embarazo ectopico

32
Integrante: Carolyn Sànchez 19750232 República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Medicina Escuela de Medicina Cátedra: Clínica Ginecología y Obstetricia.

Upload: teresa-torres

Post on 14-Sep-2015

250 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Presentación

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Integrante:Carolyn Snchez 19750232

Repblica Bolivariana de VenezuelaUniversidad del ZuliaFacultad de MedicinaEscuela de MedicinaCtedra: Clnica Ginecologa y Obstetricia.

CONCEPTOSe define embarazo ectpico como la implantacin de un huevo fecundado en una ubicacin distinta a la cavidad endometrial. Es una importante causa de mortalidad materna correspondiendo al 10% de estas.

ETIOLOGA1. Antecedentes de embarazo ectpico (tienen un 10 a 25% de probabilidad de un embarazo tubarico).

2.Enfermedad inflamatoria plvica (EIP): se debe a un antecedente de infeccin causada por Chlamydia trachomatis,. Otros organismos causantes es la Neisseria gonorrhoeae.Factores mecnicos:3.Adherencia perturbarias: son secundarias a infecciones posparto o posaborto, apendicitis o endometriosis y abortos mltiples inducidos ya que causan retorcimiento de la trompa y estrechamiento de la luz.

ETIOLOGA4.Tumores que deforman la trompa: como son los miomas uterinos y los tumores anexos.

5.Antecedentes quirrgicos: La ligadura de las trompas de Falopio como la ciruga tubrica pueden llevar a un embarazo ectpico. Factores mecnicos:

ETIOLOGA.Antecedentes de uso de algunos mtodos anticonceptivos: mujeres que se someten a fecundacin in vitro o que utilizan (DIU) Factores funcionales:

CLASIFICACIN.1.Segn momento de implantacin:1.Primitivos: La gestacin ocurre en el sitio de implantacin.

2.Secundarios: Si el huevo se desprende de su ubicacin original y se implanta en otro sitio. Generalmente los abdominales. CLASIFICACIN.2.Segn el sitio de implantacin:1.EE. tubario: (96-98%)*Ampular (65- 80%)*Istmico (13-20%)*Infundibular ( 5-13%).*Intramural (2-3%)

2. EE no tubario:Abdominal (1.3%).Ovricos (0.5%). Cervicales (0.1%)

EMBARAZO ECTPICO TUBARIO Embarazo abdominal

EMBARAZO ECTPICO NO TUBARIO

Embarazo ovarico

EMBARAZO ECTPICO NO TUBARIOEmbarazo cervical

EMBARAZO ECTPICO NO TUBARIO CLASIFICACIN.3.Segn el nmero de embarazos:Pueden ocurrir:* EE gemelares, bilaterales o heterotpico. Se han descrito tambin recidivas de ellos en un mun de trompa operada.

FISIOPATOLOGA.El ovario libera un vulo que es captado por una de las trompas de Falopio, donde es impulsado por cilios similares a pelos hasta llegar al tero varios das despus. La fecundacin del vulo normal se efecta en la trompa de Falopio y la implantacin en el tero.

FISIOPATOLOGA.El vulo fecundado no llega al tero y, en consecuencia, se produce un embarazo ectpico.Sin embargo, si la trompa se cierra por factores mecnicos o funcionales, el vulo puede desplazarse lentamente o incluso quedar obstruido.

FISIOPATOLOGA.

- La triada clsica compuesta por amenorrea, sangrado se presenta y dolor abdominal.

MANIFESTACIONES CLNICASEmbarazo ectpico no roto Dolor Difuso y discontinuo en hipogastrio o fosa iliaca Amenorrea que puede confundirse con metrorragia (Intermitente y escasa) Tacto Vaginal doloroso aunque no frecuente Masa Plvica a nivel anexial, bien en el fondo de saco de douglas es sugestiva

Embarazo ectpico roto Dolor Abdominal: Aumento de Intensidad , se puede percibir a nivel Costal y Subescapular. Metrorragia constanteEstado General Afectado: Intenso dolor , defensa peritoneal, Blumberg positivo y hemorragia peritonealAnemia: Palidez en piel y mucosa, shock hipovolemico, taquipnea e hipotensin.

MANIFESTACIONES CLNICASTacto Vaginal: Doloroso con masa plvica palpableReaccin Peritoneal: Saco de Douglas abombado y defensa abdominal.

