ellas hablan, testimonios de vida y fe de una iglesia con ...€¦ · cáritas perú celebra por...

5
Año 1 / Nº 3/ Bogotá, febrero-marzo de 2016 Contacto: [email protected] / Facebook: Revista Suma Qamaña / Twitter: @revistasumaq Sacerdote y periodista: “No puedo separar en el sacerdocio y la comunicación” 1948 fue un año bisiesto (de acuerdo con el Calendario Gregoriano) que comenzó un jueves, mientras que para el mundo fue un año muy convulsionadoLeer más En secciones Año 1 / Nº11 / Bogotá, agosto de 2016 ¿Mujeres diaconisas? Ellas hablan, testimonios de vida y fe de una Iglesia con rostro femenino Respuesta Humanitaria de World Vision a 120 días del Terremoto en Ecuador A propósito de la celebración jubilar con motivo del Año Extraordinario de la Misericordia, el cual se realizó en la ciudad de Bogotá, Colombia, del 27 al 30 de agosto de 2016, te presentamos una serie de datos importantes para entender con mayor claridad la importancia de este evento para las Américas. Leer más Cáritas Perú para celebrar por la puerta grande su 60° aniversario ha editado una publicación con todos los detalles históricos desde su fundación hasta la actualidad para rememorar estos 60 años de recorrido al servicio de los más necesitados. Leer más Visita nuestro sitio web: revistasumaq.wix.com/revistasumaq Los 9 Datos importantes sobre el Jubileo de la Misericordia en las Américas Estas mujeres no son ningunas advenedizas, por años han trabajado codo a codo por una Iglesia más inclusiva y con rostro de mujer. Por sus obras las conoceréis, y en los espacios donde hacen vida, han demostrado ser una buena nueva, sacando adelante iniciativas dentro de sus organizaciones por el bienestar de los más vulnerables. A propósito de la convocatoria realizada por el Papa Francisco para formar una comisión para estudiar con mayor profundidad el tema del diaconado femenino en el seno de la Iglesia, estas guerreras ofrecieron su muy humilde pero valiosa opinión. Leer más Monseñor Moronta se disfrazó de payaso y compartió con niños durante Jubileo en Venezuela Llegó la Calculadora de la Desigualdad El Santo de los actores El Papa crea una comisión sobre las mujeres diáconos Cáritas Perú celebra por todo lo alto con la publicación 60 años transformando vidas” A propósito de la celebración jubilar con motivo del Año Extraordinario de la Misericordia, el cual se realizó en la ciudad de Bogotá, Colombia, del 27 al 30 de agosto de 2016, te presentamos una serie de datos importantes para entender con mayor claridad la importancia de este evento para las Américas. Leer más Cáritas Argentina informa que el total de lo recaudado en la Colecta Anual, que este año se realizó el 11 y 12 de junio bajo el lema “Si das lo mejor de vos el mundo será distinto”, asciende a $ 67.391.349. La información, como se viene haciendo en los últimos años, es dada a conocer el 26 de agosto, Leer más La Colecta Anual de Cáritas superó los 67 millones Es tiempo de ser mejores familias Al vivir bajo la cola y el sol de Maracaibo en Venezuela Desarrollo Sostenible, Cultura, Educación y Comunicación Ambiental

Upload: others

Post on 16-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ellas hablan, testimonios de vida y fe de una Iglesia con ...€¦ · Cáritas Perú celebra por todo lo alto con la publicación “60 años transformando vidas” A propósito de

Año 1 / Nº 3/ Bogotá, febrero-marzo de 2016

Contacto: [email protected] / Facebook: Revista Suma Qamaña / Twitter: @revistasumaq

Sacerdote y periodista: “No

puedo separar en mí el

sacerdocio y la

comunicación”

1948 fue un año bisiesto (de acuerdo

con el Calendario Gregoriano) que

comenzó un jueves, mientras que

para el mundo fue un año muy

convulsionado… Leer más

En secciones

Año 1 / Nº11 / Bogotá, agosto de 2016

¿Mujeres diaconisas?

