en emprendedores ujat fest 2014 premian …...el gobernador de jalisco, lic. jorge aristóteles...

24
Habla la Palabra de José Carlos Becerra Ramos El Encuentro de Literatura y Traducción instituido en su honor, recordó también a Carlos Pellicer y Teodosio García. PáGS. 12 Y 13 AñO III NO. 37 MAYO DE 2014 www.ujat.mx @ujat /ujat.mx /ujatmx Niños UJAT- Peraj destacan en Olimpiadas Regionales A través de competencias deportivas se busca la integración familiar de los infantes que participan. PáG. 20 Proponen financiamiento a largo plazo para las IES La UJAT se sumó a los acuerdos de la ANUIES para lograr una planeación estratégica PáG. 4 Congreso Internacional de Macrobrachium reúne a especialistas Provenientes de siete países, los académicos plantearon el futuro de la acuacultura a partir de la investigación. PáG. 6 PREMIAN CREATIVIDAD DE LOS JÓVENES EN INICIATIVAS DE NEGOCIOS El proyecto AgroFish, de la DAIA, ganó en la categoría “Iniciativas Enfocadas a la Innovación Empresarial” PáG. 10 En Emprendedores UJAT Fest 2014

Upload: others

Post on 05-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Habla la Palabra de José Carlos Becerra RamosEl Encuentro de Literatura y Traducción instituido en su honor, recordó también a Carlos Pellicer y Teodosio García.

Págs. 12 y 13

Año I I I • No. 37 • MAyo de 2014

www.ujat.mx @ujat/ujat.mx/ujatmx

Niños UJAT-Peraj destacan en Olimpiadas RegionalesA través de competencias deportivas se busca la integración familiar de los infantes que participan. Pág. 20

Proponen financiamiento a largo plazo para las IESLa UJAT se sumó a los acuerdos de la ANUIES para lograr una planeación estratégica Pág. 4

Congreso Internacional de Macrobrachium reúne a especialistasProvenientes de siete países, los académicos plantearon el futuro de la acuacultura a partir de la investigación. Pág. 6

Premian creatividad de los jóvenes en iniciativas de negocios

El proyecto AgroFish, de la DAIA, ganó en la categoría

“Iniciativas Enfocadas a la Innovación Empresarial” Pág. 10

En Emprendedores UJAT Fest 2014

Page 2: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Contenido

Editorial

GACETA JUCHIMÁN, Año 2014, Volumen 3 No. 37, Mayo de 2014, es una publicación quincenal, del 1 6 al 30 de mayo, editada por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, a través de la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas. Calle 27 de febrero 630, Col. Centro, Villahermosa, Centro, Tabasco, México. C.P. 86000 Tel. (993) 314 06 98, www.ujat.mx, [email protected], [email protected]. Editor responsable: Arturo Sánchez Gómez. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070412201400-109, ISSN: En trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Impresa por Merkatab S.A. de C.V., calle Mariano Arista 301 A, Col. Municipal, Villahermosa, Centro, Tabasco, C.P. 86090, este número se terminó de imprimir el 15 de Junio de 2014 con un tiraje de 3,000 ejemplares. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización expresa de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

9 La H. Junta de Gobierno eligió al Director de la DAIA

16 UJAT & SCIENCE: Passion for Optics, Dr. Ibis

Ricardez Vargas.

12 Rinden homenaje al Poeta José Carlos Becerra Ramos

en Encuentro de Literatura 6 Primer Congreso Internacional

de Macrobrachium consolida investigación en acuacultura

17 Recuerdan en la DACSyH la vida y obra del Mtro. Delio

Colomé Ramírez

14 Juchimanes celebraron el Día del Estudiante con

concierto de Juan Magán

4 Proponen en la ANUIES

nuevo modelo de financiamiento universitario para el 2015

20 Triunfan niños UJAT

Peraj en Olimpiadas Regionales de la UNACAR

10Proyectos de negocios

en el Festival de Emprendedores

direCtorio

Dr. José Manuel Piña GutiérrezRector

Dra. Dora María Frías Márquez Secretaria de Servicios Académicos

M. A. Rubicel Cruz RomeroSecretario de Servicios Administrativos

L.C.P. Marina Moreno Tejero Secretaria de Finanzas

Dr. Wilfrido Miguel Contreras SánchezSecretario de Investigación, Posgrado y Vinculación

Dra. Clara Luz Lamoyi BocanegraDirectora General de Planeación y Evaluación Institucional

M. Aud. Pánfilo Moralesde la CruzContralor General

Dr. Fernando Rabelo HartmannAbogado General

M.C. Jorge Arturo Díaz GonzálezSecretario Técnico de Rectoría

M. A. Fabiola Pedrero JiménezCoordinadora del Voluntariado Universitario

Mtra. María Soledad Leonor Arellano Quintanar Secretaria Particular de Rectoría

M.E. Erasmo Marín VillegasDirector de Comunicación y Relaciones Públicas

L.C. Tomás E. Pérez MendozaCoordinador de la Gaceta Juchimán

L.C. Arturo Sánchez GómezEditor

L.D.G. Mariana Méndez AcostaArte y Diseño

L.C. Elizabeth Sánchez de D.L.C. Gabriel Morales LópezL.C. Kristian CerinoJuan de Jesús LópezInformación

Arquímedes Díaz JiménezL.C. Claudia E. Zurita JiménezFotografía

LLas expectativas de las universidades públicas en relación al pre-supuesto que recibirán en 2015, fueron recibidas en la XLII Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), recientemente efectuada en el Paraninfo “Enrique Díaz de León” de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

La presentación de esta propuesta avalada por la UJAT a través del Rector Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, y donde el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Dr. Enrique Fernández Fassnacht, se pronunció a favor de impul-sar una política de financiamiento de largo plazo que consolide el respaldo que la Secretaría de Educación Pública ha brindado a las universidades en los últimos años, se registra en la presente edición de la Gaceta Juchimán.

Paralelamente, como parte de las acciones para la Difusión de la Cultura, durante el mes de mayo el Alma Máter tabasqueña fue sede de las Jorna-das José Carlos Becerra, que encuentra en estas páginas el mejor espacio para su divulgación. Iniciada en el año 2000, esta celebración literaria se transformó hace sólo tres años en el Encuentro de Literatura y Traducción “Habla la Palabra”, foro que ha permitido consolidar nuevas propuestas y expresiones artísticas.

Esta publicación concentra a su vez diferentes aspectos de la Feria de Ini-ciativas de Negocios, que también evolucionó para convertirse en el Festival de Emprendedores, evento que busca afianzar proyectos elaborados por los universitarios, brindándoles asesoría para su participación en distintas ferias a nivel estatal y nacional. En esta ocasión, el festival coincidió con la Convención Nacional de Delegaciones, Ramas y Sectores de la Canacintra, donde se reconoció el trabajo de vinculación que la UJAT mantiene con los sectores productivos en la entidad.

Se citan además los prormenores del Primer Congreso Internacional de Macrobrachium, que sintetiza en buena medida el afán de vincular los trabajos de investigación en temas fundamentales para el desarrollo de la región, reuniendo las experiencias de investigadores de diversos países en relación al cultivo de especies acuáticas más prometedoras, lo que reafirma el compromiso con las redes académicas de colaboración.

Page 3: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Mayo 2014

Institución

Concluye Diplomado “Equidad de Género como Cultura Democrática”Acercar a los ciudadanos la histo-ria de los derechos de las mujeres y propiciar espacios de reflexión so-bre la igualdad de oportunidades, es trabajar con paso firme a favor de un desarrollo social equitativo y justo entre las personas, reflexionó el Rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, al pre-sidir la entrega de constancias del Diplomado “Equidad de Género como Cultura Democrática”, que organizó el Instituto Nacional Elec-toral (INE) de Tabasco.Acompañado del vocal de Capaci-tación Electoral y Educación Cívica del INE-Tabasco, Mtro. Jorge Casti-llo Magallón, el Rector de la Máxi-

La Licenciatura en Psicología reacreditada ante el CNEIP

El Presidente de este organismo, Mtro. Raymundo Calderón, entregó la constancia de calidad de este programa.

Las instituciones de edu-cación superior que abren sus puertas a la evaluación,

manifiestan de forma clara la in-tención de participar en los pro-cesos de transformación del país y muestran su orientación hacia la mejora continua, expresó el presidente del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investiga-ción en Psicología (CNEIP), MCE. Raymundo Calderón Sánchez, al entregar al Rector de la Universi-dad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Dr. José Manuel Piña Gu-tiérrez, la constancia de reacredi-tación de la Licenciatura en Psi-cología, la cual estará vigente en el periodo 2014-2019. Durante la ceremonia realizada

en el auditorio “Dr. José Luis Mar-tínez Ruiz” de la División Aca-démica de Ciencias de la Salud, Calderón Sánchez destacó el es-fuerzo de quienes integran esta comunidad académica, pues de los 868 programas de Psicología que se ofrecen en México, sólo 81 se encuentran acreditados al ser evaluados por su calidad, “esto garantiza que los egresados de esta Universidad sean competentes y puedan colocarse profesional-mente de acuerdo a su perfil de estudio”, indicó en presencia del director de la DACS, M.S.Pob. Raúl Guzmán León.

Al hacer uso de la palabra, el Rector de la UJAT reconoció que la calidad es un valor arraigado en los que laboran y estudian este programa, pues históricamente la Licenciatura en Psicología fue la primera en ser acreditada en

81programas

acreditados en el país

Nos enorgullece que se hayan cumplido 15 años de acreditación continua”.

