empre s a d e s e r v ic io s púb li co s e . s . p de vill e t...

22
16 de Mayo de 2017 Empre s a d e S e r v ic io s púb li co s E . S . P de Vill e t a Informe de gestión 2016-2017 Nuestra empresa En el año de 1995 mediante acuerdo municipal se crea la empresa industrial y comercial del estado para prestar servicios públicos domiciliarios integra- les oportunos y de excelente calidad, inicia sus labores en el año 1998 rigiéndose bajo la ley 142 de 1994 con autonomía propia con vigilancia y control de su máximo ente la junta directiva la cual es precedida por el señor alcalde que para estos efectos nombra su delegado perteneciente al gabi- nete siendo esto parte fundamental en las directri- ces y direccionamiento de la empresa para garanti- zar la prestación de los servicios públicos domicilia- rios en el municipio. Desde entonces la empresa de servicios públicos de Villeta ha desarrollado proyectos sociales, am- bientales y de saneamiento enmarcados en mejorar la calidad de vida de los habitantes de Villeta. Día a día nuestro compromiso de brindar servicios con calidez que generen calidad de vida, equidad y mejoramiento continuo nos acerca mas de los 6240 usuarios logrando un fortalecimiento de rela-ciones y un crecimiento que nos permite ser lideres en la región en la prestación de los servicios públi- cos… hemos emprendido procesos que aseguran el mejoramiento continuo lo cual se confirma con la certificación (BUREAU VERITAS CERIFICATION) Todo esto se ha dado gracias a que contamos con el capital mas valioso… nuestra gente. Un equipo de personas que actúan con responsabili- dad y consientes de esta se unen a un modelo de gestión basado en la creación permanente de valores logrando entregar servicios con calidad, cobertura y continuidad para el bienestar de la comunidad. La empresa de servicios públicos de Villeta suministra agua totalmente potable lo que significa totalmente apta para el consumo humano para sus usuarios. Actualmente la empresa de servicios públicos de Villeta cuenta con dos fuentes de abastecimiento de tipo superficial de las cuales se posee la concesión para su utilización otorgada por la autoridad ambien- tal CAR estas dos fuentes de vida son la Quebrada Cune y el Río Dulce. Estas aguas son conducidas a la planta de tratamiento de agua pota- ble una planta convencional opera- da de acuerdo a las normas legales y sanitarias que realiza procesos de coagulación, floculación, sedi- mentación, filtración, desinfección y distribución. La planta esta diseña- da para tratar un caudal de 90 a 120 litros por segundo y actual- mente abastece el total de la pobla- ción urbana y parte del área rural con mas de 6200 suscriptores, cada uno con micro medidor. La planta esta ubicada en el casco urbano del municipio en el barrio el recreo. Para garantizar que la calidad del tratamiento sea del cien por ciento, las muestras son analizadas en un moderno y completo laboratorio propio en donde se realizan análi- sis fisicoquímicos y microbiológicos al agua potable según las metodo- logías estandarizadas, . Servicios que presta ... Acueducto Alcantarillado Aseo Laboratorio de aguas

Upload: ngodat

Post on 20-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

16 de Mayo de 2017

Empre s a d e S e r v ic io s

púb li co s E . S . P de Vill e t a Informe de gestión 2016-2017

Nuestra empresa En el año de 1995 mediante acuerdo municipal se

crea la empresa industrial y comercial del estado

para prestar servicios públicos domiciliarios integra-

les oportunos y de excelente calidad, inicia sus

labores en el año 1998 rigiéndose bajo la ley 142

de 1994 con autonomía propia con vigilancia y

control de su máximo ente la junta directiva la cual

es precedida por el señor alcalde que para estos

efectos nombra su delegado perteneciente al gabi-

nete siendo esto parte fundamental en las directri-

ces y direccionamiento de la empresa para garanti-

zar la prestación de los servicios públicos domicilia-

rios en el municipio.

