empresas tagaropulos, s. a. y subsidiarias

34
EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS Estados Financieros Consolidados y Anexos 31 de marzo de 2003 (Sin auditoría – Véase el informe de Compilación de los Auditores Independientes que se Acompaña) Este documento ha sido preparado con el conocimiento de que su contenido será puesto a disposición del público inversionista y del público en general.

Upload: others

Post on 27-Jun-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A.Y SUBSIDIARIAS

Estados Financieros Consolidadosy Anexos

31 de marzo de 2003

(Sin auditoría – Véase el informe de Compilación de losAuditores Independientes que se Acompaña)

Este documento ha sido preparado con el conocimiento de que su contenido será puesto a disposición delpúblico inversionista y del público en general.

Page 2: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Indice del Contenido

Informe de Compilación de los Auditores Independientes

Balance de Situación ConsolidadoEstado Consolidado de UtilidadEstado Consolidado de Cambios en el Patrimonio de los AccionistasEstado Consolidado de Flujos de EfectivoNotas a los Estados Financieros Consolidados

Anexos

Anexo de Consolidación - Información sobre el Balancede Situación ...................................................................................................…. 1

Anexo de Consolidación - Información sobre las Utilidades (Pérdidas)..............… 2Anexo de Consolidación - Información sobre Cambios en el Patrimonio

de los Accionistas ………………….................……........................................…. 3Anexo de Consolidación - Información sobre los Gastos de Ventas,

Generales y Administrativos ..………………………........................................…. 4

Page 3: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

INFORME DE COMPILACION DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES PARA LAJUNTA DE DIRECTORES Y DE ACCIONISTAS DE EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A.

Basados en la información proporcionada por la administración, hemos compilado, de acuerdo conNormas Internacionales de Auditoría promulgadas por la Federación Internacional de Contadores,aplicable a trabajos de compilación, el balance de situación consolidado adjunto de EmpresasTagarópulos, S. A. y Subsidiarias al 31 de marzo de 2003, y los correspondientes estadosconsolidados de utilidad, de cambios en el patrimonio de los accionistas y de flujos de efectivo porlos seis meses de operaciones terminados en esa fecha. La administración es responsable porestos estados financieros. No hemos auditado ni revisado estos estados financieros consolidadosy consecuentemente, no expresamos ninguna certeza sobre dichos estados financieros.

9 de mayo de 2003Panamá, República de Panamá

Page 4: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Balance de Situación Consolidado

31 de marzo de 2003

(Sin Auditoría - Véase el Informe de Compilación de los Auditores Independientes que se Acompaña)

(Cifras en Balboas)

Activos Nota 31/03/03 30/09/02 Pasivos y Patrimonio de los Accionistas Nota 31/03/03 30/09/02

Activos corrientes Pasivos corrientesEfectivo 3 104.490 60.468 Sobregiro bancario 10 1.245.816 1.042.285

Préstamos y financiamientos bancarios, porción corriente 11 957.990 2.365.835 Cuentas por cobrar: Obligaciones bajo arrendamientos financieros 17 76.296 82.848 Clientes 5.305.722 4.612.125 Valores comerciales negociables 12 4.000.000 4.000.000 Documentos 4 55.619 103.314 Cuentas por pagar:Empleados 28.209 24.299 Proveedores 5.348.280 6.450.649 Relacionadas 5 1.776.949 1.850.116 Relacionadas 5 471.170 398.457 Otras 63.608 70.766 Intereses por pagar 22.746 34.146

7.230.107 6.660.620 Otras 136.511 158.590 Menos provisión para cuentas incobrables 233.657 209.724 Total de cuentas por pagar 5.978.707 7.041.842 Cuentas por cobrar, neto 6.996.450 6.450.896

Impuesto sobre la renta por pagar 15 38.308 0 Inventarios, neto 6 4.722.932 5.312.243 Depósitos de clientes 6.241 5.994 Gastos pagados por adelantado 39.434 24.451 Gastos acumulados por pagar 221.842 106.976 Impuesto sobre la renta y otros impuestos Total de pasivos corrientes 12.525.200 14.645.780

pagados por adelantado 77.109 112.795 Total de activos corrientes 11.940.415 11.960.853 Pasivos no corrientes

Préstamos y financiamientos bancarios, excluyendoActivos no corrientes porción corriente 11 1.032.454 1.321.461 Depósito a plazo fijo pignorados 117.880 117.880 Obligaciones bajo arrendamientos financieros,Documentos por cobrar a largo plazo 4 20.303 33.031 excluyendo porción corriente 17 9.850 43.501 Cuentas por cobrar relacionadas, largo plazo 0 11.097 Inversiones 7, 11 1.965.397 1.965.397 Cuentas por pagar compañía relacionada, largo plazo 5 154.553 0

Provisión para prima de antigüedad y cesantía 13 222.555 195.292 Impuesto sobre la renta diferido 8 155.706 155.706

Inmuebles, mobiliario, equipo y mejoras, neto Total de pasivos no corrientes 1.575.118 1.715.960 de depreciación y amortización acumuladas 8, 10, 11 6.831.760 7.011.846 Total de pasivos 14.100.318 16.361.740

Depósitos en garantía 32.554 47.236 Interés minoritario 14 107.436 103.072 Fondo de cesantía 13 183.597 157.832 Derecho de distribución 9 386.059 436.072 Patrimonio de los accionistasOtros activos 10.371 10.619 Capital en acciones:Total de activos no corrientes 9.547.921 9.791.010 Acciones preferidas, autorizadas 5,000 con valor nominal de

B/.1,000; emitidas y en circulación 3,560 16 3.560.000 1.610.000 Acciones comunes, autorizadas 10,000,000 sin valor nominal;

emitidas y en circulación 3,715,543 16 16.501.203 16.501.203 Utilidades no distribuidas 7.068.220 7.024.689 Escisión de la inversión y las utilidades del Grupo Rey 1 (22.558.441) (22.558.441) Superávit de revaluación 8 2.765.873 2.765.873 Impuesto complementario (56.273) (56.273) Total del patrimonio de los accionistas 7.280.582 5.287.051

Compromiso 21

Total de activos 21.488.336 21.751.863 Total de pasivos y patrimonio de los accionistas 21.488.336 21.751.863

El balance de situación consolidado debe ser leído en conjunto con las notas que formanparte integral de los estados financieros, descritas de las páginas 8 a la 27.

2 3

Page 5: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Por el período de seis meses terminados el 31 de marzo de 2003

(Sin Auditoría - Véase el Informe de Compilación de los Auditores Independientes que se Acompaña)

(Cifras en Balboas)

Segundo SegundoTrimestre Trimestre Acumulado Acumulado

Nota 2003 2002 2003 2002Operaciones que continúan:Ventas netas 5 9.711.462 7.638.982 20.445.311 15.891.686 Costo de ventas 5 7.685.740 6.020.909 16.243.111 12.533.177 Ganancia bruta en ventas 2.025.722 1.618.073 4.202.200 3.358.509

Gastos de ventas, generales y administrativos 18 (1.842.579) (1.595.327) (3.742.629) (3.341.765)Otros ingresos operacionales, neto 20 43.224 32.380 95.980 75.970 Total de egresos de operaciones (1.799.355) (1.562.947) (3.646.649) (3.265.795)Utilidad en operaciones 226.367 55.126 555.551 92.714

Costo de financiamiento, neto 5, 19 (135.071) (202.777) (280.472) (412.731)

Utilidad (pérdida) antes del impuesto sobrela renta, interés minoritario y resultadoneto de las operaciones descontinuadas 91.296 (147.651) 275.079 (320.017)

Operaciones descontinuadas:Ventas netas 0 6.306 0 30.511 Costo de ventas 0 8.777 0 54.285 Pérdida bruta en ventas 0 (2.471) 0 (23.774)

Gastos de ventas, generales y administrativos (9.137) (68.791) (18.719) (109.598)Otros ingresos operacionales 20 1.703 (1.127) 5.381 576 Pérdida en operaciones descontinuadas (7.434) (72.389) (13.338) (132.796)

Costo de financiamiento, neto 19 (2.002) (7.164) (4.392) (18.024)

Utilidad (pérdida) antes del impuesto sobrela renta e interés minoritario 81.860 (227.204) 257.349 (470.837)

Interés minoritario 14 (2.152) 2.612 (4.364) 2.356

Utilidad (pérdida) neta, antes delimpuesto sobre la renta 79.708 (224.592) 252.985 (468.481)

Impuesto sobre la renta, estimado 15 31.862 0 73.877 0

Utilidad (pérdida) neta 47.846 (224.592) 179.108 (468.481)

Utilidad (pérdida) neta por acción 16 0,01 -0,06 0,05 -0,13

El estado consolidado de utilidad debe ser leído en conjunto con las notas queforman parte integral de los estados financieros, descritas de las páginas 8 a la 27.

