASEG, dándoles al final de cuentas una aprobación, habiendo

también una fecha de vencimiento de los recursos, los cuales si no son

utilizados deben regresarse a la federación, agregando que en el mes

de julio solicitaron una segunda prueba balística para los chalecos,

prueba que no se pudo llevar a efecto porque no se contaba con el

armamento ni con las balas que debían utilizarse, esto según un perito

de la Secretaría de la Defensa, lo que desde julio ya se habían

percatado de algo solicitando a un perito los acompañara también a

dicha prueba, siendo la perito la Señora Martha Beatriz Manrique

Gómez; por lo que cuando el perito de la Defensa dijo que no se podía,

él comentó al Director de Servicios Generales que la Secretaría de la

Defensa llevaba mano, pero que si la perito tenía otra opinión que la

hiciera saber al perito, por lo que entonces el perito de la Defensa dijo

Page 180: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

180

“bueno, podemos hacer las pruebas con estas balas y este armamento”,

señalando en ese momento la perito que no se podía por no ser las

adecuadas, no realizando la prueba al final de cuentas. Agregando

asimismo que en octubre la Secretaría de Seguridad del Municipio les

dijo: “también podemos comprárselos a la Secretaría de la Defensa”,

siendo en ese momento cuando descubrieron que ésta también

fabricaba chalecos balísticos, y entonces se le explica a la Comisión de

Gobierno y Seguridad Pública y después al Comité de Adquisiciones,

sin que en algún momento les mostraran oficios; habiendo en ese

sentido varios aspectos a aclarar, ya que desde el momento que se

pusieron a revisar la norma mexicana les dijeron claramente cuáles eran

las empresas que ofrecían esos servicios y productos, los cuales deben

estar certificados, y la información que se proporciona a las comisiones

fue que las pruebas balísticas solo se podían hacer en las instalaciones

de la Secretaría de la Defensa, por el seguro de vida de algún elemento

que llegara a fallecer por fallas en el chaleco, el cual era de 20 millones

de dólares, preguntándose al respecto en el Comité de Adquisiciones si

esto estaba por escrito por parte de la SEDENA, comentándoles que

no; siendo en ese momento que les dicen que ya urge porque si no se

pierden los recursos, por lo que el 8 de noviembre, según tiene

entendido es el plazo para decir si tienen recurso sobrante de lo que ya

estaba autorizado por el Gobierno Federal, para entonces reasignar

dichos recursos a la adquisición de algo más como lo hicieron el año

pasado; por lo que había apremio de esta área en decirle al Comité que

se perderían los recursos sino se hacía la adquisición y que por lo tanto

se hiciera a la SEDENA, chalecos que como recordaran costaban

alrededor de $24,000 pesos, lo que entonces los llevó a tener una

autorización de bases, una convocatoria y un cronograma por el Comité

de Adquisiciones, pidiendo además estuviera la perito, aunque por su

puesto recibió el comentario de Servicios Generales respecto a que

Seguridad Pública no quería que ella estuviera, pero sí estuvo revisando

las bases, entregándoles un legajo de 172 páginas con la información

de todo lo que tiene que analizarse en las normas, y lo que tiene que

ver también respecto a cuáles empresas han perdido la norma, siendo

Page 181: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

181

una de ellas GIRAMSA, la empresa que supuestamente fue la única que

aprobó los chalecos en las pruebas balísticas que se hicieron en el mes

de julio; por lo que a final de cuentas se hizo la licitación, se compraron

las bases por parte de 6 empresas, y hubo preguntas y aclaraciones,

siendo aquí donde GIRAMSA acepto no tener la norma; por lo que el 30

de noviembre pasado, finalmente se autorizó el fallo por el Comité

firmando ese mismo día el contrato con la empresa ganadora, siendo la

adjudicación de $15,080 pesos por chaleco y el ahorro fue de

$2,480,000 pesos, que desgraciadamente van a regresar al ámbito

federal; reflexionando con todo lo anterior a decir: “oigan, eso no es lo

que normalmente nos sucede con las diferentes dependencias”, razón

por la que considera importante tratar estos asuntos en las sesiones de

Ayuntamiento porque todos deben aprender de lo que está sucediendo,

ya que en un proceso de compra de uniforme para policía se dio un caso

similar, motivo por el que la semana pasada, cuando se decretó el fallo

de los chalecos pidió al Director de Servicios Generales solicitara por

escrito a la Secretaría de Seguridad Pública lo que ya sabían: si se

pueden reasignar o no los sobrantes, es decir los dos millones y medio

de los chalecos, y los cuatro millones seiscientos de todo el resto del

equipamiento para las fuerzas de seguridad del Municipio, y hasta el día

de hoy no les han contestado, aunque ya saben que el plazo máximo

para poder reasignar recursos y solicitarlo era el 8 de noviembre.

