elevan ganancias bancos en 2018 - abm · 2019-02-07 · con ello, se elevó la rentabilidad del...

23
Jueves 07 de febrero de 2019 ABM Y ENTORNO FINANCIERO Elevan ganancias bancos en 2018 En 2018, la ganancia neta de los bancos aumentó 8.5% respecto a 2017, ya que subió de 138 mil 109 millones de pesos a 157 mil 73 millones de pesos, informó la CNBV. Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos (ROA) subió de 1.60% a 1.69% de 2017 a 2018 y el Retorno sobre Capital (ROE), es decir, sobre los recursos de los accionistas, aumentó de 15.25% a 15.96%. BBVA Bancomer contribuyó con 29.32% de la utilidad neta, mientras que Banorte con 15.81%, ya que en 2018 fusionó a Interacciones. Por su parte, los bancos Santander y Citibanamex participaron con 12.30% y 11.29%, respectivamente, mientras que Inbursa, Scotiabank y HSBC contribuyeron con 7.59%, 4.57% y 3.72%, cada uno. REFORMA, Hacia un país sin uso de efectivo Vivir en un país sin utilizar dinero en efectivo parece cada vez más cercano, debido a que el uso de tarjetas (crédito, débito, prepago) se mantiene con un crecimiento anual de dos dígitos, de acuerdo con datos del Banco de México. De hecho, la facturación por el pago de servicios y productos a través de tarjetas de crédito tiene un crecimiento de 10% anual y las de débito de 20%, afirma Ernesto Torres Cantú, vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) (sic). MILENIO DIARIO,

Upload: others

Post on 05-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

Jueves 07 de febrero de 2019

ABM Y ENTORNO FINANCIERO

Elevan ganancias bancos en 2018 En 2018, la ganancia neta de los bancos aumentó 8.5% respecto a 2017, ya que subió de 138 mil 109 millones de pesos a 157 mil 73 millones de pesos, informó la CNBV. Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos (ROA) subió de 1.60% a 1.69% de 2017 a 2018 y el Retorno sobre Capital (ROE), es decir, sobre los recursos de los accionistas, aumentó de 15.25% a 15.96%. BBVA Bancomer contribuyó con 29.32% de la utilidad neta, mientras que Banorte con 15.81%, ya que en 2018 fusionó a Interacciones. Por su parte, los bancos Santander y Citibanamex participaron con 12.30% y 11.29%, respectivamente, mientras que Inbursa, Scotiabank y HSBC contribuyeron con 7.59%, 4.57% y 3.72%, cada uno.

REFORMA,

Hacia un país sin uso de efectivo Vivir en un país sin utilizar dinero en efectivo parece cada vez más cercano, debido a que el uso de tarjetas (crédito, débito, prepago) se mantiene con un crecimiento anual de dos dígitos, de acuerdo con datos del Banco de México. De hecho, la facturación por el pago de servicios y productos a través de tarjetas de crédito tiene un crecimiento de 10% anual y las de débito de 20%, afirma Ernesto Torres Cantú, vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) (sic).

MILENIO DIARIO,

Page 2: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

BBVA Bancomer destinará 68 mil mdp a vivienda La competencia en el sector vivienda permite que los bancos mantengan tasas de interés fijas en niveles promedio de 10%, por lo que se perfila como un segmento en el que se destine una mayor inversión en 2019, estimó BBVA Bancomer. Para este año, el banco más grande del país tiene previsto invertir 68 mil millones de pesos en el sector inmobiliario en 2019; sólo durante el año pasado otorgó más de 32 mil hipotecas por un monto superior a los 40 mil millones de pesos, y en crédito a la construcción realizó una inversión superior a los 22 mil millones de pesos. Eduardo Osuna, director general del grupo financiero, indicó que “es el momento de impulsar y construir el México que buscamos y queremos, y que, desde su papel de jugador relevante del mercado financiero mexicano, BBVA Bancomer estará abierto a impulsar la demanda sana de crédito ante el potencial que tiene el sector inmobiliario”.

EL FINANCIERO,

La mejor banca privada Santander Private Banking ganó en el certamen de banca privada de la revista Euromoney. Fue reconocida como Mejor Banca Privada en América Latina y en cinco países (España, Portugal, México, Chile y Argentina) y también como “Mejor Banca Privada” en el segmento de altos patrimonios en América Latina y en cuatro mercados (España, Portugal, México y Chile).

EXCÉLSIOR,

Frenan el crédito a la vivienda El crédito de la banca comercial a la vivienda de interés social cayó 8.6% en diciembre del año pasado, frente a igual periodo de 2017, lo que representó la mayor contracción desde marzo de 2016, de acuerdo con las estadísticas del Banxico. Fernando Balbuena, economista senior de BBVA Bancomer, explica que la demanda por vivienda de interés social mantiene su tendencia a la baja por dos factores. El primero tiene que ver con una reducción en el monto de subsidios en los últimos años y el segundo, por una mayor oferta de productos de la banca comercial a tasas de interés más bajas respecto al principal jugador, que es el Infonavit.

EL HERALDO DE MÉXICO

Page 3: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

Educación financiera (…) Uno de los grandes temas que debería impulsar seriamente el nuevo gobierno es la educación financiera. BBVA Bancomer y Citibanamex han realizado grandes esfuerzos de educación financiera, abiertos para cualquier persona, que hacen una labor muy loable. Algunos otros bancos han trabajado en programas que tienen mucho menor difusión, pero, desgraciadamente, hasta el momento no se ha tomado con la seriedad debida el tema (…) Es indispensable que la Secretaría de Hacienda, encabezada por Carlos Urzúa, y la nueva presidencia de la Asociación de Bancos de México, encabezada por Luis Niño de Rivera, coordinen un esfuerzo serio y dedicado a través del cual los programas de educación financiera sean buenas intenciones y se conviertan en acciones concretas.

