embajada del perú en alemania - botschaft-peru.de · el 71% de la población peruana considera...

2
Perú cuenta con nuevo Primer Ministro y Gabinete Ministerial El 12 octubre juramentó el nuevo Presidente del Consejo de Ministros del Perú, Yehude Simón Munaro. El nuevo Primer Ministro inició su carrera en la política al ser elegido miembro de la Cámara de Diputados en el período 1985-1990 y ha venido desempenado el cargo de Presidente del Gobierno Regional del Departamento de Lambayeque desde el 2002. En sus primeras declaraciones expresó que "... dentro del nuevo gabinete habrá equilibrio ... y lo digo para que los empresarios y la ciudadanía estén tranquilos, que sientan que garantizamos la inversión privada transparente y que proseguiremos la lucha contra la pobreza...“. El nuevo Gabinete Ministerial tiene entre sus filas a seis nuevos ministros, mientras que los otros diez restantes fueron ratificados en sus cargos. Entre los nuevos nuevos miembros de este Gabinete se encuentran el ministro del Interior Remigio Hernani Meloni, el ministro de Salud, Dr. Óscar Ugarte Ubillús, el ministro de Agricultura, Carlos Leyton Muñoz, el ministro de Energía y Minas, Ing. Pedro Sánchez Gamarra, la ministra de la Mujer y Desarrollo Social Carmen Vildoso Chirinos y finalmente la ministra de Producción, Elena Conterno Martinelli, ex consultora de la GTZ y Master en Administración Pública de la Universidad de Harvard. Exportaciones peruanas aumentaron en 4,2 % Promperú informó que el monto alcanzado por las exportaciones peruanas durante el mes de setiembre fue de 2,660 millones de dólares, logrando un aumento del 4.2% comparado con el mismo mes durante el 2007. Este crecimiento continúa la tendencia al alza del comercio exterior peruano, que lleva 6 años y siete meses de constante aumento. Las exportaciones tradicionales alcanzaron en setiembre los 1,980 millones de dólares, registrando un descenso en 9.6%, mientras que las exportaciones no tradicionales llegaron a 676 millones de dólares, presentando un crecimiento de 26.3%. Las exportaciones durante los primeros nueve meses del año totalizaron 24,640 millones de dólares, mostrando un crecimiento de 22.6% respecto al mismo período en 2007. Las exportaciones tradicionales entre enero y setiembre fueron de 18,980 millones de dólares, que representa un crecimiento de 21.4%, mientras que la exportación de productos no tradicionales sumó 5,650 millones, con un incremento de 26.5%. Durante los últimos 12 meses, las exportaciones alcanzaron los 32,540 millones, 20.9% más que el monto registrado en el período entre octubre 2006 y setiembre 2007. El Perú recibirá el 2008 US$ 8,305 mllns. en inversión extranjera Pese a la crisis financiera global, el Perú lograría captar unos 8,305 millones de dólares este año por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), confirmó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Dicho cálculo supera en casi 55% a la IED registrada en 2007 que fue 5,343 millones de dólares, la cual también significó un crecimiento de 54.1% en relación con 2006. El ministro comentó que la actual situación externa encuentra a un Perú distinto al que había en crisis anteriores, cuando existía déficit en el gasto público y se requería de endeudamiento externo.“Típicamente, las crisis previas nos cogieron en una situación en la que el fisco no tenía plata, la necesitaba pero la tenía. El fisco tenía mucho requerimiento de financiamiento externo justo cuando los mercados internacionales se secaban y con lo cual se nos hacía mucho más complejo manejar la crisis”, refirió. Boletín de la Embajada del Perú en Alemania – versión en castellano Pag. 1 Berlín, 5 de noviembre, 2008 Año 3. 12 Terminamos el tercer año de este Boletín Mensual con noticias positivas para nuestro país. El nuevo Primer Ministro, Yehude Simon juramentó en medio de la esperanza de la población de una renovada lucha contra la corrupción y la pobreza. Los indicadores económicos continúan siendo positivos y se mantienen los proyectos de inversión en el Perú, a pesar de la crisis financiera global que asola los mercados mundiales. Asimismo, es importante destacar que la población mantiene esa visión positiva en su futuro y, como reflejan los resultados de la encuesta de la Universidad Católica del Perú, el pueblo peruano está, en su mayoría, de acuerdo con la presencia de inversionistas extranjeros y con la apertura del mercado peruano. Resalta también en este número el aumento contínuo de las exportaciones peruanas, sobre todo las no tradicionales, que mantienen el crecimiento sostenido de la economía peruana. Este panorama positivo alienta la próxima celebración de la Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asía Pacífico (APEC) a realizarse en Lima, el 22 y 23 de noviembre próximos, con la participación de 21 líderes de las principales economías del mundo. C C o o m m e e n n t t a a r r i i o o Embajada del Perú e en n A Al l e em ma an ni i a a

