en el aÑo internacional de las cooperativas, declarado por la asamblea general de las ......

20
EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS

Upload: doanthu

Post on 25-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS ... 109.pdf · 2014-06-23 · Institucionales: La peor sequía en años golpea a nuestra zona

EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS

Page 2: EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS ... 109.pdf · 2014-06-23 · Institucionales: La peor sequía en años golpea a nuestra zona

LA TELEFONfA MOVIL

~ EVl PLAN AHORRO ~R!YA\

TODOS.

$11 do cnldíto do regalo todoo loo moaes.

Con cada recarga superior a los $20 te regalamos crédito extra.

nuES TRO

www.nueetro.com.ar

EL PLAN QUE BUSCAS ES NUESTRO.

NUESTRO te trae Plan Ahorro, el plan con factura fija mas bajo del mercado. Porque todos los meses te regalamos crédito para que te rinda más. También con la activación tenés men­sajes de regalo y dos números gratis. Acercate a los locales comerciales, conocé todos los beneficios de NUESTRO y bajá los costos de todas tus comunicaciones .

.......,..._...... 01' '""" I\A:IIIoe • ~ .. , ""'-"'M.Mt.l•ld.ll

Page 3: EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS ... 109.pdf · 2014-06-23 · Institucionales: La peor sequía en años golpea a nuestra zona

Co

nt

aC

to

Co

op

er

at

ivo

- p

ág.

3

Institucionales: La peor sequía en años golpea a nuestra zona 4

H2O: Aprobaron las nuevas tarifas del agua potable 7

Editorial: Un día más para lograr nuestros sueños comunes 8

Campings y piletas públicas: nuevas opciones veraniegas 9

Para pensar en el Verano: ¡Cuidado con la Broncemia! 11

220: La electricidad aumentará “en etapas” 12

Institucionales: Servicios cooperativos de TV: ¿Habrá “luz verde” nacional? 13

La vida para el teatro 14

Mamarrachos: Así en la calle como en el teatro 15

El costo del aire fresco que supimos conseguir 16

03525: Nuevos números telefónicos 17

Instantáneas 20

AÑO XVIII – Nº 109ENERO/FEBRERO 201217.000 EJEMPLARES 20 PÁGINAS.

CONTACTO COOPERATIVOMEDIO DE INFORMACIÓNDE PROPIEDAD DELA COOPERATIVA DE SERVICIOSPÚBLICOS DE COLONIA CAROYAy JESÚS MARÍA LIMITADA.Fundada el 15 DE MAYO de 1947.

REGISTRO NACIONALDE LA PROPIEDADINTELECTUAL Nº 803490PUBLICACIÓN INSCRIPTA EN EL REGISTRODE PATENTES Y MARCAS.PUBLICACIÓN BIMESTRAL.

DIRECTOR:Ing. OMAR DANIEL FANTINICalle Alice esquina Don Bosco(5223) COLONIA CAROYAPcia. de CÓRDOBATel.: 03525-466201FAX: 03525- 466449Internet: http://[email protected]

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓNPeríodo 2011-2012PRESIDENTE:Ing. OMAR DANIEL FANTINIVICEPRESIDENTE:Sr. JORGE MARCELO KURÁNSECRETARIO:Sr. EUGENIO DOMINGO SELLAPROSECRETARIO:Sr. SEGUNDO JOSÉ BROLLOTESORERO:Dr. CARLOS ALBERTO BLATIPROTESORERO:Sr. JORGE MARIO VARELACONSEJEROS TITULARES:Sr. JORGE CARLOS PROSDÓCIMOSr. HUGO ALBERTO ROGGIOSr. DIEGO MARTÍN SÁNCHEZSr. CIRO CÉSAR MONTENEGROSr. RUBÉN CASTRO RUIZSr. JOSÉ HORACIO VARASCONSEJEROS SUPLENTES:Sr. JORGE FRANCISCO MANASSEROSr. MARTÍN FEDERICO COLOMBOSr. HÉCTOR RUBÉN SECULINISr. IVÁN CÉSAR PERESINISÍNDICO TITULAR:Cr. HUGO RAMÓN PERALTASÍNDICO SUPLENTE:Cr. EDUARDO R. DESTEFANIS

COORDINACIÓN Y REDACCIÓN DE CONTACTO COOPERATIVO:MIGUEL GRAMAJO

CONTACTO COOPERATIVOSE FINANCIA CON LAS RESERVASASIGNADAS A "EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN COOPERATIVA"previstas en el art. 42 dela ley 20.337 (Ley de Cooperativas)

REGISTRO NACIONAL DE LAPROPIEDAD INTELECTUAL 803490

IMPRESIÓNEDITORIAL COPIAR(0351) 455-3299 / 486-9706

Sumario

Page 4: EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS ... 109.pdf · 2014-06-23 · Institucionales: La peor sequía en años golpea a nuestra zona

Generalmente, en las vacaciones anhelamos descansarjunto a un río de nuestras sierras y refrescarnos en sus aguas.

Este verano, el agua es tema obligado... porque falta.

La peor sequía en añosgolpea a nuestra zona

Las postales clásicas del verano, en nuestraprovincia son las familias disfrutando delos ríos, o a sus orillas, de reparadoras

sombras.Es que verano y agua van de la mano en las

imágenes con que crecimos.En estas vacaciones, en cambio, la falta de

agua es la noticia.Intendentes que declaran a sus localidades

en Emergencia Hídrica, comunidades enterasque no no tienen agua ni para beber y campa-ñas de concientización para que quienes tienenagua no la derrochen, camiones que como elaguatero de la época colonial llevan agua de unlugar a otro, son las instantáneas de este vera-no.Al comenzar 2012, el agua no es alegría

refrescante para el cuerpo y el alma, sino moti-vo de preocupación. Es que el año que pasó fue uno de los más

secos de los que se tiene memoria en la región.La falta de lluvias fue tal, que se estima que

en la última década cayó 1,80metro menos lluvia que la nece-saria para que sean sustentableslos sistemas de provisión de aguapotable.Incendios, tala indiscriminada,

impermeabilización del suelo,consumo excesivo, son algunasde las malas prácticas que laNaturaleza nos cobra.Afortunadamente, y para que

no cunda el pánico, estas sequíasde los últimos años se alternan,históricamente, con épocas de

lluvias generosas, en ciclos que están perfecta-mente estudiados.En esa dinámica natural, la época seca está

terminando.De todos modos, en el pasado reciente hubo

imprevisión y desinversión por parte de quienesadministran los servicios sanitarios a la pobla-ción y esta debe ser una señal de alerta para norepetir los mismos errores.