Desde entonces la empresa de servicios públicos de

Villeta ha desarrollado proyectos sociales, am-

bientales y de saneamiento enmarcados en mejorar la

calidad de vida de los habitantes de Villeta. Día a día

nuestro compromiso de brindar servicios con calidez

que generen calidad de vida, equidad y mejoramiento

continuo nos acerca mas de los 6240 usuarios

logrando un fortalecimiento de rela-ciones y un

crecimiento que nos permite ser lideres en la región en

la prestación de los servicios públi-

cos… hemos emprendido procesos que aseguran el mejoramiento continuo lo cual se confirma con la

certificación (BUREAU VERITAS CERIFICATION)

Todo esto se ha dado gracias a que contamos con

el capital mas valioso… nuestra gente.

Un equipo de personas que actúan con responsabili-

dad y consientes de esta se unen a un modelo de

gestión basado en la creación permanente de valores

logrando entregar servicios con calidad, cobertura y

continuidad para el bienestar de la comunidad. La

empresa de servicios públicos de Villeta suministra

agua totalmente potable lo que significa totalmente

apta para el consumo humano para sus usuarios.

Actualmente la empresa de servicios públicos de

Villeta cuenta con dos fuentes de abastecimiento de

tipo superficial de las cuales se posee la concesión

para su utilización otorgada por la autoridad ambien-

tal CAR estas dos fuentes de vida son la Quebrada

Cune y el Río Dulce.

Estas aguas son conducidas a la

planta de tratamiento de agua pota-

ble una planta convencional opera-

da de acuerdo a las normas legales

y sanitarias que realiza procesos

de coagulación, floculación, sedi-

mentación, filtración, desinfección y

distribución. La planta esta diseña-

da para tratar un caudal de 90 a

120 litros por segundo y actual-

mente abastece el total de la pobla-

ción urbana y parte del área rural

con mas de 6200 suscriptores,

cada uno con micro medidor.

La planta esta ubicada en el casco

urbano del municipio en el barrio el

recreo.

Para garantizar que la calidad del

tratamiento sea del cien por ciento,

las muestras son analizadas en un

moderno y completo laboratorio

propio en donde se realizan análi-

sis fisicoquímicos y microbiológicos

al agua potable según las metodo-

logías estandarizadas, .

Servicios que presta ... Acueducto Alcantarillado Aseo Laboratorio de

aguas

Empres a de S er vic ios púb li cos E . S . P de V illeta

GESTIÓN 2016, abril 2017

PROCESOS ESTRATÉGICOS

1. Gestión estratégica y mejora continua

Sistema integrado de gestión Se da inicio con la revisión y ajuste del direccionamiento estratégico compuesto por la mi-

sión, visión, política, objetivos, mapa de procesos, principios y valores, enmarcados en las

líneas trazadoras para agua potable y saneamiento básico del plan de desarrollo municipal “Villeta vive y somos todos” para la vigencia 2016 – 2019. Este ajuste se realizo de forma participativa por los líderes de proceso, en donde se realizó

análisis del contexto interno y externo, se definieron en el marco de los enlaces estratégicos, asegurando su medición y posterior monitoreo para la toma de acciones. Todo el direccionamiento queda aprobado con la versión 8 el mes de septiembre de 2016 Se presenta a la junta directiva el nuevo direccionamiento articulado al plan de desarrollo munici-

pal, este ajuste se dio en el mes de octubre y está aprobada mediante acuerdo de junta directiva mediante Acta No. 5 del 23 de septiembre de 2016. MISION Para la prestación de servicios de Acueducto, Alcantarillado, Aseo y laboratorio de aguas, la empresa de servicios públicos ESP

de Villeta, brinda servicios eficaces y eficientes, en pro de satisfacer las necesidades y expectativas de las partes interesadas con calidez humana, mejora continua y enfoque en la gestión del riesgo. VISION Para el 2020 la empresa de servicios publico ESP de Villeta encaminara y centrara sus esfuerzos al fortalecimiento

