en esta semana dÍa nacional de la familia · como núcleo fundamental de la sociedad. ... nuar...

9
MAYO 11 109 Boletín DÍA NACIONAL DE LA FAMILIA Con el propósito de impulsar la adopción de políti- cas y programas relacionados con la familia, en áreas como el equilibrio entre el trabajo y las responsabi- lidades domésticas, la prevención de la violencia in- trafamiliar y la pobreza extrema, entre otros, en 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que el 15 de mayo de cada año se celebrase el Día Internacional de la Familia. Atendiendo esta disposición, El Congreso de la Re- pública de Colombia, a través del artículo 6 de la Ley 1361 de diciembre 3 de 2009, declaró el 15 de mayo de cada año como el Día Nacional de la Familia y es- tablece que los Ministros de Educación, Comunica- ciones, Cultura y Protección Social deben coordinar actos de celebración que realcen el valor de la familia como núcleo fundamental de la sociedad. Dada la misión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, resulta de gran importancia la celebración para promover la construcción de una cultura de re- conocimiento de la familia como institución básica de la sociedad que favorezca la garantía de su pro- tección integral. Así mismo, genera un espacio de reflexión en torno al tema, que fundamenta la cons- trucción de una Política Nacional de Apoyo y fortale- cimiento en la Familia. Invitamos a todos los colaboradores del ICBF a forta- lecer sus familias y a trabajar intensamente por ellas, para que aportemos lo mejor de sí a la construcción de una nueva sociedad. EN ESTA SEMANA PAG. 2 PAG. 3 PAG. 4 PAG. 5 PAG. 6 CENTRO ZONAL LA VIRGINIA CAPACITA A MADRES POR CONCURSO DE MÉRITOS: NUEVOS SERVIDORES PÚBLICOS EL ICBF ADOPTA SU POLÍTICA DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO ¡ANTIOQUIA MEJORANDO SU AMBIENTE! KITS ESCOLARES PARA NIÑOS DE LA RED JUNTOS VICHADA. HOGAR COMUNITARIO LAS ESTRELLITAS SUCRE. KITS ESCOLARES PARA NIÑOS Y NIÑAS VULNERABLES DE SINCELEJO NORTE DE SANTANDER. MADRES COMUNITARIAS SE CAPACITAN GUAVIARE. ICBF PRESENTE EN MESAS DE PROMOCIÓN SOCIAL

Upload: ngodan

Post on 05-Oct-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MAYO 11109Boletín

DÍA NACIONAL DE LA FAMILIA

Con el propósito de impulsar la adopción de políti-cas y programas relacionados con la familia, en áreas como el equilibrio entre el trabajo y las responsabi-lidades domésticas, la prevención de la violencia in-trafamiliar y la pobreza extrema, entre otros, en 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que el 15 de mayo de cada año se celebrase el Día Internacional de la Familia.

Atendiendo esta disposición, El Congreso de la Re-pública de Colombia, a través del artículo 6 de la Ley 1361 de diciembre 3 de 2009, declaró el 15 de mayo de cada año como el Día Nacional de la Familia y es-tablece que los Ministros de Educación, Comunica-ciones, Cultura y Protección Social deben coordinar

actos de celebración que realcen el valor de la familia como núcleo fundamental de la sociedad.

Dada la misión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, resulta de gran importancia la celebración para promover la construcción de una cultura de re-conocimiento de la familia como institución básica de la sociedad que favorezca la garantía de su pro-tección integral. Así mismo, genera un espacio de re� exión en torno al tema, que fundamenta la cons-trucción de una Política Nacional de Apoyo y fortale-cimiento en la Familia.Invitamos a todos los colaboradores del ICBF a forta-lecer sus familias y a trabajar intensamente por ellas, para que aportemos lo mejor de sí a la construcción de una nueva sociedad.

EN ESTA SEMANA

PAG. 2

PAG. 3

PAG. 4

PAG. 5

PAG. 6

CENTRO ZONAL LA VIRGINIA CAPACITA A MADRES

POR CONCURSO DE MÉRITOS: NUEVOS SERVIDORES PÚBLICOS

EL ICBF ADOPTA SU POLÍTICA DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

¡ANTIOQUIA MEJORANDO SU AMBIENTE!

KITS ESCOLARES PARA NIÑOS DE LA RED JUNTOS

VICHADA. HOGAR COMUNITARIO LAS ESTRELLITAS

SUCRE. KITS ESCOLARES PARA NIÑOS Y NIÑAS VULNERABLES DE SINCELEJO

NORTE DE SANTANDER. MADRES COMUNITARIAS SE CAPACITAN

GUAVIARE. ICBF PRESENTE EN MESAS DE PROMOCIÓN SOCIAL

2

Boletín 201011MAYO

109

AC TUALIDAD INSTITUCIONAL

Con el objetivo de tener funcionarios integrales, para brindar servicios con calidad, el Centro Zo-nal La Virginia brinda elementos de formación a las Madres Fami y Madres Comunitarias, en busca de lograr avances en la intervención a ni-vel domiciliario y sobre el proyecto pedagógico educativo comunitario.

