empresa pÚblica metropolitana de … 2014...proforma 30 días después de proclamados los...

22
ACTA DE DIRECTORIO No. DIR-EPMTPQ-004-2013 EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DE QUITO En la ciudad del Distrito Metropolitano de Quito, se da inicio a la Sesión Ordinaria del Directorio de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito (EPMTPQ), siendo el día veintitrés de diciembre del año dos mil trece, a las 10:12, en la sala No.1 del Concejo Metropolitano, ubicadas en la calle Venezuela y Chile, Palacio Municipal segundo piso, atendiendo a la Convocatoria enviada; reuniéndose los siguientes miembros del Directorio de la EPMTPQ: El señor Concejal Patricio Ubidia; el Ing. Bolívar Muñoz Secretario de Movilidad encargado; la Msc. Nathalia Novillo Secretaria General de Planificación y el Dr. Galo Torres Delegado del Alcalde. El señor Alcalde Metropolitano mediante Oficio A0658 de 19 de diciembre de 2013 delega al Concejal Patricio Ubidia para que la presida en calidad de Presidente del Directorio, además mediante Oficio A0659 de 19 de diciembre de 2013 delega al Dr. Galo Torres para que actúe como su delegado. Actúa de Secretario el Ing. Carlos Poveda, Gerente General de la EPMTPQ. Antes de instalar la sesión el señor Presidente solicita al Secretario se constate si existe quórum para iniciar la sesión, el señor Secretario indica que existe quórum legal y estatutario, considerando que no asistió el Concejal Sánchez. Se dispone la lectura del Orden del día, el mismo que consta de los siguientes puntos: 1. APROBACIÓN ACTA DE LA SESIÓN DEL DIRECTORIO DE 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013. 2. CONOCIMIENTO DEL PRESUPUESTO PRORROGADO 2014 Y RESOLUCIÓN SOBRE EL PLAN OPERATIVO ANUAL 2014. El Presidente pone en consideración el Orden del día, el mismo que es aprobado por unanimidad. PRIMERO: APROBACIÓN ACTA DE LA SESIÓN DEL DIRECTORIO DEL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013.- El Ing. Carlos Poveda Gerente General de la EPMTPQ pone a consideración el Acta de la sesión anterior, los miembros del Directorio manifiestan estar de acuerdo. Con estas consideraciones presentadas. se decide resolver: a) Aprobar el Acta No.EPMTPQ-003-2013 de fecha 23 de septiembre de 2013 en todo su contenido. SEGUNDO: CONOCIMIENTO DEL PRESUPUESTO PRORROGADO 2014 Y RESOLUCIÓN SOBRE EL PLAN OPERATIVO ANUAL 2014.- El Ing. Carlos Poveda explica que por efectos de ley se aplicará el presupuesto prorrogado para el ejercicio fiscal 2014, según los artículos 106 y 107 del Código

Upload: others

Post on 03-Apr-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE … 2014...proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos

ACTA DE DIRECTORIO No. DIR-EPMTPQ-004-2013

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DE QUITO

En la ciudad del Distrito Metropolitano de Quito, se da inicio a la Sesión Ordinaria del Directorio de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito (EPMTPQ), siendo el día veintitrés de diciembre del año dos mil trece, a las 10:12, en la sala No.1 del Concejo Metropolitano, ubicadas en la calle Venezuela y Chile, Palacio Municipal segundo piso, atendiendo a la Convocatoria enviada; reuniéndose los siguientes miembros del Directorio de la EPMTPQ: El señor Concejal Patricio Ubidia; el Ing. Bolívar Muñoz Secretario de Movilidad encargado; la Msc. Nathalia Novillo Secretaria General de Planificación y el Dr. Galo Torres Delegado del Alcalde.

El señor Alcalde Metropolitano mediante Oficio A0658 de 19 de diciembre de 2013 delega al Concejal Patricio Ubidia para que la presida en calidad de Presidente del Directorio, además mediante Oficio A0659 de 19 de diciembre de 2013 delega al Dr. Galo Torres para que actúe como su delegado. Actúa de Secretario el Ing. Carlos Poveda, Gerente General de la EPMTPQ. Antes de instalar la sesión el señor Presidente solicita al Secretario se constate si existe quórum para iniciar la sesión, el señor Secretario indica que existe quórum legal y estatutario, considerando que no asistió el Concejal Sánchez.

Se dispone la lectura del Orden del día, el mismo que consta de los siguientes puntos:

1. APROBACIÓN ACTA DE LA SESIÓN DEL DIRECTORIO DE 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013.

2. CONOCIMIENTO DEL PRESUPUESTO PRORROGADO 2014 Y RESOLUCIÓN SOBRE EL PLAN OPERATIVO ANUAL 2014.

El Presidente pone en consideración el Orden del día, el mismo que es aprobado por unanimidad.

PRIMERO: APROBACIÓN ACTA DE LA SESIÓN DEL DIRECTORIO DEL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013.-

El Ing. Carlos Poveda Gerente General de la EPMTPQ pone a consideración el Acta de la sesión anterior, los miembros del Directorio manifiestan estar de acuerdo.