institucional, para llegar a ser modelo de gestión en la región del Gualiva en la prestación de servicios eficaces y eficien-tes de

acueducto, Alcantarillado, Aseo y laboratorio de aguas, comprometidos con la satisfacción de las necesidades y ex-pectativas

de las partes interesadas, mejoramiento continuo y atención humanizada promoviendo así el desarrollo del municipio. POLITICA DE CALIDAD En la ESP Villeta, nos comprometemos a prestar servicios públicos de Acueducto, Alcantarillado, Aseo y Laboratorio de aguas

con eficacia, eficiencia, efectividad y competencia , satisfaciendo las necesidades y expectativas de las partes inte-resadas a

través del mejoramiento continuo, la participación ciudadana y la gestión del riesgo, contribuyendo así al desarro- llo de la comunidad villetana OBJETIVOS DE CALIDAD (estratégicos)

Mejorar la cobertura y continuidad de los servicios de Acueducto, Alcantarilla, Aseo y laboratorio de aguas

Fortalecer el cumplimiento de los estándares de la calidad de los servicios de Acueducto, Alcantarilla, Aseo y

laboratorio de aguas

Fortalecer la sostenibilidad financiera

Mejorar la competencia de los colaboradores en el ser, hacer y saber hacer

Página 2

Aumentar la satisfacción de necesidades y expectativas de las partes interesadas

Fortalecer los procesos del sistema integrado de gestión

Fortalecer la participación ciudadana

Mejorar la gestión del riesgo

Promover el desarrollo de la comunidad Villetana

Se ajustan los objetivos para asegurar la articulación entre la política y además su seguimiento y medición, esto son en-

marcados en las 4 perspectivas del Balance Scorecard, los cambios están descritos en el listado maestro de documen- tos. Mapa de procesos

El mapa de procesos fue revisado y ajustado pasando a versión 8, en donde de 15 procesos se pasó a 11, se fusionaron

procesos como potabilización y calidad del agua, adquisición de bienes y servicios con almacén, direccionamiento es-

tratégico, mejora y comunicación quedo en un solo proceso denominado Gestión estratégica y mejora continua, esto

según recomendación de la auditoria y además en pro de la eficiencia en la gestión, dinamismo del sistema y fortaleci-

miento de la autogestión y autocontrol. El Plan de Acción 2016-2019, se proyectó con el objetivo de hacer de la Empresa de Servicios Públicos de Villeta en

una entidad publica modelo de gestión de la provincia del Gualiva, prestando servicios eficaces, eficientes de acue- ducto, alcantarillado, aseo y laboratorio de aguas, trabajando cada día por el bienestar de nuestra comunidad y

comprometidos con la satisfacción de las necesidades y expectativas de los usuarios todo esto a través del me-

joramiento continuo y la atención humanizada, promoviendo el desarrollo de nuestro municipio.

Alineados a los plan de acción se definieron por primera vez los planes operativos anuales POA para cada uno

de los procesos, indicando las actividades por medio de las cuales se cumplirían las estrategias que a su vez

aportan al cumplimiento de los objetivos institucionales.

Página 3

Auditoria interna y externa En el año 2016 se realizó un ciclo de auditoria interna en el mes de octubre, y tuvo como objetivo: “Verificar el nivel

de cumplimiento de la empresa bajo el enfoque por procesos del sistema integrado, con el fin de evidenciar la imple-

mentación y mejora continua de los procesos, , en cumplimiento de los requisitos de las normas NTCGP 1000 e ISO 9001, en concordancia con las normas y demás requisitos legales, institucionales y del cliente”; y se aplicó a todos

los procesos identificados en el mapa.

