el_norte_1091_4-18-12_rev

24
TU REGIÓN... TU PERIÓDICO <GRATIS> Dorado Vega Alta Vega Baja Morovis Manatí Ciales Barceloneta Arecibo Hatillo Camuy Quebradillas Isabela Lares Aguadilla / Puerto Rico. Año 22, N o BÚSCANOS 1091 ARECIBO VULNERABLES ANTE "TSUNAMIS" La Villa del Capitán Correa sólo cuenta con dos alarmas de alerta P2 VEGA BAJA Alcalde obligado a rendir cuentas Informe de la Contralora revela viejas deficiencias P6 Archivo Archivo Primera Hora / Juan Luis Martínez Para El Norte / Gerardo Otero DEPORTES LA MÁS VALIOSA DEL VOLEIBOL Yarimar Rosa brilló con luz propia en las canchas P 20

Upload: eddie-torres

Post on 08-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

BÚSCANOS TU REGIÓN... TU PERIÓDICO Primera Hora / Juan Luis Martínez Para El Norte / Gerardo Otero Informe de la Contralora revela viejas deficiencias P6 Yarimar Rosa brilló con luz propia en las canchas /Puerto Rico. Año 22, N o P 20 Lares l Aguadilla Hatillo l Camuy l Quebradillas l Isabela Dorado l Vega Alta l Vega Baja l Morovis Manatí l Ciales l Barceloneta l Arecibo 1091 Archivo Archivo l l

TRANSCRIPT

Page 1: El_Norte_1091_4-18-12_rev

TU REGIÓN... TU PERIÓDICO <GRATIS>

Dorado l Vega Alta l Vega Baja l M o r ov i sManatí l Ciales l Barceloneta l Arecibo

lHatillo l Camuy l Quebradillas l IsabelalLares l Aguadilla

/ Puerto Rico. Año 22, No

B Ú S CA NO S

1091

ARECIBO

VULNERABLESANTE "TSUNAMIS"La Villa del Capitán Correasólo cuenta con dos alarmasde alerta P2

VEGA BAJA

Alcalde obligadoa rendir cuentasInforme de la Contralorarevela viejas deficiencias P6

Archivo

Archivo

Primera Hora / Juan Luis Martínez Para El Norte / Gerardo Otero

DEPORTES

LA MÁS VALIOSADEL VOLEIBOLYarimar Rosabrilló con luzpropia enlas canchasP 20

Page 2: El_Norte_1091_4-18-12_rev

18 al 24 de abril de 2012 EL NORTE2 MI REGIÓN

que hacía la compañía que lasinstaló para corregir deficien-cias que se detectaron duranteel simulacro de tsunami que serealizó en la Isla el 28 de marzode este año, explicó David Mal-donado, director de la OMMEde Arecibo.

ron que no escucharon nada.“Por lo menos, aquí dentro

del edificio no se escuchó”, dijoÁngel Román, director del Ins-tituto de Banca.

De igual forma, la profesoraMaría Acevedo, del NationalCollege, señaló que en no hi-cieron desalojo del edificioporque no escucharon nin-gún aviso.

“Si hubiese ocurrido un tsu -nami nos hubiese arropado”,dijo Acevedo, quien labora enel edificio del National que es-tá a una distancia aproximadade 100 pies del malecón.

En la calle Rodríguez Irizarryde la zona urbana arecibeñaun puñado de empleados delas oficinas que albergan esazona escuchó la alarma y salie-ron a la calle, pero la mayoríano oyó el aviso.

Mientras que en el barrioIslote sólo una parte de la po-blación escuchó la alarma, pe-ro no se observó ningún desa-lojo, indicó Maggie Colón, re-sidente de Islote II.

“Aquí se escuchó la alarmaunas cuantas veces, se oyó unavoz aunque no se entendíabien lo que decía. Ahora pasa-da la farmacia, los residentesde esa área no la escucharon”,

No se escucharon las alarmas El ejercicio de la OMME revelóla necesidad de instalar aparatos adicionales para advertir a losarecibeños en caso de que surja una emergencia sísmica

ARECIBO

UN DESASTREEL SIMULACRODE “TSUNAMI”WILMA MALDONADO

ARRIGOITÍA

El Norte

Sonó la alarma que anunciabaun tsunami, pero en la Villa delCapitán Correa sólo un puña-do de personas reaccionó a esachicharra que advertía un peli-gro inminente.

Sólo se trató de una pruebano anunciada al sistema dealarmas que mantiene la Ofi-cina Municipal de Manejo deEmergencias (OMME) de Are-cibo, pero si en lugar de unerror hubiese sido una emer-gencia real, la mayoría de lapoblación costera de esta ciu-dad hubiese resultado perju-dicada porque casi nadie la es-cuchó y la mayoría de quienesla oyeron se quedó sentada co-mo si se tratara de música parasus oídos.

En Arecibo hay instaladasdos alarmas en la zona coste-ra, una, en el edificio donde al-berga la égida Padre JoséBoyd, en la urbanización Gar-cía; y la otra, en el edificio dellaboratorio clínico L y S, en elbarrio Islote.

El martes 10 de abril en lamañana, ambas alarmas sona-ron como parte de una prueba

“Necesitamos porlo menos cuatroalarmas más paraubicarlas enRodríguez Olmo,en el centro delpueblo, otra enIslote y una enR a d i ov i l l e ”DAVID MALDONADODirector de la OMME de Arecibo

carlas en Rodríguez Olmo, enel centro del pueblo, otra enIslote y una en Radioville”, re-conoció Maldonado.

El director de la OMME sos-tuvo que, tan pronto disponga

MIRE GIÓN

DÉJATE ESCUCHAREnvía tus comentarios y fotos a:r e d a c c i o n @ e l n o r t e p r. c o m también alP.O. Box 2009, Cataño, P.R.

00963-2009

Una de lasalarmas estáubicada en elbarrio Islote.

Sin embargo, estudiantes ypersonal administrativo delNational College, así como delInstituto de Banca que ubicanjusto frente al océano Atlánticoy a poca distancia de la égidadonde está la alarma, afirma-

mencionó la líder comunitariade Islote. “No hubo aviso deque se fuera a realizar unaprueba, algunos nos preguntá-bamos si se trataba de tsuna -mi”, abundó.

El director de la OMME seña-ló que las dos alarmas que exis-ten son insuficientes para cu-brir el área costera.

“Necesitamos por lo menoscuatro alarmas más para ubi-

ÍNDICEMi Región P2Nuestra Gente P14Entretenimiento P16Clasificados P18Deportes P20

Page 3: El_Norte_1091_4-18-12_rev

EL NORTE 18 al 24 de abril de 2012 MI REGIÓN 3

El Norte se compromete a rectificar aquellos errores que así loameriten. Prohibida la reproducción parcial o total sin previoconsentimiento. © 2010, Semanarios Regionales, Inc.Costo de envio por correo

El Norte / Nelson Reyes Faría

del presupuesto, adquirirá lasalarmas que, a su juicio, mejo-rarían sustancialmente el sis-tema de aviso de tsunami asícomo de otras emergencias re-lacionadas con inundaciones.

PrimeraOficina central

Calle Génova A 16, Extensión Villa Caparra, Guaynabo, PR 00966Teléf ono 787-641-5454Fa x

787-641-4472

Oficina regional Carr.119 avenida Dr. Susoni Hatillo(entrando por el monumento al Ganadero)

Teléf onos 787-262-0101 / 787-262-0120 / 787-262-0133

Fa x 787-898-5879

Director General Luis Alberto Ferré RangelDirectora Asociada Linda HernándezSubdirectora Adria Cruz CruzEditora General Edlyn M. Vega RodríguezSubeditora Jessica Pérez CámaraEditor de Diseño Orlando Campero CoronadoSubeditor de Diseño Omar A. Cadena NegrónRepor teras Jessica Rosa AndinoDiseñadores Gráficos Jorge Santiago, Héctor Santos y Jomar Ortiz

VP Senior y Gerente General Juan Mario Álvarez CartañáVicepresidenta de Ventas Lourdes VidalVicepresidente de Mercadeo Jorge I. CarvajalDis tribución Distribution Integrated ServicesEjecutivos de Ventas Hellen Pandiello, Jasmine Ortiz, Alberto Vega,Richard González, Mónica Santiago, Ángel Mendoza, Damaris RuizAsistente administrativa Eva Ocasio

El director de la OMME en Arecibo, David Maldonado reconocióque dos alarmas no son suficientes para alertar a la ciudadaníaen caso de “tsunami”.