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Estado Consolidado de Utilidad

4

Page 6: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio de los Accionistas

(Sin Auditoría - Véase el Informe de Compilación de los Auditores Independientes que se Acompaña)

(Cifras en Balboas)

Total delAcciones Acciones Utilidades no Escisión en la Superávit de Impuesto patrimonio de

Nota preferidas comunes distribuidas inversión revaluación complementario los accionistas

Saldo al 30 de septiembre de 2001 16 0 16.501.203 7.052.049 (22.558.441) 2.765.873 (56.273) 3.704.411

Efecto del cambio en el principio de contabilidad en el registro del valor de las inversiones de acuerdo a la NIC 39 0 0 1.827.647 0 0 0 1.827.647

Pérdida neta 0 0 (468.481) 0 0 0 (468.481)

Saldo al 31 de marzo de 2002 0 16.501.203 8.411.215 (22.558.441) 2.765.873 (56.273) 5.063.577

Saldo al 30 de septiembre de 2002 1.610.000 16.501.203 7.024.689 -22.558.441 2.765.873 -56.273 5.287.051

Emisión de acciones preferidas 16 1.950.000 0 0 0 0 0 1.950.000

Dividendos en acciones preferidas 0 0 (135.577) 0 0 0 (135.577)

Utilidad neta 0 0 179.108 0 0 0 179.108

Saldo al 31 de marzo de 2003 3.560.000 16.501.203 7.068.220 -22.558.441 2.765.873 -56.273 7.280.582

El estado consolidado de cambios en el patrimonio de los accionistas debe ser leído en conjuntocon las notas que forman parte integral de los estados financieros, descritas de las páginas 8 a la 27.

5

Por el período de seis meses terminados el 31 de marzo de 2003

Page 7: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

(Sin Auditoría - Véase el Informe de Compilación de los Auditores Independientes que se Acompaña)

(Cifras en balboas)

Nota 2003 2002

Actividades de operación:Ganancia (pérdida) neta 179.108 (468.481)Ajuste por:Participación de los accionistas minoritarios en

los resultados del período 4.364 (2.356)Depreciación y amortización 8 261.451 276.354 Provisión para cuentas incobrables 42.367 49.849 Amortización de derecho de distribución 9 50.013 16.692 Provisión para obsolescencia de inventarios 45.639 19.344 Ganancia neta en venta de activos fijos (2.174) (3.367)Provisión para prima de antigüedad, neto de los

aportes al fondo de cesantía 18.307 24.221 Resultados de las operaciones antes de cambios 599.075 (87.744)

en el capital de trabajoDisminución (aumento) en documentos y cuentas por cobrar (564.096) 376.504 Disminución en inventarios 543.672 774.339 Disminución (aumento) en impuestos sobre la renta y

gastos pagados por adelantado 20.703 (23.764)Aumento (disminución) en otros activos 14.930 (442.237)Aumento (disminución) en cuentas por pagar (908.582) 158.069 Aumento (disminución) en depósitos recibidos de clientes 247 (15.841)Aumento en gastos acumulados por pagar 153.174 229.280 Pagos de prima de antigüedad (16.809) (44.171)Flujos de efectivo de las actividades de operación (157.686) 924.435

Actividades de inversión:Aumento en activos fijos 8 (81.365) (168.655)Producto de venta de activos fijos 2.174 17.043 Flujos de efectivo de las actividades de inversión (79.191) (151.612)

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Estado Consolidado de Flujos de Efectivo

Por el período de seis meses terminados el 31 de marzo de 2003

6

Page 8: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

(Cifras en Balboas)

Nota 2003 2002

Actividades de financiamiento:Aumento (disminución) en sobregiros bancarios 203.531 (197.168)Producto de préstamos bancarios 0 300.000 Pagos a préstamos bancarios (1.696.852) (813.438)Disminución en obligaciones bajo arrendamiento financiero 17 (40.203) (42.187)Producto de la emisión de acciones preferidas 1.950.000 0 Dividendos pagados sobre acciones preferidas (135.577) 0 Flujos de efectivo de las actividades de financiamiento 280.899 (752.793)

Aumento neto en el efectivo 44.022 20.030 Efectivo al inicio del período 60.468 41.588 Efectivo al final del período 104.490 61.618

Cédula suplementaria de flujos de efectivo:Interés pagado 19 (291.856) (436.771)

El estado consolidado de flujos de efectivo debe ser leído en conjunto con las notas que forman parte integral de los estados financieros, descritas de las páginas 8 a la 27.

7

Estado Consolidado de Flujos de Efectivo, Continuación

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Page 9: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los Estados Financieros Consolidados

31 de marzo de 2003

(Cifras en Balboas)

8

(1) OperacionesEmpresas Tagarópulos, S. A. y sus subsidiarias se encuentran constituidas conforme a lasleyes de la República de Panamá. Con fecha efectiva el 31 de marzo de 2000, losaccionistas de Empresas Tagarópulos, S. A. acordaron escindir (separar) las operaciones delGrupo de Empresas Rey. Las actividades que permanecen en la empresa, de acuerdo a susegmento de operación se detallan a continuación:

Venta al Por MayorEsta actividad es realizada por Tagarópulos, S. A., la cual se dedica al almacenamiento ydistribución de productos alimenticios y mercancía seca a través de todo el territorio nacional,desde sus puntos de ventas localizados en las provincias de Panamá, Coclé, Chiriquí yColón.

Ventas InternacionalesLa empresa Internacional Tagarópulos, S. A. está ubicada en la Zona Libre de Colón lleva acabo las siguientes operaciones:

� La venta de víveres y suministros generales a los barcos que transitan por el Canal dePanamá. Esta actividad representa el 62% de las ventas de la Compañía. Entre susclientes se encuentran Maerks, Evergreen, varias compañías de cruceros y una grancantidad de armadores europeos.

� La reexportación de víveres a Centroamérica, Suramérica y el Caribe. Esta actividadrepresenta alrededor del 38% de las ventas de la compañía. Sus mercados principalesson Ecuador, Nicaragua, Honduras y varias islas del Caribe.

Internacional Tagarópulos, S. A. es miembro de la Asociación Internacional de Suplidores deBarcos (ISSA) y su sistema de calidad se encuentra certificado bajo las normasinternacionales ISO 9002.

Venta de EquipoEsta actividad comercial es realizada por Artag, S. A., empresa que a la fecha del balance seencuentra en proceso de cesar operaciones, y por lo tanto se ha clasificado comooperaciones descontinuadas.

InmobiliariaEsta actividad comercial es realizada por la compañía Mobitag, S. A., empresa en proceso deliquidación.

Page 10: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los Estados Financieros Consolidados

9

FabricaciónEsta actividad era realizada por Prota, S. A., la cual está en proceso de liquidación, por lotanto se ha clasificado como operaciones descontinuadas.

Empresas Tagarópulos, S. A. y sus subsidiarias cuentan con un total de 415 y 377empleados al 31 de marzo de 2003 y al 30 de septiembre de 2002 respectivamente.

A partir de septiembre de 2002, entró en vigor el Acuerdo Comercial entre KRAFT FOODSPANAMA, S. A. y TAGAROPULOS, S. A. para la distribución de la línea de productosNABISCO, dentro de la República de Panamá.

A partir del 15 de febrero del 2001, Tagarópulos, S. A. es el distribuidor exclusivo para laRepública de Panamá de la línea completa de productos de higiene y belleza L’Oreal. Estarepresentación le otorga a Tagarópulos, S. A. el derecho exclusivo para comercializar todoslos productos de la compañía de cosméticos más grande del mundo.

A partir del 1° de enero de 2001, Tagarópulos, S. A. distribuye la línea 3M.

Page 11: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los Estados Financieros Consolidados

10

Page 12: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los Estados Financieros Consolidados

11

Page 13: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los Estados Financieros Consolidados

12

(2) Resumen de Políticas de Contabilidad Importantes(a) Declaración de cumplimiento

Estos estados financieros consolidados, han sido preparados de conformidad conNormas Internacionales de Información Financiera (NIIF), antes Normas Internacionalesde Contabilidad (NIC), promulgadas por el Consejo de Normas Internacionales deContabilidad (IASB).