EXCÉLSIOR, Columna En firme de David Páramo

Fintechs: ¿amigos o enemigos de la banca? (…) Cada día más bancos crean sus áreas específicas para unir esfuerzos con Fintechs, universidades, emprendedores a las que han llamado “fábricas tecnológicas” en la que se unen ideas de todo tipo para mejorar la experiencia del cliente, tener nuevos productos pero de la mano de mayor ciberseguridad. Para Thayde Olarte, directora general adjunta de banca digital de Scotiabank es claro que la mejor manera es trabajar unidos con toda la industria tecnológica (…) Y en el otro lado de la moneda, ya que hablamos de Scotiabank, Enrique Zorrilla, muy relajado tras las elecciones de la ABM, les adelanto que continuará con el proceso de transición de la dirección del banco los próximos meses, ya que entregará las riendas a Adrián Otero que se integró este mes a la plantilla y será el nuevo director del banco, Zorrilla por su parte asumirá en junio la dirección de la holding. La próxima semana se define si compite por la vicepresidencia de la ABM. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

EL FINANCIERO, Columna Moneda en el aire de Jeanette Leyva Reus

Para crecer El apoyo al crecimiento y desarrollo del sector inmobiliario viene de parte de BBVA Bancomer, pues informó que destinará 68,000 millones de pesos para

Page 4: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

el sector de vivienda tanto para el crédito puente como para el segmento individual. Por ello, Eduardo Osuna, vicepresidente y director general del grupo financiero, mencionó que con esta acción la institución reafirma su compromiso con México y el sector, ya que es uno de los componentes clave dentro de la economía del país y detonante de la generación de inversión y empleo. Agregó que es momento de impulsar y construir el país que se busca, por ello lo realizan desde el papel de un jugador importante. Además de que con esta estrategia, BBVA Bancomer busca posicionarse como líder en el segmento, siendo el primer lugar en los rubros de colocación, volúmenes totales de saldo de cartera y cofinanciados (…)

EL ECONOMISTA, Columna Acciones y Reacciones

Santander. Mejor Banca Privada Resulta que Santander Private Banking ha ganado el mayor número de premios de su historia en el certamen anual de banca privada de la revista Euromoney y se le incluye entre las 10 mejores bancas privadas del mundo. Fue reconocida como Mejor Banca Privada en general en América Latina y en cinco de sus principales mercados.

MILENIO DIARIO, Columna Inversiones

Aprenden en México a robar cajeros automáticos México se convirtió en un laboratorio de pruebas para delincuentes que roban cajeros automáticos en otras partes del mundo como Europa, advirtió Alejandro Clares, analista de seguridad de la firma S21Sec. El analista, que por cierto cuentan con certificaciones en cómputo forense y ciberseguridad, señaló que en meses y años anteriores se rastrearon robos físicos de cajeros automáticos en el país, lo que permitió a los delincuentes analizar el software que éstos tienen y así descubrir vulnerabilidades para después aprovechar dicho conocimiento en otros países.

REFORMA,

Prevén autorización para 15 empresas Fintech La CNBV autorizaría a cerca de 15 empresas de tecnología financiera, de un universo de 300 que actualmente están en operación, según Juan Carlos Flores, director general de Doopla. Las empresas de tecnología financiera son aquellas que proveen productos y servicios financieros mediante

Page 5: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

internet y aplicaciones móviles, y para incorporarse a la Ley Fintech deben obtener la licencia de la CNBV. Entre ellas se encuentran Bitso, Doopla, Kueski y Creditea.

REFORMA,

Fibra Educa Pagará Dividendo a Tenedores Fibra Educa, el primer fideicomiso inmobiliario del sector educativo, realizará la distribución de un dividendo en efectivo de 48.1 centavos por título, correspondiente a las operaciones del cuarto trimestre del 2018, según se acordó durante la sesión del Comité Técnico celebrado el pasado 22 de enero. Ésta será la segunda distribución que realizará tras su debut, el 27 de junio del 2018, en la BMV. La primera distribución en efectivo fue por 594 millones 538,000 pesos en noviembre pasado. Fibra Educa adelantó, en información publicada en la BMV, que incrementará sus rentas en 4.83%, en línea con la inflación registrada durante el 2018. Lo anterior se traducirá en mayores beneficios para sus inversionistas.

EXCÉLSIOR,

ENTORNO ECONÓMICO

“No apanicarse” por minusvalía de Afores: SHCP El secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, pidió ayer a los trabajadores “no apanicarse” ante las minusvalías registradas en sus cuentas de Afores, al revelar que las cuatro administradoras que invirtieron en el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco, mediante la Fibra E, “no van a perder”. En la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador en Palacio Nacional, el responsable de las finanzas públicas explicó que las Afores invierten en renta variable y que ésta fue fuertemente afectada, sobre todo en los últimos seis meses del año pasado, “pero no solamente se cayeron las bolsas en México, también en todo el mundo”.

EL FINANCIERO,

Page 6: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

Confianza del consumidor, en su mejor nivel A pesar del desabasto de gasolinas en enero, la percepción de las familias sobre su situación económica y la del país mejoró en el primer mes del año para ubicarse en su nivel más alto en casi 18 años. El índice de Confianza del Consumidor elaborado por el Inegi y Banco de México creció 1.9 puntos en términos ajustados por estacionalidad durante enero de 2019, con lo que llegó a 46 unidades, su nivel más alto desde agosto de 2001. El economista senior de Grupo Financiero Banorte, Juan Carlos Alderete, consideró que la fortaleza de la confianza parece estar apoyada por un mayor optimismo en torno al nuevo gobierno y a las acciones que emprenden, como el combate al robo de combustibles. Explicó que apoyaron al buen dato la menor inflación y la apreciación del peso. De acuerdo con la información, sólo uno de sus cinco componentes reportó un retroceso. El rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la que registran en el momento actual se redujo 0.3 puntos en comparación mensual.