Esta auditoria fue realizada por un auditor externo en el marco de la auditoria interna, en donde se realizó el plan de

auditoría, el programa específico, las listas de chequeo y el informe, el cual estuvo compuesto de fortalezas, oportuni-

dades de mejora y no conformidades, según procedimiento de auditorías internas. Se audito el 100% de los procesos.

En el mes de Noviembre de 2016, el Bureau Veritas realizó la auditoría externa de renovación de la certificación a la

implementación del Sistema de Gestión de calidad de la ESP Villeta, en cumplimiento de los requisitos ISO 9001:2008

y NTCGP1000:2009.

Comités directivos Realización de comités directivos bimestralmente con el fin de realizar seguimiento a la mejora conti-

nua del Sistema de calidad

Actualización de riesgos acciones correctivas e indicadores

Revisión y ajuste a la gestión documental (procedimientos, instructivos, caracterización)

Unificación del plan de mejoramiento Comunicación institucional

Actualización de pagina web

Publicación de comerciales Señal Villeta dulce

Página 4

Campañas detrás de la factura

Celebración del día agua

Software.

Kawak

En pro contribuir en la mejora continua de estos sistemas se adquirió un softwa-re diseñado para haga sencillo el manejo de los sistemas de gestión, para su man-

tenimiento basados en estándares ISO 9001, GP1000 y MECI. además facilitando la creación de una cultura de gestión simple y efectiva, manteniendo alineado el sistema de gestión con la estrategia de la empresa.

Orfeo Orfeo es un sistema de Gestión Documental y de procesos desarrollado inicialmente por la Superintendencia

de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD) en Colombia, licenciado como software libre bajo licencia GNU/ GPL para compartir el conocimiento y mantener la creación colectiva. Orfeo permite la incorporar la gestión de los documentos a los procesos de cualquier organización, automa-tizando procedimientos, con importantes ahorros en tiempo, costos y recursos tales como toners de impre-sora, papel, fotocopias, entre otros, así como el control sobre los documentos.

Página 5

Sistema financiero

Ingresos

ACUEDUCTO 716.121.299 274.139.169

ALCANTARILLADO 269.165.884 97.916.492

ASEO 1.080.066.540 340.759.679

TOTAL 2.889.264.011 867.712.553

Recuperación de cartera

En el año 2016 se realizo la actualización del manual de cobro coactivo, con el fin de dar inicio al

recaudo de cartera, para este momento se envió a los usuarios morosos una comunicación de co-bro

persuasivo, algunos usuarios se acercaron a realizar acuerdos de pago, cancelación del total de la

deuda, recaudado lo siguiente

RECUPERACIÓN DE CARTERA AÑO 2016

FECHA DEL INFOR- VALOR RECUPE-

MES DE RECUPERACIÓN ME RADO

AGOSTO - SEPTIEMBRE 23/10/2017 $ 13,278,908

OCTUBRE 24/11/2017 $ 26,211,976

NOVIEMBRE 27/12/2017 $ 7,858,770

TOTAL $ 47,349,654

RECUPERACIÓN DE CARTERA AÑO 2017 FECHA DEL INFOR- VALOR RECUPE-

MES DE RECUPERACIÓN ME RADO

ENERO 27/01/2017 6,176,930 $

FEBRERO 27/02/2017 9,282,260 $

MARZO 27/03/2017 13,509,780 $

ABRIL 27/04/2017 8,739,265 $

TOTAL 37,708,235 $

TOTAL RECUPERADA

$85,057,889

Página 6

Rendición informes entes de control:

La E.S.P de Villeta rinde informes al SIA Observa y SIA Contralor, DAFP, MECI, Secop, SSPD, contaduría ,

los cuales tienen 100% de su rendición a la fecha.

Implementación de las NIFF

Al ser la Empresa de Servicios Públicos de Villeta E.S.P. Una entidad de naturaleza pública, está regida en

materia contable y financiera por la Contaduría General de la Nación (CGN), motivo por el cual, la entidad y su representante Legal se obligan por la Resolución CGN 414 de 2014 a implementar el nuevo marco nor-

mativo en el Régimen de Contabilidad Pública.

