empresa

14
IDENTIFICACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL HOSTAL “EL CABILDO”

Upload: julitah-mostacero

Post on 07-Jun-2015

48 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Empresa

IDENTIFICACIÓN Y SOLUCIÓN DE

PROBLEMAS EN EL HOSTAL

“EL CABILDO”

Page 2: Empresa

INDICE

PRESENTACIÓN............................................................................................................................3

I. TEORIZACIÓN:.......................................................................................................................4

II. RELATO DEL CASO:............................................................................................................5

III. CONTRASTACIÓN:................................................................................................................6

IV. PROBLEMA E HIPÓTESIS:.................................................................................................7

V. ANEXOS:.................................................................................................................................8

Page 3: Empresa

PRESENTACIÓN

La teoría de las relaciones humanas, el enfoque del comportamiento humano y la administración por objetivos, se centran básicamente en administrar de manera óptima el recurso humano de las empresas para lograr los objetivos trazados por ésta.

En el presente trabajo se da a conocer todo lo referente a las relaciones interpersonales entre los trabajadores del Hostal “El Cabildo”, centrándose básicamente en identificar los problemas existentes para que mediante las teorías mencionadas, se les pueda dar solución, con el fin de que la empresa logre concretar sus objetivos y metas propuestas.

3

Page 4: Empresa

I. TEORIZACIÓN:

PERSPECTIVA HUMANISTA Y MODERNA DE LA ADMINISTRACIÓN

MOTIVADORAS

HIGIÉNICAS

ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS

Planeación Estratégica

Planeación Táctica

Planeación Operativa

Puestos

Autorrealización

Estima

Sociales

Seguridad

Primarias

Recursos Humanos (Fundamentos)

Integración Trabajo en grupo

Democracia No especialización

Reconocimiento Importancia de lo

emocional

ENFOQUE DEL COMPORTAMIENTO HUMANO

4

Page 5: Empresa

II. RELATO DEL CASO:

Testimonio de un trabajador.

El cargo que desempeño dentro del Hostal “El Cabildo”, es en el área de limpieza, mi

función principal se centra en mantener limpio y aseado el Hostal para que el huésped se

sienta a gusto con el servicio brindado.

Respecto al tema de relaciones interpersonales, el trato que recibo por parte de mi jefa,

es regular, no puedo negar que ella siempre nos brinda su apoyo, sin embargo esto no lo

hace muy seguido, ya que por motivo de trabajo, no frecuenta mucho el hostal, y los

escasos días que nos visita generalmente se dedica a dialogar con los recepcionistas y

los supervisores, por lo que no le tengo mucha confianza , en las reuniones de

confraternidad y en las actividades de esparcimiento que realizan con fines de mejora en

el desempeño laboral, no suelo relacionarme con los demás, ya que siento que mi labor

dentro de la empresa no es tan importante como la de mis compañeros, y ellos no

muestran mucho interés en mí; recuerdo que un año se realizó una capacitación sobre

atención al cliente y la gerente del hotel solo llevó a dos de mis compañeros que

desempeñan cargos más altos que el mío, percibí que varios nos sentimos excluidos del

grupo, nunca se lo comentamos por la falta de confianza y comunicación.

En el hostal existe una jerarquía y siempre se establece que debemos respetar a nuestros

superiores, nos ha hecho entender que por medio de ellos nuestros reclamos,

inquietudes, molestias, etc., pueden llegar a la gerencia, pero esto no significa que no

puede haber una comunicación directa. Por mi parte trato de no involucrarme en este

asunto, no doy a conocer mis inquietudes para evitar problemas, disgustos o malos

entendidos.

Debo aclarar que en la empresa la gerente si realiza incentivos por el buen trabajo que

realizamos, pero esto generalmente lo hace con mayor frecuencia a trabajadores que

brindan atención al cliente, principalmente recepcionistas.

5

Page 6: Empresa

III. CONTRASTACIÓN:

HECHOS TEORÍA

Existe un cierto número de empleados que

se sienten inconformes por falta de

incentivos con el trabajo que realizan en la

empresa.

Los trabajadores no se sienten motivados

por parte de la gerencia al no dar énfasis a

los factores intrínsecos (estima), por lo que

se infringe el enfoque del comportamiento

humano.

La confianza que brinda la jefa a sus

subordinados es excluyente.

Si no hay comunicación, ni confianza entre

jefe-subordinado, se transgrede dos de los

fundamentos de la teoría de las relaciones

humanas.

Carencia de capacitación a los

trabajadores.

Según la pirámide de Maslow, en el

enfoque del comportamiento humano, no

se satisface las necesidades de estima.

Algunos de los trabajadores no cuentan

con la información actualizada de lo que

ocurre en la empresa.

No existe comunicación dentro de la

empresa por lo que se quebranta este

fundamento perteneciente a la teoría de las

relaciones humanas.

No todos los trabajadores tienen la

posibilidad de dar sus opiniones para la

toma de decisiones de la empresa.

Se transgrede el principio básico de la

administración por objetivos al no integrar a

sus trabajadores en la toma de decisiones.

6

Page 7: Empresa

IV. PROBLEMA E HIPÓTESIS:

¿Favorecería la consideración de las ideas y opiniones de todo el personal en la

toma de decisiones de la empresa?

