en busca del evangelio puro

Upload: orlando-suarez

Post on 06-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En Busca Del Evangelio Puro

TRANSCRIPT

EN BUSCA DEL EVANGELIO PUROLe en cierta ocasin un anuncio que deca lo siguiente: "Si en la droguera le dicen: 'No tenemos jabn marca Moreno, pero tenemos otro que es tan bueno como el que usted pide', no lo reciba, pues es mentira. Vaya a otra y bsquelo." La iglesia se encuentra ocupada en un negocio y las personas que asistan a los cultos estn impulsadas por los principios del negocio. La persona que se presenta en la congregacin tiene que demandar ante todo la predicacin del evangelio, pues el propsito que ella tiene al presentarse en el lugar es or el evangelio. Si el evangelio no se le administra en toda su pureza, sino que se le presenta adulterado, esa persona no est por ningn motivo obligada a seguir presentndose en el seno de esa congregacin.

5. FALTA POCOOswaldo contaba con asombro cmo su gua le animaba a que no se dejara vencer por el cansancio y recobrara su libertad.Por una equivocacin Oswaldo haba permanecido dieciocho das secuestrado dentro de la espesa montaa. El da en que se dio la orden de que fuera dejado en libertad, de la emocin l ni siquiera tom comida para el viaje de salida hasta un lugar transitable en las afueras, donde le esperara su familia. Se enrumb con un joven gua y sali lo ms rpido que pudo. l no sabia exactamente cunto le tocara caminar, pero el trayecto requera de unas tres horas a pie.El camino algunas veces era demasiado empinado para subir, pero cuando se trataba de bajar las lomas, lo peligroso era irse de boca. Ya haban caminado lo suficiente para que Oswaldo se agitara y perdiera las fuerzas; de hecho l no estaba acostumbrado a estos desafos. Cunto falta? preguntaba muy a menudo al gua, quien solo se limitaba a contestarle: nimo muchacho, solo falta esa loma que ves all y la siguiente.Esto le daba animo para sacar fuerzas de debilidad, pero cuando ya haban pasado las dos lomas, Oswaldo se daba cuenta que faltaba ms y volva a preguntar. Slo reciba la misma respuesta pero cada vez con una dosis mayor de nimos para que no parara. De hecho, pronto alcanzara la libertad.De esta forma el gua le ayud a llegar a la libertad, aunque casi siempre Oswaldo tena que agarrarse de la ropa de ste para impulsarse. La emocin ms grande fue que en el momento que menos esperaba, y cuando ya en realidad no poda levantarse del piso donde se haba sentado a descansar, se dio cuenta que haban llegado. Su familia ya estaba a la vista. Ya era libre.- Orens.

6. EL DINEROEl dinero no debe ser sino el ms poderoso de nuestros esclavos. - Abel Bonnard