En consecuencia de lo anterior La Empresa de Servicios Públicos de Villeta E.S.P, inicio los periodos de Tran-

sición de la Resolución 414 de 2014 emitida por la Contaduría General de la Nación CGN en convergencia

con las Normas Internacionales de Información Financiera y de contabilidad NIIF - NICSP

Entre los avances realizados por la E.S.P VILLETA se encuentran:

La realización de las políticas contables a aplicar en las NIIF - NICSP.

Balance en convergencia con las Normas Internacionales de Información Financiera y de contabilidad

NIIF – NICSP.

Cabe aclarar que con la llegada de las Normas Internacionales de Información Financiera y de contabilidad

NIIF – NICSP, las entidades públicas deberán continuar depurando su información contable como una activi-dad permanente propia del proceso.

Página 7

Convenios

2016 Convenio 001 –2016 aunar esfuerzos técnicos administrativos y financieros para ejecución del

proyecto gestión para el mantenimiento de espacio publico zonas verdes y arbolado urbano de

acuerdo al BPPIM 2016-025875-00014 expedido por la oficina asesora de planeación del munici-

pio de Villeta Cundinamarca por valor de cuarenta y cinco millones de pesos ($ 45.000.000).

Convenio 008 –2016 aunar esfuerzos técnicos administrativos y financieros para el mantenimien-

to y conservación de zonas verdes, zonas ajardinadas y arbolado en el sector urbano y rural del

municipio de Villeta, Cundinamarca por valor de cuarenta millones de pesos ($ 40.000.000).

Convenio 010 –2016 aunar esfuerzos técnicos, operativos, administrativos y financieros para la

adecuación, mejoramiento, mantenimiento y aseo integral de la central de abastos del municipio

de Villeta Cundinamarca por valor de veintiún millones setecientos mil pesos ($ 21.700.000).

Convenio 014 –2016 aunar esfuerzos técnicos, operativos, administrativos y financieros para el

mantenimiento, conservación embellecimiento y ornato de zonas verdes de vías y áreas públicas

urbanas y algunas rurales, centros poblados e instituciones educativas del municipio de Villeta

Cundinamarca. por valor de veintinueve millones veintidós mil pesos ($ 29.022.000).

Convenio 017 –2016 aunar esfuerzos técnicos, operativos, administrativos y financieros para la

tala y mantenimiento de árboles de vías y áreas públicas urbanas y rurales, centros poblados e

instituciones educativas públicas del municipio de Villeta, Cundinamarca por valor de cuarenta

millones ($ 40.000.000).

2017 Convenio 002-2017; aunar esfuerzos técnicos , operativos, administrativos y financieros para la

adecuación mejoramiento y mantenimiento y aseo integral de la central de abastos del munici-pio

de Villeta Cundinamarca, por valor de cincuenta millones de pesos ($ 50.000.000).

Convenio 003-2017; aunar esfuerzos técnicos , operativos, administrativos y financieros para el

mantenimiento, conservación embellecimiento y ornato de zonas verdes de vías y áreas publicas urbanas y algunas rurales, centros poblados e instituciones educativas publicas del municipio de Villeta Cundinamarca por valor de cuarenta y seis millones quinientos mil pesos

($ 46.500.000).

Página 8

GESTION COMERCIAL

P.Q.R 2016

En el año 2016 se consolidaron las PQR por servicios arrojando

Acueducto

PQR

200 174

150 90

116

100

62 76 71

6471

69 57

3651 55 53 54 58 49

2929 2632

55

50 25 22 0

PETICIONES RECLAMOS QUEJAS Se observa un incremento en el mes de agosto, esto debido a la aplicación del nuevo régimen tarifario, lo cual trajo

consigo la presentación de reclamos por parte de los usuarios, haciendo énfasis en el incremento en las tarifas de la

factura. Para subsanar esto se realizaron publicaciones de las nuevas tarifas y capacitación a los funcionarios para su explicación en el momento de la entrega de la factura.