(b) Base de preparaciónLos estados financieros consolidados han sido preparados sobre la base de costohistórico, excepto por el valor de los terrenos los cuales han sido revaluados a valoresde mercado, siguiendo los lineamientos del método alternativo permitido por la NormaInternacional de Contabilidad No.16 y las inversiones, según se explica en el acápite(g).

Las políticas contables han sido aplicadas consistentemente por la Compañía, y sonconsistentes con aquellas utilizadas el año anterior.

Los estados financieros consolidados están expresados en balboas (B/.), la unidadmonetaria de la República de Panamá, la cual está a la par y es de libre cambio con eldólar ($) de los Estados Unidos de América.

Los estados financieros consolidados incluyen los datos financieros y las operacionesde Empresas Tagarópulos, S. A. y las siguientes subsidiarias:

Tagarópulos, S. A.Internacional Tagarópulos, S. A.Prota, S. A.Artag, S.A.Mobitag, S. A.

Todos los saldos y transacciones importantes entre compañías, han sido eliminados enla consolidación.

(c) InventariosLos inventarios de mercancía se valoran al costo o valor neto de realización, el másbajo, por el método de costo promedio. Los inventarios en tránsito se valoran según elcosto de la factura.

La provisión para faltantes de inventarios se establece en función del comportamientohistórico de las pérdidas sufridas en años anteriores y evaluación individual porcategoría de productos que efectúa la gerencia.

(d) Inmuebles, mobiliario, equipo y mejorasLos inmuebles, mobiliario, equipo y mejoras están valorados al costo, excepto por elvalor de los terrenos que ha sido revaluado a su valor de mercado determinado por losavalúos realizados por valuadores independientes calificados. Las renovaciones ymejoras importantes se capitalizan mientras que los reemplazos menores, reparacionesy mantenimiento que no mejoran el activo ni alargan su vida útil restante, se cargancontra operaciones a medida que se efectúan.

Page 14: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los Estados Financieros Consolidados

13

La ganancia o pérdida en retiro o venta de activos fijos se determina comparando elimporte neto que se estima obtener por la venta, en su caso, contra el valor en libros delos respectivos activos y las mismas son incluidas en el estado de utilidad.

(e) Depreciación y amortizaciónEl método de línea recta es utilizado para la depreciación y amortización de los activosfijos utilizando los siguientes porcentajes con base a la vida útil estimada:

Edificio 2.5%Mejoras 5%Mobiliario y equipo 10%Equipo electrónico 10%Equipo cómputo y de programación 33%Autos y camiones 15%

(f) Arrendamientos financierosLos arrendamientos financieros de autos, camiones y equipos bajo los cuales laCompañía asume sustancialmente el riesgo y el beneficio relacionado a la propiedadson clasificados como arrendamientos financieros. Otros arrendamientos sonclasificados como arrendamientos operativos.

Los arrendamientos financieros son reconocidos en el balance de situación, registrandoel activo y pasivo al valor presente de los pagos mínimos futuros desde el inicio delarrendamiento. Los activos bajo arrendamiento financiero que han sido capitalizados,son depreciados de acuerdo con la política de depreciación arriba mencionada según lavida útil estimada de los activos. La obligación por arrendamiento financiero sedisminuye con los pagos al capital, mientras que los intereses son cargados aoperaciones durante el período de arrendamiento.

(g) InversionesA partir del 1 de octubre de 2001, la Compañía adoptó la Norma Internacional deContabilidad No. 39 “Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición”. Dichanorma establece que todas las inversiones deben ser clasificadas en las siguientescategorías: Valores para negociar, valores disponibles para la venta y valoresmantenidos hasta su vencimiento. En cumplimiento con dicha norma, la Compañíaclasificó su cartera de inversiones, como valores disponibles para la venta.

Los cambios en el valor razonable de estos valores, si lo hubiese, son registradosdirectamente al patrimonio neto hasta que los valores sean vendidos o se determineque éstos han sufrido un deterioro de valor; en estos casos, la ganancia o la pérdidaacumuladas previamente reconocidas en el patrimonio neto son incluidas en la utilidado pérdida neta del período.

Page 15: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los Estados Financieros Consolidados

14

(h) Fondo de cesantíaLa provisión para el fondo de cesantía se establece bajo el método de reserva, concargo a gastos de operaciones y se calcula a razón de 2.25% del total de salariospagados en el año.

(i) Cuentas por cobrar comerciales y otrasLas cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar se mantienen al costomenos cualquier pérdida por deterioro en su condición de cobro. La Compañíaestablece la provisión para cuentas incobrables con cargos a las operaciones delperíodo para cubrir las posibles pérdidas basadas en las evaluaciones individuales decada una de las cuentas por cobrar.

(j) Reconocimiento de ingresosLos ingresos son reconocidos cuando se han transferido los riesgos significativos depropiedad al comprador y es probable que los beneficios económicos asociados con latransacción fluyan hacia la empresa.

(k) Deterioro de activosLos valores de los activos mantenidos por las Compañías excepto los inventarios y lasinversiones según se describe en la nota 2(c) y 2(g), son revisados en cada fecha delbalance de situación para determinar si existen algunas indicaciones de deterioropermanente. Un activo está deteriorado cuando el valor recuperable del activo esmenor que el valor en libros. Si alguna de estas condiciones existe, la Compañíarealiza un estimado del valor recuperable. Cualquier pérdida por deterioro permanentede un activo es registrada en el estado de utilidad.

(l) Información de segmentosUn segmento de negocios es un componente distinguible de la compañía que seencarga de proporcionar un producto o servicio individual o un grupo de productos oservicios relacionados dentro de un entorno económico en particular, y que está sujetaa riesgos y beneficios que son diferentes de lo otros segmentos del negocio.

(m) Cuentas por pagar comerciales y otrasLas cuentas por pagar a proveedores y otras cuentas por pagar se mantienen a sucosto histórico.

(n) Costo de financiamiento, netoLos costos financieros comprenden los intereses pagados por sobregiros y préstamosbancarios, así como de compañía relacionada.

(o) Derecho de distribuciónEl derecho de distribución representa el valor acordado para ser representantesexclusivos en la República de Panamá de la línea de productos L’Oreal. Este derechoes amortizado en un período de 5 años.

(p) Operaciones descontinuadasUna operación descontinuada es un componente claramente distinguible del negocioque es abandonado o terminado debido a las decisiones de los directores de laCompañía y el cual representa un segmento importante de un área de operaciones.

Page 16: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los Estados Financieros Consolidados

15

(q) Uso de EstimadosLa administración ha efectuado un número de estimaciones y supuestos relacionados alreporte de activos y pasivos al preparar estos estados financieros de conformidad conNormas Internacionales de Información Financiera. Los resultados reales puedendiferir de estas estimaciones. Las estimaciones relevantes que son particularmentesusceptibles a cambios significativos se relacionan con la determinación de las cuentasincobrables, provisión para faltantes de inventarios, y la estimación de la vida útileconómica de los activos fijos.

(3) EfectivoA continuación se presenta la composición del efectivo al 31 de marzo de 2003 y 30 deseptiembre de 2002:

31/03/03 30/09/02

Caja menuda 11,918 9,571Cuentas corrientes y de ahorro 92,572 50,897

104,490 60,468

(4) Documentos por CobrarLos documentos por cobrar de clientes representan letras que garantizan créditos otorgadospor la venta de mercancías al por mayor. Las letras son pagaderas generalmente en formamensual y tienen vencimientos entre tres y veinticuatro meses.