Ellas hablan, testimonios

de vida y fe de una Iglesia con rostro femenino

Respuesta Humanitaria de World Vision

a 120 días del Terremoto en Ecuador

A propósito de la celebración jubilar con motivo del

Año Extraordinario de la Misericordia, el cual se

realizó en la ciudad de Bogotá, Colombia, del 27 al

30 de agosto de 2016, te presentamos una serie de

datos importantes para entender con mayor claridad

la importancia de este evento para las Américas.

Leer más

Cáritas Perú para celebrar por la

puerta grande su 60° aniversario ha

editado una publicación con todos

los detalles históricos desde su

fundación hasta la actualidad para

rememorar estos 60 años de

recorrido al servicio de los más

necesitados. Leer más

Visita nuestro sitio web: revistasumaq.wix.com/revistasumaq

Los 9 Datos importantes sobre el Jubileo de la

Misericordia en las Américas

Estas mujeres no son ningunas advenedizas, por

años han trabajado codo a codo por una Iglesia

más inclusiva y con rostro de mujer. Por sus

obras las conoceréis, y en los espacios donde

hacen vida, han demostrado ser una buena

nueva, sacando adelante iniciativas dentro de

sus organizaciones por el bienestar de los más

vulnerables. A propósito de la convocatoria

realizada por el Papa Francisco para formar una

comisión para estudiar con mayor profundidad el

tema del diaconado femenino en el seno de la

Iglesia, estas guerreras ofrecieron su muy

humilde pero valiosa opinión. Leer más

Monseñor Moronta se disfrazó de

payaso y compartió con niños

durante Jubileo en Venezuela

Llegó la Calculadora de la

Desigualdad

El Santo de los actores

El Papa crea una comisión sobre

las mujeres diáconos

Cáritas Perú celebra por todo lo

alto con la publicación “60 años

transformando vidas”

A propósito de la celebración jubilar con motivo del Año

Extraordinario de la Misericordia, el cual se realizó en la

ciudad de Bogotá, Colombia, del 27 al 30 de agosto de

2016, te presentamos una serie de datos importantes para

entender con mayor claridad la importancia de este evento

para las Américas. Leer más

Cáritas Argentina informa que el total de lo recaudado en la Colecta

Anual, que este año se realizó el 11 y 12 de junio bajo el lema “Si

das lo mejor de vos el mundo será distinto”, asciende a $

67.391.349. La información, como se viene haciendo en los últimos

años, es dada a conocer el 26 de agosto, Leer más

La Colecta Anual de Cáritas superó los

67 millones

Es tiempo de ser mejores familias

Al vivir bajo la cola y el sol de

Maracaibo en Venezuela

Desarrollo Sostenible, Cultura,

Educación y Comunicación

Ambiental

Page 2: Ellas hablan, testimonios de vida y fe de una Iglesia con ...€¦ · Cáritas Perú celebra por todo lo alto con la publicación “60 años transformando vidas” A propósito de

Radialistas, una pasión en plena efervescencia La plataforma radiofónica más grande del

continente y con la más grande gama de

producciones en favor de una sociedad más justa y

equitativa tiene un nombre emblema y es

Radialistas, con el adyacente no menos importante

de apasionadas y apasionados, es así como esta

Asociación Radialistas, Apasionadas y

Apasionados. Son más de 15 años en la red,

llevando mensajes de una profundidad y voz

profética inigualables, apoyando de este modo a la

red de emisoras. Leer más

Sección 1

Te presentamos a…

Año 1. Nº 11/ Agosto de 2016.