Alcantarillado

PQR

5 5 4 4 4 4 3 3

3 1

2 1 1 1

2 1 2

1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

PETICIONES RECLAMOS QUEJAS

Las PQR de alcantarillado son muy pocas, ya que no suben de 4, siendo esto comparado con los usuarios del servicio

que son cerca de 6000.

Página 9

Aseo

PQR

8

6 7

5

6

4 1 0

2 2 2

1 1

2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

PETICIONES RECLAMOS QUEJAS

En general el comportamiento de las peticiones y reclamos están dentro del promedio, se resalta que no se cuenta con

registro de quejas de enero a diciembre.

PERCEPCION DEL CLIENTE Se realizó encuesta de satisfacción a los estratos con un tamaño demuestra de 281 encuestados, indagando

aspectos como imagen de la empresa, calidad de los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo y laboratorio,

además de los servicios complementarios entre otros Una vez analizados los resultados, se identifica que los aspectos más fuertes son la imagen de la empresa, la claridad de

la facturación, la atención, las rutas de recolección y la amabilidad de los funcionarios.

En general el nivel de satisfacción fue de 91% en promedio.

Página 10

P.Q.R 2017

En el año 2017 con corte a 30 de abril se consolidaron las PQR por servicios arrojando

Acueducto

PQR

150 112

100

81 88

68

59

39 37 46

50

0 Enero Febrero Marzo Abril

PETICIONES

RECLAMOS

QUEJAS

Los reclamos incrementaron respecto a los mismos meses del 2016, ya que los usuarios realizaron re-

clamaciones en temas tales como alto consumo, y medidores dañados, sin embargo el mes mas significati-

vo fue marzo con 112 reclamos aumentando un 46% respecto al año anterior teniendo en cuanta que en este mes tuvimos aumento de población flotante por la semana santa además que se presentaron

precipitaciones lo que ocasión taponamiento de las bocatomas e interrupciones en el servicio Alcantarillado

PQR

6

6 5 4

4

2 1

0 Enero Febrero Marzo Abril

PETICIONES

RECLAMOS

QUEJAS

Las PQR de alcantarillado respecto a los mismos meses del año anterior aumentaron en 84% debido a que para el año 2017 se ha intensificado las lluvias y ocasionando taponamientos en las redes de alcan-

tarillado.

Página 11

Aseo

PQR

1 1 1 1

1

0,8

0,6

0,4

0,2 0 0 0 0

0 Enero Febrero Marzo Abril

PETICIONES

RECLAMOS

QUEJAS

En general el comportamiento de las peticiones y reclamos están dentro del promedio, se resalta que no

se cuenta con registro de quejas de enero a abril.

CONTRATO DE CONDICIONES UNIFORMES (CCU) DE ACUEDUCTO, ALCANTARI-

LLADO y ASEO.

El contrato de condiciones uniformes de la E.S.P de Villeta fue actualizado según requerimiento de la

resolución CRA 768 de 2016 y radicado en la Superintendencia de servicios públicos domiciliarios para su respectiva convalidación, una vez este sea validado será socializado a los usuarios de la E.S.P de Villeta.

En el caso de CCU del servicio de aseo se encuentra en proceso de estructuración dando cumplimiento a la

resolución CRA 151 de 2001

Página 12

POTABILIZACION Y CALIDAD DEL AGUA

POTABILIZACION

Planta de tratamiento Optimización de la PTAP, mediante convenio N° 15 de 2016 por valor de $199.500.464 en el cual se tiene

previsto realizar el cambio de sistema de sedimentación de la fuente de Rio dulce de tejas de asbesto ce-

mento por paneles de sedimentación tipo colmena , instalación de paneles de sedimentación tipo colmena en el tanque de sedimentación de la fuente de Cune, cambio de motobomba de 30 HP y tablero de control, instala-

ción de dos válvulas y cheques, retiro, suministro e instalación de lechos filtrantes después de sedimentación,

construcción en instalación de tanque recuperador de agua con su respectivo sistema de bombeo y filtra- ción