En el edificio donde alberga la égida Padre José Boyd, en laurbanización García fue instalada una de las dos alarmas.

¿QUÉ HACER?

Es necesario que cada

ciudadano esté informa-

do de cómo enfrentar

alguna emergencia, in-

cluyendo un “tsunami”.

Luego de un terremotofuerte, aléjese de laszonas costeras bajasy áreas inundables.

No regrese hasta quese emita un avisooficial de que hapasado el peligro.

Active su propio plande emergencia ensu hogar, comunidady trabajo.

Busque su mapa deinundación o desalojoy conozca su ruta.

SOBRE LOS“T S U NA M I ”

Un “tsunami” podríaafectar a alguno delos 44 municipioscosteros de la Isladependiendo delepicentro del temblor.La inundación por un“tsunami” podríapenetrar las áreascosteras más bajasde estos municipios.

Un “tsunami” puedeaparecer como unamarea que avanza oretrocede rápidamente.En algunos casos, sepuede presentar comouna pared de agua oinundación.

Un “tsunami” puedevariar de altura desdevarios centímetroshasta cien pies.

Fuente: Red Sísmica dePuerto Rico

Cada alarma puede ser es-cuchada a una distancia deuna milla y media del lugardonde está colocada, estimóel funcionario.

Maldonado señaló que du-

rante el simulacro de tsunami -que se hizo en todo Puerto Ri-co, en Arecibo se detectarondos fallas principales en el sis-tema. La primera es que lasalarmas no estaban conecta-

das al sistema eléctrico y ha-bían funcionado con bateríasque tienen un tiempo de ope-ración de 16 días, por lo que nosonaron durante el ensayo.

Además, durante el simula-

cro se activó el mensaje inco-rrecto. Esas dos deficienciasfueron las que se corrigieron elmartes 10 de abril, cuando seactivaron las dos alarmas, laque ubica en la zona urbana yla de Islote.

Algunas personas reacciona-ron alarmadas con la activa-ción porque no se había infor-mado que se realizarían prue-

bas al sistema y optaron porllamar a las estaciones de radioo a la OMME para averiguarqué sucedía.

Sin embargo, la mayoría delas personas ubicadas en áreassusceptibles no oyeron el avisodel peligro y sobre la urgenciade desalojar, según pudo cons-tatar El Norte durante un son-deo informal.

Page 4: El_Norte_1091_4-18-12_rev

18 al 24 de abril de 2012 EL NORTE4 MI REGIÓN

WILMA MALDONADO

ARRIGOITÍA

El Norte

Mientras en su juramentacióncomo la primera alcaldesa deBarceloneta, Wanda Soler Ro-sario, le solicitaba confianza asus compueblanos, por el otrolado, la Legislatura Municipal leotorgaba un aumento salarialde $6,000, sin haber completa-do ni un solo día de trabajo.

Una vez trascendió la infor-mación del aumento salarial,Soler Rosario indicó que no fueconsultada por la LegislaturaMunicipal para discutir su sala-rio, que rechazaría el aumentoy por lo tanto no firmaría la re-solución que le concedía un sa-lario anual de $78,000.

“He solicitado que se incluyala plaza de alcalde en el presu-puesto vigente con el salarioque he devengado como ayu-dante ejecutiva en los progra-mas federales”, manifestó laAlcaldesa. “Además, he reali-zado ajustes en los sueldos defuncionarios de confianza pa-ra que sean atemperados a laausteridad que he impuesto enel Municipio de Barceloneta.

Del comunicado de prensaenviado por la oficina de SolerRosario se desprende que sebajaron los salarios de más deun funcionario con años deservicio en la alcaldía para queno tuvieran un sueldo mayor ala Alcaldesa. El aumento sala-rial propuesto pretendía que elcargo de alcalde fuera mayoral que reciben los demás fun-cionarios de confianza que la-boran en el municipio.

Soler Rosario alegó que elsueldo del alcalde no está con-templado en el presupuestodesde año fiscal 2004, cuandoel entonces alcalde Sol LuisFontanes Olivo, se acogió al re-tiro. Sin embargo, lo que se ha-bía dicho desde entonces esque el equivalente a ese salarioera donado a instituciones sinfines de lucro. No se aclaró si

Wa n d aSoler RosarioLa LegislaturaMunicipal propusoaumentar su salarioa $78 mil anuales

BARCELONETA

Alcaldesa rechaza jugoso aumentoPara El Norte / Nelson Reyes Faría

La nuevaalcaldesa WandaSoler señaló que

la LegislaturaMunicipal no leconsultó sobre

su aumentosalarial.

gos de corrupción presentadospor la fiscalía federal.

Durante los actos, a los queasistió la plana mayor del PPD,Soler Rosario se comprometióa “continuar el crecimientocultural, económico, educati-vo, moral y espiritual que du-rante décadas ha caracteriza-do a Barceloneta”.

“Yo llevo 40 años viviendo eneste pueblo, conocen mi cali-dad de servidora pública y sa-ben que vengo a trabajar conmi corazón, yo vengo a trabajarpor el pueblo de Barceloneta”,dijo la flamante Alcaldesa enun aparte con la prensa. “Queconfíen, que confíen porqueaquí hay una obra que demues-tra que hay un excelente equi-po de trabajo y vamos a conti-nuar esa gran obra para dejar

un gran legado”, agregó.En los actos de juramentación

estuvo presente Elsa Pérez, es-posa de Fontanes Olivo. Emo-cionada, Pérez manifestó a Pri-mera Hora que estar allí le re-sultaba doloroso, pero que acu-dió porque Soler Rosario es suamiga y quería acompañarla.

En tanto, el senador Alejan-dro García Padilla, candidato ala gobernación y presidente delPPD, alabó las virtudes de SolerRosario, de quien dijo ha mos-trado una “trayectoria impeca-ble”. Asimismo exhortó a losresidentes de este pueblo aapoyar a la nueva Alcaldesa.

“Una hija de este pueblo hadicho presente para llevar so-bre sus hombros las responsa-bilidad de continuar el desa-r rollo”, expresó el líder popu-

lar. “Convoco al pueblo de Bar-celoneta a que se unan a ese es-fuerzo sin mezquindad, sin pe-queñez en el pensamiento, si-no, por el contrario, con gran-deza en el corazón y en el espí-r itu”, añadió en su mensaje.

Por su parte, Soler Rosario reco-noció la difícil situación vividapor este pueblo, pero instó a losresidentes a mantenerse unidos.

“Sé que el tiempo sana todaslas heridas y esto nos ayudará adesprendernos de situacionespasadas y juntos, con valentía,esfuerzo y esperanza enfrenta-remos los retos de una formadiferente y obtendremos unresultado que excederá todaexpect ativa”, expresó la Alcal-desa, quien enumeró los pro-yectos en vías de desarrollo eneste municipio.

CIFRA

$6,000El aumento de salario mensual que propuso la LegislaturaMunicipal de Barceloneta para la nueva alcaldesa

esos fondos están distribuidosen otra partida.

“Recalco que no vine aquí pordinero y que he aceptado elcargo de alcaldesa con la únicaintensión de servir con lealtad,honestidad y devoción a mipueblo”, alegó la Alcaldesa.

A tan sólo nueve meses paraque concluya el cuatrienio, la exdirectora de la oficina de Barce-loneta del Consorcio Mana-tí-Dorado fue juramentada en

el cargo por la jueza DinorathRosario en un acto celebrado enla plaza pública y en el que estu-vo acompañada por sus padres,esposo y sus dos hijas.

Soler Rosario, de 40 años deedad, no llegó a la alcaldía porel voto directo del pueblo, sinoque seleccionada por los dele-gados del Partido Popular De-mocrático (PPD) para sustituira Fontanes Olivo, quien fuearrestado por presuntos car-

Page 5: El_Norte_1091_4-18-12_rev

EL

NO

RT

E

18al

24de

abri

lde

2012

5

Gobierno de Puerto Rico

Si estás embarazada y no estás preparada, Posada Amor y Vida es tu mejor opción. Un hogar

de transición que brinda servicios de cuidado a niños y niñas, con la oportunidad de llegar a un

hogar estable donde lo esperan con ilusión.