En la actividad con Madres FAMI se realizó capa-citación práctica en la que se observaron aciertos y falencias en el momento de desarrollar su trabajo de orientación a las familias durante las visitas domiciliarias, mientras que con las Madres Comunitarias de Hogares Infantiles se desarrolló una retroalimentación de lo relacionado a dicho proyecto para uni� car criterios en relación al trabajo con primera infancia.

De las actividades se destacó la posibilidad de uni� car cri-terios de intervención por parte de las agentes educativas y la posibilidad de realizar un encuentro entre cuatro hogares infantiles de los municipios del área de in� uencia del Centro Zonal lo cual contribuye a cuali� car el servicio.

Mayores informes: [email protected]

Una de las responsabilidades más importantes de nuestra Institución es procurar por la disposición � nal adecuada de todos aquellos resi-duos que generan un impacto ne-gativo en el medio ambiente. Los cartuchos y Tóneres se consideran como residuos especiales, pues sus componentes no son degradables y causan un gran im-pacto al llegar a sitios como botaderos de basura o rellenos sanitarios. De esta manera, el ICBF ha adoptado gradualmente dentro de la implementación de sus Planes de Gestión Ambiental Regional y del Programa de la Sede Nacional, la correcta disposición de Tóneres y Cartuchos devolviéndolos a los proveedores cuando termina su vida útil, involucrando a dichas empresas la responsabilidad ambiental de separar los componentes de los artefactos para su reutilización o generación de nueva materia prima.Felicitamos la Gestión Ambiental promovida por la Regional Antioquia y por la obtención del certi� cado otorgado por la correcta disposición de tóneres y cartuchos, invitamos a todos a seguir trabajando por el mejoramiento ambiental.

CENTRO ZONAL LA VIRGINIA CAPACITA A MADRES

Plan Integral Centros Zonales con CalidadSIGE

¡ANTIOQUIA MEJORANDO SU AMBIENTE!

3

Boletín 201011

3

MAYO109

AC TUALIDAD INSTITUCIONAL

A marzo del presente año, 15 nuevos servidores públicos han adquirido su derecho a ser inscritos en el registro de carrera administrativa en el ICBF, porque superaron la evaluación de periodo de prueba. Estos funcionarios se habían vinculado como resultado de la Convocatoria No. 001 del año 2005, de la Comisión Nacional del Servicio Civil. La Di-rección de Gestión Humana está adelantando el proceso de inscripción ante la CNSC.

A la fecha, dentro de la convocatoria mencionada, se han vinculado a nuestra planta 161 servidores públicos nombra-dos en periodo de prueba en cargos de carrera administrativa.

Le damos la bienvenida a estos nuevos compañeros y les deseamos éxito en su labor.

Felicitaciones!!!

POR CONCURSO DE MÉRITOS: NUEVOS SERVIDORES PÚBLICOS

4

Boletín 201011MAYO

109

AC TUALIDAD INSTITUCIONAL

El ICBF inicia en de mayo el Diplomado Virtual en Seguridad Alimentaria y Nutricional, en convenio con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, dirigido a profesionales a� nes a esta disciplina.El Diplomado tiene como objetivo promover habilidades y competencias en los servidores públicos del área de Nutrición, que ayuden a mejorar las condiciones de seguridad alimen-taria y nutricional en la población. El proceso de formación se realizará a través de la meto-dología de Ambientes Virtuales de Aprendiza-je, AVA, en plataforma Moodle.

El Día del Niño se celebra en Colombia el último día sábado de abril, este año fue el 24 de abril. Es una conmemoración nacional institucionalizada como Día de la Niñez y la Recreación, amparada bajo la Ley 724 de 2001.Para el ICBF representa una fecha muy especial, de-bido a que está directamente relacionada con nues-tra Misión, que es la protección integral de la familia y en especial de la niñez. Es por esto que invitamos a todos los servidores públicos y contratistas a re-� exionar sobre la importancia que tienen los niños en nuestra vida y el impacto que tienen en nuestro trabajo.Participemos de esta celebración todos los días también en nuestras casas, con nuestros hijos, so-brinos, nietos, amigos y demás niños que hacen parte de la familia ICBF. La meta es que los niños, niñas y adolescentes crezcan con amor y diversión, en un ambiente armónico e integral.