Dr. José Manuel Piña Gutiérrez,

Rector de la UJAT.

ma Casa de Estudios hizo entrega de reconocimientos a los más de 40 participantes en esta iniciativa, misma que a lo largo de 5 meses cumplió con el objetivo de difundir la historia de los movimientos so-ciales por los derechos de las mu-jeres, así como la importancia de la igualdad de oportunidades para crear una sociedad más equitativa.“Hoy se ha dado un importante paso pero aún queda camino por recorrer. Afortunadamente, en los últimos años hemos presen-ciado un importante avance para garantizar que las mujeres gocen de los mismos derechos que los hombres, y que sean tratadas con igualdad”, precisó Piña Gutiérrez al

1999, “se dice fácil, pero significa que ha cumplido 15 años de acre-ditación continua, logro que nos enorgullece por ser el único pro-grama de esta Casa de Estudios con esta distinción”, señaló ante la Directora General de Planea-ción y Evaluación Institucional, Dra. Clara Luz Lamoyi Bocanegra, y la Coordinadora de la Licen-

ciatura en Psicología, L.C.C. Cinthya del Carmen Gó-

mez Gallardo. Por su parte, el di-

rector de la DACS hizo patente un reconoci-

miento a todos los aca-démicos, estudiantes y

personal administrativo que participaron en el proceso de autoevaluación, entre ellos los maestros Adriana Martínez Pe-ralta, José Luis Ventura Martínez y Patricia Carrera Fernández, que integraron la Comisión de Rea-creditación.

tiempo de reconocer a las autori-dades del INE por el tesón puesto en el Diplomado, y por luchar a favor de las mejores causas de la colectividad en México.El vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE-Tabasco, Jorge Castillo Magallón, consideró que con la participación de la UJAT se alcanzaron satisfactoriamente los objetivos del Diplomado.

Las autoridades universitarias develaron la placa conmemorativa, ubicada en la División Académica de Ciencias de la Salud.

Más de 40 perso-nas participaron en el Diplomado.

Encuentra mayor contenido escaneando este código

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco3

Gaceta Juchimán

Page 4: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Mayo 2014

Institución

Participa la UJAT en la XLII sesión ordinaria del CUPIAEl pleno del Consejo de Universi-dades Públicas e Instituciones Afi-nes (CUPIA) aprobó la integración de una comisión que analizará el proyecto denominado “El profeso-rado de asignatura en las univer-sidades públicas mexicanas” que busca revalorizar el aporte tras-cendente que realizan en la for-mación de profesionistas, informó el Rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, al con-cluir su participación en la XLII se-sión ordinaria de este organismo, que tuvo como sede el Paraninfo “Enrique Díaz de León” de la Uni-versidad de Guadalajara (UdeG).

Este evento que reunió el pasa-do 30 de mayo, a rectores y direc-tores de universidades públicas de todo el país, fue presidido por el Subsecretario de Educación Supe-rior de la Secretaría de Educación Pública, Dr. Fernando Serrano Mi-gallón, el Secretario Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universi-dades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Dr. Enrique Fer-nández Fassnacht y el Rector de la Universidad de Guadalajara, Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla.

“Fue un encuentro muy pro-ductivo en el que se analizó el fi-nanciamiento de la educación su-perior para el Ejercicio Fiscal 2015”, indicó el Rector al término del en-cuentro que fue inaugurado por el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General de Bi-bliotecas, por parte del Presidente del Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de las Instituciones de Educación Superior, Mtro. Saúl H. Soto Fuentes.

Presenta la ANUIES propuesta para modelo de financiamiento

El Rector de la UJAT, Dr. José Manuel Piña Gutiérrez sostuvo la necesidad de impulsar presupuestos que permitan mejorar la planeación.

México, D.F.- El Rector de la Uni-versidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Dr. José Manuel

Piña Gutiérrez, avaló la propuesta plan-teada por el secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universi-dades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Dr. Enrique Fernández Fassnacht, en el sentido de analizar propues-tas que lleven hacia un nue-vo modelo de financiamiento para las universidades públicas estatales.

Luego de participar en la reunión convocada por este organismo para abordar aspectos relacionados con la formulación del presupuesto, así como con el esquema financiero de las ins-tituciones de educación superior, Piña Gutiérrez sostuvo que “se está pensando en presupuestos multianuales y en una bolsa única; pero lo importante es que se generen ideas entre las universida-

des para conseguir mejores condiciones para todas”.

Ante los rectores y representantes de diversas universidades del país que asistieron al evento celebrado este 22 de mayo en la Ciudad de México, Fernández Fassnacht aseguró que este foro dará como resultado natural la construcción de un nuevo modelo de financiamiento, “de tal manera que las instituciones afi-liadas a la ANUIES puedan desempeñar-se mucho mejor de lo que lo han hecho

hasta hoy en día”.En esta reunión, como en la se-

sión ordinaria del CUPIA que se llevó a cabo en la Universidad de Guadalajara, el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES,

Dr. Enrique Fernández Fassnacht convocó a impulsar la transición

hacia un nuevo modelo que establezca y privilegie los criterios que debe satisfacer el ejercicio de las funciones sustantivas de las instituciones de educación superior, mismos que entre otros aspectos deberán coadyuvar al enriquecimiento de las ca-pacidades e interacciones académicas de profesores investigadores y estudiantes.

A tales propuestas se sumó la UJAT al participar en ambas reuniones.

El Dr. José Manuel Piña Gutiérrez y el Dr. Enrique Fernández Fassnacht establecieron acuerdos.

Se tomaron decisiones por consenso.

70rectores

participaron en la sesión

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco4

Gaceta Juchimán

Page 5: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Mayo 2014

Institución

Muestra UJAT oferta de educación a distancia en la Feria Jonuta 2014Durante la inauguración de la Feria Jonuta 2014, el Rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, acompañado del secretario de Salud del Estado, Lic. Juan Antonio Filigrana Cas-tro, y del presidente municipal de Jonuta, José Felipe Torres Arias, realizaron una visita al stand que esta Casa de Estudios instaló para dar a conocer la oferta educativa de su Centro de Educación a Dis-

Comprometidos al desarrollo del Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad

El Gobierno del Estado de Tabasco y la UJAT continuarán sumando esfuerzos con el Conacyt y la UNAM.

México, Distrito Federal.- Acompañado por el Rec-tor de la Universidad Juá-

rez Autónoma de Tabasco (UJAT), Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, el mandatario tabasqueño, Lic. Arturo Núñez Jiménez, refrendó su compromiso de consolidar el desarrollo del Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad en el Sureste (CCGSS), organismo que ya se encuentra rindiendo fru-tos positivos a través de distintos proyectos de investigación.

Al reunirse con el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Dr. José Narro Robles y el Director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Dr. Enrique Cabrero Mendoza, el Gobernador señaló que el propósito del encuentro fue “revisar el programa de con-solidación institucional de este centro, de los cuales forman par-te -porque es una asociación ci-vil- la UNAM, la UJAT, el Conacyt y el Gobierno del Estado”.

En presencia del Coordinador de Investigación Científica de la UNAM, Dr. Carlos Arámburo de la Hoz, y del Director General del CCGSS, Dr. Rafael Loyola Díaz, Núñez Jiménez abundó que las cuatro instituciones que confor-man este centro ratificaron la de-cisión de continuar consolidando su desarrollo, “se harán gestiones

tancia en dicho municipio.Durante el recorrido que tuvo

verificativo el pasado 24 de mayo, se contó con la participación de estudiantes de las licenciaturas de Contaduría Pública, Adminis-tración y Trabajo Social en la mo-dalidad a distancia.

De esa manera jóvenes de di-cho municipio tuvieron la oportu-nidad de visitar el stand y aclarar todas sus inquietudes sobre los planes de estudios.

El Gobernador, Lic. Arturo Núñez Jiménez y el Rector de la UNAM, Dr. José Narro Robles intercambiaron saludos.

El encuentro se realizó en la Torre de Rectoría de la UNAM.

Se expusieron las actividades del Centro de Educación a Distancia.

ante el gobierno federal para ob-tener apoyo presupuestal, que utilizarán para la operación del Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad en el Sureste y para el desarrollo de su infraes-tructura”, indicó.

En la reunión sostenida el pa-sado 29 de mayo en la Torre de Rectoría de la UNAM, el gober-nador destacó que este centro de investigación realiza varios

Está rindiendo frutos positivos para evaluar los estudios vincu-lados al cambio global, específica-mente al cambio climático y sus consecuencias”

Lic. Arturo Núñez Jiménez,

Gobernador del Estado de

Tabasco.

proyectos en la entidad, como las investigaciones en la cuenca del río Usumacinta. En su mensa-je señaló que “ya está rindiendo frutos positivos para evaluar los estudios vinculados al cambio global, específicamente al cambio climático y sus consecuencias, sobre todo en un estado de alto riesgo y vulnerabilidad como es Tabasco, así como en los demás estados del Sureste”.

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco5

Gaceta Juchimán

Page 6: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Mayo 2014

Institución

Plantean proyectos para reproducción de langostinosDar a conocer a los productores las técnicas adecuadas para ga-rantizar la preservación de los camarones del género Macrobra-chium que son explotados en las comunidades por constituir uno de los principales recursos para obtener ingresos, fue una de las propuestas planteadas por inves-tigadores durante el último día de actividades del I Congreso Inter-nacional de Macrobrachium “Ex-periencias compartidas para la investigación”.

Proveniente de la Universidad Ben-Gurión del Néguev, en Israel, el Dr. Amir Sagi quien trabaja en el desarrollo de tecnología para producción de cien por ciento de machos de la especie macrobra-chium rosenbergii, consideró que

La Dra. Tati Suryati Syamsudin, de Indonesia, durante su ponencia.

Congreso sobre cultivo de pigua reúne a investigadores de siete países

El titular de la Sedafop, Lic. Pedro Jiménez León inauguró el 1er. Congreso Internacional de Macrobrachium organizado por la UJAT.

Al implementar modelos de producción eficientes y sustentables, se avanzará

en la consolidación del camarón de agua dulce como una alterna-tiva alimentaria que promueva el autoempleo y coadyuve al creci-miento económico de la región, aseguró el Rector de la Universi-dad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Dr. José Manuel Piña Gu-tiérrez, durante el 1er. Congreso Internacional de Macrobrachium realizado del 28 al 30 de mayo, y que fue inaugurado por el titu-lar de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesque-ro, Lic. Pedro Jiménez León, en re-presentación del Gobernador, Lic. Arturo Núñez Jiménez.