EL UNIVERSAL,

Banxico reducirá la tasa 7.75% en 2019 Economistas de Citibanamex reconocen que tienen una visión más pesimista acerca del futuro de la economía del país, incluso advierten del peligro de una recesión, y esta situación podría llevar al Banco de México a iniciar su ciclo de recortes de tasas de interés en junio de 2019, lo que llevaría a la tasa de referencia a cerrar el año en 7.75%, en comparación con el 8.25% actual. “Anticipamos que el PIB se desacelere hacia el cierre de 2019 para alcanzar una tasa de crecimiento de 1.4% menor a la de 1.7% que preveíamos antes”, enfatizaron. Los expertos explicaron que perciben varios riesgos que afectarán a la economía en el año, de los cuales, el más importante es el de ejecución de políticas por parte del gobierno de López Obrador, y cómo enfrentan los retos que se presentan día con día.

EXCÉLSIOR,

Banxico dejará su tasa en 8.25%: especialistas Por primera vez desde 2017, los especialistas en economía y del mercado de deuda apuestan de forma generalizada a que el Banco de México meterá el freno al ciclo alcista de tasa objetivo. Los 23 analistas encuestados por Bloomberg estiman en su totalidad que el Banco de México dejará hoy su

Page 7: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

tasa de referencia en 8.25%. De acuerdo con los especialistas, la decisión de la FED de ser “paciente” en materia de alzas en tasas, una inflación en México a la baja, aunque todavía por arriba del objetivo máximo del instituto central del 4 por ciento, y las señales de debilidad en la economía mexicana, podrían estar entre los factores que llevarían hoy a Banxico a realizar una pausa en su ya largo ciclo de alza en el costo del dinero, iniciado desde diciembre del 2015. La primera reunión de política monetaria también se caracterizará por contar con la totalidad de los integrantes de la Junta de Gobierno, algo que no sucedía desde noviembre pasado. El foco de la atención también estará en encontrar en que grado los nuevos integrantes de la Junta de Gobierno, Jonathan Heath y Gerardo Esquivel, le dan un giro al enfoque en el balance de riesgos en materia de inflación y del crecimiento económico.

EL FINANCIERO,

Cada alza de tasas en 2018 costó 13 mil mdp El costo financiero de la deuda del gobierno mexicano se incrementó sustancialmente desde el inicio del sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, pero subió con mayor fuerza desde el 2015, cuando las tasas de interés se elevaron significativamente. Durante el 2018, la tasa del Banco de México se incrementó cuatro veces en 25 puntos base cada una, pasando de 7.25% a 8.25%. De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica de 2018, cada incremento de 25 puntos base en la tasa de interés elevaría el costo financiero de la deuda en 5 mil 80 millones pesos.

EL FINANCIERO,

México mantiene atractivo ante inversionistas, aun sin subir la tasa México seguirá pagando el mayor premio por arriba de los bonos del Tesoro entre los 11 países que esta semana asumen su primera decisión monetaria del año. Esto a pesar que no subirá la tasa, como anticipan analistas de J.P. Morgan. Información recabada por El Economista evidencia que entre los 11 bancos centrales que divulgan su anuncio monetario esta semana, seis coincidirán hoy, 7 de febrero: Banco de México; Banco de Inglaterra; Banco de la Reserva de Perú; Banco Nacional de la República Checa; Banco Nacional de Rumania, y Banco Central de Filipinas. En el caso de México se espera el hecho de que la Junta de Gobierno del Banxico mantenga en 8.25% su tasa,

Page 8: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

lo cual implica que el premio que se paga por atraer capitales al mercado seguirá siendo el más alto entre los bancos mencionados.

EL ECONOMISTA,

Peso, a la espera del banco central El peso perdió el miércoles 6 centavos, al negociarse en 19.1100 por dólar spot, debido a una fortaleza generalizada del dólar, en espera de la decisión de política monetaria del Banco de México de este jueves. En bancos, el dólar se vendió ayer en 19.40 pesos, en promedio, cinco centavos más caro que ayer. Las ganancias del dólar también se explicaron por las dudas sobre la estabilidad del crecimiento económico en China y Europa. Un reporte de Banco Base explicó que al deterioro gradual de la economía en Europa se sumaron los comentarios de Donald Trump, quien el martes mantuvo una retórica inflexible con respecto a su intención de construir un muro en la frontera con México, lo que eleva el riesgo de otro cese de operaciones del gobierno a mediados de febrero. Esto se debe a la baja probabilidad de que los demócratas en el Congreso cedan a las exigencias de Trump.

EXCÉLSIOR,

Peso retrocede ante fortalecimiento del dólar estadounidense Ayer, el peso se deprecio 0.20% o 3.9 centavos y cotizó en 19.07 pesos por billete verde, debido a un fortalecimiento del dólar frente a sus principales cruces, en particular con las monedas de economías emergentes. De acuerdo con Banco Base, el retroceso de las divisas se debió a un aumento en la aversión al riesgo, ante la posibilidad de que se siga observando una desaceleración económica a nivel global. En el panorama nacional, hoy se publicará la inflación de enero, la cual se anticipa en una tasa interanual cercana a 4.44%, además del anuncio de política monetaria por parte del Banco de México, donde no se prevén cambios a la tasa de interés.