Señalando por último, que las personas que están ahí no han entendido,

o no quieren entender, y por eso en algunas ocasiones les ha dicho que

no nació ayer, ya que esto tiene otro trasfondo y en el Comité están

cumpliendo con la responsabilidad de evitar la fuga y disposición de

recursos de otra manera. En uso de la voz, el Presidente da cuenta que

mediante oficio 11552 fue recibido en la oficina del Ayuntamiento el

Dictamen del Congreso del Estado sobre la aprobación del Informe de

Resultados formulado por la Auditoría Superior del Estado de

Guanajuato, relativo a la revisión de las cuentas públicas de este

municipio, correspondiente al periodo comprendido de julio a diciembre

del ejercicio fiscal del año 2015; por lo que solicita al Secretario dar

lectura al oficio de referencia. En uso de la voz, el Secretario da lectura

Page 182: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

182

al documento (se agrega al apéndice del acta), que contiene lo

siguiente:

Page 183: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

183

A continuación, el Presidente instruye turnar el asunto a la Contraloría

Municipal, a la Tesorería Municipal y a la Dirección General de Asuntos

Jurídicos para la atención y seguimiento que corresponda. Enseguida,

el Presidente manifiesta que presenta un asunto para ser sometido

como de urgente o de obvia resolución, relativo a la integración de las

Page 184: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

184

comisiones del Ayuntamiento. En uso de la voz, el Regidor Salvador

Ramírez Argote señala que este tema generalmente se envía con la

convocatoria a fin de ser analizado por los integrantes del Ayuntamiento

y en su caso realizar observaciones, por lo que en ese sentido pregunta

las razones por las que no se enlistó en el orden del día; al respecto el

Secretario refiere que en virtud de que ya estaba estructurado el orden

del día y habiéndose percatado que el asunto debía subirse en esta

sesión, propuso al Presidente tratar el tema en Asuntos Generales y que

sea calificada como de urgente y obvia resolución. Después,

nuevamente en uso de la voz, el Regidor Ramírez Argote menciona que

desde hace dos años ha manifestado su interés por participar en la

Comisión de Medio Ambiente, además de las comisiones en las que

participa, esperando por lo tanto que en la propuesta a presentarse el

día de hoy se tome en consideración su interés. Sobre este mismo

asunto, la Regidora Norma Patricia López Zúñiga manifiesta que

derivado de la explicación dada por el Secretario del Ayuntamiento, le

hubiera gustado que en conjunto con los Regidores se hiciera un

análisis sobre varias cuestiones, pues hay algunas comisiones en las

que participan muy pocos integrantes con el nulo compromiso de

algunos, sobre todo en las sesiones de Desarrollo Social, ya que al no

acudir los ponen en un dilema para cumplir con el quórum, viéndose en

la necesidad de sesionar en segundas convocatorias, aunque sea algo

que no existe en la normativa, pero que se hace a fin de desahogar los

temas, dictaminarlos y aprobarlos; señalando asimismo que hay un

Presidente de Comisión que no tiene tiempo de sesionar ni de revisar

temas con los demás integrantes de la comisión, cambiando

constantemente las fechas de la misma a fin de acomodarlos a su

agenda personal, ello no obstante que se trata de una de las comisiones

más importantes para el municipio; indicando además que le hubiera

gustado se analizaran algunas modificaciones en cuanto al número de

integrantes, o cambio de algunos que han manifestado su interés por

pertenecer a otras, como por ejemplo el Regidor Ramírez Argote que

externó su interés de estar en la Comisión de Medio Ambiente, o el

ejemplo de la Comisión de Movilidad, donde no hay integrantes del

Page 185: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

185

Partido Revolucionario Institucional; manifestando por último se haya

hecho un buen análisis para el buen funcionamiento de dichas

comisiones. En ese tenor, el Secretario menciona que la propuesta que

formula el Presidente Municipal es justamente para la ratificación de los

acuerdos tanto del año 2015 como del año 2016, es decir la ratificación

de la estructura que actualmente tienen las comisiones, pero que sin

embargo esto no puede ser de manera definitiva, ya que se pueden

hacer cambios en la composición de cada una de las comisiones, por lo

que les pediría le hicieran llegar las inquietudes que no se formalizaron,

para efectos de plantearlo en la Comisión de Gobierno. Enseguida, el

Presidente somete a la consideración del Honorable Ayuntamiento si el

asunto se califica con el carácter expuesto mediante mayoría absoluta,

mismo que es aprobado por mayoría con dos votos en contra emitidos

por los Regidores Norma Patricia López Zúñiga y Salvador Ramírez

Argote. A continuación, solicita al Secretario dar lectura a la propuesta

respectiva. En uso de la voz, el Secretario da lectura al documento (se

agrega al apéndice del acta) y que a continuación se inserta:

Page 186: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

186

Page 187: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

187

Page 188: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

188

Acto continuo, el Presidente somete a la consideración del Cuerpo

Edilicio la integración de las Comisiones del Ayuntamiento, misma que

Page 189: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

189

queda aprobada por mayoría con dos votos en contra emitidos por los

Regidores Norma Patricia López Zúñiga y Salvador Ramírez Argote.

Sin otro asunto que tratar, se da por terminada la sesión a las 11:20

once horas y veinte minutos, del día de su fecha. Se levanta la presente

acta para constancia. Damos fe.

PRESIDENTE MUNICIPAL

C. Héctor Germán René López Santillana

SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO

C. Felipe de Jesús López Gómez

SÍNDICOS:

C. Carlos Medina Plascencia

C. Luis Ernesto Ayala Torres

REGIDORES:

C. Salvador Sánchez Romero

C. Ana María Esquivel Arrona

Page 190: En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas · 2018-02-09 · Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 7 de

diciembre de 2017.

190

C. Ana María Carpio Mendoza

C. José Luis Manrique Hernández

C. Beatriz Eugenia Yamamoto Cázares

C. Alejandro Alaníz Rosales

C. José de Jesús Vázquez García

C. Norma Patricia López Zúñiga

C. Salvador Ramírez Argote

C. Jorge Arturo Cabrera González