Con estas consideraciones presentadas. se decide resolver:

a) Aprobar el Acta No.EPMTPQ-003-2013 de fecha 23 de septiembre de 2013 en todo su contenido.

SEGUNDO: CONOCIMIENTO DEL PRESUPUESTO PRORROGADO 2014 Y RESOLUCIÓN SOBRE EL PLAN OPERATIVO ANUAL 2014.-

El Ing. Carlos Poveda explica que por efectos de ley se aplicará el presupuesto prorrogado para el ejercicio fiscal 2014, según los artículos 106 y 107 del Código

Page 2: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE … 2014...proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos

ACTA DE DIRECTORIO No. DIR-EPMTPQ-004-2013

Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. En este punto expresa los ingresos de la empresa, mismos que asciende a USD $52.344.842,00 conforme el presupuesto que fue aprobado para el año 2013, este valor incluye una asignación municipal de USD $20.099.292.00. conforme se muestra en el siguiente cuadro:

Cuadro No.1 Inaresos — Presupuesto Prorroaado periodo 2014

ASIGNACIÓN ASIGNACION PARTIDA PRESUPUESTARIA FONDOS PROPIOS

MUNICIPAL INICIAL

140307 Transporte Nacional De $ 31.227.055,05 $ 31.227.055,05

Pasajeros

170199 Intereses Por Otras $ 598,56 $ 598,56

Operaciones

170202 Rentas Edificios, Locales $ 229.567,47 $ 229.567,47

Y Residencias

170299 Otros Arrendamientos $ 73.977,04 $ 73.977,04

170404 Incumplimiento De $ 117.588,15 $ 117.588,15

Contratos

170499 Otras Multas $ 222.737,83 $ 222.737,83

180102 Transferencias Entidades $ 20.099.292,00 $ 20.099.292,00

Autónomas

190499 Otros Especificados S 374.025,90 $ 374.025,90

TOTAL INGRESOS $ 32.245.550,00 $ 20.099.292,00 $ 52.344.842,00

En lo referente a los egresos están distribuidos en tres proyectos: a) Sistema Integrado de Transporte con una asignación de USD $22.573.415.90; b) Gastos Administrativos con un presupuesto de USD $6.919.813,94 y c) Gastos de Talento Humano con USD $22.851.612,17. Además este presupuesto de gasto está distribuido en las diferentes partidas conforme se puede observar en el siguiente cuadro:

Cuadro No.2 Egresos — Presupuesto Prorrogado periodo 2014

GRUPO PARTIDA

PRESUPUESTARIA

FONDOS

PROPIOS

ASIGNACIÓN

MUNICIPAL

ASIGNACION

INICIAL

51 Gastos en Personal $ 21.887.806,61 $ 0,00 $ 21.887 806,61

53 Bienes y Servicios de $ 8.116.992,35 $ 7.859.292,00 $ 15.976.284,35

Consumo

57 Otros Gastos Corrientes $ 2.050.751.04 $ 0,00 $ 2.050.751,04

84 Gastos de Capital $ 190.000,00 $ 12.240.000,00 $ 12.430.000,00

TOTAL GASTOS $ 32.245.550,00 $ 20.099.292,00 $ 52.344.842,00

Page 3: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE … 2014...proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos

ACTA DE DIRECTORIO No. DIR-EPMTPQ-004-2013

Con esta presentación, los miembros del Directorio resuelven:

a) Dar por conocido y aprobar la aplicación del presupuesto prorrogado por un valor de USD $52.344.842,00 de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito correspondiente al periodo 2014 y la aprobación del Plan Operativo Anual del año 2014.

Siendó la 1 17 se termina la presente sesión de Directorio. Comunícl se dado en Quito, D.M. a 23 de diciembre de 2013.

4/0(

BAl'RICIO UBIDIA CARLOS POVEDA MERINO CONCEJAL METROPOLITANO GERENTE GENERAL EPMTPQ PRESIDENTE DIRECTORIO SECRETARIO DE DIRECTORIO

Page 4: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE … 2014...proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos

EPO Empresa de Pasajeros asajer s de Quito

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE TRANSPORTE

DE PASAJEROS DE QUITO

DOS PLAN MIL OPERATIVO 14 ANUAL

Plan Operativo Anual 1 2014

IMIMI~1~11.1115~,

Page 5: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE … 2014...proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos

O' '', EPO

e. Pesa, ve de dudo

BASE LEGAL

NORMATIVA JURIDICA

La Constitución de la República, en su artículo 264 y 266 define que los

gobiernos del los Distritos Metropolitanos autónomos ejercen las competencias

que corresponden a los gobiernos cantonales y todas las que sean aplicables

de los gobiernos provinciales y regionales, sin perjuicio de las adicionales que

determine la ley que regule el sistema nacional de competencias.