Upload: hoangliem

Post on 01-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Embajada del Perú en Alemania - botschaft-peru.de · El 71% de la población peruana considera beneficiosa la llegada de la inversión extranjera y la presencia del capital foráneo

Perú cuenta con nuevo Primer Ministro y Gabinete

Ministerial

El 12 octubre juramentó el nuevo Presidente del Consejo de Ministros del Perú, Yehude Simón Munaro. El nuevo Primer Ministro inició su carrera en la política al ser elegido miembro de la Cámara de Diputados en el período 1985-1990 y ha venido desempenado el cargo de Presidente del Gobierno Regional del Departamento de Lambayeque desde el 2002. En sus primeras declaraciones expresó que "... dentro del nuevo gabinete habrá equilibrio ... y lo digo para que los empresarios y la ciudadanía estén tranquilos, que sientan que garantizamos la inversión privada transparente y que proseguiremos la lucha contra la pobreza...“. El nuevo Gabinete Ministerial tiene entre sus filas a seis nuevos ministros, mientras que los otros diez restantes fueron ratificados en sus cargos. Entre los nuevos nuevos miembros de este Gabinete se encuentran el ministro del Interior Remigio Hernani Meloni, el ministro de Salud, Dr. Óscar Ugarte Ubillús, el ministro de Agricultura, Carlos Leyton Muñoz, el ministro de Energía y Minas, Ing. Pedro Sánchez Gamarra, la ministra de la Mujer y Desarrollo Social Carmen Vildoso Chirinos y finalmente la ministra de Producción, Elena Conterno Martinelli, ex consultora de la GTZ y

Master en Administración Pública de la Universidad de Harvard.

Exportaciones peruanas aumentaron en 4,2 %

Promperú informó que el monto alcanzado por las exportaciones peruanas durante el mes de setiembre fue de 2,660 millones de dólares, logrando un aumento del 4.2% comparado con el mismo mes durante el 2007. Este crecimiento continúa la tendencia al alza del comercio exterior peruano, que lleva 6 años y siete meses de constante aumento. Las exportaciones tradicionales alcanzaron en setiembre los 1,980 millones de dólares, registrando un descenso en 9.6%, mientras que las exportaciones no tradicionales llegaron a 676 millones de dólares, presentando un crecimiento de 26.3%. Las exportaciones durante los primeros nueve meses del año totalizaron 24,640 millones de dólares, mostrando un crecimiento de 22.6% respecto al mismo período en 2007. Las exportaciones tradicionales entre enero y setiembre fueron de 18,980 millones de dólares, que representa un crecimiento de 21.4%, mientras que la exportación de productos no tradicionales sumó 5,650 millones, con un incremento de 26.5%. Durante los últimos 12 meses, las exportaciones alcanzaron los 32,540 millones, 20.9% más que el monto registrado en el período entre octubre 2006 y setiembre 2007.

El Perú recibirá el 2008 US$ 8,305 mllns. en inversión extranjera

Pese a la crisis financiera global, el Perú lograría captar unos 8,305 millones de dólares este año por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), confirmó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Dicho cálculo supera en casi 55% a la IED registrada en 2007 que fue 5,343 millones de dólares, la cual también significó un crecimiento de 54.1% en relación con 2006. El ministro comentó que la actual situación externa encuentra a un Perú distinto al que había en crisis anteriores, cuando existía déficit en el gasto público y se requería de endeudamiento externo.“Típicamente, las crisis previas nos cogieron en una situación en la que el fisco no tenía plata, la necesitaba pero la tenía. El fisco tenía mucho requerimiento de financiamiento

externo justo cuando los mercados internacionales se secaban y con lo cual se nos hacía mucho más complejo manejar la crisis”, refirió.

Boletín de la Embajada del Perú en Alemania – versión en castellano Pag. 1

Berlín, 5 de noviembre, 2008 Año 3. N°12

Terminamos el tercer año de este Boletín Mensual con noticias positivas para nuestro país. El nuevo Primer Ministro, Yehude Simon juramentó en medio de la esperanza de la población de una renovada lucha contra la corrupción y la pobreza. Los indicadores económicos continúan siendo positivos y se mantienen los proyectos de inversión en el Perú, a pesar de la crisis financiera global que asola los mercados mundiales. Asimismo, es importante destacar que la población mantiene esa visión positiva en su futuro y, como reflejan los resultados de la encuesta de la Universidad Católica del Perú, el pueblo peruano está, en su mayoría, de acuerdo con la presencia de inversionistas extranjeros y con la apertura del mercado peruano. Resalta también en este número el aumento contínuo de las exportaciones peruanas, sobre todo las no tradicionales, que mantienen el crecimiento sostenido de la economía peruana. Este panorama positivo alienta la próxima celebración de la Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asía – Pacífico (APEC) a realizarse en Lima, el 22 y 23 de noviembre próximos, con la participación de 21 líderes de las principales economías del mundo.