Durante el inicio de activida-des, Piña Gutiérrez dio la bienve-nida a investigadores de la India, Indonesia, Brasil, Israel, Guate-mala, Chile y México, a quienes expresó su apoyo para la imple-mentación de redes de colabora-ción y el desarrollo de proyectos científicos conjuntos, “en esta Casa de Estudios, estamos agra-decidos por su generosidad al compartir sus experiencias sobre

el cultivo y cuidados de diferen-tes especies del género Macro-brachium”, dijo en presencia de la Directora de la División Aca-démica de Ciencias Biológicas (DACBiol), Mtra. Rosa Martha Pa-drón López.

Acompañado por el Vice-rec-tor del Instituto Central de Pes-ca y Educación de Mumbai, Dr. W.S. Lakra, y del Vice-rector de la Universidad de Pesca y Ciencias Oceánicas de Kerala en Kochi, Dr. Mohanakumaran Nair, ambos de la India, el Rector de la UJAT pun-tualizó que con una riqueza que comprende 29 mil 800 hectáreas de esteros, lagunas y albuferas, además de ríos y arroyos, Tabasco tiene características ideales para la proliferación de la pigua, “de

El titular de la Sedafop, Lic. Pedro Jiménez León ofreció su apoyo al evento académico.

ahí la importancia de que nues-tros investigadores determinen las mejores condiciones para su reproducción y desarrollo me-diante la acuacultura”.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la Sedafop, Pedro Jimé-nez León, expresó el apoyo del Gobierno del Estado de Tabasco para que se logren los objetivos trazados para este congreso, el cual se organiza también con el apoyo de estudiantes y profeso-res de las Divisiones Académi-cas de Ciencias Agropecuarias y Multidisciplinaria de los Ríos. “La acuacultura es la actividad que tiene más porvenir en todo el mundo en el sector primario”, dijo el funcionario estatal tras ci-tar datos de informes de la FAO.

el propósito final de compartir conocimientos es llevar la ciencia al campo, puesto que lo que se busca es ayudar al productor para generar repoblamiento en cual-quiera de los géneros.

En el caso de la biotecnología que el Dr. Sagi ha desarrollado existen varias ventajas que la hacen rentable y se le puede de-nominar como tecnología coefi-ciente ya que no hay uso de hor-monas, ni químicos, ni alimentos genéticamente modificados. “El impacto ambiental es la crítica que se presenta en mucha de la industria en acuacultura” apuntó.

Al respecto, la experta en cul-tivo de crustáceos de la Universi-dad Católica del Norte en Chile, Dra. María Cristina Morales Suazo situó a la Universidad como cen-tro de estas investigaciones en donde además, consideró funda-mental la activa participación de los universitarios, futuros genera-dores de conocimiento.

Encuentra mayor contenido escaneando este código

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco6

Gaceta Juchimán

Page 7: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Academia

Mayo 2014

Presentan al Gobernador avances de la Matriz de ContabilidadTras una reunión de trabajo con el Gobernador Lic. Arturo Núñez Jiménez, a quien presentaron los alcances de un modelo económico en el que trabajan académicos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y especialistas de las universidades de Vermont, Massachusetts e Internacional de Florida, de Estados Unidos, el Rec-tor de la Máxima Casa de Estudios, Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, ex-presó su confianza en que estos trabajos coadyuven al desarrollo social y económico de la entidad.

El encuentro realizado el pa-sado 15 de mayo, tuvo como pro-pósito mostrar los avances del proyecto denominado “Matriz de Contabilidad Social del Estado de Tabasco”, que permite programar

Agendan retos en materia de Atención Prehospitalaria y Protección Civil

Con el respaldo de empresas especializadas, estudiantes y profesores recibieron capacitación para responder en situaciones de desastres.

Para dar respuesta a las ne-cesidades de urgencia, no sólo de orden médico sino

también las vinculadas al Cam-bio Climático, la formación de recursos humanos en atención, prevención, mitigación y resilien-cia de daños es indispensable, destacó el Secretario de Servicios Administrativos de la Universi-dad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), M.A. Rubicel Cruz Romero, al inaugurar en representación del Rector, Dr. José Manuel Piña Gutiérrez las 2das. Jornadas en Atención Prehospitalaria y Pro-tección Civil ante Desastres reali-zadas del 20 al 23 de mayo.

Acompañado de la Directora de la División Académica Mul-

tidisciplinaria de Comalcalco (DAMC), M. en C. Teresa Ramón Frías, el funcionario universita-rio consideró este foro como un espacio donde estudiantes y pro-fesores tendrán la oportunidad de actualizar sus conocimientos y habilidades, al involucrarse en la implementación de esquemas que contribuyan a proteger la in-tegridad de las personas, lo cual también forma parte del Progra-ma de Protección Civil integrado al Plan de Desarrollo Institucio-nal 2012-2016 de la UJAT.

LICENCIAtUrA úNICA EN EL PAíS: rAmóN FríAS

Durante el acto protocolario al que asistió el Director General del Sistema Estatal de Protección Civil, Q.F.B. César Francisco Bure-lo Burelo, la Directora de la DAMC ponderó la importancia de que la Máxima Casa de Estudios de los

La reunión se realizó en el Palacio de Gobierno.

El Secretario de Servicios Académicos, Mtro. Rubicel Cruz Romero inauguró el evento el pasado 21 de mayo, en el aula magna de la DAMC.

tabasqueños oferte la Licencia-tura en Atención Prehospitalaria y Desastres (LAPYD), “en el país no hay otra con este perfil, sólo a nivel internacional existen en Costa Rica y Colombia”, subrayó.

Teresa Ramón Frías agradeció el compromiso por parte de la responsable de la LAPYD y orga-nizadora del evento, M.C. Mer-sarys Rivas Pérez, así como de es-pecialistas de diversas empresas y los sistemas estatales de Pro-tección Civil del estado y de Ur-gencias Médicas por su contribu-ción durante la jornada celebrada del 21 al 23 de mayo en la DAMC.

En su oportunidad, la gerente comercial de la empresa TAQ Sis-temas Médicos, Lic.Claudia Rosas Gómez, sostuvo que sólo a través de ensayos y simulaciones, la sociedad podrá estar capacitada para responder ante circunstan-cias que presenten un peligro.

y Jorge Salazar, de la Internacional de Florida; visitaron el Instituto Juárez, acompañados por la direc-tora de la División Académica de Ciencias Económico Administra-tivas, María del Carmen Ancona Alcocer, quien manifestó su apoyo para el desarrollo del proyecto.

La Licenciatura que se imparte, es única en el país”

M.C. Teresa Ramón Frías,

Directora de la DAMC

las inversiones públicas y evaluar los programas de fomento al em-pleo y la generación de divisas, in-dicó el Rector.

Después del diálogo efectuado en el Palacio de Gobierno, los eco-nomistas Bill Gibson, de Vermont; Diane Flaherty, de Massachusetts;

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco7

Gaceta Juchimán

Page 8: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Academia

Mayo 2014

Fortalece Ciencias Biológicas la investigación y vinculación internacional

La directora de la DACBiol, M. en C. Rosa Martha Padrón López, rindió su III Informe de Actividades 2013

La acreditación por cinco años más de los programas de Biología, Ecología e In-

geniería Ambiental, así como el Premio a la Calidad del Posgra-do en Iberoamérica a la Maestría en Ciencias Ambientales en Bo-gotá, Colombia, son evidencias del importante quehacer que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) realiza para ubi-carse entre las mejores institu-ciones del país, aseguró el Rector, Dr. José Manuel Piña Gutiérrez durante el III Informe de Activi-dades 2013 de la Directora de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), M.C. Rosa Martha Padrón López.

“Estos logros son consecuen-cia del trabajo de nuestra plan-ta docente, que en el caso de la DACBiol incrementó exponen-cialmente el número de pro-fesores en los Sistemas Nacio-nal y Estatal de Investigadores, además de los que cuentan con Perfil PROMEP. Enhorabuena por apoyarlos en la realización de sus tareas, que derivan en una alta productiva acreedora a me-recidos reconocimientos”, dijo el Rector en presencia de los inte-grantes del H. Consejo Divisional y la comunidad universitaria que el pasado 7 de mayo se dio cita en el auditorio “Alexander I. Oparin”.

Al hacer uso de la palabra, la directora de la DACBiol, Rosa Martha Padrón López, dio cuen-tas de los avances obtenidos durante el 2013, periodo en que –aseguró- se tuvo un impacto sustancial en la calidad de la docencia, la vinculación, la difu-sión y la divulgación, así como la investigación. “Nuestros docentes siguen impul-sando investigaciones orientadas a la so-lución de problemas ambientales, lo que hace de la ciencia una promotora del desarrollo sustentable, tal como lo mar-ca el Plan de Desarrollo Institu-cional 2012 – 2016”, subrayó.

Padrón López destacó que un ejemplo de este esfuerzo se cen-tra en el desarrollo de un paque-te tecnológico para la produc-ción a gran escala de la especie

Entre los logros mencionados se encuentra la alianza con el Consorcio de Instituciones de Investigación Marina del Golfo de México y del Caribe (CiiMar-GoMC).

Estos logros son consecuencia del trabajo de nuestra

planta docente, que en el caso de la DACBiol incrementó el número de profesores en los Sistemas Nacional y Estatal de Investigadores”

Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, Rector de la UJAT.

Macrobrachium Carcinus (Pigua), actualmente en peligro de extin-ción. “Para ello, investigadores y estudiantes de la DACBiol y de la DAMRíos realizaron estancias en la Universidad Federal Rural de Pernambuco, Brasil, y en diver-sas instituciones de la India, país pionero en la producción masiva de una especie conocida como Macrobrachium Rosenbergii”, añadió.