Experiencias exitosas

Dos científicos chilenos

recrean simulaciones de agujeros negros

Dos científicos chilenos lograron recrear

mediante simulaciones computacionales el

crecimiento de algunos de los primeros

agujeros negros del universo desde hace

miles de millones de años hasta hoy en

día. Con esto, lograron dilucidar cómo

pudieron crecer tan rápido los primeros

agujeros negros súper-masivos, es decir,

"aquellos que se desarrollaron durante los

primeros mil millones de años del cosmos",

explicó Joaquín Prieto, investigador del

departamento. Leer más

Page 3: Ellas hablan, testimonios de vida y fe de una Iglesia con ...€¦ · Cáritas Perú celebra por todo lo alto con la publicación “60 años transformando vidas” A propósito de

Sección 2

Testigos

Sacerdote y periodista: “No puedo separar en

mí el sacerdocio y la comunicación”

Tomando el pulso

Estas mujeres no son ningunas advenedizas, por

años han trabajado codo a codo por una Iglesia más

inclusiva y con rostro de mujer. Por sus obras las

conoceréis, y en los espacios donde hacen vida,

han demostrado ser una buena nueva, sacando

adelante iniciativas dentro de sus organizaciones

por el bienestar de los más vulnerables.

A propósito de la convocatoria realizada por el Papa

Francisco para formar una comisión para estudiar

con mayor profundidad. Leer más

¿Mujeres diaconisas? Ellas

hablan, testimonios de vida y fe

de una Iglesia con rostro

femenino

Año 1. Nº 11 / Agosto de 2016.

1948 fue un año bisiesto (de acuerdo con el Calendario

Gregoriano) que comenzó un jueves, mientras que para el

mundo fue un año muy convulsionado: En la India moría a

manos de sus verdugos Mahatma Gandhi; en Colombia fue

asesinado el líder popular Jorge Eliécer Gaitán; en Venezuela

ascendía al poder el escritor Rómulo Gallegos, mientras que

en ese mismo año fue depuesto; En Oriente nacía Corea del

Norte; en Nueva York la ONU decreta la Declaración

Universal de los Derechos Humanos y en Argentina, mientras

el Gobierno de entonces discutía lo de Las Malvinas, nació

Jorge Augusto Oesterheld. Leer más

Page 4: Ellas hablan, testimonios de vida y fe de una Iglesia con ...€¦ · Cáritas Perú celebra por todo lo alto con la publicación “60 años transformando vidas” A propósito de

Sección 3

Breves Dejusol

Monseñor Moronta se disfrazó de payaso y

compartió con niños durante Jubileo en La Grita,

Venezuela

Luego de aquellos nefastos días en la costa oeste de Ecuador, el trabajo de

World Vision ha comenzado a dar sus frutos. Ya van 120 días de la tragedia, sin

embargo esta organización ha ayudado a través de sus programas a 71 380

personas. Este trabajo incansable lo han llevado a 10 municipios, entre ellos:

Jama, Portoviejo, Rocafuerte, Paján, Santa Ana, Pichincha, Flavio Alfaro,

Esmeraldas, Eloy Alfaro y Miusne, donde han ayudado a 15 189 familias. Leer

más

El Obispo venezolano y

Diocesano , Mario del Valle

Moronta Rodríguez, se

disfrazó con un traje de

payaso, para recibir y

compartir con los niños el

pasado viernes, 5 de agosto,

durante el Jubileo en el

Santuario del Santo Cristo de

La Grita, en Táchira. Leer más

La organización internacional de lucha contra la pobreza

Oxfam en alianza con Ojo Público han lanzado, en el marco

de la campaña Iguales, la Calculadora de la Desigualdad, la

cual que permitirá a cualquier ciudadano de 15 países

latinoamericanos comparar los ingresos de su familia con lo

que ganan los multimillonarios de esos mismos países y con

las demás personas pertenecientes a diferentes niveles de

ingreso de su país. Leer más

Llegó la Calculadora de la Desigualdad

Año 1. Nº 11/ Agosto de 2016.