EL ECONOMISTA,

Menor inflación, sólo con autonomía y credibilidad El exsubgobernador del Banco de México, Manuel Sánchez, aseguró que la credibilidad y la autonomía son indispensables para lograr una menor inflación en el futuro, dado que así se genera confianza entre los agentes

Page 9: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

económicos. “La credibilidad y la autonomía son dos condiciones muy importantes para que el público siga confiando en que el banco va a lograr la baja en la inflación”, dijo a El Financiero Bloomberg. Sobre los nuevos integrantes de la Junta de Gobierno, dijo que son dos economistas muy competentes, pero al ser nuevos tendrán mucho que aprender de los otros miembros.

EL FINANCIERO,

Alertan de recesión económica por las políticas del nuevo Gobierno El Grupo Financiero Citibanamex redujo la estimación para el crecimiento económico de México en 2019 al ubicarla en 1.4%, desde 1.7% previsto anteriormente, lo que significaría la tasa más baja desde el 2009, además de que alerta “riesgos de recesión” para los próximos meses. Además, previó que este jueves el Banxico mantenga sin cambios su tasa de interés, al seguir ubicándola en 8.25%, aunque estimó que para el segundo trimestre del año ya comience a bajar.

24 HORAS,

Alerta del día Hoy se dará el anuncio de política monetaria por parte del Banco de México; los analistas esperan la tasa se mantenga en 8.25%. En Europa, el comité del Reino Unido dará a conocer la política monetaria del Banco de Inglaterra; se espera sea de 0.75%.

EL ECONOMISTA,

¿Qué esperan los mercados para este jueves? La atención de los inversionistas a nivel local estará hoy en las cifras de inflación y en la decisión de política monetaria del banco central. La información en el mercado local dará comienzo, en punto de las 8:00 horas, cuando el INEGI publique indicadores de la inflación durante la segunda quincena de enero. Analistas estiman que los precios hayan aumentado a una tasa anualizada del 4.47% al primer mes del año y a una tasa mensual de 0.18%. A las 13:00 horas, Banxico hará pública su decisión de política monetaria al mercado. Analistas estiman que el banco mantendrá sin cambios la tasa de referencia en 8.25%.

EL FINANCIERO,

Page 10: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

Rebajan deudas en Infonavit hasta 55% El Infonavit anunció un programa para reestructurar los créditos tramitados en veces salario mínimo que aumentaron significativamente, iniciativa mediante la cual disminuirá hasta 55% el saldo del préstamo, dijo el director de la institución, Carlos Martínez. En entrevista con El Universal, explicó que de inicio se beneficiará a 194 mil 875 acreditados, pero la meta es llegar a 750 mil en el sexenio. En total hay 3.9 millones de créditos en veces salario mínimo. Expuso que en una primera etapa se van a desahogar las situaciones más complejas. “Hay un caso en el que daremos un descuento de 2.6 millones de pesos. Debía como 5 millones, pero originalmente había pedido un crédito de 300 mil o 400 mil pesos. Es el caso más extremo”, comentó.

EL UNIVERSAL,

Y que Citi habla de recesión; hoy, confianza alta; azúcar, ¿renegociarla? Citibanamex es la primera en mencionar la palabra recesión en un reporte financiero. Se había dicho de un crecimiento menor, que bajaba hasta 1% para 2019, pero nadie había tocado el fuerte problema que podría tener la desaceleración de EU sobre México. Y menos hablar de recesión. Veamos el análisis de los analistas del banco. Citibanamex está hablando de una recesión para 2019 en su último reporte, incluso dice que el Banco de México deberá ir bajando sus tasas de interés para hacer frente a la desaceleración que viene. Plantea una reducción de tasas de 8.25% actual a una de 7.75% para finales de año. Índice de confianza del consumidor sube 11.1% Y mientras Citibanamex habla de una posible recesión para 2019, sobre todo por el aprendizaje del actual gobierno frente a la fuerte desaceleración de EU, por el otro lado, ayer se conoció el Índice de Confianza del Consumidor que salió, otra vez, elevado. Actualmente, los consumidores se sienten confiados en la perspectiva económica del actual gobierno (…)

EXCÉLSIOR, Columna Activo Empresarial de José Yuste

Pausa en las tasas El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EU) decidió dejar sin cambio la tasa de interés de los fondos federales en su

Page 11: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

reunión del miércoles 30 de enero (…) En nuestro caso, hoy es muy probable que Banxico también deje sin cambio su tasa de referencia, en parte porque el Fed así lo hizo, pero principalmente porque desde su reunión de diciembre no se han presentado factores que requieran de un alza adicional de las tasas de interés en el país. De hecho, hay varios eventos que le han dado un respiro muy necesario a nuestras autoridades monetarias (…)

REFORMA, Columna Visión Económica de Salvador Kalifa

ENTORNO POLÍTICO

“Respetuosa”, la crítica de Trump sobre el problema migratorio en México, dice AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el mensaje a los ciudadanos de Estados Unidos que hizo el mandatario Donald Trump se realizó en términos “respetuosos” hacia los mexicanos. Si bien reconoció que había preocupación por sus señalamientos, dijo que respeta mucho su punto de vista. “Es su derecho, su visión. Fue bastante respetuoso de nuestro gobierno y eso se lo agradecemos, porque nosotros estamos haciendo nuestro trabajo”, señaló. Al referirse a las imputaciones de Trump de que desde México se organizan caravanas de migrantes, López Obrador rechazó polemizar con el mandatario estadunidense. “Hay una confrontación política bastante respetuosa, con urbanidad entre republicanos y demócratas, pero en eso no nos vamos a meter. Respeto”, indicó. “Los abogados del conservadurismo eran los que impedían que en el Poder Legislativo se hicieran reformas para castigar la corrupción y el influyentismo.