Los documentos por cobrar están representados por los saldos de clientes relacionados conlas operaciones descontinuadas de Artag, S. A. Se anticipa que los cobros se realizarán dela siguiente forma:

31/03/03 30/09/02

Documentos por cobrar 75,922 136,345Porción corriente 55,619 103,314Documentos por cobrar, porción largo plazo 20,303 33,031

(5) Saldos y Transacciones con Compañías RelacionadasAl 31 de marzo de 2003 y 30 de septiembre de 2002, los saldos de cuentas por cobrar ycuentas por pagar con compañías relacionadas se detallan así:

31/03/03 30/09/02Cuentas por cobrar: Inmobiliaria Tagarópulos, S. A. 520 0 Industrial Tagarópulos 12 0 Agroindustrial Rey, S. A. 7,911 3,519 Inmobiliaria Don Antonio, S. A. 1,768,506 1,846,597

1,776,949 1,850,116

Cuentas por pagar: Inmobiliaria Don Antonio, S. A. 39,186 34,499 Agroindustrial Rey, S. A. 80,849 151,854 Inmobiliaria Tagarópulos, S. A. 351,135 212,104

471,170 398,457

Page 17: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los Estados Financieros Consolidados

16

31/03/03 30/09/02Cuentas por pagar, largo plazo:

Tagarópulos Industrial, S. A. 154,553 0

Las transacciones con compañías relacionadas se detallan así:

2003 2002

Intereses pagados 4,218 21,976

Ventas 3,470,446 3,221,655

Compras 290,969 69,058

Servicio entre afiliadas:Tagarópulos Industrial, S. A. 5,100 5,100

El saldo en cuenta por pagar largo plazo a Tagarópulos Industrial, S. A., no tiene fecha devencimiento y causa el 8% de interés anual sobre el saldo.

(6) InventariosAl 31 de marzo de 2003 y 30 de septiembre de 2002, los inventarios de la empresa sedetallan de la siguiente manera:

31/03/03 30/09/02

Mercancía para la venta al por mayor 4,743,609 4,768,095Artefactos comerciales y domésticos 0 43,264Inventario en tránsito 24,962 558,511

4,768,571 5,369,870Menos provisión para faltantes de inventario y/o

productos vencidos o dañados 45,639 57,6274,722,932 5,312,243

(7) InversionesValores Disponibles para la VentaLa Norma Internacional de Contabilidad 39 (NIC 39) que trata sobre el reconocimiento ymedición de los instrumentos financieros, requiere que las inversiones sean clasificadas envalores negociables, valores mantenidos hasta su vencimiento y valores disponibles para laventa. Igualmente la norma requiere que tanto los valores negociables como los valoresdisponibles para la venta sean registrados a sus valores razonables.

La Compañía ha utilizado como valor razonable para las acciones de aquellas compañíasinscritas en la Bolsa de Valores de Panamá, S. A., el último precio de compra/venta transadoen dicha bolsa, publicado en la Gaceta Bursátil, al 31 de diciembre de 2002. El valorrazonable de aquellas acciones de compañías para las cuales no fue posible obtener lacotización de bolsa, se basa en los valores patrimoniales. Atendiendo los requisitos de laNIC 39, la Compañía ha clasificado sus inversiones en valores disponibles para la venta, lascuales se registran a los valores razonables.

Page 18: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los Estados Financieros Consolidados

17

Al 31 de marzo de 2003 y 30 de septiembre de 2002, los valores disponibles para la venta,consisten en acciones de capital, los cuales se componen de la siguiente manera:

Inmobiliaria Chiricrush, S. A. 28,898Conservas Panameñas Selectas, S. A. 1,422,050Latas Panamá, S. A. 111,828TTC Ltd. 10,000Corporación La Prensa, S. A. 41,329Abattoir Nacional, S. A. 2,500

1,616,605

La Compañía no obtuvo los estados financieros auditados de las compañías InmobiliariaChiricrush, S. A., TTC Ltd., Pescadora, S. A. y Abattoir Nacional, S. A., correspondientes alaño 2002. En estos casos, las inversiones se han mantenido al costo de adquisición.

Ver garantías otorgadas en nota 11.

(8) Inmuebles, Mobiliario, Equipo y MejorasAl 31 de marzo de 2003 y 30 de septiembre de 2002, los inmuebles, mobiliario, equipo ymejoras a las propiedades se resumen a continuación:

Costo al1° de octubre

de 2002 Adquisiciones Retiros

Costo al31 de marzo

de 2003

Terreno 3,804,681 0 0 3,804,681Edificio 1,255,671 0 0 1,255,671Mejoras a la propiedad 1,704,581 13,698 0 1,718,279Mobiliario y equipo 3,158,114 53,671 0 3,211,785Equipo rodante 2,116,322 13,996 0 2,130,318

Total 12,039,369 81,365 0 12,120,734

Depreciación yamortizaciónacumuladas

1° de octubrede 2002 Aumento Disminución

Depreciación yamortizaciónacumuladas31 de marzo

de 2003

Edificio 620,813 17,115 0 637,928Mejoras a la propiedad 784,624 30,847 0 815,471Mobiliario y equipo 2,176,967 99,404 0 2,276,371Equipo rodante 1,445,119 114,085 0 1,559,204

Total 5,027,523 261,451 0 5,288,974

Valor neto 7,011,846 6,831,760

Page 19: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los Estados Financieros Consolidados

18

Costo al1° de octubre

de 2001 Adquisiciones Retiros

Costo al30 de sept.

de 2002

Terreno 3,804,681 0 0 3,804,681Edificio 1,255,671 0 0 1,255,671Mejoras a la propiedad 1,654,107 60,414 9,940 1,704,581Mobiliario y equipo 3,069,595 190,492 101,973 3,158,114Equipo rodante 2,038,502 162,060 84,240 2,116,322

Total 11,822,556 412,966 196,153 12,039,369

Depreciación yamortizaciónacumuladas

1° de octubre de2001 Aumento Disminución

Depreciación yamortizaciónacumuladas30 de sept.

de 2002

Edificio 586,954 33,859 0 620,813Mejoras a la propiedad 732,085 62,938 10,399 784,624Mobiliario y equipo 2,028,699 208,631 60,363 2,176,967Equipo rodante 1,278,439 223,602 56,922 1,445,119

Total 4,626,177 529,030 127,684 5,027,523

Valor neto 7,196,379 7,011,846

Véase garantías en las notas 10 y 11.

Efectivo el 31 de marzo de 2000, la Compañía adoptó un cambio en su política contablerelacionada con el método de valuación de los terrenos. En base a dicho cambio los terrenosfueron revaluados a su valor de mercado tomando como base avalúos llevados a cabo porvaluadores profesionales independientes.

El superávit de revaluación ha sido registrado afectando directamente el patrimonio de losaccionistas en un renglón separado bajo el encabezado de superávit de revaluación. Elsuperávit de revaluación incluido en el patrimonio será transferido directamente a lasutilidades no distribuidas cuando el superávit sea realizado. El superávit por revaluación deB/.2,765,873 se presenta neto del impuesto sobre la renta diferido de B/.155,706correspondiente a la utilidad gravable que se incurriría en la enajenación de los terrenos.

Page 20: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los Estados Financieros Consolidados

19

Al 31 de marzo de 2003 y 30 de septiembre de 2002, el detalle de los terrenos revaluados sepresenta a continuación:

FINCA #Valor según

libros Revaluación

Valor demercado/

Revaluado

28095 415,000 0 415,00035259 149,228 2,043,912 2,193,1403013 7,903 190,209 198,1125542 23,329 (14,000) 9,3295142 7,507 30,993 38,5005144 6,927 143,073 150,0006434 1,701 11,000 12,701267 5,558 0 5,5588552 33,295 299,542 332,8375540-870-312 111,154 206,350 317,504811-4814-4815 90,000 8,000 98,0004835 31,500 2,500 34,000

883,102 2,921,579 3,804,681

(9) Derecho de DistribuciónAl 31 de marzo de 2003 y 30 de septiembre de 2002, el derecho de distribución se detalla dela siguiente manera:

31/03/03 30/09/02Costo:

Saldo al inicio del período 500,000 0Adiciones del período 0 500,000Saldo al final del período 500,000 500,000

Amortización:Saldo al inicio del período 63,928 0Amortización del período 50,013 63,928Saldo al final del período 113,941 63,928

Saldo al final de período 386,059 436,072

Tagarópulos, S. A. como distribuidora exclusiva para la República de Panamá de la línea deproductos de higiene y belleza L’Oreal acordó pagar B/.500,000 por los derechos dedistribución.

Este derecho de distribución, será amortizado con cargo a operaciones en un período de 5años.

Page 21: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los Estados Financieros Consolidados

20

(10) Sobregiro BancarioEl siguiente es el detalle del sobregiro bancario al 31 de marzo de 2003 y 30 de septiembrede 2002:

31/03/03 30/09/02

HSBC Bank USA 1,242,123 1,042,285Banco General, S. A. 3,693 0

1,245,816 1,042,285

Al 31 de marzo de 2003 y 30 de septiembre de 2002, el sobregiro bancario que se mantienecon HSBC Bank USA, se encuentra amparado por una línea de financiamiento hasta por lasuma de B/.2,000,000 garantizada con hipoteca y anticresis sobre las fincas No.35,259;5,142; 5,144; 5,542; 3,013; 5,540; 4,835 y 8,552.