EL CAMPO ESTÁ QUEBRADO.2012 no se presenta como un año fácil. La

actividad agropecuaria es la principal fuente deriqueza de nuestra zona y la falta de lluviaspone en riesgo lo ya sembrado. A la vez,muchos productores directamente han desisti-do de sembrar a la espera de las precipitacionesque no llegan.El productor Fernando Visintín (Colonia

Vicente Agüero) maneja datos muy valiosos, yaque lleva

Co

nt

aC

to

Co

op

er

at

ivo

- p

ág.

4

Page 5: EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS ... 109.pdf · 2014-06-23 · Institucionales: La peor sequía en años golpea a nuestra zona

el registro de las precipitaciones en su pueblodesde 1929 hasta la fecha y esa estadísticaconfirma que el año 2011 fue uno de los mássecos en los últimos 70 años.Hay que retrotraerse hasta 1967 para

encontrar un registro de lluvias similar al delaño pasado.Antes, habían sido muy secos los años 1944

y 1937.El ciclo húmedo duró tres décadas y termi-

nó con el siglo XX, en el 2000. En ese período,las lluvias llegaron hasta los 1400 mm anuales-el promedio anual es de 780 mm-.Antes de la década de los ‘70 se hicieron

perforaciones, que dejaron de funcionar hastaahora.En 2011, los casi 240 mm de lluvia caída en

octubre y noviembre hicieron pensar que elnuevo ciclo húmedo estaba próximo a comen-zar.Pero no fue así: en diciembre cayeron sólo

14 mm.Para ayudar a los productores, la Nación y

la Provincia declararon la EmergenciaAgropecuaria en vastos territorios, pero todossaben que sin lluvias no hay en el horizonteaños de prosperidad.

PARA TOMAR AGUA,HAY QUE TOMAR CONCIENCIA.En las ciudades, el derroche no se detiene.Como nunca antes, desde estas páginas

hemos dedicado cientos de centímetros cua-drados a instar una toma de conciencia sobre eltema.Igualmente, los municipios de la zona han

adoptado medidas de controlespeciales y han legislado crean-do sanciones para los consumi-dores desaprensivos.Sin embargo, todavía hay

muchos habitantes de nuestrasciudades que utilizan hasta eldoble- y más- de la cantidad deagua considerada necesaria porla Organización Mundial de laSalud.Como estamos hablando del

buen uso de un recurso no reno-vable, la responsabilidad socialcrece: lo que derrochamos, se lo

estamos privando a nuestros vecinos, en elcorto plazo; y a nuestros hijos, en el futuromediato.Nuestra Cooperativa provee de agua potable

a Colonia Caroya.En esta ciudad, el consumo promedio de los

vecinos en una jornada de calor es de 300 litrospor persona por día, menos de la mitad de loque consume, por ejemplo, una familia deJesús María.Las últimas estadísticas indican que nueve

de cada 10 usuarios caroyenses del servicio deagua potable consumen menos de 80 m3 porbimestre.El desafío no es sólo proveerles de agua a

los actuales habitantes, sino también hacer sus-tentable el servicio en una ciudad en la que latasa de crecimiento de conexiones de aguapotable es de un 6 por ciento anual.En este sentido, las inversiones para garan-

tizarlo no se han discontinuado y la última tec-nología incorporada incluye sistemas de moni-toreo de los niveles de agua disponible en cadaperforación. Al repecto, podemos dar unabuena noticia: sus variaciones son casi insigni-ficantes. A pesar de las inversiones realizadas en

mejoras de la captación, el tratamiento y la dis-tribución, el costo del litro de agua que laCooperativa le da a sus asociados es irrisoriofrente a lo que cuesta el agua envasada que sevende en un supermercado, por ejemplo.Así, mientras en el mercado se comercializa

a 0,60 pesos el litro, la Cooperativacobra porcada litro 0,0016 pesos.

Co

nt

aC

to

Co

op

er

at

ivo

- p

ág.

5

Page 6: EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS ... 109.pdf · 2014-06-23 · Institucionales: La peor sequía en años golpea a nuestra zona

Co

nt

aC

to

Co

op

er

at

ivo

- p

ág.

6

Aprobaron las nuevas tarifasdel agua potable

Nuestra Cooperativa le pidió al Concejo Deliberantede Colonia Caroya que le permita incrementar el costo del servicio

para equilibrar el desfasaje administrativode los últimos años por las inversiones realizadas.

El Concejo Deliberante de Colonia Caroyale aprobó a nuestra Cooperativa un incre-mento del 12 por ciento en la tarifa del

agua potable.El cargo fijo, correspondiente a 30 m3 de

agua por bimestre, pasó de 43 pesos a 48,16pesos, más IVA).Más de la mitad de los usuarios caroyenses

consume por debajo de esa cantidad cada dosmeses. A su vez, quienes superan el consumo de 30

m3 y usan hasta 80m3, pagarán 93 centavospor cada metro cúbico excedente.Se estima que el 43 por ciento de los aso-

ciados pertenece a esta franja.

