embarazo en las adolescentes jb

10

Click here to load reader

Upload: solyluna3

Post on 12-Jun-2015

3.226 views

Category:

Travel


0 download

DESCRIPTION

Embarazo en la adolecencia, causas,riesgos y consecuencias

TRANSCRIPT

Page 2: Embarazo en las adolescentes jb

Introducción

• El embarazo en la adolescencia es aquel embarazo que ocurre durante los dos primeros años después de la primera menstruación que es entre los 10 y 13 años aprox.

Page 3: Embarazo en las adolescentes jb

Principales Causas • Problemas familiares : un 60% de las jóvenes tienen padres

divorciados y el 40% no han tenido una situación familiar estable.• Perdida de religión.• Falta de educación sobre el comportamiento sexual responsable.• Presión de la pareja al igual que la social. • Sentimiento de soledad o poca confianza en si mismas que

intentan suplir con las relaciones intimas.• Necesidad de probar su fecundidad.• Mantener relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos.• Información clara y especifica sobre las consecuencias de

intercambio sexual.• Abuso sexual • Crecer en condiciones pobres o precarias.• Un pequeño porciento de las jóvenes si planea el embarazo.

Page 4: Embarazo en las adolescentes jb

Un riesgo Médico • El embarazo y parto de una mujer menor a los 20 años tiene un alto

riesgo.

• Parto prematuro.• Preclamsia• Muerte de la madre.• Ausencia del padre , en cuanto cuidados médicos de la madre al

igual que económicos. • Rompimiento familiar madre , padre o padres hija. • Uso temprano de alcohol y/o drogas. • Deficiente nutrición de la adolescente. • Malas condiciones de reposo.• Bajo peso del bebe.• Deficiencia físicas o mentales en el bebe.

Page 5: Embarazo en las adolescentes jb

Síntomas de embarazo • Falta de periodo menstrual • Agotamiento • Aumento en el tamaño de los senos y peso corporal • Distensión abdominal • Nauseas y vómito• Mareos y desmayos• Aumento del apetito• Posible irritabilidad• A menudo no se sospecha del embarazo de la adolescente hasta

que es obvio. Esto es un aumento de riesgo debido a que ya que se ha comprobado una relación directa entre las complicaciones del embarazo con el numero de semanas de gestación sin atención medica. Debido a esto es importante que se haga una prueba de sangre u orina o estudios de ultrasonido.

Page 6: Embarazo en las adolescentes jb

El aborto: riesgo o solución? • En la adolescencia es común que el embarazo sea no deseado, es común

que se piense en un aborto como una solución sin embargo esto puede ser peor.

• Las razones varían van desde la inmadurez de la madre para criar un hijo o incluso mantenerlo hasta la presión de los padres “por el que dirán”.

• En la mayoría de los casos el padre-adolescente se desentiende totalmente de su responsabilidad, lo que motiva a la joven a tomar esta drástica decisión.

• Se calcula que el 35% de los embarazos termina en aborto inducido, estos son practicados por “parteras clandestinas”, poniendo en gran riesgo la vida de la madre.

• Una verdadera y consciente solución que en muchos casos se da es la adopción.

Page 7: Embarazo en las adolescentes jb

Una nueva Madre • Las consecuencias postparto para la madre comienzan con un mayor

índice de mortalidad materna y siguen con alteraciones en el crecimiento.

• Las consecuencias psicológicas: Sentimientos de autodestrucción, agresión hacia todo lo que represente autoridad, falta de responsabilidad o súplicas desesperadas en busca de atención y ayuda.

• Sufren retrasos en sus estudios lo cual causa que al tratar de encontrar puestos de trabajo , no los consiguen.

• En múltiples trabajos que la adolescente que ya tiene un hijo, está en un gran riesgo de volver a quedar embarazada durante el resto de su adolescencia.

• Durante los tres siguientes años las adolescentes en un 70% tienen un nuevo hijo

Page 8: Embarazo en las adolescentes jb

Consecuencias • VIH, hepatitis, etc. (enfermedades de transmisión sexual)• Abortos • Complicaciones médicas serias tales como la toxemia, hipertensión,

anemia • El riesgo de muerte para madres de 15 años o más jóvenes es 60%

mayor que el de madres de 20 años. • Retraso del crecimiento.• Crecimiento inadecuado del feto durante el embarazo• Las madres adolescentes tienen mas posibilidad de comportamientos

tales como fumar, uso de alcohol. o abuso de drogas; alimentación inconsecuente y pobre; o parejas sexuales múltiples.

• Infecciones en el bebe o dependencia química. • El riesgo de muerte del bebe durante el primer año de vida se incrementa

en relación a la edad de la madre, cuanto menor de 20 años sea. • Las madres adolescentes casadas son más susceptibles a experimentar

divorcios (80% ) que las mujeres casadas que aplazan su embarazo hasta los 20 años por lo menos.

• Consecuencias a largo plazo para los hijos:• Menos probabilidades para recibir el apoyo de sus padres biológicos, • No completar su educación.• Embarazos en la adolescencia.

Page 9: Embarazo en las adolescentes jb

Centros y asociaciones de ayuda para madres

adolescentes Estos centros, asociaciones y albergues tienen como principal objetivo: • Ayudar, a través de diferentes recursos, a resguardar la integridad

física y emocional del hijo y de la madre. • Brindar orientación y ayuda a la adolescente que ha decidido abortar, y

presentarle las respuestas adecuadas y concretas para que evite considerar el aborto como una solución a su situación angustiosa de soledad, pobreza, inseguridad, marginación o rechazo.

Algunos de estos centros son:• Centro de la mujer• Asociación en Defensa de la Vida• Asociación de Ayuda a la Mujer Embarazada • Asociación para la Defensa de la Vida Humana • Asociación Pro Respeto a la Vida Humana • Fundación Vida • AVA• APAN

Page 10: Embarazo en las adolescentes jb

Bibliografìas

• http://www.salud.com/secciones/salud_femenina.asp?contenido=5189

• http://html.rincondelvago.com/embarazo-en-la-adolescencia.html• http://www.tuotromedico.com/temas/embarazo_adolescencia.htm• http://www.gentenatural.com/medicina/manual/embaadol.htm• http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?

method=showDetail&id_articulo=28585&id_seccion=1955&id_ejemplar=2930&id_revista=7

• http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=28585&id_seccion=1955&id_ejemplar=2930&id_revista=7