en 1908

2
En 1908:Gelmo investigando las propiedades tintoriales de ciertos agentes, prepara la sulfanilamida. Sus propiedades antimicrobianas no fueron utilizadas sin embargo hasta 25 años después. En 1932: Gerhard Domag estudia las propiedades antimicrobianas del Prontosil rubrum (sulfonamida) Protegía conejos afectados contra strepto y stafilococcus En 1933, Foerester: informa sobre el primer uso clínico En 1938 Domag recibe el premio nóbel. MECANISMO DE ACCION Las sulfas fueron las primeras drogas usadas para combatir las infecciones Bacteriostaticos Inhiben la dihidropteroato sintetasa (precursor ac. Folico) Impiden la incorporación del PABA a la molécula del acido folico dificultando su biosintesis (esencial para la replic.bacteriana) Son antagonistas competitivos del PABA Se unen a la enzima tetrahidropteroico sintetasa (necesaria para la condensación del PABA y pteridina) que lleva a la formación de ácido fólico.

Upload: sally-zucconi

Post on 17-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

quimica farmaceutica

TRANSCRIPT

En 1908:Gelmo investigando las propiedades tintoriales de ciertos agentes, prepara la sulfanilamida. Sus propiedades antimicrobianas no fueron utilizadas sin embargo hasta 25 aos despus. En 1932: Gerhard Domag estudia las propiedades antimicrobianas del Prontosil rubrum (sulfonamida) Protega conejos afectados contra strepto y stafilococcus En 1933, Foerester: informa sobre el primer uso clnico En 1938 Domag recibe el premio nbel.MECANISMO DE ACCION Las sulfas fueron las primeras drogas usadas para combatir las infecciones Bacteriostaticos Inhiben la dihidropteroato sintetasa (precursor ac. Folico) Impiden la incorporacin del PABA a la molcula del acido folico dificultando su biosintesis (esencial para la replic.bacteriana) Son antagonistas competitivos del PABA Se unen a la enzima tetrahidropteroico sintetasa (necesaria para la condensacin del PABA y pteridina) que lleva a la formacin de cido flico. Absorcin: gastrointestinal ( ID) (70- 100 %) Vagina, tracto respiratorio, piel, o mucosa oral es insegura. Puede penetrar al organismo y producir reacciones txicas o de sensibilizacin alrgica. ESPECTRO DE ACCION Streptococo pigenes Neumoniae Bacillus antrax Corynebac.dip Haemophilus influenzae y ducrey Toxoplasma Chlamidia t. Vibrio c. Yersinia p Nocardia, Salmonella, Shigella E. coli Meningococ Calymatoba granul.