El aumento para quienes derrochan llegacasi al 50 por ciento. Así, quienes usan más de431 m3 de agua, pagarán 13,18 pesos por cadametro cúbico excedente (la tarifa actual es de8,78 pesos).Este nuevo cuadro tarifario es en parte

busca equilibrar el desfasaje registrado en losúltimos años, ya que el servicio era altamentedeficitario.Pese a estos incrementos aplicados desde

comienzos de este año, el costo del agua paralas familias de Colonia Caroya sigue estandoentre los más bajos de Córdoba.Las inversiones son permanentes. En tal

sentido, la prioridad de 2012 es terminar un

Page 7: EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS ... 109.pdf · 2014-06-23 · Institucionales: La peor sequía en años golpea a nuestra zona

Co

nt

aC

to

Co

op

er

at

ivo

- p

ág.

7

nuevo anillado para sectorizar Colonia Caroya afin de que asegurar la presión y el caudal en lared por zona. Esto será importante ante situa-ciones excepcionales en las que haya que reali-zar reparaciones, por ejemplo, ya que el abaste-cimiento a las familias conectadas no sufre.

Una vez más, el Consejo de Administraciónde la Cooperativa le pidió a los concejales laredacción de un reglamento que castigue conmultas a quienes derrochan el agua lavandoveredas, automóviles o usando mangueras pararegar jardines.

Consumo Valores por bimestre

Tarifa anterior Tarifa actual

De 00 a 30 m3 Incluido en el Cargo Fijo (48,16 pesos)

De 31 a 80 m3 $ 0,69 $ 0,93

De 81 a 130 m3 $ 1,03 $ 1,41

De 131 a 180 m3 $ 1,55 $ 2,15

De 181 a 230 m3 $ 2,17 $ 3,06

De 231 a 280 m3 $ 2,84 $ 4,06

De 281 a 330 m3 $ 3,66 $ 5,30

De 331 a 380 m3 $ 4,62 $ 6,80

De 381 a 430 m3 $ 5,74 $ 8,61

Más de 431 m3 $ 8,78 $ 13,18

Nuevos valores del consumo del agua potable

Page 8: EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS ... 109.pdf · 2014-06-23 · Institucionales: La peor sequía en años golpea a nuestra zona

Co

nt

aC

to

Co

op

er

at

ivo

- p

ág.

8

Un día más para lograrnuestros sueños comunes

El mundo está lleno de personas que noson geniales, pero pretenden aportar día adía un granito de arena, intentando hacer

las cosas lo mejor posible.Si buscamos en el diccionario el significado

de la palabra “empresa”, encontraremos quederiva del vocablo latino “prendere” y que sedefine como “acción o tarea que entraña difi-cultad y cuya ejecución requiere decisión yesfuerzo”.En Física, un fenómeno cooperativo es la

decisión que toman los átomos, las partículaselementales, de alinear sus propiedades indivi-duales de una manera común y única, bajodeterminadas circunstancias. De esa manera seproducen el magnetismo o la supercon-ductividad. En general, los fenóme-nos a los que dan origen de nin-guna manera podrían ocu-rrir en un átomo indivi-dual.Y para encarar una

acción que entraña dificul-tad y que ejecutarla necesi-ta de decisión y esfuerzo, esindispensable el fenómenocooperativo.Curiosamente, este

bisiesto año 2012 que ini-ciamos fue declarado por laAsamblea General de las NacionesUnidas el Año Internacional de lasCooperativas, como reconocimiento a la contri-bución de éstas al desarrollo socioeconómico,en particular a la reducción de la pobreza, a lageneración de empleo y a la integración social.También ha sido designado como el Año

Internacional de la Energía Sostenible paratodos. Hay una gran variedad de creencias popula-

res sobre el año 2012. Estas creencias van desde

la posibilidad de que ocurran transformacionesespirituales hasta el hipotético fin de los tiem-pos, y se centran en varias interpretaciones delcalendario de cuenta larga mesoamericano. Sinembargo, científicos contemporáneos hanpuesto en duda esas versiones apocalípticas ynosotros estamos dispuestos a trabajar plan-tando manzanos aunque el mundo terminemañana. Nuestro sueño no es individual. Esta

Cooperativa no construye futuro en función dela genialidad o el capricho de uno, dos o 10dirigentes, sino de manera muy atenta a losrequerimientos de sus usuarios, sus socios, susdelegados, su personal y sus dirigentes, que no

tienen ninguna posibilidad de esquivar lademocracia interna y la representa-

tividad que garantiza el pro-tocolo por el que se rige laentidad. Creemos en los sueños

compartidos, creemosque vale la pena intentarhacerlos realidad, esta-mos convencidos de quese pueden lograr traba-jando en equipo, descu-

briendo a diario la impor-tancia de todos y cada uno den-

tro de la cadena de valor, respetando alas personas.Somos muchos trabajando en el mismo sen-

tido, muchos átomos que decidimos alinearnuestras propiedades individuales de maneracomún y única, convencidos del tamaño denuestros sueños y el trabajo que nos llevarárealizarlos.Por suerte, como este año es bisiesto ten-

dremos un día más para intentar lograrlos.

Page 9: EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS ... 109.pdf · 2014-06-23 · Institucionales: La peor sequía en años golpea a nuestra zona

Co

nt

aC

to

Co

op

er

at

ivo

- p

ág.

9

Campings y piletas públicas:nuevas opciones veraniegas.La falta de agua en los ríos serranos fortaleció la actividad

de los lugares que ofrecen sitios para acampar o pasar el díacon servicios de calidad y la alternativa de un refrescante chapuzón.