Al 31 de marzo de 2003, el sobregiro bancario con el Banco General, S. A. sólo se presentaen los libros.

(11) Préstamos y Financiamientos BancariosAl 31 de marzo de 2003 y 30 de septiembre de 2002, los préstamos y financiamientosbancarios se detallan como sigue:

31/03/03 30/09/02

Préstamo No. 282632 con vencimiento en marzode 2006, pagadero mediante 83 abonosmensuales a capital de B/.23,810, más un abonofinal de B/.23,770. Garantizado mediantehipoteca y anticresis sobre las fincas No.35,259;5,142; 5,144; 5,542; 3,013; 5,540; 4,835 y 8,552. 857,130 999,990

Pagaré a requerimiento con vencimiento el 30 deseptiembre de 2003. Garantizado por fianzasolidaria por empresas del Grupo.

0 333,333Préstamo No. 755050121994 con vencimiento

en junio de 2005, pagadero mediante 47pagos mensuales a capital, intereses y FECIde B/.25,802, más un abono final por el saldoinsoluto más los intereses correspondientes.Garantizado mediante 8,600 acciones delcapital social de Conservas PanameñasSelectas, S. A., 300 acciones de capital socialde Inmobiliaria Chiricrush, S. A. y fianzasolidaria entre todas las empresas del Grupo. 607,721 728,380

Sub-total que pasa 1,464,851 2,061,703

Page 22: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los Estados Financieros Consolidados

21

31/03/03 30/09/02

Sub-total que viene 1,464,851 2,061,703

Línea de crédito con vencimiento el 27 demarzo de 2003. Garantizado mediante 8,600acciones del capital social de ConservasPanameñas Selectas, S. A., 300 acciones decapital social de Inmobiliaria Chiricrush, S. A.,primera hipoteca y anticresis sobre las fincasNo. 28,095, 4,811, 4814 y 4815; y fianzasolidaria entre todas las empresas del Grupo. 300,000 300,000

Préstamos con vencimientos en octubre de2002. 0 1,000,000

Pagaré a requerimiento con vencimiento el 13de enero de 2003. Pagadero mediante 35abonos mensuales de B/.2,000. 0 6,000

Pagaré a requerimiento con vencimiento el 20de noviembre de 2003. Pagadero mediante36 abonos mensuales de B/.10,805. 78,546 143,380

Pagaré a requerimiento con vencimiento el 11de octubre de 2003. Pagadero mediante 36abonos mensuales de B/.4,861. 29,167 58,333

Préstamos recibidos de las CompañíasConservas Panameñas Selectas, S. A. yLatas Panamá, S. A. sin vencimientoespecífico y no causan intereses. 117,880 117,880

Total de préstamos por pagar 1,990,444 3,687,296Menos vencimientos corrientes 957,990 2,365,835Total del préstamo por pagar a largo plazo 1,032,454 1,321,461

Las tasas de interés de los préstamos y sobregiro al 31 de marzo de 2003 y 30 deseptiembre de 2002 oscilan entre el 8% y 9.375%.

Los préstamos con HSBC Bank USA y el Banque Nationale de París (Panamá), S. A. estángarantizados mediante fianza recíproca y solidaria entre todas las empresas del Grupo. Vernota No.1.

Entre los compromisos incluidos en el contrato de línea de crédito con HSBC Bank USA yBanco General, S. A., se incluyen las siguientes condiciones:

Page 23: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los Estados Financieros Consolidados

22

HSBC Bank USA

a) La relación consolidada entre el total del pasivo y el capital neto tangible del Grupo nodeberá exceder el 3.0 al cierre del año fiscal.

b) La relación de activos corrientes a pasivos corrientes deberá ser un mínimo de 1.0.

c) La relación entre los gastos generales y administrativos a ventas, deberá ser de 17%o menor, al cierre de cada año fiscal subsiguiente.

d) Se restringe el pago de dividendos en efectivo.

e) La ganancia neta después de impuestos, más la depreciación, deberá cubrir lospagos anuales a capital que requieren las obligaciones a largo plazo que mantiene elGrupo en una proporción no menor de 1.1.

Los siguientes eventos requerirán la autorización previa del banco:

� Cambios en la composición accionaria mayoritaria del Grupo.� Contratación de nuevos préstamos a largo plazo.

Banco General, S. A.

a) Los compromisos con terceros deberán mantenerse al día.

b) La relación Pasivo/Valor Neto Tangible no será mayor de dos punto sesenta y cinco(2.65) y la relación de Activo Corriente/Pasivo Corriente no mayor de uno (1).

c) El producto de la venta de activos fijos no productivos en la operación de la empresaserá utilizado para la disminución de deudas.

d) Los gastos generales y administrativos no excederán en todo momento el 18% de lasventas totales.

e) Se restringe el pago de dividendos en efectivo.

f) Deudas adicionales a la actual que quisiera contraer el deudor o cualquiera de sussubsidiarias deberá llevar el consentimiento del banco.

g) Presentación de estados financieros trimestrales al banco.

h) La empresa Rey Holding Corp., deberá seguir garantizando la emisión de VCN’s porB/.4,000,000.

Page 24: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los Estados Financieros Consolidados

23

(12) Valores Comerciales NegociablesLa Comisión Nacional de Valores de Panamá, autorizó a Empresas Tagarópulos, S. A. paraque ofreciera en venta al público Valores Comerciales Negociables por un monto hasta deB/.6,000,000, en forma rotativa y emitidos en forma nominativa de los cuales se emitieronB/.4,000,000. La emisión constó de 4,000 títulos de B/.1,000 cada uno.

Los títulos tienen vencimientos de 180 y 360 días contados a partir de su fecha de emisión.La emisión consta de las Series X, Z, AA, AB, AC, AD, AE y AF y se pagan interesestrimestralmente a una tasa anual entre 7.00 % y 7.50% para 180 días y 7.25% para 360 días.El pago a capital e intereses de los valores comerciales negociables está garantizado por lasfianzas solidarias de las empresas subsidiarias de Empresas Tagarópulos, S. A. y lassiguientes empresas relacionadas:

� Inmobiliaria Don Antonio, S. A.� Agroindustrial Rey, S. A.� Setrey, S. A.� Forestadora Rey, S. A.� Inmobiliaria Rey, S. A.

A continuación presentamos el detalle de los valores comerciales negociables al 31 de marzode 2003 y 30 de septiembre de 2002:

31/03/03 30/09/02

Series S Vencimiento en octubre del 2002 0 340,000Series U Vencimiento en octubre del 2002 0 154,000Series W Vencimiento en octubre del 2002 0 225,000Series X Vencimiento en marzo del 2003 100,000 100,000Series Y Vencimiento en octubre del 2002 0 2,100,000Series Z Vencimiento en abril del 2003 355,000 355,000Serie AA Vencimiento en marzo del 2003 390,000 390,000Serie AB Vencimiento en septiembre del 2003 336,000 336,000Series AC Vencimiento en marzo del 2003 110,000 0Series AD Vencimiento en septiembre del 2003 455,000 0Series AE Vencimiento en abril del 2003 1,505,000 0Series AF Vencimiento en octubre del 2003 749,000 0

4,000,000 4,000,000

A la fecha de nuestro informe, los Valores Comerciales Negociables de las series X, AA yAC, con fecha de vencimiento en marzo del 2003, ya habían sido renovados por las seriesAG, AH, AI y AJ, con una tasa anual entre el 5.25% y 6.25%.

Series AG Vencimiento en septiembre del 2003 230,000Series AH Vencimiento en marzo del 2004 160,000Series AI Vencimiento en septiembre del 2004 100,000Series AJ Vencimiento en marzo del 2004 110,000

600,000

Page 25: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los Estados Financieros Consolidados

24

(13) Provisión para Prima de Antigüedad y CesantíaEl Código de Trabajo que entró en vigencia el 2 de abril de 1972, establece en su Artículo224 el reconocimiento de una prima de antigüedad de servicio. De acuerdo a la Ley 44 del12 de agosto de 1995 se establece que el derecho a una prima de antigüedad será a razónde una semana de salario por cada año de trabajo, desde el inicio de la relación de trabajo.