En presencia de la secretaria de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental (SERNA-PAM), Dra. Claudia Elena Zenteno Ruíz, y del director del Centro del Cambio Global y la Sustentabili-dad en el Sureste (CCGSS), Dr. Ra-fael Loyola Díaz, la directora de

la DACBiol hizo énfasis en el trabajo de vinculación

que se realiza a través de la alianza entre la UJAT y el Consorcio de Instituciones de Inves-

tigación Marina del Gol-fo de México y del Caribe

(CiiMar-GoMC). “Este acercamiento está gene-

rando áreas de oportunidad para nuestros investigadores en te-mas prioritarios, como el cambio climático, la contaminación y los recursos marinos”, refirió duran-te la presentación del informe.

Presentó los avances en materia académica.

Encuentra mayor contenido escaneando este código

3programas de Licenciatura acreditados

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco8

Gaceta Juchimán

Page 9: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Academia

Mayo 2014

Asume Luis García dirección del Centro de ComunicaciónEl Rector de la Universidad Juá-rez Autónoma de Tabasco (UJAT), Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, nombró el 15 de mayo al profesor investigador y periodista Mtro. Luis García de la Cruz, como di-rector del Centro de Comunica-ción (CECOM), órgano institucio-nal que se ocupa de divulgar el quehacer sustantivo del Alma Máter en materia de docencia, investigación y difusión cultural.

Tras realizar un recorrido por las instalaciones y recibir la bien-venida del cuerpo de trabajo que lo acompañará en dicha enco-mienda, el catedrático de la Li-cenciatura en Comunicación en la División Académica de Educa-ción y Artes (DAEA), hizo patente su compromiso con esta nueva responsabilidad, en la cual –dijo- pondrá todo su conocimiento y

La H. Junta de Gobierno tomó la protesta de ley para que ocupe el cargo durante el periodo 2014 – 2018.

Con más de 26 años de traba-jo docente y una sólida for-mación que trasciende por

sus méritos en la academia, la H. Junta de Gobierno de la Universi-dad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) eligió al Doctor Candelario Bolaina Torres como nuevo Direc-tor de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura (DAIA) para el periodo 2014 – 2018.

Durante la sesión ordinaria ce-lebrada el pasado 12 de mayo en la sala de rectores del Instituto Juárez, y tras haber analizado de-talladamente las propuestas de la terna integrada por los profesores investigadores Dra. Ebelia del Án-gel Meráz, M. en C. Luis Manuel López Manrique y Dr. Candelario Bolaina Torres, la H. Junta de Go-bierno se decidió por este último con base en el artículo 19 fracción III de la Ley Orgánica de la UJAT.

Posterior al nombramiento y toma de protesta al nuevo direc-tor, la cual fue encabezada por la presidenta de la H. Junta de Go-bierno, Egla Cornelio Landero, el Rector Dr. José Manuel Piña Gu-tiérrez externó su felicitación a Candelario Bolaina Torres, doctor

especializado en turbina de gases y experto en Ingeniería Mecánica, y lo conminó a conducir su ges-tión con eficiencia, honestidad, transparencia e institucionalidad.

“Cuente con mi apoyo incondi-cional, y el de todo el equipo ad-ministrativo de nivel central, para coadyuvar en el cumplimiento de los objetivos planteados en su programa de trabajo y en el Plan de Desarrollo Institucional 2012 – 2016”, precisó Piña Gutié-rrez al tiempo de señalar que es importante continuar con el pro-ceso de acreditaciones e impulsar maestrías y doctorados que sean integrados al Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CO-NACyT.

A su vez, Candelario Bolaina Torres mencionó que el gran reto de su administración será la inte-gración de la comunidad univer-sitaria para alcanzar las metas de las certificaciones. Cabe destacar que el nuevo director de la DAIA es profesor investigador con per-fil del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), recibió en dos ocasiones el Mérito Aca-démico otorgado por esta Casa de Estudios, ha realizado publi-caciones en revistas indexadas y participa en proyectos de investi-gación de carácter nacional.

Le fue entregado su nombramiento.

trayectoriaacadémica

Dentro de la UJAT cuenta con más de 26 años como docente

ESTUDIoS > Licenciatura en Ingeniería Mecánica

por el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.

> Maestría en Ingeniería Mecánica con énfasis en el Área de Análisis de Esfuerzo y Diseño Mecánico por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

> Doctorado especializado en turbina de gases por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Eligen al Dr. Candelario Bolaina como Director de la DAIA

experiencia profesional.“Me siento muy contento de

recibir esta invitación del Rector José Manuel Piña Gutiérrez para incorporarme a su equipo de tra-bajo, sobre todo en un área que conozco, porque he estado en los medios durante mucho tiempo;

eso me llena de confianza para encarar con éxito los retos que conciernen a esta dirección”, precisó.

Respecto a su labor en el CE-COM, García de la Cruz asegu-ró que buscará seguir sumando logros importantes, tales como la consolidación de XHUJAT 107.3FM Voz Universitaria, “el reto ahora es conseguir el permi-so de las autoridades correspon-dientes para empezar el proyecto de TV UJAT, el cual nos permiti-rá llevar todo el conocimiento de la academia hacia las esfe-ras sociales de nuestro estado”, reflexionó. Al respecto, agregó que las gestiones para la imple-mentación del canal de TV que difundirá de manera más amplia el quehacer universitario, se en-cuentran muy adelantadas.

Con una amplia experiencias en Medios.

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco9

Gaceta Juchimán

Page 10: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Academia

Mayo 2014

El estudiante de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Méndez López representó a su Alma Mater du-rante el certamen Emprendedores 2014 organizado los días 27 y 28 de mayo por la Fundación Educación Superior-Empresa (FESE) en la Ciu-dad de México.

El proyecto “Yuke´s Alimento al-ternativo para cerdos” obtuvo uno de los premios por su carácter in-novador, pues la iniciativa del es-

Festival de Emprendedores impulsa creación de negocios

Los proyectos elaborados fueron evaluados para lograr su consolidación y participación en ferias empresariales del estado y del país.

Con la presencia de empre-sarios de distintas ramas, el Rector de la Universi-

dad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Dr. José Manuel Piña Gu-tiérrez puso en marcha el Festi-val Emprendedores UJAT donde participaron 24 proyectos de ne-gocios, elaborados por estudian-tes de todas las divisiones acadé-micas que integran esta Casa de Estudios, “se trata de la Feria de Iniciativa de Negocios realizada desde hace ocho años, que aho-ra evoluciona para reafirmarse como un espacio emblemático para identificar las vocaciones de los jóvenes”.

Acompañado por el Director de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secre-

taría de Desarrollo Económico y Turismo de Tabasco (SDET), Ing. José Eduardo Pérez Basurto, y por la Coordinadora de Promoción de la Secretaría de Economía, Dele-gación Tabasco, Lic. Lubia Adria-na García Ramón, el Rector de la UJAT expresó que este Festival ayuda a superar el paradigma de que solamente las carreras afi-nes al enfoque tradicional del emprendimiento pueden incur-sionar en este terreno, “aquí se exponen trabajos que reflejan imaginación, dedicación y esfuer-zo”.

Al hacer uso de la palabra, la Directora de Estudios y Servicios Educativos (DESE), Mtra. Leticia del Carmen López Díaz, puntua-lizó que ante el reto de formar profesionistas con competencias para el emprendimiento, que ten-gan las herramientas necesarias para autoemplearse y generar empleos, la UJAT ha desarrollado

tudiante de la División Académica de Ciencias Económico Adminis-trativas consiste en elaborar y producir un alimento para cerdos, usando la yuca como materia pri-ma, lo cual disminuye el costo de producción de los porcicultores.

El joven universitario agradeció el apoyo de las autoridades univer-sitarias para facilitarle la asesoría que necesitaba en la elaboración del Plan de Negocio, como herra-mienta fundamental para el éxito. El evento fue organizado por la FESE en la Cd. de México.

El evento contó con el respaldo de empresarios y autoridades de los tres niveles de gobierno.

durante este año un total de 10 talleres impartidos por el Depar-tamento de Emprendedores, los cuales han beneficiado a más de 200 estudiantes en temáticas de proyectos de vida, modelos de ne-gocios y técnicas para el desarro-llo de la creatividad, entre otros.

En presencia de los Secreta-rios de Servicios Académicos, Dra. Dora María Frías Márquez; de Servicios Administrativos, M.A. Rubicel Cruz Romero; y de Inves-tigación, Posgrado y Vinculación, Dr. Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, la titular de la DESE se-ñaló que entre las actividades de este Festival de Emprendedores se encuentran talleres y paneles, muestras de emprendimiento so-cial, cultural y deportivo, así como conferencias magistrales.

Durante el recorrido, participa-ron la Directora del CCYTET, Mtra. Mirna Cecilia Villanueva Guevara, el Presidente de la Coparmex Ta-basco, Héctor Dagdug Rangel, y el Delegado en Tabasco del Instituto Nacional de la Economía Social, José Walner Cadenas Acuña.

Proyecto de negocios de la UJAT destacaen certamen nacional de Emprendedores

los ganadoresIniciativas enfocadas en la innovación empresarial e iniciativas con enfoque social

CATEGoRíA A: > Primer Lugar: Biofertilizante a partir

del pez diablo > Segundo Lugar: Caan káana > Tercer Lugar: Proambiente residuos

CATEGoRíA B: > Primer Lugar: Diálogos Universitarios > Segundo Lugar: Niños de la calle

capaces y felices > Tercer Lugar: Smooté

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco10

Gaceta Juchimán

Page 11: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Reconoce Canacintra labor de vinculación de la UJATLa Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) entregó al Rector de la Universi-dad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Dr. José Manuel Piña Gutié-rrez, un reconocimiento por el im-pulso que ha dado a la vinculación de la educación superior con el en-torno productivo de la región.

La estatuilla con el símbolo de este organismo –un águila y el sol en armoniosa convergencia- fue entregada por el Presidente de la Canacintra, Ing. Rodrigo Alpízar Vallejo, en el marco de las activi-dades de la Convención Nacional de Delegaciones, Ramas y Sectores que se realizó del 21 al 23 de mayo.