Los gobiernos municipales poseen las competencias exclusivas de: Planificar el

desarrollo cantonal y formular los planes de ordenamiento territorial, Ejercer el

control sobre el uso y ocupación del sueldo en el cantón; Planificar, construir y

mantener la vialidad urbana; Prestar los servicios públicos de agua potable,

alcantarillado, depuración de aguas residuales, manejo de desechos sólidos,

actividades de saneamiento ambiental y aquellos que establezcan la ley;

Planificar, regular y controlar el tránsito y el transporte público dentro de su

territorio cantonal; Planificar, construir y mantener la infraestructura física y los

equipamientos de salud y educación, así como los espacios públicos destinados

al desarrollo social, cultural y deportivo, de acuerdo con la ley; Preservar,

mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural y natural del cantón y

construir los espacios públicos para estos fines, entre otras competencias.

El Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y

Descentralización — COOTAD establece que los gobiernos autónomos

descentralizados de los Distritos Metropolitanos ejercen las competencias que

corresponden a los gobiernos cantonales y todas las que puedan ser asumidas

de los gobiernos provinciales, sin perjuicio de las adicionales que se les asigne.

El Artículo 55 determina que "son competencias exclusivas del gobierno

autónomo descentralizado municipal:

Plan Operativo Anual 1 2014

Page 6: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE … 2014...proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos

o 096. de Oulto

a) Planificar, junto con otras instituciones del sector público y actores de la

sociedad, el desarrollo cantonal y formular los correspondientes planes

de ordenamiento territorial, de manera articulada con la planificación

nacional, provincial y parroquial, con el fin de regular el uso y la

ocupación del suelo urbano y rural;

b) Ejercer el control sobre el uso y ocupación del suelo;

c) Planificar, construir y mantener la vialidad urbana;

d) Prestar los servicios públicos de agua potable, alcantarillado, depuración

de aguas residuales, manejo de desechos sólidos, actividades de

saneamiento ambiental y aquellos que establezcan la ley;

e) Crear, modificar, exonerar o suprimir mediante ordenanzas, tasas, tarifas

y contribuciones especiales de mejoras;

t) Planificar, regular y controlar el tránsito y el transporte terrestre dentro de

su circunscripción cantonal;

Planificar, construir y mantener la infraestructura física y los

equipamientos de salud y educación, así como los espacios públicos

destinados al desarrollo social, cultural y deportivo, de acuerdo con la ley;

h) Preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural y

natural del cantón y construir los espacios públicos para estos fines;

O Elaborar y administrar los catastros inmobiliarios urbanos y rurales;

j) Delimitar, regular, autorizar y controlar el uso de las playas de mar,

riberas y lechos de ríos, lagos y lagunas, sin perjuicio de las limitaciones

que establezcan la ley;

k) Preservar y garantizar el acceso efectivo de las personas al uso de las

playas de mar, riberas de ríos, lagos y lagunas;

I) Regular, autorizar y controlar la explotación de materiales ácidos y

pétreos, que se encuentren en los lechos de los ríos, lagos, playas de

mar y canteras;

m) Gestionar los servicios de prevención, protección, socorro y extinción e

incendio; entre otras"

Los artículos 233 al 241 de este Código establecen los plazos, proceso y

responsables de la elaboración del POA y el presupuesto correspondiente para

el año siguiente.

Plan Operativo Anual 1 2014

g)

Page 7: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE … 2014...proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos

o EPO

Z¿Z ■

El artículo 242, dispone que la máxima autoridad ejecutiva del gobierno

autónomo descentralizado, con la asesoría de los responsables financieros y de

planificación, presentará al órgano legislativo local el proyecto definitivo del

presupuesto hasta el 31 de octubre, acompañado de los informes y documentos

que deberá preparar la dirección financiera, entre los cuales figurarán los

relativos a los aumentos o disminuciones en las estimaciones de ingresos y en

las previsiones de gastos, así como la liquidación del presupuesto del ejercicio

anterior y un estado de ingresos y gastos efectivos del primer semestre del año

en curso.

El Código de Planificación y Finanzas Públicas en el inciso segundo del

artículo 100, señala: "Las proformas presupuestarias de las empresas públicas,

gobiernos autónomos descentralizados, banca pública y seguridad social

incorporarán los programas, proyectos y actividades que hayan sido calificados

y definidos de conformidad con los procedimientos y disposiciones previstas en

este código y demás leyes".

El artículo 87 establece que "La programación fiscal del Sector Público no

Financiero será Plurianual y Anual y servirá como marco obligatorio para la

formulación y ejecución del Presupuesto..."

El artículo 106 establece que "La aprobación del Presupuesto General del

Estado se realizará en la forma y términos establecidos en la Constitución

de la República.

En caso de reelección presidencial, el Presidente reelecto enviará la

proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda

vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos de

aprobación del presupuesto del año en que se posesiona su máxima

autoridad serán los mismos que establece la Constitución para el

Presupuesto General del Estado y este código."

El artículo 107 establece que "Presupuestos prorrogados.- Hasta que se

apruebe el Presupuesto General del Estado del año en que se posesiona el

Presidente o Presidenta de la República, regirá el presupuesto inicial del

año anterior. En el resto de presupuestos del sector público se aplicará

esta misma norma."