El inicio de las vacaciones tiene en JesúsMaría su primer gran convocatoria pro-vincial al turismo, con el Festival Nacional

de Doma y Folklore.Durante décadas, la cantidad de plazas

hoteleras fue una de las carencias importantesde la zona, pero en los últimos cinco años lasituación se revirtió gracias a las inversionesprivadas que dotaron a Jesús María y ColoniaCaroya de nuevos hoteles, varios de ellos de pri-mer nivel.Este año, fue sorprendente la cantidad de

campings que se habilitaron para recibir visi-tantes.En Jesús María, los concesionarios del

Camping Los Nogales dotaron al BalnearioMunicipal de una infraestructura excepcional y,en el comienzo de la temporada, presentaronuna novedad que lo coloca en otro nivel: lahabilitación de una segunda pileta con tobo-gán acuático.Montado en la década de los ’70 en parte

del parque que pertenecía a la estancia ElCortijo, propiedad de Don Vicente Agüero(actualmente, de la familia de Alfredo Naum),la arboleda cobija a los campamentistas quellegan desde todo el país, pero también se haconvertido en un lugar de reunión familiar. Porotra parte, la sequía que ha hecho estragos enlos ríos serranos ha instituido este lugar como

Page 10: EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS ... 109.pdf · 2014-06-23 · Institucionales: La peor sequía en años golpea a nuestra zona

Co

nt

aC

to

Co

op

er

at

ivo

- p

ág.

10

opción muy válida para estaren contacto con la naturaleza,tomar sol y disfrutar del aguatransparente… con todos losservicios necesarios.Aún así, este año hubo

otras ofertas para acampar,algunas presentadas por insti-tuciones que encuentran enesta actividad una posibilidadde recaudar fondos. Una fue-ron temporarias, como las deA-lianza Jesús María, elSeminario Menor y La Casa deMatías.Otras permanecen como

espacios de encuentro todo elverano, como el Camping deAgua Mansa, en el Campo Scout del Grupo167; el nuevo Camping Punta Nogal y, enColonia Caroya, el Camping del Centro deIntegración Comunitaria del Lote XIII.

Del 6 al 15 de enero, todos tuvieron col-mada su capacidad, al igual que el predioconocido como “de Doña Pipa”, frente a laEstancia de Jesús María- Museo JesuíticoNacional.

Cuando la zona retoma sutranquilidad pueblerina, termi-nado el Festival que generauna ciudad dentro de otra ciu-dad, los vecinos buscan elrefresco del agua, el matecompartido y la siesta al airelibre en las piletas públicas.A las ya conocidas, y las

nuevas opciones antes nom-bradas, se puede agregar otrositio de esparcimiento muyagradable y familiar: la piletamunicipal de Sinsacate, cons-truida recientemente conaportes del gobierno nacional.Ubicada en el flamantePolideportivo, vecino al edifi-cio que nuestra Cooperativaconstruyó en esa localidad, esel lugar elegido por muchasfamilias de Sinsacate, pero

cada vez más utilizado por quienesviven, especialmente, en Jesús María.Mientras los ríos de las sierras de

nuestra zona sigan pareciendo caminosde piedra o arena bañados por un hilode agua, estos lugares son parte de laelección de quienes no viajan en vaca-ciones o, después de hacerlo, prolon-gan el descanso estival al aire libre ybajo el sol generoso del verano.

Page 11: EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS ... 109.pdf · 2014-06-23 · Institucionales: La peor sequía en años golpea a nuestra zona

El Dr. Francisco Occhiuzzi fue invitado para dar una charlapor el programa TEDx y sus conceptos han sido reproducidos

por cientos de sitios de Internet de habla hispana.

El Dr. Francisco Occhiuzzi ha descriptocon claridad y mucho humor unaenfermedad que no está en ningún

diccionario: la “Broncemia”, una patología que,según él, afecta a la medicina moderna.Sin embargo, el tema que subyace es el de

la peor de las vanidades: lavanidad intelectual.Por eso, sus conceptos

son aplicables a cualquieractividad al reflexionarsobre la verdadera caridad,la verdadera humildad, elespíritu de servicio.Con humor, nos pone

ante un espejo en el quevemos lo ridículos quesomos cuando nos alejamosde las buenas intenciones,de las intenciones del cora-zón.Para Occhiuzzi, la

Broncemia se mide por “elnivel de bronce en sangre”de quienes sueñan “con que su estatua debronce esté en el patio del hospital”.La enfermedad que describe se manifiesta

en dos etapas: la “importantitis” (nadie esmejor que el boncémico) y la “inmortalitis”(cuando el bronce invade todo su cuerpo hastaconvertirlo en una estatua olímpica e inmortal).Los broncémicos se encuentran en la uni-

versidad, los tribunales, las sociedades e institu-ciones científicas y, “sin antecedentes, la sober-bia y la solemnidad propia del broncémico apa-recen en el político de manera espontánea”.Quien padece Broncemia muestra tres sínto-

mas: la diarrea mental (habla y habla todo loque su cerebro “depone”), la hipoacusia inter-locutoria (cuando habla y habla, sus oídos noescuchan nada) y el reflejo céfalo-caudal (cami-na con la cabeza erguida y la cola parada).

También pierde la capacidad de sonreir.“Cualquiera de nosotros, en donde desarro-

llemos nuestra actividad, seguro que convivi-mos con broncémicos”, asegura Occhiuzzi.Afortunadamente, cree que hay antídotos

para esta enfermedad y el principal es “sembrar

para que florezca el espíritu de servicio”, al quedecribe como “el profundo deseo de satisfaceraquello que necesitan de nosotros; no es unacto, es una actitud”. No pretendemos transcribir esta charla, sino

invitarlos a que la escuchen y piensen sobre eltema.Si buscan en Google las palabras “bronce-

mia” o el apellido de nuestro vecino médico,van a encontrar muchos sitios de la red dondeverla.Sólo dura 13 minutos y 39 segundos, pero

si la “rumiamos” nos llevará horas. Es buennegocio, porque tratar de evitar la Broncemiapuede llevarnos toda la vida y el riesgo de fra-caso es alto.

Co

nt

aC

to

Co

op

er

at

ivo

- p

ág.

11

Para pensar en el Verano:¡Cuidado con la Broncemia!

Page 12: EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS ... 109.pdf · 2014-06-23 · Institucionales: La peor sequía en años golpea a nuestra zona

Co

nt

aC

to

Co

op

er

at

ivo

- p

ág.