ALIANzA CoN CANACINtrA

Durante la inauguración de esta Convención, el Secretario de Servi-cios Administrativos, M.A. Rubicel Cruz Romero puntualizó que esta Casa de Estudios ha sido aliada de la Canacintra, al incentivar a los universitarios a participar en las distintas ferias de negocios que se llevan a cabo, “en esta convención tenemos presencia con un stand donde damos a conocer proyectos relativos a la producción de maíz y alimentos alternativos para la in-dustria pecuaria”, indicó. El funcionario universitario des-tacó que uno de los aspectos más importantes en la formación de los estudiantes, es el desarrollo de la cultura del emprendedor, pues de ello dependerá que se vinculen con las necesidades de los sectores productivos, para generar así di-versas opciones de trabajo.

Universitarios

Mayo 2014

Estudiantes desarrollancompetencias en tecnologías de la información

Con la participación de destacados conferencistas

nacionales se realizó en la DAIS, el 1er. Simposio de

Matemáticas Aplicadas a este campo del conocimiento.

el desarrollo de competencias

lógicas en las tecnologías de la

información, ayudará a resolver

un sinnúmero de situaciones prác-

ticas para mejorar la calidad de vida

de la población, expresó el profesor

del Centro de Investigación y Estudios

Avanzados (CINVESTAV) del Instituto

Politécnico Nacional, Dr. José Matías

Alvarado Mentado, al disertar en la

Universidad Juárez Autónoma de Ta-

basco (UJAT) una conferencia magis-

tral como parte del 1er. Simposio de

Matemáticas Aplicadas a las Tecnolo-

gías de la Información.

Durante el evento realizado en la Di-

visión Académica de Informática y

Sistemas (DAIS), el director de este

campus, M.A.T.I. Eduardo Cruces

Gutiérrez, dio la bienvenida a estu-

diantes del Instituto Tecnológico de

Villahermosa y ponderó la presencia

de investigadores como José Matías

Alvarado, quien a partir de algoritmos

matemáticos desarrolló un simulador

virtual capaz de realizar funciones

de manager en un partido de beisbol,

pero también aplicable para la toma

de decisiones en colectivos con con-

ductas de cooperación y reglas bien

establecidas.

Por su parte, el presidente de la Aca-

demia de Matemáticas, M.A. Juan An-

tonio Hernández precisó que con la

difusión de los trabajos de investiga-

ción presentados en el foro, ayudará

a que los estudiantes amplíen su pa-

norama en cuanto a las aplicaciones

de las matemáticas, y la vinculación

que tiene con otras ciencias como bio-

logía, medicina y genómica, que a su

vez están interrelacionadas con diver-

sas tecnologías de la información.

En el Simposio realizado este 19 de

mayo en el auditorio “Ing. Adolfo Pa-

lavicini Álvarez” de la Unidad Chon-

talpa, se presentó, además de “Redes

y Juegos Complejos: relevancia cien-

tífica actual” del doctor en Ciencias

Matemáticas, Matías Alvarado; la

conferencia “Modelación matemática

para la planeación financiera de pro-

yectos”, por parte del investigador de

la División Académica de Ciencias Bá-

sicas, M.C. Lucas López Segovia.

Asimismo, se continuó con la ponen-

cia Lógica Matemática (Dalal Revi-

sion without Hamming Distance) de

la Dra. De DAIS, María del Pilar Pozos

Parra.

El desarrollo de competencias lógicas en

las tecnologías de la información, ayudará a resolver situaciones prácticas para mejorar la calidad de vida”

Dr. José Matías Alvarado Mentado

Profesor del Centro de Investigación y Estudios

Avanzado del IPN.

El Rector recibió la distinción.

11

Page 12: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Universitarios

Mayo 2014

En el marco del Encuentro de Li-teratura y Traducción “José Carlos Becerra. Habla la palabra” se llevó a cabo la mesa redonda Homenaje a Teodosio García Ruíz: Universita-rio, poeta, y profesional de la edu-cación, donde se recordó la vida y obra del célebre tabasqueño quien se caracterizó por su elevado do-minio del lenguaje y su sentido del humor inigualable.

Ante la comunidad universita-ria que el pasado 22 de mayo se dio cita en el auditorio “Heriberto Olivares Valentines” de la División Académica de Educación y Artes

Fiesta literaria rinde honor al poeta José Carlos Becerra

La Máxima Casa de Estudios fue sede del Encuentro de Literatura y Traducción, que se llevó a cabo del 21 al 28 de mayo en su memoria.

La mejor manera de mantener viva la ima-gen y obra de uno de los poetas más sobre-salientes de las letras mexicanas, radica no

sólo en la difusión de su obra sino también en la apertura de nuevas vías de expresión que fo-menten la creación literaria, reflexionó la secre-taria de Servicios Académicos, Dra. Dora María Frías Márquez, al inaugurar en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) el Encuen-tro de Literatura y Traducción “José Carlos Be-cerra. Habla la Palabra”, llevado a cabo del 21 al 28 de mayo.

En presencia de las señoras Deifilia y Cristina Becerra, hermanas del autor de “El otoño reco-rre las islas” -fallecido en Brindisi, Italia, el 28 de mayo de 1970-, la funcionaria universitaria señaló que “este encuentro que se celebra desde el año 2000, es una magnífica oportunidad para acercar-nos a la obra siempre luminosa y lúcida de Bece-rra; sin duda, al leer sus poemas nos encontra-mos con un escritor de gran sensibilidad, cuyos versos cautivaron a escritores como Octavio Paz y José Emilio Pacheco”.

Durante el mensaje de bienvenida a la comu-nidad universitaria que el pasado 21 de mayo se congregó en el auditorio “Manuel Sánchez Már-mol” del Instituto Juárez, el director de Difusión

(DAEA), el director de Difusión Cultural y Extensión, Ing. Miguel Ángel Ruíz Magdónel, destacó que “Teo –como le decían sus allega-dos- era una persona con la facul-tad de arrollar verbalmente; tenía el talento de una gran conversa-ción, gustaba hablar de política, poesía e incluso de boxeo, donde alguna vez lo intentó pero no le fue también”.

A su vez, el escritor Fernando Nieto Cadena hizo énfasis en que Teodosio García Ruiz comenzó su trabajo literario en uno de sus talleres, “fue siempre un gran im-

encuentro de literatura rinde homenaje a teodosio garcía

pulsor de revistas y del talento de muchos escritores en Tabasco”, re-firió el poeta de origen ecuatoriano tras evocar algunas de sus histo-rias junto al homenajeado, así como el profundo amor que éste profesaba por su esposa Estela.

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco12

gaceta Juchimán

El Director de Difusión Cultural y Extensión, Ing. Miguel Ángel Ruiz Magdónel, habló sobre la vida de Teodosio García Ruiz.

Page 13: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Universitarios

Mayo 2014

Álvaro ruiz Abreu presenta libro biográfico sobre Carlos Pellicer Cámara

La esfera de las rutas. El viaje poético de Pellicer”, es una obra de carácter académico

realizado en torno a la figura del Poeta de América- fue presentada el pasado 23 de mayo en el marco del Encuentro de Literatura “José Carlos Becerra. Habla la palabra”. Al evento asistieron Álvaro Ruiz Abreu y Carlos Pellicer López, quie-nes estuvieron acompañados por el se-cretario de Servicios Administrativos, M. A. Rubicel Cruz Romero.

Durante la reseña efectuada en el auditorio “Lic. Manuel Sánchez Már-mol”, el académico de la UNAM, Her-nán Lara Zavala, definió la obra como una biografía-ensayo que hace obser-vaciones de carácter crítico reflexivo. “Coloca a Pellicer como uno de los grandes intelectuales de México”.

Un ensayobiográfico delPoeta de américa

La obra se publica después de varios años de investigación y de entrevistas .

PASIóN PoR EL TRóPICo > Álvaro Ruiz Abreu es un crítico,

biógrafo, escritor y profesor in-vestigador de la UAM-Xochimilco desde 1977.

> 336 páginas del libro

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco13

gaceta Juchimán

Cultural y Extensión, Ing. Miguel Ángel Ruíz Mag-dónel, conminó a los estudiantes a ser partícipes de las actividades de este foro, que incluye pre-sentaciones de libros, lecturas de poesía, exposi-ciones, talleres de traducción y mesas redondas. “Aprovechemos este espacio para fortalecer nues-tro acervo cultural y disfrutar de las delicias de la poesía”, subrayó.

PrESENtAN LIBro DE PoESíA LAtINoAmErICANA

Posteriormente, en este mismo marco se realizó la presentación del libro Poesía de Latinoamérica para el mundo, cuya compilación estuvo a car-go del maestro Roberto Arizmendi, académico y hombre de letras que estuvo acompañado por la profesora Leticia Herrara, el poeta Álvaro Solís, la traductora Lic. Perla Rodríguez Manríquez y Er-nesto Vargas May, quienes se dieron a la tarea de presentar la obra.

Roberto Arizmendi señaló que este libro reúne las voces de 43 poetas de 19 países del continen-te americano, más el trabajo creativo de 41 escri-tores que hicieron posible las traducciones y la edición bilingüe. “Tanto los poetas como los tra-ductores son de amplia y reconocida trayectoria; todos con premios y reconocimientos, que han sido traducidos a varios idiomas, cinco de ellos miembros de la academia de la lengua en sus di-versos países”, refirió.

Sostuvo que uno de los propósitos de esta compilación surgida del interés de la UJAT, es dar a conocer en otro idioma el trabajo de poetas que, si bien tienen una carrera consolidada, aún no cuentan con la difusión necesaria. “Por eso, esta edición bilingüe permite una mayor difusión de sus respectivas obras”, concluyó en presencia del Secretario de Servicios Administrativos, M.A. Ru-bicel Cruz Romero, y del Director de la División Académica de Educación y Artes, Mtro. Roberto Carrera Ruíz.