Plan Operativo Anual 1 2014

Page 8: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE … 2014...proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos

o EPO

La Norma Técnica de Presupuesto No 2.2.3.1.2.2 publicada por el Ministerio

de Finanzas acerca de la Programación plurianual institucional menciona: "Las

instituciones mantendrán una proyección actualizada de los requerimientos de

los programas, proyectos y actividades bajo su manejo, igualmente para un

horizonte de cuatro años, a fin de que sean consideradas en la formulación del

escenario presupuestario plurianuaf'.

CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA

La Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito —

EPMTPQ ha sufrido durante estos 17 años de operación varios estados

jurídicos de gestión.

UOST.- Esta gestión inicia con la creación de la Unidad Operadora del Sistema

Trolebús, que inició su operación el 5 de diciembre de 1995, con el propósito de

reorganizar y modernizar el transporte público en Quito.

Por Resolución Administrativa No. A-049, de 19 de junio de 2001, se encarga a

la UOST, además de las tareas del transporte por Trolebús, las necesarias para

la prestación del servicio público de transporte por medio de los buses

alimentadores. Todas las facultades y atribuciones que tenía anteriormente el

Director de la Unidad de Planificación y Gestión del Transporte, respecto a los

buses alimentadores, se transfirieron a partir de esa fecha al Director de la

UOST.

Mediante Resolución No. A 0003, el señor Alcalde Metropolitano, crea en la

Unidad Operadora del Sistema Trolebús — UOST, el Consejo de Administración,

como órgano rector de las políticas necesarias para el desenvolvimiento de las

labores de operación y mantenimiento del sistema.

CTQ S.A.- El 20 de septiembre del 2007 en sesión del Concejo Metropolitano

de Quito, mediante Resolución No. 006, se resolvió autorizar la creación de la

COMPAÑIA TROLEBÚS QUITO S.A., delegándole la operación del Transporte

It\Plan Operativo Anual1201EN

Page 9: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE … 2014...proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos

o EPO

del Sistema Trolebús dentro del Distrito Metropolitano de Quito, para lo cual el

señor Alcalde Metropolitano de Quito, ratifica y resuelve en los artículos 1 y 2:

Art. 1.- Expresar su conformidad y emitir pronunciamiento favorable para la

creación de la COMPAÑÍA TROLEBÚS S.A.

Art. 2.- Los permisos y habilitaciones operacionales se emitirán a nombre de la

nueva persona jurídica constituida, previo el cumplimiento de los requerimientos

que la EMSAT establezca para el efecto.

Por consiguiente de la resolución del Concejo Metropolitano de Quito, la

COMPAÑÍA TROLEBÚS S.A., se constituyó por Escritura Pública otorgada el 12

de diciembre de 2007 ante el Notario Noveno encargado del Cantón Quito, la

que fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución

No. 08.Q.IJ.000522 del 18 de marzo de 2008.

EPMTPQ.-El 12 de Julio del año 2010 el Dr. Augusto Barrera Guarderas,

Alcalde Metropolitano de Quito sanciona la Ordenanza Metropolitana N° 314

que Expide la Creación de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de

Pasajeros de Quito; cuyo principal objetivo es el siguiente:

a) Operar y Administrar el servicio de transporte público de pasajeros en el

Distrito Metropolitano de Quito;

b) Brindar Asesoría técnica especializada a instituciones públicas o

privadas, nacionales o extranjeras en el ámbito del transporte;

c) Explotar el corredor central trolebús del sistema integrado de transporte

Metrobús Q de acuerdo con las disposiciones emanadas por el Municipio

del Distrito Metropolitano de Quito;

d) Las demás actividades operativas y de prestación de servicios relativas a

las competencias que le corresponden al Municipio del Distrito

Metropolitano de Quito, de conformidad con el ordenamiento jurídico

nacional y metropolitano, en el ámbito de gestión del servicio público de

transporte de pasajeros; y , Cumplir con las demás actividades

encomendadas por el Directorio.

(W-7 6 Plan Operativo Anual 1 2014

Page 10: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE … 2014...proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos

EPO

de Quite

Mediante Resolución de Alcaldía No.0024 de fecha 13 octubre de 2010 se

señalaen su artículo único "Disponer que la operación provisional del Corredor

Suroriental del Sistema Integrado de Transporte Metrobús-Q, la preste,

mediante gestión directa, la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de

Pasajeros de Quito, de acuerdo con el plan operacional que deberá ser

aprobado por la Secretaría de Movilidad".

Mediante sesión de Directorio de 31 de mayo de 2012, conforme Acta 002-2011

se resuelve en su literal c) "Delegar el Proyecto de Intervención de las Paradas

del Corredor Central Norte a la EPMTPQ".

Mediante Resolución No.011-SM-2012 de 10 de mayo de 2012, en su artículo

uno se resuelve delegar la gestión de la infraestructura e instalaciones de las

paradas, estaciones y terminales del Subsistema de Transporte Metrobús-Q a la

EPMTPQ. Esta delegación incluye, sin que su enunciación suponga limitación

alguna, las actividades de administración, mantenimiento, custodia y seguridad

de las paradas, estaciones y terminales, de conformidad con el ordenamiento

jurídico nacional y metropolitano.

