emprendedorismo secundaria

14

Click here to load reader

Upload: rolando-mauricio

Post on 06-Jul-2015

147 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Como Trabajar el emprendedorismo en educación secundaria

TRANSCRIPT

Page 1: Emprendedorismo secundaria

Pla

n d

e E

mp

ren

ded

ore

s en

el

Sis

tem

a E

du

cati

vo d

e A

nd

alu

cía

Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo

( Secundaria y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior )

EMPRES A JOVEN EUROPEA

3 E d ici n (C urso 2007-08) ª ó

Page 2: Emprendedorismo secundaria

2

Pla

n d

e E

mp

ren

ded

ore

s en

el

Sis

tem

a E

du

cati

vo d

e A

nd

alu

cía

El Programa Empresa Joven Europea está promovido en Andalucía por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, pretende impulsar la formación empresarial y emprendedora del alumnado de Educación Secundaria, a través de una mejor valoración de la imagen social del emprendedor, la autosuficiencia económica y el aprovechamiento de los recursos del entorno.

Page 3: Emprendedorismo secundaria

3

Pla

n d

e E

mp

ren

ded

ore

s en

el

Sis

tem

a E

du

cati

vo d

e A

nd

alu

cía

Los puntos clave del proyecto EJE son:

• Enfoque práctico y experiencia real de la creación de empresa, desde el inicio de las actividades programadas.

• Enfoque transversal a lo largo del desarrollo curricular.

• Tratamiento y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

• Lengua extranjera.

Page 4: Emprendedorismo secundaria

4

Pla

n d

e E

mp

ren

ded

ore

s en

el

Sis

tem

a E

du

cati

vo d

e A

nd

alu

cía

Objetivos:

• Acercar el mundo de la empresa al aula.

• Potenciar el desarrollo de capacidades emprendedoras.

• Estimular el acercamiento a otras culturas y realidades sociales.

• Proporcionar una dimensión europea a la educación.

Page 5: Emprendedorismo secundaria

5

Pla

n d

e E

mp

ren

ded

ore

s en

el

Sis

tem

a E

du

cati

vo d

e A

nd

alu

cía

Fases y secuenciación del programa EJE:

1ª Fase: Asignación de centro socio. Constitución de Cooperativa: registro del nombre, cooperativas y organigrama, apertura de cuenta de correo, aportación de capital inicial. Diseño de Logotipo.

2ª Fase: El Plan de Empresa y búsqueda de fuentes de financiación. Diseño de catálogos de productos, Intercambio de catálogos y estudio de mercado, Realización y tramitación de pedidos, Diseño del punto de venta.

3ª Fase: Recepción de pedidos, organización de ventas de productos, análisis de resultados, disolución de la cooperativa.

NOTA: En la segunda edición del programa (Curso 2006-07) se realizó una actividad denominada Visitas a Empresas, de la que extraigo algunos datos contemplados en una diapositiva.

Page 6: Emprendedorismo secundaria

6

Pla

n d

e E

mp

ren

ded

ore

s en

el

Sis

tem

a E

du

cati

vo d

e A

nd

alu

cía

www.agenciaidea.es 73Cooperativas creadas

ESO, Diversificación Curricular, Programa de Garantía Social, CFGMFP, CFGSFP y Bachillerato

1.000Alumnado participante EJE-3

AL (7), CA (4), CO (9), GR (4), HU (8), J (3), MA (3) y SE (14)52Centros Educativos EJE-3

De forma activa. Igualmente el Programa EJE está generando grupos de trabajo en varios Centros de Profesorado de la región.

80Profesorado participante EJE-3

Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Huelva, MÁLAGA y Sevilla.

8Provincias EJE-3

ObservacionesNºIndicadores

DATOS REGIONALES EJE-3

Page 7: Emprendedorismo secundaria

7

Pla

n d

e E

mp

ren

ded

ore

s en

el

Sis

tem

a E

du

cati

vo d

e A

nd

alu

cía

52TOTAL

14SEVILLA

3MÁLAGA

3JAÉN

8HUELVA

4GRANADA

9CÓRDOBA

4 CÁDIZ

7 ALMERÍA

Nº DE IES PARTICIPANTES

EJE-3 Curso 2007-08PROVINCIA

73

19

5

5

9

9

11

4

11

COOPERATIVAS CREADAS EJE-3

Curso 2007-08

Page 8: Emprendedorismo secundaria

8

Pla

n d

e E

mp

ren

ded

ore

s en

el

Sis

tem

a E

du

cati

vo d

e A

nd

alu

cía

Datos MÁLAGA EJE-3 (Curso 2007-08)

Tres Institutos de Educación Secundaria de la provincia de Málaga y 80 alumnos participan en la tercera edición de EJE:

- IES La Rosaleda: 1 Cooperativa y 15 alumnos participantes.- IES Huelin: 3 Cooperativas y 45 alumnos participantes.- IES Guadalpín (Marbella): 1 Cooperativa y 20 alumnos participantes.

Page 9: Emprendedorismo secundaria

9

Pla

n d

e E

mp

ren

ded

ore

s en

el

Sis

tem

a E

du

cati

vo d

e A

nd

alu

cía

IES LA ROSALEDA (Málaga): Cooperativa: TELECOSITAS, S.C.A.

Page 10: Emprendedorismo secundaria

10

Pla

n d

e E

mp

ren

ded

ore

s en

el

Sis

tem

a E

du

cati

vo d

e A

nd

alu

cía

IES HUELIN (Málaga): Cooperativa 1: TENTACION, S.C.A.

Page 11: Emprendedorismo secundaria

11

Pla

n d

e E

mp

ren

ded

ore

s en

el

Sis

tem

a E

du

cati

vo d

e A

nd

alu

cía

IES HUELIN (Málaga): Cooperativa 2: HUECOOP, S.C.A.

Page 12: Emprendedorismo secundaria

12

Pla

n d

e E

mp

ren

ded

ore

s en

el

Sis

tem

a E

du

cati

vo d

e A

nd

alu

cía

IES HUELIN (Málaga): Cooperativa 3: LOS FULULOS, S.C.A.

Page 13: Emprendedorismo secundaria

13

Pla

n d

e E

mp

ren

ded

ore

s en

el

Sis

tem

a E

du

cati

vo d

e A

nd

alu

cía

IES GUADALPIN (Marbella): Cooperativa: BUEREDEX, S.C.A.

Page 14: Emprendedorismo secundaria

14

Pla

n d

e E

mp

ren

ded

ore

s en

el

Sis

tem

a E

du

cati

vo d

e A

nd

alu

cía Web EJE

Fundación Red Andalucía Emprende

http://www.a-emprende.net

Valnalón

http://eje.valnaloneduca.com