elmaestrodemaestrosfnl-090721215558-phpapp02

14
EL MAESTRO DE MAESTROS REFLEXIONANDO SOBRE NIÑOS CON DISCAPACIDADES

Upload: aquino-carbonell-lourdes

Post on 18-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

REFLEXION

TRANSCRIPT

EL MAESTRO DE MAESTROSREFLEXIONANDOSOBRENIOS CON DISCAPACIDADESUN DA ELSEOR ME ENSE Que la vida No es color de rosa, como la pintan en los cuentos de hadas. Que la vida muchas veces implica sacrificios, pero que estos tarde o temprano nos ofrecen las recompensas ms valiosas que noson materiales, sino espirituales. Que como personas no tenemos el derecho de etiquetar a otros por sus discapacidades, anormalidades,defectos, como acostumbramos llamarles Que deba darle la mano a aquellos que eran diferentes a mi para que no sintieran , ni existieranlas diferencias. ME ENSE!Que en esas diferencias debaa"adir amor # recibira amor. Que ese amor sera puro, sin malicia, condiciones, ni inter$s. Que todo ser humano fue creado a su ima%en # seme&an'a. Que no existendiscapacidades fsicas, ni emocionales. Que qui$n etiqueta ,es qui$n est discapacitado de emociones , carece de sensibilidad # de amor. ME ENSE! Que una palabra de apo#o, cari"o, amorpuede ser la diferencia entre su $xito o fracaso entre su frustraci(n o triunfo, entre sentirse )til o simplemente ser nadie en la vida Que el Ser *umano es diferente# que esas diferencias son las que nos hacen libres. ME ENSE! Que nacemos, crecemos # morimos # si pasamos por la vida sin de&ar huellas , seremos comohumoque puede estar en un lu%ar aqu #all pero si el viento sopla sobre else discipase esfumadesaparece NO DEJA HUELLAS, NI RASTROS. E+ ,-.N M.ES/-0 me di&o Quieroque seas simplemente un Ser Humano Racona!, que puedas ver las diferencias, aceptarlas # si es posible intentar introducir # producir cambios . Que los seres que son diferentes a mi poseen sentimientos que muchas veces son ms fr%iles que los mos porque no poseen las herramientas paracanali'ar el recha'o como lo ha%o #o. Que por un momento de cora&e o de ira poda hacer que una hermosa flor se marchitaraE+ ,-.N M.ES/-0 me di&o1o cre$ al hombre a mi ima%en # seme&an'a# #o le respond2. quien creaste a tuima%en # seme&an'a. mi con tantos defectos #pre&uicios o.quel que vive so"ando, riendo sin ra'(n aparente haciendo travesuras por impulsividad distra#$ndose sin saber porqu$ pero que lo hi'osin maldad, inconscientemente. .quelcon un cora'(n lleno de amor, para dar, pero tambi$n con la necesidad de recibir ES/3M4+0,.5010,M0/67.86!N, 8.-60,.M0-. 4N. M.N0 .M6,. E9/EN:6:. 1 +6S/. 5.-. .14:.-+E. El ,-.N M.ES/-0 me respondi(.cepta a aquel que sea diferente a ti.Este merece tuapo#o, compresi(n , paciencia . . cambio 1o te llenar$ el espritu, el alma # toda tu vida de"A# ,AMOR, A$E"TA$IN , %ELI$IDAD & LI'ERTAD(EN/0N8ES EN/EN:3Que la diferencia entre los seres humanos no son un obstculo para aceptarnos tal # como venimos al mundo. .l contrario son una herramienta # hasta una excusa para acercarnos a :ios.Quela discapacidad est en la mente y en las accines de !uienes eti!uetanA ls se"es #umans di$e"entes%Que &i&i"'ams $elices &iend tal y cm sn tds ls se"es #umans( p"!ue cn al)*n p"p+sit Dis ls en&i+ a la tie""a cm n)eles cn sus alitaslastimadas%Que la )"ande,a de llamama"se SER -./ANO est en acepta" las di$e"encias0 ayuda" a de""i1a" las 1a""e"as $'sicas( emcinales y espi"ituales !ue tenems tds y cada un de nst"s%.SENSI'ILI#ANDO A TODO A)UEL )UE NO HATENIDO LA O"ORTUNIDAD DE $OM"ARTIR SU *IDA $ON SERES HUMANOS $ON DIS$A"A$IDADES."OR)UE TODO A)UEL )UE RE$HA#A, ETI)UETA, HUMILLA + LASTIMA A UN AN,EL DE DIOS $ARE$E DE ESA $HIS"A ,ENERADORA DE "A#, AMOR($ARE$EDE SENSI'ILIDAD..4/0-.+ourdes .quino 8arbonellMaes-ra .e $encas .e! N/e! Secun.aro .e una escue!a .ecorren-e re0u!ar.Ma.re .e un a.o!escen-e .e 12 a3os, au-s-a .es.e !os 45 meses .e e.a.(Ser Humano a 6uen Dos !e .o !a opor-un.a. .e ser ma.re &!e conce.7 !acapac.a. .e acep-ac7n,amor & pacenca 6ue se neces-a para crar & !!e/ar .e !a mano a un n3o .scapac-a.o.A m Dos ,-.86.S