12

La electricidad aumentará“en etapas”

El ERSeP aprobó la aplicación de un incremento del 18 por cientopara los consumos residenciales y del 12 por ciento

para los grandes usuarios.Ambos se aplican a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

Desde el primer día de enero, laCooperativa empezó a facturar elaumento en el servicio de energía eléctri-

ca.El Ente Regulador de Servicios Públicos

(ERSeP) autorizó un incremento del 18 porciento desdoblado.Cabe aclarar que las cooperativas del inte-

rior pidieron un ajuste del 28 por ciento.Para los usuarios residenciales- casas de

familias- en el bimestre enero- febrero se apli-cará un aumento del 10 porciento y el 8 por ciento res-tante se empezará a cobraren el segundo bimestre. Porlo tanto, los asociadospagarán el 18 por ciento deaumento aprobado recién amediados de 2012.Para los grandes usua-

rios- industrias- el incre-mento será del 12 por cien-to, y también será desdobla-do: un 7 por ciento en elprimer bimestre y el otro 5por ciento en el segundo.

Pese a los anuncios oficiales y las múltiplespublicaciones periodísticas, aún no hay un ins-tructivo claro acerca de la quita de los subsidiosnacionales al servicio eléctrico.A nuestra Cooperativa sólo se le solicitó un

georeferenciamiento de todos los consumospara ubicar la posición geográfica de los usua-rios, pero al ser 19 mil las conexiones quedeben analizarse, el trabajo ha sido lento yengorroso.

En las Facturas del bimestre enero- febrero se aplicaría parcialmente el aumento autorizado porel ERSeP, pero también se le recuerda a los usuarios que por los tórridos días de parte de noviem-bre y diciembre, los consumos aumentaron de manera considerable.Por ejemplo, los días 9 y 10 de enero se batió dos veces el récord de consumo: 23.232 MW y

24.300 MW, respectivamente. El consumo normal de la Cooperativa es de 18 MW a 19 MW.

Page 13: EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS ... 109.pdf · 2014-06-23 · Institucionales: La peor sequía en años golpea a nuestra zona

Co

nt

aC

to

Co

op

er

at

ivo

- p

ág.

13

Servicios cooperativos de TV:¿Habrá “luz verde” nacional?

La responsable de la Televisión Digital Abierta en Córdoba,Haidé Giri, sostuvo que “todo lo que signifique propiciar

que haya cables en las Cooperativas es beneficiarla incorporación del ciudadano a distintos ámbitos”.

En una visita realizada a la Municipalidadde Jesús María, en los días previos alFestival Nacional de Doma y Folklore, la

responsable de la Televisión Digital Abierta enCórdoba y ex Senadora Nacional, Haidé Giri, serefirió a la monopolización de la prestación delservicio de TV por cable. Pese a que, en los últimos meses, hubo

novedades judiciales alentadoras para laCooperativa local, impedida de obtener suLicencia por un recurso de amparo presentadoen Morteros, la autorización para ofrecer el ser-vicio de Triple Play sigue en el terreno de losdeseos. La funcionaria nacional fue muy dura con

las concesionarias actuales del servicio decable: “Esta es la famosa trampa con artilugiosy chicanas legales que todo el monopolio Clarínviene realizando a lo largo de la Argentina; noen vano tiene lacantidad demedios con losque hoy cuenta,que directa-mente hansaboteado laposibilidad deque los pue-blos, las comu-nidades, tengansus propioscables paraemitir determi-nados conteni-dos”. Haidé Giri

añadió: Y añadió: “Creo quetodo lo que signifique propiciarque haya cables en lasCooperativas es beneficiar laincorporación del ciuda-dano a distintos ámbitossociales, culturales, econó-micos y políticos”.En la segunda mitad del

Festival, llegó a Jesús Maríaun trailer de demostraciónde la Televisión DigitalAbierta.La unidad móvil permi-

tía el acceso a internet,demostraciones de la señal digitaly una consola de juegos.Además, en el marco del Programa Nacional

de Uso Racional de la Energía (Pronure), sec a m b i a r o nhasta seis lám-paras incandes-centes por otrasde bajo consu-mo.Otro trámite

que también sepudo hacer enesta casilla fuela renunciavoluntaria alsubsidio delE s t a d oNacional.

Page 14: EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS ... 109.pdf · 2014-06-23 · Institucionales: La peor sequía en años golpea a nuestra zona

Co

nt

aC

to

Co

op

er

at

ivo

- p

ág.

14

El Gobierno de Córdoba le otorgó un reco-nocimiento económico a la actriz y profe-sora de teatro Teresita Baudín, quien hace

más de 43 años que trabaja sobre los escena-rios. En el marco del Régimen de Reconocimiento

Artístico que puso en vigencia la Ley 9578, es

la primera artista que ha hecho toda su carreraen nuestra zona que recibe este homenaje. Para “La Tere”, el esfuerzo que se hace para

estar sobre un escenario no siempre es justipre-ciado por la sociedad, que sigue tildando a losartistas de “locos,bohemios o vagos”.Tres carpetas

resumen su extensacarrera como docen-te, sus pasos en ladirección de obras deteatro y el esfuerzosostenido por difun-dir y recrear este arte. El Cr. Juan

Schiaretti le entregóel certificado por elcual se le otorga unagratificación mensualpersonal, intransferi-ble y vitalicia, equivalente a tres veces y mediael haber mínimo de una jubilación ordinariaestablecido por la Caja de Jubilaciones,

Pensiones y Retiros de la Provincia y la cober-tura de APROSS.Teresita nació en Villa Santa Rosa de Río

Primero, pero vive hace muchísimos años ennuestra zona y, desde 1989, es la Directora delTeatro Estable de Jesús María, que se creó poriniciativa suya y de otras artistas durante la ges-tión del Cr. Héctor Mario Picat. Con 70 años y una fuerza que desborda, la

artista afirmó: “La energía me nace del amorque tengo por el teatro”. Contó, además, que muchas veces no pudo

disfrutar de momentos lindos con su familiapor dedicarle tanto tiempo a una profesión queno tiene horarios ni lugares, sino que es unasuerte de mundo trashumante que se recreadonde lo requiere la oportunidad.Igualmente, se casó y tuvo cuatro hijos que

la acompañan siempre y le dieron la dicha deregalarle, hasta ahora, cinco nietos. El teatro, la declamación, la puesta en esce-

na, perfeccionamientos en escenografía y ves-tuario fueron el resultado de su perfil de “per-feccionista” que, muchas veces, se transformaen un disconformismo que la llevó a mejorartodos los días su técnica. ¡Felicitaciones!

