emulsiones

Upload: pablo-saavedra

Post on 06-Jul-2015

344 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EMULSIONES Sistemas heterogneos de dos o ms fases lquidas, constituidas por un lquido continuo y otro dispersado en finas gotculas. La diferencia de tensin entre la fase acuosa y oleosa es la que determina la inmiscibilidad entre ambas fases. Hay que disminuir la tensin interfsica utilizando emulgentes. Los tensioactivos es un emulgente que disminuye la tensin interfsica. VENTAJAS DE LAS EMULSIONES y Liberacin controlada del ppio activo y Proteccin del ppio activo frente a la oxidacin e hidrlisis y Enmascarar caractersticas organolpticas desagradables del ppio activo. CARACTERSTICAS GENERALES * Regla de Bancroft: la fase externa de una emulsin es aquella en la que se disuelve el emulgente. Tween 80 = hidrfilo Los componentes de la fase oleosa se aaden en orden decreciente de su pto de fusin (de mayor a menor) as evitamos oxidaciones y enranciamientos. TIPOS DE EMULSIN Oleo-acuosa: O/A: oil in water Acuo-oleosa: A/O: water in oil Silicnica: S/A o A/S Signo: porcentaje del componente que ms hay: 85-95% de agua = fase externa acuosa O/A 85-95% de aceite = fase externa oleosa A/O Emulsiones mltiples: tenemos 3 lquidos inmiscibles. Es una emulsin dentro de otra. Son muy estables termodinmicamente. APLICACIONES * Inyectables: dimetro < 1microm. Son mayoritariamente O/A aunque tambin hay A/O * En cremas y emulsiones para analgsicos, esteroides, antihistamnicos * En dermofarmacia se usan ms las O/A. * Las A/S se usan para sobres. * En cremas evanescentes, body milk, aftersafes, blsamos. * Leches aunque son menos consistentes. FORMACIN DE UNA EMULSIN Las fuerzas de atraccin entre molculas similares >>> fuerzas de atraccin entre las de distinta naturaleza. Son termodinmicamente inestables por lo que hay que aadir un emulgente: tensioactivos coloides hidrfilos y partculas slidas. Caractersticas de los tensioactivos: y Solubles al menos en una de las fases del sistema. y La concentracin de la interfase es mayor que la disuelta en lquido. y Se forma una monocapa en la interfase. y Se forman micelas a una CMC y Algunos poseen propiedades como: detergencia, poder espumgeno, humectante, emulgente, solubilizante o dipersante. Coloides protectores: y Hidrfilos que se dispersan o hinchan en agua. y No disminuyen la tensin interfsica, tiene un efecto protector mediante una pelcula multimolecular que se forma en la interfase. y Favorecen las emulsiones de fase externa acuosa. y Accin emoliente. y Aumenta la viscosidad por lo tanto son estabilizantes. y Los de mayor poder estabilizante son los teres derivados de la celulosa. Partculas slidas: y Slidos muy divididos: se adsorben en la interfase y actan como coemulgentes. Se aaden junto con tensioactivos y/o macromolculas (que aumentan la viscosidad) y Arcillas coloidales: bentonita, veegum y Tamao partcula