Una madre que entrega en adopción a su hijo es una mujer valiente y responsable. Llama a nuestra

línea confi dencial.

LÍNEA CONFIDENCIAL 787-523-2323facebook.com/familiagovpr

LA ENTREGA VOLUNTARIA ES UN ACTO DE AMOR

Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-12-926

Page 6: El_Norte_1091_4-18-12_rev

18 al 24 de abril de 2012 EL NORTE6 MI REGIÓN

Iván HernándezEl EjecutivoMunicipal ignoraque el informerevela, entre otras,irregularidades quele fueron advertidasmientras erapresidente de laLegislaturaMunicipal

WILMA MALDONADO

ARRIGOITÍA

El Norte

Mientras el actual alcalde deVega Baja, Iván Hernández,fue presidente de la Legislatu-ra Municipal, ése cuerpo legi-slativo claudicó a su labor fis-calizadora e ignoró las reco-mendaciones anteriores de laOficina de la Contralora, Yes-min Valdivieso para que prote-giera adecuadamente los inte-reses municipales, según sedesprende el reciente informede la Contraloría.

En un comunicado de prensaque circuló Hernández tras lapublicación del informe de au-ditoría, el Ejecutivo Municipalatribuyó a la administración delex alcalde Edgar Santana lasdeficiencias detectadas y ase-guró que estableció un plan co-rrectivo para corregir los seña-lamientos sobre el mal manejode los fondos municipales.

El Alcalde alegó que, cuandoasumió la poltrona municipal,se enfrentó con una oficina deauditoría inoperante, así comouna deuda municipal millona-

“Las prue-

bas efectua-

das revela-

ron la comi-

sión de se-

rias desvia-

ciones de

disposicio -

nes de ley y

reglamenta -

ción relacio-

nadas con la

oper ación

del munici-

pio y con la

administra -

ción de pre-

supues to”

REZA ELINFORMEDE LACONTRALORA

ria y que, como parte de las me-didas correctivas, ordenó quese llevara a cabo un detalladoestudio del erario municipalpara desglosar las necesidadesy deficiencias que tenía el Mu-nicipio al momento.

“Desde que se llevó a cabo elestudio financiero del Munici-pio, se ha estado gestionandoel establecimiento de la Ofici-na del Contralor Municipal In-dependiente. En estos mo-mentos, se está efectuando elestudio de base legal para quelas responsabilidades de dichopuesto no interfieran con las

VEGA BAJA

Culpa al ex alcalde por señalamientos del Contralor

responsabilidades de las agen-cias estatales”, sostuvo el Eje-cutivo Municipal.

Sin embargo, el recién infor-me de la Oficina de la Contralo-ra da cuenta que muchas de lasdeficiencias señaladas son repe-ticiones de acciones ilegales oirregulares advertidas por laContraloría en auditorías ante-riores y cuyos hallazgos fueroninformados a la Legislatura Mu-nicipal que dirigía Hernández.

Es más, el informe indica quela falta de fiscalización de laComisión de Auditoría de laLegislatura Municipal ya le ha-

bía sido advertida en el infor-me de auditoría publicado enjunio de 2008 y ese cuerpo le-gislativo continuó su evasión ala función fiscalizadora que es-taba obligada a ejercer.

“La Comisión no realizó reu-niones para evaluar los asun-tos fiscales y operacionales, ylos informes de auditoría emi-tidos sobre el Municipio. Deenero de 2008 a junio de 2010,la Legislatura Municipal reci-bió tres informes de auditoríade la Oficina del Contralor ytres estados financieros audi-tados correspondientes a los

años fiscales 2006-07 al2008-09”, señala el informe dela Contralora.

“La referida Comisión noevaluó los informes que se lerefirieron, por lo que no ejercióninguna función fiscalizado-r a”, sostiene el Informe.

El Informe de la Contraloradetalla una lista de más de 14hallazgos que, más que todo,reflejan la falta de supervisióny controles en la oficina de Fi-nanzas. El Municipio tiene undéficit de más de $7 millones yen los presupuestos aprobadospor la Legislatura Municipal

no se reservaron fondos paraamortizar esa deficiencia.

“Las pruebas efectuadas reve-laron la comisión de serias des-viaciones de disposiciones de leyy reglamentación relacionadascon la operación del municipio ycon la administración de presu-p u e sto ”, indica el Informe.

La auditoría revela pagos tar-díos a las aportaciones del Se-guro Social y retiro de los em-pleados, así como transferen-cias ilegales de partidas presu-puestar ias.

De hecho, a pesar de estar endéficit, una de las transferen-cias ilegales de crédito que hi-zo el ex alcalde Santana fuepor la cantidad de $29,946 pa-ra comprarse un vehículo nue-vo, una Jeep azul en la que semovía por la municipalidad.

Asimismo, los directivos delas oficinas de finanzas autori-zaban, en calidad de présta-mo, el uso de fondos que fue-ron asignados para proyectosespecíficos por la AsambleaLegislativa para usarse en elpago de nómina y bonos de Na-vidad. En el 2010 ese dinero“prest ado” no había sido de-vuelto a la cuenta original.

De igual forma, la auditoríareflejó falta de controles en laoficina de Finanzas, al puntoen que en el Gimnasio Munici-pal y en el Centro de Enveje-cientes se recaudó dinero enactividades promovidas por elmunicipio, pero el efectivo nofue ingresado a las cuentasbancarias del Municipio.

Tras la llegada de Hernándeza la alcaldía se nombraronnuevos directores en las ofici-nas de Finanzas, Auditoría In-terna y Recursos Humanos.

Archivo

Ante losseñalamientos

de la Oficina dela Contralora, el

alcalde IvánHernández dijo

que tomómedidas de

accióncorrectiva.

Page 7: El_Norte_1091_4-18-12_rev

EL

NO

RT

E

18al

24de

abri

lde

2012

7

Page 8: El_Norte_1091_4-18-12_rev

18 al 24 de abril de 2012 EL NORTE8 MI REGIÓN

10 SEGUNDOS

ARECIBO Urgen que tirenasfalto en la carretera

Si se hiciera un inventariode los boquetes en las vías

de esta ciudad, se nece-sitaría mucho papel y tinta

para anotarlos. Vecinos ypersonas con oficinas en lacalle Dr. Salas denunciaron

que hay un enorme huecoque lleva meses dándolescandela. Éste ubica en elmismo medio de la calle,

cerca del Obsipado.

ARECIBO Afectadala plataformade pescaEs una pena ver losucia que está el áreadel tablestacado quese construyó en elmuelle de Arecibo co-mo parte de un trabajoentre el DRNA y elCuerpo de Ingenierospara restaurar el canalde navegación que in-cluyó el dragado delcanal.

Archivo

Archivo

Page 9: El_Norte_1091_4-18-12_rev

EL

NO

RT

E

18al

24de

abri

lde

2012

9

Page 10: El_Norte_1091_4-18-12_rev

La única galvanizada completa,“hasta los springs”.

Garantía de por vida enpuertas de garaje y motores.

* Ciertas restricciones aplican. Válido hasta 31/mayo/2012. El ahorro consiste de descuentos y rebates.

Aplica a Avante, Coachman y Gallery (GD1SP/LP, GD2SP/LP) • 4300 • 4310 • 4301 • 4400 • 4401

¡Estimados Gratis! Cubrimos toda la IslaAbierto de Lunes a Viernes de 9:00am a 5:00pm. Sábados de 9:00am a 2:00pm

BAYAMÓN787.730.2896

HATILLO787.820.4433

VEGA BAJA787.807.4040

AGUADILLA787.891.0111

Puertas de Garaje

y Operadores

18 al 24 de abril de 2012 EL NORTE10 MI REGIÓN

QUEBRADILLAS

Corregirán problemasen la Pedro Albizu CamposEdificios Públicos interviene Un maestro denunció a El Norteserios problemas estructurales, de filtraciones y plagas

WILMA MALDONADO

ARRIGOITÍA

El Norte

Tan pronto como esta semana,las deficiencias encontradasen varias áreas de la escuela in-termedia Pedro Albizu Cam-pos, en Quebradillas, comen-zarán a corregirse, informó ladirectora de prensa de la Auto-ridad de Edificios Públicos(AEP), Brenda L. del Valle.