LLa añoranza de su tierra y las raí-ces familiares, su fervor naciona-lista y las claves para entender la

idílica relación amorosa que sostuvo con Esperanza Nieto, por quien desarrolló una de las poesías líricas más excelsas del siglo XX, son parte de los elementos del libro “La esfera de las rutas. El via-je poético de Pellicer”, escrito por Álvaro Ruiz Abreu y coeditado por la Universi-dad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

La obra de 336 páginas -que represen-tan el ensayo biográfico más importante

A veces tu ausencia forma parte de mi mirada, mis manos contienen la lejanía de las tuyas

y el otoño es la única postura que mi frente puede tomar para

pensar en ti.

Page 14: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Estudiantes festejaron al ritmo Electro latino de Juan magán

14Universitarios

Mayo 2014

Una noche de algarabía lide-

rada por uno de los mayo-

res exponentes del género

Electro latino vivieron los jóvenes

de la Universidad Juárez Autóno-

ma de Tabasco (UJAT), al ser testi-

gos de la presentación del DJ, com-

positor y cantante español Juan

Magán, quien durante dos horas

de luz y sonido, se unió a la cele-

bración por el Día del Estudiante

que organizó el Consejo Directivo

Estudiantil Universitario de Tabas-

co (CDEUT).

Luego de diversas actividades

y concursos que fueron encabeza-

das por el Rector Dr. José Manuel

Piña Gutiérrez y el presidente del

CDEUT, Erick Alberto García Már-

quez, el artista catalán -nominado

a los Premios Grammy por éxitos

como  Bailando por ahí-,  inició su

repertorio con Mariah, que de in-

mediato fue reconocida por el pú-

blico estudiantil que el pasado 20

de mayo se congregó en el Centro

Deportivo de la UJAT.

Durante el evento en donde no

sólo se reconoció el esfuerzo de los

alumnos en su vida académica,

sino también el compromiso social

que han venido mostrando al par-

ticipar en programas como Cruza-

da contra el hambre y México Co-

nectado, Juan Magán prosiguió su

presentación con los éxitos Verano

azul y Ella no sigue modas, mis-

mas que quedaron plasmadas en

una Selfie que el músico pidió a los

jóvenes y que fue respondida con

gestos encendidos.

Caída la noche, el ambiente fue

protagonizado por el baile de los

estudiantes, que de principio a fin

no dejaron de aplaudir, emocio-

narse y festejar junto a la Señorita

UJAT 2014, Dulce María Paz Ruíz,

máxima representante de la belle-

za universitaria.

Por último, Juan Magán agra-

deció la invitación de la Máxima

Casa de Estudios de los tabasque-

ños y, a la par de un espectáculo

de pirotecnia, pidió bailar con in-

tensidad mientras cerraba la fiesta

estudiantil con Falling in love.

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

gaceta Juchimán

El artista catalán se presentó en la Máxima Casa de Estudios de Tabasco para conmemorar el Día del Estudiante.

Los jóvenes universitarios disfrutaron el concierto con la alegría de pertenecer a una generación que se forma

de manera integral a través del conocimiento, las artes y las manifestaciones culturales.

Encuentra mayor contenido escaneando este código

Page 15: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Universitarios

Mayo 2014

Expo Convivir fomentan prácticas saludables entre los universitarios

La Expo Convivir 2014 permitió que los jóvenes aprendieran formas eficaces para su desarrollo emocional.

Cientos de estudiantes de la Univer-sidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), participaron durante dos

días de la Expo Convivir 2014, organiza-da por segundo año consecutivo por la Dirección de Estudios y Servicios Educa-tivos (DESE) con el propósito de brindar a los jóvenes un espacio de reflexión que facilite la aportación de soluciones prác-ticas a los problemas de su entorno y ayudarlos en su desarrollo personal.

Al inaugurar el evento que tuvo como sede las instalaciones del Centro Inter-nacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE), lugar en donde se desarrollaron conferencias magistrales, tera-pias, talleres y presentaciones musicales, la directora de la DESE, Mtra. Leticia del Carmen López Díaz, convocó a los estu-diantes a desarrollar sus capa-cidades intelectuales y morales mediante el aprovechamiento de las actividades que se prepa-raron para ellos.

“En nuestra segunda edición tenemos como principal prio-ridad brindarles diversas al-ternativas que proponen en su concepción prácticas saludables enfocadas al desarrollo pleno del ser humano que integran los as-pectos físicos, mental, emocio-nal, y espiritual a través de las actividades artísticas, culturales y terapéuticas que se irán de-sarrollando”, mencionó ante la presencia de la jefa del Departa-

mento de Orientación Estudiantil, M.T.E Perla Alcaraz Zarrazaga.

Asimismo, indicó que todos los even-tos celebrados los días 13 y 14 de mayo

fueron abordados desde una perspectiva holística que pro-mueve el descubrimiento de las propias capacidades y virtudes de autoconfianza. “Queremos que nuestros jóvenes elaboren un proyecto de vida y adopten un estilo de vida saludable por me-dio de actividades como lo son la yoga, la meditación y la bioener-gética”, añadió.

Durante el desarrollo del evento se contó con la partici-pación del conferencista, Rafael Iván Reyes Velasco, así como de los terapeutas, Claudia Andrea Guerrero Montiel y Alejandra Le-mus Morán, mismos que desa-rrollaron los talleres “Meditación de autosanación”, “Entre el deber ser y el deber querer”, “Sanando mi niño interior” y la “Introduc-ción al Reiki”.

La bienvenida estuvo a cargo de la Mtra. Leticia del Carmen López Díaz.

Queremos que nuestros jóvenes elaboren un proyecto de vida y adopten un estilo de vida saludable por medio de actividades como lo son la yoga, la meditación y la bioenergética”.

Mtra. Leticia del Carmen López

DíazDirectora de la

DESE

Se fomentaron diversas técnicas de relajación.

@Helena_Suarez26 doy gracias a todos y cada uno de mis maestros que día con

día me apoyan en mi camino profesional @dSe_UJAT @Josemanuelpinag #UJAT

tweets@Ujat

@Otereasa Toda la banda chipocluda de la #UJAT aquí con el equipo emprendedor

@emprendeujat que nos dio la oportunidad

@Gakuran Terminando de hacer néctar de mango que por cierto lo aprendí a hacer en la @

UJAT dAMRios en mi carrera de Ing. en Alimentos @dSe_UJAT

@Tere_sa_Briones“ Ma #soeur et #moi #graduation #UJAT #Idiomas #langues

#languages

@jardelrivero Mis alumnos que terminaron con excelencia el semestra

@UJAT @Josemanuelpinag @maestrosUJAT

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco15

Gaceta Juchimán

Page 16: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Academia

Mayo 2014

the researchers of the Academic Division of Biological Sciences (DACB)

are passionate about physics and even more about optics; the study of light or of radiation.

One of these passionate researchers is Dr. Ibis Ricardez Vargas who was born in Jalpa de Mendez, Tabasco.

After pursuing doctoral and postdoctoral studies in Mexico and Italy, he returned to Tabasco to work as a professor and a researcher at Juarez Autonomous University of Tabasco. What he learnt about optics –with an approach on traps or optical tweezers- is being currently taught by him at the laboratory of this scientific branch at the Academic Division of Biological Sciences (DACB).

According to Dr. Ricardez, optics is utilizing the light as a tool for moving microscopic matter. Dr Ricardez carried out a work on new techniques of optical micro-captures applied to Biology on his doctoral dissertation.

“This technique (optical trap), is a tool for biologists and doctors and is used for analyzing cancer cells and knowing molecular properties and motors, added the UJAT physicist.

Dr. Ricardez explained

Professor and Researcher Ricardez Vargas with colleagues from the Institute of Physics of the UNAM in the Laboratory of optical Tweezers.

Dr. Ibis Ricardez Vargas was born in Jalpa de Mendez and pursued doctoral and postdoctoral studies in Mexico and Italy.

Dr. Ibis Ricardez Vargas, professor and researcher of the Academic Division of Biological Sciences (DACB), assures that optics is an important tool for the work carried out with cells and its application in medicine and biology.

Passion for optics

Optics is utilizing light as a tool for moving micros-copic matter; as a cell can be”

Dr. Ibis Ricardez Vargas

Professor and Researcher at the

DACB

that the research work that is carried out at UJAT is basic: pure or fundamental, like the research work done in other universities; however, the study of optics is linked to other areas of application.

Recently, a multidisciplinary group (physicists and biologists) proposed to carry out a project to study cellular properties. The name of the project is “Development of Optical Traps to Study Cellular Properties; this project is looking for the economic support of Conacyt, PROMEP and PFICA.

Ricardez Vargas is one of the most proactive researchers of the DACB. He is constantly collaborating with colleagues from the National Autonomous University of Mexico and the National Institute of Astrophysics, Optics and Electronics.

-Is it difficult to teach physics?- I will not deny it has a certain

degree of difficulty. There are

certain requirements that a physics-mathematics student must fulfill: a taste for nature since nature gathers many mysteries that challenge our capacity, and physics is good for this; and certain ability for logical thinking.

-How did you start to like physics?

- While studying in the preparatory school where I had an excellent physics teacher; he was an engineer, Santiago Mendez. He was a teacher at Plantel 6 in Cunduacan, he used to talk to us about physics a lot; and during that time I also got a book about Albert Einstein and the impacts of physics written by Luis de la Peña.

According to Dr. Ricardez Vargas, studying optics focuses its importance on the fact that the light travels at 300 kilometers per second and to find out more about this topic, it is necessary to read the work of the Mexican scientist, Dr. Daniel Malacara Hernandez.