El ICBF adoptó, mediante Resolución 1199 del 11 de marzo de 2010, la Política de Gestión de Talento Humano, como parte del cumplimiento del objetivo institucional: Mejorar la gestión institucional para el fortalecimiento y cuali� cación de los servicios, y en desarrollo del Código de Buen Gobierno y la Política de Sistema Integrado de Gestión.

Esta Política tiene como objetivo mejorar la gestión institucional del talento humano y propiciar un am-biente laboral amable, generoso y solidario, que promueva el espíritu de cooperación y servicio en el instituto, fortaleciendo valores de respeto, solidari-dad, compromiso, honestidad, servicio y con� anza.

En desarrollo de esta política, se garantizará que los programas de formación, capacitación y bienestar social se articulen y respondan a las inquietudes y necesidades de los servidores en todo el territorio nacional.

“Los programas de Formación, Capacitación y Bien-estar Social del ICBF generan impacto duradero en la

familia y la niñez colombiana”

DIPLOMADO VIRTUAL: SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

DIA DE LA NIÑEZ Y LA RECREACIÓN

EL ICBF ADOPTA SU POLÍTICA DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

5

Boletín 201011

5

MAYO109

MADRES COMUNITARIAS SE CAPACITAN

CLUBES JUVENILES Y PREJUVENILES SE CAPACITAN

HOGAR COMUNITARIO LAS ESTRELLITAS

NUESTR AS REGIONALES

VichadaNorte de Santander

Cauca

En las instalaciones del ICBF en la Regional Norte de San-tander, 120 animadores del Programa Clubes Juveniles y Prejuveniles de Cúcuta y su área metropolitana fueron capacitados en Ley de Infancia y Adolescencia y Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.La charla que estuvo a cargo del abogado e historiador Camilo García Santaella, da continuidad al trabajo con-junto que se ha venido desarrollando entre el ICBF y la Comisión Intersectorial para la Prevención del Recluta-miento Armado de la Vicepresidencia de la República, que brida las herramientas necesarias a los bene� ciarios de estos programas.

El Hogar Las Estrellitas está ubicado en la co-munidad indígena El Trompillo, que se en-cuentra a diez minutos del casco urbano del municipio de La Primavera. Tanto las madres co-munitarias como los niños y familias bene� ciarias son indígenas pertenecientes a la etnia Sikuani.

Con una trayectoria de más de diez años de funciona-miento, el hogar adelanta un proceso de adecuación y mejores de sus espacios, que busca brindar a los niñas mayor seguridad, higiene y un adecuado de-sarrollo de sus funciones integrales. En hora buena.

Más de 300 personas acudieron al llamado del Ins-tituto Colombiano de Bienestar Familiar, para par-ticipar activamente en la tercera Mesa Pública Co-munitaria del año, realizada el pasado viernes en el municipio de Puerto Tejada. Al frente de este proceso de participación ciudada-na, los servidores públicos de la Regional y del Cen-tro Zonal Norte, dieron a conocer a la comunidad el conjunto de programas y servicios que el Instituto presta en el municipio, la población bene� ciada con la atención y la inversión que se realiza en cada uno de los programas.

6

Boletín 201011MAYO

109

NUESTR AS REGIONALES

ICBF PRESENTE EN MESAS DE PROMOCIÓN SOCIAL

KITS ESCOLARES PARA NIÑOS Y NIÑAS VULNERABLES DE SINCELEJO

Sucre Guaviare

Con el objetivo de socializar la normatividad relacionada con los procesos de participa-ción social ciudadana, así como lo referente a la protección de las poblaciones en situa-ción de vulnerabilidad, la O� cina de Gestión Social del departamento del Guaviare realizó tres Mesas de Promoción Social Departamen-tal, en el municipio de San José del Guaviare.

El ICBF participó activamente, en temas como la situación de personas con discapacidad y el análisis de la violencia sexual intrafamiliar.

Con el propósito de fortalecer el área pedagó-gica y motivar a los niños y niñas vulnerables del sector de Uribe Uribe en Sincelejo, a conti-nuar estudiando en sus colegios, la Regional Sucre junto con los demás actores que hacen parte de la Operación Prolongada de Socorro, en compañía de la Gestora Social del Depar-tamento, hicieron entrega de Kits Escolares.

En la Jornada La Gobernación de Sucre suminis-tró desparasitantes y multivitamínicos para brin-dar una atención integral a los niños y niñas en condición de desplazamiento y que hacen parte del programa de comedores Escolares de PAE (Programa de Alimentación Escolar) en Sucre.

