elementos de un si

13
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” COSTA ORIENTAL DEL LAGO COORDINACIÓN CONVENIO UNERMB – IUTIRLA CIUDAD BOLIVAR – ESTADO BOLIVAR Ciudad Bolívar, Octubre 2014

Upload: redlatina

Post on 09-Jul-2015

134 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos de un si

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT”

COSTA ORIENTAL DEL LAGO

COORDINACIÓN CONVENIO UNERMB – IUTIRLA

CIUDAD BOLIVAR – ESTADO BOLIVAR

Ciudad Bolívar, Octubre 2014

Page 2: Elementos de un si

Es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos einformación, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir unanecesidad o un objetivo.

ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN

Personas; Datos; Actividades o técnicas de trabajo; Recursos materiales en general (generalmente recursos informáticos y de comunicación, aunque no necesariamente).

Yanitza Rodríguez

ELEMENTOS:

Todos estos elementos interactúanpara procesar los datos (incluidoslos procesos manuales yautomáticos) y dan lugar ainformación más elaborada, que sedistribuye de la manera másadecuada posible en unadeterminada organización, enfunción de sus objetivos.

Page 3: Elementos de un si

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Debido a que el principal uso que se da a los sistema de

información sencillo es el de optimizar el desarrollo de las actividades

de una organización con el fin de ser más productivos y obtener

ventajas competitivas, en primer término, se puede clasificar a los

sistemas de información en:

•Sistemas Competitivos

•Sistemas Cooperativos

•Sistemas que modifican el estilo de operación del negocio

Yanitza Rodríguez

Page 4: Elementos de un si

¿QUÉ ES UN SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES?

También conocido por sus siglas en inglés (TPS, Transactions processing system). Es el conjunto

organizado de personas, procedimientos, software, base de datos y dispositivos para

registrar transacciones comerciales consumadas, por ejemplo: el pago de nómina.

Erika López

Page 5: Elementos de un si

SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES

Erika López

Está basado en la computadora y la relación de sustitubilidad de los trabajos rutinarios, es el

más importante y el más utilizado dentro de la empresa, pues reduce el tiempo de las

operaciones o actividades rutinarias de la empresa.

“Transacción es cualquier suceso o actividad que afecta a toda la organización".

Estos sistemas se dirigen principalmente a las áreas de ventas y mercadotecnia, administración y finanzas y al área de

recursos humanos.

Page 6: Elementos de un si

Características de los Sistemas de Procesamiento De Transacciones (SPT)

En este tipo de sistemas

resulta crítico que exista

un rendimiento elevado

con tiempos de

respuesta cortos.

Respuesta Rápida

Muchas organizaciones

basan su fiabilidad en

los SPT; un fallo en un

SPT afectará

negativamente a las

operaciones o incluso

parará totalmente el

negocio.

Fiabilidad

Karen Soto

Page 7: Elementos de un si

Características de los Sistemas de Procesamiento De Transacciones (SPT)

Inflexibilidad Un SPT requiere que

todas las transacciones

sean procesadas

exactamente de la

misma forma,

independientemente del

usuario, el cliente o la

hora del día.

Procesamiento controlado

El Procesamiento Debe apoyar las operaciones de la organización.

Karen Soto

Page 8: Elementos de un si

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA ADMINISTRADORES (S.I.A)

Rises Díaz

Se refiere al desarrollo y al uso de sistemas de información eficaces dentro dela organización, lo cual no se aplica solo a los niveles gerenciales, sino a todoslos estratos y personas que componen su estructura

Características:

ComprensibilidadConfiabilidadRelevanciaIntegridadConcisiónOportunidad Calidad.

Page 9: Elementos de un si

Componentes Básicos del (S.I.A.)

Entrada

Procesamiento

Datos obtenidos de fuentes internas yexternas; la fase de entrada espermanente porque los datos nuevos sesuman continuamente al sistemacuando se realizan las transacciones

Fase durante la cual los datosobtenidos son transformados,organizados y archivados; la mejormanera de procesar datos,actualmente, es por medio de lascomputadoras.

Rises Díaz

Page 10: Elementos de un si

Salida

Retroalimentación

Mecanismo de verificación y ajuste,que ayuda a los administradores adeterminar que informacióngenerada es necesaria; los informespueden ser comparados conpronósticos, patrones y otros mediospara medir.

Relatos, diagramas, cuadros, resúmenesescritos compilados y producidos durante lafase de procesamiento; una vez que las salidasson utilizadas para tomar decisiones estasdeben ser producidas en un formato quepermita al usuario final tener un acceso rápido.

Rises Díaz

Componentes Básicos del (S.I.A.)

Page 11: Elementos de un si

Para llevar a cabo un estudio de sistemas yprocedimiento es necesario efectuar lassiguientes etapas o pasos:

1. Preparación del estudio.2. Registro de datos.3. Análisis de los hechos.4. Desarrollo de la mejor solución.5. Implantación del nuevo procedimiento.6. Mantenimiento de los procedimientos.

IMPACTO DEL (S.I.A.) EN EL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS

Y PROCEDIMIENTOS

Miguel Giuliani

Page 12: Elementos de un si

ENFOQUES PARA INCORPORAR EL (S.I.A.)

a) Enfoque Pasivo: El plan administrativo seelabora primero y después el sistema quesatisface las necesidades resultantes.

b) Enfoque Proactivo: Se busca un buensistema para lograr una ventaja competitivamás amplia, una planeación ymercadotecnia mas eficaces del producto yuna mejor utilización de los recursoshumanos y financieros. Desde este punto devista, la estrategia del SIA se elabora y seintegra con la estrategia global de laempresa.

Miguel Giuliani

Page 13: Elementos de un si