Respuesta Humanitaria de World Vision a 120 días del

Terremoto en Ecuador

La Colecta Anual de Cáritas superó los 67 millones Cáritas Argentina informa que el total de lo recaudado en la Colecta Anual, que

este año se realizó el 11 y 12 de junio bajo el lema “Si das lo mejor de vos el

mundo será distinto”, asciende a $ 67.391.349. La información, como se viene

haciendo en los últimos años, es dada a conocer el 26 de agosto, Día de la

Solidaridad y la cifra, que representa un incremento del 29,25 % con respecto a la

Colecta del año anterior, confirma el sentido solidario de nuestra sociedad que

siempre, por encima de las dificultades, sabe brindar su apoyo a los hermanos

que menos tienen. Leer más

El Papa crea una comisión

sobre las mujeres diáconos

El Obispo venezolano y

Diocesano , Mario del Valle

Moronta Rodríguez, se

disfrazó con un traje de

payaso, para recibir y

compartir con los niños el

pasado viernes, 5 de agosto,

durante el Jubileo en el

Santuario del Santo Cristo

de La Grita, en Táchira. Leer

más

El Santo de los actores

Todos los actores y actrices

del mundo tienen también su

santo, se trata de Ginés de

Roma, quien fue un actor

romano del siglo III. Es

considerado santo mártir por

el catolicismo. Cuenta la

leyenda, que a Ginés,

mientras representaba una

comedia ante el emperador

Diocleciano, se le ocurrió

parodiar . Leer más

Page 5: Ellas hablan, testimonios de vida y fe de una Iglesia con ...€¦ · Cáritas Perú celebra por todo lo alto con la publicación “60 años transformando vidas” A propósito de

Sección 4

“Suma Qamaña” en lengua aymara significa vivir bien, inspirado en valores del trabajo, la honestidad y la

constancia, en armonía con la naturaleza y sus semejantes. Es precisamente como desde el Consejo

Episcopal Latinoamericano, a través del Departamento de Justicia y Solidaridad, con esta revista queremos

contribuir desde la comunicación para el desarrollo en la construcción de un mundo mejor donde todos

cabemos.

“Suma Qamaña” es la construcción nuestroamericana, que evidencia el valor sobremanera de la naturaleza

comunitaria, su postura ante la pobreza, sus propuestas de desarrollo, pues Dios, padre y madre, dios de la

vida, encarnado en Jesús, tuvo su opción preferencial por los pobres. Sin duda alguna, nuestros pueblos

originarios nos regalan la “Suma Qamaña” como una forma de vivir en la abundancia sin ir en detrimento de

nuestros hermanos ni del planeta.

Como Monseñor Romero, aprendamos a leer el evangelio con los pobres. Llegó "Suma Qamaña" con sus

buenas nuevas para seguir alimentando la esperanza.

¿Por qué Suma Qamaña?

Desde aquí

Es tiempo de ser mejores familias

Desarrollo Sostenible, Cultura, Educación y Comunicación Ambiental

Año 1. Nº 11/ Agosto de 2016

La familia está fracturada, y no es por la ideología de género, sino porque no tenemos

raíces profundas de fe. Esta fracturada, porque tenemos volteados nuestros valores y

prioridades, trabajamos sin descanso por una casa, un carro y unos bienes perecederos, y

ponemos nuestro corazón y nuestras metas en esas cosas. Leer más

Visita también a nuestros

medios aliados Suma Qamaña © 2016

Es una publicación del Departamento de Justicia y Solidaridad del Consejo Episcopal Latinoamericano . Para contactos [email protected]

El concepto de Desarrollo Sostenible constituye una pieza fundamental en la definición

de políticas y estrategias gubernamentales. La ONU (Comisión Brundlandt) lo define

como aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin

comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. El intelectual

paraguayo, Ricardo Estigarribia, profundiza en este tema. Leer más

La meta no es dejar ni un milímetro libre en la cola, afirman quienes la hacen. Advierten

que un espacio abierto es una oportunidad para que un vivo se filtre en ese muro humano

y pueda comprar los productos que llevan horas buscando. La táctica es para los más

fuertes: una mujer cede y se desmaya. Leer más

Al vivir bajo la cola y el sol de Maracaibo en Venezuela