en el área de - blog de agrobolivia · pdf fileetapas que se han de cumplir para lograr...

68
Pr oyecto: E La Paz 2 0 Estrategia z Bolivia 0 14 s de adap ptación en M ca pa las ad ca en in Es Ex Pa Docum fondo n cadenas Manual apacita ara ide s estra daptaci ambio c n el áre fluenc stación xperim atacam mento de trabajo p y forma de produ l de ación ntifica ategias ión al climáti ea de cia de l n mental maya reliminar sujeto a r cción de a ar s de ico la de revisión de altura

Upload: dotram

Post on 11-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Prroyecto: E

La Paz2 0

Estrategia

z Bolivia 0 1 4

s de adapptación en

McapalasadcaeninEsExPaDocumfondo

n cadenas

Manualapacitaara ides estra

daptaciambio cn el árefluencstaciónxperimatacam

mento de trabajo py forma

de produ

l de aciónntifica

ategiasión al climátiea de cia de lnmentalmaya

reliminar sujeto a r

cción de a

ars de

ico

la

de

revisión de

altura

Título Original Manual de capacitación para identificar las estrategias de adaptación al cambio climático en el área de influencia de la Estación Experimental de Patacamaya.

Equipo técnico Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Freddy Carlos Mena Herrera Ing. Natalia Palacios Ing. Fernando Gutierrez Univ. Ruben Max Catari Quiroga Univ. Ivan Roger Cachi Torrez Univ. Jovana Mamani Ramirez Univ. Edwin Luis Manriquez Ticona Univ. Rosmery Condori Apanqui Univ. Eva Conde Viscarra Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa

Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D.Ing. Carlos Mena Herrera

Depósito Legal: 4-1-2681-14

Impreso en: Imprenta Black

Esta publicación ha sido realizada en el marco del proyecto Estrategias deadaptación en las cadenas de producción de altura financiado con recursos de la

Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI)administrado por el Departamento de Investigación, Postgrado, Gestión e

Interacción Social (DIPGIS) de la UniversidadMayor de San Andrés.

© GARCIA APAZA, E. et al. 2014

Prohibida la reproducción total o parcial de la obra, sin previa autorización escrita delDIPGIS/IDH y el editor de la misma.

Impreso en Bolivia

CONTENIDO1. INTRODUCCIÓN. ............................................................................................................... 1

2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. ..................................... 1

2.1. OBJETIVOS DE LA CIENCIA ...........................................................................................................12.2. CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO ..............................................................................2

3. TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ................................................................... 2

4. FASES DE REALIZACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: ................... 3

4.1. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN:...................................................................................................34.1.1. Definición: ..........................................................................................................................34.1.2. Características:.................................................................................................................3

4.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: .............................................................................................34.2.1. Definición: .........................................................................................................................34.2.2. Características: Los objetivos pueden ser generales y específicos...........................3

4.3. MARCO TEÓRICO .........................................................................................................................44.3.1. Introducción:.....................................................................................................................44.3.2. Actividades que implica el desarrollo de un marco teórico: .....................................4

a. Revisión de la literatura: .............................................................................................................. 4b. Establecer el cuadro general: ...................................................................................................... 4c. Construir el marco teórico:.......................................................................................................... 4

4.3.3. Tipos de documentos que son fuente potencial referencias para un marco teórico........................................................................................................................................................5

a. Documentos escritos:......................................................................................................................... 5b. Documentos estadísticos o numéricos: ........................................................................................... 5c. Documentos multimedias: ................................................................................................................ 5d. Documentos Cartográficos................................................................................................................ 5

4.4. HIPÓTESIS:..................................................................................................................................54.4.1. Definición: .........................................................................................................................54.4.2. Conceptos de base: ...........................................................................................................5

a. ¿Deben ser proposiciones verdaderas? ...................................................................................... 5b. ¿De dónde surgen las hipótesis? ................................................................................................. 5c. Concepto de Variable: .................................................................................................................. 6a. Hipótesis de investigación ........................................................................................................... 6b. Hipótesis Nulas ............................................................................................................................. 6c. Hipótesis Alternativas .................................................................................................................. 6d. Hipótesis Estadísticas .................................................................................................................. 6

4.5. MUESTREO Y ALEATORIZACIÓN: .................................................................................................74.5.1. Definición de universo poblacional: ..............................................................................74.5.1. Definición de muestreo: ...................................................................................................84.5.2. Tamaño de la Muestra ....................................................................................................84.5.3. Clases de Muestra.............................................................................................................8

a. Muestreos No probabilísticos: .................................................................................................... 8b. Muestreos probabilísticos............................................................................................................ 9

4.6. DISEÑO......................................................................................................................................104.7. TIPOLOGÍAS DE DISEÑO NO EXPERIMENTALES GENERALES......................................................10

4.7.1. Transversal o Transeccional: .......................................................................................10a. Subtipos: ........................................................................................................................................ 11b. Diseños Transversales Descriptivos ................................................................................... 11

4.7.2. Diseños Transversales Correlacionales ......................................................................114.7.3. Longitudinales:...............................................................................................................11

4.8. DIFERENCIAS COMPARATIVAS ENTRE LOS DISEÑOS EXPERIMENTALES Y LOS NO

EXPERIMENTALES.............................................................................................................................114.9. RECOLECCIÓN DE DATOS: .........................................................................................................12

4.9.1. Pasos para elegir un instrumento de medición .........................................................124.10. ANALIZAR LOS RESULTADOS................................................................................................134.11. PRESENTAR EL REPORTE DE RESULTADOS. .........................................................................134.12. CÓMO PRESENTAR LA BIBLIOGRAFÍA: .....................................................................................14

4.12.1. Abreviaturas aceptadas...............................................................................................144.12.2. Forma general para libros..........................................................................................154.12.3. Forma general para publicaciones científicas.........................................................16

5. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ............................................... 16

5.1. ENTREVISTAS Y ENCUESTAS.......................................................................................................175.1.1. Análisis de la información producida en entrevistas y encuestas...........................23

5.1.1.1. Introducción ....................................................................................................................... 235.1.1.2. Objetivos: ............................................................................................................................. 234.1.1.3. Procedimiento:.................................................................................................................. 23

5.1.2. Conducción de un taller. ................................................................................................245.1.2.1. Introducción....................................................................................................................... 244.1.2.2. Objetivos.............................................................................................................................. 245.1.2.3. Procedimiento ................................................................................................................... 25

5.2. OBSERVACIÓN. ..........................................................................................................................275.3. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN PRIMARIA EN ECOSISTEMAS TERRESTRES ......29

5.3.1. Clasificación de zonas de vida de HOLDRIDGE. .......................................................315.3.2. Técnicas de cultivo para mitigar impactos sobre agroecosistemas.......................37

6. BIBLIOGRAFÍA. ............................................................................................................... 44

7. ANEXOS.............................................................................................................................. 45

ANEXO 1: MATERIAL UTILIZADO PARA ENTREVISTAS Y ENCUESTAS..............................................45ANEXO 2: MATRICES QUE PODRÍAN SER UTILIZADOS PARA LA REALIZACIÓN DE TALLERES. ........56

1

Manual de capacitación para identificar las estrategias de adaptación al cambio climático en el área de influencia de

la Estación Experimental de Patacamaya

1. Introducción. Este material ha sido producido en el marco de aplicación del proyecto Estrategias de adaptación en las cadenas de producción de altura financiada con recursos de la Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI). Los contenidos son sugerencias que se podrían aplicar a cualquier actividad de identificación de individuos claves en el proceso de recolección de información primaria dentro de los sistemas de producción agrícola. Es un material que podría ser aplicado en la organización de actividades de organización y está sujeta obviamente a la dinamicidad de la generación de material dentro de la Facultad de Agronomía de La Paz, por lo que, si bien el material está enfocado para el cumplimiento de los objetivos del proyecto mencionado, podrían ser adecuados en la magnitud que se desee trabajar. Por lo que se presenta de tal forma se realice un repaso del método científico, su convencional aplicación y cuáles podrían ser las dificultades de aplicación en caso de aplicarse los mismos dentro del enfoque del dialogo de saberes, y de acuerdo a la normativa vigente en nuestro país, en el cual se plantea aplicar el enfoque del vivir bien, la generación de las zonas de vida y los sistemas de vida.

2. Características del conocimiento científico. a) La ciencia intenta evitar la SUBJETIVIDAD: Posee estrategias que intentan

asegurar la independencia y distanciamiento de los factores que pueden afectar la realidad que se estudia.

b) La ciencia intenta ser OBJETIVA: Se ocupa y se refiere a la realidad observable.

c) La ciencia es METODICA: Posee un método muy definido y preciso, y técnicas para llevar a cabo los procedimientos.

d) La ciencia tiende a la profesionalización: Se realiza por personas que se dedican a ella de modo preferente.

e) La ciencia es NEUTRA: Es un conocimiento no intencionado, sin « deberías » f) La ciencia busca el contraste EMPIRICO: Se prueba constantemente en la

realidad. g) La ciencia produce conocimiento ACUMULABLE. Se basa en conocimientos

previos y aporta nuevas cosas. h) La ciencia busca el conocimiento CONFIABLE y VALIDO.

2.1. Objetivos de la ciencia Básicamente, la ciencia busca analizar los fenómenos que le interesan para

explicarlos, determinar leyes que permitan predecir su ocurrencia y poder, entonces, actuar a partir de este conocimiento.

22.2. Características del método científico

i) Es un método teórico en su origen y en su fin: Parte de una teoría y busca una teoría.

ii) ii) Es problemático-hipotético: Se basa en formulación de problemas, cuestiones e interrogantes sobre la realidad.

iii) Es empírico: Su fuente de información y de respuesta es la experiencia. iv) Es inductivo y deductivo: v) Inductivo: Procede mediante la clasificación sistemática de los datos

obtenidos durante la observación. vi) Deductivo: Deriva en conceptos y enunciados no de la realidad sino de la

teoría.vii) Es crítico: Se somete continuamente a juicio y no se considera un

conocimiento definitivo viii) Es circular: Los principios se prueban en la realidad y las pruebas dan

origen a nuevos principios. ix) Es analítico- sintético: Separa la realidad en elementos simples y luego los

recompone para obtener una nueva visión de conjunto. x) Es selectivo: Concentra su atención en algunos fenómenos y toma de los

análisis aquellos más relevantes.

3. Tipos de investigación científica En general existe acuerdo en la existencia de cuatro grandes tipos de investigación: a. Exploratoria: Básicamente cuando el tema es poco estudiado o no ha sido

estudiado antes o bien cuando se aplica en un contexto distinto al ámbito qué se aplicó previamente.

b. Descriptiva: cuando el objetivo es medir y especificar las propiedades más concretas de lo que estamos analizando.

c. De Correlación (o predictiva): Es la medida o fuerza de relación entre dos variables. Es comprobar el comportamiento de un concepto en función de otro, predecir qué valor tendrá una variable en función de otra. Cuando mayor sea el número de variables que correlaciona, mayor será la eficacia de la explicación del comportamiento de la variable independiente. d. Explicativa (o causal): Busca la causa de porqué ocurren las cosas o ciertos sucesos. Son más estructuradas qué las anteriores y significa qué tratará de encontrar la causa basándose en documentos o teorías (evidencias).

34. Fases de realización de una investigación científica: 4.1. Pregunta de investigación:4.1.1. Definición: Es la pregunta que define el problema sobre el que se quiere conocer a través de una investigación. 4.1.2. Características:

* Se presenta en forma de pregunta. * Se refiere a temáticas que le interesan a la ciencia. * Tiene que tener algún elemento novedoso ya sea porque el tema es nuevo o porque se aborda desde otra perspectiva. * Pueden servir para elaborar teorías y solucionar problemas.

4.2. Objetivos de la investigación: 4.2.1. Definición: Los objetivos son la descripción del producto que se espera obtener con la investigación.

4.2.2. Características: Los objetivos pueden ser generales y específicos. Objetivo general: Se refiere a la meta global que se espera alcanzar con la investigación. Objetivos específicos: Se refieren a la especificación y/o operacionalización del objetivo general en partes complementarias que en su conjunto lo cubren.

Los objetivos específicos deben seguir una secuencia lógica que indique los pasos o etapas que se han de cumplir para lograr el objetivo general.

Tabla 1. Palabras utilizadas en la formulación de los objetivos. Verbos para objetivos generales Verbos para objetivos específicosAnalizar Formular Advertir EnumerarCalcular Fundamentar Analizar Enunciar Categorizar Generar Basar EspecificarComparar Identificar Calcular Estimar Compilar Inferir Calificar EvaluarConcretar Mostrar Categorizar ExaminarCrear Oponer Comparar Fraccionar Definir Orientar Componer Identificar Demostrar Planear Conceptuar InterpretarDesarrollar Presentar Considerar JustificarDescribir Probar Contrastar Mencionar Diagnosticar Producir Deducir Operacionalizar Discriminar Proponer Definir OrganizarDiseñar Reconstruir Demostrar Registrar Efectuar Relatar Detallar Relacionar Enumerar Replicar Determinar Resumir Establecer Reproducir Designar Seleccionar Explicar Revelar Descomponer SepararExaminar Situar Describir Sintetizar Exponer Tasar Discriminar SugerirEvaluar Valuar Establecer

44.3. Marco teórico 4.3.1. Introducción:La creación de un marco teórico o un marco conceptual es una tarea de vital importancia en el desarrollo de una investigación. El objetivo que se persigue es el de indicar el cúmulo de conocimiento teóricos previos que existen sobre el tema que nos interesa. De esta forma, el marco teórico sienta las “bases” desde las cuáles logra sentido nuestro trabajo de investigación e indica en qué aspectos lo que estudiamos contribuirá al desarrollo del conocimiento científico. 4.3.2. Actividades que implica el desarrollo de un marco teórico: a. Revisión de la literatura: Detectar la literatura relevante histórica y reciente en la que se asienta nuestra investigación. Obtenerla, consultarla y extraer la información de interés resulta vital para esta fase de la investigación. Se realiza al comienzo de la investigación. Objetivo: Ponerse en contacto con el conocimiento acumulado acerca del problema o tema a investigar.b. Establecer el cuadro general:Una estrategia útil en el desarrollo del marco teórico es la de establecer, previamente, el cuadro temático general. Para este efecto, se establecen: el área general, las áreas temáticas en las que se sitúa el problema de investigación. Área general: Corresponde al área disciplinaria del estudio Tema general: Corresponde al tema amplio del estudio. Tema específico: Se refiere al tema particular del estudio y que incluye de forma explícita las variables centrales del mismo. Tema más específico: Se refiere al tema preciso del estudio y al tipo de estudio que se está realizando.

Pregunta de investigación: Cuál la pregunta concreta que guía la investigación.

c. Construir el marco teórico:La elaboración del marco teórico requiere de la capacidad de “contar la historia” de la búsqueda de respuestas para el problema que nos hemos planteado. Debe ser simple pero preciso, ir desde lo general a lo

específico, contener las citaciones correspondientes y contestar a las siguientes preguntas: i) ¿Cuál es el problema que le interesa investigar? ii) ¿Por qué el problema es interesante?

iii) ¿En qué contexto teórico se sitúa el problema a investigar?

5iv) ¿Cuál es la magnitud del problema?, a cuántas personas afecta,

consideraciones étnicas y de género. v) ¿Cuáles son las causas probables del problema?, cómo ha sido abordado

teóricamente y empíricamente, desde lo más antiguo a lo más reciente. ¿Cuál es el estado actual de conocimiento sobre el tema?, ¿Hay consenso o diferentes maneras de entender las causas del problema?

vi) ¿Cuáles han sido los intentos de resolver el problema? Cuáles han sido los intentos y los resultados obtenidos.

vii) ¿Qué aspectos del problema no han sido abordados y siguen siendo una interrogante o su abordaje no permite dar una respuesta concluyente?

viii) ¿Cuál es el propósito de la investigación? ix) ¿Cuál es la utilidad de nuestro estudio? x) ¿Qué posibles aplicaciones tiene en áreas diferentes a la abordada?