7

Boletín 201011

7

MAYO109

NUESTR AS REGIONALES

DIA INTERNACIONAL DE LA TIERRA

CAPACITACIÓN PARA DEFENSORÍAS Y COMISARÍAS

JORNADA PEDAGOGICA DE SERVICIOS SOCIALES Y FINANCIEROS

Caquetá San Andrés

Risaralda

El 22 de Abril, la Regional San Andrés conjuntamen-te con la Corporación Coralina, conmemoraron el día Internacional de la Tierra. Se llevó a cabo la siembra de tres mangles tipo botón, para contribuir a la protección de los recursos naturales y del me-dio ambiente del área de in� uencia de la Región.

El 13 y 14 de abril, la Regional Risaralda participó activamente de la Jornada Pedagógica de Acceso a Servicios Financieros y Sociales del Gobierno Nacional, liderada por La Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, en alianza con la Ban-ca de Oportunidades, el SENA y en coordinación con diferen-tes entidades entre las cuales se encuentran: Acción Social, Red Juntos Cámaras de Comercio, ICBF, Fondo Nacional del Ahorro y Colempresarias. Durante las jornadas participaron aproximadamente 350 personas entre Madres Comunitarias y Animadores Juveniles.

La Regional Caquetá realizó un evento de capacita-ción dirigido a los integrantes de las Defensorías y 16 Comisarías de Familia, sobre el Lineamiento Téc-nico Administrativo para la atención de Niños, Niñas y Adolescentes menores de 14 años,que se presuma o hayan incurrido en la comisión de un delito. Igual-mente se realizó una socialización del Compes 3629.

8

Boletín 201011MAYO

109

ABRIL MES DE LOS NIÑOS Y L AS NIÑAS

LA ALEGRÍA DE LA INFANCIA EL JUEGO INFANTIL Y LA FAMILIANariño Huila

Tolima

Actividades pre-deportivas, jornada de salud, piscina y baile, fueron las actividades que dis-frutaron 406 niños, niñas y adolescentes vincu-lados a los Hogares Sustitutos de la Regional Huila, de los municipios de Neiva, La Plata, Gar-zón y Pitalito, en el marco de la celebración del mes de la niñez por el Derecho a la Felicidad.

Con la participación de 30 servidores públicos y contratistas de la Regional y los Centros Zonales del Tolima, se dio inicio al ciclo de capacitacio-nes en Gestión Documental gracias al convenio suscrito entre el ICBF y el SENA.

El ciclo de capacitaciones comprende 4 gran-des módulos, en los cuales se tratarán aspectos como la fundamentación, legislación, organiza-ción, tablas de retención, transferencias y trámi-te documental.

En alianza con las administraciones municipales, los ocho Centros Zonales de la Regional Nariño adelantaron en abril diversas actividades, tales como: foros, programas radiales, jornadas lúdicas, jornadas de salud, orienta-ción y apoyo a las familias, en el marco de la celebra-ción del mes de la niñez. El propósito es que a través del juego, en el que participa toda la familia, se ejerza el pleno derecho a la felicidad de las niñas y los niños.

Igualmente, una caravana multicolor alumbró las ca-lles de Pasto; niños y niñas de los Hogares Infanti-les del ICBF, acompañados de sus familias, recorrie-ron la ciudad con motivo de la celebración de su día.

9

Boletín 201011

9

MAYO109

ABRIL MES DE LOS NIÑOS Y L AS NIÑAS

POR LA SONRISA DE NUESTROS HIJ@SACTIVIDADES LÚDICO-

EDUCATIVAS PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

STAND DIVULGATIVO EN LA PLAZA DE MAJAGUAL

Chocó Casanare

Sucre

El Grupo GAP y la Asociación Haz Vida, dos agrupa-ciones juveniles cuya conformación y fortalecimiento organizativo ha venido siendo acompañado por ICBF desde 2008 y 2009, han unido esfuerzos para plani� -car, gestionar y ejecutar la actividad “Por la Sonrisa de Nuestros Hij@s”, en la cual mediante actividades recreativas y lúdicas llevarán, no solo alegría, sino una propuesta de construcción de espacios y diálo-gos intergeneracionales entre los hij@s y sus padres, con motivo de la celebración del mes de la niñez.

Con diferentes actividades realizadas en abril, la Regional Su-cre promocionó los programas del ICBF que bene� cian a ni-ños, niñas y adolescentes del departamento.

Un stand en la Plaza Cultural Majagual, atendido por un equi-po del Centro Zonal Sincelejo, respondió todas las inquietu-des de los niños y niñas de diferentes instituciones educati-vas, que llegaban a ese lugar, después participar en caminatas y actividades deportivas programadas para la fecha.

Por su parte, la Regional Chocó brindó un día de recreación a 280 niños y niñas; quienes a través de concursos de bailes, payasos, mimos, muestras artís-ticas y charlas educativas, disfrutaron de un día lleno de alegría y diversión. La actividad se desarrolló en las instalaciones del centro recreacional PRO-SOCIAL