elpaisajedelhombresignos 2013

25
EL PAISAJE DEL HOMBRE. DESDE LA PREHISTORIA HASTA FINALES DEL SIGLO XVII. Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Upload: elian-moreno

Post on 14-Jul-2015

196 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elpaisajedelhombresignos 2013

EL PAISAJE DEL HOMBRE.

DESDE LA PREHISTORIA HASTA FINALES DEL SIGLO XVII.

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 2: Elpaisajedelhombresignos 2013

Hombre PaleolíticoDe 500,000 al 8,000 a. de C.

Hombre NeolíticoDe 8,000 al 4,000

a. de C.

Edad de BronceDe 4,000 al 2,000 a. de C.

A partir del 2,000 a. de C.

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 3: Elpaisajedelhombresignos 2013

Dentro de esa biosfera, y solo debidamente consientes de su fragilidad, crecieron y prosperaron las civilizaciones históricas. Hasta el momento presente nada ha amenazado su autoridad.

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 4: Elpaisajedelhombresignos 2013

Dentro de esa biosfera, y solo debidamente consientes de su fragilidad, crecieron y prosperaron las civilizaciones históricas. Hasta el momento presente nada ha amenazado su autoridad.

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 5: Elpaisajedelhombresignos 2013

Primeros paisajes concebidos por el hombre.Lacaux, Francia 30,000 y 10,000 a. de C.

Carnac, Bretaña, 2,500 a. de C.

Isla de Pascua, S. XV.

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 6: Elpaisajedelhombresignos 2013

LAS CIVILIZACIONES

CENTRALES.

Asia occidental hasta la Conquista Musulmana.

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 7: Elpaisajedelhombresignos 2013

n a la Arquitectura de Paisaje’. Por: Elian Coral Moreno Sánchez

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 8: Elpaisajedelhombresignos 2013

Espíritus en el Cosmos.En el mundo griego le palabra Kosmos denotaba el ordenamiento del universo.

Jack Tresidder, Symbols and their meanings.

Truenos y relámpagos

Tiempo y sus estacionesFuego y aire

Luna

Lluvia, nubes, brisa y tormentasAgua

Tierra, cavernas y piedraMontañas

Metales y piedras preciosas

Esfera Celeste

Sol

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 9: Elpaisajedelhombresignos 2013

Luna: La aparición y desaparición de la luna y sus cambios es una imagen cósmica de los ciclos terrestres en las sociedades tempranas: Lo animal, lo vegetal; nacimiento, crecimiento, declinación, muerte y renacer.

Esfera Celeste: Esta asociada con las fuerzas sobrenaturales y simboliza dominio, ascensión espiritual.

Tiempo y sus estaciones

Sol: Es el símbolo dominante de la energía creativa y es el poder que todo lo ve

Fuego y aire: Es el elemento masculino y activo simboliza tanto la energía creativa como la destructiva, incluye en su simbolismo, purificación, revelación, transformación, regeneración y adoración tanto espiritual o sexual

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 10: Elpaisajedelhombresignos 2013

Truenos y relámpagos: Es la voz de Dios

Lluvia, nubes, brisa y tormentas: Símbolos vitales de fecundidad

Agua: En las cosmologías ancestrales es asociada con la pureza, la fertilidad y la fuerza de la vida

Tierra, cavernas y piedra: Símbolo de fecundidad sustento y protección.

Montañas: Es el punto medio entre la tierra y el cielo, las montañas son el símbolo de la trascendencia, eternidad, pureza y ascensión espiritual

Metales y piedras preciosas: Son formas sólidas de la energía cósmica, los metales como los humanos son entes terrestres con potencial celestial

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 11: Elpaisajedelhombresignos 2013

Patrones y gráficas:Los más grandes conceptos son frecuentemente representados

por las gráficas.

Líneas de fuerzaLa cruzEl circuloFormas y signosPatrones laberínticosFormas geométricasColores

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 12: Elpaisajedelhombresignos 2013

Líneas de fuerza: La suástica, un ideograma que representa el dinamismo cósmico y la energía creativa.La cruz: En religión y arte la cruz es el mas rico y mas duradero de los símbolos geométricos, tomando muchas formas y significados a través de la historia.El circulo: es la única forma geométrica sin divisiones, es simbolismo de perfección, unidad y totalidad.Formas y signos: La forma de las estrellas está entre las mas poderosas de todos los símbolos gráficos, como el pentagrama y el hexagrama.