A través de una misiva, la AEPcomunicó que ya inició un planpara corregir las deficienciasestructurales que denunció ElNorte la semana pasada.

Del Valle informó que, trasuna inspección en el plantel yuna reunión de funcionarios

de esa agencia y del Departa-mento de Educación (DE), seordenó la impermeabiliza-ción del techo de toda la es-cuela, la colocación de rejillasde metal en la cancha paraevitar la entrada de palomas yla evaluación de un ingenierocivil que determinará si existealgún problema estructuralen la cancha.

La semana pasada, el maes-tro de Educación Física, Héc-tor Vélez, indicó que presentóuna querella al Cuerpo deBomberos por temor a que segenere un cortocircuito en susalón de clases porque estabaentrando agua a su salón a tra-vés de la instalación de lasbombillas eléctricas.

La filtración es tan severa queel agua entra a chorros y afectael uso del salón y maquinaria.“Actualmente, la AEP está en elproceso de adjudicación de es-tas subastas. De igual manerase procederá a reemplazar laslámparas que estén afectadaspor estas filtraciones”, dijo.

La funcionaria anticipó que,tras la inspección, se confirmóque hay problemas de palo-mas, pero sólo en un área de lacancha de baloncesto. Indicóque se cerrará el área con unmaterial que permitirá la ven-tilación. “Se comenzaron a to-mar las medidas para la insta-lación de unas rejillas de ven-tilación en metal alrededor detoda la estructura de la can-

En el área de la cancha de baloncesto hay un problema de anidaje de palomas. En otros salonesse filtra el agua por la instalación de bombillas eléctricas.

c ha”, dijo . “Además, se proce-derá a instalar unas puertas deacceso en exp anded metal y sedará limpieza con máquina depresión en todo el área de lacanc ha”, abundó.

Señaló que un ingeniero es-tructural visitará la escuela es-ta semana para evaluar si exis-

ten problemas estructurales.De otra parte, la directora de

prensa de la AEP aclaró que,luego de una inspección, elDepartamento de Salud emi-tió una certificación en la quealega que no existe evidenciade que haya un problema oplaga de ratones.

“Durante el próximo mes de

mayo se comenzará el pro-

ceso de impermeabilización

de toda la escuela”

BRENDA DEL VALLEDirectora de prensa de la AEP

El Norte / Nelson Reyes Faría

Page 11: El_Norte_1091_4-18-12_rev

EL

NO

RT

E

18al

24de

abri

lde

2012

11

Page 12: El_Norte_1091_4-18-12_rev

EL NORTE 18 al 24 de abril de 201212 MI REGIÓN 13

GERARDO OTERO

Para El Norte

El clima era propio para un díade surf ing y las pequeñas olaseran perfectas para que los ni-ños se sintieran seguros.

Este fin de semana, la playaJobos en Isabela recibió la visi-ta de cientos de niños, pacien-tes de autismo acompañadospor sus padres para disfrutarde las olas en unas clínicas desurf ing especialmente diseñ-nadas para ellos.

En la arena, varios instructo-res de surf ing recibían a los pe-queños y a sus padres. Los sur-fistas profesionales los prepa-raban para llevarlos al agua yque experimentaran este de-porte acuático.

"Para mí, es un privilegio po-der compartir esta experienciacon los niños", mencionó a ElNorte el instructor y coordina-dor de la actividad, Ángel "Pi-to" Rodríguez.

"Al principio, los niños le co-gen un poco de miedo al agua,pero tan pronto experimentanla primera ola, la conducta cam-bia rápidamente. Se calman,disfrutan el agua, la tocan…aveces te piden hacerlo una vezmás", compartió "Rodrí guez so-bre su experiencia con el cam-pamento Surfers Healing, diri-gido a los pacientes de este tras-

torno neurológico.Adolfo Linares, otro de los

instructores profesionales, ex-presó, por su parte, que partici-par de esta ha sido una expe-riencia gratificante para él. "Elpoder ayudar a estos niños y alas personas que necesitan nosda mucha energía y saludmental", contó el surfista.

En las clínicas, los instructo-res de surfing llevan a los niñosal agua y juntos corren las olas.Muchos de los niños, al perder-le el miedo inicial, piden repe-tir la experiencia, y algunos lo-

Surfing que sana Un grupo de terapeutas especializadosorganizó el campamento denominado Surfers Healingexclusivamente para para niños con autismo en la playa Jobos

ZONA NORTE

gran hacerlo solitos.Surfers Healing es una iniciati-

va creada por Israel "Izzy" Pas-kowitz y su esposa Danielle.Ambos tienen un hijo con autis-mo y decidieron crear esta orga-nización sin fines de lucro parabrindar estas terapias alternati-vas a los niños que padecen detrastornos relacionados.

Este evento se realiza en dife-rentes playas de la costa este yoeste de los Estados Unidos,Hawái y Puerto Rico. Es libe decosto. En Jobos, tan sólo el pri-mer día, un total de 130 niñosparticiparon del programa.

MÁS QUE UN RETO,UNA BENDICIÓNA Josué y Yanelis, una pareja jo-ven que llevó a su hijo a la activi-dad, tener un niño con autismolos ha unido más como matri-monio, según compartieron.

“Ha sido un reto, pero paranuestro matrimonio tambiénha sido una fortaleza y unabendición poder experimen-tar todo esto, y darle toda laatención que el niño requiere”,aseguró Josué.

Víctor Salas, otro de los padresque acudió a la actividad juntocon su pequeño, opinó que “esuna bendición tener un niñoautista. Realmente son muy es-peciales y ven el mundo desdeuna perspectiva diferente”.

PARTICIPANTES

La mayoría de los padres de niños participantes manifestaronestar complacidos con la actividad.

El evento secelebra en playasde la costa este yoeste de losEstados Unidos, asícomo en Hawái yPuerto Rico.

"Al princi-

pio, los ni-

ños le cogen

un poco de

miedo al

agua, pero

tan pronto

experimen -

tan la prime-

ra ola, la

conduct a

cambia”

Á NG E L"PITO"RO D R Í GU E ZTerapeuta ycoordinador

Para El Norte / Gerardo Otero

Un grupo de expertos surfistas realiza las clínicas terapéuticasque son libres de costo para pacientes de autismo.

¿QUÉ ES ELAU T I S M O ?

El trastorno del espec-

tro autista (ASD) es una

gama de trastornos

complejos del neurode-

sarrollo, caracterizado

por impedimentos so-

ciales, dificultades en

la comunicación, y pa-

trones de conducta es-

tereotípicos, restringi-

dos y repetitivos.

Fuente: Instituto Nacionalde Trastornos Neurológicosy AccidentesC e re b rova s c u l a re s

UN MARDE SONRISAS EN

ISABELA 130La cantidad de niños que se beneficiaron del primer día delcampamento de surfing para niños con autismo

Page 13: El_Norte_1091_4-18-12_rev

EL NORTE 18 al 24 de abril de 2012 13

PARTICIPANTES

La mayoría de los padres de niños participantes manifestaronestar complacidos con la actividad.

"Al princi-

pio, los ni-

ños le cogen

un poco de

miedo al

agua, pero

tan pronto

experimen -

tan la prime-

ra ola, la

conduct a

cambia”

Á NG E L"PITO"RO D R Í GU E ZTerapeuta ycoordinador

Para El Norte / Gerardo Otero

Un grupo de expertos surfistas realiza las clínicas terapéuticasque son libres de costo para pacientes de autismo.

130La cantidad de niños que se beneficiaron del primer día delcampamento de surfing para niños con autismo

Page 14: El_Norte_1091_4-18-12_rev

18 al 24 de abril de 2012 EL NORTE14 NUESTRA GENTE

FELICITAN A HIPÓLITAFelicidades a Hipólita Colón, quien festejó sucumpleaños en estos días, de parte de sushijos y nietos.

LEOCUMPLE AÑOSLeonardo AndrésVillalba Martínez yatiene cuatro añitosLos cumplió el 28de marzo."Eres es-pecial para todosnosotros y nos lle-nas de alegría.Te amamos".