4.3.3. Tipos de documentos que son fuente potencial referencias para un marco teórico Existen numerosas fuentes de información que pueden resultarnos pertinentes. Algunas de ellas son: a. Documentos escritos:Que pueden provenir de: Fuentes históricas, informes y estudios, memorias y anuarios, documentos y archivos oficiales, archivos de diarios, documentos personales, prensa y documentación indirecta. b. Documentos estadísticos o numéricos:Habitualmente estos documentos provienen de organizaciones tales como la INE, UDAPE, SENAMHI, y otros que trabajan en la generación de información primaria. c. Documentos multimedias:En todas sus formas, producidos por canales de televisión, documentales, etc. d. Documentos Cartográficos.

4.4. Hipótesis:4.4.1. Definición: Las hipótesis son las preguntas de investigación que se formulan en forma de “proposiciones” que pueden ser sometidas a prueba. 4.4.2. Conceptos de base: a. ¿Deben ser proposiciones verdaderas?No. Las hipótesis no son necesariamente verdaderas. De hecho las hacemos porque no sabemos si son o no verdaderas. b. ¿De dónde surgen las hipótesis?Las hipótesis surgen del problema inicial que motiva la investigación. En ocasiones cambian y se reformulan cuando realizamos la investigación bibliográfica. Se apoyan en el marco teórico porque es aquí donde la relación que hacemos entre las variables, encuentra su sentido.

6c. Concepto de Variable:

Variable: Una variable es una propiedad que puede variar y cuya variación es susceptible de medirse. En otras palabras, una variable es cualquier aspecto de la realidad que cambia y que estamos en condiciones de evaluar. Constructo: Son las variables que han sido definidas para el estudio científico y que permiten que sean relacionadas las unas con las otras de manera medible.

Tipos de variables: Las Variables Independientes: Son aquellas que “producen” efectos en otras variables. Las Variables Dependientes: Son aquellas que son “afectadas” por otras variables. Una variable determinada puede ser “independiente” en un estudio y “dependiente” en otro estudio. Depende de la hipótesis que ha sido formulada. a. Hipótesis de investigaciónDefinición: Proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos o más variables. Han sido llamadas también hipótesis de trabajo. b. Hipótesis NulasDefinición: Son el “reverso” o negación de la hipótesis de investigación. Sirven para refutar o negar lo que afirma la hipótesis de investigación. Este es el tipo de hipótesis que es puesta a prueba en una investigación. Para este tipo de hipótesis se usa la forma Ho:c. Hipótesis AlternativasDefinición: Son las posibilidades alternativas a las hipótesis de investigación y nulas. Pueden completar las hipótesis de investigación o nulas, o contener una parte de ellas que se justifica como una alternativa teóricamente hablando. Para este tipo de hipótesis se usa la forma Ha:d. Hipótesis EstadísticasDefinición: Las hipótesis estadísticas son el resultado de la transformación de las hipótesis de investigación, nulas y alternativas en símbolos estadísticos. Se usan únicamente para estudios cuantitativos.

Figura 1. Visualización comunaria de las situaciones presentes y pasadas, y la construcción de futuros hipotéticos.

7

Tabla 2. Sintaxis de las hipótesis. Tipo de

investigación Objetivo Tipo de

Hipótesis Modelo de la estructura

Ejemplo

Explicativo Indagar los conocimientos previos del tema

ConceptualEnunciado declarativo

Ha: X es Y Ho: X no es Y

Ho: No hay desarrollo por carencia de dinero.

Descriptivo

Identificar las características de los objetos de estudio

Enunciado de pertinencia

Ha: Los X poseen las características Y1, Y2, …, Y; Ha: Los X pertenecen a tipo Y

Ha: El benchmarking es un instrumento de gestión que mejora la competitividad.

Explicativo

Relacionar determinadas causas o factores con algún efecto

Enunciado de relación

Ha: Si P, entonces Q, bajo las condiciones R y S; Ha: Si P1, P2 y P3, entonces Q

Ha: si una personaconsume vitamina C reduce su riesgo de contraer afecciones respiratorias.

Tecnológico

Demostrar la aplicación de la superioridad de un método o técnica respecto a otros

Enunciados declarativos pero hay necesidad de demostrarlas

Ho: Mn = Ma; Ha: Mn >Ma; M = método

Ha: la henificación aumenta el contenido de nutrientes de los forrajes.

4.5. Muestreo y aleatorización: Cuando intentamos responder a una pregunta de investigación, sabemos que será muy difícil estudiar a todas las personas que poseen las características que nos interesan por lo que será necesario tomar una muestra que las represente. De esta forma, realizamos un pequeño estudio sobre algunas de ellas y luego generalizamos la información que obtenemos a todas las demás.

Figura 2. Población vegetacional del altiplano boliviano.

4.5.1. Definición de universo poblacional: Definición de universo poblacional: Es la cantidad total de personas o unidades de estudio que interesan en nuestra investigación.

84.5.1. Definición de muestreo:Definición de muestreo: Es tomar una parte o porción de una población o universo como representativa de dicha población o universo. Característica: Debemos intentar asegurar que será representativa de la población de la que fue extraída. La representatividad significa que la variable que deseamos estudiar se mostrará en esa muestra tal y como está distribuida en la población. Definición de Muestreo Aleatorio: Es un método que consiste en tomar una parte o porción de una población o universo como representativa de dicha población o universo de forma tal que cada miembro de la población tiene la misma probabilidad de ser seleccionada. Características: Tiene como ventaja el que no sesgamos la selección (elegimos sin elegir). Su desventaja es que nunca sabemos si lo que el azar ha seleccionado es o no representativo de la población. 4.5.2. Tamaño de la Muestra

Regla general: utilice la muestra más grande que sea posible. Mientras más grande es la muestra, menor es el error probable que cometeremos porque si elegimos justo a un elemento “extraño” del grupo, su efecto se anulará. Cuando se comparan grupos se aconseja muestrear un mínimo de 7 individuos. En general, el porcentaje de la muestra debería superar el 5% de la población pero esto varía cuando la población es demasiado extensa (Mayor el universo, menor el porcentaje muestral).4.5.3. Clases de Muestra Existen básicamente dos grandes tipos de muestras: Las muestras no probabilísticas y las probabilísticas. a. Muestreos No probabilísticos:En términos generales son aquellos muestreos que no utilizan la selección aleatoria para seleccionar a los individuos de medición o sujetos que serán estudiados.

Figura 3. Recolección de muestras de suelo en el altiplano boliviano.

Muestreo por cuotas: Definición: Es aquel tipo de muestreo en el que se definen algunos estratos de la población (fanerógamas, de testa dura, machos, brinzales, etc.) para seleccionar algunos elementos “típicos”. De esta forma, se establece una “cuota” de representación de cada una de esas características. Depende del objetivo de la investigación y se utiliza mucho en encuestas de opiniones.

9Muestreo intencional: Definición: Se usa el juicio y un esfuerzo deliberado para obtener muestras representativas. En otras palabras, se visualiza a los individuos que puede resultar una buena representación de las características de la población que nos interesa estudiar. Muestreo accidental: Definición: Este tipo de muestra consiste en utilizar a aquellos individuos que perteneciendo a la población se encuentran disponible o accesibles para el estudio. En otras palabras son los individuos que tenemos a mano. b. Muestreos probabilísticosEn términos generales son aquellos muestreos que utilizan la selección aleatoria para seleccionar las mediciones o sujetos que serán estudiados. Muestreo estratificado: Definición: Consiste en que la población es dividida en estratos y luego de cada uno se sacan muestras aleatorias.

Muestreo de grupos: Definición: Se usa en encuestas. Es el muestreo aleatorio sucesivo de unidades, o conjuntos y subconjuntos. Características: Existen tanto las muestras homogéneas, cuando están constituidas por elementos que comparten alguna característica relevante, o heterogéneas, cuando están construidas en base a las diferencias en algunas características.

Figura 4. Niveles muestrales de evaluación.

Universo de los agricultores

Universo de los pequeños productores

Diferenciación campesina

Tipología

Situaciones agrícolas

Muestra de parcelas

Muestra de productores

104.6. Diseño. Definición: Es la descripción de los procedimientos sistemáticos que se llevarán a cabo para poner a prueba las hipótesis de la investigación Existen dos grandes grupos de diseño, los experimentales y los no experimentales.

4.7. Tipologías de diseño no experimentales generales. Los diseños no experimentales han sido llamados también ex post-facto o enfoques retrospectivos. Definición: Son aquellos diseños de investigación en los que no se manipulan deliberadamente las variables independientes. Características:

El efecto de la variable independiente ya ha ocurrido.

Se realiza en el ambiente natural de los sujetos participantes.

No se utiliza la asignación al azar de los participantes a cada grupo en estudio porque ellos pertenecen “naturalmente” a uno de ellos.

Son investigaciones sistemáticas y empíricas.

Sus modelos pueden ser: Diseño de bloques cruzados Resultado = constante + efecto fila + efecto columna + efecto tratamiento + Error Diseño de bloques anidados Resultado = constante + efecto del tratamiento A+ efecto del tratamiento B + efecto de la combinación de ambas + Error

La investigación NO experimental considera dos grandes subtipos según el número de momentos en el tiempo en los cuales se recogen los datos.4.7.1. Transversal o Transeccional: Definición: Son aquellos en los que nos interesa el nivel o estado de una o diversas variables en un momento dado. Características:

Recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único.

b. Longitudinal

a. Transversal NO ExperimentalesExperimentos

a. Experimentos

b. Pre-experimentos Experimentales

c. Casi-experimentos

11Su propósito es describir variables y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado.

a. Subtipos: Existen dos subtipos de diseños no experimentales transversales: Los diseños transversales descriptivos y los diseños transversales correlacionales. b. Diseños Transversales DescriptivosDefinición: Son aquellos que tienen como objetivo indagar la incidencia y los valores en que se manifiesta una o más variables. Intentan proporcionar la descripción de una o más variables en un grupo de personas. Son estudios descriptivos que poseen hipótesis descriptivas a la base. Características:

Cada variable es tomada individualmente y descrita.

Nunca se relacionan las variables entre sí aunque es posible compararlas.

4.7.2. Diseños Transversales Correlacionales Definición: Son aquellos que tienen como objetivo describir la relación entre dos o más variables en un momento determinado. Características: Intentan proporcionar la descripción pero no de cada variable sino de la relación existente entre ellas en un tiempo determinado. Estas relaciones pueden ser de correlación (se analiza la relación sin sentido de causalidad) o de tipo causal (se establece que una variable es la causa y la otra el efecto). Se fundamentan en hipótesis correlacionales, de diferencia de grupos o causales Habitualmente, los resultados se presentan primero con cada variable independientemente para luego presentar las relaciones entre ellas.

4.7.3. Longitudinales: Definición: Son aquellos diseños en los que nos interesa conocer cómo evolucionan o cambian una o más variables a través del tiempo, o las relaciones entre éstas. Características: Este tipo de diseño puede usarse para estudiar poblaciones, sub-poblaciones e individuos.

4.8. Diferencias comparativas entre los diseños experimentales y los no experimentales. Las principales diferencias entre ambos tipos de diseño son las siguientes:

i) En los diseños experimentales el control sobre las variables es más riguroso por lo que es posible establecer relaciones causales con mayor precisión.

ii) La posibilidad de réplica es mayor en los experimentales y casi-experimentales.

iii) En el laboratorio no es posible apreciar la verdadera “fuerza” de las variables independientes por lo que aquellos diseños que permiten el estudio en el ambiente natural de las personas aportan en este sentido.

iv) La validez externa (o capacidad de generalizar los resultados) es considerablemente mayor en los diseños no experimentales.

12

Figura 5. Recolección de información primaria en laboratorio.

Figura 7. Recolección de información primaria: obtención de pesos constantes.

Figura 6. Recolección de información primaria: medición de parámetros.

4.9. Recolección de datos: Una vez que el diseño ya ha sido establecido, es el momento de recolectar los datos. Para esto, debemos contar con instrumentos que nos permitan medir tanto

la variable dependiente como la independiente. El proceso de recolección de datos implica la selección de un instrumento de medición adecuado a nuestras necesidades y con ciertas características de confiabilidad y validez.

En este punto, recuerde que una variable o atributo es una propiedad del objeto, numérica o no numérica, respectivamente, que puede variar (adquirir diversos valores o modalidades) y cuya variación es susceptible de medida. Al formular las hipótesis se deben definir las variables con objeto de tener un lenguaje común entre investigadores y usuarios, garantizar la evaluación real de las variables,

poder comparar con otras investigaciones y evaluar correctamente los resultados de la investigación.

4.9.1. Pasos para elegir un instrumento de medición La construcción de un instrumento de medición requiere de una serie de actividades que aseguren tanto su confiabilidad como su validez. El procedimiento es poco práctico ya que exige un tiempo considerable. En esta etapa se debe definir el instrumento de medición y calcular su validez y confiabilidad, por lo tanto se debe:

a. Elaborar la codificación de los datos.

b. Aplicar el instrumento y efectuar la colecta de datos.

c. Crear los archivos que contengan los datos (base de datos). En general se aconseja utilizar instrumentos que ya han sido probados en otros estudios y que aseguran su calidad. Los pasos a seguir para escoger un instrumento son: 1) Hacer una lista de las variables que se busca medir. 2) Establecer una clara definición conceptual de cada una de las variables.

13

Figura 8. Recolección de información primaria: medición de parámetros en campo.

3) Establecer o revisar (en fuentes que ya lo han hecho) cómo han sido definidas operacionalmente las variables. 4) Establecer cuáles son los instrumentos disponibles que miden nuestras variables. 5) Elegir los instrumentos que puedan ser adaptados al contexto de la investigación.

4.10. Analizar los resultados. Este paso consiste en:

a. Seleccionar las pruebas estadísticas y las tablas de resultados a analizar. b. Elaborar el problema de análisis. c. Realizar el análisis.

El análisis se efectúa a partir de la matriz de datos del archivo permanente, seleccionando las pruebas estadísticas y las tablas de resultados, elaborando y ejecutando el programa de análisis adecuado al problema investigado. El tipo de análisis a realizar depende del nivel de medición de las variables, de las hipótesis a contrastar y del interés del investigador. Los principales tipos de análisis son las estadísticas descriptivas de una variable, la inferencia estadística, las pruebas paramétricas y no paramétricas y los análisis multivariados. Las estadísticas descriptivas más usuales son distribuciones de frecuencias, medidas de tendencia central, de dispersión, razones y tasas. La inferencia estadística se usa para generalizar resultados muéstrales al universo o población, sirve para contrastar hipótesis y estimar los parámetros de la población. El cálculo de la probabilidad de error se establece a partir del nivel de significación y el intervalo de confianza de los indicadores utilizados. Las pruebas paramétricas se usan para contrastar hipótesis correlacionales, causales y de diferencias de grupos. Entre ellas se encuentran el coeficiente de correlación de

4.11. Presentar el reporte de resultados. Para elaborar y presentar el reporte de investigación deben seguirse determinadas reglas, según quien sea el destinatario final del trabajo de investigación. Es decir, el informe de investigación debe adaptarse al usuario. El contexto determina el formato, naturaleza, extensión e, incluso, el lenguaje del informe. En un contexto académico, es usual que el reporte de investigación incluya portada, índice, sumario, introducción, marco teórico, método, resultados, conclusiones, bibliografía y anexos estadísticos u otros. En un contexto no académico, el marco teórico y los detalles técnicos del método suelen trasladarse a los anexos y el resumen hace énfasis en las conclusiones; el lenguaje a emplear debe huir de tecnicismos sin perder rigor ni precisión. La presentación del reporte, además de escrito, puede ser oral en cuyo caso conviene apoyarse en métodos audiovisuales de presentación.

14

Figura 9. Parcela no experimental en el que se medirán las variables.