Teresita Baudín recibió un reconocimientoeconómico vitalicio del Gobierno de Córdoba

por su trayectoria artística.

La vida para el teatro

Page 15: EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS ... 109.pdf · 2014-06-23 · Institucionales: La peor sequía en años golpea a nuestra zona

Co

nt

aC

to

Co

op

er

at

ivo

- p

ág.

15

Los Carnavales Caroyenses se harán delviernes 10 al domingo 12 y del sábado 18al martes 21 de febrero venideros.

Este año, la organización quiere revalorizar almamarracho, personaje característico de loscorsos de la ciudad.Con ese objetivo, el lunes 20 de febrero se

hará el “Día del mamarracho”: quien ingresedisfrazado como se hacíaantaño, no pagará entra-da.Además, a la madru-

gada se hará el baile delmamarracho en la plazaNicolás Avellaneda.“Queremos invitar a

quienes estén en la zonay quieran divertirse unrato a que vengan; vamosa tratar de hacer el corsode Carnaval como erahace 15 o 20 años atrás”,explicó la secretaria dePolíticas Sociales de laMunicipalidad, Lic. SoniaBrollo.También se intentará

aumentar el número decarrozas “típicas”, con ranchos, bares, talleres yherrerías montados sobre carros.En general, habrá importantes premios para

las carrozas que se presenten.Las autoridades municipales priorizarán a

los actores locales del Carnaval, por lo cual lasbandas y comparsas serán todos de la zona.La tradición del “mamarracho” es tema de la

creación colectiva “La Friche”, del Grupo deTeatro Fra Noi. Después de las 11 funciones enla ciudad de Córdoba, se reeditó en ColoniaCaroya.La obra fue presentada en 2002 y ese

mismo año obtuvo el Primer Premio a Mejor

Obra, Mejor Director y Mejor Vestuario en la IIIFiesta Regional de Teatro en Paraná, organiza-da por el Instituto Nacional de Teatro.Ahora, “La Friche” fue readaptada a nuevos

integrantes que participan del grupo y sesuman a los históricos actores de la institucióncaroyense.El elenco está integrado por Marilina

Giorgis, Mónica Zaya, Nilda Fantini, SamyFlores, Jorge Audi, Cecilia Migotti, LauraMigotti, Celeste Petrello, Laura Contessi y MaríaArdiles, bajo la dirección del Arq. AlejandroRomanutti.Ellos recrean la vivencia de los Carnavales

de “la Colonia” y su singularidad: la existenciade sus clásicos disfrazados, con sus particularesmáscaras caseras, sus carrozas hechas con loselementos de la cultura campesina inmigrato-ria, los giros lingüísticos provenientes del dia-lecto friulano y su fuerte gestualidad.

La Municipalidad de Colonia Caroya incentivará en sus Corsosla recuperación de la tradición del disfraz de “mamarracho”.

Coincidentemente, Fra Noi repuso su obra “La Friche”.

Mamarrachos: Así en la callecomo en el teatro

Page 16: EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS ... 109.pdf · 2014-06-23 · Institucionales: La peor sequía en años golpea a nuestra zona

��$

$

$$

$

Co

nt

aC

to

Co

op

er

at

ivo

- p

ág.

16

El costo del aire frescoque supimos conseguir

Tanto en los días en que el calor arreciacomo en los que el frío hace sentir surigor, los consumos de energ{ia de

ele´ctrica se disparan.El 9 de enero de este año, a las 17:09 Hs,

se registró un récord de consumo de 23,23MVA. Sin embargo, al día siguiente se batióese récord a las 14:16 Hs: 24.3 MVA.Los consumos normales de nuestra

Cooperativa no suelen superar los 19 MVA. Detodos modos, estamos preparados para abas-tecer a nuestros usuarios de hasta 40 MVA.En los días de intenso calor, los picos de

consumo se producen a la siesta o cerca de las17 Hs, cuando los comercios abren sus puertasy refrigeran sus locales.La incorporación de un gran parque de

equipos de aire acondicionado ha hecho crecerlos consumos y es muy

frecuente

que los usuarios se encuentren con costos queno preveyeron porque desconocen la cantidadde energía eléctrica que necesita un equipo deaire acondicionado ´para que baje la tempera-tura en sus hogares.En líneas generales, el split tiene más ren-

dimiento que los equipos compactos y se debea que el.radiador de frío esta completamenteseparado del radiador de calor que va en elexterior (“split” significa separado). En cambio,los compactos tienen los circuitos de frío ycalor demasiado cerca, por lo que el compresordebe trabajar más tiempo para obtener lamisma temperatura.A continuación, le presentamos una tabla

de costos del consumo de un split de 3000 fri-gorías, que consume aproximadamente 1 KWpor hora (su poniendo que su funcionamientoes óptimo y su tecnología de última genera-ción lo hace más econ´ómico).

Cabe aclarar que el costo del KW varía deacuerdo a lo que cada usuarioconsume por mes y si el uso dela electricidad es en una casa defamilia o un comercio.COSTO POR HORA DE FUNCIONAMIENTO

Casa de Familia...

... que consume por mes Costo/ hora

Menos a 240 KW $ 0,28De 240 KW a 1000 KW $ 0,57De 1000 KW a 1400 KW $ 0,66De 1400 KW a 2800 KW $ 0,75Más de 2800 KW $ 0,92

Comercio...

... que consume por mes Precio

Menos a 2000 KW $ 0,75De 2000 KW a 3000 KW $ 0,78Más de 3000 KW $ 0,80

Los costos son estimativos y sólo a manera deejemplo, aplicables a partir del mes de enero.