Plan Operativo Anual 1 2014

Page 11: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE … 2014...proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos

Operar y administrar el servicio de transporte público de pasajeros en el

Distrito Metropolitano de Quito.

Ser la mejor Empresa en la gestión, desarrollo, innovación e integración de

sistemas de transporte urbano sustentable, contribuyendo a mejorar la

calidad de vida de la ciudadanía del DMQ, utilizando Recurso Humano

tecnología de primer nivel.

FILOSOFIA EMPRESARIAL MISIÓN

VISIÓN

VALORES EMPRESARIALES

Conforme nuestro Código de Ética aprobado según Resolución Administrativa

en su artículo once, la EPMTPQ considera necesario que servidores y

trabajadores que la conforman, observen en su conducta en los siguientes

valores:

a) Puntualidad.- "Brindamos puntualidad a nuestros clientes con un

servicio de calidad"

Debido a que nuestra empresa tiene un impacto directo en las

actividades de los individuos que componen la comunidad del Distrito

Metropolitano de Quito y sus visitantes, es importante que cada uno

de los servidores y trabajadores que constituyen la empresa, realicen

sus tareas con puntualidad, siendo esté un parámetro de

cumplimiento y organización muy importante.

Plan Operativo Anual 1 2014

Page 12: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE … 2014...proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos

EPO

b) Respeto.- "Respetamos de manera integral al empleado y a la

comunidad"

Es necesario observar en cada uno de nuestros actos el respeto hacia

los demás, manteniendo siempre por lo alto la dignidad humana. El

respeto implica que al cliente interno y en mayor medida al cliente

externo se le ofrezca un trato amable, cordial y tolerante.

c) Transparencia.- "Administramos la información de manera

directa y clara"

La claridad y pulcritud en el manejo de la información es uno de los

parámetros más importante que desde el Gobierno Central se

impulsa, permitiendo a todos los integrantes de la sociedad acceder a

datos reales, siendo un termómetro de coherencia y rectitud.

d) Honestidad.-"Fomentamos la integridad personal

Y

organizacional"

La honestidad en todos los actos de los servidores y trabajadores es

importante fortalecer, de tal forma que se genere una sinergia grupal

e institucional a través de acciones sinceras en cada momento de

nuestra vida.

e) Solidaridad.- "Apoyamos toda iniciativa de mejora y la

desarrollamos en equipos"

El sustento para realizar un trabajo en equipo, principalmente cuando

existen iniciativas muy creativas e innovadoras, deben ser apoyadas

para brindar un desarrollo eficiente y oportuno.

f) Responsabilidad.- "Asumimos los retos sociales, culturales y

ambientales"

Las empresas y cada ciudadano deben aportar en su medida, a

mejorar y proteger las gestiones inclusivas, actividades culturales y

9 Plan Operativo Anual 1 2014

Page 13: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE … 2014...proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos

acciones ambientales; todo con el único fin de armonizar y cuidar

nuestro entorno de vida de desarrollo socio cultural.

PROYECTOS

ALINEAMIENTO ESTRATÉGICO

Este alineamiento se orienta al Plan Nacional del Buen Vivir en su Objetivo

No.11; Política 11.5; Literal c) que señala: "Mantener y expandir el sistema

nacional de transporte y movilidad multimodal, que favorezca el comercio

interno y externo, y la integración nacional y regionaf'.

De igual forma desde la municipalidad se genera un alineamiento desde las

políticas dadas por parte de la Secretaría General de Planificación mediante

respecto Eje: Quito, lugar de vida y convivencia; así como al Objetivo

Estratégico No.2: "Implementar un nuevo modelo de movilidad que recupere la

concepción integral del sistema, articulando los temas de tránsito y seguridad

vial, transporte y vialidad"; para lo cual posee dos programas: número uno:

"Operación y optimización del Sistema Integrado Metrobús-Q" y dos

"Fortalecimiento Institucionar

Considerando estos aspectos mencionados, el Plan Operativo Anual se alinea

desde su raíz a las directrices emitidas desde las instancias superiores del

gobierno y municipalidad, esto conlleva el sumarnos a los esfuerzos del sector

de movilidad conforme se detalla a continuación:

10 Plan Operativo Anual 1 2014

Page 14: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE … 2014...proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos

EPO

de Cludo

Plan Nacional del Buen Vivir

Plan Metropolitano de Desarrollo 2012-2022 Plan de Ordenamiento Territorial 2012-2022

Plan Maestro de Movilidad 2009-2025

OBJETIVO ESTRATÉGICO

OBJETIVO DEL PROGRAMA

PROGRAMA

PROYECTOS 2014

PROG. 2014

Transporte Público

Consolidar la Operación

del Sistema Integrado

de Transporte de

Pasajeros METROBUS-Q

Administrar el Sistema

de Movilidad

PROY. 1.- SIT

Sistema Integrado

de Transporte

Público Municipal

PROY.2. - GAD

Administración

General de la EPQ

"Gastos

Administrativos"

PROY. 3. - GTH

Administración

General de la EPQ

"Recursos

Humanos"

O.E. N°2 Implementar

un nuevo modelo de

movilidad que recupere

la concepción integral

del sistema, articulando

los temas de tránsito y

seguridad vial,

transporte y vialidad.