En un contexto académico, lo más usual es presentar un reporte que comprende: a) Portada (Carátula). b) Índice y complementos. c) Introducción (preámbulo, antecedentes del trabajo). d) Marco teórico (revisión bibliográfica). e) Métodos y materiales (localización, materiales y métodos utilizados). f) Resultados y discusión (que incluyen párrafos de descripción, interpretación y

comparación de resultados con otros autores). g) Conclusiones (que provienen del anterior acápite). h) Bibliografía (Coherente y de acuerdo a un solo formato). i) Anexos (estadísticos, gráficos, fotos, legislación, etc).

Para la presentación del reporte de investigación se pueden utilizar diversos tipos de apoyos visuales y audiovisuales. El mejor apoyo audiovisual para las presentaciones de resultados de investigación es el que mejor domine el investigador que los presenta.

4.12. Cómo presentar la bibliografía: La bibliografía es el espacio donde están contenidas las referencias completas de toda la información que ha sido citada en los textos del marco teórico o las discusiones y conclusiones. Las referencias que se citan en el texto, deben aparecer en la lista de referencias y viceversa. Es necesario que la información sea precisa y que respeta la ortografía del idioma del texto. 4.12.1. Abreviaturas aceptadas. cap. capítulo ed. edición ed. rev. edición revisada 2a. ed. segunda edición

15Ed. (Eds.) Editor (Editores) Trad. Traductor(es) s. f. sin fecha p. (pp.) página (páginas) Vol. Volumen (como en Vol. 4) vols. volúmenes (como en cuatro vols.) No. Número pte. parte Inf. Téc. Informe técnico Suppl. Suplemento

Las referencias deben ir por orden alfabético desde el apellido del primer autor, si existen varios trabajos de un mismo autor, entonces se deben ordenar por año, del más antiguo al más reciente (luego, si todo lo anterior es igual, entonces se ordenan alfabéticamente por título). Si el autor presenta un trabajo solo y otro acompañado de otros autores, siempre va el trabajo donde es autor único antes. Si varios autores tienen el mismo apellido, se ordenan alfabéticamente por la primera inicial.

Figura 10. Bibliografía a ser utilizada en las investigaciones.

4.12.2. Forma general para libros. Un autor:Autor, A. A. (año de publicación). Título del trabajo. Localidad: Editorial. Dos autores:Autor, A. A. y Autor B, A.A. (año de publicación). Título del trabajo. Localidad: Editorial. Dos y más autores:

16Autor, A. A., Autor B, A.A. y Autor C, A.A. (año de publicación). Título del trabajo. Localidad: Editorial.

4.12.3. Forma general para publicaciones científicas. Un autor:Autor, A.A. (año de publicación) Título del trabajo. Nombre de la revista en que fue publicado en itálica, Volumen, página – página Dos autoresAutor, A. A. y Autor B., A.A. (año de publicación) Título del trabajo. Nombre de la revista en que fue publicado en itálica, Volumen, página – página Dos o más autores:Autor, A. A., Autor B, A.A. y Autor C, A.A. (Año de publicación) Título del trabajo. Nombre de la revista en que fue publicado en itálica, Volumen, página - página

5. Técnicas de recolección de información Los grandes bloques de una investigación en base no experimental y en base a encuesta, son:

INVESTIGACIÓN BASADA EN ENCUESTAS. FASES

Diseño de la Investigación y Métodos Formulación precisa de objetivos

Establecimiento de hipótesis Delimitación variables

Operacionalizar indicadores Diseño de muestra

Elaboración y aplicación del CuestionarioElaboración de cuestionario de prueba

Preparación de trabajo de campo Aplicación de cuestionario de prueba

Elaboración de cuestionario definitivo Aplicación de cuestionario definitivo

Procesamiento de datos. ResultadosProcesamiento de información, tabulaciones,

preparación de resultadosAnálisis de resultados

Redacción del informe definitivo

17

Figura 11. Niveles de técnicas para aplicar en una investigación no experimental.

5.1. Entrevistas y encuestas. Para obtener información a través de Entrevistas y la aplicación de entrevistas, se requiere elaborar un plan dirigido a actores que puedan brindar información relevante al proceso.

¿A quiénes entrevistaremos?

¿Quiénes los van a entrevistar?

¿Sobre qué temas los entrevistaremos?

Procedimiento: Organización previaPaso 1: Compruebe que su planificación responda específicamente al eje de sistematización, verifique lo concerniente al eje o tema (los objetivos de su investigación son los ejes centrales). Paso 2: Identifique a los (las) actores(as) directa e indirectamente vinculados al proyecto, que fueron priorizados para que formarán parte del ejercicio de sistematización.

Figura 12. Entrevista dentro de un proceso informal y semiestructurado a productores

ENCUESTAS

Observación

ENTREVISTAS

Métodos que se incluyen en lacaracterización

Análisis de documentos

Caso de estudio

Otros métodos Repaso de portafolio

Testimonios

Exámenes

Consulta a expertos

Evaluación de grupos

Análisis de resultados

Fotografías, Filminas o videos

Logs

Simulaciones

Historias con problemática

18Paso 3: Asegurarse de que en la entrevista/encuesta estén incorporados los temas fundamentales sobre los cuales se desea obtener información, opiniones y puntos de vista de los(las) entrevistados(as), con respecto a:

1. La situación inicial y su contexto, antes de empezar el proyecto o de la experiencia.

2. El proceso de intervención y su contexto. 3. La situación final o actual (según el caso)

y su contexto con respecto a resultados y/o beneficios obtenidos.

4. Las lecciones aprendidas de esta experiencia.

Paso 4: Conforme el grupo de trabajo (organización, coordinación y aplicación en campo) para realizar la entrevista en profundidad. El personal de campo del proyecto puede realizar este trabajo. De acuerdo a la cantidad de entrevistas y los lugares que se vayan a visitar, se sugieren considerar lo siguiente:

Entrevistadores(as)

Supervisor de campo -por lo general 1 por cada 5 entrevistadores(as)

Coordinador general del proceso de sistematización.

DiseñoPaso 5: Diseñe la entrevista/encuesta.

1. Escriba una serie de preguntas de manera sencilla y clara para que pueda ser comprendida por cada uno (a) de los y las entrevistados(as), cerciorándose de que éstas preguntas abarquen cada uno de los temas señalados. Una guía típica son los objetivos específicos. La delimitación de la investigación lo dan los objetivos específicos de la investigación por lo cual, la formulación de preguntas deben identificar las principales acciones que se necesitan saber para llegar al cumplimiento de los objetivos.

2. Revise el contenido de la entrevista con el equipo de trabajo. 3. Estime el tiempo de la entrevista. Se recomienda que cada entrevista en

profundidad no tome más de 1 hora, por entrevistado(a). 4. Los cuestionarios de entrevistas son instrumentos destinados a recolectar la

información requerida por los objetivos de una investigación.Contenido de las preguntas.Con respecto a las preguntas, es importante tener en cuenta las siguientes características:

a) No deben formularse preguntas sobre temas acerca de los cuales es poco probable que el interrogado tenga conocimiento o formen parte de su experiencia.

Figura 13. Encuestas formal a productores

19

Figura 14. Entrevista a expertos en trabajos de campo.

b) Un error común es el hacer preguntas generales cuando lo que se necesitan son preguntas específicas sobre el tema.

c) Algunos objetivos pueden requerir más de una pregunta para recogerla información que se necesita.

d) Las preguntas deben presentar las distintas perspectivas desde las cuales puede examinarse un tema u opinar sobre él.

e) Algunos temas tratados en la investigación pueden colocar a la persona en una situación embarazosa para contestar, en este caso conviene un método indirecto, que consiste en presentarle al interrogado dos o más situaciones diferentes y se pide que elija la más conveniente.

f) Muchas personas tienden a dar respuestas inexactas acerca de sus ingresos, su edad, etc. en situaciones como las anteriores es necesario introducir en el cuestionario preguntas de control que permitan aceptar o rechazar respuestas inconsistentes.

g) Cuando en el cuestionario se incluyen preguntas destinadas a medir actitudes, es necesario tener en cuenta las diversas formas de relación que éstas podrían tener con sus expresiones conductuales abiertas.

Redacción de las preguntas. Aquí detallaremos algunas de las más importantes:

a) Las preguntas deben ser claras y sencillas, relacionadas siempre a los objetivos específicos.

b) Deben evitarse tanto las frases como las palabras ambiguas.

Figura 15. Encuestas formal a expertos en un esquema estructurado.

20c) Debe evitarse el empleo de palabras emocionalmente “cargadas”,

positiva o negativamente pues inducen a contestar en un sentido. d) Deben formularse de tal modo que no obliguen a la persona a colocarse

a la defensiva e) La redacción de la pregunta no debe dirigir el sentido de la

respuesta. f) En general, las preguntas de un cuestionario no deben suponer

conocimientos, opiniones, actitudes o conductas del entrevistado. Tipos de preguntas.

a) En general, la naturaleza de la investigación indicará la conveniencia de utilizar o no un mayor o menor número de preguntas “abiertas” que “cerradas”. Pero la experiencia ha señalado que se logran mejores resultados con preguntas estructurales o cerradas.

b) Las respuestas a preguntas abiertas dependen de la capacidad y del nivel de instrucción del entrevistado.

c) Las preguntas “abiertas” dificultas su tratamiento estadístico. d) Las preguntas abiertas se consideran adecuadas para:

Examinar los conocimientos de las personas. Conocer el vocabulario de la población (mejor su propio lenguaje).Medir la “actualidad” de los temas o argumentos. Estudiar terrenos desconocidos.

e) Las preguntas cerradas pueden tomar las formas de alternativas dicotómicas, tricotómicas o elecciones múltiples.

f) En preguntas destinadas a establecer la intensidad de una opinión o una actitud, las posibilidades de respuestas se presentan comúnmente en una gradación de 3 a 5 niveles.

g) Debe considerarse en las preguntas o proposiciones que tengan todas las opciones lógicas posibles que pueden ser contestadas.

h) Se recomienda una combinación de preguntas abiertas y cerradas, comenzando por las primeras para ir avanzando hacia cuestiones más específicas formuladas con preguntas estructurales.

Ordenamiento de las preguntas. Las preguntas deben ordenarse dentro del cuestionario evitando el rechazo a dar respuestas como a influir en el contenido de ellas.

a) Se considera conveniente empezar con preguntas generales, que no tengan dificultad de ser contestadas.

b) Como el cuestionario puede llevar al entrevistado a situaciones de tensión. Conviene ordenarlas de manera que dichas situaciones no se presenten al comienzo y deben alternarse con preguntas que permitan un cierto relajamiento.

c) Debe cuidarse que la contestación de algunas preguntas no sea influida por respuestas dadas con anterioridad.

d) Cuando por necesidad del estudio deben formularse una serie de preguntas de gran monotonía es común alternar el tema.

21e) Por alguna de las razones dadas en común se pregunten datos

personales y de identificación al final de la entrevista.

EntrenamientoPaso 6: Entrene al equipo de campo encargado de aplicar las entrevistas en profundidad. En este paso, se debe destacar la importancia de elaborar una guía o manual sencillo en el cual se definirán las funciones de cada miembro del equipo así como la forma correcta de realizar las preguntas y abordar a el(la) entrevistado(a). Paso 7: Proceda a definir un listado de actores claves de los entrevistados(as) seleccionados(as) y de los(las) entrevistadores(as). Recuerde que el listado de actores claves se selecciona de la lista de actores de la Tarea No. 1. Además debe seleccionar cuidadosamente “quién entrevista a qué actor clave”. De igual manera, se deben establecer las fechas en las cuales se realizarán las entrevistas. Paso 8: Haga una prueba piloto para verificar contenido y estrategia metodológica en campo. Puede tomar, como ejemplo los indicadores de la tabla 3.

Tabla 3. Principales indicadores en la recolección de información de tipo climatológico.

Indicadores Subindicadores

Temperatura (Calor y/o temperatura)

Temperatura promedio del periodo señalado, expresado en mapa de isotermas sobre los municipios que cobija cada SDV.

Promedio de máximas y mínimas, y frecuencia de su ocurrencia.

Análisis univariado de la información disponible.

Análisis descriptivos de tendencia central y de dispersión.

Modelación paramétrica de las relaciones de la temperatura media.

Descomposición de series temporales, para definir su variabilidad, oscilación, y tendencia climática

Análisis del componente principal, para obtener un índice climático correlacionable con los campos globales del clima.

Análisis de agrupación, para la regionalización del índice climático y sus campos correlacionados.

Precipitación (Lluvia)

Precipitación promedio del periodo señalado, expresado en mapa de isoyetas.

Precipitación mensual promedio, del periodo señalado.

Análisis univariados de la información disponible.

Análisis descriptivos de tendencia central y de dispersión.

Modelación paramétrica de las relaciones de la precipitación promedio multianual e intra anual.

Modelación hidrológica de los eventos extremos

Descomposición de series temporales, para definir su variabilidad, oscilación, y tendencia climática

Análisis del componente principal, para obtener un índice climático correlacionable con los campos globales del clima.

Análisis de agrupación, para la regionalización del índice climático y sus campos correlacionados.

22Paso 9: Lleve a cabo los ajustes a la entrevista en profundidad con base a la experiencia de la prueba piloto. Verifique el lenguaje que ha utilizado, si los indicadores son suficientes, si existe en el lenguaje local los enfoques convencionales, y otros vacíos. AplicaciónPaso 10: Realice la entrevista en profundidad. Organice la documentación, fotocopias de los formularios a aplicar y listas de asistencia. Adicionalmente, se realizará el re-entrenamiento del equipo de campo si fuera necesario. Se deberá indicar si las encuestas deben ser grabadas o tomar notas de las entrevistas realizadas. Luego se procede a aplicar el instrumento a los actores seleccionados(as) de acuerdo al listado que se realizó previamente, tomando en consideración el calendario de ejecución de esta actividad. El jefe de campo o supervisor será el responsable de garantizar que todas las entrevistas sean aplicadas de acuerdo al calendario establecido.En la siguiente tabla se presenta un resumen de las principales técnicas.

Tabla 4. Principales técnicas utilizadas en la recolección de información. Técnicas Cuantitativas Técnicas Cualitativas

UTILIDAD:

Información sobre datos y cifras estadísticas, series números por porcentajes, volúmenes. Poblaciones amplias, concentradas o de fácil acceso.

Información sobre actitudes, comportamientos, creencias, valores, sentimientos, aspiraciones. Poblaciones pequeñas o de difícil acceso.

REQUIEREN:

Equipo que maneje estadística y capacitado en aplicación de herramientas.

Equipo especializado con dominio de técnicas para la recopilación de información.

Instrumentos de recopilación de información precisos y detallados Demandan tiempo y costo elevados

Instrumentos de recuperación de información no estructurados. No demandan mucho tiempo ni costos

INSTRUMENTOS:

Observación

Encuestas Entrevistas estructuradas

Cuadernos, hojas o fichas de registro

Análisis de contenido Análisis secundario

Observación

Entrevistas Historias de vida

Técnicas grupales

Grupo focal Talleres

Reuniones de la comunidad

235.1.1. Análisis de la información producida en entrevistas y encuestas 5.1.1.1. Introducción Una vez que se han aplicado las entrevistas en profundidad, se recogen y organizan para proceder al análisis. Dado que la información recabada se hizo mediante preguntas abiertas donde los participantes expresaron sus opiniones en cada respuesta, se requiere un ordenamiento de estas respuestas para obtener ideas centrales que ayudarán en el proceso de sistematización. 5.1.1.2. Objetivos:

1. Organizar la información resultante de las entrevistas. 2. Conocer que tan variada es la diversidad de opiniones y puntos de vista de los

entrevistados(as) con respecto a la situación inicial, procesos de intervención, situación final y lecciones aprendidas.

3. Conocer cuáles son los principales puntos de acuerdo en los temas indicados. 4. Conocer cuáles son las principales discrepancias o diferencias en los temas

indicados.