LA JORNADA,

...Y López Obrador a REFORMA El Presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó ayer que se cuestione a los funcionarios de su Gobierno y que, en su opinión, no se haya hecho lo mismo en Administraciones pasadas. “Hay que aceptarlo y respetarlo, la labor del conservadurismo y de la prensa fifí”, expresó. “No es improductiva, al contrario, ayuda mucho. “Ya sabemos que no nos ven con buenos ojos, pero nosotros tenemos que dar respuesta a todos los cuestionamientos”, agregó durante su conferencia mañanera y al referirse a la revelación que

Page 12: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

hizo Grupo Reforma por la omisión del penthouse de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en su declaración patrimonial.

REFORMA,

Se tiran la bolita El penthouse de más de 11 millones de pesos en Houston propiedad de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se convirtió ayer en una bola caliente que todos los involucrados soltaron de sus manos. Sánchez Cordero admitió ayer la propiedad documentada por Grupo Reforma, y aseguró que ella sí lo incluyó en su declaración patrimonial y pidió difundirlo. Pero acusó que la Secretaría de la Función Pública (SFP) lo omitió. Sin embargo, en entrevista con MVS, la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, contradijo a Sánchez Cordero afirmando que ella debió presentar una nota aclaratoria para que la publicidad fuese total. Sandoval no respondió a la petición de entrevista de Grupo Reforma.

REFORMA,

SG: será Guardia Nacional legado de López Obrador La Guardia Nacional es la prioridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, porque no podemos pensar en la transformación del país sin seguridad y sin garantías básicas de protección a la vida humana, dijo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Sánchez Cordero fue la primera secretaria que estuvo con los senadores de Morena, puesto que después de ella tuvieron encuentros los de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo; de Energía, Rocío Nahle; Hacienda, Carlos Urzúa; Economía, Graciela Márquez; Educación, Esteban Moctezuma, y Bienestar, María Luisa Albores, así como el fiscal General de la República, Alejandro Gertz, y la subsecretaria de Salud, Asa Cristina Laurell. La titular de Gobernación señaló que desde esa dependencia “sabemos que no es con la aplanadora o con la presión, sino con la generación del diálogo” como las reformas constitucionales llegan a buen puerto.

EL UNIVERSAL,

Page 13: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

Durazo: la Guardia Nacional sería una gran fuerza en 4 años El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, sostuvo ante senadores de Morena, PT y PES que una vez constituida la Guardia Nacional, en un plazo máximo de cuatro años esa corporación permitirá al gobierno federal “hablarnos de tú a tú con el crimen organizado”. En reuniones por separado, tanto él como la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, insistieron ante los legisladores en la urgencia de aprobar la minuta que crea dicha fuerza de seguridad. Durazo pidió a los legisladores convencer a los demás grupos parlamentarios de votar en favor de ese proyecto, para dotar “no al gobierno federal, sino al Estado mexicano”, de un instrumento imprescindible para combatir la inseguridad.

LA JORNADA,

De estrategia que inicié, no me arrepiento: FCH El expresidente Felipe Calderón, aseguró que no se arrepiente de la estrategia contra el crimen organizado que utilizó en su gobierno, pues al término de su sexenio ya había logrado debilitar a las bandas criminales y fortalecer al Estado. En entrevista con la periodista Adela Micha, en El Financiero-Bloomberg, aseguró que el Estado estaba sometido por los grupos del crimen organizado, situación que cambió gracias a su estrategia. “Hoy la tendencia sigue creciente, la estrategia es enfrentar y no consentir”. “Cuando yo entré a la Presidencia el crimen organizado iba tomando fuerza y control del país y las instituciones, como policía, seguridad y justicia, Ministerio Público iban cayendo a pique”, señaló. Aseguró que para acabar con la violencia en el país se necesita una policía civil, no militar, que sea más grande que esos grupos delincuenciales, “también se requiere voluntad política y presupuesto, necesitamos subir el número de policías federales, estatales y municipales”.

EL FINANCIERO,

Activará FGR casos emblemáticos Para dar resultados en casos emblemáticos como Odebrecht, Ayotzinapa y Estafa Maestra, las investigaciones podrían reí ni ciarse, afirmó ayer Alejandro Gertz, Fiscal General de la República. En un encuentro con senadores de Morena, indicó que a más tardar el lunes informará sobre los resultados de la explosión del ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo. Según Gertz,

Page 14: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

encontraron expedientes complicados que no comprenden ni quienes los organizaron. Gertz indicó que buscan dar confianza a los ciudadanos de que se está trabajando distinto, y una acción inmediata es dar a conocer más detalles de la explosión de una toma clandestina en Hidalgo, el 18 de enero.

REFORMA,

Entregan pruebas contra Romero Trabajadores petroleros llevaron ayer a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) nuevas pruebas en contra Carlos Romero Deschamps, líder del sindicato de Pemex, por presunto enriquecimiento ilícito que estimaron en 150 millones de dólares. Acusaron que esos recursos son producto de la venta plazas, cobro de contratos y cuotas ilegales y el despojo de propiedades al gremio, como 126 tiendas de conveniencia, 26 fábricas para diversos productos y 60 mil hectáreas con ganado fino en todo el país, “Es un expediente robusto para acreditar además la responsabilidad de Romero Deschamps en delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero, evasión fiscal y defraudación fiscal”, dijo Arturo Flores Contreras, quién llevó toda la documentación a la FGR,

REFORMA,

Plan contra huachicoleo eleva a 86% popularidad de AMLO A pesar de las molestias por el desabasto de gasolina, el combate al huachicoleo es la medida más popular del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el último mes, con 80 por ciento de opiniones favorables y 12 por ciento de desafavorables. Muy cerca se ubican las conferencias mañaneras del Presidente, que generan 72 por ciento de opinión positiva y 8 por ciento de negativa. Tanto el combate al huachicol como la estrategia de comunicación mañanera gustan a la gran mayoría de los mexicanos. Así lo revela la más reciente encuesta de chequeo de opinión de El Financiero, realizada a nivel nacional por vía telefónica a números residenciales y celulares.