PROG. 2014

Fortalecimiento

Institucional

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS EPQ:

La EPQ ha considerado necesario contar con dos objetivos estratégicos de

nivel interno, conforme el siguiente detalle:

a. Administrar el sistema integrado de transporte público municipal, de

manera efectiva, alcanzando estándares internacionales de calidad.

b. Conseguir el fortalecimiento institucional, estableciendo una gestión

responsable de todos los recursos que se encuentran a disposición de la

alta dirección de la EPQ.

PROYECTOS ESTRATÉGICOS 2014

Los proyectos a continuación descritos responden a un solo objetivo municipal,

el mismo que corresponde al Objetivo Estratégico No.2 "Implementar un nuevo

modelo de movilidad que recupere la concepción integral del sistema,

articulando los temas de tránsito y seguridad vial, transporte y vialidad', por

tanto en las matrices descriptivas de proyectos se detallan desde el nivel del

programa en mención.

11 Plan Operativo Anual 1 2014

Page 15: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE … 2014...proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos

PasaJere: de Ourto

PROYECTO 1: Sistema Integrado de Transporte (SIT)

El Proyecto SIT contiene cinco productos con un presupuesto total de $

22.573.415,90 dólares, este proyecto pertenece al programa de Transporte

Público y se encuentra alineado al objetivo estratégico interno: Mejorar la

calidad del servicio del Sistema BRT.

PROGRAMA 1 MDMQ

Transporte Público

OBJETIVO ESTRATÉGICO EPQ

Mejorar la Calidad del Servicio del Sistema BRT:

Este objetivo está orientado a mejorar la calidad de vida de la comunidad, garantizando a la ciudadanía un sistema de transporte integrado con la mayor cobertura, disponibilidad, comodidad, seguridad y el mejor costo posible.

DATOS PROYECTO 1: Sistema Integrado de Transporte (SIT)

Descripción: El Proyecto está orientado a mejorar la calidad de servicio del transporte público y garantizar un sistema de transporte integrado con mayor cobertura.

Objetivo: Optimizar el servicio de transporte público en el DMQ fortaleciendo su capacidad operativa del sistema Metrobús-Q.

Meta: Incrementar en 208 millones el número de pasajeros que utilizan el transporte público a través de la imp ementación del Sistema Integrado de Transporte Público.

Producto Actividades Fondos Propios

Transferencias Municipales

Presupuesto

BUSES ARTICULADOS NUEVOS

Adquisición de Articulados $ 12.240.000,00 $ 12.240.000,00

Sub Total: $ 0,00 $ 12.240.000,00 $ 12.240.000,00

OPERACIÓN DE BUSES ALIMENTADORES

Operación de Buses Alimentadores Corredor Sur Occidental

$ 0,00 $ 1.559.329,71 $ 1.559.329,71

Operación de Buses Alimentadores Corredores Trolebús, Ecovía y Sur Oriental

$ 289.098,07 $ 5.242.004,67 $ 5.531.102,74

Sub Total: $ 289.098,07 $ 6.801.334,38 $ 7.090.432,45

OPERACIÓN DE LA TRONCAL

Adquisición de Combustibles

$ 707.773.49 S 0,00 $ 707.773,49

Adquisición Repuestos para Ecovía

$ 326.495,15 $ 0,00 $ 326.495,15

Adquisición Repuestos Línea Aérea de Contacto

$ 39.831,50 $ 0,00 $ 39.831,50

Adquisición de Partes y componentes

$ 177.096,36 $ 0,00 $ 177.096,36

Adquisición Repuestos para Corredor Sur Oriental

$ 689.353,08 $ 0,00 $ 689.353,08

EPO

12 Plan Operativo Anual 1 2014

ul

Page 16: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE … 2014...proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos

Adquisición Repuestos para Telecomunicacion es

$ 23.142,50 $ 0,00 $ 23.142,50

Adquisición Repuestos para Trolebús

$ 140.082,46 $ 1.057.957,62 $ 1.198.040,08

Sub Total: $ 2.103.774,54 $ 1.057.957,62 $ 3.161.732,16

INFORMACIÓN AL USUARIO

Información al Usuario Interno y Externo

$ 3.869.08 S 0,00 S 3.869.08

Sub Total: $ 3.869,08 $ 0,00 $ 3.869,08

GESTIÓN DE RIESGOS E IMPACTO AMBIENTAL REDUCIDOS

Gestión de Riesgos Laborales y Ambientales

$ 77.382,21 $ 0,00 $ 77.382,21

Sub Total: $ 77.382,21 $ 0,00 $ 77.382,21

Total SIT: $ 2.474.123,90 $ 20.099.292,00 $ 22.573.415,90

13 Plan Operativo Anual 1 2014

Page 17: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE … 2014...proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos

PROYECTO 2: Gastos Administrativos (GAD)

Este proyecto tiene tres productos con un presupuesto total de $ 6'919.813,94;

perteneciente al programa de "Fortalecimiento Institucional". Cabe recalcar que

este programa posee dos proyectos; siendo uno de los proyectos "Gastos

Administrativos" alineado al objetivo estratégico interno: Modernizar los

sistemas y equipos tecnológicos operativos.

