elementos que integran las recetas

17
ELEMENTOS QUE INTEGRAN LAS RECETAS MÉDICAS QBP. Martín Zavala Núñez

Upload: zavala-nunez

Post on 27-Oct-2015

80 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos Que Integran Las Recetas

ELEMENTOS QUE INTEGRAN LAS RECETAS MÉDICAS

QBP. Martín Zavala Núñez

Page 2: Elementos Que Integran Las Recetas

La receta

La receta es una orden escrita emitida por el médico (prescripción) para que se surta o se dispense uno o varios medicamentos al paciente.

Establece la relación terapéutica formal con el paciente, indica el diagnóstico y el tratamiento no farmacológico y farmacológico, para aliviar los síntomas y restablecer la salud del individuo.

Page 3: Elementos Que Integran Las Recetas

La receta

Sin embargo, la prescripción y el tratamiento pueden ser inútiles, si los medicamentos no son dispensados correctamente por el Profesional Farmacéutico y el paciente no recibe información del uso correcto de dichos medicamentos

Page 4: Elementos Que Integran Las Recetas

Elaboración de la receta

La receta médica deberá contener: Nombre, domicilio completo y el número de

cédula profesional de quien prescribe Fecha y firma autógrafa del emisor Nombre del medicamento, presentación,

dosis, vía de administración, frecuencia y el tiempo de duración del tratamiento.

Page 5: Elementos Que Integran Las Recetas

PARTES QUE CONSTITUYEN UNA RECETA

FECHANOMBRE Y EDAD DEL PACIENTE

INSCRIPCIÓN

SUSCRIPCIÓN

RÓTULO

DATOS DEL MÉDICO

Page 6: Elementos Que Integran Las Recetas

Partes que constituyen una receta

FECHA:

Día en que la receta fue elaborada, por la vigencia especifica de acuerdo a legislación.

NOMBRE Y EDAD DEL PACIENTE:

Para evitar confusión con medicamentos destinados a otra persona

Page 7: Elementos Que Integran Las Recetas

Partes que constituyen una receta

INSCRIPCIÓN:Nombre genérico y en su caso la denominación

distintiva, dosis, intervalo de dosificación, presentación y vía de administración. No se permiten abreviaturas. En el caso de controlados se elabora una receta para cada medicamento.

Page 8: Elementos Que Integran Las Recetas

Partes que constituyen una receta

SUSCRIPCIÓN:

Contiene las instrucciones para el Profesional Farmacéutico. Ejemplo “dispensar dos cajas” o el modo de uso “mezclar o agitar”

RÓTULO:

Instrucciones al paciente, resaltando dosificación, frecuencia y el tiempo de duración del tratamiento o circunstancia relacionadas con la alimentación

Page 9: Elementos Que Integran Las Recetas

Partes que constituyen una receta

DATOS DEL MÉDICO: Nombre del médico Número de cédula profesional Domicilio completo Especialidad (en su caso) Nombre de la institución que emitió su título

profesional (obligatorio estupefacientes y opcional en el resto)

Número telefónico para aclaraciones Firma autógrafa

Page 10: Elementos Que Integran Las Recetas

Recetas para instituciones públicas

Utilizar unicamente las denominaciones genéricas incluidas en el Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos, por excepción y con la autorización que corresponda, podrán prescribirse otros medicamentos.

Debe cumplir con requisitos anteriores y podrá contener otros datos como:

Clave del Cuadro Básico Clave del médico Ubicación de paciente en el hospital (servicio,

número de cama y número de expediente)

Page 11: Elementos Que Integran Las Recetas

Recetas para instituciones públicas

El emisor de la receta prescribirá:I. Medicamentos incluidos en el Catálogo de

Medicamentos Genéricos Intercambiables, anotara la Denominación Genérica y si lo desea podrá indicar la Denominación Distintiva

Page 12: Elementos Que Integran Las Recetas

Recetas para instituciones públicas

II. Medicamentos no incluidos en el Catálogo antes referido, podrá indistintamente expresar la Denominación Distintiva o conjuntamente ambas, Genérica y Distintiva.

Cuando la receta exprese la Denominación Distintiva, no puede sustituirse el medicamento a menos que lo autorice quien lo prescribe.

Page 13: Elementos Que Integran Las Recetas

Revisión y surtido de la receta

Los establecimientos sólo podrán surtir las recetas médicas que cumplan los requisitos.

Se debe estar alerta para detectar sobredosis de medicamentos

Si el médico señala una cantidad mayor a lo habitual, debe escribir “cantidad correcta” o “dosis correcta” y su firma al lado.

Page 14: Elementos Que Integran Las Recetas

Revisión y surtido de la receta

El Responsable Sanitario, en ejercicio de su función deberá analizar la receta médica y en caso necesario, solicitar las aclaraciones que procedan a quien la haya expedido y deberá anotar en la receta el resultado de su aclaración, fecha y hora en que se realizó y avalarla con su firma autógrafa.

Page 15: Elementos Que Integran Las Recetas

TIPOS DE RECETAS

RECETA MÉDICA ORDINARIA:

Se utiliza para todos los medicamentos excepto de los estupefacientes

RECETARIO ESPECIAL CON

CÓDIGO DE BARRAS: Se utiliza para la prescripción de estupefacientes

Page 16: Elementos Que Integran Las Recetas

DR. EFRAÍN LIZÁRRAGA VERAMédico Cirujano Pediatra Cédula Profesional 571216BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Juan Pérez TorresEdad 6 años

10 de julio de 2006

RxBinotal (ampicilina) suspensión, 250 mg/5 mL

1 frasco de 90 mL. Una vez reconstituido el polvo, colocar en el dosificador (cucharilla) 5 mL e ingerir por vía oral a las 8 de la mañana, 12 del mediodía, 16 y 20 horas diariamente durante 10 días. Para la infección.

Reforma 560, Col. Floresta México, D.F.

Tel. 52-39-80-76

FIRMAFIRMA

Page 17: Elementos Que Integran Las Recetas

DR. JOSÉ LUIS LÓPEZ PÉREZ

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

CÉDULA PROFESIONAL 40006000

0001

Norte 99 No. 6 Col. Casas Grandes

C.P. 06700 D.F. Tel. 53-88-99-00 ANESTESIÓLOGOFECHA

NOMBRE DEL PACIENTE

DOMICILIO DEL PACIENTE

DIAGNÓSTICO

NOMBRE COMERCIAL Y GENÉRICO DEL MEDICAMENTO

CANTIDAD PRESENTACIÓN DOSIFICACIÓN

No. DE DÍAS DE PRESCRIPCIÓN

NO MAYOR DE 30 DÍAS

VÍA DE ADMINISTRACIÓN

FIRMA AUTÓGRAFA DEL MÉDICO

ORIGINAL PARA LA FARMACIA

SECRETARÍA DE SALUD