EL FINANCIERO,

Avalan docentes acotar evaluación La Oposición en la Cámara de Diputados presentó una propuesta alterna de reforma educativa en la que busca mantener la evaluación a los maestros y cede en cancelar las sanciones a quienes no las aprueben. Presentada como una propuesta de organizaciones sociales y de los grupos parlamentarios, la

Page 15: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

iniciativa de reformas a los artículos 3, 31 y 73 busca retomar las prácticas positivas del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Para garantizar la mejora en la prestación de servicios educativos, el Estado contará con un Centro Nacional para la Mejora Continua de la Educación, que será un órgano autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios”, expone. Agrega que ese Centro sería el sustituto del INEE y entre sus tareas estaría emitir recomendaciones de política educativa para la formación y mejora del magisterio. La propuesta fue suscrita por los coordinadores del PAN, PRI, MC y PRD.

REFORMA,

'Es INEE el chivo expiatorio' El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) es el chivo expiatorio de las políticas educativas del Gobierno de Enrique Peña Nieto, señaló Teresa Bracho, consejera presidente del órgano autónomo que la nueva Administración federal busca eliminar. Además de abrogar la reforma educativa de la gestión anterior, la iniciativa presentada el pasado 12 de diciembre por el Presidente Andrés Manuel López Obrador propone sustituir al INEE con el Centro para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación. En entrevista con Reforma, Bracho señaló que el sistema educativo es muy complejo para sólo centrar las soluciones en los docentes, “Están cometiendo el mismo pecado del que acusan a su predecesor: centrar todo en los docentes”, aseguró.

REFORMA,

CNTE, sin moverse pese a liberación de fondos A 24 días de haber iniciado las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán, y a pesar de que los gobiernos federal y estatal les han liberado cerca de 2 mil 175 millones de pesos, los maestros mantienen bloqueadas las vías del tren en Pátzcuaro y Uruapan. En diciembre, la Federación adelantó al gobierno de Michoacán recursos por mil millones de pesos para que se cubriera al sector educativo las quincenas de diciembre y la primera parte del aguinaldo. Ya con el conflicto magisterial, el 28 de enero el gobierno del estado dispuso de otros mil millones de pesos para cubrir la primera y segunda quincenas de enero de este año y la segunda parte del aguinaldo que faltaba por cubrirle al magisterio.

Page 16: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

EL UNIVERSAL,

Indaga Fiscalía a 2 líderes por bloqueos en Michoacán “Se le hace del conocimiento que esta Fiscalía federal radicó la carpeta de investigación FED/ MICH/LAZ/000067/2019 bajo la siguiente relación delictual a quien resulte responsable por suponerlo responsable de los delitos del artículo 533, que dañen perjudiquen o destruyan las vías generales de comunicación o los medios de transportes o interrumpan la construcción de dichas vía”, refiere el citatorio. El documento detalla que deberán de comparecer en calidad de imputado para recabar su declaración ministerial a las 10:3 0 horas del 8 de febrero con credencial vigente y acompañado de un abogado.

24 HORAS,

Fuera de las becas el 76% de los ninis El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados entregó a los legisladores un estudio de las características y densidades de los jóvenes mexicanos que ni estudian y ni trabajan, al corte de noviembre de 2018, en donde el grueso de la población denominada Nini es de 3 millones 800 mil; mientras el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), solo registra 2 millones 300 mil. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), encargada de este proyecto de empleo y capacitación, acepta que México sigue estando entre los países de la OCDE con mayor proporción de jóvenes que no trabajan, no estudian y no reciben capacitación.

CONTRARÉPLICA,

Nadie nos creerá de fallar con Estafa, los 43 y Odebrecht: Gertz El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, anunció que la dependencia a su cargo rearmará “algunos expedientes” de “casos simbólicos” como Ayotzinapa, Odebrecht y la Estafa Maestra, porque si no se transparentan ni se informa sobre su proceso, la justicia no va a tener credibilidad en el gobierno. En reunión con las bancadas de Morena, PES y Partido del Trabajo en el Senado, encabezadas por el morenista Ricardo Monreal, Gertz Manero habló de los rezagos que encontró en esa dependencia, las acciones para reforzar la fiscalía y cómo enfrentará los “casos simbólicos”. Informó que la fiscalía está recuperando cuatro o cinco grandes temas que son Odebrecht, la Estafa Maestra y Ayotiznapa, entre otros, que son “verdaderamente

Page 17: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

simbólicos y que sin ellos nadie nos va a creer”. Sin embargo, dijo que se encontró expedientes sumamente complicados, que “seguramente no los entiende ni quien los organizó”.

