en bÚsqueda de sentido - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con...

24
Por Por Edda Edda Cañetas y Jesús Orduña Cañetas y Jesús Orduña

Upload: dinhnguyet

Post on 02-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

PorPor EddaEdda Cañetas y Jesús OrduñaCañetas y Jesús Orduña

Page 2: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

EN BÚSQUEDA DE SENTIDO

¿Estamos realmente vivos?

¿Tengo un ideal por el cual vivir y luchar porrealizarlo tercamente?: Cuando los ideales deun hombre son más grandes que su alma, no lequeda otra opción que estirarse y alargar sualma para hacerla más grande y alcanzar lo quese ha propuesto como ideal, como sueño ycomo utopía.

TENER UN IDEAL

Page 3: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

EN BÚSQUEDA DE SENTIDO

“Y me di cuenta de que los muertos ya noestán tensos..... Yo, en cambio no, debo tenerhoras y horas de tensión (actividad), haciendocosas, creando cosas, transformando cosas.

EL OCIO

¿Qué tanto busco seguir creciendo conmigo mismo?

CRECIMIENTO

¿Qué tantas horas ociosas tengo en el día?

Page 4: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

¿Todo lo que hacemos, lo que vivimos... noslleva al fin último de nuestra existencia en estemundo? Algunos podríamos pensar: “Queridículo, pensar en esas nimiedades.....” o “Porsupuesto, yo tengo mi vida perfectamenteplaneada y sé hacia donde voy” o más aún “Nosé, realmente me doy cuenta que no sabía haciadónde iba o qué sentido le doy a lo que hagocuando nadie más que yo tiene esa respuesta”.

EN BÚSQUEDA DE SENTIDO

Page 5: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

El 26 de marzo de 1905 nació en la ciudad deViena, Víctor Emil Frankl.

Víctor Frankl es el creador de un nuevo avanceen el inmenso panorama de la investigacióncientífica y de la reflexión filosófica, llamadoAnálisis Existencial, que dio lugar a laaplicación terapéutica conocida hoy comologoterapia, en donde se hace hincapié que nobasta con vivir, sino que se requiere la pasión devivir con un sentido.

¿QUIÉN ERA VÍCTOR FRANKL?

Page 6: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

PRIMERA FASE“Internamiento en un

campo deconcentración”

1. Shock2. Ilusión del indulto, último abrigo de esperanza3. Eliminación de toda vida anterior4. Humor macabro y curiosidad (estado de ánimoprotector)5. Pensamientos suicidas, visión de la muerte.

SEGUNDA FASE“Auténtica vida en el

campo”

1. La apatía, adormecimiento de emociones (mecanismode autodefensa)2. El hambre y sus provocaciones.3. Despertar, Sexualidad, Política y Religión, Arte yHumor.4. Espiritualidad5. ¿Qué queda cuando todo se ha perdido?Intencionalidad última6. Preocupación inmediata de supervivencia.7. Soledad.8. Destino9. Fuga, intento de10. Libertad Interior *11. Existencia Provisional12. Tiempo, El Futuro es fundamental

Page 7: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

ExistenciaProvisional cuyaduración sedesconoce.

Una de las conclusiones más importantes derivadasde este estudio es la que se refiere a la influencia más“deprimente” que el interno recibía ante la“incertidumbre de saber cuánto tiempo iba a durar suencarcelamiento”. “El hombre que no podía ver elfin de su “existencia provisional”, tampoco podíaaspirar a una meta última en la vida. Cesaba de vivirpara el futuro en contraste con el hombre normal.

¿Qué es en realidad, el hombre? Es el ser que siempre decide lo que es. (Frankl, pp. 126).

TERCERA FA SE“Después de la

Liberación”

1. Despersonalización2. Prisión vs. Liberación3. Amargura y Desilusión

Page 8: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

El Origen de la búsqueda

El origen de la búsqueda de sentido sehalla en el análisis de la experienciavivida como prisionero en un campo deconcentración, experiencia a partir de lacual Víctor E. Frankl pretende explicar,según Allport, lo que hace un serhumano cuando, de pronto, se da cuentade que no tiene “nada que perderexcepto su ridícula vida desnuda”.