4.1.1.3. Procedimiento: Paso 1: Ordene la información obtenida de el(la) entrevistado(a) a. Si se han grabado las entrevistas, existen dos opciones: a.1.Cada entrevistador(a) transcribe las grabaciones. a.2. Se designa a dos o más personas, dependiendo del volumen de trabajo, para que transcriban las entrevistas; y posteriormente, cada entrevistador(a) debe editar y analizar sus correspondientes entrevistas. b. Si se han tomado notas, la única opción recomendable es que el propio entrevistador(a) extraiga de sus apuntes o notas los elementos más importantes de acuerdo a los objetivos planteados en esta tarea.

Paso 2: Realice una revisión detallada de la información ordenada de cada entrevistado(a) para terminar de organizar la información y cerciorarse de que no se omitió ninguna información importante suministrada por los(las) entrevistados(as).

Paso 3: Lea detenidamente cada pregunta sobre cada uno de los 4 grandes temas que se desean investigar (situación inicial, proceso de intervención, situación final, y lecciones aprendidas). Conforme vaya leyendo, sintetice las principales ideas y puntos de vistas expresados por los (las) entrevistados(as), y ordénelos de acuerdo a dichos temas.

Paso 4: Presente todos los puntos de vistas y opiniones en un cuadro que recoja la opinión individual de todos y cada uno de los entrevistado(as).

Paso 5: Proceda a clasificar las opiniones y puntos de vista coincidentes y en desacuerdo en cada uno de los temas en referencia.

245.1.2. Conducción de un taller. 5.1.2.1. Introducción La realización de un taller en el que participen los actores claves es de gran importancia en el proceso de sistematización. En estos talleres se trata de construir una visión de conjunto sobre los cuatro aspectos fundamentales de la sistematización como son: la situación inicial y su contexto; el proceso de intervención y su contexto; la situación final o actual y su contexto; así como las lecciones aprendidas que se han logrado hasta este momento con la experiencia o proyecto. Podemos considerar que la actividad del Taller grupal es el momento más relevante del proceso de sistematización, debido a que los actores claves están presentes en un mismo tiempo y lugar para realizar discusiones grupales; compartir experiencias; explicar los aportes que han construido individual y

colectivamente; retroalimentarse de cada aporte que se da y que se recibe; además de buscar consensos para lograr objetivos comunes. Es un momento de aprendizaje para todos los y las involucrados(as). Todo ello en un clima de respeto. De allí, la importancia de organizar debidamente este taller para que el evento, en su conjunto, sea un verdadero éxito. De igual manera, es importante la forma de conducir o facilitar el mismo, lo cual requiere de manejo de las relaciones humanas, habilidad y pericia; así como conocimiento del tema de la

sistematización, para que no se generen confusiones con respecto al objetivo final que se persigue.

4.1.2.2. Objetivos 1. Fomentar un proceso de aprendizaje colectivo e interactivo. 2. Construir una visión compartida sobre la situación inicial y su contexto, el

proceso de intervención y su contexto, la situación final o actual y su contexto, y las lecciones aprendidas, haciendo énfasis en éste último aspecto.

Figura 17. Taller con fuentes claves en un esquema estructurado.

Figura 16. Taller con productores en un esquema informal y semistructurado

25

5.1.2.3. Procedimiento A. Organización del Taller. 1ro: Conformar un equipo responsable de la organización y ejecución del taller.

2do: Realizar un listado de todos los aspectos logísticos necesarios para la realización del taller. Se deben tener presente, entre otros los siguientes aspectos: programa; participantes; facilitador(a); local y alimentación; documentos y materiales de apoyo; así como detalles y requerimientos técnicos del taller, entre otros.

Figura 18. Taller realizado con la participación activa de miembros de la comunidad.

3ro: Se deben asignar responsabilidades a cada uno(a) de los(las) miembros(as) del equipo, de acuerdo a cada uno de estos aspectos mencionados en el punto anterior. El (la) coordinador del proceso de sistematización debe monitorear que se vayan cumpliendo estas tareas, conocer el avance de las mismas, las dificultades que puedan surgir, y brindar apoyo en cualquier situación que se presente.

4to: Organizar los aspectos logísticos y técnicos del taller. De acuerdo al listado, se procede, según los responsables definidos previamente, a llevar a cabo las acciones de organización del taller. Entre otras, las siguientes: - La definición del programa del evento. Este detalle se realiza con el equipo responsable del taller, llegando a un consenso sobre los diferentes temas y participaciones que se tendrán en el evento. - La selección de los(las) participantes, así como la cantidad a invitar. - La selección del Moderador(a) o facilitador(a) del evento: Se debe seleccionar cuidadosamente, pues se trata de la persona que llevará la responsabilidad del programa por cuanto debe lograr mantener el interés del grupo

26durante toda la jornada, controlar los horarios, facilitar la participación, orientar las discusiones y saber manejarse con respeto frente a todos(as) los(las) participantes. - El local donde se desarrollará el taller. El mismo debe ser amplio y con el mobiliario adecuado. Que cuente con las facilidades de acceso para todos los participantes donde se brinde las facilidades de ventilación, iluminación, sin problemas de acústica, u otro tipo de incomodidades. - Convocatoria. Una vez seleccionados(as) los (las) participantes deben enviarse las invitaciones a tiempo y confirmar la asistencia de los mismos(as).

- El material de apoyo: Se refiere al material impreso que se distribuirá en el evento, el cual debe ser seleccionado, reproducido y organizado en carpetas para su debida distribución en el evento. Se procura entregar material de fácil y rápida lectura de manera que sea comprensible a todos los participantes. Igualmente, se deben considerar otros requerimientos de materiales de apoyo como papelógrafos,

marcadores, cartulinas, cinta adhesiva, tijeras y otros tipos de materiales.- Coordinación de los

requerimientos técnicos para el taller. Se deben tener presente y coordinadas las dinámicas de aprendizaje que se van a utilizar, así como los trabajos de grupos y plenarias que se van a realizar.

B. Ejecución del Taller Grupal para la Sistematización de una Experiencia o Proyecto. Como se ha señalado la ejecución del taller grupal es el momento clave de todo el proceso de sistematización y lo que se pretende es construir una visión compartida con los actores claves con relación a los siguientes aspectos de la experiencia vivida: 1. La Situación Inicial y su Contexto 2. El Proceso de Intervención y su Contexto 3. La Situación Final o Actual y su Contexto 4. Las Lecciones Aprendidas Para la ejecución del taller se debe considerar el siguiente procedimiento: Procedimiento: 1ro: Presentación de todos los actores claves y de sus expectativas frente al taller de sistematización. Esta parte se debe hacer mediante dinámicas de animación y/o integración. Con ello se prepara el ambiente para el trabajo y se crea el interés sobre lo que se va a realizar en la jornada. 2do: Explicación de los aspectos metodológicos del taller.

Figura 19. Taller con fuentes claves en un esquema informal y semistructurado: aplicación magistral de exposiciones.

273ro: Compartir los resultados de la recopilación de información secundaria y primaria. En el caso de las entrevistas en profundidad, se hará uso de los cuadros que se construyeron en la Guía Práctica 5 y se someterá a la consideración de los(las) participantes. En este punto se promueve la generación de un intercambio de opiniones con respecto a si están de acuerdo o no con los resultados señalados. Se deben hacer todas las correcciones que el grupo considere pertinentes. 4to: Conformar grupos de trabajo de aproximadamente 5 personas para proceder a considerar los puntos que se presentan a continuación. 5to: Validación de los acuerdos principales sobre los siguientes temas: - La situación inicial y su contexto - El proceso de intervención y su contexto - La situación final o actual y su contexto En esta sección los participantes deben analizar si están conformes con el listado de los acuerdos que se reflejaron; en este ejemplo, del caso de las entrevistas en profundidad. Se dará a las diferentes mesas de trabajo un tiempo prudencial para que discutan sobre estos acuerdos y se organicen para presentar sus resultados en plenaria al resto de los participantes. 6to: Terminada la discusión en las mesas, se hará la plenaria. Cada mesa estará representada por un vocero que expondrá al grupo. El(la) facilitador(a) del evento guiará la discusión. 7mo: Concluida la plenaria el(la) facilitador(a) hará un recuento o síntesis de lo acordado entre todos los participantes. 8vo: Luego de haber discutido sobre los acuerdos encontrados en la entrevista en los 4 temas, se procede a la discusión sobre los desacuerdos que se encontraron. El procedimiento se realiza de manera similar a los acuerdos. Se pretende llegar a acuerdos sobre los puntos en discrepancia, a través del diálogo. En los casos en que no se logre acuerdo, se debe encontrar la causa de dicho desacuerdo. Así, se debe analizar a qué se debe principalmente el desacuerdo. Se debe establecer quienes sostienen una posición y quienes sostienen la otra, y darles igual oportunidad para que expliquen el porqué de su posición. Se recomienda la creación de un comité de mediación para ayudar a construir consensos al respecto. 9no: Discusión sobre las lecciones Aprendidas: En este aspecto la reflexión se hace en torno a tres preguntas fundamentales: - Si esta experiencia pudiese comenzar de nuevo, ¿qué se debería hacer de manera diferente? - Si esta experiencia pudiese comenzar de nuevo, ¿qué se debería hacer de la misma manera?- ¿Cuáles son las lecciones más importantes que se derivan de las actividades del proyecto o de la experiencia?

5.2. Observación. La observación directa de un fenómeno en estudio es una técnica bastante objetiva de recolección; con ella puede obtenerse información aun cuando no existía el deseo de proporcionarla y es independiente de la capacidad y veracidad de las personas a estudiar; por otra parte, como los hechos se estudian sin intermediarios, se evitan distorsiones de los mismos, sin embargo, debe cuidarse el entrenamiento del observador, para que la observación tenga validez científica.

ModaliLa obser

• Segú

• Segú

• Segú

• Segú

Ventajas- Los

idades dervación pueún los medi

a. Observantem

Figura 2

b. Observhechoslo que

ún el papela. Obser

observb. Obser

situaciún el númer

a. Indivipersoncentra

b. Colectpuedemanercada u

ún el lugar da. Camp

se vandondelos sucómo a

b. Laborobservespeci

s:s hechos se

la observede adoptarios utilizadovación Es

mano qué as

20. Observac

vación nos que sucedse va a obso modo de

rvación pavador con larvación noión que obsro de obseridual: es na, es obvioa en lo que otiva: es una

realizarsras: todos uno observadonde se reo: los hechn presentae usualmentujetos estuactúa el sujratorio:

vación minalmente pr

estudian si

vación:r diferentesos o clasificstructuradpectos se h

ción de camp

o estructudan en deteservar. la participaarticipana comunidao participserva. rvadores: la que reao que el inobserva.a observacise de la

observan a un aspectoealiza:hos se captaando en elte se encuediados. Alljeto. tiene ciert

nuciosa y revisto para

n intermed

modalidadcación: da: Se obs

han de estud

po para elab

urada: Conerminado m

ación del obnte: Consistad, el grupopante: El

aliza una snvestigador

ión en equipas siguien

lo mismoo diferente.

an tal y com mismo si

entran o vivlí se obser

to carácterdetallada

a hacer la ob

diarios

des:

ervan los hdiar.

borar los map

nsiste en recmomento sin

bservador:te en la pa

o o la situacobservador

ola r se

po, nteso o .

moitio venrva

r experimede un fe

bservación.

hechos estab

pas parlante

coger y anon poseer gu

articipaciónción determr permanec

ental y coenómeno e.

bleciendo d

es.

otar todos louía alguna d

n directa dminada.

ce ajeno a

omprende en un siti

de

osde

del

la

laio

Fi

- Se opr

- Los- Es i

o- No

Fi

5.3. TéterrestrPara recmultidim

Ge

igura 22. N

obtiene inforoporciona

s fenómenoindependiede la veracdepende de

igura 21. Linin

écnicas deres colectar in

mensionalid

enético

Niveles de est

ormación inarla. s se estudia

ente de la cacidad de éste la memor

La observacinstrumentosnformación.

e recolecc

formacióndad de un s

oCelula

H

tudio en los

ndependien

an en el moapacidad dta.ria del obser

ión de campque puede

ción de in

de un ecoistema natu

arHistoló

O

sistemas.

ntemente d

omento en qe la person

rvado

po puede ayue ayudar a

nformació

osistema dural.

ógicoOrgani

del deseo qu

que ocurrenna para sum

udarse con coleccionar

ón prima

debemos co

ismoPobla

ue tengan lo

nministrar la

el uso de otdiversidad

aria en ec

onocer el

acionaEcos

os sujetos d

informació

tros de

cosistema

concepto d

alsistem

de

ón

as

de

ma

Desventa- No- Es u

y- No

m- Si la- El p

es

Los sistedispersióPor lo taEstas socuenta eforma eacción.

El ecosiorganismecosistemagronómespacialeUn grupcomunidparcela dmicro-orcual estaUn agrodefinir d

ajas:sirve para euna técnicacalificados

o ofrece infmanifestacio

a persona sprocesamies de difícil c

emas naturaón de los inanto las técnon condicioel límite espes importan

Figu

istema estámos que ima caracte

mico. Los es pueden

po de pobladad formande maíz esrganismos qa comunidao-ecosistemde cual sis

estudiar mua muy costo.formación ones subjetise siente obento de los cuantificaci

ales no estándividuos enicas a serones indivipacial, ya qnte verifica

ura 23. Nive

á compuesnteractúan

erizado poragro-ecosiser definid

aciones quen, con su a un agro-eque interac

ad biológicaa es un sisstema es u

uestras granosa pues req

sobre aconivasservada puresultados,ión.

án manejadestán dispuaplicadas tduales. Otr

que un sistear los obje

eles de estud

sto de unan, y su amr, a lo menistemas tie

dos por carae están coneambiente fícosistema,

ctúan con laa funciona.stema, y poun agro-ec

ndesquiere de ob

ntecimiento

ede cambia, por la var

dos, por lo tuestos de actambién debro factor imema puedeetivos de i

dio en los sis

a comunidambienta físnos, una poenen dimeacterísticasectadas deísico, un agsi se inclu

a población

or lo tanto cosistema u

bservadore

os pasados,

ar su conduiedad de in

tanto el sistcuerdo a laben acoplarmportante,

e estar coneinvestigació

stemas agrop

ad biológicsico. Un aoblación d

ensiones e de la intertal manera

gro-ecosisteuye las malen de maíz y

el primer pun subsiste

es altamente

, actividad

ucta habituanformación

tema de repas condicionrse a estas, es tambiéectado conón para de

pecuarios

ca con pobagro-ecosiste organismspaciales. racción de a que actúaema. Por eezas, los inel ambient

paso para eema, y cuá

e entrenado

es futuras

alrecolectad

producciónnes del siticondicione

én tomar eotros, de t

elimitar est

blaciones dtema es u

mos de valoLos límitepoblacione

an como unejemplo, unnsectos, y lote físico en l

estudiarlo eáles son lo

os

o

da,

n y o.

es.ental ta

deunores

es. nanaoslo

esos

31subsistemas en un agro-ecosistema. Dentro de un agroecosistema, normalmente se incluyen otros subsistemas. Un subsistema es el sistema socio-económico, que incluye la casa, la familia y todo relacionado con el manejo de la parcela, chacra, chaco o finca. El otro subsistema es el sistema agro-ecológico que incluye la superficie usada para producción agrícola. Un agro-ecosistema es un subsistema del sistema agro-ecológico. Un agro-ecosistema puede ser subdividido en subsistemas de suelos, plantas, animales y micro-organismos. Estos subsistemas también tienen subsistemas a un nivel mucho más detallado.

5.3.1. Clasificación de zonas de vida de HOLDRIDGE. Objetivos:

Conocer el sistema y diagrama de clasificación de Holdridge.

Determinar las zonas de vida con datos climáticos.

Aprender a determinar las zonas de vida por simple inspección.