PROGRAMA 2 MDMQ

Fortalecimiento Institucional

OBJETIVO ESTRATÉGICO EPQ

Modernizar los sistemas y equipos tecnológicos operativos: Este objetivo está orientado a tener sistemas de información de cada uno de los procesos empresariales de manera de contar con información veraz y oportuna para la toma de decisiones. Adicionalmente el enfoque de este objetivo es tener una infraestructura operacional (infraestructura fija y móvil) actualizada para dar el mejor servicio.

DATOS PROYECTO 2: Gastos Administrativos (GAD)

Descripción: Este proyecto fortalecerá la administración general de la EPQ dotando a las áreas de los recursos necesarios para realizar los trabajos.

Objetivo: Mantener el estado óptimo de los activos de la Empresa.

Meta: Mejorar la percepción ciudadana sobre la calidad del servicio de transporte en 5 puntos hasta llegar a 75 puntos

Producto Actividades Fondos Propios

Transferencias Municipales

Presupuesto

SERVICIO TECNOLÓGICO E INFORMÁTICO OPORTUNO

Actualización y adquisición de software (SOFTWARE)

$ 150.502,13 $ 0,00 $ 150.502,13

Equipos Informáticos y suministros de impresión

$ 94.105,67 $ 0,00 $ 94.105,67

Repuestos yHerramientas Infraestructura Tecnológica (HARDWARE)

$ 283.962,42 $ 0,00 $ 283.962,42

SIPARI $ 190.000,00 $ 0,00 $ 190.000,00

Sub Total: $ 718.570,22 $ 0,00 $ 718.570,22

DOTAR A LAS ÁREAS DE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR LOS TRABAJOS

Transporte de Combustibles

$ 31.092,82 $ 0,00 $ 31.092,82

Servicios Básicos $ 520.683,04 $ 0,00 $ 520.683,04

Servicios Complementarios

$ 3.418.002,60 $ 0,00 $ 3.418.002,60

Servicios Generales

$ 26.070,22 $ 0,00 $ 26.070,22

Convenios Interinstitucionales

$ 6.750,97 $ 0,00 $ 6.750,97

14 Plan Operativo Anual 1 2014

Page 18: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE … 2014...proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos

FP9.. de dudo

Pago de Impuestos

$ 1.010.312,18 $ 0,00 $ 1.010.312,18

Auditoria Externa $ 67.000,00 $ 0,00 $ 67.000,00

Caja Chica $ 12.000,00 $ 0,00 $ 12.000,00 Comisiones Bancarias $ 4.000,00 $ 0,00 $ 4.000,00

Pago Contraloría $ 297.955,91 $ 0,00 $ 297.955,91

Sub Total: $ 5.393.867,74 $ 0,00 $ 5.393.867,74

INFRAESTRUCTUR A EN ÓPTIMAS CONDICIONES

Mantenimiento básico paradas $ 473.015,42 $ 0,00 $ 473.015,42

Mobiliario EPQ $ 173.360,55 $ 0,00 $ 173.360,55

Reforma de Bodega, Bienes, CAM y SIR

$ 161.000,00 $ 0,00 $ 161.000,00

Sub Total: $ 807.375,98 $ 0,00 $ 807.375,98

Total GAD: $ 6.919.813,94 $ 0,00 $ 6.919.813,94

Plan Operativo Anual 1 2014

Page 19: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE … 2014...proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos

FPO

de Chelo

PROYECTO 3: Gastos de Talento Humano (GTH)

Este segundo proyecto perteneciente al mismo programa de "Fortalecimiento

Institucional" tiene un solo producto con un presupuesto total de

$22.851.612,17. Se encuentra alineado al objetivo estratégico interno: Mejorar

la eficiencia organizacional.

PROGRAMA 2 MDMQ

Fortalecimiento Institucional

OBJETIVO ESTRATÉGICO EPQ

Mejorar la eficiencia organizacional:

Este objetivo está orientado a mejorar el clima organizacional, dotando al personal de los recursos necesarios para realizar su trabajo.

DATOS PROYECTO 3: Gastos de Talento Humano (GTH)

Descripción: El proyecto fortalecerá la Administración General de la EPQ mejorando el bienestar laboral del personal

Objetivo: Mejorar el Clima Laboral

Meta: Mejorar la percepción del bienestar laboral en 5 puntos hasta llegar a 75 puntos