Page 9: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

El Origen de la búsqueda

La importancia de este análisis de experiencias seobserva cuando Frankl explica a través de tresfases de reacción los signos o síntomas por losque va atravesando un prisionero del campo deconcentración y dicho análisis más tarde lotraslada a aquellas situaciones terapéuticas en lasque los pacientes han perdido algún asidero paraseguir viviendo, un motivo, un sentido que maticebajo una actitud de dignidad, el sentido de suexistencia. La riqueza de explicar estasexperiencias, radica en que son los fundamentospara lo que hoy se conoce como logoterapia.

Page 10: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

Conceptos básicos de logoterapia

Voluntad de sentido. La búsqueda por partedel hombre del sentido de la vida constituye unafuerza primaria. Este sentido único y específicoen cuanto es uno mismo y uno solo quien tieneque encontrarlo; únicamente así logra alcanzar elhombre un significado que satisfaga su propiavoluntad de sentido. El hombre, es capaz de vivire incluso morir por sus ideales y principios. Sincaer en el uso de dichos principios como unapantalla de ocultamiento para los conflictosinternos.

Page 11: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

1. El sentido de existencia se descubre no se inventa.

2. La voluntad siempre interviene, ese libre albedrío para elegirentre una cosa y otra, para aceptar o rechazar, “para aceptar unsentido potencial o para perderlo”.

3. El hombre actúa por una causa con la que se identifica y nopor satisfacer un impulso moral y tener tranqu ila la conciencia,porque si es así entonces ha perdido aquella voluntad de sent idoque va más allá de ser un tranquilizador de conciencia .

Conceptos básicos

Page 12: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

Frustración Existencial. Cuando la voluntad desentido no se logra, viene la frustración existencial,refiriéndose al término existencial para referirse a:

- la propia existencia (el modo de ser específicamentehumano),

- el sentido de la existencia y el afán de encontrar unsentido concreto a la existencia personal o a la voluntadde sentido.

- la frustración puede resolverse en neurosi s.

Conceptos básicos

Page 13: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

Neurosis Noógena. Estas nacen de los conflictosentre principios morales distintos como la aspiraciónhumana por una existencia significativa y lafrustración de este anhelo.

El interés del hombre, incluso su desesperaciónpor lo que la vida tenga de valiosa, es una angustiaespiritual, pero no es en modo alguno unaenfermedad mental.

Conceptos básicos

Page 14: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

Noodinámica. Tensión interna entre lo que yase ha logrado y lo que todavía no se haconseguido, entre lo que se es y lo se debería ser.Es un elemento inherente y necesario para elbienestar mental del ser humano.

Conceptos básicos

Significadoque debecumplirse

Hombreque debecumplirlo

Page 15: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

Conceptos básicos

Vacío Existencial. Sentimiento de que la vida carecetotal y definitivamente de un sentido. Estado de tedio.

El sentido de la vida: Difiere de un hombre a otro, deuna situación a otra. Es el significado concreto de la vida decada individuo en un momento dado, en donde se halla laesencia íntima de la existencia humana de ser responsable.

La esencia de la existencia: Acción, Principio ySufrimiento

Conciencia de responsabilidadSu psique y el mundo,

Page 16: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

Conceptos básicos

El sentido del amor: Instrumento deconocimiento.

El sentido del sufrimiento: Actitud ante elsufrimiento vs encontrar placer y evitar dolor.

Page 17: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

Análisis existencial de la conciencia

•Es la reinterpretación del ser humano, el fenómeno globalde la existencia es inefable y sólo puede circunscribirse conuna frase "yo soy", antes interpretada como un "yo tengoque", luego como un "yo puedo", o sea, soy capaz deactualizar este o aquel aspecto de mi mismo.

•Viktor Frankl, habla de dimensiones y no de estratos delser, considerando a este enfoque como ontologíadimensional , ya no se habla mas de estratos físicos,psíquicos y espirituales. Si se intenta entender cuerpo,psique y mente como otras tantas dimensiones de un únicoy mismo ser, no se destruye en lo más mínimo su totalidad.

