en el ojo de la burguesía y de la burocracia - por victor da vila

3
26 de marzo de 2015 | Edición Impresa #1356 | Por Víctor da Vila ATE MENDOZA En el ojo de la burguesía y de la burocracia Se ha producido un gravísimo ataque a ATE Mendoza. El 18 de marzo sesionó la asamblea ordinaria para la elección de la junta electoral provincial y congresales nacionales. En cumplimiento del estatuto, 341 compañeros debidamente acreditados comenzaron las deliberaciones, que culminaron proclamando junta y congresales. Un grupo vinculado con la intendencia de Guaymallén, del corrupto Luis Lobos, produjo conatos de violencia adentro y afuera del local. Forzaron la puerta para favorecer el ingreso de un número indeterminado de personas, sin acreditación, que más tarde agredirían a compañeros y arrojarían pirotecnia con la clara intención de suspender la asamblea. Desde primera hora, llegaban trafic y vehículos con logos oficiales del municipio. Los punteros radicales acompañaron el dantesco espectáculo que encabezaba Carlos Simón, miembro de la directiva provincial durante dos períodos, ahora apadrinado por sectores del gobierno del PJ de "Paco" Perez y por Pablo Micheli. La Verde fue la "coordinadora" de todo esto. En la primera votación, que elegía la mesa de conducción de la asamblea, la propuesta formulada por el compañero Roberto Macho, de la actual conducción, ganó por 192 votos. La "coordinadora" verde que dirigía punteros y barrabravas, al observar que perdían la votación, trató de romper la asamblea,

Upload: bailalamaga

Post on 02-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sindicales

TRANSCRIPT

26 de marzo de 2015|Edicin Impresa #1356|Por Vctor da VilaATE MENDOZAEn el ojo de la burguesa y de la burocracia

Se ha producido un gravsimo ataque a ATE Mendoza.El 18 de marzo sesion la asamblea ordinaria para la eleccin de la junta electoral provincial y congresales nacionales. En cumplimiento del estatuto, 341 compaeros debidamente acreditados comenzaron las deliberaciones, que culminaron proclamando junta y congresales.Un grupo vinculado con la intendencia de Guaymalln, del corrupto Luis Lobos, produjo conatos de violencia adentro y afuera del local.Forzaron la puerta para favorecer el ingreso de un nmero indeterminado de personas, sin acreditacin, que ms tarde agrediran a compaeros y arrojaran pirotecnia con la clara intencin de suspender la asamblea. Desde primera hora, llegaban trafic y vehculos con logos oficiales del municipio. Los punteros radicales acompaaron el dantesco espectculo que encabezaba Carlos Simn, miembro de la directiva provincial durante dos perodos, ahora apadrinado por sectores del gobierno del PJ de "Paco" Perez y por Pablo Micheli. La Verde fue la "coordinadora" de todo esto.En la primera votacin, que elega la mesa de conduccin de la asamblea, la propuesta formulada por el compaero Roberto Macho, de la actual conduccin, gan por 192 votos.La "coordinadora" verde que diriga punteros y barrabravas, al observar que perdan la votacin, trat de romper la asamblea, agrediendo a algunos compaeros, rompiendo el sonido instalado y arrojando pirotecnia nuevamente. Das antes, haban presentado una impugnacin en el Ministerio de Trabajo. Una verdadera lnea de intervencin estatal a la organizacin gremial.La asamblea termin cumpliendo su objetivo. Su desarrollo y resoluciones quedaron debidamente registradas y documentadas por escribano pblico.No se trata de un debate o divergencia en el gremio, se trata del esfuerzo del gobierno provincial y algunos municipios para quebrar al gremio que histricamente ha defendido los reclamos y necesidades de los trabajadores del Estado mendocino. Es por esto que la "cooperativa verde" estuvo ausente del parazo y movilizacin del da anterior. Lo suyo no es la lucha.El ladrn piensa que todos son de su condicinLa lnea de provocacin la inici Micheli tiempo atrs, sosteniendo que el Partido Obrero habra copado el gremio y que el gremio estara financiando la actividad partidaria. Esto no slo es ridculo, sino que simplemente no tiene explicacin posible.El ataque se funda en la simpata expresa de Raquel Blas con el Frente de Izquierda y el PO en particular. De Gennaro es diputado nacional por la UP y Carlos Ordez fue candidato por Proyecto Sur sin que nadie se horrorice. Por qu, entonces, es inadmisible que Blas haga expresas sus simpatas con el PO?Simplemente porque el PO lucha por la independencia de los sindicatos de la rbita estatal, de la burocracia y de los partidos patronales. Esta lnea de independencia poltica de los trabajadores aterra al poder y pone en peligro los mtodos del "modelo" sindical.Mientras De Gennaro, Fuentes y Micheli se reparten el presupuesto de ATE para financiar sus aventuras, ATE Mendoza utiliza los fondos para pagar los das cados por huelga, ayudar a los compaeros ms necesitados por enfermedad o problemas graves, en servicios sociales. Nadie tiene sobresueldos en la directiva.Movilizacin provincial y nacional en defensa de ATE MendozaPor los antecedentes de la asamblea, por los artculos periodsticos incubados en asados con punteros radicales, se infiere que la "coordinadora" verde est en la lnea de embarrar la cancha creando las condiciones para una potencial intervencin del gremio, ya sea mediante la conduccin nacional de ATE o el ministerio. Como mnimo copar la Junta Electoral.La respuesta debe ser el fortalecimiento de la lucha paritaria en todas las reparticiones, darle la espalda al macartismo y la intriga, impulsar asambleas en los lugares de trabajo y votar medidas de accin directa y repudio al intento de intervencin estatal del gremio.La fundacin de la Naranja de ATE para disputar la provincia y sus ocho seccionales, lo que significa que la izquierda gane un gremio de 14 mil afiliados de gran gravitacin en el movimiento obrero provincial, ha puesto los pelos de punta de toda la burguesa. Su defensa es una cuestin de Estado para el clasismo.