emprendimiento-libro-157-pag.docx

7
Integrantes: Luisa María Castro. Cristina Ávila Jiménez. Asignatura: EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN. CALENDARIO DE ACTIVIDADES: TIEMPO ACTIVIDAD MES: junio MES: julio MES: agosto MES: septiembre Semanas semanas semanas semanas Distribución y localización de la carpa Folletos Arreglos y decoración der la carpa Concluido Por concluir Trabajo grupal:

Upload: milton-molina

Post on 14-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Integrantes:Trabajo grupal:

Luisa Mara Castro. Cristina vila Jimnez.Asignatura: EMPRENDIMIENTO Y GESTIN.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES:TIEMPO ACTIVIDAD MES:junioMES:julioMES:agostoMES:septiembre

Semanassemanassemanassemanas

Distribucin y localizacin de la carpa

Folletos

Arreglos y decoracin der la carpa

Concluido Por concluir

CALENDARIO DE ACTIVIDADES:OBJETIVOS GENERALES: Fabricar alimentos de manera original para satisfacer las necesidades del cliente; manera que este pueda gustar de un producto fresco y delicioso

CALENDARIU DE ACTIVIDADES:2.-Hacer y vender productos innovadores, ricos y de buen precio y calidad

3.- Ofrecer la mejor atencin a nuestros clientes de forma atenta y confiable1.3.- Se realizara milkshake con ingredientes, ricos y de buena calidad.1.- Garantizar a los clientes productos de buena calidad.

1.1.- Se realizaran hamburguesas con ingredientes, ricos y de buena calidad.

2.1.-Se realizaran productos con ideas innovadoras nunca antes vistas.

3.1.-Ofrecer la mejor de las atenciones a todas las personas que se acerque a consumir nuestros deliciosos productos.

1.2.- Se realizaran salchipapas con ingredientes, ricos y de buena calidad.

2.2.-Los productos tendrn muy buenos precios que estarn al alcance de todos.

ACTIVIDADRESPONSABLESFECHAS

Distribucin y localizacin de carpa.Cristina vila Jimnez.Fecha de Inicio:15/06/2015Fecha de finalizacin: 30/07/2015

Folletos.Mishell Cedillo.Fecha de Inicio:1/08/2015Fecha de Finalizacion:30/08/2015

Arreglos y decoracin de la carpa.Luisa Castro.Fecha de Inicio: 1/09/2015Fecha de Finalizacin: 16/09/2015

MATRIZ DE RESPONSABLES:

PRESUPUESTO DE GASTOS:

TIPO DE MATERIAL, SUMINISTROS Y SERVICIOSUNIDAD DE MEDIDACANTIDADCOSTO UNITARIO(Bs.)COSTOS TOTALES

MATERIALES:1. Hamburguesas2. Milk Shake3. Salchipapas

Litros y Libras

1. 30 unidades( hamburguesa)2. 30 bebidas (milk shake)3. 30 porciones (salchipapas)

(HAMBURGUESAS) 15 panes=$3 1 lb tomate= 0,75 ctv. 3 lb carne=$6. 1 lb cebolla= 0,50 ctv. 1 lechuga= 0,50.(MILK SHAKE) 4 lt. Leche$3,20. 2 lb frutilla=$2. lb azcar=0,25ctv.(SALCHIPAPAS) 5lb papa=$1,50. 2 lb de salchicha=$3,20. 1 lt aceite=$2,30.

En total de comida se hace = $23,20.

SUIMISTROS:1. Gas1 tanque

1 tanque 2,25$2,25

SERVICIOS:

TOTAL:$25,45

DRISTIBUCIN DE COSTOS DE PERSONAL:TIPOS DE CARGOSNMERO DE CARGOSTIEMPO DE CONTRATACINREMUNERACIN COSTO TOTAL

COCINERA12 horas$4,00$8,00

TOTAL:$8,00

DRISTIBUCIN DE COSTOS (RESUMEN):

TIPOS DE COSTOSMONTO

UNIDAD MONETARIA%

Personal852,46%

Servicios Elctricos 532,79%

Cocina, tanque de gas 2,2514,75%

Total15,25100%

DRISTIBUCIN DE COSTOS RESUMEN:RESUMEN NARRATIVO DE OBJETIVOSINDICADORESMEDIOS DE VERIFICACINSUPUESTOS

FIN:1.- Prdidas econmicas.2.- Imagen del proyecto mejorado.

0%.

Si un 100%.

Encuestas realizadas a estudiantes y profesores de la unidad edu. Corazn de Mara.Se establece un excelente respeto a los clientes y se respetan las normas de la institucin.

PROPSITO:Que las personas se deleiten con un sabor dulce y saludable que volveran a probar.Alimentos saludables85% sin qumicos90% ingredientes frescos.

Un cuaderno donde las personas nos dejaran sus opiniones acerca de nuestros alimentos y que les gustara que cambiramos.Capacitar a las personas que ellas pueden comer rico de manera saludable.

COMPONENTES:1.-Prudencia al cocinar.2.-Productos de buena calidad.3.- Buena relacin con el cliente.Capacitado al 100%.Registros internos en el proyecto.Excelente calidad de productos.Clientes conformes con nuestros productos.

ACTIVIDADES:1.-Cocinar todos los alimentos.2.-Ubicar la carpa.3.-Adornar la carpa.4.-Ubicar los alimentos en la mesa. 5.-Empezar a vender nuestros alimentosEl precio de la primera actividad es de $ 15,25Los costos no son afectados por el ndice de inflacin.