Page 18: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

Análisis existencial de la conciencia

Para ilustrar el sentido ontológico del análisis, utiliza una imagen óptica: un rectángulo y un triángulovistos uno al lado del otro, aunque volvamos la página, de modo que ambas figuras se superpongan,son incongruentes. Sólo al incluir la siguiente dimensión de altura y colocar la página con el triángulorecta de modo que quede perpendicular a la página donde está el rectángulo, se resuelven por símismas las contradicciones, pues estas dos figuras representan dos planos diferentes de la proyecciónde una pirámide.

Page 19: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

El sentido del trabajoen las organizaciones

•El 70% de las personas no se siente satisfecho con sutrabajo y entre otras causas se encuentra:

•La poca y aveces nula comprensión del sentido de loque hacen, se dice la falta de perspectiva (No sé de dóndeviene lo que hago ni a dónde va lo que hago, ¿qué sentido tiene loque hago?)•La relación con el jefe, especialmente aquellos quecreen que están ahí sólo para que los individuoscumplan con la tarea, sin importar sus problemas.•La relación con los compañeros de trabajo, sobretodo aquellos cuyas principales características son:agresivos, competitivos y poco solidarios.

Page 20: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

El sentido del trabajoen las organizaciones

Todas las personas queremos hacer algo o ser alguien en la vida,cuando elegimos aquello a lo que queremos dedicarnosponemos en práctica algunos fundamentos de la logoterapia:•"La liber tad de voluntad" somos libres de elegir lo quequeremos para nuestra vida a pesar de condicionamientos deorigen biológico, psicológico y social, tomando una actitud libreante ellos.•"La voluntad en busca de un sentido" todos aquellosesfuerzos por estudiar, capacitarnos y prepararnos, son parte denuestros actos intencionales y constituyen nuestra fuerza,nuestra motivación..•"El sentido de la vida" En la búsqueda de lo que nos essignificativo y valioso encontramos sentido.

Page 21: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

El sentido del trabajoen las organizaciones

•El sentido en el trabajo, se puede encontrar a través detres de los valores identificados por Viktor Frankl:

•De creación: al experimentar que somos capaces deofrecer algo al mundo a través de nuestro trabajo.•De experiencia: al encontrarnos con otros sereshumanos y descubrir en ellos su unicidad, suirrepetibilidad y su potencial.•De actitud, al vernos imposibilitados de encontrar ydescubrir sentido por los caminos de los valores decreación y experiencia en las situaciones inevitables.

.

Page 22: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

El sentido del trabajoen las organizaciones

La persona, el trabajo y la empresa, forman partede la vida y a manera que cada persona puedaelegir libremente a qué dedicarse y que en ellopueda realizarse, entonces es que el trabajo tienesentido.

Page 23: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

CONCLUSIONES

Con el desarrollo de la “Tercera Escuela Vienesa de Psicoterapi a”llega un enfoque diferente para abordar la natural eza del hombre ysus respuestas ant e el medio. Su esenci a, al nacer del análisis deuna experi enci a muy concreta de opresión humana en los camposde concentración, radica en la exalt ación de aquellos aspectos“ ESPIRITUALES” (no religiosos) que por su naturaleza se pierdende vista.

Y es en ese “ Análisis Existencial” desde el cual Víctor E. Franklintenta explicar la esencia de la existenci a personal, como unfenómeno integral del individuo en el que intervienen tresdimensiones: la corporal, la psíquica y la espiritual.

Page 24: EN BÚSQUEDA DE SENTIDO - geocities.ws · logoterapia, en donde se hace hincapié que no basta con vivir, sino que se requiere la pasión de ... 5. Pensamientos suicidas, visión

CONCLUSIONES

El resultado práctico del Análisis Existencial es la Logoterapia,visión terapéuti ca con un método en “ perspectiva”, basado en elfuturo y los cometidos o metas del individuo para encontrarl e unsentido a su existir y la libertad que tiene est e para elegi r lo quedesee ser y hacer.

Para los Doistas, es una herramienta que aplicada al ambienteorganizacional, propicia una refl exión ante los valores que le dansentido al quehacer cotidi ano, que generan una mayor satis facción alas personas con su trabajo y experimentan los beneficios detrascender con sus obras, lo que conduce a un mejor ambiente detrabajo y mayor productividad, pero sobre todo a personasoptimistas, con sentido del humor, responsables, creadoras,efici entes, en pocas pal abras: personas felices.