OCHOAÑITOSFelicito a mihija YanielizLópez, quiencumple ochoaños. Su pa-pá Elvis Ló-pez y su her-mana Yashirale desean unfeliz cum-pleaños.

FIESTA PARA YALISHAPróximamente, la niña Yalisha Pachecocelebrará su cumpleaños junto con sus padresy sus abuelos Virgen y José.

PARA SALIR EN ELPERIÓDICO EL NORTEEnvía tus fotos conuna breve reseña aredaccion@elnor tepr.com.ES GRATIS.

La persona que envíe una foto, material o contenido declara que le transfiere los derechos a SemanariosRegionales, Inc. y todos sus medios. Además de permitirnos manipularlos y archivar los.

NUE STRAGENTE

Otros programas disponibles. Programas varían por localidad. Para más información sobre nuestras tasasde graduación, la mediana de deuda de los estudiantes que completaron el programa y otra

información importante, favor visitar nuestrapágina electrónica en www.icprjc.edu.

¿Quieres ser un profesional perono terminaste la Escuela Superior?

ICPR Junior College te ayuda a obtener tu 4to. año de Escuela Superior mientras te preparas para el futuro en:

Artes Culinarias

Repostería y Panadería

Comercial

Diseño Gráfico Digital y

Desarrollo de Página WEB

Asistente en Centros

Preescolares

Facturación Médica

Reparación de

Computadoras

¡APROVECHA!¡APROVECHA!

ÚLTIMA OPORTUNIDADÚLTIMA OPORTUNIDAD

CON AYUDAS ECONÓMICAS,CON AYUDAS ECONÓMICAS,

si cualificas.si cualificas.

¡APROVECHA!

ÚLTIMA OPORTUNIDAD

CON AYUDAS ECONÓMICAS,

si cualificas.

Page 15: El_Norte_1091_4-18-12_rev

EL

NO

RT

E

18al

24de

abri

lde

2012

15

RIO PIEDRAS764-2729764-3882

SANTURCE726-4080

726-4194/ 4403

TRUJILLO ALTO755-5150755-5330

COROZAL859-2505859-3355

DORADO883-2776883-2712

FAJARDO863-0720860-3355

GUAYAMA864-3955866-2425

HATO TEJAS780-0462/ 0461

778-2336

BAIROA743-4785743-6960

BARCELONETA846-4974846-2389

CAMUY262-1030262-1031

CAROLINA757-7260/ 7265

757-7265

CATAÑO793-1201783-2962

CHEF BOYARDEE SPAGHETTI MEAT BALS/ RAVIOLI

HASTA 24/15 OZ. REG. 24.99 C.U.

ACT II POP CORN1/18/3.5 REG. 12.99 C.U.

ACCENTSAZON JUMBO

1/36 SOBRESREG. 3.89

CARMELASALCHICHAS

DE POLLOORIGINAL

48/5 OZ. REG. 30.99

BADIA SAZON

COMPLETO1/1.75 OZ. REG. 5.65

2999

LIPTON SOPAS CHIKEN NOODLE REG./ LOW SALT

24/2’SREG. 29.99 C.U.

COMPRE 2 BANDEJAS DE

ACT II Y SE LLEVA GRATIS

EL RACK PARA MERCADEARLO

2399c.u.

2799c.u.

549c.u.

359

ESPECIALES VALIDOS DEL 17 AL 26 DE ABRIL DE 2012.

1189c.u.

Page 16: El_Norte_1091_4-18-12_rev

18 al 24 de abril de 2012 EL NORTE16 MI REGIÓN

ARECIBO

Al servicio de todosel asilo San RafaelHermanas de la Caridad Las religiosasofrecen amparo a quienes lo necesitan

WILMA MALDONADO

ARRIGOITÍA

El Norte

Entre las paredes del Asilo SanRafael, en Arecibo, hay dece-nas de personas que, con sutrabajo y esfuerzo, ayudaron aconstruir nuestro país.

Por eso, sor Claribel Cama-cho, directora de esta institu-ción, insiste en el respeto y dig-nidad que merecen estos hom-bres y mujeres que en su ancia-nidad llegan hasta este hogardonde posiblemente termina-rán su paso por esta vida.

El asilo se encuentra en elmismo centro urbano de la Vi-lla del Capitán Correa, peroofrece residencia a 25 personasde distintas partes de la Isla.

Cuando se fundó durante lasegunda década del siglo XX,su misión era servir a los ancia-nos de este pueblo.

San Rafael se estableció gra-cias al esfuerzo de un grupo decatólicos practicantes de Are-cibo que donaron el terreno ylevantaron fondos para esta-blecer este hogar para las per-sonas de mayor edad indigen-tes, quienes muchas veces va-gaban por las calles.

Con el tiempo, este asilo dejóde ser exclusivamente para losdesamparados y ahora tam-bién alberga a personas, quepor diversas razones, no pue-den atendidos en casa de susfamiliares, pero que se mantie-nen pendientes de ellos todo eltiempo y también ofrecen de

su tiempo para ocuparse dequienes no tienen quién los vi-site, explicó sor Claribel.

“Tenemos casos de gente queviene y solicita personalmen-te ”, explicó la directora, quientambién indicó que han recibi-do referidos del Departamen-to de la Familia de personasque vivían en condiciones pre-carias o en completa soledad.

Durante los casi 87 años quetiene este hogar para ancia-

El asilo antesalbergabasolo adesamparados;ahora danalbergue atodos los quelo necesiten.

El Norte / Nelson Reyes Faría

TIEMPO

87Los años que lleva funcio-nando el Asilo San Rafael enla Villa del Capitán Correa

“Te n e m o s

que tener

una memoria

histórica y

de corazón

porque esta

fue la gente

que levantó

al país"

SORCLARIBELHermana dela Caridad

nos ha dependido de la gene-rosidad de instituciones sin fi-nes de lucro, organizacionescívicas y de voluntarios, queayudan económicamente ocon su tiempo para que los re-sidentes tengan los mejoresservicios posibles.

“Aquí en Arecibo quierenmucho al asilo”, manifestósor Claribel.

“Queremos darle calidad devida a los ancianos y tratamosde conseguirle los serviciosque ellos necesitan y activida-des recreativas también”, aña-dió la hermana quien tiene unamaestría en administración deEnfer mería.

Desde su fundación, las Her-manas de la Caridad de San Vi-cente de Paúl se encargan deofrecerles servicios a los ancia-nos. Ahora mismo hay seis her-

manas que sirven en este ho-gar, mientras que una junta,compuesta por ciudadanos, seencarga de la administraciónde la institución.

Además de techo, los resi-dentes reciben servicios de en-fermería y médicos, lavande-ría y alimentación.

“Tenemos que tener una me-moria histórica y de corazónporque esta fue la gente que le-vantó al país. No importa queno hayan sido grandes empre-sar ios”, comentó la hermanade la Caridad. “Sí fueron gentede fila que cortaron caña, quevendieron cositas por ahí, quepintaron casas, que cortaronpatios, algunos asalariados yque con eso ayudaron a cons-truir al país”, reflexionó.

Es por eso que sor Claribeldestacó la gran diferencia quehace en el estado de ánimo delos residentes cuando lleganvisitas al hogar, principalmen-te de la juventud.

A los ancianos les encantanlos jóvenes. “Ahora mismo estáviniendo un grupito del Cole-gio La Milagrosa casi todas lastardes. Vienen, los peinan, lespitan las uñas, les cantan, lesbailan y esos les encanta. Unnuevo aire les pasa por el al-ma”, reflexionó la directoradel asilo.

Por ejemplo, para doña Ana De-

lia Montana, quien hace dos añosreside en este asilo, las visitas delos estudiantes le “encant a”.

Son muchachos bien buenos.En estos días me trajeron unmontón de cositas para coser”,comentó la residente, a quienle gustan las manualidades,pero sobre todo disfruta de laatención que un ratito cadatarde recibe de estos jóvenes.

Sol Claribel Camacho es la directora del Asilo San Rafael.

Actualmente ofrecen residencia a 25 personas de distintaspartes de Puerto Rico.