MILENIO DIARIO,

“La Corte no puede ser objeto de injerencias” La Suprema Corte de Justicia de la Nación no puede ser objeto de injerencias de ningún otro Poder, asegura Loretta Ortiz Ahlf, integrante de la terna propuesta por el Ejecutivo federal para ocupar el cargo de ministra en el máximo tribunal del país. En entrevista con El Universal, argumenta que la independencia y autonomía del Poder Judicial es base angular de la democracia. La especialista en derecho internacional y derechos humanos dice que la Corte no sólo necesita más ministras, sino más juzgadores que provengan de la academia para enriquecer los debates con los integrantes que tienen carrera judicial. Rechaza que exista algún conflicto de intereses por la cercanía de su esposo, José Agustín Ortiz Pinchetti, con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

EL UNIVERSAL,

Va por su segunda oportunidad En su segunda oportunidad para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de las Nación (SCJN), Celia Maya asegura que ahora sí lo conseguirá. En esta nueva oportunidad pide a los senadores voltear a ver hacia los estados y valorar su experiencia de vida para ocupar el cargo. “Si ya el Presidente lo hizo ¿por qué el Senado no trata de valorar lo que hay en provincia? Yo les voy a hacer ver que la experiencia que tengo de 40 años es de una juzgadora que diario está frente a la gente”, asegura en entrevista. El 20 de diciembre compareció ante los legisladores, sin embargo, se decantaron por el ahora ministro Juan Luis González Carrancá. Contrario a las críticas, la magistrada queretana ve como una fortaleza haber sido en dos ocasiones candidata de Morena.

EL HERALDO DE MÉXICO,

Page 18: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

Enrique Graue recuerda a diputados mantener autonomía de universidades En diciembre pasado la redacción de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar el artículo 3º tuvo un error, entre otros, de captura el cual eliminaba el concepto de autonomía de las universidades. El cual sería corregido, de acuerdo con el Presidente y la SEP. “Debido a un error en la captura mecanográfica se señaló VII (fracción) en lugar de inciso a) de la fracción VI, por lo que queda en la iniciativa el texto intacto de la fracción VII relativa a la autonomía universitaria”, indicó posteriormente la SEP. “Dada la corrección anterior, la fracción VII permanece sin cambios; la fracción VI inciso a) es la que ha sido modificada”, agregó. Por otra parte, otros titulares de universidades, como la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, Teresa García Gasca, se han sumado a la demanda. En este caso dirigida al Presidente.

LA CRÓNICA DE HOY,

Alcalde considera irresponsable “dejar sueltos” a migrantes en Piedras Negras El alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Claudio Bres Garza, aseguró que sería una irresponsabilidad dejar en libre tránsito a los centroamericanos que cruzan por la localidad para llegar a Estados Unidos, por ello protegerá a la comunidad sin que se perturbe el orden público. “Sería verdaderamente una irresponsabilidad de las autoridades del Estado, la Federación y del Municipio dejar sueltos en la ciudad a más de dos mil personas, que los niños anden deambulando, y sin un control de qué actividades buscan hacer. Somos un país de leyes que se tienen que respetar”, sostuvo. El regidor de la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, PT y PES, aseveró que “como a un niño que no dejas salir de casa”, se deben mantener ocupados a los migrantes y comentó que el albergue del municipio instalado en una fábrica en desuso en pequeño.

LA RAZÓN,

Page 19: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

ENTORNO ECONÓMICO Y POLÍTICO INTERNACIONAL

Venezuela será un nuevo Vietnam si la invade EU: Maduro En la peor crisis desde que asumió la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro considera que el intento de la derecha de formar un gobierno paralelo en su país es expresión del conflicto entre la independencia y la soberanía de Venezuela y la intención imperial estadunidense de recolonizar esa nación. En entrevista exclusiva con La Jornada, el mandatario bolivariano rechaza que Venezuela sea una dictadura, se violen los derechos humanos o exista una crisis humanitaria. Nicolás Maduro asegura que, en caso de que Estados Unidos apueste por intervenir militarmente su país, se creará en América Latina un nuevo Vietnam. Venezuela está moralmente lista para responder la agresión.

LA JORNADA,

La UE y México buscan salidas al dramático laberinto venezolano La Unión Europea y varios países latinoamericanos, encabezados por Uruguay y México, ensayarán hoy en Montevideo un ejercicio de funambulismo de alto riesgo. El objetivo consiste en propiciar soluciones políticas en Venezuela que eviten opciones violentas. La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, admite que la cuestión está difícil: la oposición, encabezada por Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por numerosos Gobiernos extranjeros, rechaza todo diálogo con Nicolás Maduro. “Asumimos un gran riesgo”, dice Mogherini, “porque la situación no es alentadora”.

EL PAÍS,

“Mantener una postura neutral no ayuda” Carlos Vecchio, nombrado por Juan Guaidó, proclamado presidente interino de Venezuela, Encargado de Negocios ante Estados Unidos, señala en entrevista con El Universal que ante la situación actual por la que atraviesa su país una postura neutral “no ayuda” y llama a México a ponerse “del lado correcto de la historia”. “La pregunta que se tiene que hacer México es: '¿Qué defendemos?', la dictadura de [Nicolás] Maduro o principios universales que tienen que ver con el respeto a los derechos humanos y el derecho que tienen los pueblos de vivir en democracia, y entender

Page 20: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

claramente que a esto hay que darle una solución ya (...) La reflexión hacia México es que es el momento de estar del lado correcto de la historia Este es un problema muy claro, es de democracia versus dictadura. La pregunta que hay que hacerse es: '¿De qué lado quiere estar México y el presidente de México?', así de sencillo. Esto no tiene nada que ver si es de izquierda o de derecha”, señaló.