Desarrollo Clasificación de las zonas de Holdridge La Concepción del Sistema: El Ecólogo y Dendrólogo Leslie R. Holdridge, utilizando valores anuales de precipitación, biotemperatura y humedad (esta depende de la interacción de las dos primeras), desarrolló el esquema o diagrama triangular (y tridimensional) que se muestra en la siguiente página. Las dos diferencias principales entre el sistema de las Zonas de Vida y los sistemas de clasificación anteriores son: - La Biotemperatura (solo aquella porción de temperatura que es efectiva en el crecimiento de las plantas) que es un promedio anual de las temperaturas entre 0°C y 30°C. - La progresión logarítmica (formada por los incrementos de biotemperatura, precipitación y humedad, que afectan sensiblemente a la vegetación) suministra una base teórica sólida para establecer divisiones balanceadas igualmente, de acuerdo con la ley de Mitscherlich formulada ya en 1923. El diagrama se utiliza como una representación del territorio comprendido: - Entre la línea ecuador y los polos, determinando así las Regiones latitudinales; y, - Entre el nivel del mar y las cimas de las montañas, determinando así los pisos altitudinales.

Las coordenadas del diagrama: a. Los ámbitos de las regiones y los pisos de vegetación están delimitados por la

Biotemperatura media anual (isotermas de 1,5, 3, 6, 12, 24 y una auxiliar de 17°C), de manera que entre 1.5 y 24 existe una progresión logarítmica tanto en altitud como en latitud. Entre la Biotemperatura y la altitud (pisos) se establece la siguiente correlación:

Fórmula 1. )(006,030 HT bio 006,030 bioTH

32Tbio = biotemperatura buscada a 0° de latitud 30 = biotemperatura tope que “existe” a nivel del mar a cero grados de latitud 0,006 = tasa de cambio de 6°C por cada 1.000 m de ascenso. H = altitud del sitio en m, cuya biotemperatura se busca.

Entre la Biotemperatura y la latitud (región latitudinal) se establece la siguiente correlación:

Fórmula 2. )(41379,030 LT bio 41379,0

30 bioTL

Tbio = biotemperatura buscada a nivel del mar 30 = biotemperatura tope que “existe” a nivel del mar a cero grados de

latitud. 0,41379 = tasa de cambio (0,41379°C que disminuye por cada grado de latitud),

siguiendo el nivel del mar. L = latitud del sitio en grados (sistema centesimal) cuya biotemperatura se

busca.

Los valores de biotemperatura, se separan logarítmicamente desde la base hasta la parte superior del diagrama. Solamente la región Tropical puede tener todos los pisos altitudinales mostrados en el diagrama. Las otras regiones tienen solamente aquellos pisos altitudinales ubicados arriba del piso opuesto al del nombre de la región y este piso opuesto es el Basal de la región. Ej. El piso Montano no existe en la región Templada Fría, con mayor razón no existen los pisos Montano Bajo ni Pre Montano. En esa región solo existen los pisos Sub Alpino, Alpino y Nival. Las zonas de vida que tienen límites de biotemperatura iguales, pero que están en regiones diferentes, se diferencian entre si por otros factores climáticos tales como longitud del día, presión atmosférica y variaciones de la radiación. La isoterma auxiliar aproximada de 17°C representa a la “línea de escarcha o de temperatura crítica”, que divide (la fila de hexágonos formados entre 12 y 24°C) la región Templada de la Sub Tropical y el piso Montano Bajo del Pre Montano, representados por filas de mitades de hexágonos; entre filas el uso de la tierra, y las especies son diferentes, sin embargo en las dos mitades del hexágono, la fisonomía de la vegetación es similar. Los hexágonos incompletos en la base del diagrama, correspondientes a las Zonas de Vida Basales de la región Tropical, indican que en la tierra existe solo una porción de estas Zonas de Vida. Si los hexágonos estuvieran completos, se extenderían hasta la próxima isoterma, que, teóricamente sería 48°C. En la realidad, la biotemperatura media anual tiene como tope los 30°C; por otra parte, en cuanto a latitud habrá de considerarse los factores que modifican al elemento temperatura especialmente los relacionados con la oceanidad, la forma de los continentes, las corrientes marítimas, los lagos y los ríos, y las cadenas montañosas en relación con los vientos dominantes.

34

Estas últimas consideraciones condujeron a Holdridge a sustituir la última fórmula citada por la siguiente:

Ej. San Francisco de California (38ºN) = 13,6ºC dato calculo = Txa. = 13,8°C dato medido = Txa.

LT bio 41379,0379,29

Esta fórmula dio origen a la siguiente tabla.

Tabla 5. Extensiones teóricas aproximadas de las regiones de vegetación en grados de latitud

Con esta fórmula se calcula la Tbio en la que se debe introducir una especie:

Ej. El pino (37°N y altitud de 350 m.s.n.m) se debe introducir en Bolivia donde haya 11,9°C y 3.016 m.s.n.m, puesto que:

3741379,0379,29bioT

1431023,15379,29bioT

CT bio º9,11350006,014

....3016006,0

9,1130 mnsmH

Los ámbitos de precipitación están delimitados por los promedios de precipitación total por año (isoyetas de 62,5, 125, 250, 500, 1000, 2000, 4000, 8000 y 16000 m.m.) Los valores promedio de la precipitación aumentan logarítmicamente de izquierda a derecha formando un ángulo de 60° con las isotermas. Los ámbitos de las provincias de humedad están delimitados por las líneas que representan la Relación de ETP (isolíneas de 0,125, 0,25, 0,5, 1, 2, 4, 8, 16, 32 y 64).

Región Ámbito de

biotemperatura entre líneas guía

Ámbito en latitud Rango en grados de

latitud

Polar 0º a 1,5º 90º a 67º22’30” 22º37’30” Subpolar 1,5º a 3º 67º22’30” a 63º45 ́ 3º37’30” Borel 3º a 6º 63º45’ a 56º30’ 7º15’ Templada fría 6º a 12º 56º30’ a 42º 14º30’ Templada 12º a 17º 42º a 27º30’ 14º30’ 43º30’ Subtropical 17º+ a 24º 27º30’ a 13º 14º30’ Tropical Más de 24º 13º a 0º 13º

35

PTRETpbio 93,58*

Los valores de la relación de ETP aumentan logarítmicamente de derecha a izquierda en el diagrama, aunque este aumento de la relación significa realmente una disminución de la humedad efectiva. La línea uno divide a las zonas secas (>1) de las zonas húmedas (< 1). Estas isolíneas se cruzan con las isotermas e isoyetas en un ángulo de 60°. Estos tres tipos de coordenadas (isotermas, isoyetas e isolíneas de la relación de ETP) no coinciden con los límites reales de las Zonas de Vida, sino que forman hexágonos, por lo tanto los límites reales van en zigzag, es decir que entre coordenadas determinan los puntos medios de los lados de los hexágonos; de ésta manera, las intersecciones de los planos dados por los tres tipos de coordenadas en zigzag definen con exactitud todos los planos del poliedro, tanto en latitud como en altitud. Al momento de cartografiar las Zonas de Vida solo son necesarias las isotermas e isoyetas (solo las que hubieren de entre las citadas), señalando, según la escala del mapa, las zonas de transición que en el diagrama corresponden a los triángulos que se forman entre hexágonos.

Determinación de la Zona de Vida con datos climáticos.Para determinar en cualquiera de los dos hemisferios con datos climáticos, la Zona de Vida a que pertenece un sitio dado, se necesita solamente tres datos:

- La Biotemperatura media anual )( xT bio

- La precipitación media anual )( xP ; y,

- La altitud sobre el nivel del mar )(HCon los dos primeros se busca el nombre del hexágono según donde se corten las líneas de precipitación y biotemperatura, luego debe analizarse si se trata de un piso Basal o de un piso superior, para ello y para definir la región latitudinal, se utiliza el tercer dato; así: Determinación de la Zona de Vida por simple inspección.Cualquier persona, no importa su campo de adiestramiento, si lo desea puede aprender a reconocer con facilidad las Zonas de Vida en el campo mismo, observando cuidadosamente el paisaje y las actividades del hombre y los animales, cerca de estaciones meteorológicas que suministren datos para especificar la zona de vida. Después de cierta práctica en varias zonas de vida, las podrá identificar donde quiera que las halle, sin utilizar datos climáticos. Esto es posible porque la zona de vida no es solo un ambiente físico definido de manera precisa y específica por ámbitos de los tres factores climáticos principales, sino que constituye un modo de vida particular y dado que la zona de vida es una división natural. Además del aspecto y la impresión del ambiente la zona de vida está correlacionada con un grupo de prácticas agronómicas, una época de plantación y de cosecha y, en las áreas rurales, con un tipo de construcciones relacionado con el uso de la tierra. En las áreas sin desarrollo agrícola, la zona de vida se conoce por el aspecto de la vegetación natural y por las actividades de los animales.

CuandoAsociacifactoressello cardiverso dexperienrápidamáreas geoTodo esestacioncuando vegetacióPor otrometeorodentro dtriánguloCuandocorrespoque unaél se locaclimáticadeben oc

se tiene ones que cecológicos

racterísticode Asociaci

ncia en idemente cuand

ográficamesto ha permes meteoroexisten datón natural

o lado, cuaológica, a vede alguna zos de transipor circun

ondiente a de las vent

alizan dos sas relativascurrir en el

Figura

considerabconformanque no seaen cada zo

iones, las cuentificar zodo se presenente pequeñmitido car

ológicas, límtos meteoren áreas no

ando estáneces se enczona de vidición.

nstancias dedos sitios ytajas del diasitios de las de los doterritorio i

a 24. Mapa d

ble experieuna determ

an los tres fona de vidauales se de

onas de vidntan muchañas.rtografiar vmites que ha

ológicos oo alteradas

cartografiácuentran sitda; casi sie

el recorridoy se tiene aagrama demisma reg

os sitios, yintermedio

de zonas de v

encia de cminada zonfactores clima, no imporefinen por eda y Asocias zonas de

vastas áreaan sido ratimedicionepor el hom

ándose áretios que, almpre tales

o por el cama mano el dlas zonas d

gión, se puese puedenentre los d

vida en el mu

campo se na de vidamáticos prirta que éstel resto de faciones pu

e vida y num

as pese a qificados dess objetivas

mbre.as con pocl principio, sitios caen

mpo se condiagrama trde vida consede notar fán visualizar

os sitios.

unicipio de P

puede idea, a través incipales (qa comprenfactores eco

uede desarrmerosas aso

que existenspués de ms de la estr

cas o ningu son difícil

n dentro de

nocen las zoriangular, ssiste en queácilmente la

las zonas

Patacamaya

entificar ladel resto d

que dejan uda un grupológicos); trollarse máociaciones e

n tan pocamucho tiempructura de

una estacióles de ubicae uno de lo

onas de vidse puede vee, cuando eas relacionede vida qu

.

asdeunpotalásen

aspola

ónaros

daerenesue

375.3.2. Técnicas de cultivo para mitigar impactos sobre agroecosistemas.

a) Abonos verdes. La siembra de leguminosas provoca la fijación de nitrógeno atmosférico N2

propiciada por la acción simbiótica de las bacterias de los géneros Rhizobium y Bradyrhizobium las cuales forman nódulos en las raíces de leguminosas. Otro organismo benéfico (hongo) son las Micorrizas, las cuales viven asociadas en las raíces de plantas provocando una mayor disponibilidad y absorción del fósforo para la planta.

Figura 25. Plantas leguminosas utilizadas en los sistemas agropecuarios.

Las investigaciones han mostrado que la Vicia puede ser una fuente de nitrógeno económicamente conveniente para el arroz. Se estudió el efecto de la selección del cultivar y de la fecha de plantación. La siembra al voleo de dos variedades de vicia dos días antes o después de haber drenado los campos produjo excelentes poblaciones. La vicia fijó entre 30 y 60 kilos de nitrógeno por hectárea al ser sembrada sobre el rastrojo del arroz, y hasta 100 kilos bajo condiciones ideales.

b) Rotación de cultivos.Una rotación de cultivos es la plantación sucesiva de diferentes cultivos en el mismo terreno. Las rotaciones son lo opuesto al cultivo continuo, o la siembra sucesiva del mismo cultivo en el mismo terreno. Las rotaciones pueden ir de 2 a 5 años de largo (algunas veces más) y generalmente el agricultor planta cada año una parte de su terreno con cada uno de los cultivos que forman parte de la rotación. Existe amplia evidencia sobre los beneficios económicos ambientales que se obtienen mediante el uso de rotaciones. Algunos de estos beneficios son inherentes a todas las rotaciones; otras dependen de los cultivos, la labranza, la fertilización y los métodos de control de plagas utilizados durante la rotación. Cuando las rotaciones incluyen cultivo de pastizales, normalmente se necesita que haya producción animal en el mismo predio o que exista un mercado local para el forraje a fin de hacer rentable el cultivo de pastizales.

Eaumentacultivo cefecto enmayores

Tabla 6Fijado (k

Arv

155

Vicivilos

Una legnitrógenes a mencontinuo

Lavena y lsuelos. Ede maízejemplo,sin embbeneficiotrigo es eerosión,

Ecambio

Figura 26.

El efecto roarán los rencontinuo ban rotaciones rendimien

6. Cantidadkg/ha/año)

ejas Alfalf

5-174 70-

iasa

Tréboladino

99 146-

guminosa eno integradonudo un 10o, independas praderasla cebada, p

En áreas er(un cultiv

, alfalfa) enargo, que los obtenidoexcelente pa no ser qu

El control destacional

Ejemplo de

otacional sndimientosajo similares con o sin

ntos que ma

de Nitróge)

faAlfalfapastoovillo

198 13-12

olo Lenteja

167 149-16

es generalmo. De hechoa 20 por ci

dientementes y los cerepueden prorosionadas cvo en hileran rotacionelas prácticaos de las ro

para el contrue se utilicede plagas yde la fuent

e rotaciones u

e refiere ade granos a

es condicioleguminos

aíz continuo

eno Fijado p

a-Garbanz

21 21-7

a Trébol rosado

68 61-10

mente mayo, el rendimiento supere del fertilizeales sembroducir ciertocon suelosas) con triges destinadas de labraotaciones. rol de plaga

e labranza cy enfermedte de alime

utilizadas en

al hecho qa niveles su

ones. Se haas. El cultivo con cantid

por Varias E

zo TrébolClarke

75 19

Soya

01 20-276

yor del quemiento en grior al obtenzante aplicarados a altaos beneficioen pendien

go (un cultdas a dismianza influyePor ejemplas y enfermcero o algundades se loento (el cul

n los sistema

que la mayuperiores a demostradvo de maízdades simil

Especies de

Frijol común

1.8-192

Trébolsubt. M

52-163

e se esperagranos despnido mediaado. a densidados en relacinte, es comtivo en cobnuir la eroen fuertemlo, una rota

medades, pena forma deogra princitivo), el qu

as agropecua

yoría de lalos obtenid

do la existedespués de

lares de fert

e Legumino

Trébolencarnado H

57

Melilotus Tb

4

aría de la pués de unaante el culti

, tales comión a la con

mún el cultivbertera) o posión. Debeente sobreación con m

ero no parae labranza ripalmente ue usualme

arios.

s rotacionedos mediantencia de estel de trigo dtilización.

osas (N

Habas

158-223

Trébol blanco

114

cantidad da leguminosivo del cere

mo el trigo, nservación dvo en franjapradera (poe enfatizars

los posiblemaíz, soyael control d

reducida. a través d

ente limita

estete

da

desa

eal

ladeasorse,esy

de

delel

39establecimiento de altas poblaciones de plagas y más enfermedades. Los sistemas radiculares sanos también pueden absorber más eficientemente, reduciendo la probabilidad de lixiviación de nutrientes desde la zona de raíces.

Un efecto indirecto, pero importante de todas las rotaciones, es que ellas provocan diversificación. En general, sin embargo, la diversificación es un seguro contra las fluctuaciones de precios de los cultivos e insumos, y contra ataques de plagas.

En la tabla 6 se mencionan una serie de ventajas que implican el utilizar asociaciones de cultivos en explotaciones agrícolas.