Page 17: El_Norte_1091_4-18-12_rev

EL NORTE 18 al 24 de abril de 2012 MI REGIÓN 17

ISABELA

Inauguran el CentroIntegral para la JuventudUn espacio completoLa entidad Boys and Girls Club of Americaoperará el proyecto en conjunto con la Administarción Municipal

El Norte

El Gobierno Municipal de Isa-bela ya abrió las puertas delCentro Integral para la Juven-tud, un proyecto que les proveeun lugar especialmente dise-ñado a los jóvenes.

El alcalde, Carlos O. DelgadoAltieri, encabezó la actividadde inauguración del proyectoque describió como uno de losmás importantes para su ad-ministr ación.

“A través de este centro pre-tendemos mejorar la calidadde vida de la comunidad en ge-neral, fomentando la supera-ción de los jóvenes y esto loqueremos hacer mediante elofrecimiento de experiencias

variadas que estimulen su in-telecto, su desarrollo deporti-vo, que despierten su creativi-dad y que los alejen del ocio;que muchas veces es la raíz delos males sociales”, subrayóDelgado Altieri.

La moderna estructura estásituada en la avenida Juan

Hernández Ortiz y requirióuna inversión total de de $ 6.8millones. Será operada porBoys and Girls Club of PuertoRico (BGCPR), entidad quelleva 45 años ofreciendo servi-cio en la Isla. El presidente delBGCA, Jim Clark, viajó a Puer-to Rico para participar de lainaugur ación.

El edificio consiste de una es-tructura de dos niveles, inclu-ye una biblioteca electrónica,área de juegos y espacios paraofrecer servicios de consejería,orientación y psicología. Ade-más, habrá varios concesiona-rios, salón de exhibiciones ypista para caminar.

En el sótano se estableceránvarios salones de reuniones,

El centro llevará el nombre del padre Elías Fernández, quien laboró por muchos años en el ColegioSan Antonio de Isabela y dejó un importante legado a la juventud.

dormitorios para campamen-tos, cancha de baloncesto concocina, enfermería, almacén;además de baños y cuartosmecánicos.

La estructura llevará elnombre del padre Elías Fer-nández, un sacerdote españolque trabajó por más de 36años en la parroquia San An-

tonio y el colegio del mismonombre en Isabela.

Según lo describió el Alcalde,“su interacción con la juventudcomo líder pastoral y comoprofesor lo llevó a ganar la con-fianza de cada joven isabelinoque veía en él a un padre, unmaestro y un gran ejemplo”.

Agregó que las instalaciones

“A través de este centro pre-

tendemos mejorar la calidad

de vida de la comunidad en

general, fomentando la su-

peración de los jóvenes"

CARLOS DELGADO ALTIERIAlclade de isabela

Suministrada

están situadas al lado de las es-cuelas Luis Muñoz Rivera e Ir-ma Deliz, por lo que los estu-diantes de ambos plantelestendrán los servicios accesi-bles una vez terminen su jor-nada escolar. El proyecto gene-rará 30 nuevos empleos en loque respecta al ofrecimientode los programas y servicios.

Page 18: El_Norte_1091_4-18-12_rev

18 al 24 de abril de 2012 EL NORTE18 -

SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Page 19: El_Norte_1091_4-18-12_rev

EL NORTE 18 al 24 de abril de 2012 - 19

C L A S I F I CA D O S• ALQUILER • VENTAS • FINCAS • SOLARES • AUTOS • MICELANEAS • EMPLEOS • OFERTAS • GARAGE SALE • CLASES •

PARA ANUNCIARTE LLAMANOS HOY (787) 262-0101 • (787) 262-0120 • (787) 262-0130 • Fax (787) 898-5879

A LQ U I L E RDE CASAS YA PA RTA M E N TOSTOA ALTA/Jardines de ToaAlta/Planta Alta 3h, 1b,family, laundry, parking,No Plan 8, Remodelada,Cerca Autopista y CentroComercial. $575 mensua-les. Inf. Tel.787-319-2108(E.1091)CAMUY/BO. ZAN-JAS/ Se alquila Apto.equipado, incluye agua yluz. Inf. Sra. Vega, Tels.787-450-4908,787-898-5027(E.1093)

VENTAS DE CASASY APARTAMENTOSCABO ROJO/COM-BATE/ Se vende casa encolumnas, área turística amins. de la Playa. Altos3h, 2b, Bajos 1b, terrazaamplia, balcón.$250,000.00 bajo tasa-ción. Inf. Tels.787-879-4223,340-8037(E.1093)

CL ASESDIPLOMA 4TO. AÑO/Estudia desde tu casa ópor Internet de 7mo. a4to. Año. Aprueba 1 gradoen 4 semanas. Abrimos

Sábados. Matrícula abier-ta. Inf. Tels.787-528-4040,568-4777(E.1092)

O F E RTASTHE POOL HOUSE/Se alquila Piscina Privadapara todo tipo de Acti-vidades, incluye Piscina,Billar, Mesa de Domino,BBQ, Mesas y Sillas. Inf.tels. 787-450-4908,787-898-5027(E.1093)“ENSERES(APPLIANCES):• ¡Obtén hoy tus neverasde Whirlpool, juegos delavadora/secadora, estu-fas y más! Sin crédi-

to…¡incluye entrega, ins-talación y servicio! Llamaal 1-800-774-4553(E.1091)“HDTV”:• Es fácil obtener lo últimoen tecnología de HDTVsLG, Sony, Toshiba y más.Sin crédito, ¡sin compro-misos a largo plazo! Lla-ma al 1-800-422-3368(E.1091)“COMPUTADORAS’:• ¡Obtén las computadorasmás nuevas con pagosflexibles! Desktops, lap-tops y tabletas de10”marca Lenovo, Acer,Toshiba y más. Llama al1-800-770-0031(E.1091)

Page 20: El_Norte_1091_4-18-12_rev

18 al 24 de abril de 2012 EL NORTE20 DEPORTE S

DÉJATE ESCUCHAREnvia tus comentarios y fotos a:r e d a c c i o n @ e l n o r t e p r. c o m también alP.O. Box 2009, Cataño, P.R.

00963-2009

I M PU L S OD E P O RT I VO

Luego de varias lesiones,Yarimar Rosa regresóa la cancha y conquistóel galardón más alto

VEGA BAJA

SE PINTA DE ROSA EL VOLEIBOLJOSÉ AYALA GORDIÁN

Para El Norte

Y pensar que, agobiada por laslesiones, la idea de retirarsecruzó por la mente de la vega-bajeña Yarimar Rosa en un mo-mento dado.

Sin embargo, la esquina delas Indias de Mayagüez desis-tió de la idea y, en su lugar, tra-bajó duro para regresar a sumejor forma. ¿Su recompen-sa? Conquistó el galardón deJugadora Más Valiosa de lacampaña 2012 de la Liga deVoleibol Superior Femenino( LVS F ) .

Rosa ya había ganado esteaño el trofeo de Regreso delAño luego de perder las pasa-das dos campañas debido amúltiples lesiones.

“No me esperaba estos pre-mios para nada, especialmen-te después de estar dos añosfuera. Pero el regresar este añoy tener una temporada como laque tuve, estoy súperorgullosadel trabajo que hice, y despuésde dos años de tanto trabajo yrecuperación, los frutos (deesa labor) fueron buenos. Ten-go que agradecer a todos losque me apoyaron en la tempo-rada y a los que confiaron enmí”, enfatizó Rosa.

La jugadora de 23 años seperfilaba como una de las futu-ras estrellas del voleibol bori-cua luego de romper casi todoslos récords en sus cuatro añoscomo jugadora en Florida In-ternational University. La es-quina fue escogida por lasCriollas de Caguas en el sorteodel 2009.

En el 2010 jugó algunos par-tidos con Caguas hasta que su-frió una fractura del quintometatarso del pie derecho, le-

Primera Hora / José L. Cruz Candelaria

sión que se recrudeció en el ve-rano y que requirió que le in-sertaran un tornillo, por lo queno jugó en el 2011. La recupe-ración no fue fácil y, en un mo-mento dado, Rosa pensó en elret i ro .