ANTES DESPUES

Se instaló un tanque de pre-cloración manual (200 gramos de cloro granulado en 1100 litros de agua potable) en la

canaleta Parshall de la fuente Río Dulce con el fin de realizar desinfección primaria a esta fuente)

Mejoramiento de los puntos de muestreo.

ANTES DESPUES

Agua no contabilizada Se han realizado gestiones con los personas que están conectados ilegalmente para la incor-

poración formal al sistema de usuarios de agua potable.

Además cambios de medidores dañados a los usuarios 382 , se realizarón jornadas masivas

de cambio de medidores en especialmente en los estratos 4, 5, 6 industriales, comerciales y

oficiales

Se viene adelantando estrategias para la identificación de defraudación de fluidos tales como cambio de medidores, identificación de conexio-nes

fraudulentas realizando corte y debida matricula , seguimiento desde el recau-do de

cartera con visitas de verificación, cambio de redes en mal estado (antiguas )

Gracias a la gestión ante empresa privada, se logró la donación de un GEOFONO Electrónico digital. Elemento de gran utili-

dad para la detección y localización de fugas imperceptibles en tuberías de agua

potable, con esta herramienta: ahorraremos agua, aumentamos la eficiencia de

las redes y NO generaremos pérdidas económicas a la E.S.P de Villeta.

Reposición de redes Se ha venido cambiando la red de agua potable, al año 2016 se ha cambiado 326 de tubería de PVC de 3” y 2” en los sectores de la salida a Bagazal 140m, barrio el Paraíso 72m, Barrio Colmena 36m, barrio Alfonso López 10m, barrio el

jardín 60m, barrio bello horizonte 8m.

Reposición 72 mts PVC 3”

Barrio el Paraiso

REPOSICIÓN de 36 metros de tubería pvc

de 2” en el barrio Colmena

REPOSICIÓN de 8 metros de tubería

pvc de 3” en el barrio Bello

horizonte

REPOSICIÓN de 60 metros de tubería

pvc de 3” en el barrio Jardín

REPOSICIÓN de 10 metros de tubería

pvc de 2” en el barrio Alfonso López

Página 15

REPOSICIÓN de 140 metros de tubería

pvc de 3” en el sector de candilejas en la

salida a Bagazal.

Gestión de proyectos

Nombre del Proyecto Valor Estado Radicado a:

Mejoramiento del sistema de acueducto de la $ 5.100´000.000 En Ajustes Ministerio de Vivienda,

quebrada Cune Ciudad y Territorio

Mejoramiento del sistema de acueducto del $ 4.500´000.000 En rediseño Ministerio de Vivienda,

río Namay Ciudad y Territorio

Construcción del descole del alcantarillado $ 288´547.333 En revisión EPC

sanitario sector emisario final bomberos lo- calizado en el barrio san Cayetano casco ur-

bano

Manejo de aguas lluvias en el barrio arenal N.A En diseño EPC

del río

Optimización de la planta de tratamiento de $ 198´991.913 En ejecución ESP Villeta

agua potable del barrio el Recreo en Villeta

Formulación de proyecto para la adquisición N.A En formulación de mínimo un compactador de residuos do-

miciliarios.

Estudios y diseños de Acueducto río Tobia, N.A En formulación sector vereda Naranjal

En formulación de cambio de tubería de dis- N.A En ajustes tribución de agua potable barrios Puerto Le-

ticia, Maní bajo, Topacio y San Juanito

Actualización del plan maestro de acueducto N.A En ajustes EPC

Actualización del plan maestro de alcantarilla- N.A En ajustes EPC

do

Página 16

Calidad del agua

La E.S.P de Villeta mantuvo en el 2016 un IRCA menor o igual a 5 %, es decir sin riesgo, cumplien-

do con la normatividad vigente.