La teoría de las relaciones humanas establece que la empresa u organización

incrementará los niveles de productividad, si es que se trabaja de manera conjunta y se

tiene en cuenta las opiniones de todos los trabajadores contribuyendo a que estos se

sientan más motivados y comprometidos al logro de los objetivos organizacionales.

Las formas propuestas para solucionar este problema son:

Interés por parte de la gerente del hostal en establecer reuniones de modo

continuo, en donde todo el personal de servicio participe aportando sus opiniones,

para que luego, juntos formulen la toma de decisiones más eficaz favoreciendo al

desarrollo de la empresa y al desarrollo personal de los trabajadores.

El gerente debe mostrar ser empático, brindarles confianza y amistad a cada uno

de sus subordinados para que ellos, sin temor al rechazo, expresen sus opiniones

positivas o negativas que tengan sobre su ambiente de trabajo, y en base se les

pueda brindar un mejor ambiente laboral.

El reconocer a los trabajadores aumenta su autoestima, contribuyendo a que

tengan la suficiente seguridad y confianza de expresar sus opiniones.

7

Page 8: Empresa

V. ANEXOS:

ENCUESTA REALIZA A LOS TRABAJADORES DEL HOSTAL “EL CABILDO” - CAJAMARCA

INSTRUCCIÓN: Marque con una “X” la opción u opciones que creas convenientes

Responde al cuestionario dado

1. ¿Se siente conforme trabajando en la empresa?

a) Inconforme b) Regular c) Conforme

2. ¿Está de acuerdo con el desempeño que brinda sus colegas en servicio a los clientes?

a) De acuerdo b) Regular c) En desacuerdo

3. ¿La forma de ser de mi jefe es un buen ejemplo a seguir para desempeñar mejor mi trabajo?

a) De acuerdo b) Regular c) En desacuerdo

4. ¿Cuándo tengo problemas personales mi jefe es accesible?

a) De acuerdo b) Regular c) En desacuerdo

5. ¿La comunicación con mi superior es positiva?

a) De acuerdo b) Regular c) En desacuerdo

6. ¿La empresa cuenta con cursos de capacitación?

a) Si b) No

7. ¿Los cursos de capacitación que he recibido han sido eficaces para la realización de mi trabajo?

a) De acuerdo b) Regular c) En desacuerdo

8. ¿La empresa demuestra tener interés en mi desarrollo personal?

a) Si b) No

9. ¿Tengo la información actualizada sobre los acontecimientos de la empresa?

a) Si b) No

10. ¿Las juntas de trabajo son interesantes y amenas?

a) Si b) No

11. ¿Periódicamente en ésta empresa se evalúa el desempeño personal?

a) Si b) No

12. ¿Tus opiniones cuentan para tomar decisiones?

a) Si b) No

13. ¿La comunicación entre empleados es positiva?

a) Si b) No

14. ¿Recibo incentivos por realizar bien mi trabajo?

a) Si b) No

15. ¿El ambiente de trabajo me motiva para trabajar?

a) Si b) No

8

Page 9: Empresa

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A LOS TRABAJADORES DEL HOSTAL “EL CABILDO”

TOTAL DE ENCUESTADOS: 9 trabajadores

56%

44%

2. ¿Está de acuerdo con el desempeño

que brinda sus colegas en servicio

a los clientes?DeacuerdoRegularEn desacuerdo

67%

33%

3. ¿La forma de ser de mi jefe es un buen ejemplo a seguir para

desempeñar mejor mi trabajo?

De acuerdoRegularEn desacuerdo

33%

67%

1. ¿Se siente con-forme trabajando en

la empresa?

INCORFORMEREGULARCONFORME

78%

22%

4. ¿Cuándo tengo problemas persona-les mi jefe es acce-

sible?

De acuerdoRegularEn desacuedo

9

Page 10: Empresa

67%

33%

5. ¿La comunicación con mi superior es

positiva?

De acuerdoRegularEn desacuerdo

100%

7. ¿Los cursos de ca-pacitación que he recibido han sido

eficaces para la rea-lización de mi traba-

jo?De acuerdoRegularEn desacuerdo

100%

6. ¿La empresa cuenta con cursos de

capacitación?

SiNo

78%

22%

8. ¿La empresa de-muestra tener interés en mi desarrollo per-

sonal?

SiNo

44%

56%

10. ¿Las juntas de trabajo son in-

teresantes y ame-nas?

SiNo

10

Page 11: Empresa

78%

22%

13. ¿La comunicación entre empleados es

positiva?

SiNo

100%

11. ¿Periódicamente en ésta empresa se

evalúa el desempeño personal?

SiNo

56%

44%

14. ¿Recibo incen-tivos por realizar bien mi trabajo?

Si No

44%

56%

10. ¿Las juntas de trabajo son in-

teresantes y ame-nas?

SiNo

78%

22%

12. ¿Tus opiniones cuentan para tomar

decisiones?

Si No

44%

56%

9. ¿Tengo la informa-ción actualizada so-

bre los acontec-imientos de la em-

presa?

SiNo

11

Page 12: Empresa

100%

15. ¿El ambiente de trabajo me motiva

para trabajar?

SiNo

12