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco16

Gaceta Juchimán

Page 17: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Cultura

Mayo 2014

Exposición “Petróleo en Movimiento” plantea reflexiones en torno a la industriaUn ejercicio artístico que pretende plasmar la vida del trabajo en la in-dustria petrolera, para dignificarlo mediante imágenes que invitan a una obligada reflexión sobre la empresa más importante de Méxi-co, fue el planteamiento de la ex-posición plástica “Petróleo en mo-vimiento”, de los pintores María Teresa Palacios y Octavio Urbina, inaugurada el pasado 19 de mayo en la Universidad Juárez Autóno-ma de Tabasco (UJAT).

El corte del listón fue realizado por el Rector de la UJAT, Dr. José Manuel Piña Gutiérrez y la direc-tora general del Instituto Estatal de Cultura, Lic. Gabriela Marí Vázquez, quienes estuvieron acompañados por los artistas capitalinos y por un amplio grupo de personas que se dieron cita en la Galería Universi-

recuerdan vida y obra del maestro Delio Colomé ramírez

Se homenajeó al destacado jurista tabasqueño, en una ceremonia emotiva.

delio Colomé Ramírez fue un hombre que se ganó a pulso el título de maestro,

pues su profundo conocimiento de las ciencias jurídicas lo llevó a desarrollar una fructífera carrera docente, cuya influencia perma-nece hasta la actualidad, expresó el Rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, du-rante el homenaje póstumo or-ganizado en memoria de quien fuera el primer director de la Di-visión Académica de Ciencias So-ciales y Humanidades (DACSyH).

Acompañado por el secretario general del Sindicato de Profeso-res Investigadores de esta Casa de Estudios (SPIUJAT), Mtro. José Juan Sosa Ramos, y por el director de la DACSyH, Dr. Lenin Méndez Paz, el Rector puntualizó que el autor de libros como “Apuntes de Amparo” y “El proceso electoral de Tabasco 1994”, contribuyó al desarrollo institucional de la uni-versidad a través de una admira-ble labor docente, derivada de un profundo conocimiento sobre el

ámbito jurídico.Durante el acto realizado en

la Biblioteca “Lic. José María Gu-rría Urgell”, el Rector reconoció el esfuerzo de quienes integran el gremio sindical para concretar la entrega del “Día de Haber”, apoyo económico no contractual apor-tado por cada uno de los profeso-res, mismo que fue recibido por la señora Esperanza Marín Medina viuda de Colomé.

Al hacer uso de la palabra, la consejera presidente del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública,

taria del Instituto Juárez, donde se pudieron apreciar un total de 30 obras que vieron la luz en el marco del 75 aniversario de Pemex y que estuvieron coordinadas por la pro-motora Lic. Rosario Pérez Barragán, integrante del Grupo Axkan: Cultu-ra en Movimiento.

Al hacer uso de la palabra, el di-

Una propuesta de arte diferente que mueve los sentimientos.

rector de Difusión Cultural y Exten-sión, Ing. Miguel Ángel Ruíz Mag-dónel, consideró que estos artistas desde sus particulares ópticas y manera de asumir el arte, “han su-mado esfuerzos para integrar una exposición que es recibida por esta Casa de Estudios con beneplácito, pues se vincula directamente con el quehacer de la institución”, in-dicó en presencia de la secretaria de Servicios Académicos, Dra. Dora María Frías Márquez y del Ing. José Luis Chávez Suárez, representante del subdirector de Producción Re-gión Sur de Pemex, José Luis Fong Aguilar.

“Es un punto de vista estéti-co, artístico, utópico y reflexivo, puesto que la serie se inspira en el trabajo cotidiano, la maquinaria, la vida en el campo y el mar, las edificaciones, las plataformas, in-clusive momentos que dignifican la labor”, dijeron los autores de las obras ante el público asistente.

Mtra. Felicitas del Carmen Suárez Castro, dio a conocer aspectos de la vida de Delio Colomé Ramírez en sus múltiples facetas como profesionista y servidor público.

A su vez, el líder sindical José Juan Sosa Ramos reconoció que fue un gran ejemplo de trabajo en 45 años de trayectoria, “el veía en las aulas su segundo hogar”, dijo en presencia de Alma Esperanza, Isabel María, Guadalupe Cecilia y Rosa Nelly Colomé Marín, así como de Luis González y Jaime Enrique González Reyes, hijas y familiares del homenajeado.

El Rector, Dr. José Manuel Piña Gutiérrez y el Mtro. José Juan Sosa Ramos presidieron la ceremonia.

El conocimiento de las ciencias jurídicas llevó a Delio Colomé a desarrollar una fructífera carrera”

Dr. José Manuel Piña

Gutiérrez, Rector de la

UJAT

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco17

Gaceta Juchimán

Page 18: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Cultura

Mayo 2014

José Luis rivas y su arte detrás de la traducción de obras

El poeta e intelectual mexicano es el responsable de que se conozca lo mejor de la poesía mundial en el idioma español.

La presencia del poeta y tra-ductor mexicano José Luis Rivas como padrino de

honor del segundo “Encuentro de Literatura y Traducción José Carlos Becerra. Habla la palabra” fue con toda seguridad uno de los eventos más importantes del ámbito cultural local.

No sólo porque se trata de uno de los traductores por quien se conoce, en nuestro idioma, a lo mejor de la poesía mundial del Siglo XX con versiones como la del famoso poema épico Omeros del premio Nobel, Derek Walcott, sino porque es un gran poeta y un intelectual capaz de convivir con los jóvenes.

Rivas abrió el programa de ac-tividades el martes 21 de mayo con una conferencia magistral sobre el arte de la traducción poética como obra recreación y también ofreció un seminario donde habló sobre la influencia del oficio de traducción en la obra personal.

En ambas participaciones el autor de Tierra Nativa –que de acuerdo con lo que platicó surgió como respuestas al poema Tierra Baldía de T. S. Eliot que también tradujo- rompió mitos como el de la literalidad y la inmovilidad en la traducción y animó a los jóvenes para que se atrevieran a la convivencia y al juego con la literatura de otras lenguas.

Rivas había visitado el estado en otras ocasiones, la primera de ellas fue en 1988 cuando recibió el Premio Nacional para Obra Pu-blicada Carlos Pellicer que otor-garon el INBA y Tabasco al mejor libro de ese año, su Tierra Nativa, luego vino en otras ocasiones, pero sólo en esta ocasión se de-

tuvo para platicar, con lectores y con jóvenes universitarios.

Quienes asistieron recordarán que en el intercambio animoso por parte de los jóvenes y expe-riencial por parte del maestro Rivas, surgieron preguntas que el poeta celebró y respondió sin escabullir el compromiso:

Reportero: ¿Cuál es el libro que le hubiese gustado traducir y no podrá?

José Luis Rivas: Mobi Dick y me quedaré con las ganas por-que ya no me da tiempo.

R: ¿Por qué eligió la poesía de esos poetas y no la de otros?

JLR: Porque son las que me hubiera gustado escribir yo, pero en especial porque todos ellos son autores que escribieron al margen.

El Encuentro cultural se pro-longó a lo largo de ocho días,

hasta el martes 28 de mayo, pero la presencia del poeta estuvo en cada uno de esos días, de ahí que muchos celebraran este tipo de actividades necesarias para los universitarios y también para la cultura del estado.

En el margen de esas activi-dades, Rivas (Tuxpan, Ver., 28 de enero de 1950), aceptó plati-car un poco más sobre esa obra paralela que ha venido desa-rrollando con la poesía de otros autores, la traducción, entre las que destacan la traducción de las obras completas de Eliot.

R: Muchos lectores monolingües tienen presente a José Luis Rivas como el traductor, quizá como una forma de gratitud. Ahora mi pre-gunta es ¿no tiene miedo de ser más recordado como traductor que como poeta?

JLR: Bueno, yo creo que el pai-saje de la poesía mexicana du-rante los últimos quince años

El trabajo literario de José Luis Rivas ha tendido puentes hacias las nuevas generaciones.

18gaceta Juchimán

la Ujat y SUS AUTorEs

Page 19: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Cultura

Mayo 2014

ha estado bastante oscurecido y eso se ha debido en buena parte a la supresión de los suplemen-tos culturales, de las secciones culturales en las revista y más que la supresión de los espacios culturales en los medios, de la crítica literaria. Son contados los suplementos que existen y en ellos contadas las personas que ejercen la actividad crítica por lo tanto en buena medida apare-cen un gran número de libros de poesía en nuestro país sin em-bargo no tienen ninguna reper-cusión crítica. Y no es que los li-bros sean malos yo creo que hay muchos de gran calidad y salvo en algunas revistas, en algún suplemento, se llega a saber un poco de ellos. Creo que hay una actividad de poética fuerte y creo que -como siempre- si algo de lo que he escrito resiste pues será el tiempo que lo diga y no pue-do hacer más que eso. Decía Ju-lio Cortázar que cuando alguien escribe un libro pues lanza una

de sU trabajoy gUstos

Algunos de sus autores favoritos y otros más que ha podido traducir.

LoS AUToRES QUE RECoMIENDo > Coral Bracho > David Huerta > Javier Sicilia > Jaime Reyes > Eduardo Elizalde > Gerardo Deniz

LoS AUToRES QUE TRADUzCo > Obras Completas de T. S. Eliot > Las Obras Completas de Saint-John

Perse > Poesía completa, de Arthur Rimbaud > Antología de la Poesía Selecta de

Walcott > Elegías eróticas de John Donne

VERSIoNES y RECREACIoNES DE: > Ezra Pound > Joseph Brodsky > Aimé Césaire > Pierre Reverdy > Georges Schehadé > Michel Tournier > Jean Marie C. Le-Clezio > Henri Bosco > Georges Schehadé > Jules Supervielle > Les Murray

flecha, y que de nada sirve darle empujoncitos en el viaje.

R: En su conferencia sostenía que la literatura es una forma de vivir la vida, al final, en una conversación con lectores comentaba que a veces la literatura se vive en la piel, en car-ne, en ese sentido me pregunto, ¿para usted qué tanto la traducción es una especie de actuación, es decir, qué tanto vive la otra obra como si fuera suya al traducirla, es una forma de vivir en carne propia la otra obra?

