elementos del proceso de comunicación humana informe

2
Elementos del proceso de comunicación humana Los elementos de este proceso son: a) La fuente emisor (codificador): es la persona que abre el proceso originando el mensaje, la que cuenta con una gran fuente de información. b) El mensaje (código): se refiere al estímulo que se transmite , que generalmente coincide con los argumentos de venta. c) El receptor (decodificador): es el destinatario del mensaje. persona que recibe e interpreta el estímulo que la fuente (codificador). d) Canal de transmisión : es el medio por el cual se canaliza el mensaje codificado. e) El Símbolo: El símbolo se refiere a aquellas cosas que tienen significado para alguien. Los símbolos puede ser: verbales (Palabras habladas o escritas), no verbales (Asentir con la cabeza para comunicar un “si”, u otros gestos), gráficos (Como los dibujos que comunican “no fumar”, Todas estas cosas pueden tener significado para ciertas personas). f) La retroalimentación: es cualquier medida que toma la fuente o el receptor para mejorar el proceso de la comunicación, el cual sirve como un elemento que se contrapone al ruido. g) Interferencia: Entre las interferencias más habituales están las siguientes: La percepción, El rol y el status, Los sentimientos, Los rasgos de la personalidad, El conocimiento, El negativismo. Funciones de la comunicación humana Se refiere a los usos que damos al lenguaje. Cuando hablamos para expresar emocione: su función es expresiva: cuándo hablamos para lograr objetivos, es utilitaria (1). a) Expresivas: Satisface la necesidad que tienen las personas de iniciar y mantener relaciones sociales con los demás. Algunas funciones expresivas son saludar, relajarse, felicitar, molestar, expresar emociones, gozar de la compañía

Upload: sergio-llanten

Post on 09-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

muy bueno

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos Del Proceso de Comunicación Humana Informe

Elementos del proceso de comunicación humanaLos elementos de este proceso son:

a) La fuente emisor (codificador): es la persona que abre el proceso originando el mensaje, la que cuenta con una gran fuente de información.

b) El mensaje (código): se refiere al estímulo que se transmite, que generalmente coincide con los argumentos de venta.

c) El receptor (decodificador): es el destinatario del mensaje. persona que recibe e interpreta el estímulo que la fuente (codificador).

d) Canal de transmisión: es el medio por el cual se canaliza el mensaje codificado.

e) El Símbolo: El símbolo se refiere a aquellas cosas que tienen significado para alguien. Los símbolos puede ser: verbales (Palabras habladas o escritas), no verbales (Asentir con la cabeza para comunicar un “si”, u otros gestos), gráficos (Como los dibujos que comunican “no fumar”, Todas estas cosas pueden tener significado para ciertas personas).

f) La retroalimentación: es cualquier medida que toma la fuente o el receptor para mejorar el proceso de la comunicación, el cual sirve como un elemento que se contrapone al ruido.

g) Interferencia: Entre las interferencias más habituales están las siguientes: La percepción, El rol y el status, Los sentimientos, Los rasgos de la personalidad, El conocimiento, El negativismo. 

Funciones de la comunicación humana

Se refiere a los usos que damos al lenguaje. Cuando hablamos para expresar emocione: su función es expresiva: cuándo hablamos para lograr objetivos, es utilitaria (1).

a) Expresivas: Satisface la necesidad que tienen las personas de iniciar y mantener relaciones sociales con los demás.

Algunas funciones expresivas son saludar, relajarse, felicitar, molestar, expresar emociones, gozar de la compañía de alguien, compartir vivienda, expresar y compartir sentimientos y emociones.

b) Utilitarias: Satisface la necesidad que tienen las personas de cooperar, coordinarse o competir para la sobrevivencia. Pueden ser informativas o persuasivas.

a. Informativas: Intercambiar ideas, pedir información, dar información, organizarse para realizar alguna acción y compartir sentimientos y opiniones.

b. Persuasivas: Extender una invitación, negociar, organizarse para realizar alguna acción y compartir sentimientos y opiniones.

1. Eileen McEntee Sullivan. (2004). Naturaleza, proceso y funciones de la comunicación humana. En Comunicación Oral (14). Mexico: McGRAW-HILUINTERAMERICANA.

Page 2: Elementos Del Proceso de Comunicación Humana Informe

Bibliografía

“Jaime Pineda. (2007). La Comunicación Humana WORKPAPER N°1. Bolivia: UDABOL.”

“Carlos Ongallo. (2007). MANUAL DE COMUNICACIÓN. Madrid: Dykinson S.L.”

“Eileen McEntee Sullivan. (2004). Comunicación Oral. Mexico: McGRAW-HILUINTERAMERICANA.”