Page 17: EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS ... 109.pdf · 2014-06-23 · Institucionales: La peor sequía en años golpea a nuestra zona

Le sugerimos recortar esta hoja y adosarla a su Guía Telefónica.

JESÚS MARÍA

Nuevos números telefónicos

AGNELLI María V.ALEGRE Sergio A.ANDREA FRANCESCHINIASOC. ATLETICA FALUCHOATAMANUK Emilio A.AVILA Marisa M.BALDASSARI DinoBALLARDINI María F.BARRAZA Matías S.BARRERA Paulina R.BAUTISTA Fernando A.BEAS Verónica M.BENITEZ Elvira N.BRACAMONTE Héctor R.BRUNO Liliana V.BUSTOS Ignacia M.CABRAL ObduliaCADAMURO AbenancioCAMAÑO María Eugenia del V.CAPROLI EvangelinaCARO María T.CARRIAZO FrancoCARRIZO Jaquelina V.CASTAÑARES Ricardo G.CAVELLO Ana G.CEJAS María N.CHUCHERIASCIBER MIR-WALCIVITA GRACIELA (OZBECK)CUFRE Gabriela C.CURA Eduardo P.DELGADO GONZALEZ PlácidaDIAZ Antonio G.DIAZ Fernando A.DIAZ Jonathan G.DIAZ MaricelDIAZ Roberto C.DIAZ MARIN Pablo A.EUREKA R&C COTILLONFERREYRA SEDLACEK Ana C.FESTIVAL DE DOMAY FOLKLORESec. Seguridad y Vigilancia.GALARZA DeliaGARCIA Cristina C.GARRAS S.H.GAUTA Oscar L.GOBBI AugustoGRIGUOL Adriana B.

J. M. Estrada 779Lausana 381Colón 226Cástulo Peña 144Pje. P. Moreno 366R. J. Cárcano 531Ing. Olmos 368Alte Brwn 1359Gral. Bustos 166425 de Mayo 416D Zípoli 35Los Aromos S/NAv M Juárez 786España 1079Carcarañá 337Gral. Güemes 1135Malvinas Argentinas 1220D. Zípoli 176Córdoba 970J. M. Estrada 1109J. B. Alberdi 455Ant. Argentina 151Gral. O´ Higgins 88El Mirador 1665Italia 1052 1052Ameghino 12Av M Juárez 934Av M Juarez 506Colón 219América 1553J. A. Roca 134M. Moreno 1053D. Zipoli 28Palermo 592La Barranca 1617J A Roca 448Igualdad 914San Lorenzo y Yapeyú M. Moreno 202Balcarce 981

Cleto Peña 82La Rosa 370Malvinas Argentinas 1209Cástulo Peña 695Stgo. del Estero 943Stgo. del Estero 150Igualdad 1373

605797605843605778605859605817605809605787605831605780605835605819605852605837605887605796605806400215605741605891605792605833605874605786605842605826605850605808605875605858605788605818605770605824605838605793605870605879605877605785605863

605007605790605882605828605673605795605855

GUERRERO BRUNO Mauro A.IRUSTA Yanina E.LABORATORIO BIOQ.AGUIRRE ADRIANALINDON Rubén A.LOVAIZA Mayra G.LUCERO Ignacio N.LUNA Adelina F.MADERAS CAROYAMADUZZI Rubén E.MAIDANA AgustínMALDONADO Hélida del V.MAMONDEZ Juana L.MARTE Estela M.MERCADO Ivana N.MIR Elsa A.MIRA Luis A.MONTES Lidia E.MOYANO Claudia V.MOYANO David M.MYNDIUK PatriciaOLIVA Marcela L.OSAN Julio R.PAJON PedroPAROD EnriquePEREZ José B.PEREZ Matías A.PICCO Juan C.PINTO Rosa del C.PINTO DI NEGRI María J.PIZZA LORENZOPONCE Claudio J.QUINTEROS Elvira R.RAMOS Gastón M.RIVERO Valeria del V.SARTORELLI Ana O. deSECULINI Omar J.SILVESTRI Marta I.SOCIEDAD BOMBEROSVOLUNTARIOS DE J. MARÍASUAREZ Francisco O.SUAREZ Raúl R.TORANZO Cristian E.TORRES BRAIDA Liliana A.TRIBBIA GiselaVERON Cristian A.VIGOLO Sandra P.VILLEGAS Marina N.

Los Nogales 1651 Dp-D 1651H. Irigoyen 158

Alte. Brown 1217Carabelas 733Buchardo 1036Independencia 1108Venezuela 294Ameghino 530Chaco 665Perú 430J. Ingenieros 2045D. Zípoli 151Catamarca 171Buchardo 1396M. Moreno (N) 295Chacabuco 1252Primera Junta 830Av. M. Juárez 958Cástulo Peña 131525 de Mayo 361Colombia 1195Av. M. Juárez 828López y Planes 145Zurich 381Perú 475Iguazú S/NItalia 301J. M. Estrda 936Int. Céspedes 614J. A. Roca 102Tucumán 464Santa Cruz 1535Cacarañá 330El Cortijo 1635Salta 1147Av. Miguel Juárez 535Cástulo Peña 131

Av. M. Juárez 1050Sgto. Ay Acosta 253Av. 28 de Julio 954H. Irigoyen 341Juan XXIII 19Córdoba 1356Gral. Cabrera 554Chaco 794Buchardo 1036

605862605782

605860605856605821605802605846605825605789605836605804605746605865605872605883605771605830605840605851605823605878605768605832605849605829605814605781605880605816605959605847605834605799605864605905605827605774

605999605798605876605775605845605869605769605776605779

Page 18: EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS ... 109.pdf · 2014-06-23 · Institucionales: La peor sequía en años golpea a nuestra zona

COLONIA CAROYA

SINSACATE

BADIA Sebastián I.CORTEZ Lidia del C.ESTUDIO JURIDICOF & S - ROPA Y ACCESORIOS

Rivadavia S/NPedro Nóbile S/NCamino Real S/NPedro Nóbile 270

402472402416402474402433

FARIAS Rodolfo M.OLIVARES VERDICCHIO S.R.L.PERALTA Fanny C.