IRCA Secretaria salud 3.93 IRCA E.S.P de Villeta 4.36%

Programa interlaboratorio de control de calidad de aguas potables –PICCAP

Participantes al programa PICCAP del Instituto Nacional de salud con el fin de demostrar control de calidad

en análisis de laboratorio realizado en la E.S.P

Resolución avala para autorizar las muestras de laboratorio

Clientes mas significativos

Aguas del Capira SAS ESP, Alcaldía de Nocaima, Alcaldía de Sasaima, Alcaldía de Quebradanegra,

EAAA de La Vega, Unidad inmobiliaria Campo Cerrado Payande, Colinas de Payande, Acueductos

Veredales de los municipios de la región Cuanto se recauda por el servicio de laboratorio

Facturado año 2016: 69.406.472 COP

Facturado año 2017 (a la fecha):14.170.611 COP

Página 17

RECOLECCION TRANSPORTE BARRIDO Y LIMPIEZA

La E.S.P de Villeta ha cumplido con la recolección, transporte barrido y limpieza en el municipio de

Villeta, este cumplimiento se ve reflejado en la satisfacción de nuestros usuarios.

MANTENIMIENTO DE POZOS Y SUMIEROS

Se gestiono ante Empresas Publicas de Cundinamarca el préstamo del vactor en tres oportunidades,

realizando en cada limpieza a:

Tubería de alcantarillado 2500 mts Pozos 70 Sumideros 45 Cajas de inspección - coliseo municipal PTAR Mani - Tabacal

Además de limpiezas realizadas manualmente por funcionarios de la E.S.P de Villeta

Página 18

TALENTO HUMANO

Mediante acuerdo N° 07 de septiembre 23 de 2016 se realizo la modificación y aprobación del

reglamento interno de trabajo

Capacitaciones en temas tales como:

Supervisión de contratos, ley 1755 de 2015, actualización GP –1000, Código de policía entre otras.

Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST

En cuanto al cumplimiento del Decreto 1072 de 2014 se esta dando cumplimiento, la E.S.P de Villeta

cuenta con:

•Plan básico legal documentado

•Participación y Consulta

•Controles operativos en SST para contratistas

•Gestión frente a objetivos SST.

Se realizo rampa acceso para personas en condición de discapacidad, entrega de implemento d se-

guridad y salud en ele trabajo a los funcionarios de la E.S.P de Villeta y posterior verificación de su

uso.

Página 19

INFRAESTRUCTURA

En el proceso de infraestructura se han realizado una serie de mantenimientos a los largo del

2016 y 2017 tales como:

Mantenimiento de calibración de dosificadores de sulfato como agente coagulante

Verificación y mantenimiento de los dosificadores de cloro

Mantenimiento y desinfección de la PTAP

Realización de manteamientos de los equipo de computo, Back up y antivirus.

Compra de sillas ergonómicas para sala de espera, sala de capacitación

Mantenimiento y reparación de la planta eléctrica

PLANEACION DE LA GESTION 2017 - 2019

Orfeo

Gestión de macro y micro medición

Reorganización de las oficinas

Diseño y aprobación Estatutos

Implementación del modelo integrado de planeación y gestión

Gestión de recursos para la adquisición de nuevo parque automotor

Verificación decreto 1072 de 2014

Página 20

Página 21

PLANEACION DE LA GESTION 2017 - 2019

Verificación decreto 1072 de 2014

Continuidad CRA 688 de 2015

Ampliación cobertura de barrido de limpieza

Gestión para la definición de catastro de usuarios

Inventario e identificación de pozos y sumideros

Viabilización del proyecto Cune y Namay

Continuidad de la optimización de la planta de tratamiento de agua potable PTAP.