elhedonismo 101119073756-phpapp01

11
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: EL HEDONISMO Integrantes del grupo: Abigail Dombrowski Suescun Cristina Ballesteros Ferrer Daniel Rodríguez Fernández Víctore del Moral Ronda 1. m. Doctrina que hace del placer un principio o el objeto de la vida.[Fuente: Real Academia Española]

Upload: wally-benavides

Post on 11-May-2015

34 views

Category:

Lifestyle


1 download

DESCRIPTION

Philosophy de Hedonismo explicado,en su estructura e instruccion de sus ideales .

TRANSCRIPT

Page 1: Elhedonismo 101119073756-phpapp01

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: EL HEDONISMO

Integrantes del grupo:Abigail Dombrowski SuescunCristina Ballesteros FerrerDaniel Rodríguez FernándezVíctore del Moral Ronda

1. m. Doctrina que hace del placer un principio o el objeto de la vida.[Fuente: Real Academia Española]

Page 2: Elhedonismo 101119073756-phpapp01

Epicuro:

Este fue el gran creador de esta corriente filosófica. Nacido en Samos, el 341 a.C., y muerto en Atenas, en el 270 a.C.

A su muerte dejó más de 300 tratados de filsofía, física, cosmología, ética, meteorología y astronomía.

Fundó una escuela en Atenas. La escuela epicueirista, compuesta tanto por varones como por mujeres. Esto supone algo nuevo a la época.

Page 3: Elhedonismo 101119073756-phpapp01

Características de la corriente hedonistica:

Objetivo: realización de una vida buena, tranquila y feliz. División de la filosofía en tres: física, ética y canónica. Conclusión: La felicidad consiste en la obtención de placer

de manera económica, limitando el dolor.

Page 4: Elhedonismo 101119073756-phpapp01

DIVISIÓN DE LA FILOSOFIA: la física:

-FÍSICA: su tarea es combatir las ideas falsas que fomentan el miedo y sufrimiento. Fue practicada de forma leve, en medida que les puediese resultar útil.

Establece que:* Los dioses viven en paz completa e indiferente al curso del mundo y de la vida humana, y nada hay que temer de ellos.*Defendieron el atomismo de Demócrito

Page 5: Elhedonismo 101119073756-phpapp01

DIVISIÓN DE LA FILOSOFIA: la ética:

ÉTICA: que incluye consideraciones psicológicas o relativas al alma. Su tarea es crear un estado de ánimo o talante favorable en toda sufrimiento y crear circunstancia y lugar.

Establece que:*El alma humana es mortal, pero ello no implica que se halla de temer a la muerte pues, en primer lugar, nada se sigue tras la desaparición del cuerpo, y, en segundo lugar, la propia experiencia de la muerte no es tal: “el más terrible de los males, la muerte, no es nada para nosotros, pues cuando nosotros existimos, la muerte no existe, y cuando la muerte existe, nosotros no existimos” (Epicuro, “Carta a Meneceo”).

Page 6: Elhedonismo 101119073756-phpapp01

DIVISIÓN DE LA FILOSOFIA: la canónica:

Canónica: esto es la lógica y la teoría del conocimiento. Esta rama fue descuidada, ya que argumentaban su poca utilidad paa la vida.

Aquí tenemos a Lucrecio y Lorenzo Valla, sendos naturalista y autor, influenciados por el hedonismo.

Page 7: Elhedonismo 101119073756-phpapp01

Conclusiones de la corriente: La felicidad consiste en la obtención de placeres y omisión

de sufrimientos. Hay que especificar que epicuro como placer no entendia solo el máximo placer material, (lujo, manjares...), si no, fndamentalmente, placeres del alma, como la amistad, el amor y la cultivación del saber. Para ello se ha de ahorrar el sufirmiento.

Se establece pues:

“Aritmética del placer”: Sabio calculo entre la ontención del placer y sus conseqüencias dolorosas, y viveversa.

La división de placeres

Page 8: Elhedonismo 101119073756-phpapp01

Divisón de placeres: según si son naturales:

Los naturales y necesarios: comer, beber, alimentarse; son fáciles de satisfacer.

Los naturales pero no necesarios: como los eróticos; no son difíciles de dominar y no se necesitan para la felicidad.

Los que no son naturales ni necesarios; hay que rechazarlos completamente.

Page 9: Elhedonismo 101119073756-phpapp01

Divisón de placeres: según si son corporeos:

Placeres del cuerpo: aunque considera que son los más importantes, en el fondo su propuesta es la de renunciar a estos placeres y buscar la carencia de dolor corporal. No hay que temer el dolor corporal, pero sí evitarlo, ya que provoca dolores del alma.

Placeres del alma: el placer del alma es superior al placer del cuerpo: el corporal tiene vigencia en el momento presente mientras que los del alma son más duraderos; además, los placeres del alma pueden eliminar o atenuar los dolores del cuerpo.

Page 10: Elhedonismo 101119073756-phpapp01

FIN:

Como conclusión de la investigación, añadimos algunas recomendaciones made in Epicuro, ¡aprovechalas!

*El hombre debe satisfacer los deseos naturales necesarios de la forma más económica posible

*Se pueden perseguir los deseos naturales innecesarios hasta la satisfacción del corazón, pero no más allá.

*No se debe arriesgar la salud, la amistad, la economía en la búsqueda de satisfacer un deseo innecesario, pues esto sólo conduce a un sufrimiento futuro.

*Hay que evitar por completo los deseos innaturales innecesarios, pues el placer o satisfacción que producen es efímero.

Page 11: Elhedonismo 101119073756-phpapp01

BIBLIOGRAFÍA:

es.wikipedia.org http://www.e-torredebabel.com http://definicion.de