Corrientes 195Ruta Nac. 9 Km 759Camino Real S/N

402408402455402409

MONTERO Carlos M.MUNIC.DE COL.CAROYACentro Vecinal MalabrigoMUNIC.DE COL.CAROYACIC Dto. Des. Rural y Amb.MUNIC.DE COL.CAROYAPolidepotivo. Area DeporteNIETO Julio C.OLMOS Víctor J.PAÑALERA BEBUCHOSPAREDES Ricardo D.PEREYRA Luis A.PEREZ IgnaciaPETRELLO Daniel A.PETRELLO Jorge M.PINEDA Jorgelina M.PORTESSIO Rodrigo J.QUE PIZZAQUINTEROS Sergio A.QUIROGA Ezequiel J.REMISSES EL TREBOLRODRIGUEZ Roque D.ROJAS Mariano J.ROLDAN Antonio C.ROSA Fabiana A.SANCHEZ Hilda E.SCHOEPF Martín A.SECULINI & ASOCIADOSSIVIERI Pablo A.SOLA Hugo M.SUAREZ Leandro E.TREJO Analía A.TROMBOTTO Olinda T.UANINO AdrianaVIDELA Norma B.VILLEGAS Hernan A.VISINTIN Norma A.VISINTINI Abel G.

Calle 41 bis 3005

Calle 127 S/N

J. A. Nanini 4195

Calle 40 Nº 4365Calle 128 N° 1092España (S) 169Don Bosco 645Calle 171 N° 1257J. A. Nanini 1847J. A. Nanini 348Calle 40 N° 1105J. Salatin (S) 128J. A. Nanini 710Maximiliano D’Olivo (S) 108Av. San Martín 3151V. Agüero (N) 341Andrés Forgiarini (N) 220Pbtro. José Bonoris (S) 50Don Bosco 1668Osvaldo Conterno 2343Osvaldo Conterno Dp-1 1255Av. San Martín 2022Calle 41 N° 1748R. Coseani (N) 26515 de Marzo (S) 53J. A. Nanini 3775Don Bosco 345Calle 40 N° 1377Calle 41 N° 2831Av. San Martín 3412Calle 48 N° 3660Don Bosco 44Santos Zaya (N) 163Don Bosco 402015 de Marzo (S) 25

461062

461172

461170

461171460003461071461099461097461093461086461047461095461081461074460060461059461068461060461052461053460005461051460018460004461088460010461057461084461049461066461040461094461072461032461055

ABASTO NORTEACEVEDO VicenteAGÜERO Ana M.BARRIONUEVO Ernesto H.BAZAR REGALERIALA MANSIONBUSTOS Pablo D.CARGNELUTTI Cristian M.CASTRO Rosa A.CHILEAR UNION S.A.COLOMBO María E.CONTESSI Vanesa E.CORAZZA Augusto C.CORDERO Ramón A.CRAGNOLINI Pablo E.CRIADO Natalia V.DEST.MOVIL 3 GENDARMERÍA NACIONALDIAZ Víctor G.FARIAS Bibiana N.FERNANDEZ Teresa del V.FERREYRA Lorena R.FIGUEROA Claudia A.FRIGORIFICO QUALITA S.A.FUNES Lucas S.GAITAN Juan M.GALLARDO Romina M.GARCIA Darío S.GOMEZ César D.ISASA Germán A.LEDESMA Cristina del V.LEPORE EstefaníaLONDERO MartínLUNA Ulises M.MAIDANA VerónicaMARCHETTI Carlos N.MASSIMINO Nancy M.MINISTERIO TRONO DE DIOS

Juan B. Alberdi 326Calle 47 bis 1332Calle 48 bis 4086Calle 129 N° 55

Av San Martín 3848Osvaldo Conterno 2950Mtra O. Prosdócimo 2778Udine (N) 342Udine (N) 58Don Bosco 396Gorizia (N) 298Luis Alara (N) 274Carlos Griguol 4030J. Romanutti (S) 148Pordenone (N) 157

Marcos Perdia S/NBelgrano 61E. Casalotti (S) 292Calle 128 N° 1700Santos Zaya (N) 137Raimundo Coseani (N) 319Ruta Nac. Nº 9 Km 746R Coseani (S) 2500R. Coseani (N) 147Belgrano 59Calle 124 N° 72Calle 170 bis 826Calle 51 (S) bis 386Andrés Forgiarini (N) 294España (N) 34J. B. Migotti (S) 187L. Alara (N) 198G. Roggio (N) 93V Braida (N) 255Calle 48 N° 3090Sabino Garione (S) 159

461090460013461056461073

461096460008461077461083461070461067461098461085461063461025461036

462801460019460011461024461064461069460500461075461087461065460017461089461031461054461079460016460001461082461078461076461080

Con 600 y picoEl servicio de telefonía móvil ha tenido un gran crecimiento partir del momento en que seamplió a Jesús María y Sinsacate.Hasta ahora, todas las líneas de la Cooperativa comenzaban con el número cuatro (4).Desde el año 2011 van del 605000 al 609999.

Page 19: EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS ... 109.pdf · 2014-06-23 · Institucionales: La peor sequía en años golpea a nuestra zona

SINSACATE

Page 20: EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS ... 109.pdf · 2014-06-23 · Institucionales: La peor sequía en años golpea a nuestra zona

Fernanda y César Gerardi rescatan los momentos que generan asombro,admiración, alegría o angustia en el Festival Nacional de Doma y Folklorede Jesús María. Las este año, las lentes de sus cámaras han captadomagníficas imágenes de la lucha que protagonizan, en la gramilla delanfiteatro, los caballos y los jinetes: el mayor atractivo de las noches dela fiesta gaucha.

Color y corajeFestival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María