En el capítulo III, Artículo 229-A de la citada ley 44 mediante la cual se modificó parte delCódigo de Trabajo, se establece que en los contratos por tiempo indefinido, los empleadoresestablecerán un fondo de cesantía por pagar al trabajador, al cesar la relación de trabajo, laprima de antigüedad y la indemnización por despido injustificado o renuncia justificada.Además, indica que el fondo se establecerá a través de cotizaciones trimestrales de la primade antigüedad del trabajador y el 5% de la indemnización mensual a que pudiese tenerderecho el trabajador.

(14) Interés MinoritarioAl 31 de marzo de 2003 y 30 de septiembre de 2002, el interés minoritario se detalla de lasiguiente manera:

31/03/03 30/09/02

Capital 121,260 121,260

Utilidades no distribuidas (déficit acumulado):Al inicio del periodo (18,188) 8,296Participación en los resultados del período 4,364 (26,484)Al final del período ( 13,824) (18,188)

Total del interés minoritario 107,436 103,072

(15) ImpuestosDe acuerdo a regulaciones fiscales vigentes, las declaraciones del impuesto sobre la renta deEmpresas Tagarópulos, S. A. y Subsidiarias pueden estar sujetas a revisión por parte de lasautoridades fiscales, por los tres últimos años, incluyendo el año terminado el 30 deseptiembre de 2002.

Además los registros de las Compañías pueden estar sujetos a examen por las autoridadesfiscales para determinar el cumplimiento con la ley del impuesto de timbres y del impuesto detransferencia de bienes muebles y servicios (ITBMS).

Page 26: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los Estados Financieros Consolidados

25

(16) Pérdida Básica por AcciónAl 31 de marzo de 2003 y 2002 la pérdida básica por acción se presenta a continuación:

2003 2002Total de

accionesAccionesvigentes

Total deacciones

Accionesvigentes

Saldo al inicio y al final del período 3,715,543 3,715,543 3,715,543 3,715,543

Cálculo de pérdida básica por acción:

Ganancia (pérdida) neta 179,108 (468,481)Total de acciones ponderado 3,715,543 3,715,543Ganancia (pérdida) básica por acción 0.05 (0.13)

En Asamblea General de Accionistas de la sociedad Empresas Tagarópulos, S. A. celebradael 4 de julio de 2002, se aprobó enmendar la cláusula quinta del pacto social de la sociedad.

A continuación detallamos algunas de las enmiendas realizadas a la cláusula quinta del pactosocial:

� El capital social estará representado por diez millones cinco mil (10,005,000)acciones, dividido en diez millones (10,000,000) de acciones comunes sin valornominal y cinco mil (5,000) acciones preferidas con un valor nominal de mil balboas(B/.1,000), cada una, con los derechos, restricciones y privilegios establecidos en lapresente cláusula.

� Las acciones preferidas no tienen derecho a voto, y devengarán dividendos a la tasade ocho por ciento neto (8.0%) anual, pagadero trimestralmente a partir de su fechade emisión. Dichas acciones devengarán dividendos con prelación a las accionescomunes, en virtud de las utilidades netas de la sociedad o del exceso de su activosobre su pasivo para cada período fiscal y los mismos serán acumulativos a la tasaque se fije, en el respectivo certificado de acciones preferidas, según resolución de laJunta Directiva.

� Las acciones preferidas pueden ser redimibles en la forma y en los términos queestipule la Asamblea General de Accionistas. La Asamblea de Accionistas podráautorizar y regular la convertibilidad de las acciones preferidas en acciones comunes.

Page 27: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los Estados Financieros Consolidados

26

(17) Arrendamientos FinancierosAl 31 de marzo de 2003 y 30 de septiembre de 2002, la compañía mantiene varios contratosbajo arrendamiento financieros por la compra de automóviles, maquinarias y equipos por lasuma de B/.358,786. Estos contratos expiran en un período de tres a cinco años.

Los pagos mínimos futuros bajo los arrendamientos financieros y el valor presente de dichospagos al 31 de marzo de 2003 y 30 de septiembre de 2002 se presentan a continuación:

31/03/03 30/09/02Períodos terminados:

2003 91,776 95,0152004 14,147 43,496

Total pagos mínimos bajo arrendamientos financieros 105,923 138,511Menos interés anual entre el 11% y 12% 19,777 12,162Valor presente de los pagos mínimos bajo contratos de arrendamiento financieros 86,146 126,349Menos porción corriente 76,296 82,848Obligación bajo arrendamientos financieros excluyendo la porción corriente 9,850 43,501

(18) Gastos de PersonalAl 31 de marzo de 2003 y 2002, los gastos de personal, se detallan de la siguiente manera:

2003 2002

Salarios y costos relacionados 1,648,001 1,588,984Gasto de representación 175,646 164,716Viajes y viáticos 190,626 167,631Prima de productividad 0 15,880Total 2,014,273 1,937,211

(19) Costo de Financiamiento, NetoAl 31 de marzo de 2003 y 2002 los costos de financiamiento se detallan como sigue:

2003 2002

Gastos de intereses (291,856) (436,771)Intereses ganados 6,992 6,016Total 284,864 (430,755)

Page 28: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los Estados Financieros Consolidados

27

(20) Otros Ingresos de OperacionesAl 31 de marzo de 2003 y 2002, la composición de otros ingresos de operaciones sepresenta a continuación:

2003 2002

Ingresos por servicios entre afiliadas 5,100 5,673Alquileres ganados 1,100 22,520Ganancia en la venta de activo fijo, neto 2,174 3,367Dividendos recibidos sobre inversiones 865 0Reclamos a proveedores 63,013 11,339Otros ingresos, menores 29,109 33,647

101,361 76,546

(21) CompromisosAl 31 de marzo de 2003 y 30 de septiembre de 2002, Tagarópulos, S. A., mantenía cartas decrédito abiertas “stand by” por la suma de B/.149,060 y B/.168,250, respectivamente, conHSBC Bank USA para la importación de mercancías. Las mismas se encuentrangarantizadas con fianzas solidarias de las empresas del Grupo.

Page 29: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Nota a los estados financieros consolidados

Al 31 de marzo de 2003, la información de segmentos de negocios se detalla de la siguiente manera:Holding Venta al Ventas Inter- Venta de

Total Eliminaciones Sub-total Company por mayor nacionales equipo Inmobiliaria Fabricación

Operaciones que continúan:Ventas netas 20.445.311 (111.615) 20.556.926 0 19.135.351 1.421.575 0 0 0 Costo de ventas 16.243.111 (111.615) 16.354.726 0 15.326.943 1.027.783 0 0 0 Ganancia bruta en ventas 4.202.200 0 4.202.200 0 3.808.408 393.792 0 0 0

Otros ingresos de operaciones:Otros ingresos 95.980 (21.525) 117.505 865 104.359 12.281 0 0 0 Gastos de ventas generales y administrativos (3.742.629) 21.525 (3.764.154) (70.736) (3.178.272) (514.420) 0 (726) 0 Utilidad (pérdida) en operaciones 555.551 0 555.551 (69.871) 734.495 (108.347) 0 -726 0

Costos de financiamiento, netos (280.472) 0 (280.472) 6.107 (270.905) (15.674) 0 0 0

Utilidad (pérdida) antes del impuesto sobre la renta, interés minoritarioy resultado neto de las operaciones descontinuadas 275.079 0 275.079 (63.764) 463.590 (124.021) 0 -726 0

Operaciones descontinuadas:

Otros ingresos de operaciones:Otros ingresos 5.381 0 5.381 0 0 0 5.381 0 0 Gastos de ventas generales y administrativos (18.719) 0 (18.719) 0 0 0 (18.546) 0 (173) Pérdida en operaciones descontinuadas (13.338) 0 (13.338) 0 0 0 (13.165) 0 (173)

Costos de financiamiento, netos (4.392) 0 (4.392) 0 0 0 (4.392) 0 0

Utilidad (pérdida) antes del impuesto sobre la renta e interésminoritario 257.349 0 257.349 (63.764) 463.590 (124.021) (17.557) (726) (173)

Interés minoritario (4.364) (4.364) 0 0 0 0 0 0 0

Utilidad (pérdida) antes del impuesto sobre la renta 252.985 (4.364) 257.349 (63.764) 463.590 (124.021) (17.557) (726) (173)

Impuesto sobre la renta, estimado (73.877) 0 (73.877) 0 -73.877 0 0 0 0

Utilidad (pérdida) neta 179.108 -4.364 183.472 (63.764) 389.713 (124.021) (17.557) (726) (173)

Activos 21.488.336 (9.774.115) 31.262.451 10.617.948 18.005.009 2.411.035 184.197 26.588 17.674