EL UNIVERSAL,

El Ejército bloquea un puente que Colombia se plantea usar para la entrada de ayuda Militares venezolanos bloquearon ayer con contenedores el puente de Tienditas, que une Cúcuta, en Colombia, con Urena, en Venezuela. La Asamblea Nacional, controlada por la oposición a Maduro, pretende introducir por este paso fronterizo un convoy de ayuda humanitaria con 60 toneladas de alimentos y medicinas. Estos envíos son vistos como una provocación por Nicolás Maduro que percibe esta iniciativa, impulsada también por EE UU, como un caballo de Troya para “una intervención militar” en el país. El secretario de Estado de EE UU, Mike Pompeo, insto ayer en Twitter a los militares a que permitan el paso de la ayuda. “El régimen de Maduro debe dejar que la ayuda llegue al pueblo hambriento”, escribió. Mientras, Europa y varios países latinoamericanos, encabezados por Uruguay y México, intentan hoy en Montevideo buscar una salida pacífica a la crisis.

EL PAÍS,

BANCA INTERNACIONAL

El BCE somete a la banca a exámenes de estrés de liquidez Febrero no suele ser época de exámenes, pero sí lo será para la banca europea. El Banco Central Europeo (BCE) inició el miércoles los nuevos test de estrés de liquidez sobre alrededor de 100 entidades del viejo continente. Estas pruebas se llevan a cabo para medir la resistencia de las entidades a salidas de depósitos como las que hundieron a Popular en el 2017. Durante los próximos cuatro meses, los bancos serán sometidos a shocks. La finalidad de este examen es calcular la capacidad de aguante de un banco a estos golpes, medida en el numero de días que es capaz de resistir las salidas de

Page 21: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

fondos utilizando sus reservas de liquidez y su colateral antes de ser declarado inviable.

EL ECONOMISTA,

El discurso de Trump pega a sector financiero Las acciones de Estados Unidos cayeron en el comercio débil, ya que los inversionistas pesaron las ganancias corporativas frente a las preocupaciones persistentes sobre el comercio y otro cierre del gobierno, y el discurso de Trump del Estado de la Unión. El dólar extendió su rally a un quinto día. El S&P 500 llegó por primera vez en seis sesiones con volúmenes por debajo del promedio de 30 días. El discurso del presidente Donald Trump ante el Congreso hizo poco para eliminar las preocupaciones comerciales y de cierre, poniendo el foco en los movimientos relacionados con las ganancias. El compuesto Nasdaq se deslizó junto con Alphabet, mientras que Electronic Arts y Talce Two se hundieron después de números decepcionantes. La llamada de Microchip Technology a una parte inferior en el ciclo de chips, impulsó a los fabricantes de semiconductores.

LA RAZÓN,

David Malpass, la apuesta de Trump para BM Estados Unidos ya tiene el nombre del postulante para dirigir el BM: David Malpass, así lo comunicó el presidente norteamericano, Donald Trump. “Luego de la renuncia del expresidente del Banco Mundial, el doctor Jim Yong Kim, inicié una búsqueda general para un reemplazo. Después de entrevistar a muchos candidatos muy calificados, supe que David era la persona adecuada para tomar este trabajo increíblemente importante”, dijo Trump ante algunos miembros de su gabinete. Malpass funge como supervisor del FMI, y del BM, además es subsecretario de Asuntos Internacionales en el Departamento del Tesoro. El veterano tiene 40 años trabajando en finanzas y política exterior.

REPORTE INDIGO,

El BBVA prevé que la economía solo se ralentizará una décima este año Pese a la ralentización exterior, el BBVA considera que la economía española apenas se desacelerará este año. Según sus previsiones, el crecimiento del PIB se situará en 2019 en el 2.4%, tan solo una décima por debajo del

Page 22: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

registrado en 2018 y por encima de la previsión del Gobierno, del 2.2%. Para 2020, el avance de la actividad se frenará hasta un 2%, todavía unas tasas robustas. En 2018 se dio una desaceleración de cinco décimas, del 3% al 2.5%. Según el servicio de estudios del BBVA, los motivos fueron el deterioro exterior, la menor fuerza de los vientos de cola y la pérdida de confianza empresarial. Sin embargo, la entidad destaca que en el último trimestre de 2018 y en el primero de 2019 se ha observado una leve aceleración, sostenida por el abaratamiento del petróleo, el aguante de las exportaciones, la política monetaria y una política fiscal expansiva. Lo que implica que se mantendrá la velocidad de crucero, aumentando la brecha con una eurozona que sufre una intensa ralentización.

EL PAÍS,

Page 23: Elevan ganancias bancos en 2018 - ABM · 2019-02-07 · Con ello, se elevó la rentabilidad del sistema bancario mexicano que se integra por 50 instituciones. El Retorno sobre Activos

MERCADOS

Información al cierre del miércoles 6 de febrero de

2019 BOLSA

ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (BMV)

DIVISAS ↓43,855.79

VARIACIÓN EN PUNTOS: -481.31

VARIACIÓN EN %: -1.09

EMISORAS A LA ALZA (%):

Dólar libre 18.55 19.40 GENTERA 1.68

Dólar

interbancario

19.08

719.35

19.11 LALAB 1.50

Dólar canadiense 14.43 14.46 KOFL 1.36

Euro 21.72 21.74

Libra esterlina 24.71 24.76 EMISORAS A LA BAJA (%):

Yen Japonés 0.1738 0.1741 CEMEXCPO -3.24

ALFAA -2.29

LIVEPOLC-1 -2.25

INDICADOR INTERNACIONAL

DOW JONES 25,390.30

NASDAQ 6,997.62

METALES

Compra Venta V A L O R U D I C E T E S $ $ Tasa Primaria

Oro onza libre 20,700 25,200 Anterior Actual 28 Días 7.90

Centenario 22,000 30,000 6.249736 6.250165 91 Días 8.14

Plata onza libre 200 300

PRECIOS DEL PETRÓLEO

WTI

$62.60 dólares por barril

BRENT

$53.96 dólares por barril

TIIE 28

Anterior Actual

8.586000 8.585000