CCoo

mmee

nntt

aarr

iioo

EEmmbbaajjaaddaa ddeell PPeerrúú eenn AAlleemmaanniiaa

Page 2: Embajada del Perú en Alemania - botschaft-peru.de · El 71% de la población peruana considera beneficiosa la llegada de la inversión extranjera y la presencia del capital foráneo

Berlín 05 de noviembre Año 3. °12

Naciones Unidas elige al Perú como Miembro de su Consejo Económico Social

Con pleno apoyo de América Latina y el Caribe, el Perú fue elegido integrante del Consejo Económico y Social –ECOSOC- de las Naciones Unidas, organismo que apoya los esfuerzos de los países miembros por alcanzar resultados concretos en las condiciones de vida, empleo, salud y desarrollo cultural y educativo de sus pueblos. El Perú, elegido para el periodo 2009-2011, y que integró el ECOSOC entre los años 2001 y 2003, reafirma así su compromiso por coadyuvar al logro de los Objetivos del Milenio, particularmente, la lucha contra la pobreza e inclusión social,

áreas prioritarias en la Agenda mundial y nacional.

Mayoría de peruanos a favor de inversión extranjera El 71% de la población peruana considera beneficiosa la llegada de la inversión extranjera y la presencia del capital foráneo en el Perú, según una encuesta de proyección nacional del Instituto de Opinión Pública (IOP) de la Pontificia Universidad. Católica. El estudio indica que el 28% de los 1,235 entrevistados está en desacuerdo con la llegada de inversiones foráneas, mientras

que el 2% responde no conocer el tema. En Lima y Callao el porcentaje de los que está a favor es mayor y llega a 79%; mientras que en las ciudades del interior del país llega a un mayoritario 60%. La encuesta muestra, además, que el 60% se encuentra de acuerdo en que el Perú reduzca las barreras de entrada de productos extranjeros, frente al 37% que rechaza esa posibilidad, y el 5% no conoce el tema o no contesta sobre el particular. También refleja que la percepción de los peruanos sobre su país es positiva porque el 69% afirma que el Perú tiene más importancia a nivel internacional que hace diez años, contra el 17% que cree menos, el 10% igual, y el 4% sin respuesta definida. Basado en esa importancia, el 81% de entrevistados opina que el Perú debe tener una participación activa en asuntos mundiales para mejorar su futuro, el 13% apuesta por su alejamiento de ellos, el 3% sostiene que "ni lo uno ni lo otro", y el 4% mantiene reserva sobre el tema. Finalmente, en opinión del 66% de los

encuestados, las relaciones del Perú con el resto de América Latina están mejor que hace diez años, el 15% afirma que peor, el 14% señala que igual, y el 5% no sabe o no contesta.

Documental peruano “El Olvido” triunfa en 51 Festival Internacional de Cine de Leipzig

El Festival Internacional de Cine de Leipzig, especializado en Documentales y Filmes Animados, otorgó una Paloma de Plata (2do lugar), el Premio del Jurado Ecuménico y el Premio de la Federación Internacional de Prensa Cinematográfica al Documental “El Olvido” de la Directora peruano-alemana Heddy Honigman. Dicho largometraje, coproducido por Alemania y Holanda, refleja la vida de camareros, lustrabotas y menores de edad que se ganan la vida haciendo malabarismos y piruetas en los aldedores del centro de Lima. La Directora captó en su film el humor y la ironía con la que estos personajes tipicamente peruanos tienen que enfrentar las dificultades de vivir en una megalópolis como Lima. .

Exhibición "Los desiertos del Perú" en la Sala Maria Reiche En la Sala María Reiche de la Embajada del Perú en la República Federal de Alemania, se viene presentando exitosamente la muestra “Los Desiertos del Perú”, a cargo de la pintora peruano-alemana Elsa Villanueva de Schauer. La exhibición presenta pinturas al óleo, inspiradas en la costa peruana, destacando la representación de los paisajes desérticos, marinos y valles de nuestro litoral. Elsa Villanueva de Schauer, es egresada de la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú y ha realizado estudios en España, Alemania y Austria. La muestra estará abierta hasta el 30 de noviembre. La muestra será presentada próximamente en Munich

Boletín de la Embajada del Perú en Alemania – versión en castellano Pag. 2

Quienes somos

Embajada del Perú en la República Federal de Alemania, Mohrenstrasse 42, D-10117 Berlin Tel: (+49 30) 20 64 10- 3, Fax:(+49 30) 20 64 10 77 www.embaperu.de , www.conperberlin.embaperu.de En Lima: www.rree.gob.pe mailto:[email protected]