Pasivos 14.207.754 (5.322.419) 19.530.173 4.561.784 13.277.697 1.212.169 438.683 39.333 507

Patrimonio de los accionistas 7.280.582 (4.451.696) 11.732.278 6.056.164 4.727.312 1.198.866 (254.486) -12.745 17.167

Depreciación del período 261.451 0 261.451 5.985 221.230 33.991 0 245 0

Otros gastos que no requieren desembolsos de efectivoProvisión para prima de antigüedad 44.072 0 44.072 118 40.048 3.661 245 0 0 Reserva para obsolescencia de inventarios 45.639 0 45.639 0 45.639 0 0 0 0

10

Page 30: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Nota a los estados financieros consolidados

Al 31 de marzo de 2002, la información de segmentos de negocios se detalla de la siguiente manera:Holding Venta al Ventas Inter- Venta de

Total Eliminaciones Sub-total Company por mayor nacionales equipo Inmobiliaria Fabricación

Operaciones que continúan:Ventas netas 15.891.686 (69.523) 15.961.209 0 14.290.847 1.651.204 0 19.158 0 Costo de ventas 12.533.177 (69.523) 12.602.700 0 11.483.788 1.118.454 0 458 0 Ganancia bruta en ventas 3.358.509 0 3.358.509 0 2.807.059 532.750 0 18.700 0

Otros ingresos de operaciones:Otros ingresos 75.970 (14.400) 90.370 0 82.456 7.904 0 10 0 Gastos de ventas generales y administrativos (3.341.765) 14.400 (3.356.165) (67.886) (2.729.045) (558.311) 0 (923) 0 Utilidad (pérdida) en operaciones 92.714 0 92.714 (67.886) 160.470 (17.657) 0 17.787 0

Costos de financiamiento, neto (412.731) 0 (412.731) 4.576 (392.638) (24.669) 0 0 0

Utilidad (pérdida) antes del impuesto sobre la renta, interés minoritarioy resultado neto de las operaciones descontinuadas (320.017) 0 (320.017) (63.310) (232.168) (42.326) 0 17.787 0

Operaciones descontinuadas:

Ventas netas 30.511 0 30.511 0 0 0 30.511 0 0 Costo de ventas 54.285 0 54.285 0 0 0 54.285 0 0 Ganancia bruta en ventas (23.774) 0 (23.774) 0 0 0 (23.774) 0 0

Otros ingresos de operaciones:Otros ingresos 576 (2.250) 2.826 0 0 0 2.826 0 0 Gastos de ventas generales y administrativos (109.598) 2.250 (111.848) 0 0 0 (111.664) 0 (184) Pérdida en operaciones descontinuadas (132.796) 0 (132.796) 0 0 0 (132.612) 0 (184)

Costos de financiamiento, neto (18.024) 0 (18.024) 0 0 0 (18.024) 0 0

Utilidad (pérdida) antes del impuesto sobre la renta e interésminoritario (470.837) 0 (470.837) (63.310) (232.168) (42.326) (150.636) 17.787 (184)

Interés minoritario 2.356 2.356 0 0 0 0 0 0 0

Utilidad (pérdida) neta (468.481) 2.356 (470.837) (63.310) (232.168) (42.326) (150.636) 17.787 (184)

Activos 20.117.849 (6.083.102) 26.200.951 7.121.478 15.462.560 2.940.232 632.665 25.580 18.436

Pasivos 15.054.272 (1.611.642) 16.665.914 4.537.728 10.377.750 1.085.238 649.264 15.750 184

Patrimonio de los accionistas 5.063.577 (4.471.460) 9.535.037 2.583.750 5.084.810 1.854.994 (16.599) 9.830 18.252

Depreciación del período 276.354 0 276.354 5.323 228.508 31.050 11.171 302 0

Otros gastos que no requieren desembolsos de efectivoProvisión para prima de antigüedad 26.008 0 26.008 118 21.673 3.819 398 0 0

11

Page 31: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Anexo 1EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

(Cifras en Balboas)

Empresas Total InternacionalTotal Tagarópulos Grupo Tagarópulos, Tagarópulos, Prota, Artag, Mobitag,

Activos Consolidado Eliminación Sub-total S. A. Tagarópulos S. A. S. A. S. A. S. A. S. A.

Activos corrientes Efectivo 104.490 0 104.490 0 104.490 93.071 5.600 0 2.363 3.456

Cuentas por cobrar:Clientes 5.305.722 0 5.305.722 0 5.305.722 4.691.352 611.907 0 0 2.463 Documentos por cobrar 55.619 0 55.619 0 55.619 0 0 0 55.619 0 Empleados 28.209 0 28.209 0 28.209 26.595 1.614 0 0 0 Afiliadas y relacionadas 1.776.949 -5.429.855 7.206.804 4.190.411 3.016.393 2.588.923 297.601 0 129.869 0 Otras 63.608 0 63.608 0 63.608 739 62.573 0 0 296

7.230.107 -5.429.855 12.659.962 4.190.411 8.469.551 7.307.609 973.695 0 185.488 2.759 Menos provisión para cuentas incobrables 233.657 0 233.657 0 233.657 65.916 127.744 0 39.997 Total de cuentas por cobrar 6.996.450 -5.429.855 12.426.305 4.190.411 8.235.894 7.241.693 845.951 0 145.491 2.759

Inventarios, neto 4.722.932 0 4.722.932 0 4.722.932 4.264.734 458.198 0 0 0 Gastos pagados por adelantado 39.434 0 39.434 0 39.434 39.434 0 0 0 0 Impuesto sobre la renta y otros impuestos

pagados por adelantado 77.109 0 77.109 0 77.109 0 36.235 10.930 9.887 20.057 Total de activos corrientes 11.940.415 -5.429.855 17.370.270 4.190.411 13.179.859 11.638.932 1.345.984 10.930 157.741 26.272

Activos no corrientesDepósito a plazo fijo pignorados 117.880 0 117.880 117.880 0 0 0 0 0 0 Documentos por cobrar a largo plazo 20.303 0 20.303 0 20.303 0 0 0 20.303 0 Inversiones 1.965.397 -4.344.260 6.309.657 6.309.657 0 0 0 0 0 0

Inmuebles, mobiliario, equipos y mejoras, neto dedepreciación y amortización acumuladas 6.831.760 0 6.831.760 0 6.831.760 5.820.454 1.011.306 0 0 0

Depósitos en garantía 32.554 0 32.554 0 32.554 20.448 5.262 6.744 100 0 Fondo de cesantía 183.597 0 183.597 0 183.597 138.622 41.250 0 3.725 0 Derecho de distribución 386.059 0 386.059 0 386.059 386.059 0 0 0 0 Otros activos 10.371 0 10.371 0 10.371 494 7.233 0 2.328 316 Total de activos no corrientes 9.547.921 -4.344.260 13.892.181 6.427.537 7.464.644 6.366.077 1.065.051 6.744 26.456 316 Total de activos 21.488.336 -9.774.115 31.262.451 10.617.948 20.644.503 18.005.009 2.411.035 17.674 184.197 26.588

Véase el informe de compilación de los auditores independientes que se acompaña

Anexo 1, ContinuaciónEMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Anexo de Consolidación-Información sobre el Balance de Situación, Continuación

(Cifras en Balboas)

Anexo de Consolidación-Información sobre el Balance de Situación

31 de marzo de 2003

Page 32: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Empresas Total InternacionalTotal Tagarópulos Grupo Tagarópulos, Tagarópulos, Prota, Artag, Mobitag,

Pasivos y Patrimonio de los Accionistas Consolidado Eliminación Sub-total S. A. Tagarópulos S. A. S. A. S. A. S. A. S. A.

