elementos quimicos

2
Un enlace químico es la interacción física responsable de las interacciones entre átomos, moléculas e iones, que tiene una estabilidad en los compuestos diatónicos y poli atómicos. Los químicos suelen apoyarse en la fisicoquímica o en descripciones cualitativas. En general, el enlace químico fuerte está asociado en la transferencia de electrones entre los átomos participantes. Las moléculas, cristales, y gases diatónicos (que forman la mayor parte del ambiente físico que nos rodea) está unido por enlaces químicos, que determinan las propiedades físicas y químicas de la materia. Las cargas opuestas se atraen, porque, al estar unidas, adquieren una situación más estable que cuando estaban separados. Esta situación de mayor estabilidad suele darse cuando el número de electrones que poseen los átomos en su último nivel es igual a ocho, estructura que coincide con la de los gases nobles ya que los electrones que orbitan el núcleo están cargados negativamente, y que los protones en el núcleo lo están positivamente, la configuración más estable del núcleo y los electrones es una en la que los electrones pasan la mayor parte del tiempo entre los núcleos, que en otro lugar del espacio. Estos electrones hacen que los núcleos se atraigan mutuamente. Longitudes de enlace típicas, en pm, y energía de enlace en kJ/mol. Información recopilada de [1]. Enlace Longitud (pm) Energía (kJ/mol ) H — Hidrógeno H–H 74 436 H–C 109 413 H–N 101 391 H–O 96 366 H–F 92 568 H–Cl 127 432 H–Br 141 366 C — Carbono C–H 109 413

Upload: bryan-cevallos-bsc

Post on 30-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Quimica

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos Quimicos

Un enlace químico es la interacción física responsable de las interacciones

entre átomos, moléculas e iones, que tiene una estabilidad en los compuestos

diatónicos y poli atómicos.

Los químicos suelen apoyarse en la fisicoquímica o en descripciones cualitativas.

En general, el enlace químico fuerte está asociado en la transferencia de electrones entre

los átomos participantes. Las moléculas, cristales, y gases diatónicos (que forman la

mayor parte del ambiente físico que nos rodea) está unido por enlaces químicos, que

determinan las propiedades físicas y químicas de la materia.

Las cargas opuestas se atraen, porque, al estar unidas, adquieren una situación más

estable que cuando estaban separados. Esta situación de mayor estabilidad suele darse

cuando el número de electrones que poseen los átomos en su último nivel es igual a

ocho, estructura que coincide con la de los gases nobles ya que los electrones que

orbitan el núcleo están cargados negativamente, y que los protones en el núcleo lo están

positivamente, la configuración más estable del núcleo y los electrones es una en la que

los electrones pasan la mayor parte del tiempo entre los núcleos, que en otro lugar del

espacio. Estos electrones hacen que los núcleos se atraigan mutuamente.

Longitudes de enlace típicas, en pm,

y energía de enlace en kJ/mol.

Información recopilada de [1].

EnlaceLongitud

(pm)

Energía

(kJ/mol)

H — Hidrógeno

H–H 74 436

H–C 109 413

H–N 101 391

H–O 96 366

H–F 92 568

H–Cl 127 432

H–Br 141 366

C — Carbono

C–H 109 413

C–C 154 348

C=C 134 614

C≡C 120 839

C–N 147 308

C–O 143 360

C–F 135 488

C–Cl 177 330

C–Br 194 288

C–I 214 216

C–S 182 272

Page 2: Elementos Quimicos

N — Nitrógeno

N–H 101 391

N–C 147 308

N–N 145 170

N≡N 110 945

O — Oxígeno

O–H 96 366

O–C 143 360

O–O 148 145

O=O 121 498

F, Cl, Br, I — Halógenos

F–H 92 568

F–F 142 158

F–C 135 488

Cl–H 127 432

Cl–C 177 330

Cl–Cl 199 243

Br–H 141 366

Br–C 194 288

Br–Br 228 193

I–H 161 298

I–C 214 216

I–I 267 151

S — Azufre

C–S 182 253