Tabla 7. Ventajas de las Asociaciones de Cultivos

Reducen las necesidades de labranza y uso de maquinarias.

Evitan la compactación y erosión de los suelo.

Ayudan a interceptar las caídas de gotas de agua, es más lenta.

Por los distintos niveles del follaje de los cultivos las asociaciones incrementan el lavado foliar.

Infiltración de agua es más lenta y retenida en el suelo.

Las asociaciones de cultivos ayudan a regular la humedad en los sistemas productivos.

La arquitectura del policultivo adapta a los cultivos a diferentes necesidades de luz.

Reducen las intensidades de luz.

Las asociaciones de cultivos producen más fotosíntesis en las zonas ecuatoriales.

Ayudan a interceptar y regular el viento.

Ayudan a reducir la evotranspiración del sistema productivo.

Proporcionan una relación adecuada agua-aire-suelos-raíces.

Ayudan a retener suelo.

Mejora la fertilidad del suelo.

Añaden continuamente materia orgánica al suelo

Aumentan el intercambio de nutrientes de forma más balanceada.

Ayudan a aumentar los microorganismos del suelo.

Ayudan a controlar las hierbas no deseadas.

Reduce los ataques de plagas.

Las asociaciones de cultivos crean y mejoran las adaptaciones de cultivos.

Reducen los niveles de energía para encontrar más estabilidad productiva.

Las asociaciones de cultivos son más estables que otros sistemas de producción.

La diversidad genética es mayor que en otros sistemas de producción.

Generan las posibilidades de una mejor comercialización.

Garantía contra la pérdida de los cultivos.

Mejor y mayor variedad en el consumo de los alimentos.

En las asociaciones de cultivos los rendimientos son mayores que en el monocultivo.

Las asociaciones de cultivos responden a las distintas condiciones agroecológicas y culturales. Las asociaciones de cultivos hacen los sistemas productivos sustentables

c) Práct Lainicialmsuelos, oempobrepara el acompactpuede elegumin Evselvas prde suelorevestidofertilizanexplotac

Pade consela labrafranjeadcortinasresiduos

ticas paraa condicióente manteo bien tenecimiento nadecuado stación del efectuar emosas) adicióvitar la autróximas a ao, propiciaos) de los ntes químicciones agríc

Figura 2

ara preveniervación de

anza limitado, agrofor

de árboless de orgánic

Figura 2

a reducir lón esencialener un niv

ner un contnutrimentasuministro suelo. La cmpleando ón de estiértorización dagroecosist

ar un adecpredios ag

cos, para ecolas.

27. Materia

ir la erosióne suelos, quda o labra

restería, ros rompeviencos, la aplic

28. Labranza

la erosiónl para prevel óptimo tenido de

al, la erosióde aire y tcorrecciónlas fuente

rcoles, comde deforestatemas. Estacuado drengrícolas (Gaevitar la con

orgánica uti

n es impresue incluya lanza cero,otación dentos en par

cación de m

a mínima ut

n.evenir la del valor d2 a 4 % d

ón y obtenetransporte

o ajuste des de abo

mpost y/o lomación (tala ablecer un naje (estaballegos, 198ntaminació

ilizada en los

scindible llela utilizació

cultivo encultivos,

rcelas agrícmejoradores

tilizada en lo

erosión ode Materia de M.O. ener una buede agua, su

de materiaonos verdembricompode árboles)programa d

blecimiento81), optimión de ecosi

s sistemas ag

evar acaboón de la labn terrazas,setos vivo

colas), reforde suelos.

os sistemas a

pérdida dOrgánica (n estos, pa

ena estructuuprimiendo

orgánica ees (establecost a el suel) de zonas dde control

o de dreneizando la aistemas con

gropecuario

un adecuadbranza de c

surcado aos (establecrestación, e

agropecuario

de suelo eM.O.) en loara evitar ura de suelo con esto en suelos scimiento dlo. de bosquesde salinida

es y canaleaplicación dntiguos a la

s.

do programonservaciónal contorncimiento del manejo d

os.

esosellolasede

y adesdeas

man,o,

dede

41d) Labranza mínima. La labranza mínima o de conservación también contribuye a mantener la cubierta vegetal en la capa arable (0 a 20 cm) del suelo agrícola, otro método para mantener dicha cubierta es mediante la incorporación de abonos verdes como se mencionó anteriormente, aplicación de abonos orgánicos como estiércoles, compost, lombricompost de manera de mantener un contenido de materia orgánica en el suelo del 2 al 4 %, para evitar procesos de erosión o pérdida de suelo y mantener los niveles nutrimentales adecuados para los cultivos, esto último al efectuar mezclas de fertilizantes químicos con abonos orgánicos para mejorar el aprovechamientos de los nutrimentos para las plantas y así satisfacer las demandas reales de nutrimentos.

e) Uso de praderas naturales. Respecto al uso adecuado del pastoreo, se tiene que considerar en la explotación ganadera el establecer pastos que se adapten adecuadamente a las condiciones de suelo y clima de la región, que se establezcan y sean los idóneos considerando el tipo de explotación ganadera por ejemplo para la producción de carne o para la reproducción de crías. Que se considere el no rebasar la carga máxima de cabezas de ganado por hectárea, que se considere una rotación del ganado en potreros divididos por cercos para administrar adecuadamente la producción de forraje y controlar más efectivamente el restablecimiento del pasto en cada ciclo de pastoreo.

f) Conservación de la diversidad biológica. Respecto a la diversidad biológica es fundamental considerar que en la explotación agrícola se considere el tener una mayor biodiversidad de especies y no solo el establecer monocultivos. Por tanto es conveniente que el sistema de producción agrícola presente la mayor biodiversidad, por ejemplo que se maneje la asociación de cultivos compatibles como puede ser el alternar la siembra de gramíneas (maíz) con leguminosas (frijol) o sucesiones de cultivos como maíz, calabaza, caña de azúcar, yuca, papaya, chile en melgas separadas para cada cultivo. Es importante indicar que la biodiversidad es un factor importante en el equilibrio de materiales y energía de los ecosistemas, por tanto una manera de replicar lo que ocurre en estos es el aplicar la asociación de cultivos, o bien considerar la combinación de las actividades agrícola con la ganadera.

g) Manejo integrado de plagas.Se ha logrado progresos en el descubrimiento de alternativas biológicas y

genéticas al uso de pesticidas y en el diseño de una diversidad de estrategias de control biológico y cultural orientadas a reducir e incluso eliminar el uso de pesticidas. Los actuales programas de manejo integrado de plagas (MIP) en insectos generalmente se centran en el uso de variedades mejoradas, el monitoreo de los insectos. Existe la necesidad de proteger los agentes de control biológico natural en el agroecosistema (como predatores y parásitos), para controlar las plagas sobre los cultivos.

F

Figur

h) ManE

través deajuste dfertilizansaneami

Figura 29

Figura 30.

ra 31. Mane

nejo ecológEl control cu

el uso de rode los momntes, modifiento.

9. Uso de las

Conservació

ejo integrado

gico de insultural de inotaciones cu

mentos de ficación de l

s praderas na

ón de la biod

o de plagas y

sectosnsectos inculturales, esiembra ylas práctica

aturales en l

diversidad en

y enfermedad

cluye la model aumento

cosecha, eas de cultivo

los sistemas

n los sistema

des en los si

dificación dde la divers

el manejo o y labranza

agropecuari

as agropecua

stemas agro

del hábitat sidad del ecpreciso dela y mejores

ios.

arios.

opecuarios.

de la plagacosistema,l agua y los métodos d

a a elosde

i) ContrE

mediantcon resdependeel métodlas enferj) ContrEl controla resistresistencazucarerpatogéniimportanopción dque impi

k) ContExisten mecánicnaturaleno se peprácticas

rol alternEl control dte la integraistencia es

encia excesido individurmedades yrol alternol de nemá

tencia genécia genéticra y tomatica Pasteuncia económde control bide la repro

Figura

trol alternmétodos pa

co, la compees, que puedercatan des culturales

Figu

ativo de ede las enfeación de divspecífica oiva en relac

ual (específiy es la únicaativo de n

átodos es paética, y losa ha tenidtes. Un aguria penetrmica. Sin embiológico eoducción de

a 32. Contro

nativo de mara controletencia conden contro

las fuerzas son en la a

ura 33. Cont

enfermedarmedades versos métoo general ción a los prico) más ima alternativanematodosarticularme

métodos cdo éxito engente promrans, quembargo, re

es la utilizael nemátodo

ol de nemato

malezas.lar las male

n otras planolar a las mas que contactualidad l

trol de malez

adesde los cultodos. La se(multigéni

roductos qumportante ea comprobas.

ente difícil.culturales, sólo algun

metedor dees efectiv

sulta caro pción de plao.

odos en los s

ezas, comontas y el con

malezas. Detrolan a lala alternativ

zas en los sis

tivos se haelección y dica) han auímicos. Laen la defensada al uso d

Las estratecomo la ronos casos,

control biva contra producirlo antas como

sistemas agr

la rotaciónntrol biológhecho, los

as malezas va más efic

stemas agrop

a hecho hisdesarrollo dayudado aa resistenciasa de las plde pesticida

egias utilizaotación detales como

iológico esvarios ne

a escala como Crotalaria

opecuarios.

n de cultivogico median

agricultoreen forma

ciente a los h

pecuarios.

stóricamentde variedadea reducir a genética elantas contras.

adas incluyecultivos. L

o remolachs la bactermátodos dmercial. Una spectabil

os, el contrnte enemigoes a menudnatural. Laherbicidas.

teesla esra

enLaharia denalis

ol osdoas

44El control mecánico, el uso de un cultivador rotativo, los cultivos intercalados, los ajustes en el momento de siembra para darle al cultivo una ventaja competitiva, y el uso del transplante para que el cultivo comience a desarrollarse antes que las malezas, son métodos actualmente en práctica y efectivos. El transplante de tomates en altas densidades ha controlado con éxito la quinhuilla debido a su intolerancia a la sombra. El trébol sembrado como un nivel inferior o cubierta viva reduce el crecimiento de las malezas en maíz. Diversas combinaciones de cultivos de cobertera con prácticas de labranza son efectivas para el control de malezas en maíz y soya.

Los cultivos tolerantes a las malezas y los cultivos que producen sustancias tóxicas para las malezas son posibilidades potencialmente prometedoras a las que se les ha dado poca atención en la investigación. Sin embargo, las sustancias alelopáticas tóxicas naturalmente producidas por las plantas no siembre son más seguras que los herbicidas sintéticos.

6. Bibliografía. ALBOAN, IDH, HEGOA (2004) La sistematización una nueva mirada a nuestras prácticas. Guía para la sistematización de experiencias de transformación social. Bilbao.BERDEGUÉ, Julio, OCAMPO, Ada y ESCOBAR, Germán (2007) Sistematización de experiencias locales de desarrollo rural. Guía metodológica. Versión revisada y aumentada. FIDAMERICA/PREVAL. CAMPBELL S. (1966) Diseños experimentales y cuasiexperimentales en la investigación social. Buenos Aires: Amorrortu. CHÁVEZ TAFUR, Jorge, Aprender de la experiencia (2006) Una metodología para la sistematización. ASOCIACIÓN ETC ANDES / FUNDACIÓN ILEIA, Lima. DE HEGEDÜS, Pedro y VASSALLO, Miguel (2005) Sistematización de experiencias de desarrollo rural con enfoque territorial en los departamentos de Montevideo, Paysandú y Tacuarembó. UDELAR/FIDA/IICA, Montevideo. DE ZUTTER, P. (1997) Historias, Saberes y Gentes. De la experiencia al conocimiento. Escuela para el Desarrollo / Editorial Horizonte. Lima. FRANCKE, M. (s/f) Lineamientos Metodológicos para la sistematización en el Secretariado Rural PERU – BOLIVIA. HERNANDEZ R., FERNANDEZ C. y BAPTISTA, P. (1998) Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill. UPC. Guía metodológica para sistematizar experiencias en innovación (2007). Programa de Difusión, Monitoreo y Evaluación, Lima, 2007.

457. Anexos. ANEXO 1: Material utilizado para entrevistas y encuestas.

Plan de entrevistas en profundidad basadas en una encuesta

Encuesta N °……….. Encuestador: ……………… Fecha: ………… Hora: ………….

A. Datos generales A.1. Familia (apellidos): ……………………………… A.2 Comunidad: ……………………… A.3 Persona que responde la encuesta: ……… A.4 Proyecto: ………… (0: No; 1: Sí)

B. Datos familiares

N° B.1.

Nombres B.2.

Parentesco B.3.

Edad B.4.Sexo

B.5.Estado

Civil

B.6.Grado de

Instrucción

B.7.Ocupación Principal

B.8.Ocupación Secundaria

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Parentesco (B.2) Sexo (B.4) Grado de Instrucción (B.6) Ocupación (B.7, B.8) RESUMENEsposa/Esposo 1 Femenino 0 Inicial 1 Ama de Casa 1 b.num Hijo/Hija 2 Masculino 1 Primaria incompleta 2 Estudiante 2 b.masc Yerno/Nuera 3 Primaria completa 3 Agricultor(a) 3 b.feme Nieto/Nieta 4 Estado Civil (B.5) Secundaria incompleta 4 Ganadero(a) 4 Padre/Madre 5 Casado(a) 1 Secundaria completa 5 Agricultor y Ganadero 5 Hermano/Hermana 6 Conviviente 2 Superior no universitaria 6 Peón agrícola 6 Abuelo/Abuela 7 Soltero(a) 3 Universitaria 7 Obrero(a) 7 Otro Familiar 8 Viudo(a) 4 Sin instrucción 8 Comerciante 8 No hay parentesco 9 Divorciado(a) 5 Profesor(a) 9 Separado(a) 6 Directivo comunal 10 Artesano(a) 11 Chofer 12 Otras 1: 99 Otras 2: 98

B.9. ¿Cuáles son sus principales fuentes de ingresos? (Ordene de mayor a menor importancia las 4 principales)

Fuente 1 Fuente 2 Fuente 3 Fuente 4

Actividades de producción agrícola 1 Actividades de producción pecuaria 2 Actividades de transformación y procesamiento 3Intermediario de productos agrícolas 4 Intermediario de productos pecuarios 5 Peón Agrícola 6 Venta de mano de obra en la ciudad 7 Otras 1: 99 Otras 2: 98 Otras 3: 97

46B.10. Qué nivel de seguridad siente respecto de que las fuentes de ingreso antes señaladas se mantendrán por largo tiempo y que factores explicarían su respuesta.

Nivel Factor 1 Factor 2 Factor 3

Fuente 1

Fuente 2

Fuente 3

Fuente 4

Nivel de Seguridad (Niv.)Seguro 1Regular 2Inseguro 3

B.11. Recursos que no son comprados pero que están disponibles para el sostenimiento del hogar

Recurso 1 Recurso 2 Recurso 3 Recurso 4

Cosechas 1 Ganado 2 Animales menores (cuyes, gallinas, etc) 3 Trueque 4 Pesca artesanal 5Recursos silvestres 6 Otros 1: 99 Otros 2: 98 Otros 3: 97

B.12. Qué nivel de seguridad siente respecto de que los otros recursos disponibles antes señalados se mantendrán por largo tiempo.

Niv Factor 1 Factor 2 Factor 3

Recurso 1

Recurso 2

Recurso 3

Nivel de Seguridad (Niv.)Seguro 1Regular 2Inseguro 3

C.

Act

ivid

ad

es

Ag

ríco

las

P

arce

la 1

Par

cela

2P

arce

la 3

Par

cela

4P

arce

la 5

C.1

.N

ombr

e d

el S

ecto

r d

e u

bica

ción

de

las

par

cela

s qu

e tr

abaj

a

C.2

rea

de

cad

a p

arce

la

Áre

a U

nid

_ar

Á

rea

Un

id_

ar

Áre

a U

nid

_ar

Á

rea

Un

id_

ar

Áre

a U

nid

_ar

C.3

.C

ult

ivos

tra

baja

dos

en

cad

a p

arce

la e

n

la ú

ltim

a ca

mp

aña

2012

-20

13

C

ult

. Á

rea

Cu

lt.