Pasivos corrientesSobregiro bancario 1.245.816 0 1.245.816 3.693 1.242.123 1.036.469 164.448 0 41.206 0 Préstamos y financiamientos bancarios, porción corriente 957.990 0 957.990 0 957.990 850.277 0 0 107.713 0 Obligaciones bajo arrendamiento financiero 76.296 0 76.296 0 76.296 76.296 0 0 0 0 Valores comerciales negociables 4.000.000 0 4.000.000 4.000.000 0 0 0 0 0 0 Cuentas por pagar:Proveedores 5.348.280 0 5.348.280 0 5.348.280 5.162.637 185.524 0 119 0 Afiliadas y relacionadas 471.170 -5.429.855 5.901.025 370.178 5.530.847 4.633.276 626.074 507 237.898 33.092 Intereses por pagar 22.746 0 22.746 22.746 0 0 0 0 0 0 Otras 136.511 0 136.511 13.096 123.415 122.555 387 0 473 0 Total de cuentas por pagar 5.978.707 -5.429.855 11.408.562 406.020 11.002.542 9.918.468 811.985 507 238.490 33.092

Impuesto sobre la renta por pagar 38.308 0 38.308 0 38.308 38.191 0 0 117 0 Depósitos de clientes 6.241 0 6.241 0 6.241 0 0 0 0 6.241 Gastos acumulados por pagar 221.842 0 221.842 34.191 187.651 154.989 29.296 0 3.366 0 Total de pasivos corrientes 12.525.200 (5.429.855) 17.955.055 4.443.904 13.511.151 12.074.690 1.005.729 507 390.892 39.333

Pasivos no corrientesPréstamo y financiamientos bancarios, excluyendo

porción corriente 1.032.454 0 1.032.454 117.880 914.574 914.574 0 0 0 0 Obligaciones bajo arrendamiento financiero,

excluyendo porción corriente 9.850 0 9.850 0 9.850 9.850 0 0 0 0 Cuentas por pagar relacionada, largo plazo 154.553 0 154.553 0 154.553 0 154.553 0 0 0 Provisión para prima de antigüedad y cesantía 222.555 0 222.555 0 222.555 122.877 51.887 0 47.791 0 Impuesto sobre la renta diferido 155.706 0 155.706 0 155.706 155.706 0 0 0 0 Total de pasivos no corrientes 1.575.118 0 1.575.118 117.880 1.457.238 1.203.007 206.440 0 47.791 0

Total de pasivos 14.100.318 (5.429.855) 19.530.173 4.561.784 14.968.389 13.277.697 1.212.169 507 438.683 39.333

Interés minoritario 107.436 107.436 0 0 0 0 0 0 0 0

Patrimonio de los accionistasAcciones preferidas 3.560.000 0 3.560.000 3.560.000 0 0 0 0 0 0 Capital en acciones 16.501.203 (4.478.340) 20.979.543 16.476.933 4.502.610 3.222.871 327.209 200.000 465.000 287.530 Utilidades no distribuidas (déficit acumulado) 7.068.220 3.329.397 3.738.823 5.273.339 (1.534.516) (1.231.604) 882.614 (176.898) (715.073) (293.555) Escisión de la inversión en las utilidades del Grupo Rey (22.558.441) (3.304.861) (19.253.580) (19.253.580) 0 0 0 0 0 0 Superávit de revaluación 2.765.873 0 2.765.873 0 2.765.873 2.765.873 0 0 0 0 Impuesto complementario (56.273) 2.108 (58.381) (528) (57.853) (29.828) (10.957) (5.935) (4.413) (6.720) Total del patrimonio de los accionistas 7.280.582 (4.451.696) 11.732.278 6.056.164 5.676.114 4.727.312 1.198.866 17.167 (254.486) (12.745) Total de pasivo y patrimonio de los accionistas 21.488.336 (9.774.115) 31.262.451 10.617.948 20.644.503 18.005.009 2.411.035 17.674 184.197 26.588

Anexo 2EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Anexo de Consolidación-Información sobre las Utilidades (Pérdidas)

(Cifras en Balboas)

Empresas Total InternacionalTotal Tagarópulos Grupo Tagarópulos, Tagarópulos, Prota, Artag Mobitag,

Consolidado Eliminación Sub-total S. A. Tagarópulos S. A. S. A. S. A. S. A. S. A.

Por el período de seis meses terminados el 31 de marzo de 2003

Page 33: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Operaciones que continúan:Ventas netas 20.445.311 -111.615 20.556.926 0 20.556.926 19.135.351 1.421.575 0 0 0 Costo de ventas 16.243.111 -111.615 16.354.726 0 16.354.726 15.326.943 1.027.783 0 0 0 Ganancia bruta en ventas 4.202.200 0 4.202.200 0 4.202.200 3.808.408 393.792 0 0 0

Otros ingresos operacionales 95.980 -21.525 117.505 865 116.640 104.359 12.281 0 0 0 Gastos de ventas generales y administrativos (3.742.629) 21.525 (3.764.154) (70.736) (3.693.418) (3.178.272) (514.420) 0 0 -726 Ganancia (pérdida) en operaciones 555.551 0 555.551 (69.871) 625.422 734.495 (108.347) 0 0 (726)

Costos de financiamiento, neto (280.472) 0 (280.472) 6.107 (286.579) (270.905) -15.674 0 0 0

Utilidad (pérdida) antes del impuesto sobrela renta, interés minoritario y resultado netode las operaciones descontinuadas 275.079 0 275.079 (63.764) 338.843 463.590 (124.021) 0 0 (726)

Operaciones descontinuadas:

Otros ingresos operacionales 5.381 0 5.381 0 5.381 0 0 0 5.381 0 Gastos de ventas generales y administrativos (18.719) 0 (18.719) 0 (18.719) 0 0 (173) (18.546) 0 Pérdida en operaciones descontinuadas (13.338) 0 (13.338) 0 (13.338) 0 0 (173) (13.165) 0

Costos de financiamiento, neto (4.392) 0 (4.392) 0 (4.392) 0 0 0 (4.392) 0 Utilidad (pérdida) antes del impuesto sobre

la renta e interés minoritario 257.349 0 257.349 (63.764) 321.113 463.590 (124.021) (173) (17.557) (726) Interés minoritario -4.364 -4.364 0 0 0 0 0 0 0 0 Utilidad (pérdida) neta antes del impuesto sobre la renta 252.985 -4.364 257.349 (63.764) 321.113 463.590 (124.021) (173) (17.557) (726) Impuesto sobre la renta, estimado 73.877 0 73.877 0 73.877 73.877 0 0 0 0 Utilidad (pérdida) neta 179.108 -4.364 183.472 -63.764 247.236 389.713 -124.021 -173 -17.557 -726

Véase el informe de compilación de los auditores independientes que se acompaña

Anexo 3EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Anexo de Consolidación-Información sobre Cambios en el Patrimonio de los Accionistas

(Cifras en Balboas)

Empresas Total InternacionalTotal Tagarópulos Grupo Tagarópulos, Tagarópulos, Prota, Artag, Mobitag,

Consolidado Eliminación Sub-total S. A. Tagarópulos S. A. S. A. S. A. S. A. S. A.

Acciones preferidas:

Saldo al al 30 de septiembre de 2002 1.610.000 0 1.610.000 1.610.000 0 0 0 0 0 0 Acciones durante el período 1.950.000 0 1.950.000 1.950.000 0 0 0 0 0 0 Saldo al al 31 de marzo de 2003 3.560.000 0 3.560.000 3.560.000 0 0 0 0 0 0

Por el período de seis meses terminados el 31 de marzo de 2003

Page 34: EMPRESAS TAGAROPULOS, S. A. Y SUBSIDIARIAS

Acciones comunes:

Saldo al inicio y al final del período 16.501.203 (4.478.340) 20.979.543 16.476.933 4.502.610 3.222.871 327.209 200.000 465.000 287.530

Utilidades no distribuidas:

Saldo al 30 de septiembre de 2002 7.024.689 3.333.761 3.690.928 5.472.680 (1.781.752) (1.621.317) 1.006.635 (176.725) (697.516) (292.829) Dividendos de acciones preferidas (135.577) 0 (135.577) (135.577) 0 0 0 0 0 Utilidad (pérdida) neta, período 179.108 (4.364) 183.472 (63.764) 247.236 389.713 (124.021) (173) (17.557) (726) Saldo al 31 de marzo de 2003 7.068.220 3.329.397 3.738.823 5.273.339 (1.534.516) (1.231.604) 882.614 (176.898) (715.073) (293.555)

Escisión de la inversión en capital del Grupo Rey

Saldo al inicio y al final del período (22.558.441) (3.304.861) (19.253.580) (19.253.580) 0 0 0 0 0 0

Superávit de revaluación:

Saldo al inicio y al final del período 2.765.873 0 2.765.873 0 2.765.873 2.765.873 0 0 0 0

Impuesto complementario:

Saldo al inicio y al final del período (56.273) 2.108 (58.381) (528) (57.853) (29.828) (10.957) (5.935) (4.413) (6.720) Total del patrimonio de los accionistas 7.280.582 (4.451.696) 11.732.278 6.056.164 5.676.114 4.727.312 1.198.866 17.167 (254.486) (12.745)