JLR: Sí, es como la asunción de un otro al que trato de encar-nar, más que de representarlo, de revivirlo en carne propia. A mí Walcott me interesa muchísimo porque exige tal entrega a la hora de la traducción, tal compenetra-ción con su escritura que siempre me queda la esperanza de que tras la experiencia de traducir sus poemas algo de eso impregne mi vida y si es posible mi escritura.

R: ¿El trabajo de traducción no

desplaza su obra, no entra en conflic-to con su obra o son como esas dos musas que llegan y le tironean cada una por su lado o se acomodan en una especia de menage?

JLR: Quizá me impidió escribir de la misma manera que venía haciéndolo pero también, quizá fue bueno, porque frenó el ritmo que traía de publicar un libro al año. Si se mira en cantidad quizá la manera que he abrazado la tra-ducción en los últimos tiempos, pues sí, ha ido en detrimento de lo que escribo, pero, por eso mis-mo pudo haberse favorecido mi trabajo. No lo sé porque lo pudo haberlo depurado, decantado o hacerlo más concentrado. Quizá también porque todo esto me ha llevado a tratar de cambiar mis formas de escritura.

R: ¿Y qué tanto influye lo que tra-duce en su obra?

JLR: Yo espero que algo. Bueno justamente la plática de un rato irá encaminada a eso, mostrar cómo de algún modo ha habido una interrelación entre las dos cosas que yo creo que ha sido para mí fecunda, para los tradu-cidos quién sabe.

R: ¿En algún momento no se ha dicho, por qué no escribí esto yo?

JLR: Siempre me he dicho eso, ¿por qué antes dio alguien con eso y no yo? Claro que eso es lo que me ha llevado también a tra-ducir, o sea, como esto alguien lo hizo en vez de mí, debo de al-gún modo apropiarme. De algún modo tanto Borges como Paz dicen: yo me apropio lo que me gusta, simplemente intento estar a la altura de eso y si lo consigo pasa a ser mío.

R: ¿Qué es la poesía para Rivas, para su vida?

JLR: Para mí la poesía es una especie de juego que me mantie-ne alerta, que me vivifica, que me crea la expectativa de un porve-nir.

R: ¿Incluso en medio de éste en-torno que nos ha tocado vivir?

JLR: En medio de éste entorno, en medio de toda ésta desola-ción. En realidad nunca he sido un pesimista. Dice Fernando Sa-bater que un optimista es simple-mente un pesimista desinforma-do, pues yo lo soy.

19Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

gaceta Juchimán

la Ujat y SUS AUTorEs

Page 20: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Cultura

Mayo 2014

Inauguran Gimnasio para fomentar deporte estudiantilCon el propósito de crear espacios dignos para una adecuada práctica del deporte entre los estudiantes, se inauguró en la División Aca-démica de Ciencias de la Salud (DACS) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) un moderno gimnasio para el desa-rrollo físico, cuyas instalaciones fueron acondicionadas con equi-pamiento técnico de vanguardia.

El acto efectuado el pasado 14 de mayo fue encabezado en repre-sentación del Rector, Dr. José Ma-nuel Piña Gutiérrez por el secre-tario de Servicios Administrativos, M.A. Rubicel Cruz Romero, quien en compañía de la secretaria de

Niños UJAt-Peraj destacan en olimpiadas regionales

Alumnos de primaria compitieron en esta justa que impulsa el programa de servicio social “Adopta un amig@” que cumplió una década en México.

Ciudad del Carmen, Campe-che.- Con la participación de más de 150 niños de

quinto y sexto grado de prima-ria que forman parte del progra-ma de Servicio Social “Adopta un amig@”, se llevó a cabo una nueva edición más de las Olim-piadas Deportivas Peraj Sur–Su-reste, misma que contó con la asistencia de la Universidad Juá-rez Autónoma de Tabasco (UJAT), en una competencia cuya sede fue la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR).

Al inaugurar este evento el

pasado 17 de mayo en la Unidad Deportiva de la UNACAR Campus II, el coordinador de Extensión y Servicio Social de la UJAT, Lic. Omar Bautista Campos, sostuvo que esta iniciativa surgida en la Máxima Casa de Estudios de los tabasqueños representa un ejemplo a nivel nacional. “Es un gusto que niños del sureste, acompaña-dos de sus padres, se congreguen para parti-cipar en actividades que fortalecen su formación y contribuyen a la integración de la familia”, precisó.

En presencia del coordinador de Servicio al Estudiante, LA.E. Miguel Ángel Pech, quien acudió en representación del Rector de

La convivencia familiar es uno de los propósitos de este tipo de encuentros deportivos.

la UNACAR, Dr. José Antonio Ruz Hernández, y de la Mtra. Beatriz del Carmen Calderón Hidalgo, re-presentante del Campus de Isla Aguada, Bautista Campos anun-ció que la UJAT será sede de la próxima reunión nacional de Pe-raj, “esta iniciativa deportiva que tanto ha tenido éxito en la región será compartida con otras insti-tuciones que ofrecen la misma modalidad de servicio social en la república, de aquí la importancia de este magno evento”, añadió.

ComPEtENCIA y ComPAñErISmo

Posterior a la inauguración, los niños de primaria -bajo la tutoría de estudiantes del nivel superior de la DAEA, DACEA, DACSyH de la UJAT, así como de los campus

de Isla Aguada y Carmen de la UNACAR-, participa-

ron en competencias de Futbol Frisbee, Carreras de encostalados, Fútbol rápido, Voleibol de glo-

bos de agua y una carre-ra de retos y obstáculos.

De esta forma, a lo largo de cinco horas de competencia, ni-ños y padres de familia se con-tagiaron del espíritu deportivo y disfrutaron de una edición más de las Olimpiadas Peraj.

Servicios Académicos, Dra. Dora María Frías Márquez, y del director de la DACS, M. S. Pob. Raúl Guzmán León, realizaron el corte de listón inaugural e instaron a los estu-diantes a alternar sus estudios con el deporte.

Posteriormente, el coordina-dor de Actividades Deportivas y Recreativas (CADyR), Lic. Miguel Octavio Pérez Hernández, ofreció un recorrido por las instalacio-nes acondicionadas con equipo de vanguardia, tales como: press de pierna; press de pecho; ban-co predicador; prensa; remos de brazos; remos con polea; crosso-ver y extensión de piernas. Cabe

Es un gusto que niños del sureste, acompañados de

sus padres, se congreguen para participar en actividades que fortalecen su formación”

Lic. Omar Bautista Campos.Coordinador de Extensión y

Servicio Social de la UJAT

Los jóvenes cuentan con asesoría para el ejercicio.

hacer mención que el evento también contó con la pre-sencia del presi-dente del Consejo Directivo Estudian-til Universitario de Tabasco (CDEUT), Erick Alberto García Márquez.

150niños de quinto y

sexto grado de primaria

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco20

Gaceta Juchimán

Page 21: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco21

Gaceta Juchimán Agenda

Mayo 2014

www.ujat.mxy nuestra página

/UJATmx

/ujat.mx

Búscanuestrascuentasoficiales

@ujat

@ujat

Page 22: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco22

Gaceta JuchimánAgenda

Mayo 2014

Page 23: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco23

Gaceta Juchimán Agenda

Mayo 2014

Los tiempos felices

Al cumplirse 150 años del natalicio de Teutila Correa de Carter, esta Casa de Estudios, rinde un homenajea a una de las más importantes escritoras de nuestro trópico, ya que a través de su prosa somos testigos de un constante fluir en las letras como memoria colectiva de los tabasqueños, donde la visión romántica del pasado se contrasta con la realidad del presente, recuperando diálogos y expresiones de quienes han construido esta sociedad tabasqueña.

(Cuento)

(Cuento)

Secretaría de Servicios Académicos

En el marco del 23 de Abril Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor y del 29 de Abril Día Internacional de la Lectura Universitaria, nuestra Universidad pone en circulación la obra de Salvador Córdova León, poeta, periodista cultural y maestro, de los Talleres Culturales de esta Casa de Estudios, y de nuevas generaciones de escritores tabasqueños. A 19 años de su partida física, conmemoramos y evocamos su labor artística poniendo al alcance de todos una muestra de su trabajo, ya que su prosa y poesía, son un testimonio del egregio uso de las palabras y la búsqueda constante por el verso correcto, o la conjugación más exacta.

(Poesía y prosa)

La mar

(Poesía)

Al conmemorarse el 12 de Noviembre, Día Nacional del Libro, instituido por decreto presidencial en 1979, fecha en que se conmemora el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, la décima musa mexicana, y por ser la fecha exacta del deceso de Teodosio García Ruiz en el 2012, ponemos al alcance del público en general –y en particular, de la comunidad estudiantil-, la voz de uno de los poetas tabasqueños más significativos de este tiempo, el cual para fortuna y distinción nuestra, egresó de las aulas de esta Casa de Estudios, de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, generación 1982-1987.

Y también soy…

Descargalos en

www.ujat.mxDifusión Cultural | Listado de libros digitalizados

En el Primer Centenario Luctuoso de Manuel Sánchez Mármol, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, se dio a la tarea de reunir y publicar sus Obras Completas. Este ilustre tabasqueño, fue uno de los intelectuales que originalmente vislumbró en la educación el germen fecundo de la gran hazaña del conocimiento como fuente de progreso y de bienestar. A su vida de congruencia disciplinar, se une su obra escrita. Ya que es el primer novelista en Tabasco y, posiblemente, también cuentista fundacional, por ello en este trabajo ofrecemos dos piezas magistrales de su obra de ficción narrativa.

Días extraños, muros extraños

¡NovedadesEditoriales!Fondo Editorial Universitario

Ediciones conmemorativas

E

Page 24: En Emprendedores UJAT Fest 2014 Premian …...el gobernador de Jalisco, Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y en el cual se realizó la presentación de la iniciativa de Ley General

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco24

Gaceta JuchimánAgenda

Mayo 2014