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 13: Elpaisajedelhombresignos 2013

Patrones laberínticos: La variedad y frecuente ambivalencia de el laberinto probablemente data de los misterios, terrores y poder de protección de los sistemas de cavernas o cuevas en los cuales los humanos alguna vez se mantuvieron.Formas geométricas: El pentagrama es un antiguo símbolo geométrico de armonía, salud y poderes místicos.Colores: En general son un símbolo de iluminación y de la confirmación de la vida.

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 14: Elpaisajedelhombresignos 2013

Vaso Ritual de Uruk, Sumerios.

‘Un tercio del conjunto es ciudad, un tercio es jardín y un tercio es campo, con el recinto a la diosa Ashtar’. Poema de Gilgamesh, 2,000 a. de C.

Zigurat de Ur, 2,250 a. de C.Al parecer las terrazas estaban plantadas de arboles que intensificarían la ilusión de una elevación rocosa.

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 15: Elpaisajedelhombresignos 2013

Persepolis, hacia el año 540 a. de C.

La escalera y el propileo de Jerjes conducían a terrazas, formadas por la propia roca de la montaña y en parte por enormes bloques de piedra, que fueron elevados sobre la fortificación para crear una nueva sensación de expansión hacia el paisaje (palacios – fortaleza).

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 16: Elpaisajedelhombresignos 2013

Ctesifonte, siglo VI a III a. de C.

El cielo nocturno obsesionaba a los sasanidas. El trono de Cosroes II, coronados por un baldaquino de oro y lapislazuli con simbolos del cielo, las estrellas y los signos del zodiaco, da testimonio junto con el palacio planetario, de la conciencia de los persas de los cielos, una palabra qye utilizaban para los toldos circulares de sus tiendas.

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 17: Elpaisajedelhombresignos 2013

EL ISLAM: Asia Occidental.

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 18: Elpaisajedelhombresignos 2013

Por: Elian Coral Moreno Sánchez

Bursa, 1,326 d. de C.,Constantinopla (Estambul) 1,453 d. de C.

El serrallo de los sultanes, en si mismo constituía una ciudad de patios y jardines, estaba ubicado en un espectacular promontorio entre Santa Sofía y el Bósforo.

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 19: Elpaisajedelhombresignos 2013

Por: Elian Coral Moreno Sánchez

Ispahán, ciudad de los jardines, 1,598.Abbas I.

Los parques reales abundaban en altivos cipreses piramidales, chenars de amplia copa fuertes olmos enhiestos fresnos, nudosos pinos, fragantes lentiscos, majestuosos robles, bonitos arrayanes útiles arces; y entre los frutales hay viñedos, granados, cidros, naranjos, limoneros, pistacheros, manzanos, perales, melocotoneros, castaños, cerezos, membrillos, nogales, albaricoqueros, ciruelos, almendros, higueras, palmas datileras y melones (…) también hay flores raras a la vista, de suave olor y útiles en medicina. Thomas Herbert, 1626.

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 20: Elpaisajedelhombresignos 2013

´Introducción a la Arquitectura de Paisaje’. Por: Elian Coral Moreno Sánchez

Ispahan, ciudad de los jardines, 1,598.Abbas I.

Los parques reales abundaban en altivos cipreses piramidales, chenars de amplia copa fuertes olmos enhiestos fresnos, nudosos pinos, fragantes lentiscos, majestuosos robles, bonitos arrayanes útiles arces; y entre los frutales hay viñedos, granados, cidros, naranjos, limoneros, pistacheros, manzanos, perales, melocotoneros, castaños, cerezos, membrillos, nogales, albaricoqueros, ciruelos, almendros, higueras, palmas datileras y melones (…) también hay flores raras a la vista, de suave olor y útiles en medicina. Thomas Herbert, 1626.

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 21: Elpaisajedelhombresignos 2013

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 22: Elpaisajedelhombresignos 2013

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 23: Elpaisajedelhombresignos 2013

Referencias

• Geoffrey Jellicoe, et al (2000) El paisaje del hombre, la conformación del entorno desde la prehistoria hasta nuestros días, España, Gustavo Gilli.

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 24: Elpaisajedelhombresignos 2013

‘Existe una bidireccionalidad entre el ambiente y el ser humano, no olvidando que el ambiente es clave para la salud tanto física como mental.’ Siendo las expectativas de los usuarios de cualquier lugar o espacio: privacidad, seguridad, confort, funcionalidad, significación y habitabilidad’.

Víctor Coreno.

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

Page 25: Elpaisajedelhombresignos 2013

Mstra. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez

E- mail: [email protected]@uacj.mx

Historia del Arte M. en Arq. Elian Coral Moreno Sánchez