Áre

a C

ult

. Á

rea

Cu

lt.

Áre

a C

ult

. Á

rea

Cu

lt. 1

Cu

lt. 2

C.4

.Q

razo

nes

le

llev

ó a

dec

idir

la

siem

bra

de

los

cult

ivos

R

_1

R_

2 R

_3

R_

1 R

_2

R_

3 R

_1

R_

2 R

_3

R_

1 R

_2

R_

3 R

_1

R_

2 R

_3

C.5

.P

rod

ucc

ión

d

e ca

da

cult

ivo

en

la

últ

ima

cam

pañ

a 20

12-2

013

C

ant.

U

nid

_p

r C

ant.

U

nid

_p

r C

ant.

U

nid

_p

r C

ant.

U

nid

_p

r C

ant.

U

nid

_p

r C

ult

. 1

Cu

lt. 2

C.6

.D

esti

no

de

la

pro

du

cció

n

de

cad

a cu

ltiv

o.

12

34

12

34

1 2

34

12

34

12

34

Cu

lt. 1

C

ult

. 2

C.7

.P

reci

os d

e ve

nta

en

la

últ

ima

cam

pañ

a 20

12-2

013

V

alor

U

nid

_p

r V

alor

U

nid

_p

r V

alor

U

nid

_p

r V

alor

U

nid

_p

r V

alor

U

nid

_p

r C

ult

. 1

Cu

lt. 2

C

.8.

Gas

tos

de

pro

du

cció

n e

n la

par

cela

C.9

.C

omo

con

sid

era

las

gan

anci

as q

ue

le

dej

a ca

da

cult

ivo

Cu

lt. 1

12

34

12

34

1 2

34

12

34

12

34

Cu

lt. 2

1

2 3

4

1 2

3 4

1

2 3

4

1 2

3 4

1

2 3

4

Un

id Á

rea

(C

.2)

Cu

ltiv

os

(C.3

)

Ra

zon

es

de

ele

cció

n d

e s

iem

bra

(C

.4)

Un

id P

rod

ucc

ión

(C

.5)

De

stin

o P

rod

ucc

ión

(C

.6)

Yu

gad

a 1

P

apa

1

Por

cos

tum

bre,

rot

ació

n

1

Arr

obas

1

A

uto

con

sum

o 1

m2

2

Pap

a N

ativ

a 2

B

uen

os r

esu

ltad

os d

e ve

cin

os

en la

cam

pañ

a an

teri

or

2

Kg.

2

M

erca

do

2

Top

o 3

C

ebad

a 3

Ton

elad

as

3

Tra

nsf

orm

ació

n

3H

ectá

rea

4

M

aíz

4

B

uen

os r

esu

ltad

os p

ropi

os

en la

cam

pañ

a an

teri

or

3

Sac

o d

e 12

0K

g 4

Sem

illa

4

Saco

s d

e Se

mil

la

5

Hab

as

5

Sac

o d

e 18

0K

g5

T

rigo

6

Info

rmac

ión

de

mer

cad

o (p

reci

os)

4O

tros

1:

99

Ga

na

nci

as

(C.9

)O

tros

1:

99

O

llu

co

7D

e ac

uer

do

al c

lim

a5

Bu

ena

1

Oca

8

Otr

os 1

:9

9O

tros

2:

98

Reg

ula

r2

Otr

os 2

: 9

8

Mas

hu

a 9

Otr

os 2

:9

8M

ala

3

Qu

inu

a 10

Otr

os 3

:9

7N

o sa

be4

O

tros

1:

99

Re

sum

en

Otr

os 2

: 9

8

c.

nu

m

48C.10. Qué aspectos considera los más complicados en la producción agrícola y qué prácticas ha realizado para solucionarlos, antes de la intervención del proyecto

Aspecto Soluciones12345678

9998

Preparación del terreno 1Selección de semilla 2 Siembra 3 Abonos y fertilización 4 Labores culturales, deshierbos, aporques 5 Manejo de plagas y enfermedades 6 Cosecha 7 Post-cosecha 8Otros 1: 99 Otros 2: 98

C.11. ¿Ha probado diferentes técnicas para mejorar su producción agrícola en los últimos 5 años?

Cultivos Si/No Detalle 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0

C.12. ¿Ha probado diferentes técnicas para trabajar nuevos cultivos en los últimos 5 años?

Cultivos Detalle

C.13. ¿Recibía asesoría técnica para los cultivos en las últimas campañas y cuál era la frecuencia de las mismas, antes de la intervención del proyecto?

Cultivos Si/No

Tipo de Asesoría y Frecuencia porcampaña

Nº de Charlas Grupales

Nº de Asesoría en la propia

parcela 1 0 1 0 1 0

En caso que el agricultor responda “No” en todos los casos, pasar a la C.15

Nombre de los Cultivos (C.11, C.13) Papa 1 Trigo 6 Papa Nativa 2 Olluco 7 Cebada 3 Oca 8 Maíz 4 Mashua 9 Habas 5 Quinua 10

49C.14. Quién le brindaba asesoría técnica y como fueron los resultados obtenidos

C.14.1. Si recibió / No Recibió C.14.2. Resultados obtenidos

C.14.1 C.14.2 MDRyT, SENASAG 1PRONAREC 2Gobierno Municipal 3Tiendas de Agroquímicos 4ONG 1: 5ONG 2: 6ONG 3: 7Otros 1: 99Otros 2: 98Otros 3: 97

Buenos 1Regulares 2Malos 3No sabe 4

C.15. Llevaba anotaciones de los gastos de producción agrícola

Si 1No 0

C.16. Llevaba anotaciones de los problemas y sus soluciones durante el ciclo de producción de sus cultivos

Si 1No 0

C.17. Participación (según género) de los miembros del hogar en la actividad agrícola

Número total Número de varonesNúmero de mujeres

C.18. Participación (según género) de los miembros del hogar en la comercialización de la producción agrícola

Número total Número de varonesNúmero de mujeres

C.19. Realiza ventas directas a demandantes y/o compras directas a ofertantes de insumos y servicios de la cadena productiva

C.19.1. Si vende / No vende o Si compra / No compra C.19.2. Tipo de relación comercial

Nombre de los Cultivos

Cultivo 1 Cultivo 2 Cultivo 3 Cultivo 4 Cultivo 5 Cultivo 6

Pregunta C.19.1 C.19.2 C.19.1 C.19.2 C.19.1 C.19.2 C.19.1 C.19.2 C.19.1 C.19.2 C.19.1 C.19.2

Ven

de Intermediarios

locales (acopiadores)

Consumidores

50locales Minoristas Mayorista local

Mayorista nacional

Empresas procesadoras

Instituciones

Com

pra

Financieras Proveedores de insumos

Proveedores deCapacitación y asesoría técnica

Nombre de los Cultivos Vende o Compra

(C.19.1) Tipo de relación

(C.19.2) Papa 1 Oca 8 Si 1 Individual 1 Papa Nativa 2 Mashua 9 No 0 Organizada

(Colectiva) 2

Cebada 3 Quinua 10Maíz 4 Otros 1:

99 Habas 5 Trigo 6 Otros 2: 98 Olluco 7

C.20. Qué aspectos considera los más complicados en la producción pecuaria y qué prácticas ha realizado para solucionarlos, antes de la intervención del proyecto

Aspecto Soluciones123

9998

Mejorar la raza de los animales 1 Sanidad 2 Alimentación 3 Recría 4 Reproducción 5 Instalaciones 6Otros 1: 99 Otros 2: 98

C.21. ¿Ha probado diferentes técnicas para mejorar su producción pecuaria en los últimos 5 años?

Crianza Si/No Detalle 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0

A. Actividades Pecuarias Crianza 1 Crianza 2 Crianza 3 Crianza 4 Crianza 5

A.1. Animales que cría (Especie)Vacas

Lecheras A.2. Tamaño de la crianza (N° de

animales, cabezas o colmenas)

A.3. Tipo de crianza 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2A.4. Raza de animales 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

A.5. Qué razones le llevó a elegir las crianzas señaladas

R_1

R_2

R_3

R_1

R_2

R_3

R_1

R_2

R_3

R_1

R_2

R_3

R_1

R_2

R_3

A.6. Producción de cada crianza en el último año (saca)

Cant

U_pr

Meses Cant.

Unid_pr

Cant.Unid_

prCant.

Unid_pr

Cant.Unid_

pr

A.7. Destino de la producción de cada crianza

1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

A.8. Precio de venta de la producción de cada crianza

ValorUnid_

prValor

Unid_pr

ValorUnid_

prValor

Unid_pr

ValorUnid_

pr

A.9. Gastos de producción por cada crianza (S/.)

A.10. Cómo considera las ganancias que le deja cada crianza

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Animales que cría(D.1)

Tipo de crianza (D.3) Razones de elección de crianza(D.5)

Destino de la producción(D.7)

Vacas Lecheras 1 Tecnificado 1 Por costumbre 1 Autoconsumo 1

Ganado de Carne 2 Familiar 2 Buenos resultados de vecinos en el año anterior

2 Mercado 2

Porcinos 3 Buenos resultados propios en el año anterior

3 Transformación 3

Ovinos 4 Raza de animales (D.4) Información de mercado 4Cuyes 5 Criollo (Chusco) 1 De acuerdo al clima 5 Ganancias (D.10)Abejas 6 Cruzado 2 Otros 1: 99 Buena 1Camélidos 7 Raza pura 3 Otros 2: 98 Regular 2Aves 8 Otros 3: 97 Mala 3

Equinos 9 Unid Prod (pr) (D.6,D.8) No sabe 4

Caprinos 10 Cabezas o unidades 1Conejos 11 Litros x día 2 RESUMENOtros 1:

99 Kg. 3 d.num Otr 1: 99

Otros 2: 98

Otr 2: 98

A.11. ¿Ha probado diferentes técnicas para trabajar nuevas crianzas en los últimos 5 años?

Crianza Detalle

A.12. ¿Recibía asesoría técnica para las crianzas en las últimas campañas antes de la intervención del proyecto?

Crianza Si/No Nº de Charlas Grupales

Nº de Asesorías en la propia

parcela 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0

En caso que el agricultor responda “No” en todos los casos, pasar a la D.16

Nombre de las Crianzas (D.12, D.14)

Vacas Lecheras 1 Camélidos 7

Ganado de Carne 2 Aves 8

Porcinos 3 Equinos 9

Ovinos 4 Caprinos 10

Cuyes 5 Conejos 11

Abejas 6

A.13. Quién le brindaba asesoría técnica y como fueron los resultados obtenidos A.13.1. Si recibió / No Recibió A.13.2. Resultados obtenidos

D.15.1 D.15.2 Ministerio de Agricultura, SENASA 1PRONAMACHS 2Gobierno Municipal 3Tiendas Veterinarias 4ONG 1: 5ONG 2: 6ONG 3: 7Otros 1: 99Otros 2: 98Otros 3: 97

Buenos 1Regulares 2Malos 3No sabe 4

A.14. Llevaba anotaciones de los gastos de producción pecuaria Si 1No 0

A.15. Llevaba anotaciones de los problemas y sus soluciones durante el ciclo de producción de sus crianzas Si 1No 0

A.16. Participación (según género) de los miembros del hogar en la actividad pecuaria

Número total Número de varones Número de mujeres

A.17. Participación (según género) de los miembros del hogar en la comercialización de la producción pecuaria

Número total Número de varones Número de mujeres

A.18. Realiza ventas directas a demandantes o compras directas a ofertantes de insumos y servicios de la cadena productiva

A.18.1. Si vende / No vende o Si compra / No compra A.18.2. Tipo de relación comercial

Nombre de las Crianzas

Crianza 1 Crianza 2 Crianza 3 Crianza 4 Crianza 5 Crianza 6

Pregunta D.20.1 D.20.2 D.20.1 D.20.2 D.20.1 D.20.2 D.20.1 D.20.2 D.20.1 D.20.2 D.20.1 D.20.2

Ven

de

Intermediarioslocales (acopiadores)

Consumidoreslocales

Minoristas

Mayoristalocal

Mayoristanacional

Empresasprocesadoras

Instituciones

Com

pra

Financieras

Proveedoresde insumos

Proveedoresdecapacitación y asesoríatécnica

Nombre de las Crianzas Vende o Compra

(D.20.1) Tipo de relación

(D.20.2) Vacas Lecheras 1 Camélidos 7 Si 1 Individual 1Ganado de Carne 2 Aves 8 No 0 Organizada

(Colectiva) 2

Porcinos 3 Equinos 9Ovinos 4 Caprinos 10Cuyes 5 Conejos 11Abejas 6

B. Participación en la organización de productores

B.1. Participa en alguna organización de productores Si, ……continuar 1No, ……despedirse y culminar 0

B.2. Antigüedad participando en la organización Meses 1 1 año 2 2 años 3 3 años 4 Más de 3 años 5

B.3. Motivos que lo llevó a participar en la organización Curiosidad 1 Ayuda social 2Mercado 3 Asesoría para la producción 4Otros 1: 99 Otros 2: 98 Otros 3: 97

B.4. Actividades realizadas con la organización

B.4.1. Planificaba actividades de producción B.4.2. Hacía compras conjuntas de insumos B.4.3. Hacía ventas conjuntas de producción

Cultivo o Crianza E.4.1 E.4.2 E.4.3

E.4.1, E.4.2, E.4.3

Si 1 No 0

Nombre de los Cultivos o Crianzas

Papa 1 Oca 8 Cuyes 15

Papa Nativa 2 Mashua 9 Abejas 16

Cebada 3 Quinua 10 Camélidos 17

Maíz 4 Vacas Lecheras 11 Aves 18

Habas 5 Ganado de Carne 12 Equinos 19

Trigo 6 Porcinos 13 Caprinos 20

Olluco 7 Ovinos 14 Conejos 21

B.5. Recibía informes de resultados de la organización Tipos de Informe E.5

Rendición de cuentas de las compras conjuntas Rendición de cuentas de las ventas conjuntasBúsqueda de oportunidades de mercadoFlujo de cajaEstado de ganancias y pérdidasActas de acuerdos

Ingreso y salida de sociosOtros 1: Otros 2: Otros 3:

Recibía informes (E.5)

Si 1 No 0

B.6. Recibía asesoría técnica de la organización Si 1 No 0

B.7. Señale los principales problemas en su organización No hay rendición de cuentas 1

No consigue mercado 2

No presta asesoría técnica 3

No ayuda con el financiamiento 4

No paga a tiempo 5

Los pagos no son transparentes 6

Desempeño de la Junta Directiva 7

Desconfianza de la Junta Directiva 8

Conflictos internos entre socios 9

Falta de compromiso de los socios 10

No sabe 11

Otros 1: 99

Otros 2: 98

Otros 3: 97

B.8. Cómo pagaban los gastos de la organización Se les descuenta a los productores 1Hacen una colecta 2Reciben apoyo de alguna institución estatal 3Reciben apoyo de alguna institución privada 4No sabe 5 Otros 1: 99 Otros 2: 98 Otros 3: 97

B.9. Cómo considera los resultados que obtuvo la organización Buenos 1 Regulares 2 Malos 3 No sabe 4

ANEXO 2: Matrices que podrían ser utilizados para la realización de talleres.

Tabla 1. Calendario anual climatológico de la zona de vida

EVENTO CLIMÁTICO

TIEMPO J J A S O N D E F M A M

QUÉACCIONES

SEREALIZAN

PARA PALIAR

QUÉ ACCIONES

MÁS SE PUEDEN

REALIZAR

CALOR / SEQUIA

Ahora Antes

LLUVIAAhora

Antes

GRANIZADAAhora

Antes

HELADAAhora

Antes

VIENTOSAhora

Antes

TRUENOAhora

Antes

………Ahora

Antes

Tabla 2. Las variables estratégicas en la investigación de respuestas aplicadas en talleres.