PARA LA HISTORIA

“Mayagüez medio la oportuni-dad. Al principioestaba un pocoansiosa, peronunca tuve

miedo”YARIMAR ROSA

Integrante de las Indias de Mayagüez

2007Año que por última vez unaatleta boricua ganó el pre-mio de Jugadora Más Va-liosa en la LVSF

“Pensé que éste sería mi últi-mo chance. Me dije: ‘Si empie-zo a jugar y en los primeros me-ses me pasa algo, pues-b ye-b yeal voleibol y me dedica-ré a otra cosa’”, recordó Rosa.

Sin embargo, la rematadoravenció a la adversidad, se recu-peró por completo y tuvo unasólida primera temporadacompleta en la LVSF al pasar encambio de las Criollas a las In-dias de Mayagüez, pues Rosaquería ser titular y tener mástiempo de juego.

Sobre su movida a las Indias yel impacto que tuvo en el tor-neo, Rosa dijo que “nunca sentímiedo ni presión. La realidades que estaba tranquila, pues loque quería era recobrar la con-fianza en mi juego y la únicaforma que lo lograría era ju-gando en un cuadro regular”.

“Mayagüez me dio la oportu-nidad. Al principio estaba unpoco ansiosa, pero nunca tuvemiedo”, indicó la talentosaatlet a.

La palabra “impact ante” notransmite por completo la va-liosa aportación de Rosa al jue-go de las Indias, pues terminóquinta en total de ataques, sex-ta en total de puntos, 23 en sa-ques directos, y número 16 endefensas y recepciones.

De las líderes en anotaciones,Rosa era la primera boricua queaparecía en las estadísticas.

“No sabía que soy la primeraboricua desde el 2007 que ga-na el premio de Jugadora MásValiosa. La competencia fuecontra jugadoras de alto nivel,así que estoy muy orgullosa”,añadió la rematadora naturaldel pueblo del Melao Melao

Rosa ya se encuentra entre-nando con la Preselección Na-cional de cara al venidero Tor-neo Preolímpico Norceca quese celebrará del 27 de abril al 6de mayo en Tijuana, México.

Aunque sus estadísticas esteaño respaldan el que se crucecon Aury Cruz en el cuadro ti-tular de la Selección, Rosa en-tiende que se tiene que ganar elpuesto en los entrenamientoscon el sexteto patrio.

“Yo considero que los puestosuno se los gana en las prácti-cas, y lo demuestras en los en-trenamientos que tienes queestar en ese cuadro. El espaciohay que pelearlo, pues no te lovan a dar”, puntualizó la volei-bolista, quien tuvo el honor dever su número (3) retirado co-mo jugadora de FIU.

Yarimar Rosaganó el premiode JugadoraMás Valiosa,Regreso del Añoy fue incluida enel Equipo TodasEstrellas 2012.

Page 21: El_Norte_1091_4-18-12_rev

EL NORTE 18 al 24 de abril de 2012 DEPORTES 21

ZONA NORTE

Los padres disfrutaron con sus hijos la prueba de natación. Las tres atletas infantiles son todo sonrisas al terminar el evento. La actividad contó con gran participación de los Early Head Start.

Cerca de 230 participantes se dieron cita este año en Toa Baja. Varios atletas del equipo nacional de tríalo compitieron. Una de las pruebas más emocionantes fue la de ciclismo.

Los infantesno podíanocultar laemoción demostrar lasmedallas queganaron consu esfuerzo.

“Nuestro ob-

jetivo es que

los niños y

niñas desa-

rrollen el de-

seo y el dis-

frute y la pa-

sión por la

actividad fí-

sica vigorosa

y que se

sientan exi-

t osos”

“LU LY ”LÓPEZCreadora delevento

Competencia singular Desde bebitos hasta atletas juvenilesformaron parte del evento que se llevó a cabo por séptimo año

JESSICA ROSA ANDINO

El Norte

No existe la presión de la com-petencia ni el cronómetro nilos trofeos para los mejores, to-dos ganan por igual sin impor-tar la edad y el esfuerzo encompletar la prueba.

Cerca de 230 participantesformaron parte de la séptimaedición de la Serie Tríalo–Dúa -lo Escolar efectuado en el com-plejo deportivo de Levittownen Toa Baja.

Los atletas pequeñines de losdiferentes Early Head Start deToa Baja fueron los primeros enentrar en calor. Los 24 partici-pantes, de dos meses hasta dosaños y medio de edad, se goza-ron el evento de principio a fin.

Pero no sólo los infantes dis-frutaron, también sus padres,abuelos, tíos y hermanos, quefueron testigos de lo que paramuchos fue su primera compe-tencia deportiva.

También participaron 65 es-tudiantes de Head Start y de losCentros Educativos de Servi-cios Integrados de Toa Baja queincluye un grupo de autistas detres a cinco años de edad.

De igual forma, dijeron pre-sente estudiantes de la escuelaelemental Efraín Sánchez Hi-dalgo, Pedro Albizu Campos,escuela Lurgrea, todas de ToaBaja; Centro de Desarrollo In-tegral Luna de Guaynabo y ungrupo de estudiantes autistasde la escuela Cacique Agüey-baná de Bayamón.

Otros estudiantes atletas for-maron parte del evento, así co-mo el equipo prejuvenil nacio-nal de tríalo femenino y mascu-lino del Albergue Olímpico.

“No es cuestión de tiempo nide competencia. Nuestro obje-tivo es que los niños y niñas de-sarrollen el deseo y el disfrute yla pasión por la actividad físicavigorosa y que se sientan exito-sos”, expresó María de Lourdes“Lu ly ” López, fundadora delevento. “Al final, una vez termi-nan desde los bebés hasta los ju-veniles, reciben una medallaparticipativa porque el fin esque se sientan campeones yc a mp e o n a s ”, manifestó muyemocionada López luego de te-ner cerca de 1,200 espectadoresen la edición de este año.

Para Primera Hora / Israel González

Todos son ganadores enel tríalo escolar toabajeño

Page 22: El_Norte_1091_4-18-12_rev

18 al 24 de abril de 2012 EL NORTE22 DEPORTE S

Emocionantenoche sobre elcuadrilátero Losestelaristas delcartel de “A puñolimpio”salieronvictoriosos en unainolvidable jornadasobre el ensogado

El arecibeñoMiguel“Mikito” Soto(der.) observauna de lastres caídasde su rival,el mexicanoLeopoldoGonzález enel primerasalto.

Suministradas / PRBBP / José Pérez

HATILLO

Festín de nocauts en la cartelera de la Ciudad Ganadera

Osenohan Vázquez (izq.), de Vega Baja, ganó por decisiónunánime en seis asaltos frente a Tommy Bryant (der.) de Florida.

JESSICA ROSA ANDINO

El Norte

Desde el campanazo inicial losmiles de aficionados que sedieron cita al coliseo Francisco“Panc ho” Deida de Hatillo dis-frutaron de una velada llenade emocionantes asaltos e im-presionantes nocauts por par-te de los protagonistas de latercera edición de la serie bo-xística “A puño limpio”.

El arecibeño Miguel “M i k i to ”Soto (10-0, 10 KO’s) defendiócon éxito su récord invictocuando noqueó de forma im-presionante al mexicano Leo-poldo González (12-6-1, 7KO ’s) en la pelea estelar.

Soto envió al mexicano a lalona en tres ocasiones duranteel primer asalto y a los 2:16 deese episodio, Roberto Ramí-rez, Jr. paró el combate cuandoel visitante no se levantó.

Mientras, el vegalteño Ángel“P i to ” Fret (13-0, 10 KO’s) con-siguió otra victoria por la vía rá-pida cuando noqueó a EduardoMeléndez (4-11, 1KO), de San-ta Isabela, a los 44 segundos delcuarto asalto.

Fret castigó a Meléndez conuna combinación al cuerpo queno resistió. Meléndez ya había

El invicto vegalteño Ángel “Pito” Fret (der.) observa a su rival,Eduardo Meléndez, en la lona tras caer en el cuarto asalto.

El arecibeño Jesús Soler (izq.) debutó como profesional con unavictoria por nocaut frente al vegalteño Daniel Agosto (der.).

caído en el tercer round.En otro combate lleno de ac-

ción, el vegabajeño OsenohanVázquez (6-1, 2KO’s) obtuvo lavictoria por decisión unánimefrente a Tommy Bryant (2-7-2),de Florida.

Los jueces votaron 60-54,60-54 y 59-55 a favor del púgilde Vega Baja.