OTROS SIGNOS DE EMBARAZO ECTPICOSigno de CullenSigno de Lafent Signo de DouglasSigno de SolowySigno de Bonky Signo de FrankelSigno de Proust MANIFESTACIONES CLNICASAspectos Diagnsticos

Determinacin de HCG en sangre. En Embarazos normales, niveles sricos de HCG aumentan con tiempo de duplicacin cada 2 das.Llega al pico mximo entre las semanas 8 y 12 de gestacin, para luego caer paulatinamente entre las semanas 16 y 24.Este mtodo tiene desventaja por que obliga a tener un lapso de espera de 48-72horas y menor especificidad porque en algunos casos 10% al 15% de las gestaciones ectpicas tienen un tiempo de duplicacin normal.Laboratorio:Ecografa TransvaginalEs la modalidad de imagen de eleccin para el diagnstico del embarazo ectpico.HCG: 1.500 a 2.000 mUI/mL, un embarazo normal (nico), debe mostrar un saco gestacionalUbicacin anmala del sacoDeteccin de una masa anexialLiquido en el fondo de Saco

Es un mtodo de gran valor para el diagnstico de EEFalsos negativos del 3% al 4%. Esta tcnica se debe utilizar siempre que no se est seguro que se trata de un EE porque, adems de realizar el diagnstico, permite evaluar la pelvis y realizar el tratamiento quirrgico. Preservar Fertilidad.Laparoscopia

Enfermedad Inflamatoria PlvicaApendicitisQuiste ovrico funcionalVolvulus de la trompaLitiasis o infeccin renalEmbarazo AmenazadoCuerpo Lteo persistente o ruptura de este

Diagnostico Diferencial

TratamientoMEDICO: opcin solo en paciente con EE NO Roto que cumplan los siguiente criterios de inclusin:

Paciente Hemodinamicamente Estable y sin dolor plvico.Niveles de B-hCG inferior a 3000 mUI/LAl Ecograma: ausencia de Actividad Cardiaca Fetal sin signos de ruptura (ausencia de liquido libre en fondo de saco de Douglas) y Masa Anexial < 3.5cmDeseo de Fertilidad Futura

Sin Alteraciones en la funcin Heptica, Renal o de Medula sea.Evitar el uso concomitante de Antiinflamatorios, diureticos, penicilinas o tetraciclinas.Que no haya evidencia de Embarazo intrauterino coexistente.

Esquema Manejo Medico con MTX.DOSIS UNICA50 mg/m2 IM. Niveles de B-hCG NO disminuyen entre los das 4 y 7, adm. 2da dosis.

Vigilar niveles de B-hCG da 4-7, hasta que sea indetectable.Laboratorio.DOSIS MULTIPLE1mg/kg IM das alternos 1,3,5,7 (4 dosis).

Niveles semanales de B-hCG, hasta que sea indetectable.Laboratorio

QUIRURGICO: Conservador O Radical- Por Laparoscopia o Laparotoma Tratamiento

Requiere estabilidad HemodinmicaDeseo de conservar la FertilidadSalpingostomia Lineal es la misma por va laparoscpica o laparotomaCuando la paciente presente datos de rotura tubrica con shock hipovolmico, se recomienda salpingectoma.Es preferible la salpingostoma cuando la trompa contralateral es anmala y la salpinguectoma cuando la trompa contralateral parezca normal .

Va laparotomica o LaparoscpicaIndicada en mujeres que no desean mantener la fertilidadCuando la hemorragia obliga a una hemostasia rpida.Antecedentes de esterilidad previa, sobre todo si es de origen tubrico y cuando la estructura de la trompa est muy lesionada.

Conservador RadicalDepende de: lo oportuno que sea el diagnostico, la precocidad con la que se establezca el tratamiento y la localizacin del Ectpico. Constituye mortalidad materna del 10-12%.Cuando se produce la ruptura de la trompa o del cuerpo uterino o cuando ocurre sangrado por Embarazo Cervical, la complicacin es mas severa, y el pronostico es malo. Secuela importante, infertilidad. El 50 % de las mujeres con embarazo ectpico no vuelven a concebir y slo 50 % llegan a tener un hijo vivo.PronosticoBIBLIOGRAFIA CONSULTADA.1. OBSTETRICIA WILLIAMS 22. EDICION.2.OBSTETRICIA MODERNA JUAN ALLER.3. FUNDAMENTOS DE OBSTETRICIA (SEGO)4.GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA NETTER.

GRACIAS!