Efecto IndicadorVariables

estratégicas

Criterios de sensibilidadpor acción climática

Criterios de sensibilidadpor acción

humana

Calificación del dato para

Sensibilidad(Opinión de la

gente de la comunidad)

Calificación deldato para

sensibilidad(Informaciónobtenida de

fuentessecundarias)

A. Variableecológica

Biodiversidad

Bosque (2 + importantes)

Floración. Fructificación. Reproducción. Desarrollo

Tala. Chaqueo. Ramoneo.Ampliación de frontera agrícola.

Mucho = 3. Regular = 2. Poco = 1. Nada = 0. Sin información = -1

Aplicación del programa NaturServe(responsable WCS y socio ejecutor)

Pradera (2 + importantes)

Floración. Fructificación. Reproducción. Desarrollo

Tala. Chaqueo. Ramoneo.Ampliación de frontera agrícola.Sobrepastoreo

Fauna (1 + importante)

ReproducciónCaza. Avance de la actividad antrópica

Humedales

Bofedal Oferta de agua Protección. Intensidad del uso

Mucho = 3. Regular = 2. Poco = 1. Nada = 0. Sin información = -1

En base a criterios propuestos por RUMBOL para la priorización (Resp socio ejecutor)

Vertientes Oferta de agua Protección. Intensidad del uso

Lagunas / Lagos

Oferta de agua Protección. Intensidad del uso

Ríos Oferta de agua

Protección. Intensidad del uso

Efecto IndicadorVariables

estratégicas

Criterios de sensibilidadpor acción climática

Criterios de sensibilidadpor acción

humana

Calificación del dato para

Sensibilidad(Opinión de la

gente de la comunidad)

Calificación deldato para

sensibilidad(Informaciónobtenida de

fuentessecundarias)

Suelos Sueloagrícola

Humedad del suelo

Conservación. Intensidad de uso

Mucho = 3. Regular = 2. Poco = 1. Nada = 0. Sin información = -1

Se repite la información de la percepción local

B. Variable económicoproductivo

Agrícola

Cultivo 1 Desarrollo del cultivo. Plagas y enfermedades

Mercado.Sistemaproductivo

Mucho = 3. Regular = 2. Poco = 1. Nada = 0. Sin información = -1

Esperar propuesta de PROINPA, en base a informacióngeneral

Cultivo 2 Desarrollo del cultivo. Plagas y enfermedades

Mercado.Sistemaproductivo

Cultivo 3 Desarrollo del cultivo. Plagas y enfermedades

Mercado.Sistemaproductivo

Pecuaria Ganado 1 Disponibilidadde forraje. Enfermedades

Mercado.Sistemaproductivo

Tabla 3. Identificación de la capacidad de respuesta aplicada en los talleres.

Efecto IndicadorVariables

estratégicasCriterios de capacidad de

respuesta por acción humana

Valoración deldato para

CAPACIDADDE

RESPUESTA

A.Amortiguamientoecológico

Biodiversidad

Bosque (2 + importantes)

Acciones realizadas por las personas dependientes de los bosques, aplicación de normas vigentes de aplicación de la defensa de la Madre Tierra.

Mucho = 3. Regular = 2. Poco = 1. Nada = 0. Sin información = -1

Pradera (2 + importantes)

Acciones realizadas por los comunarios para mantener las praderas naturales y canapas en general. Aplicación de normas de manejo de ganado bajo usos y costumbres.

Fauna (1 + importante)

Acciones realizadas por las personas para mantener los hábitats en sus cursos naturales para evitar el efecto antrópico.

Humedales

Bofedal

Acciones de conservación de bofedales que inciden en el hábitat de la fauna dependiente de este ecosistema. Acciones de conservación de las fuentes de agua.

Mucho = 3. Regular = 2. Poco = 1. Nada = 0. Sin información = -1

Vertientes Acciones y normas de conservación de las vertientes en sitios estratégicos.

Lagunas / Lagos Acciones para mantener los cuerpos de agua sin variaciones importantes de pH.

RíosAcciones realizadas por los comunarios para mantener el hábitatacuático, incluyendo la abundancia y

Efecto IndicadorVariables

estratégicasCriterios de capacidad de

respuesta por acción humana

Valoración deldato para

CAPACIDADDE

RESPUESTAdiversidad de peces, plantas y bentos acorde a los estándares requeridos.

Suelos Suelo agrícola

Acciones para conservar la fertilidad,propiedades físicas específicas, utilización de productos orgánicos y producción de semillas.

Mucho = 3. Regular = 2. Poco = 1. Nada = 0. Sin información = -1

B.Amortiguamientoeconómicoproductivo

Agrícola

Cultivo 1 Acciones que incrementen los ingresos sin perjudicar el desarrollo posterior. Utilización de prácticas de descanso e incorporación de enmiendas para mantener el equilibrio ecosistémico.

Mucho = 3. Regular = 2. Poco = 1. Nada = 0. Sin información = -1

Cultivo 2

Cultivo 3

Pecuaria Ganado 1

Acciones que permitan el control de emisiones de gases de efecto invernadero como el cambio de dieta, utilización de fibras en porcentajes mayores, utilización de rotación de parcelas de pastoreo, potreros a cielo abierto y bajo techo combinatorios.

Mucho = 3. Regular = 2. Poco = 1. Nada = 0. Sin información = -1

Tabla 4. Comparación de los conocimientos ancestrales con los conocimientos convencionales. Subindicadores Conocimiento ancestral Conocimiento convencional

Calendarios

Ciclos de cultivo Caracterización agronómica (Kc) Ocurrencia de eventos extremos Información meteorológica Rituales para restablecer elequilibrio con el entorno natural

Estudio del equilibrio ecosistémico en base a funciones ecosistémicas de los individuos.

Producción agropecuaria

Cultivos agrícolas Caracterización agronómica (Kc)

Plagas y enfermedades Umbrales climáticos para la presencia de plagas y enfermedades.

Enfermedades en animales Caracterización pecuaria Frecuencia de riego Evapotranspiración

Biodiversidad

Persistencia de especies yvariedades

Análisis de bioclima y vegetación representativa

Migración de especies Análisis de bioclima y vegetación representativa

Periodos de lluvia

Calendario de precipitaciones Análisis tanatoclimático Intensidad de precipitaciones Análisis tanatoclimático Distribución espacial de Pp. Isoyetas

Persistencia de humedad

Oferta de forraje en praderas Análisis de bioclima y vegetación representativa

Existencia y fructificación deespecies silvestres

Análisis de bioclima y vegetación representativa

Persistencia de humedales Caracterización de humedales Granizadas, heladas, sequías,

Número de eventos extremos Mapa de riesgos climáticos Frecuencia Mapa de riesgos climáticos Intensidad Mapa de riesgos climáticos

Subindicadores Conocimiento ancestral Conocimiento convencionalinundaciones.

Prácticasrituales y cohesión social

Rituales para restablecer elequilibrio con el entorno natural

Estudio del equilibrio ecosistémico en base a funciones ecosistémicas de los individuos.

Prácticas sociales para el equilibrio social dentro la comunidad

Estudio de reciprocidad y valoraciónantropológica de los alimentos y servicios comunitarios.

Bioindicadoresy su vigencia

Fitoindicadores Información meteorológica y la relación conla ecofisiología de las plantas

Zooindicadores Información meteorológica y la relación conel comportamiento biogeográfico de la especie

Atmosféricos

Información meteorológica y su relación a los movimientos de masas de aire en el entorno.

Autoridades tradicionales del clima

Vigencia de climatólogos locales

Estudio antropológico de los aciertos de predicción en comparación a comportamientos atmosféricos comprobados.

Tabla 5. Secuencia de las actividades que podrían llevarse a cabo en los talleres de recolección de información primaria.Tiempo Producto Actividad

1 hora. Introducción. Plenaria

1. Inauguración. (5 min.)2. Presentación de objetivos y metodología. (10 min.) 3. Contexto del cambio climático. (15 min.) 4. Contexto político – institucional. (15 min.) 5. Validación / ajuste de iniciativa estratégica.(15 min.)

45 min. Sistema de vida. Plenaria

6. Presentación introductoria de sistema de vida. (15 min.) a. Justificación del enfoque de SDV b. Zonas de vida y unidades socioculturales

7. Complementaciones iniciales de parte de los participantes.(30 min.) a. Otros criterios biofísicos y socioculturales. b. Flujos del Sistemas de Vida

1 hora 15 min.

Diagnósticoclimático.Plenaria.

8. Exposición climática y social. (30 minutos)9. Hitos de cambio climático. (15 min.) 10. Priorización de variables estratégicas. (30 minutos):

a. 3 cultivos más importantes y 1 ganadera b. 2 especies de bosque, 2 de pradera y 1 de fauna.

2 horas. Análisis de laCapacidad de adaptación. Trabajo de grupos.

11. Trabajo de grupos (4 grupos): Valoración de sensibilidad, capacidad derespuesta, posibles acciones. Línea base. (2 horas).

a. Biodiversidadb. Humedales y suelo c. Agropecuaria d. Político – institucional. Ingreso. Sociocultural.

12. Entrevistas a informantes clave en seguridad alimentaria.(1 hora). 30 min. Cierre primer

taller 1. Cambio climático en el contexto local del SDV (15 min.) 2. Pasos a seguir y conclusiones. (15 min.)

Tabla 6. Secuencia de las actividades que podrían llevarse a cabo en la presentación de resultados de los talleres de recolección de información primaria.Tiempo Producto Actividad

1 hora Análisis de lacapacidad de adaptación.

1. Presentación de resultados de primer taller:a. Valoración del grado de cambio climático (exposición) b. Valoración del grado de vulnerabilidad (sensibilidad, capacidad de

respuesta). c. Valoración de estado de la resiliencia.

2 horas Elaboración deplanes de adaptación al cambio climático.

Trabajo de .grupos:2. Socialización de ideas para planes 3. Complementación de ideas y articulación en un plan de adaptación al

cambio climático. 4. Determinación de objetivos, metas y población meta. 5. Esbozo de plan de inversión.

1 hora 6. Socialización en plenaria del trabajo de grupos.15 min. 7. Conclusiones y pasos a seguir

Tabla 7. Secuencia del proceso en recolección de información primaria. Etapa Temática ActividadesPrediagnóstico Sistemas de

vida 1. Identificación de la temática de trabajo en el Sistema de vida.2. Caracterización biofísica:

a. Mapeo de zonas de vida: Nombre local. Sp. indicadoras. Uso / estado de conservación.

b. Mapeo de cuencas: Nivel 5 o más. (6 al 10) 3. Caracterización sociocultural:

a. Mapeo de organización socioterritorial (pre agrupación comunidades por zonas de vida)

b. Mapeo de actores: Derechos de uso (mapas o texto) y relaciones de poder: concesiones mineras, forestales, titulación, otras.

Productivo ybiodiversidad

1. Sistema económico - productivo: Agrícola (cultivos, variedades,pecuaria). Otras actividades económicas (minería, forestal, hidrocarburos).

2. Biodiversidad: especies banderas, riqueza y estado de conservación. Primer taller Introducción 1. Inauguración. 5 min.

2. Presentación de objetivos y metodología. 5 min. 3. Contexto del cambio climático. 15 min. 4. Contexto político – institucional. 10 min. 5. Iniciativa estratégica. 15 min.

Sistemas devida 1. Socialización y justificación de la iniciativa estratégica.

a. Identificación y validación del valor de conservación b. Justificar por qué trabajar con el Sistema de vida como unidad

de intervención / planificación. 2. Presentación de propuesta de sistema de vida. 3. Ajuste y/o validación del Sistema de vida:

a. ¿Qué otros criterios biofísicos y socioculturales se deberían tomar en cuenta, para que el Sistema de vida sea más adaptativo y sostenible?

b. ¿Cuáles son las delimitaciones aproximadas de cada nuevo criterio aportado?

Etapa Temática Actividades4. Delimitación final del Sistema de vida (gabinete y concertado con

actores locales) Diagnóstico

climático:grado de exposición

Trabajo de grupos por zona de vida:1. (Ahora y Antes) Transecto e identificación de 3 cultivos más

importantes y 6 especies de biodiversidad (2 bosque, 2 pradera, 2 fauna). 30 minutos

2. Grado de cambio climático (exposición). Llenado de tablas. 30 minutos

3. Hitos de cambio climático. 15 min. Análisis desensibilidad, capacidad de respuesta e ideas para el Plan de adaptación al cambio climático.

Identificación de variables estratégicas de la zona de vida. 30 min. Reorganizar los siguientes grupos de trabajo:

1. Biodiversidad.2. Agua y suelo. 3. Cultivos 1 y 2 4. Cultivo 3 y pecuaria

Luego trabajar en los subgrupos lo siguiente: 1. Valoración de sensibilidad, capacidad de respuesta, posibles

acciones. 2 horas. Entrevistas a informantes clave en los siguientes temas (trabajo paralelo

al de grupos): Seguridad alimentaria Ingreso monetario Amortiguamientos político institucional y sociocultural.

Conclusiones Plenaria:1. Cambio climático local del Sistema de vida 10 min. 2. Pasos a seguir y conclusiones.

Diagnóstico Sistema devida

4. Tanto la zona de vida como la organización socio-territorrial estarán expresadas en mapas geo referenciados bajo estándares establecidos.

a. A la información ya señalada en ambos criterios, se deben complementar mapas de pobreza, inseguridad alimentaria, accesibilidad, densidad poblacional, emigración, circuito de ferias y fiestas (expresado en redes).

5. Validada la información inicial con el taller en campo, se procede a la redacción de informe final del Sistema de vida.

Tabla 8. Establecimiento de la priorización de acciones para el plan de adaptación al cambio climático. Preguntas clave Criterios Bosque Pradera Fauna¿Cuáles especies existen?

Listado de especies:

¿Cuáles son las más importantes?

Valor de conservación Uso

Nombrede especie:

Justificación:

Nombrede especie:

Justificación:

Nombrede especie:

Justificación:

Nombrede especie:

Justificación:

Nombrede especie:

Justificación:

Nombrede especie:

Justificación:

EJEMPLO Kewiña Thola Pasto ch´iji

Pasto Qheña

Puma Zorro

¿Cuáles fenómenos climáticos afectan a la especie?

Temperatura Precipitación Eventos extremos

Descripción de los fenómenosclimáticos

¿Hay cambios en la especie?¿Cómo era antes?

Abundancia Distribución Disponibilidad (en términos de acceso y uso) Cambio en épocas de reproducción / floración / fructificación Plagas y enfermedades Desplazamiento Aprovechamiento Otro

Descripción del antes en base a criterios

¿Cómo es ahora? Descripción del ahora en base a criterios

¿Cómo está afectando el cambio climático a la especie?

2 = Mucho mejor 1 = Mejor 0 = Igual -1 = Peor -2 = Mucho peor

¿Cuáles acciones humanas están afectando positiva o negativamente a la especie? ¿Qué se hace para manejar o conservar esta especie?

Uso intensivo Depredación por daño Revalorización de saberes Normas locales Otras acciones

Descripción de las acciones humanas

¿Cómo las acciones humanas están afectando a la especie?

2 = Mucho ayuda a resistir1 = Poco ayuda a resistir 0 = Nada -1 = Poco perjudica -2 = Mucho perjudica

¿Qué otras acciones más se podría hacer para mejorar el manejo o conservación de esta especie y fortalecer su respuesta al cambio climático? ¿Las acciones propuestas son viables? Técnica, económica y por experiencia previa de los actores locales? ¿Quiénes pueden implementarlas? ¿Hay insumos locales?

Fo

Foto 1. Ta

Foto 2. T

oto 3. Taller

aller realiza

Taller realiz

r realizado

ado en la co

zado en la co

en la comu

munidad d

omunidad

unidad de A

de Chiaraqu

de Patarani

Alto Patacam

ue.

i.

maya.