Producto Actividades Fondos Propios

Transferencias Municipales

Presupuesto

BIENESTAR LABORAL DEL PERSONAL

Capacitación $ 51.567,83 $ 0,00 $ 51.567,83

Contratos Ocasionales, Eventuales y Temporales

$ 55.000,00 $ 0,00 $ 55.000,00

Despidos y Liquidaciones

$ 67.075,20 $ 0,00 $ 67.075,20

Medicina Preventiva y Salud Ocupacional

$ 75.987,93 $ 0,00 $ 75.987,93

Nómina $ 20.097.285,17 $ 0,00 $ 20.097.285,17

Prestación de Servicios al Personal

$ 2.108.990,62 $ 0,00 $ 2.108.990,62

Publicación Selección de Personal / Búmeran /Multitrabajos

$ 3.223,24 $ 0,00 $ 3.223,24

Trabajo Social $ 392.482,18 $ 0.00 $ 392.482,18

Sub Total: $ 22.851.612,17 $ 0,00 $ 22.851.612,17

Total GTH: $ 22.851.612,17 $ 0,00 $ 22.851.612,17

16 Plan Operativo Anual 1 2014

Page 20: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE … 2014...proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos

EPO. gbbro.

de Odia

RESUMEN DE LOS PROYECTOS

Proyecto

SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE (SIT)

Producto

Buses articulados nuevos

Fondos Propios

$ 0,00

Presupuesto

Transferencias Total Municipales Presupuesto

$ 12.240.000,00 $ 12.240.000,00

Operación de Buses alimentadores

$ 289.098,07 $ 6.801.334,38 $ 7.090.432,45

Operación de la troncal

$ 2.103.774,54 $ 1.057.957,62 $ 3.161.732,16

Información al usuario

$ 3.869,08 $ 0,00 $ 3.869,08

Gestión de riesgos e impacto ambiental reducidos

$ 77.382,21 $ 0,00 $ 77.382,21

Sub Total SIT: $ 2.474.123,90 $ 20.099.292,00 $ 22.573.415,90

GASTOS ADMINISTRATIVOS (GAD)

Servicio tecnológico e informático oportuno

$ 718.570,22 $ 0,00 $ 718.570,22

Dotar a las áreas de los recursos necesarios para realizar los trabajos

$ 5.393.867,74 $ 0,00 $ 5.393.867,74

Infraestructura en óptimas condiciones

$ 807.375,98 $ 0,00 $ 807.375,98

Sub Total GAD: $ 6.919.813,94 $ 0,00 $ 6.919.813,94

GASTOS DE TALENTO HUMANO (GTH)

Bienestar Laboral del Personal

$ 22.851.612,17 $ 0,00 $ 22.851.612,17

Sub Total GTH: $ 22.851.612,17 $ 0,00 $ 22.851.612,17

Total EPQ: $ 32.245.550,00 $ 20.099.292,00 $ 52.344.842,00

Plan Operativo Anual 1 2014 17 SI

Page 21: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE … 2014...proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos

PRESUPUESTO Conforme las política vigentes y lo que indica el Código Orgánico de

Planificación y Finanzas en los artículos 106 y 107 nos sujetamos al

PRESUPUESTO PRORROGADO respetando los techos presupuestarios de los

Programas y Proyectos haciendo movimientos únicamente en las Actividades y

Partidas Presupuestarias, por lo tanto y considerando que el presupuesto 2013

inicial fue de $ 52'344.842,00 presentamos a continuación el cuadro de los

Ingresos y Egresos 2014 ajustado al techo en mención.

INGRESOS 2014

ASIGNACIÓN

ASIGNACION PARTIDA PRESUPUESTARIA

FONDOS PROPIOS

MUNICIPAL

INICIAL

140307 Transporte Nacional De

Pasajeros $ 31.227.055,05 $ 31.227.055,05

170199 Intereses Por Otras

Operaciones $ 598,56 i $ 598,56

170202 Rentas Edificios, Locales Y

Residencias $ 229.567,47 $ 229.567,47

170299 Otros Arrendamientos $ 73.977,04 $ 73.977,04

170404 Incumplimiento De

Contratos $ 117.588,15 $ 117.588,15

170499 Otras Multas $ 222.737,83 $ 222.737,83

180102 Transferencias Entidades

Autónomas $ 20.099.292,00 $ 20.099.292,00

190499 Otros Especificados

$ 374.025,90

$ 374.025,90

TOTAL INGRESOS

$ 32.245.550,00

$ 20.099.292,00 $ 52.344.842,00

18 Plan Operativo Anual 1 2014

Page 22: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE … 2014...proforma 30 días después de proclamados los resultados de la segunda vuelta. En los gobiernos autónomos descentralizados, los plazos

!los Poveda Merino ng.

1n

EGRESOS 2014

GRUPO PARTIDA

PRESUPUESTARIA FONDOS PROPIOS

ASIGNACIÓN

MUNICIPAL

ASIGNACION

INICIAL

51 Gastos en Personal $ 21.887.806,61 $ 0,00 $ 21.887.806,61

53 Bienes y Servicios de Consumo $ 8.116.992,35 $ 7.859.292,00 $ 15.976.284,35

57 Otros Gastos Corrientes $ 2.050.751,04 $ 0,00 $ 2.050.751,04

84 Gastos de Capital $ 190.000,00 $ 12.240.000,00 $ 12.430.000,00

TOTAL GASTOS $ 32.245.550,00 $ 20.099.292,00 $ 52.344.842,00

GERENTE GENERAL

19 Plan Operativo Anual 1 2014