En otros resultados, el areci-beño Jesús Soler (1-0, 1KO)

debutó como profesional conuna victoria por nocaut al co-nectar con una fuerte derechaal vegalteño Daniel Agosto(0-1), quien también peleabapor primera vez en el boxeorent ado.

Agosto no respondió a lacuenta de 10 del árbitro.

En otro combate entre debu-tantes, el aguadillano OswardVega (1-0) ganó por decisión

dividida contra el arecibeñoJesús Cruz (0-1) en un comba-te programado a cuatro asaltosen las 160 libras.

Dos jueces votaron en las tar-jetas a su favor con puntuacio-nes de 39-38 y 39-38, mien-tras que uno vio a Cruz ganar3 8 - 37.

En otra emocionante pelea,Reynaldo Ojeda extendió suinvicto (6-0, 2KO’s) cuando

dominó por decisión unánimeal aguadeño William Lorenzo(2-9) en cuatro asaltos.

Ojeda, que cayó en el primerround, se levantó y con más co-raje batalló los restantes tresasaltos para vencer a su con-trario con votaciones de 38-37,38-37 y 39-37.

Entretanto, Jeffrey Ramosdebutó (1-0, 1KO’s) en el pro-fesionalismo con un impresio-

nante nocaut a los 40 segun-dos del cuarto asalto.

Y, Waldemar Pagán, deGuaynabo, salió por la puertaancha en su primera apariciónen el boxeo profesional al ga-nar por nocaut técnico al mi-nuto 1:06 del segundo ro u n d alvegabajeño Jan Carlos Salga-do (0-1). El oficial detuvo elcombate ante el castigo que re-cibió Salgado.

EN EL“RING”

2 : 16El tiempoque restabaen el relojcuando aca-bó la peleaen el primerasalto entreSoto yGonzález

Page 23: El_Norte_1091_4-18-12_rev

EL NORTE 18 al 24 de abril de 2012 DEPORTES 23

ZONA NORTE

Maceteros se acomodan en la cima

Por buen camino Los Maceteros de VegaAlta consiguieron dos importantes triunfosfrente a los Lancheros de Cataño

JESSICA ROSA ANDINO

El Norte

Los Maceteros de Vega Altaquieren clasificar a la postem-porada del torneo 2012 de laLiga de Béisbol Superior DobleA y van por buen camino.

La novena macetera ya seadueñó del primer puesto de lasección Metro con una doblevictoria contra los Lancheros deCataño el fin de semana.

Vega Alta venció, 5-3, el vier-nes a Cataño para provocar untriple empate en la cima del gru-po, pero los Maceteros queríanestar solos en el tope y lo consi-guieron con el triunfo,5-4, con-tra los Lancheros el domingo.

En la jornada dominical losMaceteros tomaron ventaja enla cuarta entrada con un jo-nrón de tres carreras para Ale-jandro Jiménez.

El juvenil Kelvan Díaz ganó eljuego desde el montículo al tirar7.2 entradas en las que permitiócuatro carreras, seis impara-bles, ponchó a siete bateadoresy regaló una base por bolas.

El profesional Luis Rivera co-nectó dos cuadrangulares encausa perdida por Cataño.

DOS VICTORIASPARA MANATÍLos Atenienses de Manatí con-siguieron dos triunfos paramejorar su promedio a .500 yempatar en la cuarta posición

con los Montañeses de Utuadoy marca de 6-6.

Manatí venció a los Arenososde Camuy el sábado vía blan-queada, 5-0, con una grancombinación en la lomita delos lanzadores Gilbert Vélez yEmmanuel Reyes.

Vélez fue el ganador del de-safío al lanzar 7.1 entradas concinco ponchetes y cuatro im-par ables.

El domingo, Jesús Carnevale

guió a los Atenienses a una vic-toria, 6-2, sobre Camuy.

Javier Valentín bateó su pri-mer cuadrangular del año enuniforme de los Atenienses desu pueblo natal con dos carrerasmarcadas y tres impulsadas.

En otro encuentro, los Tibu-rones de Aguadilla perdieron,11-6, con los Navegantes deA guada.

Luego de la acción del fin desemana, Vega Alta está de líder

Prim

era

Hor

a / J

uan

Luis

Mar

tínez

JESSICA ROSA ANDINO

El Norte

Los Playeros de Manatí caye-ron por partida doble frente alos Caciques de Jayuya en lapasada jornada de la tempora-da 2012 del béisbol Clase A.

Jayuya se impuso, 5-2, en elprimer juego apoyado por unexcelente trabajo en el mon-tículo del lanzador abridor Or-lando Serrano, quien consiguiósu cuarta victoria en línea y me-joró su récord en 4-0 este año.

Abimael Rovira fue el lanza-dor perdedor por Manatí.

A la ofensiva, Erick Rivera sefue de 3-2 por los Caciques yAlex Colón de 3-1 por los Pla-yeros en causa perdida.

En el juego de la tarde, los ja-yuyanos nuevamente se impu-sieron con marcador de 7-6.

Jayuya está de líder de la re-gión con marca de 12-1.

En otros resultados, Carmeli-ta de Vega Alta, campeones re-gionales del Norte, doblega-ron por partida doble a los Co-rrecaminos de Quebrada Cruzde Toa Alta.

Los vegalteños ganaron susdos compromisos con pizarrasde 11-1 y 8-2.

Entretanto, Cortez de Manatíle ganó los dos desafíos a losAtléticos de Florida. En el pri-mer juego la novena del Acró-polis ganó, 5-2. Ese juego loperdió por Florida el veteranoRod Bristow de 69 años deedad según informó la Clase A

Sin frenosLa novena de Jayuya continúasu paso arrollador en el torneo Clase A

Punta Palmas de Barceloneta dividió honores en la jornadadominical contra Amadeo de Vega Baja en el béisbol Clase A.

en comunicado de prensa.Por otro lado, Amadeo de Ve-

ga Baja y Punta Palmas de Bar-celoneta dividieron honoresen la jornada dominical.

Barceloneta ganó el partidomatutino con marcador de 6-1,pero perdió en la tarde, 11-8.

El encuentro entre los Yan-kees de Barceloneta y los Tita-

Sum

inis

trada

Luego deempatar en elprimer lugarcon Cataño yGuaynabo,Vega Alta sequedó soloen el tope delgrupo.

ZONA NORTE

Playeros perdieronfrente a los Caciques

EN ELPLATO

EN EL PLATO

1 3- 1La marca de Carmelita deVega Alta en el béisbol Clase Apara dominar la sección B

JesúsCarnevale seapuntó lavictoria enuno de losdos partidosque Manatíle ganó aC a m u y.

en la Metro con 9-5, Guaynaboy Cataño comparten el segun-do lugar con marca de 8-6, Do-rado está cuarto con 5-6, Coro-zal con 4-7 y Vega Baja, 4-8.

En el Norte, Florida están pri-meros con 6-4, Hatillo (7-5),Camuy (8-7), Utuado (6-6),Manatí (6-6) y Arecibo (3-8).

Los Patrulleros de San Sebas-tián llegaron a las 10 victorias yse convirtieron en la primerafranquicia en asegurar su pase ala postemporada. Pepino estáprimero en el Noroeste con10-3, Añasco (9-6), Aguada(9-6), Aguadilla (7-7), Maya-güez (5-11) y Moca (4-11).

Archivo

nes de Morovis fue suspendidopor lluvia.

Tras la acción del fin de sema-na, los Caciques de Jayuya si-guen en el tope de la sección Ade la región Norte con récordde 12-1. Cortéz de Manatí estásegundo con 8-4 y le sigue Pla-yeros de Manatí (6-6), Atléti-cos de Florida (4-8) y Yankeesde Barceloneta (2-9).

En la sección B, Carmelita deVega Alta está primero con13-1, los Titanes de Morovisocupa el segundo puesto con5-5, Amadeo de Vega Baja(5-7), Punta Palma de Barcelo-neta (6-8) y los Correcaminosde Toa Alta no saben lo queesganar en 12 salidas (0-12).

9-5La marca deVega Alta enlo que vade torneo enel béisbolDoble A

Page 24: El_Norte_1091_4-18-12_rev

EL

NO

RT

E

18al

24de

abri

lde

2012

24